SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOLOGIA DE LOS
MICROORGANISMOS DE USO
INDUSTRIAL
MICROORGANISMOS INDUSTRIALES
Un microorganismo
es un ser vivo que
sólo puede
visualizarse con
el microscopio. La
ciencia que estudia
a los
microorganismos es
la microbiología.
• En su mayoría los microorganismos son
unicelulares y pueden ser eucarióticos
(tener núcleo) o procarióticos (no tener
núcleo).
Procariota Eucariota
Microorganismos Industriales.
Los microorganismos también se distinguen en
función de sus necesidades de oxígeno, pudiendo
dividirse en:
a. Aerobios que pueden llevar a cabo su
metabolismo y crecimiento únicamente en
presencia de oxígeno.
b. Anaerobios que pueden crecer en ausencia de
oxígeno.
c. Facultativos crecen en situaciones de aerobiosis o
anaerobiosis.
• Las bacterias implicadas en los procesos de
fermentación son principalmente
quimiorganotrofos ya que pueden obtener
su energía y su carbono por oxidación de
los compuestos orgánicos.
• Propiedades del género de bacterias
quimioorganotróficas de importancia en
las fermentaciones industrial.
BACTERIAS
• La bacteria es un organismo de una sola célula.
• Su forma puede ser esférica, espiral, etc.
• Pueden existir como organismos individuales,
formando cadenas, grupos o pares, tríos...
• Las bacterias son una de las formas de vida
más abundantes en la tierra.
• Sólo se pueden ver mediante microscopio.
• Las bacterias se reproducen mediante la
multiplicación del ADN, y división en dos células
independientes. En circunstancias normales
este proceso dura entre 30 y 60 minutos.
• Las bacterias tienen un papel
funcional ecológico específico. Por
ejemplo, algunas realizan la degradación
de la materia orgánica, otras integran su
metabolismo con el de los seres
humanos.
• Si bien algunas bacterias son patógenas
(causantes de diversas enfermedades),
una gran parte de ellas son inocuas o
incluso buenas para la salud.
• Las bacterias se pueden dividir en Gram-positivas o
Gram-negativas en función de su respuesta a la
coloración de Gram que afecta a los peptidoglicanos.
• Los hongos también son quimiorganótrofos con hifas
filamentosas rígidas y ramificadas cuyo diámetro está
comprendido entre 2 y 18 nm.
• Los hongos superiores tienen típicamente paredes
transversales o septos a intervalos dados a lo largo de
la hifa..
• Los hongos mas importantes en procesos
fermentativos industriales se clasifican en dos grupos.
Los Zygomicotina, aseptados entre estos los género
Mucor y Rhizopus. Los Deuteromycotina, septados
entre estos los Trichoderma, Aspergillus, Penicillium,
Aureobasidium y Fusarium.
• Características de los hongos importantes en
fermentaciones industriales.
• Las levaduras son microhongos que se
encuentran generalmente en forma de
células únicas y que se reproducen mediante
gemación.
• La levadura más utilizada en las
fermentaciones industriales es la
Saccharomyces cerevisiae, para la
producción de alcohol y en panadería.
• La Kluyveromyces lactis es una levadura que
degrada la lactosa de la leche.
• Otras levaduras de importancia: Candida
utilis y Endomycopsis fibuliger.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
mphs19
 
Trabajando entre bacterias
Trabajando entre bacteriasTrabajando entre bacterias
Trabajando entre bacterias
guest645cb3
 
Aplicaciones de la microbiologia
Aplicaciones de la microbiologiaAplicaciones de la microbiologia
Aplicaciones de la microbiologia
guadalupejuarez
 
Impacto de la microbiologia ambiental
Impacto de la microbiologia ambientalImpacto de la microbiologia ambiental
Impacto de la microbiologia ambiental
Altagracia Diaz
 
Microbiologia en la industria alimentaria
Microbiologia en la industria alimentariaMicrobiologia en la industria alimentaria
Microbiologia en la industria alimentaria
Juan Agustin Cuadra Soto
 
Atrapadores de toxinas en la nutrición animal
Atrapadores de  toxinas en la nutrición animalAtrapadores de  toxinas en la nutrición animal
Atrapadores de toxinas en la nutrición animal
Arenita Senteno
 
¿QUE es biotecnologia?
¿QUE es biotecnologia?¿QUE es biotecnologia?
¿QUE es biotecnologia?
negrolopez
 
Microorganismos en la industria
Microorganismos en la industriaMicroorganismos en la industria
Microorganismos en la industria
Luxma Monka
 
