SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR
QB/EHDL CHAYANNE GREGORIO ANDRÉS
UNIVERSIDADES PARA EL BIENESTAR BENITO JUÁREZ GARCÍA
1ER CICLO
LIC. EN MEDICINA INTEGRAL Y SALUD
COMUNITARIA
2022-2
Hipótesis Teoría
Ley
CIENCIA
Método Científico
?
¿Qué es la Biología?
Biología celular Biología Molecular
Gottfried R. Treviranus (1802)
Jean Baptiste de Monet y Chevalier de Lamarck
R. Hooke (1665)
Leeuwenhoek
Schleiden (1838) Y Schwann (1839) : Teoría celular, la
célula es la unidad morfológica y funcional del ser vivo.
Charles Darwin (1859)
Gregor Mendel (1865)
Friedrich Miescher (1868-1869)
Albrecht Kossel (1888)
Teoría de la evolución de las especies
Leyes de la herencia
Nucleína
Bases nitrogenadas, Proteínas y Glucósido de 5C
Thomas Hunt Morgan (1910) Rasgos genéticos ligados al sexo
El mecanismo de la herencia
Mendeliana.
Thomas H. Morgan, Alfred Sturtevant, Hermann
Muller y Calvin Bridges (1915)
Frederick Griffith (1928) Principio Transformante,
ADN
1941.- George Wells Beadle y Edward Lawrie
Tatum
1943.- A Luria, Delbrück y Alfred Day Hershey
Un gen, una enzima
Mutaciones en las resistencias bacterianas
1944.- Oswald Theodore Avery, Colin
MacLeod y Maclyn McCarty
Las cepas inocuas de neumococo estudiadas por Griffith
se transformaban en patógenas al adquirir la molécula de
ADN y no proteínas.
Proteasas, lipasas, glucosidasas
1950.- Erwin
Chargaff
El ADN aislado de diferentes organismos contiene la misma
proporción de Adeninas y de Timinas, así como de citosinas y
de guaninas
1952.- Alfred Hershey
y Martha Chase
El ADN, y no las proteínas, contiene la información genética
para la síntesis de nuevos viriones.
1953-1955
Estudios de difracción de rayos X, descubrió que el ADN
presentaba los grupos fosfato hacia el exterior y podía hallarse
de dos formas helicoidales distintas: las que hoy conocemos
como ADN-A y ADN-B
1953.- James Dewey Watson y
Francis Harry Compton Crick
Modelo de la doble hélice
1958.- Mathew Stanley Meselson y Franklin Stahl
Demostraron replicación semiconservadora del
modelo de
Watson y Crick
1960.- Hamilton Smith, Daniel
Nathans, Werner Arber
Enzimas de restricción
1970- Howard Martin Temin y
David Baltimore
Transcriptasa
inversa
1985- Kary Mullis PCR
1990 y 2002-2003 Proyecto GENOMA HUMANO
1997.- Ian Wilmut y Keith Campbel Clonación del primer mamífero
LA CÉLULA
UNIDAD ANATÓMICA ESTRUCTURAL Y
FUNCIONAL DE TODOS LOS SERES VIVOS.
NUCLEO
ORGANISMOS
COMPARTIMENTOS
EUCARIOTAS
PROCARIOTAS
UNICELULAR
PLURICELULAR
CITOPLASMA
NUCLEO Y CITOPLASMA
MATRIZ CITPLASMÁTICA O CITOSOL : REACCIONES QUÍMICAS Y FISIOLÓGICAS DE LA CÉLULA
CÉLULAS TEJIDOS ORGANOS SISTEMA/APARATO SER VIVO
EPITELIAL
CONECTIVO
MUSCULAR
NERVIOSO
SOLUTOS (Na +, K +, Cl -)
MOLÉCULAS ORGÁNICAS
BIOMOLÉCULAS
ORGÁNICAS INORGÁNICAS
ANATOMÍA DE LA CÉLULA
CÉLULA
ORGANELOS
MEMBRANOSOS
NO
MEMBRANOSOS
ENDOSOMAS
LISOSOMAS
PEROXISOMAS
RETICULO ENDOPLASMÁTICO
RUGOSO
RETICULO ENDOPLASMÁTICO LISO
MITOCONDRIAS
COMPLEJO DE GOLGI
NUCLEO
RIBOSOMAS
MICROTÚBULOS
CENTRIOLOS
CITOESQUELETO
INCLUSIONES
LIPÍDICAS
CRISTALINA
GLUCÓGENO
HEMOSIDERINA
SE OBSERVAN
PERO
NO TIENEN
FUNCIONES
MEMBRANA
MEMBRANA CELULAR
Modelo del mosaico fluido
Las proteínas, lípidos e hidratos de carbono se sitúan en una configuración estable
de baja energía libre. Los lípidos forman una bicapa en la que se disponen las
proteínas configuradas de acuerdo con las interacciones que establecen con las
moléculas que las rodean. Hay también oligosacáridos que se disponen sobre los
lípidos y las proteínas en la hemimembrana E.
COMPOSICIÓN
FUNCIÓN
Compartimentalización
Protección
Transporte
Recepción
Lípidos
Proteínas
Carbohidratos
Grasas neutras
Fosfolípidos
Esfingolípidos
Esteroles
Integrales
Periféricas
Bomba
Canales
Receptores
Ligadoras
Enzimas
Estructurales
Enzimas
Anclaje del citoesqueleto
Oligosacáridos Glucolípidos
Glucoproteínas
LIPIDOS
TEMPERATURA
PROTEÍNAS
CARBOHIDRATOS
TIPOS DE TRANSPORTE
Moléculas polares cargadas:
AA, ATP, Proteínas, G6PH, Ac.
Nucleicos.
(mmol/L)
Bomba
𝟏𝟎𝟑
𝒊ó𝒏𝒆𝒔/𝒔
𝟏𝟎𝟖
𝒊ó𝒏𝒆𝒔/𝒔
𝟏𝟎𝟒
𝒊ó𝒏𝒆𝒔/𝒔
TRANSPORTADORES (FACILITADORES)
BOMBA
CANALES
PROTEÍNAS INVOLUCRADAS EN EL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS
TRANSPORTADOR ACOPLADO
BOMBA IMPULSADA POR ATP
BOMBA IMPULSADA POR LUZ
SIMPORTE
ANTIPORTE
H+/K+
Na+/K+
Bomba Ca2+
Bomba H+ Mitocondrias
2 4
2 4
Biología celular y molecular
Biología celular y molecular
Biología celular y molecular
Biología celular y molecular
Biología celular y molecular
Biología celular y molecular
Biología celular y molecular
Biología celular y molecular
Biología celular y molecular

