SlideShare una empresa de Scribd logo
Malformaciones Genéticas
Alteraciones de la Información
Genética
La información genética está protegida
para no sufrir cambios que impidan su
correcta expresión. Sin embargo,
puede darse el caso de que se
produzcan alteraciones en la
información que den lugar a proteínas
no funcionales
MUTACIONES GENÉTICAS Son las
alteraciones que suceden en la
información genética de los seres vivos
Mutación a cualquier cambio en la cantidad o estructura del
material hereditario de un organismo, que tiene como resultado un
cambio de las características hereditarias de dicho organismo.
Cambios hereditarios que afectan a un solo genCambios hereditarios que afectan al
número o estructura de los cromosomas,
mutaciones puntuales cambios cromosómicos
Por su Origen:
Espontáneas o
Inducidas
Localización de las
Células: Gaméticas o
Somáticas
Por su expresión:
Dominantes o
recesivas
Por su Efecto: Neutras,
Beneficiosas,
Patológicas,
teratológicas o
Letales
 Según la naturaleza de la alteración que provoca:
Cambios Cromosómicos
Numéricos:
MUTACION
ES
GENÓMICA
S
Son aquellos cambios que se producen
en la mitosis y la meiosis (mecanismos
biológicos que aseguran la constancia
en el número de cromosomas de las
células), formando células que
presentan un número anormal de
cromosomas.
euploidia
Poliploidía:
autopoliploidía, o
alopoliploidía.
Haploidía
Aneuploidía
 Según la naturaleza de la alteración que provoca:
Cambios Cromosómicos
Numéricos:
Aneuploi
día
Se origina por la no disyunción de una o varias parejas de
cromosomas homólogos durante la meiosis. Algunos de los gametos
resultantes tendrán cromosomas de más y otros, en cambio, los
tendrán de menos. Los organismos aneuploides presentan,
generalmente, anomalías fenotípicas. Los casos más frecuentes de
aneuploidia son aquellos en los que aparece un cromosoma sin homó-
ANEUPLOIDÍAS HUMANAS MÁS FRECUENTES
Sx de Down
Se encuentra dentro del grupo de autosomopatías,
cuya alteración es la trisomía 21. tiene una frecuencia
de 1,5 /1000 nacidos y presenta el siguiente cuadro
clínico:
• Retraso mental. Braquicefalia.
• Rasgos faciales mongoloides.
• Alteraciones diversas (oculares, cardíacas, etc,).
ANEUPLOIDÍAS HUMANAS MÁS FRECUENTES
Sx de
Edwards
Se encuentra dentro del grupo de autosomopatías, se presenta
en 1 de cada 6,000 nacimientos vivos y es tres veces más
común en las niñas que en los niños. El síndrome ocurre cuando
hay material extra del cromosoma 18, el cual afecta el desarrollo
normal. Presenta el siguiente cuadro clínico:
• Puños cerrados
• Piernas cruzadas
• Pies con un fondo redondeado (pies en mecedora o pies
convexos)
• Bajo peso al nacer
• Orejas de implantación baja
• Retardo mental
• Uñas insuficientemente desarrolladas
• Cabeza pequeña (microcefalia)
• Mandíbula pequeña (micrognacia)
ANEUPLOIDÍAS HUMANAS MÁS FRECUENTES
Sx de Patau
Es un trastorno genético en el cual una persona tiene tres copias de material
genético del cromosoma 13. La prevalencia de la trisomía 13 es de
aproximadamente 1:12.000 nacidos vivos. Presenta el siguiente cuadro clínico:
• Anomalías en el sistema nervioso
Retraso mental
Dilatación de la bifurcación ventricular
Alargamiento del surco posterior
• Anomalías cardíacas
Comunicación interventricular
Displasia valvular
Tetralogía de Fallot
• Anomalías de miembros
Polidactilia
Pie valgo
• Anomalías en abdomen
Onfalocele
Extrofia vesical
• Hipotonía muscular
• Anomalías Faciales
Labio/Paladar Hendido
ANEUPLOIDÍAS HUMANAS MÁS FRECUENTES
Sx de Patau
Es un trastorno genético en el cual una persona tiene tres copias de material
genético del cromosoma 13. La prevalencia de la trisomía 13 es de
aproximadamente 1:12.000 nacidos vivos. Presenta el siguiente cuadro clínico:
• Anomalías en el sistema nervioso
Retraso mental
Dilatación de la bifurcación ventricular
Alargamiento del surco posterior
• Anomalías cardíacas
Comunicación interventricular
