SlideShare una empresa de Scribd logo
LIQUIDOS
Y
ELECTROLITOS CORPORALES
¿Qué Representa la Materia en un organismo Vivo?
se puede definir como: “Todo aquello que posee masa y ocupa un lugar
y espacio”.
La exteriorización de
la producción y el
consumo de energía
Materia Viva AL cesar la liberación y
la utilización de energía
Muere el Organismo
Los Átomos
Un átomo es la unidad constituyente más pequeña
de la materia, que tiene las propiedades de un elemento
químico.
en conjunto conforman
Las Moléculas:
Su Agrupación de forma ordenadas
crearon la formación de estructuras más
complejas
Aminoác
idos
Proteína
s
Ácidos
nucleico
s
Lípidos
Carbohi
dratos
La Célula:
Átomos
Moléculas Células
Tejidos Órgano
Sistema
Orgánico
Unidad anatómica fundamental para todos los
organismos vivos.
Agua es elemento químico constitutivo
más importante del cuerpo humano.
“es una sustancia cuya molécula está
formada por dos átomos de hidrógeno y
uno de oxígeno (H2O)”
Esta distribuida en el Extracelular y el
Intracelular. Representan
porcentualmente % dentro del Agua
corporal :
0
20
40
60
80
100
120
140
Extracelular Intracelular
35
60
40
65
Agua Corporal
Los compartimientos
Extracelular y Intracelular
se Subdividen en otros
compartimientos.
Extracelular
Líquido transcelular
• Líquidos de las secreciones
digestivas
• Líquido cefalorraquídeo
• Líquido sinovial
• Líquido intraocular
• Líquidos de espacios serosos
(peritoneal, pleural, pericárdico)
La linfa
Líquido intersticial
Plasma sanguíneo
Extracelular
Intracelular
Está constituido por la suma del volumen líquido existente en la totalidad de
las células del cuerpo aunque, en realidad, es una suma de multitud de sub-
compartimientos individuales.
Representa cerca del 30 al 40 % del peso corporal.
Medición de los compartimientos Líquidos:
Medida del agua corporal total:
Volumen de agua corporal total= Cantidad inyectada por vía
endovenosa – cantidad pérdida por orina.
Medida del líquido extracelular: es preciso emplear
marcadores como iones de sodio, cloro, tiocianato y tiosulfato, y
sustancias no metabolizantes como la inulina.
Medida del Volumen Plasmático: Se emplea
generalmente el colorante Azul de Evans o la proteína Albumina
marcada radioactivamente.
Medida del líquido intersticial: el volumen de líquido
intersticial será igual al volumen de líquido extracelular menos el
plasmático.
Medida del líquido intracelular: la medición es indirecta.
Medición de los compartimientos Líquidos:
La osmolalidad: mide las partículas
osmóticamente activas por kilogramo
de solvente en el que se encuentran
dispersas las partículas.
La osmolaridad: es el término que
expresa las concentraciones en
miliosmoles por litro de solución, es decir,
mOsm/L.
kilogramo de solvente o mOsm/kg. mOsm/L. Miliosmol: milésima parte del osmol.
Se miden:
Es directamente proporcional al número de partículas en solución y
suele denominarse presión en la membrana celular.
Presión osmótica:
contenido de potasio, catión
predominante en él.
contenido de sodio, principal catión de
éste líquido.
Líquido intracelular Líquido extracelular
En condiciones fisiológicas cuando dos soluciones tienen el mismo valor de
presión osmótica respecto al plasma, se considera que son soluciones
isotónicas .
Tonicidad de las soluciones y su clasificación:
A + B = Equilibrio entre los líquidos intra- y extracelular.
Quien contenga Mayor poder osmótico se define Hipertónica, cuando es Menor
el poder osmótico se le denomina Hipotónica.
Balance acuoso:
En el organismo existe un equilibrio entre el ingreso y la pérdida de agua.
El ingreso medio de agua es de 2,5 a 3 litros diarios.
Sodio
limentos
Líquidos
Homeostasis
La totalidad de los procesos fisiológicos que regulan la vida de un
organismo, tienen como principio integrador la interrelación dinámica (el
intercambio dinámico) entre las células y el medio externo que las rodea
La mayoría de los estados estables en el organismo son tan complejos y
tan peculiares de los seres vivos que Bernard sugirió una denominación
especial para estos estados: Homeostasis.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 3 daymang gonzalez
Tarea 3 daymang gonzalezTarea 3 daymang gonzalez
Tarea 3 daymang gonzalez
DaymangGonzalez
 