Más contenido relacionado

Similar a Biología celular y molecular

Bioquimica Generalidades historia y clasificación y
Bioquimica Generalidades historia y clasificación yBioquimica Generalidades historia y clasificación y
Bioquimica Generalidades historia y clasificación y
YeisonOrtiz17
 
Leyes de mendel en power point
Leyes de mendel en power pointLeyes de mendel en power point
Leyes de mendel en power point
lemoses16369
 
Historia de la biotecnología
Historia de la biotecnologíaHistoria de la biotecnología
Historia de la biotecnología
CiberGeneticaUNAM
 
Unidad 1. genetica uce
Unidad 1. genetica uceUnidad 1. genetica uce
Unidad 1. genetica uce
CatherinneRijo
 

Similar a Biología celular y molecular (20)

Bioquimica Generalidades historia y clasificación y
Bioquimica Generalidades historia y clasificación yBioquimica Generalidades historia y clasificación y
Bioquimica Generalidades historia y clasificación y
 
Teorico 1 1
Teorico 1 1Teorico 1 1
Teorico 1 1
 
Articulo 1 historia_de_la_bioquimica_
Articulo 1 historia_de_la_bioquimica_Articulo 1 historia_de_la_bioquimica_
Articulo 1 historia_de_la_bioquimica_
 
TEMA 1, BASES QUIMICAS DE LA HERENCIA Y TALLER No.1, 2023.pdf
TEMA 1, BASES QUIMICAS DE LA HERENCIA Y TALLER No.1,  2023.pdfTEMA 1, BASES QUIMICAS DE LA HERENCIA Y TALLER No.1,  2023.pdf
TEMA 1, BASES QUIMICAS DE LA HERENCIA Y TALLER No.1, 2023.pdf
 
Leyes de mendel en power point
Leyes de mendel en power pointLeyes de mendel en power point
Leyes de mendel en power point
 
Genetica 08 09
Genetica 08 09Genetica 08 09
Genetica 08 09
 
Bases de la Genética
Bases de la GenéticaBases de la Genética
Bases de la Genética
 
Genetica 08 09
Genetica 08 09Genetica 08 09
Genetica 08 09
 
Proyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma HumanoProyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma Humano
 
Anotaciones sobre genética.pptx
Anotaciones sobre genética.pptxAnotaciones sobre genética.pptx
Anotaciones sobre genética.pptx
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Historia
 Historia Historia
Historia
 
Citología
CitologíaCitología
Citología
 
Organizacion celular procariota y eucariota
Organizacion celular procariota y eucariotaOrganizacion celular procariota y eucariota
Organizacion celular procariota y eucariota
 
Breve historia de la genética
Breve historia de la genéticaBreve historia de la genética
Breve historia de la genética
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Historia de la Inmunologia
Historia de la InmunologiaHistoria de la Inmunologia
Historia de la Inmunologia
 
Historia de la biotecnología
Historia de la biotecnologíaHistoria de la biotecnología
Historia de la biotecnología
 
Unidad 1. genetica uce
Unidad 1. genetica uceUnidad 1. genetica uce
Unidad 1. genetica uce
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 

Último (20)

conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASDmanual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 

Biología celular y molecular