Displasia valvular
Tetralogía de Fallot
• Anomalías de miembros
Polidactilia
Pie valgo
• Anomalías en abdomen
Onfalocele
Extrofia vesical
• Hipotonía muscular
• Anomalías Faciales
Labio/Paladar Hendido
ANEUPLOIDÍAS HUMANAS MÁS FRECUENTES
Sx de Triple
X
Este síndrome se detecta en 1 de cada 2.000 niñas que
nacen. Como en el Síndrome de Down, el riesgo aumenta
con la edad de la mujer. El síndrome de Triple XXX se
caracteriza por una trisomía X (cromosomas X extra). Cuadro
clínico:
• Retraso mental moderado.
• Alteraciones neuropsíquicas.
Las mujeres afectas del síndrome de Triple X no presentan
casi ninguna complicación. Generalmente son más altas y
poseen una inteligencia normal aunque tienen una
probabilidad muy alta de tener problemas en el lenguaje y el
habla que pueden causar retrasos en las habilidades sociales
y en el aprendizaje.
Son mujeres fértiles.
ANEUPLOIDÍAS HUMANAS MÁS FRECUENTES
Sx de Turner
Es una afección genética rara en la cual una mujer no tiene el
par normal de dos cromosomas X. En el síndrome de Turner,
el cual sólo ocurre en las mujeres, a las células les falta todo
o parte de un cromosoma X. Lo más común es que la
paciente femenina tenga sólo un cromosoma X; mientras que
otras pueden tener dos cromosomas X, pero uno de ellos
está incompleto. Algunas veces, una mujer tiene algunas
células con los dos cromosomas X, pero otras células tienen
sólo uno. Cuadro clínico:
• Desarrollo retrasado o incompleto en la pubertad, que
incluye mamas pequeñas y vello púbico disperso
• Tórax plano y ancho en forma de escudo
• Párpados caídos
• Ojos resecos
• Infertilidad
• Ausencia de períodos (ausencia de la menstruación)
ANEUPLOIDÍAS HUMANAS MÁS FRECUENTES
Sx de
klinefelter
Es una afección genética que
sucede en los hombres cuando
tienen un cromosoma X extra. El
síndrome de Klinefelter se
presenta cuando un niño varón
nace con al menos 1 cromosoma
X extra. Por lo regular, esto
ocurre debido a 1 cromosoma X
adicional. Esto se escribe como
XXY. Se presenta en
aproximadamente uno de cada
500 a 1,000 bebés varones. Las
mujeres que resultan
embarazadas después de los 35
años tienen una probabilidad
ligeramente mayor de tener un
ANEUPLOIDÍAS HUMANAS MÁS FRECUENTES
Sx de Duplo
Y
Es un trastorno genético de los cromosomas sexuales donde
el hombre recibe un cromosoma Y extra, produciendo el
cariotipo 47,XYY. Cuadro clínico:
Estatura elevada
Comportamiento agresivo
Displasia auricular
Problemas de aprendizaje
Hipogonadismo
 Según la naturaleza de la alteración que provoca:
Cambios Cromosómicos
Estructurales:
MUTACIONES
CROMOSÓMIC
AS
alteraciones de pérdida, ganancia o reordenación de determinadas regiones
de un cromosoma. Se da en errores que pueden producirse durante la mitosis
o la meiosis. Existen cuatro tipos de cambios estructurales:
- Las Inversiones son cambios del orden lineal de los genes en un cromosoma.
- Las translocaciones son intercambios o transferencias de fragmentos
cromosómicos entre cromosomas no homólogos.
- Las deficiencias o deleciones son pérdidas de fragmentos de cromosomas.
- Las duplicaciones consisten en la repetición de un fragmento en un
cromosoma.
 Según la naturaleza de la alteración que provoca:
Cambios Cromosómicos
Estructurales:
MUTACIONES
GÉNICAS O
PUNTUALES
Son las mutaciones en sentido estricto y las responsables de la aparición de
nuevos alelos
de un gen. Estas alteraciones son debidas generalmente a errores no
corregidos en el proceso de auto duplicación del ADN o a la acción de
determinados agentes físicos o químicos que alteran el ADN.
 Según la naturaleza de la alteración que provoca:
MUTACIONES
GÉNICAS O
PUNTUALES
Mutaciones por
sustitución de una
base por otra distinta
Mutaciones por
pérdida e inserción
de bases
Mutaciones por
cambios de lugar de
algunos segmentos
del ADN
(transposiciones).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teratología
Teratología Teratología
Teratología
LIZBETH ROMERO
 
