SlideShare una empresa de Scribd logo
8.MUTACIONES EN LOS HUMANOS
DEFINICION:
• Una mutación es el cambio al azar en la secuencia de nucleótidos o en la
organización del ADN o ARN de un ser vivo que produce una variación
en las características de este y que no necesariamente se transmite a la
descendencia. Entre las mutaciones mas conocidas en el ser humano
podemos citar los siguientes:
- LOBO-HIRSCHHORN O
SÍNDROME DE
POLIMALFORMATIVO
El síndrome de Wolf-
Hirschhorn (WHS) es un trastorno
genético que afecta muchas partes
del cuerpo. El WHS es causado por
una pérdida de material genético
cerca del extremo del brazo corto
del cromosoma. La mayoría de los
casos de WHS no se heredan. El
tratamiento depende los síntomas
que haya. Afecta a 1 de cada 25.000
personas con mas efecto en el sexo
femenino.
SINTOMAS
-DOWN
El síndrome de Down varía en gravedad
de un individuo a otro, y provoca
incapacidad intelectual y retrasos en el
desarrollo de por vida. Es el trastorno
cromosómico genético y la causa más
frecuente de las discapacidades de
aprendizaje en los niños. También suele
ocasionar otras anomalías médicas, como
trastornos digestivos y cardíacos.
Provocado por un cromosoma extra
afecta aproximadamente a 1 de cada 800
bebes.
-TURNER
El síndrome de Turner es un trastorno
genético que afecta el desarrollo de
las niñas. La causa es un cromosoma
X ausente o incompleto. Las niñas
que lo presentan son de baja estatura
y sus ovarios no funcionan en forma
adecuada. afecta a 1 de cada 2.000 a
2.500 niñas que nacen, puede causar
algunas dificultades en el aprendizaje.
-PATAU
El síndrome de Patau o trisomía 13 es un
trastorno genético producido por una
alteración en el material genético del
cromosoma 13, es decir, existe una copia
extra de dicho cromosoma. Esta anomalía
genética influye en el desarrollo natural
desde la concepción y se traduce en
múltiples alteraciones graves, tanto
anatómicas como funcionales, en órganos y
sistemas vitales. afecta a 1 de cada 2.000 a
2.500 niñas que nacen, puede causar
algunas dificultades en el aprendizaje.
-KLINEFELTER
El síndrome de Klinefelter es una afección genética
que se produce cuando un niño nace con una
copia adicional del cromosoma X. El síndrome de
Klinefelter puede afectar adversamente el
crecimiento testicular y genera testículos más
pequeños de lo normal, lo cual puede llevar a una
menor producción de testosterona. El síndrome
también puede causar reducción de la masa
muscular, reducción del vello corporal y facial, y
agrandamiento del tejido mamario. Los efectos
del síndrome de Klinefelter varían, y no todos
tienen los mismos signos y síntomas. afección
genética que afecta a los hombres, se presenta en
aproximadamente 1 de cada 500 a 1.000 bebés.
-EDWARDS
El síndrome de Edwards se caracteriza por peso
bajo al nacer y ciertos rasgos inusuales como
una cabeza pequeña con una forma anormal,
mandíbula y boca pequeña, muchos bebes con
síndromes de Edwards mueren antes de nacer
o en el primer mes de vida, pero algunos niños
viven durante varios años. El síndrome de
Edwards aumenta el riesgo de ciertos tipos de
cáncer, como el hepatoblastoma (tipo de
cáncer de hígado) y el tumor de Wilms (tipo de
cáncer de riñón) también se lo llama trisomía
18. Se presenta en 1 de cada 6.000 nacimientos
vivos, es mas frecuente en niñas que en niños.
-MAULLIDO DEL GATO
El síndrome del maullido de gato es una
afección genética rara. Se llama así por el llanto
agudo del lactante, que parece el de un gato.
Otros síntomas incluyen bajo peso al nacer,
crecimiento lento, ojos inclinados hacia abajo,
discapacidad intelectual, dedos de las manos o
los pies palmeados, orejas anormales,
papilomas cutáneos, cabeza pequeña, ojos con
separación excesiva, entre otros. Es un grupo
de síntomas que resultan de la falta de una
parte del cromosoma número 5, afecta a 1 de
cada 20.000 nacidos vivos.
-JACOBSEN
El síndrome de Jacobsen es
una cromosomopatía infrecuente, causada
por una deleción terminal del brazo largo
del cromosoma 11. Los principales rasgos
clínicos son el retraso psicomotor y del
crecimiento, trigonocefalia y dismorfia
facial característica, pero existen muchas
alteraciones asociadas. Este síndrome causa
retraso mental y puede aparecer en 1 de
cada 100.000 nacimientos.
BIOLOGIA MUTACION.pptx

Más contenido relacionado

Similar a BIOLOGIA MUTACION.pptx

Enfermedades geneticas y congenitas
Enfermedades geneticas y congenitasEnfermedades geneticas y congenitas
Enfermedades geneticas y congenitas
jhonatan123456
 
