SlideShare una empresa de Scribd logo
Los microorganismos
•    son unos seres vivos que solo
    pueden visualizarse con
    el microscopio. En su mayoría
    son unicelulares, aunque en
    algunos casos se trate de
    organismos cenóticos
    compuestos por células
    multinucleadas, o
    incluso multicelulares.
Grupos de los microorganismos
•   Los virus
•   las bacterias
•   Los protistas
•    los hongos
Los virus
• Los virus, son microorganismos que debido a su muy pequeño
  tamaño no pueden ser observados por los microscopios normales,
  haciéndose necesario utilizar los electrónicos.
• estos no son considerados verdaderos seres vivos; ya que
  permanecen inactivos durante años (inertes-sin vida); pero al
  momento de que el virus penetre dentro de el organismo
  hospedador adecuado, actúa como un ser vivo.
las bacterias
•   Son microorganismos unicelulares, conformados por
    células procariotas (sin núcleo), lo que las distingue del
    resto de los seres vivos. Estas no tiene un hábitat
    determinado, puedes encontrarlas, en cualquier lugar
    o zona e incluso en tu cuerpo.
•   Las bacterias se clasifican en dos tipos según lo que
    produzca en los seres humano; unas son benéficas y
    muy útiles, pero hay otras que son perjudiciales, ya
    que producen enfermedades en las personas y los
    animales. Otra función de estas es contaminar los
    alimentos y originar intoxicaciones
los protistas
•   Son microorganismos que algunos se
    pueden observar a simple vista, estos
    son unicelulares, viven en todos los
    lugares especialmente en el agua. Se
    reproducen rápidamente, algunos
    fabrican su propia comida utilizando la
    luz del sol (autótrofos) y son como las
    diatomeas , y los que se alimentan de
    pequeños trozos de comidas y reciben
    el nombre de protozoos, también
    algunos son perjudiciales e incluso
    mortales.
Aportes de los microorganismos a la
          microbiología

 • a lo largo del tiempo la microbiología ha
   venido perfeccionando el uso de los
   microorganismos para llevar a cabo
   avances en campos como: la industria, la
   ganadería, la agricultura, etc.
Aportes en la industria
• Los microorganismo que son utilizados en la industria
  cumplen una características especificas dependiendo al
  producto a desarrollar, tales como que se encuentren
  disponibles en cultivo puro, que sean genéticamente estables
  y que el cultivo crezca a gran escala, entre otras.
Aportes en la industria

• Ejemplos caros son las levaduras utilizadas para la
  fabricación de pan y bebidas alcohólicas, otras
  como los hongos que tienen una gran importancia
  económica, no tan solo por su utilidad, sino
  también por el daño que puede causar; y por
  ultimo las bacterias como las del acido acético, que
  pueden convertir el etanol en ácido acético.
Aportes en la agricultura
• Los microorganismos en este campo son muy
  importantes ya que ayudan a la fertilidad de
  los suelos, produciendo mejores cosechas
  por lo tanto más ganancias, como el ejemplo
  de los hongos y las bacterias.
Israel David Martínez




MUCHAS GRACIAS 

          10º




   Microorganismos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(2012-01-17) Parasitosis más frecuentes (ppt)
(2012-01-17) Parasitosis más frecuentes (ppt)(2012-01-17) Parasitosis más frecuentes (ppt)
(2012-01-17) Parasitosis más frecuentes (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Bacterias generalidades
Bacterias generalidadesBacterias generalidades
Bacterias generalidades
Hector Velasco
 
13 enfermedades parasitarias
13 enfermedades parasitarias 13 enfermedades parasitarias
13 enfermedades parasitarias
Nancy Lopez
 
Modulo 19 bacterias pdf
Modulo 19 bacterias pdfModulo 19 bacterias pdf
Modulo 19 bacterias pdf
Juan Irizarry
 
Diferencia entre virus, bacterias y protozoarios
Diferencia entre virus, bacterias y protozoariosDiferencia entre virus, bacterias y protozoarios
Diferencia entre virus, bacterias y protozoarios
Dimitri Valenzuela
 

La actualidad más candente (20)

Aspectos generales de las bacterias
Aspectos generales de las bacterias Aspectos generales de las bacterias
Aspectos generales de las bacterias
 
La movilidad bacteriana 2020 0ky.ppt
La movilidad bacteriana 2020 0ky.pptLa movilidad bacteriana 2020 0ky.ppt
La movilidad bacteriana 2020 0ky.ppt
 
Presentacion clase 1 parasitologia
Presentacion clase 1 parasitologiaPresentacion clase 1 parasitologia
Presentacion clase 1 parasitologia
 