Anomalias geneticas1000
Anomalias geneticas1000Anomalias geneticas1000
Anomalias geneticas1000
Denisse Jannette Sipion Ayala
 
GENETICA TRASTORNOS CROMOSOMICOS
GENETICA TRASTORNOS CROMOSOMICOSGENETICA TRASTORNOS CROMOSOMICOS
GENETICA TRASTORNOS CROMOSOMICOS
Karina Garcia
 
Biolo (1)
Biolo (1)Biolo (1)
Biolo (1)
marjorie romero
 
Biolo (1)
Biolo (1)Biolo (1)
Biolo (1)
marjorie romero
 
Aberraciones genéticas seminario
Aberraciones genéticas seminarioAberraciones genéticas seminario
Aberraciones genéticas seminario
Paul Quintanilla
 
Mutaciones y Anomalías ligadas a los cromosomas sexuales
Mutaciones y Anomalías ligadas a los cromosomas sexualesMutaciones y Anomalías ligadas a los cromosomas sexuales
Mutaciones y Anomalías ligadas a los cromosomas sexuales
Grecia Aldrete Hernandez
 
Cromosomopatias y herencia multifactorial
Cromosomopatias y herencia multifactorialCromosomopatias y herencia multifactorial
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitas
Anita Valencia
 
Cromosomopatias, clase 6
Cromosomopatias, clase 6Cromosomopatias, clase 6
Cromosomopatias, clase 6
vulcanoc21
 
Patologías cromosómicas
Patologías cromosómicasPatologías cromosómicas
Patologías cromosómicas
Alcibíades Batista González
 
Alteraciones cromosmicas del los autosomas
Alteraciones cromosmicas del los autosomasAlteraciones cromosmicas del los autosomas
Alteraciones cromosmicas del los autosomas
Osiris Hv
 
Anomalías humanas ligadas a los cromosomas sexuales
Anomalías humanas ligadas a los cromosomas sexualesAnomalías humanas ligadas a los cromosomas sexuales
Anomalías humanas ligadas a los cromosomas sexuales
Diana P Ortiz
 
Enfermedades relacionadas con el cromosoma Y
Enfermedades relacionadas con el cromosoma YEnfermedades relacionadas con el cromosoma Y
Enfermedades relacionadas con el cromosoma Y
archi_hockey
 
Enfermedades ligadas a Cromosoma X
Enfermedades ligadas a Cromosoma XEnfermedades ligadas a Cromosoma X
Enfermedades ligadas a Cromosoma X
Oswaldo A. Garibay
 