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
Verónica Oropeza
 
Líquidos y Electrolitos Corporales
Líquidos y Electrolitos CorporalesLíquidos y Electrolitos Corporales
Líquidos y Electrolitos Corporales
Alejandro Varga Ramírez
 
Biologia tarea
Biologia tareaBiologia tarea
Biologia tarea
Acevedo José
 
Liquidos electrolitos
Liquidos electrolitosLiquidos electrolitos
Liquidos electrolitos
Alexander Bautista
 
Líquidos y electrolitos corporales
Líquidos y electrolitos corporalesLíquidos y electrolitos corporales
Líquidos y electrolitos corporales
lady hernandez
 
La célula , líquidos y electrolitos corporales jesyner suarez
La célula ,  líquidos y electrolitos corporales jesyner suarezLa célula ,  líquidos y electrolitos corporales jesyner suarez
La célula , líquidos y electrolitos corporales jesyner suarez
Jesyner Andreina Suarez Cumare
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
Nelly Sarcos Avila.
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
Carlys Sanabria
 
Líquidos y electrolitos
Líquidos y electrolitosLíquidos y electrolitos
Líquidos y electrolitos
Gabriela Ovalles
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
Leodany Erazo
 
Biología y Conducta _Tarea 3
 Biología y Conducta _Tarea  3  Biología y Conducta _Tarea  3
Biología y Conducta _Tarea 3
yibert
 
Liquidos y elec power
Liquidos y elec powerLiquidos y elec power
Liquidos y elec power
sandrith vela
 
Líquidos y Electrolitos Corporales
Líquidos y Electrolitos CorporalesLíquidos y Electrolitos Corporales
Líquidos y Electrolitos Corporales
Karly Guerrero
 
Liquidos y Electrolitos Corporales - Josra Garcia
Liquidos y Electrolitos Corporales - Josra GarciaLiquidos y Electrolitos Corporales - Josra Garcia
Liquidos y Electrolitos Corporales - Josra Garcia
Josra Garcia
 
Tarea 3.
Tarea 3.Tarea 3.
Albanyvasquez elaguaenelorganismo
Albanyvasquez elaguaenelorganismoAlbanyvasquez elaguaenelorganismo
Albanyvasquez elaguaenelorganismo
Albany Basquez
 
Tarea 3 el agua en el organismo Jose Manuel Bastidas
Tarea 3 el agua en el organismo Jose Manuel BastidasTarea 3 el agua en el organismo Jose Manuel Bastidas
Tarea 3 el agua en el organismo Jose Manuel Bastidas
JoseManuel2708
 
Presentacion liquidos y electrolitos corporales
Presentacion liquidos y electrolitos corporalesPresentacion liquidos y electrolitos corporales
Presentacion liquidos y electrolitos corporales
jennifer quevedo asuaje
 

La actualidad más candente (19)

Tarea 3 daymang gonzalez
Tarea 3 daymang gonzalezTarea 3 daymang gonzalez
Tarea 3 daymang gonzalez
 
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
 
Líquidos y Electrolitos Corporales
Líquidos y Electrolitos CorporalesLíquidos y Electrolitos Corporales
Líquidos y Electrolitos Corporales
 
Biologia tarea
Biologia tareaBiologia tarea
Biologia tarea
 
Liquidos electrolitos
Liquidos electrolitosLiquidos electrolitos
Liquidos electrolitos
 
Líquidos y electrolitos corporales
Líquidos y electrolitos corporalesLíquidos y electrolitos corporales
Líquidos y electrolitos corporales
 
La célula , líquidos y electrolitos corporales jesyner suarez
La célula ,  líquidos y electrolitos corporales jesyner suarezLa célula ,  líquidos y electrolitos corporales jesyner suarez
La célula , líquidos y electrolitos corporales jesyner suarez
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
 
Líquidos y electrolitos
Líquidos y electrolitosLíquidos y electrolitos
Líquidos y electrolitos
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Biología y Conducta _Tarea 3
 Biología y Conducta _Tarea  3  Biología y Conducta _Tarea  3
Biología y Conducta _Tarea 3
 