Uso de antibióticos en el control de bacterias
Uso de antibióticos en el control de bacteriasUso de antibióticos en el control de bacterias
Uso de antibióticos en el control de bacterias
Bio0404
 
Tema 15 aplicaciones de los microorganismos
Tema 15 aplicaciones de los microorganismosTema 15 aplicaciones de los microorganismos
Tema 15 aplicaciones de los microorganismos
pacozamora1
 
Secuestrantes de micotoxinas
Secuestrantes de micotoxinas Secuestrantes de micotoxinas
Secuestrantes de micotoxinas
Carlos Luis Barba
 
Alimentostransgenicos
AlimentostransgenicosAlimentostransgenicos
Alimentostransgenicos
DMITRIX
 
Mapa conceptual biotecnologia
Mapa conceptual biotecnologiaMapa conceptual biotecnologia
Mapa conceptual biotecnologia
Peq Cisf
 
16 Gram+ (Alto G+C)
16 Gram+ (Alto G+C)16 Gram+ (Alto G+C)
16 Gram+ (Alto G+C)
Jesús Gómez Ochoa de Alda
 
Lab 1 y 2
Lab 1 y 2Lab 1 y 2
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
EDWININFA
 
La biotecnologia...
La biotecnologia...La biotecnologia...
La biotecnologia...
Daniel Cea
 
Tema 2 microbiologia de los alimentos
Tema 2 microbiologia de los alimentosTema 2 microbiologia de los alimentos
Tema 2 microbiologia de los alimentos
Rodrigo Solano
 
Sanitizacion en industria de alimentos 2020 resumen
Sanitizacion en industria de alimentos 2020 resumenSanitizacion en industria de alimentos 2020 resumen
Sanitizacion en industria de alimentos 2020 resumen
DISAN LATAM
 
Microbiologia i
Microbiologia iMicrobiologia i
Microbiologia i
Jorge Carrion
 

La actualidad más candente (20)

Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Trabajando entre bacterias
Trabajando entre bacteriasTrabajando entre bacterias
Trabajando entre bacterias
 
Aplicaciones de la microbiologia
Aplicaciones de la microbiologiaAplicaciones de la microbiologia
Aplicaciones de la microbiologia
 
Impacto de la microbiologia ambiental
Impacto de la microbiologia ambientalImpacto de la microbiologia ambiental
Impacto de la microbiologia ambiental
 
Microbiologia en la industria alimentaria
Microbiologia en la industria alimentariaMicrobiologia en la industria alimentaria
Microbiologia en la industria alimentaria
 
Atrapadores de toxinas en la nutrición animal
Atrapadores de  toxinas en la nutrición animalAtrapadores de  toxinas en la nutrición animal
Atrapadores de toxinas en la nutrición animal
 
¿QUE es biotecnologia?
¿QUE es biotecnologia?¿QUE es biotecnologia?
¿QUE es biotecnologia?
 
Microorganismos en la industria
Microorganismos en la industriaMicroorganismos en la industria
Microorganismos en la industria
 
Uso de antibióticos en el control de bacterias
Uso de antibióticos en el control de bacteriasUso de antibióticos en el control de bacterias
Uso de antibióticos en el control de bacterias
 
Tema 15 aplicaciones de los microorganismos
Tema 15 aplicaciones de los microorganismosTema 15 aplicaciones de los microorganismos
Tema 15 aplicaciones de los microorganismos
 
Secuestrantes de micotoxinas
Secuestrantes de micotoxinas Secuestrantes de micotoxinas
Secuestrantes de micotoxinas
 
Alimentostransgenicos
AlimentostransgenicosAlimentostransgenicos
Alimentostransgenicos
 
Mapa conceptual biotecnologia
Mapa conceptual biotecnologiaMapa conceptual biotecnologia
Mapa conceptual biotecnologia
 
16 Gram+ (Alto G+C)
16 Gram+ (Alto G+C)16 Gram+ (Alto G+C)
16 Gram+ (Alto G+C)
 
Lab 1 y 2
Lab 1 y 2Lab 1 y 2
Lab 1 y 2
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
La biotecnologia...
La biotecnologia...La biotecnologia...
La biotecnologia...
 