Mutaciones en cromosomas sexuales humanos
Mutaciones en cromosomas sexuales humanosMutaciones en cromosomas sexuales humanos
Mutaciones en cromosomas sexuales humanos
María González Bermúdez
 
Alteraciones autosomicas
Alteraciones autosomicasAlteraciones autosomicas
Alteraciones autosomicas
mnilco
 
Identicacion de las anomalías humanas mas comunes ligadas a los cromosomas se...
Identicacion de las anomalías humanas mas comunes ligadas a los cromosomas se...Identicacion de las anomalías humanas mas comunes ligadas a los cromosomas se...
Identicacion de las anomalías humanas mas comunes ligadas a los cromosomas se...
tebaev38
 
Cromosomopatias
CromosomopatiasCromosomopatias
Cromosomopatias
DMITRIX
 
11. mutaciones
11. mutaciones11. mutaciones
11. mutaciones
bioiesarcareal
 

La actualidad más candente (20)

Teratología
Teratología Teratología
Teratología
 
Anomalias geneticas1000
Anomalias geneticas1000Anomalias geneticas1000
Anomalias geneticas1000
 
GENETICA TRASTORNOS CROMOSOMICOS
GENETICA TRASTORNOS CROMOSOMICOSGENETICA TRASTORNOS CROMOSOMICOS
GENETICA TRASTORNOS CROMOSOMICOS
 
Biolo (1)
Biolo (1)Biolo (1)
Biolo (1)
 
Biolo (1)
Biolo (1)Biolo (1)
Biolo (1)
 
Aberraciones genéticas seminario
Aberraciones genéticas seminarioAberraciones genéticas seminario
Aberraciones genéticas seminario
 
Mutaciones y Anomalías ligadas a los cromosomas sexuales
Mutaciones y Anomalías ligadas a los cromosomas sexualesMutaciones y Anomalías ligadas a los cromosomas sexuales
Mutaciones y Anomalías ligadas a los cromosomas sexuales
 
Cromosomopatias y herencia multifactorial
Cromosomopatias y herencia multifactorialCromosomopatias y herencia multifactorial
Cromosomopatias y herencia multifactorial
 
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitas
 
Cromosomopatias, clase 6
Cromosomopatias, clase 6Cromosomopatias, clase 6
Cromosomopatias, clase 6
 
Patologías cromosómicas
Patologías cromosómicasPatologías cromosómicas
Patologías cromosómicas
 
Alteraciones cromosmicas del los autosomas
Alteraciones cromosmicas del los autosomasAlteraciones cromosmicas del los autosomas
Alteraciones cromosmicas del los autosomas
 
Anomalías humanas ligadas a los cromosomas sexuales
Anomalías humanas ligadas a los cromosomas sexualesAnomalías humanas ligadas a los cromosomas sexuales
Anomalías humanas ligadas a los cromosomas sexuales
 
Enfermedades relacionadas con el cromosoma Y
Enfermedades relacionadas con el cromosoma YEnfermedades relacionadas con el cromosoma Y
Enfermedades relacionadas con el cromosoma Y
 
Enfermedades ligadas a Cromosoma X
Enfermedades ligadas a Cromosoma XEnfermedades ligadas a Cromosoma X
Enfermedades ligadas a Cromosoma X
 
Mutaciones en cromosomas sexuales humanos
Mutaciones en cromosomas sexuales humanosMutaciones en cromosomas sexuales humanos
Mutaciones en cromosomas sexuales humanos
 
Alteraciones autosomicas
Alteraciones autosomicasAlteraciones autosomicas
Alteraciones autosomicas
 
Identicacion de las anomalías humanas mas comunes ligadas a los cromosomas se...
Identicacion de las anomalías humanas mas comunes ligadas a los cromosomas se...Identicacion de las anomalías humanas mas comunes ligadas a los cromosomas se...
Identicacion de las anomalías humanas mas comunes ligadas a los cromosomas se...
 
