SlideShare una empresa de Scribd logo
NIVELACIÓN BIOLOGÍA
                               GRADO NOVENO


Este trabajo debe ser entregado en hojas cuadriculadas tamaño carta, a mano y con dibujos.
NO SE RECIBEN TRABAJOS A COMPUTADOR O IMÁGENES IMPRESAS

                                        PERIODO I

   1. Consulte cuáles son los tipos de refrigerios que se otorgan en las instituciones
       educativas oficiales. Describa 5 tipos.
   2. ¿Cuáles cree son los criterios que tiene en cuenta el programa de nutrición, para
       conformar ese tipo de refrigerios?
   3. Si usted fuera la persona encargada del programa de nutrición, ¿qué alimentos
       escogería para el refrigerio? ¿Por qué?
   4. ¿Cuáles cree que son las sustancias que aportan al organismo cada uno de los
       alimentos del refrigerio?
   5. ¿Cuál creeque es la razón por la que muchos ciclistas consumen bocadillos o panela en
       sus carreras?
   6. ¿Cuáles son las principales biomoléculas y en qué mecanismos del cuerpo intervienen
       principalmente?
   7. ¿A través de qué proceso, el organismo introduce nitrógeno al cuerpo para llevar a
       cabo sus funciones?
   8. Escriba cuáles son las características de los bioelementos y las biomoléculas.
   9. ¿Cuáles son los elementos que se encuentran en mayor proporción en los seres vivos?
       Anota su nombre e investiga su símbolo químico y sus características.
   10. Describa y dibuje cada uno de los menús (desayuno, almuerzo y/o cena) que consume
       en casa. Escriba cada uno de los alimentos que conforman el menú y qué tipo de
       sustancias aportan.
   11. Realice un cuadro donde aparezca: vitamina, fuente, función y nombre científico. Debe
       realizarlo para todas las vitaminas y no olvidar colocar la clasificación de cada una
   12. Indique 5 tipos de enfermedades que se pueden producir por problemas en la ingesta
       de vitaminas
   13. Indique 5 tipos de enfermedades que se pueden producir por problemas en la ingesta
       de azúcar
   14. Indique 5 tipos de enfermedades que se pueden producir por problemas en la
       absorción de minerales
   15. Consulte cuál es el problema más importante en cuanto a nutrición en nuestro país y
       que programas hay por parte del gobierno para tratarlos.

                                        PERIODO II

   1. El metabolismo fermentativo está íntimamente ligado a numerosos procesos
      biotecnológicos. Exponga tres procesos biotecnológicos que utilice la fermentación
      llevada a cabo por células eucariotas
   2. La ingestión del metanol, es muy peligrosa, porque el metanol, aunque por sí mismo
      no es tóxico, experimenta dentro del organismo una transformación enzimática. La
      intoxicación por metanol puede combatirse haciendo en la persona afectada tome
      mucho etanol, una sustancia parecida al metanol. Indique una posible causa del efecto
      protector que el etanol ejerce sobre la intoxicación por metanol.
3. Indique cuales son los productos finales de la degradación de la Glucosa:
a) por vía aerobia
b) por vía anaerobia.
    Explique razonadamente cuál de las dos vías es más rentable energéticamente así
    como su aplicación industrial.
4. Defina los conceptos de catabolismo y anabolismo e ilústrelo con un ejemplo cada uno
5. Indique los substratos que intervienen en cada fase de la fotosíntesis y los productos
    que seobtienen en las mismas. Localícelos dentro del cloroplasto. Exponga la
    importancia biológica de este hecho.
6. Indique la localización intracelular de la glucólisis. ¿De qué moléculas se parte y que
    moléculas se obtienen? ¿Qué rutas metabólicas puede seguir el producto de la
    glucólisis? Indique cuales son los compuestos iniciales y los productos finales de cada
    una de estas rutas.
7. Explique la función de 10 enzimas, su ubicación y a que clasificación pertenecen
8. Describa los eventos más importantes del desarrollo de la microbiología, desde las
    descripciones de Robert Hooke en 1664 hasta la época actual.
9. Clasifique a los microorganismos con base en diferencias fundamentales de la
    estructura celular en procariotas y eucariotas.
10. Enlistar 10 virus diferentes, de acuerdo a su hospedero y establecer qué enfermedad
    producen, y como es su estructura, medio de transmisión y tratamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Webquest: identificar la importancia de la homeostasis en el proceso evoluti...
Webquest:  identificar la importancia de la homeostasis en el proceso evoluti...Webquest:  identificar la importancia de la homeostasis en el proceso evoluti...
Webquest: identificar la importancia de la homeostasis en el proceso evoluti...
atreyu007
 
Presentación de Biología de la maestra Lara
Presentación de Biología de la maestra Lara Presentación de Biología de la maestra Lara
Presentación de Biología de la maestra Lara
ElenaLara17
 
La química orgánica
La química orgánicaLa química orgánica
La química orgánicalzmavh38
 