(2012-01-17) Parasitosis más frecuentes (ppt)
(2012-01-17) Parasitosis más frecuentes (ppt)(2012-01-17) Parasitosis más frecuentes (ppt)
(2012-01-17) Parasitosis más frecuentes (ppt)
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Presentación De Las Bacterias
Presentación De Las BacteriasPresentación De Las Bacterias
Presentación De Las Bacterias
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Bacterias generalidades
Bacterias generalidadesBacterias generalidades
Bacterias generalidades
 
Generalidades de los hongos
Generalidades de los hongosGeneralidades de los hongos
Generalidades de los hongos
 
Morfología bacteriana
Morfología bacterianaMorfología bacteriana
Morfología bacteriana
 
Bacterias definicion-y-clases
Bacterias definicion-y-clasesBacterias definicion-y-clases
Bacterias definicion-y-clases
 
Generalidades de los hongos verano 2012
Generalidades de los hongos verano 2012Generalidades de los hongos verano 2012
Generalidades de los hongos verano 2012
 
13 enfermedades parasitarias
13 enfermedades parasitarias 13 enfermedades parasitarias
13 enfermedades parasitarias
 
Protozoos.
Protozoos.Protozoos.
Protozoos.
 
Modulo 19 bacterias pdf
Modulo 19 bacterias pdfModulo 19 bacterias pdf
Modulo 19 bacterias pdf
 
Bacteriología
BacteriologíaBacteriología
Bacteriología
 
Protozoos parásitos
Protozoos parásitosProtozoos parásitos
Protozoos parásitos
 
GENERALIDADES DE PARASITOLOGÍA
GENERALIDADES DE PARASITOLOGÍAGENERALIDADES DE PARASITOLOGÍA
GENERALIDADES DE PARASITOLOGÍA
 
"ROTAVIRUS"
"ROTAVIRUS""ROTAVIRUS"
"ROTAVIRUS"
 
Diferencia entre virus, bacterias y protozoarios
Diferencia entre virus, bacterias y protozoariosDiferencia entre virus, bacterias y protozoarios
Diferencia entre virus, bacterias y protozoarios
 

Destacado

Manipulacion alimento Salud Publica
Manipulacion alimento Salud PublicaManipulacion alimento Salud Publica
Manipulacion alimento Salud Publica
Reny Valdez
 
Proyecto de grado (aparato reproductor)
Proyecto de grado (aparato reproductor)Proyecto de grado (aparato reproductor)
Proyecto de grado (aparato reproductor)
Maferzita Zumba
 
Expo de histologia de aparato reproductor masculino
Expo de histologia de aparato reproductor masculinoExpo de histologia de aparato reproductor masculino
Expo de histologia de aparato reproductor masculino
johonysalazarcerna
 
Aparato Reproductor Masculino y Femenino
Aparato Reproductor Masculino y FemeninoAparato Reproductor Masculino y Femenino
Aparato Reproductor Masculino y Femenino
Ledy Cabrera
 
Preguntas y respuestas que debes analizar blog
Preguntas y respuestas que debes analizar blogPreguntas y respuestas que debes analizar blog
Preguntas y respuestas que debes analizar blog
Altagracia Diaz
 
Virus bacterias hongos y protistas.
Virus bacterias hongos y protistas. Virus bacterias hongos y protistas.
Virus bacterias hongos y protistas.
carmenhidalgo15
 
Bacterias y virus.ppt
Bacterias y virus.pptBacterias y virus.ppt
Bacterias y virus.ppt
JiovanyHagane
 
6º primera parte cambios en la pubertad
6º primera parte cambios en la pubertad6º primera parte cambios en la pubertad
6º primera parte cambios en la pubertad
profepamela
 
Clasificación de los microorganismos.
Clasificación de los microorganismos.Clasificación de los microorganismos.
Clasificación de los microorganismos.
Hernan Lasso
 

Destacado (20)

Manipulacion alimento Salud Publica
Manipulacion alimento Salud PublicaManipulacion alimento Salud Publica
Manipulacion alimento Salud Publica
 
Sistema Reproductor Femenino
Sistema Reproductor FemeninoSistema Reproductor Femenino
Sistema Reproductor Femenino
 
Guía microorganismos
Guía microorganismosGuía microorganismos
Guía microorganismos
 
Proyecto de grado (aparato reproductor)
Proyecto de grado (aparato reproductor)Proyecto de grado (aparato reproductor)
Proyecto de grado (aparato reproductor)
 