Enfermedades genéticas y congénitas
Enfermedades genéticas y congénitasEnfermedades genéticas y congénitas
Enfermedades genéticas y congénitas
jhonatan123456
 
Defectos al nacimiento.
Defectos al nacimiento.Defectos al nacimiento.
Defectos al nacimiento.
Luis David Botello Arzola
 
Defectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIEL
Defectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIELDefectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIEL
Defectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIEL
Jaciel Silva
 
Diccionario sobre : Síndromes Cromosomicos
Diccionario sobre : Síndromes CromosomicosDiccionario sobre : Síndromes Cromosomicos
Diccionario sobre : Síndromes Cromosomicos
Mundo Feliz
 
Ciencias naturales 8 grado Oliver Mayorga
Ciencias naturales 8 grado Oliver MayorgaCiencias naturales 8 grado Oliver Mayorga
Ciencias naturales 8 grado Oliver Mayorga
olivermartinez34
 
ENFERMEDADES CONGÉNITAS
ENFERMEDADES CONGÉNITASENFERMEDADES CONGÉNITAS
ENFERMEDADES CONGÉNITAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Actividad malformaciones congénitas (patron)
Actividad malformaciones congénitas (patron)Actividad malformaciones congénitas (patron)
Actividad malformaciones congénitas (patron)
Natalia GF
 
Teratologia
TeratologiaTeratologia
Teratologia
Mariana Navarro
 
Alteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genéticaAlteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genética
Stefany Silva
 
Alteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genéticaAlteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genética
Stefany Silva
 
GENETICA
GENETICAGENETICA
GENETICA
Elvin Medina
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Malformaciones Genéticas
Malformaciones Genéticas Malformaciones Genéticas
Malformaciones Genéticas
Jualexdith Delfín
 
Anomalias de los cromosomas y sus mutaciones
Anomalias de los cromosomas y sus mutacionesAnomalias de los cromosomas y sus mutaciones
Anomalias de los cromosomas y sus mutaciones
Vane Miranda
 
Aberraciones cromosómicas
Aberraciones cromosómicasAberraciones cromosómicas
Aberraciones cromosómicas
SIU - SENA
 
Mutaciones y Trastornos. Thompson Genética en Medicina
Mutaciones y Trastornos. Thompson Genética en MedicinaMutaciones y Trastornos. Thompson Genética en Medicina
Mutaciones y Trastornos. Thompson Genética en Medicina
Rosanna Colella
 
Enfermedades Geneticas
Enfermedades  GeneticasEnfermedades  Geneticas
Enfermedades Geneticas
universal0482
 
Genetica de poblaciones
Genetica de poblacionesGenetica de poblaciones
Genetica de poblaciones
laudimar
 
Anomalias cromosomicas
Anomalias cromosomicasAnomalias cromosomicas
Anomalias cromosomicas
laridoctora
 

Similar a BIOLOGIA MUTACION.pptx (20)

Enfermedades geneticas y congenitas
Enfermedades geneticas y congenitasEnfermedades geneticas y congenitas
Enfermedades geneticas y congenitas
 
Enfermedades genéticas y congénitas
Enfermedades genéticas y congénitasEnfermedades genéticas y congénitas
Enfermedades genéticas y congénitas
 
Defectos al nacimiento.
Defectos al nacimiento.Defectos al nacimiento.
Defectos al nacimiento.
 
Defectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIEL
Defectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIELDefectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIEL
Defectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIEL
 
Diccionario sobre : Síndromes Cromosomicos
Diccionario sobre : Síndromes CromosomicosDiccionario sobre : Síndromes Cromosomicos
Diccionario sobre : Síndromes Cromosomicos
 
Ciencias naturales 8 grado Oliver Mayorga
Ciencias naturales 8 grado Oliver MayorgaCiencias naturales 8 grado Oliver Mayorga
Ciencias naturales 8 grado Oliver Mayorga
 
ENFERMEDADES CONGÉNITAS
ENFERMEDADES CONGÉNITASENFERMEDADES CONGÉNITAS
ENFERMEDADES CONGÉNITAS
 
Actividad malformaciones congénitas (patron)
Actividad malformaciones congénitas (patron)Actividad malformaciones congénitas (patron)
Actividad malformaciones congénitas (patron)
 
Teratologia
TeratologiaTeratologia
Teratologia
 
Alteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genéticaAlteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genética
 
Alteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genéticaAlteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genética
 
GENETICA
GENETICAGENETICA
GENETICA
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
Malformaciones Genéticas
Malformaciones Genéticas Malformaciones Genéticas
Malformaciones Genéticas
 
Anomalias de los cromosomas y sus mutaciones
Anomalias de los cromosomas y sus mutacionesAnomalias de los cromosomas y sus mutaciones
Anomalias de los cromosomas y sus mutaciones
 
Aberraciones cromosómicas
Aberraciones cromosómicasAberraciones cromosómicas
Aberraciones cromosómicas
 
Mutaciones y Trastornos. Thompson Genética en Medicina
Mutaciones y Trastornos. Thompson Genética en MedicinaMutaciones y Trastornos. Thompson Genética en Medicina
Mutaciones y Trastornos. Thompson Genética en Medicina
 