Guia de bioquimica virtualidad convertido
Guia de bioquimica virtualidad convertidoGuia de bioquimica virtualidad convertido
Guia de bioquimica virtualidad convertido
mariadel213
 
Bioelementos
Bioelementos Bioelementos
Bioelementos
MelanieCruz36
 
El proceso digestivo
El proceso digestivoEl proceso digestivo
El proceso digestivo
Abraham Marquez Robles
 
Introducción a la química
Introducción a la químicaIntroducción a la química
Introducción a la química
sixto herrera crisóstomo
 
Los disacáridos
Los disacáridosLos disacáridos
Los disacáridos
EstefanoBenites
 
001 preguntas selectividad temas 1 y 2 (1)
001 preguntas selectividad temas 1 y 2 (1)001 preguntas selectividad temas 1 y 2 (1)
001 preguntas selectividad temas 1 y 2 (1)Maria Romero Leon
 
Que necesitamos para funcionar
Que necesitamos para funcionarQue necesitamos para funcionar
Que necesitamos para funcionar
Abraham Marquez Robles
 
Bioquimica virtual 1
Bioquimica virtual 1Bioquimica virtual 1
Bioquimica virtual 1
mariadel213
 
Biologia 201101 26_tarea_1_camila cortes
Biologia 201101 26_tarea_1_camila cortesBiologia 201101 26_tarea_1_camila cortes
Biologia 201101 26_tarea_1_camila cortes
Camila Cortes
 
sales minerales
sales mineralessales minerales
sales minerales
Edwin Luis Uceda Bazán
 
Introducción al metabolismo
Introducción al metabolismoIntroducción al metabolismo
Introducción al metabolismo
Noé González Gallegos
 
1 funciones y metabolismo de los nutrientes
1 funciones y metabolismo de los nutrientes1 funciones y metabolismo de los nutrientes
1 funciones y metabolismo de los nutrientes
jocelyn castro quintero
 

La actualidad más candente (19)

Webquest: identificar la importancia de la homeostasis en el proceso evoluti...
Webquest:  identificar la importancia de la homeostasis en el proceso evoluti...Webquest:  identificar la importancia de la homeostasis en el proceso evoluti...
Webquest: identificar la importancia de la homeostasis en el proceso evoluti...
 
Presentación de Biología de la maestra Lara
Presentación de Biología de la maestra Lara Presentación de Biología de la maestra Lara
Presentación de Biología de la maestra Lara
 
La química orgánica
La química orgánicaLa química orgánica
La química orgánica
 
Guia de bioquimica virtualidad convertido
Guia de bioquimica virtualidad convertidoGuia de bioquimica virtualidad convertido
Guia de bioquimica virtualidad convertido
 
Bioelementos
Bioelementos Bioelementos
Bioelementos
 
El proceso digestivo
El proceso digestivoEl proceso digestivo
El proceso digestivo
 
Introducción a la química
Introducción a la químicaIntroducción a la química
Introducción a la química
 
Los disacáridos
Los disacáridosLos disacáridos
Los disacáridos
 
001 preguntas selectividad temas 1 y 2 (1)
001 preguntas selectividad temas 1 y 2 (1)001 preguntas selectividad temas 1 y 2 (1)
001 preguntas selectividad temas 1 y 2 (1)
 
Que necesitamos para funcionar
Que necesitamos para funcionarQue necesitamos para funcionar
Que necesitamos para funcionar
 
Bcm14hprotei
Bcm14hproteiBcm14hprotei
Bcm14hprotei
 
Bioquimica virtual 1
Bioquimica virtual 1Bioquimica virtual 1
Bioquimica virtual 1
 
Biologia 201101 26_tarea_1_camila cortes
Biologia 201101 26_tarea_1_camila cortesBiologia 201101 26_tarea_1_camila cortes
Biologia 201101 26_tarea_1_camila cortes
 
sales minerales
sales mineralessales minerales
sales minerales
 
Introducción al metabolismo
Introducción al metabolismoIntroducción al metabolismo
Introducción al metabolismo
 
Practica7lipidos 130503152601-phpapp02
Practica7lipidos 130503152601-phpapp02Practica7lipidos 130503152601-phpapp02
Practica7lipidos 130503152601-phpapp02
 
Practica 7 lipidos
Practica 7 lipidosPractica 7 lipidos
Practica 7 lipidos
 
1 funciones y metabolismo de los nutrientes
1 funciones y metabolismo de los nutrientes1 funciones y metabolismo de los nutrientes
1 funciones y metabolismo de los nutrientes
 
La célula
La célula La célula
La célula
 

Destacado

Xviiii. cuestionario biologia human1
Xviiii.  cuestionario biologia human1Xviiii.  cuestionario biologia human1
Xviiii. cuestionario biologia human1angelfragosonieto
 