Expo de histologia de aparato reproductor masculino
Expo de histologia de aparato reproductor masculinoExpo de histologia de aparato reproductor masculino
Expo de histologia de aparato reproductor masculino
 
Curso de manipulacón de Alimentos
Curso de manipulacón de AlimentosCurso de manipulacón de Alimentos
Curso de manipulacón de Alimentos
 
Microorganismos virus bacterias hongos
Microorganismos virus bacterias hongosMicroorganismos virus bacterias hongos
Microorganismos virus bacterias hongos
 
Microorganismos y la salud
Microorganismos y la saludMicroorganismos y la salud
Microorganismos y la salud
 
Aparato Reproductor Masculino y Femenino
Aparato Reproductor Masculino y FemeninoAparato Reproductor Masculino y Femenino
Aparato Reproductor Masculino y Femenino
 
Sistema Reproductor Masculino
Sistema Reproductor MasculinoSistema Reproductor Masculino
Sistema Reproductor Masculino
 
MICROORGANISMOS
MICROORGANISMOSMICROORGANISMOS
MICROORGANISMOS
 
Diapositivas de informatica organos reproductores
Diapositivas de informatica organos reproductoresDiapositivas de informatica organos reproductores
Diapositivas de informatica organos reproductores
 
11 infecciones e infestaciones de la piel
11 infecciones e infestaciones de la piel11 infecciones e infestaciones de la piel
11 infecciones e infestaciones de la piel
 
Preguntas y respuestas que debes analizar blog
Preguntas y respuestas que debes analizar blogPreguntas y respuestas que debes analizar blog
Preguntas y respuestas que debes analizar blog
 
Virus bacterias hongos y protistas.
Virus bacterias hongos y protistas. Virus bacterias hongos y protistas.
Virus bacterias hongos y protistas.
 
Bacterias y virus.ppt
Bacterias y virus.pptBacterias y virus.ppt
Bacterias y virus.ppt
 
6º primera parte cambios en la pubertad
6º primera parte cambios en la pubertad6º primera parte cambios en la pubertad
6º primera parte cambios en la pubertad
 
Clasificación de los microorganismos.
Clasificación de los microorganismos.Clasificación de los microorganismos.
Clasificación de los microorganismos.
 
Aparato reproductor femenino y masculino / Solo imágenes
Aparato reproductor femenino y masculino / Solo imágenes Aparato reproductor femenino y masculino / Solo imágenes
Aparato reproductor femenino y masculino / Solo imágenes
 
Powerpoint salud
Powerpoint saludPowerpoint salud
Powerpoint salud
 

Similar a Trabajo powerpoint

los microorganismos
los microorganismoslos microorganismos
los microorganismos
yupija
 
CLASE I-MICROBIOLOGIA-CLASE MUESTRAS BIOLOGICASppt
CLASE I-MICROBIOLOGIA-CLASE MUESTRAS BIOLOGICASpptCLASE I-MICROBIOLOGIA-CLASE MUESTRAS BIOLOGICASppt
CLASE I-MICROBIOLOGIA-CLASE MUESTRAS BIOLOGICASppt
kalumiclame
 

Similar a Trabajo powerpoint (20)

Introducción a la bacteriología
Introducción a la bacteriologíaIntroducción a la bacteriología
Introducción a la bacteriología
 
los microorganismos
los microorganismoslos microorganismos
los microorganismos
 
Muestra biologica
Muestra biologicaMuestra biologica
Muestra biologica
 
Microorganismos y biotecnología
Microorganismos y biotecnologíaMicroorganismos y biotecnología
Microorganismos y biotecnología
 
Microorganismos y biotecnología
Microorganismos y biotecnologíaMicroorganismos y biotecnología
Microorganismos y biotecnología
 
Microorganismos presentacion final
Microorganismos presentacion finalMicroorganismos presentacion final
Microorganismos presentacion final
 
Microbiología y clasificación de los microorganismos.pptx
Microbiología y clasificación de los microorganismos.pptxMicrobiología y clasificación de los microorganismos.pptx
Microbiología y clasificación de los microorganismos.pptx
 
CLASE I-MICROBIOLOGIA-CLASE MUESTRAS BIOLOGICASppt
CLASE I-MICROBIOLOGIA-CLASE MUESTRAS BIOLOGICASpptCLASE I-MICROBIOLOGIA-CLASE MUESTRAS BIOLOGICASppt
CLASE I-MICROBIOLOGIA-CLASE MUESTRAS BIOLOGICASppt
 