Cromosomopatias
CromosomopatiasCromosomopatias
Cromosomopatias
 
11. mutaciones
11. mutaciones11. mutaciones
11. mutaciones
 

Similar a Alteraciones de la información genética

Enfermedades Geneticas
Enfermedades  GeneticasEnfermedades  Geneticas
Enfermedades Geneticas
universal0482
 
Defectos al nacimiento.
Defectos al nacimiento.Defectos al nacimiento.
Defectos al nacimiento.
Luis David Botello Arzola
 
Teratologia
TeratologiaTeratologia
Teratologia
Emerik Fuentes
 
Clase de genetica 2
Clase de genetica 2Clase de genetica 2
Clase de genetica 2
Patrik Osornio-Centerwall
 
Presentacion embriologia completa
Presentacion embriologia completaPresentacion embriologia completa
Presentacion embriologia completa
purpleruiz03
 
Cuadro clínico por alteración de cromosomas sexuales. #52
Cuadro clínico por alteración de cromosomas sexuales. #52Cuadro clínico por alteración de cromosomas sexuales. #52
Cuadro clínico por alteración de cromosomas sexuales. #52
EdgarEmilioOrellana
 
Mutaciones del adn
Mutaciones del adnMutaciones del adn
Mutaciones del adn
Yan Cham
 
GENETICA
GENETICAGENETICA
GENETICA
JOst Sánchez
 
GENETICA
GENETICAGENETICA
GENETICA
Elvin Medina
 
Presentación del capítulo 12
Presentación del capítulo 12Presentación del capítulo 12
Presentación del capítulo 12
José A. Mari Mutt
 
Alteraciones cromosomicas
Alteraciones cromosomicasAlteraciones cromosomicas
Alteraciones cromosomicas
Santiago Jara
 
Mutaciones y Trastornos. Thompson Genética en Medicina
Mutaciones y Trastornos. Thompson Genética en MedicinaMutaciones y Trastornos. Thompson Genética en Medicina
Mutaciones y Trastornos. Thompson Genética en Medicina
Rosanna Colella
 
citogenetica clinica
citogenetica clinicacitogenetica clinica
citogenetica clinica
yojan
 
Teratologia
TeratologiaTeratologia
Teratologia
Mariana Navarro
 
Sindromes
Sindromes Sindromes
Sindromes
UASD
 
La determinación del sexo en la especie humana
La determinación del sexo en la especie humanaLa determinación del sexo en la especie humana
La determinación del sexo en la especie humana
victorserranov
 
Mutaciones - cromosomas
Mutaciones - cromosomas Mutaciones - cromosomas
Mutaciones - cromosomas
DiegoCortezCumbicus
 
Herencia compleja y herencia humana
Herencia compleja y herencia humanaHerencia compleja y herencia humana
Herencia compleja y herencia humana
Alicia Ávalos
 
ANOMALIAS , SINDROMES CONGENITAS Y HEREDITARIOS
ANOMALIAS , SINDROMES CONGENITAS Y HEREDITARIOSANOMALIAS , SINDROMES CONGENITAS Y HEREDITARIOS
ANOMALIAS , SINDROMES CONGENITAS Y HEREDITARIOS
analista66
 
Anomalías del embarazo
Anomalías del embarazoAnomalías del embarazo
Anomalías del embarazo
Silvana Star
 

Similar a Alteraciones de la información genética (20)

Enfermedades Geneticas
Enfermedades  GeneticasEnfermedades  Geneticas
Enfermedades Geneticas
 
Defectos al nacimiento.
Defectos al nacimiento.Defectos al nacimiento.
Defectos al nacimiento.
 