Liquidos y elec power
Liquidos y elec powerLiquidos y elec power
Liquidos y elec power
 
Líquidos y Electrolitos Corporales
Líquidos y Electrolitos CorporalesLíquidos y Electrolitos Corporales
Líquidos y Electrolitos Corporales
 
Liquidos y Electrolitos Corporales - Josra Garcia
Liquidos y Electrolitos Corporales - Josra GarciaLiquidos y Electrolitos Corporales - Josra Garcia
Liquidos y Electrolitos Corporales - Josra Garcia
 
Tarea 3.
Tarea 3.Tarea 3.
Tarea 3.
 
Albanyvasquez elaguaenelorganismo
Albanyvasquez elaguaenelorganismoAlbanyvasquez elaguaenelorganismo
Albanyvasquez elaguaenelorganismo
 
Tarea 3 el agua en el organismo Jose Manuel Bastidas
Tarea 3 el agua en el organismo Jose Manuel BastidasTarea 3 el agua en el organismo Jose Manuel Bastidas
Tarea 3 el agua en el organismo Jose Manuel Bastidas
 
Presentacion liquidos y electrolitos corporales
Presentacion liquidos y electrolitos corporalesPresentacion liquidos y electrolitos corporales
Presentacion liquidos y electrolitos corporales
 

Similar a Biologia

El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
wilmary Rodriguez Rivero
 
Presentación Biología y Conducta
Presentación Biología y ConductaPresentación Biología y Conducta
Presentación Biología y Conducta
Cristal Lameda
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
Mariana Rolfo
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
Mariana Rolfo
 
Presentacion joseph
Presentacion josephPresentacion joseph
Presentacion joseph
Josephmarian
 
Agua y electrolitos corporales
Agua y electrolitos corporalesAgua y electrolitos corporales
Agua y electrolitos corporales
Johilaris Adriana Chinchilla Silva
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
delcirico
 
Aguaenelorganismo1
Aguaenelorganismo1Aguaenelorganismo1
Aguaenelorganismo1
Maria José Avila Silva
 
Lidia reyes
Lidia reyesLidia reyes
Lidia reyes
Lidia Reyes
 
Aguaenelorganismo
AguaenelorganismoAguaenelorganismo
Aguaenelorganismo
Maria José Avila Silva
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
Emileth Machado
 
Luisana garcia biologia
Luisana garcia biologiaLuisana garcia biologia
Luisana garcia biologia
Luisana Garcia
 
Marco Carrero
Marco CarreroMarco Carrero
Marco Carrero
Marco Carrero
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
carmenesteban03
 
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALESLIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES
María Galindez
 
El agua en el Organismo
El agua en el OrganismoEl agua en el Organismo
El agua en el Organismo
Dennis Alburjas
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
Daniela Mendez uny
Daniela Mendez unyDaniela Mendez uny
Daniela Mendez uny
Michelle Gonzalo
 
El agua en el Organismos y otros conceptos
El agua en el Organismos y otros conceptosEl agua en el Organismos y otros conceptos
El agua en el Organismos y otros conceptos
Miguel Alfonso Guerra Peraza
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
yulijo
 

Similar a Biologia (20)

El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
 
Presentación Biología y Conducta
Presentación Biología y ConductaPresentación Biología y Conducta
Presentación Biología y Conducta
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Presentacion joseph
Presentacion josephPresentacion joseph
Presentacion joseph
 
Agua y electrolitos corporales
Agua y electrolitos corporalesAgua y electrolitos corporales
Agua y electrolitos corporales
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
 
Aguaenelorganismo1
Aguaenelorganismo1Aguaenelorganismo1
Aguaenelorganismo1
 
Lidia reyes
Lidia reyesLidia reyes
Lidia reyes
 
Aguaenelorganismo
AguaenelorganismoAguaenelorganismo
Aguaenelorganismo
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
 
Luisana garcia biologia
Luisana garcia biologiaLuisana garcia biologia
Luisana garcia biologia
 
Marco Carrero
Marco CarreroMarco Carrero
Marco Carrero
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
 
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALESLIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES
 
El agua en el Organismo
El agua en el OrganismoEl agua en el Organismo
El agua en el Organismo
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
EL AGUA
 