Tema 2 microbiologia de los alimentos
Tema 2 microbiologia de los alimentosTema 2 microbiologia de los alimentos
Tema 2 microbiologia de los alimentos
 
Sanitizacion en industria de alimentos 2020 resumen
Sanitizacion en industria de alimentos 2020 resumenSanitizacion en industria de alimentos 2020 resumen
Sanitizacion en industria de alimentos 2020 resumen
 
Microbiologia i
Microbiologia iMicrobiologia i
Microbiologia i
 

Similar a Biologia de los mo de uso industrial

Introducción a la bacteriología
Introducción a la bacteriologíaIntroducción a la bacteriología
Introducción a la bacteriología
SosaCespedesCamilaAl
 
Trabajo powerpoint
Trabajo powerpointTrabajo powerpoint
Trabajo powerpoint
Israel David Martínez
 
Microorganismos en la Industria
Microorganismos en la IndustriaMicroorganismos en la Industria
Microorganismos en la Industria
MariaGabriela273
 
Monera
MoneraMonera
Monera
Diana GoMat
 
1_introduccion_microbiologia.pptx
1_introduccion_microbiologia.pptx1_introduccion_microbiologia.pptx
1_introduccion_microbiologia.pptx
RaulAparicio12
 
los microorganismos
los microorganismoslos microorganismos
los microorganismos
yupija
 
Sin bacterias no hay vida
Sin bacterias no hay vidaSin bacterias no hay vida
Sin bacterias no hay vida
Miitaa Estefaniia
 
Trabajo de micro
Trabajo de microTrabajo de micro
Trabajo de micro
alpedre
 
Trabajo de micro
Trabajo de microTrabajo de micro
Trabajo de micro
alpedre
 
Trabajo de micro
Trabajo de microTrabajo de micro
Trabajo de micro
alpedre
 
REPASO GENERAL DE HONGOS
REPASO GENERAL DE HONGOSREPASO GENERAL DE HONGOS
REPASO GENERAL DE HONGOS
roxana zuni chavez
 
Preguntas mikro ambiental sebas
Preguntas mikro ambiental sebasPreguntas mikro ambiental sebas
Preguntas mikro ambiental sebas
juanses25
 
Microbioma humano
Microbioma humanoMicrobioma humano
Microbioma humano
Azucena Cortes Herrera
 
MICROORGANISMOS_CLASIFICACION_Y_CARACTER.pptx
MICROORGANISMOS_CLASIFICACION_Y_CARACTER.pptxMICROORGANISMOS_CLASIFICACION_Y_CARACTER.pptx
MICROORGANISMOS_CLASIFICACION_Y_CARACTER.pptx
JuanMiguelTorresChav1
 
Unidad 6 procariota y virus
Unidad 6 procariota y virusUnidad 6 procariota y virus
Unidad 6 procariota y virus
Marilesly Garcia
 
procariotas-lab.pdf
procariotas-lab.pdfprocariotas-lab.pdf
procariotas-lab.pdf
LuketaMaxim
 
Que es la microbiología industrial
Que es la microbiología industrialQue es la microbiología industrial
Que es la microbiología industrial
marianapuerta
 
La biotecnología
La biotecnologíaLa biotecnología
La biotecnología
victorserranov
 
Microorganismos facultativos
Microorganismos facultativosMicroorganismos facultativos
Microorganismos facultativos
Cristhiam Montalvan Coronel
 
BIORREMEDIACION.pptx
BIORREMEDIACION.pptxBIORREMEDIACION.pptx
BIORREMEDIACION.pptx
jose robledo
 

Similar a Biologia de los mo de uso industrial (20)

Introducción a la bacteriología
Introducción a la bacteriologíaIntroducción a la bacteriología
Introducción a la bacteriología
 
Trabajo powerpoint
Trabajo powerpointTrabajo powerpoint
Trabajo powerpoint
 
Microorganismos en la Industria
Microorganismos en la IndustriaMicroorganismos en la Industria
Microorganismos en la Industria
 
Monera
MoneraMonera
Monera
 
1_introduccion_microbiologia.pptx
1_introduccion_microbiologia.pptx1_introduccion_microbiologia.pptx
1_introduccion_microbiologia.pptx
 
los microorganismos
los microorganismoslos microorganismos
los microorganismos
 
Sin bacterias no hay vida
Sin bacterias no hay vidaSin bacterias no hay vida
Sin bacterias no hay vida
 
Trabajo de micro
Trabajo de microTrabajo de micro
Trabajo de micro
 
Trabajo de micro
Trabajo de microTrabajo de micro
Trabajo de micro
 
Trabajo de micro
Trabajo de microTrabajo de micro
Trabajo de micro
 
REPASO GENERAL DE HONGOS
REPASO GENERAL DE HONGOSREPASO GENERAL DE HONGOS
REPASO GENERAL DE HONGOS
 
Preguntas mikro ambiental sebas
Preguntas mikro ambiental sebasPreguntas mikro ambiental sebas
Preguntas mikro ambiental sebas
 