Teratologia
TeratologiaTeratologia
Teratologia
 
Clase de genetica 2
Clase de genetica 2Clase de genetica 2
Clase de genetica 2
 
Presentacion embriologia completa
Presentacion embriologia completaPresentacion embriologia completa
Presentacion embriologia completa
 
Cuadro clínico por alteración de cromosomas sexuales. #52
Cuadro clínico por alteración de cromosomas sexuales. #52Cuadro clínico por alteración de cromosomas sexuales. #52
Cuadro clínico por alteración de cromosomas sexuales. #52
 
Mutaciones del adn
Mutaciones del adnMutaciones del adn
Mutaciones del adn
 
GENETICA
GENETICAGENETICA
GENETICA
 
GENETICA
GENETICAGENETICA
GENETICA
 
Presentación del capítulo 12
Presentación del capítulo 12Presentación del capítulo 12
Presentación del capítulo 12
 
Alteraciones cromosomicas
Alteraciones cromosomicasAlteraciones cromosomicas
Alteraciones cromosomicas
 
Mutaciones y Trastornos. Thompson Genética en Medicina
Mutaciones y Trastornos. Thompson Genética en MedicinaMutaciones y Trastornos. Thompson Genética en Medicina
Mutaciones y Trastornos. Thompson Genética en Medicina
 
citogenetica clinica
citogenetica clinicacitogenetica clinica
citogenetica clinica
 
Teratologia
TeratologiaTeratologia
Teratologia
 
Sindromes
Sindromes Sindromes
Sindromes
 
La determinación del sexo en la especie humana
La determinación del sexo en la especie humanaLa determinación del sexo en la especie humana
La determinación del sexo en la especie humana
 
Mutaciones - cromosomas
Mutaciones - cromosomas Mutaciones - cromosomas
Mutaciones - cromosomas
 
Herencia compleja y herencia humana
Herencia compleja y herencia humanaHerencia compleja y herencia humana
Herencia compleja y herencia humana
 
ANOMALIAS , SINDROMES CONGENITAS Y HEREDITARIOS
ANOMALIAS , SINDROMES CONGENITAS Y HEREDITARIOSANOMALIAS , SINDROMES CONGENITAS Y HEREDITARIOS
ANOMALIAS , SINDROMES CONGENITAS Y HEREDITARIOS
 
Anomalías del embarazo
Anomalías del embarazoAnomalías del embarazo
Anomalías del embarazo
 

Más de Stefany Silva

Alteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genéticaAlteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genética
Stefany Silva
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
Stefany Silva
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
Stefany Silva
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Stefany Silva
 
Sistema muscular stefany
Sistema muscular stefanySistema muscular stefany
Sistema muscular stefany
Stefany Silva
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Stefany Silva
 
La celula stefany silva aguirre
La celula stefany silva aguirreLa celula stefany silva aguirre
La celula stefany silva aguirre
Stefany Silva
 

Más de Stefany Silva (7)

Alteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genéticaAlteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genética
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema muscular stefany
Sistema muscular stefanySistema muscular stefany
Sistema muscular stefany
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
La celula stefany silva aguirre
La celula stefany silva aguirreLa celula stefany silva aguirre
La celula stefany silva aguirre
 

Último

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 

Último (20)