CLASE I-MICROBIOLOGIA CARACTERISTICAS.ppt
CLASE I-MICROBIOLOGIA CARACTERISTICAS.pptCLASE I-MICROBIOLOGIA CARACTERISTICAS.ppt
CLASE I-MICROBIOLOGIA CARACTERISTICAS.ppt
 
Microbiologia y microorganismos en los alimentos.pptx
Microbiologia y microorganismos en los alimentos.pptxMicrobiologia y microorganismos en los alimentos.pptx
Microbiologia y microorganismos en los alimentos.pptx
 
recurso didáctico multimedia, TEMA "BACTERIAS"
 recurso didáctico multimedia, TEMA "BACTERIAS" recurso didáctico multimedia, TEMA "BACTERIAS"
recurso didáctico multimedia, TEMA "BACTERIAS"
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Microorganismos
MicroorganismosMicroorganismos
Microorganismos
 
Microbiologia y Microorganismos
Microbiologia y Microorganismos Microbiologia y Microorganismos
Microbiologia y Microorganismos
 
Principios microbiologicos
Principios microbiologicosPrincipios microbiologicos
Principios microbiologicos
 
Microorganismos en la Industria
Microorganismos en la IndustriaMicroorganismos en la Industria
Microorganismos en la Industria
 
1_introduccion_microbiologia.pptx
1_introduccion_microbiologia.pptx1_introduccion_microbiologia.pptx
1_introduccion_microbiologia.pptx
 
Hongos. AGENTES INFECCIOSOS
Hongos. AGENTES INFECCIOSOSHongos. AGENTES INFECCIOSOS
Hongos. AGENTES INFECCIOSOS
 
Hongos!
Hongos!Hongos!
Hongos!
 
Microorganismos
MicroorganismosMicroorganismos
Microorganismos
 

Trabajo powerpoint

  • 1. Los microorganismos • son unos seres vivos que solo pueden visualizarse con el microscopio. En su mayoría son unicelulares, aunque en algunos casos se trate de organismos cenóticos compuestos por células multinucleadas, o incluso multicelulares.
  • 2. Grupos de los microorganismos • Los virus • las bacterias • Los protistas • los hongos
  • 3. Los virus • Los virus, son microorganismos que debido a su muy pequeño tamaño no pueden ser observados por los microscopios normales, haciéndose necesario utilizar los electrónicos. • estos no son considerados verdaderos seres vivos; ya que permanecen inactivos durante años (inertes-sin vida); pero al momento de que el virus penetre dentro de el organismo hospedador adecuado, actúa como un ser vivo.
  • 4. las bacterias • Son microorganismos unicelulares, conformados por células procariotas (sin núcleo), lo que las distingue del resto de los seres vivos. Estas no tiene un hábitat determinado, puedes encontrarlas, en cualquier lugar o zona e incluso en tu cuerpo. • Las bacterias se clasifican en dos tipos según lo que produzca en los seres humano; unas son benéficas y muy útiles, pero hay otras que son perjudiciales, ya que producen enfermedades en las personas y los animales. Otra función de estas es contaminar los alimentos y originar intoxicaciones
  • 5. los protistas • Son microorganismos que algunos se pueden observar a simple vista, estos son unicelulares, viven en todos los lugares especialmente en el agua. Se reproducen rápidamente, algunos fabrican su propia comida utilizando la luz del sol (autótrofos) y son como las diatomeas , y los que se alimentan de pequeños trozos de comidas y reciben el nombre de protozoos, también algunos son perjudiciales e incluso mortales.
  • 6. Aportes de los microorganismos a la microbiología • a lo largo del tiempo la microbiología ha venido perfeccionando el uso de los microorganismos para llevar a cabo avances en campos como: la industria, la ganadería, la agricultura, etc.
  • 7. Aportes en la industria • Los microorganismo que son utilizados en la industria cumplen una características especificas dependiendo al producto a desarrollar, tales como que se encuentren disponibles en cultivo puro, que sean genéticamente estables y que el cultivo crezca a gran escala, entre otras.
  • 8. Aportes en la industria • Ejemplos caros son las levaduras utilizadas para la fabricación de pan y bebidas alcohólicas, otras como los hongos que tienen una gran importancia económica, no tan solo por su utilidad, sino también por el daño que puede causar; y por ultimo las bacterias como las del acido acético, que pueden convertir el etanol en ácido acético.
  • 9. Aportes en la agricultura • Los microorganismos en este campo son muy importantes ya que ayudan a la fertilidad de los suelos, produciendo mejores cosechas por lo tanto más ganancias, como el ejemplo de los hongos y las bacterias.
  • 10. Israel David Martínez MUCHAS GRACIAS  10º Microorganismos