Microbioma humano
Microbioma humanoMicrobioma humano
Microbioma humano
 
MICROORGANISMOS_CLASIFICACION_Y_CARACTER.pptx
MICROORGANISMOS_CLASIFICACION_Y_CARACTER.pptxMICROORGANISMOS_CLASIFICACION_Y_CARACTER.pptx
MICROORGANISMOS_CLASIFICACION_Y_CARACTER.pptx
 
Unidad 6 procariota y virus
Unidad 6 procariota y virusUnidad 6 procariota y virus
Unidad 6 procariota y virus
 
procariotas-lab.pdf
procariotas-lab.pdfprocariotas-lab.pdf
procariotas-lab.pdf
 
Que es la microbiología industrial
Que es la microbiología industrialQue es la microbiología industrial
Que es la microbiología industrial
 
La biotecnología
La biotecnologíaLa biotecnología
La biotecnología
 
Microorganismos facultativos
Microorganismos facultativosMicroorganismos facultativos
Microorganismos facultativos
 
BIORREMEDIACION.pptx
BIORREMEDIACION.pptxBIORREMEDIACION.pptx
BIORREMEDIACION.pptx
 

Último

FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
patopatico18
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
ALEXANDERPAULLIQUINC
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 

Último (7)

FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 

Biologia de los mo de uso industrial

  • 2. MICROORGANISMOS INDUSTRIALES Un microorganismo es un ser vivo que sólo puede visualizarse con el microscopio. La ciencia que estudia a los microorganismos es la microbiología.
  • 3. • En su mayoría los microorganismos son unicelulares y pueden ser eucarióticos (tener núcleo) o procarióticos (no tener núcleo). Procariota Eucariota
  • 4. Microorganismos Industriales. Los microorganismos también se distinguen en función de sus necesidades de oxígeno, pudiendo dividirse en: a. Aerobios que pueden llevar a cabo su metabolismo y crecimiento únicamente en presencia de oxígeno. b. Anaerobios que pueden crecer en ausencia de oxígeno. c. Facultativos crecen en situaciones de aerobiosis o anaerobiosis.
  • 5. • Las bacterias implicadas en los procesos de fermentación son principalmente quimiorganotrofos ya que pueden obtener su energía y su carbono por oxidación de los compuestos orgánicos. • Propiedades del género de bacterias quimioorganotróficas de importancia en las fermentaciones industrial.
  • 6. BACTERIAS • La bacteria es un organismo de una sola célula. • Su forma puede ser esférica, espiral, etc. • Pueden existir como organismos individuales, formando cadenas, grupos o pares, tríos... • Las bacterias son una de las formas de vida más abundantes en la tierra. • Sólo se pueden ver mediante microscopio. • Las bacterias se reproducen mediante la multiplicación del ADN, y división en dos células independientes. En circunstancias normales este proceso dura entre 30 y 60 minutos.
  • 7.
  • 8. • Las bacterias tienen un papel funcional ecológico específico. Por ejemplo, algunas realizan la degradación de la materia orgánica, otras integran su metabolismo con el de los seres humanos. • Si bien algunas bacterias son patógenas (causantes de diversas enfermedades), una gran parte de ellas son inocuas o incluso buenas para la salud.
  • 9. • Las bacterias se pueden dividir en Gram-positivas o Gram-negativas en función de su respuesta a la coloración de Gram que afecta a los peptidoglicanos.
  • 10.
  • 11. • Los hongos también son quimiorganótrofos con hifas filamentosas rígidas y ramificadas cuyo diámetro está comprendido entre 2 y 18 nm. • Los hongos superiores tienen típicamente paredes transversales o septos a intervalos dados a lo largo de la hifa.. • Los hongos mas importantes en procesos fermentativos industriales se clasifican en dos grupos. Los Zygomicotina, aseptados entre estos los género Mucor y Rhizopus. Los Deuteromycotina, septados entre estos los Trichoderma, Aspergillus, Penicillium, Aureobasidium y Fusarium. • Características de los hongos importantes en fermentaciones industriales.
  • 12. • Las levaduras son microhongos que se encuentran generalmente en forma de células únicas y que se reproducen mediante gemación. • La levadura más utilizada en las fermentaciones industriales es la Saccharomyces cerevisiae, para la producción de alcohol y en panadería. • La Kluyveromyces lactis es una levadura que degrada la lactosa de la leche. • Otras levaduras de importancia: Candida utilis y Endomycopsis fibuliger.