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 

Alteraciones de la información genética

  • 1. Malformaciones Genéticas Alteraciones de la Información Genética
  • 2. La información genética está protegida para no sufrir cambios que impidan su correcta expresión. Sin embargo, puede darse el caso de que se produzcan alteraciones en la información que den lugar a proteínas no funcionales MUTACIONES GENÉTICAS Son las alteraciones que suceden en la información genética de los seres vivos
  • 3. Mutación a cualquier cambio en la cantidad o estructura del material hereditario de un organismo, que tiene como resultado un cambio de las características hereditarias de dicho organismo. Cambios hereditarios que afectan a un solo genCambios hereditarios que afectan al número o estructura de los cromosomas, mutaciones puntuales cambios cromosómicos
  • 4. Por su Origen: Espontáneas o Inducidas Localización de las Células: Gaméticas o Somáticas Por su expresión: Dominantes o recesivas Por su Efecto: Neutras, Beneficiosas, Patológicas, teratológicas o Letales
  • 5.  Según la naturaleza de la alteración que provoca: Cambios Cromosómicos Numéricos: MUTACION ES GENÓMICA S Son aquellos cambios que se producen en la mitosis y la meiosis (mecanismos biológicos que aseguran la constancia en el número de cromosomas de las células), formando células que presentan un número anormal de cromosomas. euploidia Poliploidía: autopoliploidía, o alopoliploidía. Haploidía Aneuploidía
  • 6.  Según la naturaleza de la alteración que provoca: Cambios Cromosómicos Numéricos: Aneuploi día Se origina por la no disyunción de una o varias parejas de cromosomas homólogos durante la meiosis. Algunos de los gametos resultantes tendrán cromosomas de más y otros, en cambio, los tendrán de menos. Los organismos aneuploides presentan, generalmente, anomalías fenotípicas. Los casos más frecuentes de aneuploidia son aquellos en los que aparece un cromosoma sin homó-
  • 7. ANEUPLOIDÍAS HUMANAS MÁS FRECUENTES Sx de Down Se encuentra dentro del grupo de autosomopatías, cuya alteración es la trisomía 21. tiene una frecuencia de 1,5 /1000 nacidos y presenta el siguiente cuadro clínico: • Retraso mental. Braquicefalia. • Rasgos faciales mongoloides. • Alteraciones diversas (oculares, cardíacas, etc,).
  • 8. ANEUPLOIDÍAS HUMANAS MÁS FRECUENTES Sx de Edwards Se encuentra dentro del grupo de autosomopatías, se presenta en 1 de cada 6,000 nacimientos vivos y es tres veces más común en las niñas que en los niños. El síndrome ocurre cuando hay material extra del cromosoma 18, el cual afecta el desarrollo normal. Presenta el siguiente cuadro clínico: • Puños cerrados • Piernas cruzadas • Pies con un fondo redondeado (pies en mecedora o pies convexos) • Bajo peso al nacer • Orejas de implantación baja • Retardo mental • Uñas insuficientemente desarrolladas • Cabeza pequeña (microcefalia) • Mandíbula pequeña (micrognacia)
  • 9. ANEUPLOIDÍAS HUMANAS MÁS FRECUENTES Sx de Patau Es un trastorno genético en el cual una persona tiene tres copias de material genético del cromosoma 13. La prevalencia de la trisomía 13 es de aproximadamente 1:12.000 nacidos vivos. Presenta el siguiente cuadro clínico: • Anomalías en el sistema nervioso Retraso mental Dilatación de la bifurcación ventricular Alargamiento del surco posterior • Anomalías cardíacas Comunicación interventricular Displasia valvular Tetralogía de Fallot • Anomalías de miembros Polidactilia Pie valgo • Anomalías en abdomen Onfalocele Extrofia vesical • Hipotonía muscular • Anomalías Faciales Labio/Paladar Hendido
  • 10. ANEUPLOIDÍAS HUMANAS MÁS FRECUENTES Sx de Patau Es un trastorno genético en el cual una persona tiene tres copias de material genético del cromosoma 13. La prevalencia de la trisomía 13 es de aproximadamente 1:12.000 nacidos vivos. Presenta el siguiente cuadro clínico: • Anomalías en el sistema nervioso Retraso mental Dilatación de la bifurcación ventricular Alargamiento del surco posterior • Anomalías cardíacas Comunicación interventricular Displasia valvular Tetralogía de Fallot • Anomalías de miembros Polidactilia Pie valgo • Anomalías en abdomen Onfalocele Extrofia vesical • Hipotonía muscular • Anomalías Faciales Labio/Paladar Hendido