Daniela Mendez uny
Daniela Mendez unyDaniela Mendez uny
Daniela Mendez uny
 
El agua en el Organismos y otros conceptos
El agua en el Organismos y otros conceptosEl agua en el Organismos y otros conceptos
El agua en el Organismos y otros conceptos
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 

Biologia

  • 2. ¿Qué Representa la Materia en un organismo Vivo? se puede definir como: “Todo aquello que posee masa y ocupa un lugar y espacio”. La exteriorización de la producción y el consumo de energía Materia Viva AL cesar la liberación y la utilización de energía Muere el Organismo
  • 3. Los Átomos Un átomo es la unidad constituyente más pequeña de la materia, que tiene las propiedades de un elemento químico. en conjunto conforman Las Moléculas: Su Agrupación de forma ordenadas crearon la formación de estructuras más complejas Aminoác idos Proteína s Ácidos nucleico s Lípidos Carbohi dratos
  • 4. La Célula: Átomos Moléculas Células Tejidos Órgano Sistema Orgánico Unidad anatómica fundamental para todos los organismos vivos.
  • 5. Agua es elemento químico constitutivo más importante del cuerpo humano. “es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O)” Esta distribuida en el Extracelular y el Intracelular. Representan porcentualmente % dentro del Agua corporal : 0 20 40 60 80 100 120 140 Extracelular Intracelular 35 60 40 65 Agua Corporal Los compartimientos Extracelular y Intracelular se Subdividen en otros compartimientos.
  • 6. Extracelular Líquido transcelular • Líquidos de las secreciones digestivas • Líquido cefalorraquídeo • Líquido sinovial • Líquido intraocular • Líquidos de espacios serosos (peritoneal, pleural, pericárdico) La linfa Líquido intersticial Plasma sanguíneo Extracelular Intracelular Está constituido por la suma del volumen líquido existente en la totalidad de las células del cuerpo aunque, en realidad, es una suma de multitud de sub- compartimientos individuales. Representa cerca del 30 al 40 % del peso corporal.
  • 7. Medición de los compartimientos Líquidos: Medida del agua corporal total: Volumen de agua corporal total= Cantidad inyectada por vía endovenosa – cantidad pérdida por orina. Medida del líquido extracelular: es preciso emplear marcadores como iones de sodio, cloro, tiocianato y tiosulfato, y sustancias no metabolizantes como la inulina. Medida del Volumen Plasmático: Se emplea generalmente el colorante Azul de Evans o la proteína Albumina marcada radioactivamente. Medida del líquido intersticial: el volumen de líquido intersticial será igual al volumen de líquido extracelular menos el plasmático. Medida del líquido intracelular: la medición es indirecta.
  • 8. Medición de los compartimientos Líquidos: La osmolalidad: mide las partículas osmóticamente activas por kilogramo de solvente en el que se encuentran dispersas las partículas. La osmolaridad: es el término que expresa las concentraciones en miliosmoles por litro de solución, es decir, mOsm/L. kilogramo de solvente o mOsm/kg. mOsm/L. Miliosmol: milésima parte del osmol. Se miden: Es directamente proporcional al número de partículas en solución y suele denominarse presión en la membrana celular. Presión osmótica: contenido de potasio, catión predominante en él. contenido de sodio, principal catión de éste líquido. Líquido intracelular Líquido extracelular
  • 9. En condiciones fisiológicas cuando dos soluciones tienen el mismo valor de presión osmótica respecto al plasma, se considera que son soluciones isotónicas . Tonicidad de las soluciones y su clasificación: A + B = Equilibrio entre los líquidos intra- y extracelular. Quien contenga Mayor poder osmótico se define Hipertónica, cuando es Menor el poder osmótico se le denomina Hipotónica. Balance acuoso: En el organismo existe un equilibrio entre el ingreso y la pérdida de agua. El ingreso medio de agua es de 2,5 a 3 litros diarios. Sodio limentos Líquidos
  • 10. Homeostasis La totalidad de los procesos fisiológicos que regulan la vida de un organismo, tienen como principio integrador la interrelación dinámica (el intercambio dinámico) entre las células y el medio externo que las rodea La mayoría de los estados estables en el organismo son tan complejos y tan peculiares de los seres vivos que Bernard sugirió una denominación especial para estos estados: Homeostasis.