Enfermedades Geneticas
Enfermedades  GeneticasEnfermedades  Geneticas
Enfermedades Geneticas
 
Genetica de poblaciones
Genetica de poblacionesGenetica de poblaciones
Genetica de poblaciones
 
Anomalias cromosomicas
Anomalias cromosomicasAnomalias cromosomicas
Anomalias cromosomicas
 

Último

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 

Último (20)

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 

BIOLOGIA MUTACION.pptx

  • 2.
  • 3. DEFINICION: • Una mutación es el cambio al azar en la secuencia de nucleótidos o en la organización del ADN o ARN de un ser vivo que produce una variación en las características de este y que no necesariamente se transmite a la descendencia. Entre las mutaciones mas conocidas en el ser humano podemos citar los siguientes:
  • 4.
  • 5. - LOBO-HIRSCHHORN O SÍNDROME DE POLIMALFORMATIVO El síndrome de Wolf- Hirschhorn (WHS) es un trastorno genético que afecta muchas partes del cuerpo. El WHS es causado por una pérdida de material genético cerca del extremo del brazo corto del cromosoma. La mayoría de los casos de WHS no se heredan. El tratamiento depende los síntomas que haya. Afecta a 1 de cada 25.000 personas con mas efecto en el sexo femenino. SINTOMAS
  • 6. -DOWN El síndrome de Down varía en gravedad de un individuo a otro, y provoca incapacidad intelectual y retrasos en el desarrollo de por vida. Es el trastorno cromosómico genético y la causa más frecuente de las discapacidades de aprendizaje en los niños. También suele ocasionar otras anomalías médicas, como trastornos digestivos y cardíacos. Provocado por un cromosoma extra afecta aproximadamente a 1 de cada 800 bebes.
  • 7. -TURNER El síndrome de Turner es un trastorno genético que afecta el desarrollo de las niñas. La causa es un cromosoma X ausente o incompleto. Las niñas que lo presentan son de baja estatura y sus ovarios no funcionan en forma adecuada. afecta a 1 de cada 2.000 a 2.500 niñas que nacen, puede causar algunas dificultades en el aprendizaje.
  • 8. -PATAU El síndrome de Patau o trisomía 13 es un trastorno genético producido por una alteración en el material genético del cromosoma 13, es decir, existe una copia extra de dicho cromosoma. Esta anomalía genética influye en el desarrollo natural desde la concepción y se traduce en múltiples alteraciones graves, tanto anatómicas como funcionales, en órganos y sistemas vitales. afecta a 1 de cada 2.000 a 2.500 niñas que nacen, puede causar algunas dificultades en el aprendizaje.
  • 9. -KLINEFELTER El síndrome de Klinefelter es una afección genética que se produce cuando un niño nace con una copia adicional del cromosoma X. El síndrome de Klinefelter puede afectar adversamente el crecimiento testicular y genera testículos más pequeños de lo normal, lo cual puede llevar a una menor producción de testosterona. El síndrome también puede causar reducción de la masa muscular, reducción del vello corporal y facial, y agrandamiento del tejido mamario. Los efectos del síndrome de Klinefelter varían, y no todos tienen los mismos signos y síntomas. afección genética que afecta a los hombres, se presenta en aproximadamente 1 de cada 500 a 1.000 bebés.
  • 10. -EDWARDS El síndrome de Edwards se caracteriza por peso bajo al nacer y ciertos rasgos inusuales como una cabeza pequeña con una forma anormal, mandíbula y boca pequeña, muchos bebes con síndromes de Edwards mueren antes de nacer o en el primer mes de vida, pero algunos niños viven durante varios años. El síndrome de Edwards aumenta el riesgo de ciertos tipos de cáncer, como el hepatoblastoma (tipo de cáncer de hígado) y el tumor de Wilms (tipo de cáncer de riñón) también se lo llama trisomía 18. Se presenta en 1 de cada 6.000 nacimientos vivos, es mas frecuente en niñas que en niños.
  • 11. -MAULLIDO DEL GATO El síndrome del maullido de gato es una afección genética rara. Se llama así por el llanto agudo del lactante, que parece el de un gato. Otros síntomas incluyen bajo peso al nacer, crecimiento lento, ojos inclinados hacia abajo, discapacidad intelectual, dedos de las manos o los pies palmeados, orejas anormales, papilomas cutáneos, cabeza pequeña, ojos con separación excesiva, entre otros. Es un grupo de síntomas que resultan de la falta de una parte del cromosoma número 5, afecta a 1 de cada 20.000 nacidos vivos.
  • 12. -JACOBSEN El síndrome de Jacobsen es una cromosomopatía infrecuente, causada por una deleción terminal del brazo largo del cromosoma 11. Los principales rasgos clínicos son el retraso psicomotor y del crecimiento, trigonocefalia y dismorfia facial característica, pero existen muchas alteraciones asociadas. Este síndrome causa retraso mental y puede aparecer en 1 de cada 100.000 nacimientos.