  • 11. ANEUPLOIDÍAS HUMANAS MÁS FRECUENTES Sx de Triple X Este síndrome se detecta en 1 de cada 2.000 niñas que nacen. Como en el Síndrome de Down, el riesgo aumenta con la edad de la mujer. El síndrome de Triple XXX se caracteriza por una trisomía X (cromosomas X extra). Cuadro clínico: • Retraso mental moderado. • Alteraciones neuropsíquicas. Las mujeres afectas del síndrome de Triple X no presentan casi ninguna complicación. Generalmente son más altas y poseen una inteligencia normal aunque tienen una probabilidad muy alta de tener problemas en el lenguaje y el habla que pueden causar retrasos en las habilidades sociales y en el aprendizaje. Son mujeres fértiles.
  • 12. ANEUPLOIDÍAS HUMANAS MÁS FRECUENTES Sx de Turner Es una afección genética rara en la cual una mujer no tiene el par normal de dos cromosomas X. En el síndrome de Turner, el cual sólo ocurre en las mujeres, a las células les falta todo o parte de un cromosoma X. Lo más común es que la paciente femenina tenga sólo un cromosoma X; mientras que otras pueden tener dos cromosomas X, pero uno de ellos está incompleto. Algunas veces, una mujer tiene algunas células con los dos cromosomas X, pero otras células tienen sólo uno. Cuadro clínico: • Desarrollo retrasado o incompleto en la pubertad, que incluye mamas pequeñas y vello púbico disperso • Tórax plano y ancho en forma de escudo • Párpados caídos • Ojos resecos • Infertilidad • Ausencia de períodos (ausencia de la menstruación)
  • 13. ANEUPLOIDÍAS HUMANAS MÁS FRECUENTES Sx de klinefelter Es una afección genética que sucede en los hombres cuando tienen un cromosoma X extra. El síndrome de Klinefelter se presenta cuando un niño varón nace con al menos 1 cromosoma X extra. Por lo regular, esto ocurre debido a 1 cromosoma X adicional. Esto se escribe como XXY. Se presenta en aproximadamente uno de cada 500 a 1,000 bebés varones. Las mujeres que resultan embarazadas después de los 35 años tienen una probabilidad ligeramente mayor de tener un
  • 14. ANEUPLOIDÍAS HUMANAS MÁS FRECUENTES Sx de Duplo Y Es un trastorno genético de los cromosomas sexuales donde el hombre recibe un cromosoma Y extra, produciendo el cariotipo 47,XYY. Cuadro clínico: Estatura elevada Comportamiento agresivo Displasia auricular Problemas de aprendizaje Hipogonadismo
  • 15.  Según la naturaleza de la alteración que provoca: Cambios Cromosómicos Estructurales: MUTACIONES CROMOSÓMIC AS alteraciones de pérdida, ganancia o reordenación de determinadas regiones de un cromosoma. Se da en errores que pueden producirse durante la mitosis o la meiosis. Existen cuatro tipos de cambios estructurales: - Las Inversiones son cambios del orden lineal de los genes en un cromosoma. - Las translocaciones son intercambios o transferencias de fragmentos cromosómicos entre cromosomas no homólogos. - Las deficiencias o deleciones son pérdidas de fragmentos de cromosomas. - Las duplicaciones consisten en la repetición de un fragmento en un cromosoma.
  • 16.  Según la naturaleza de la alteración que provoca: Cambios Cromosómicos Estructurales: MUTACIONES GÉNICAS O PUNTUALES Son las mutaciones en sentido estricto y las responsables de la aparición de nuevos alelos de un gen. Estas alteraciones son debidas generalmente a errores no corregidos en el proceso de auto duplicación del ADN o a la acción de determinados agentes físicos o químicos que alteran el ADN.
  • 17.  Según la naturaleza de la alteración que provoca: MUTACIONES GÉNICAS O PUNTUALES Mutaciones por sustitución de una base por otra distinta Mutaciones por pérdida e inserción de bases Mutaciones por cambios de lugar de algunos segmentos del ADN (transposiciones).