CLASIFICACIÓN Y NOMENCLATURA DE SALES. Lic Javier Cucaita
CLASIFICACIÓN Y NOMENCLATURA DE SALES. Lic Javier CucaitaCLASIFICACIÓN Y NOMENCLATURA DE SALES. Lic Javier Cucaita
CLASIFICACIÓN Y NOMENCLATURA DE SALES. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Banco de preguntas examen remedial fisica
Banco de preguntas examen remedial fisicaBanco de preguntas examen remedial fisica
Banco de preguntas examen remedial fisica
Christian Ayluardo
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
jessieunam
 
Cuestionario biologia
Cuestionario biologiaCuestionario biologia
Cuestionario biologiayoviejito15
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vidaPiedad
 
CUESTIONARIO FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA SEXTO GRADO MONTENEGRO 2014
CUESTIONARIO FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA SEXTO GRADO MONTENEGRO 2014CUESTIONARIO FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA SEXTO GRADO MONTENEGRO 2014
CUESTIONARIO FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA SEXTO GRADO MONTENEGRO 2014
Zabdiel Villela
 
Preguntas origen de la vida
Preguntas origen de la vidaPreguntas origen de la vida
Preguntas origen de la vidaPiedad
 
Cuestionario de anatomía a del sistema muscular
Cuestionario de anatomía a del sistema muscularCuestionario de anatomía a del sistema muscular
Cuestionario de anatomía a del sistema muscular
Remberto García
 
Preguntas de formación ciudadana y cívica
Preguntas de formación ciudadana y cívicaPreguntas de formación ciudadana y cívica
Preguntas de formación ciudadana y cívica
Veronica Cruz
 
Taller de repaso sistema nervioso
Taller de repaso sistema nerviosoTaller de repaso sistema nervioso
Taller de repaso sistema nerviosopracticadocente2011
 
Examen bimestral de formación cívica y ciudadana
Examen bimestral de  formación cívica y ciudadanaExamen bimestral de  formación cívica y ciudadana
Examen bimestral de formación cívica y ciudadana
jonalopo
 
Examenadaptadoynormal
ExamenadaptadoynormalExamenadaptadoynormal
Examenadaptadoynormal
Raquel Calzado Escobar
 
EXÁMENES DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
EXÁMENES DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICAEXÁMENES DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
EXÁMENES DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
Melody Dmay
 
Examen de Formación Cívica y Ética CONTESTADO
Examen de Formación Cívica y Ética CONTESTADOExamen de Formación Cívica y Ética CONTESTADO
Examen de Formación Cívica y Ética CONTESTADO
alumnosbine
 
Evaluación sobre el universo
Evaluación sobre el universoEvaluación sobre el universo
Evaluación sobre el universo
Luz Marina
 
Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAREjercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Damián Gómez Sarmiento
 

Destacado (19)

Xviiii. cuestionario biologia human1
Xviiii.  cuestionario biologia human1Xviiii.  cuestionario biologia human1
Xviiii. cuestionario biologia human1
 
3° examamen seguda evaluacion
3° examamen seguda evaluacion3° examamen seguda evaluacion
3° examamen seguda evaluacion
 
Cuestionario noveno grado
Cuestionario noveno gradoCuestionario noveno grado
Cuestionario noveno grado
 
CLASIFICACIÓN Y NOMENCLATURA DE SALES. Lic Javier Cucaita
CLASIFICACIÓN Y NOMENCLATURA DE SALES. Lic Javier CucaitaCLASIFICACIÓN Y NOMENCLATURA DE SALES. Lic Javier Cucaita
CLASIFICACIÓN Y NOMENCLATURA DE SALES. Lic Javier Cucaita
 
Banco de preguntas examen remedial fisica
Banco de preguntas examen remedial fisicaBanco de preguntas examen remedial fisica
Banco de preguntas examen remedial fisica
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Cuestionario biologia
Cuestionario biologiaCuestionario biologia
Cuestionario biologia
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
CUESTIONARIO FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA SEXTO GRADO MONTENEGRO 2014
CUESTIONARIO FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA SEXTO GRADO MONTENEGRO 2014CUESTIONARIO FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA SEXTO GRADO MONTENEGRO 2014
CUESTIONARIO FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA SEXTO GRADO MONTENEGRO 2014
 
Preguntas origen de la vida
Preguntas origen de la vidaPreguntas origen de la vida
Preguntas origen de la vida
 
Cuestionario de anatomía a del sistema muscular
Cuestionario de anatomía a del sistema muscularCuestionario de anatomía a del sistema muscular
Cuestionario de anatomía a del sistema muscular
 
Preguntas de formación ciudadana y cívica
Preguntas de formación ciudadana y cívicaPreguntas de formación ciudadana y cívica
Preguntas de formación ciudadana y cívica
 
Taller de repaso sistema nervioso
Taller de repaso sistema nerviosoTaller de repaso sistema nervioso
Taller de repaso sistema nervioso
 
Examen bimestral de formación cívica y ciudadana
Examen bimestral de  formación cívica y ciudadanaExamen bimestral de  formación cívica y ciudadana
Examen bimestral de formación cívica y ciudadana
 
Examenadaptadoynormal
ExamenadaptadoynormalExamenadaptadoynormal
Examenadaptadoynormal
 
EXÁMENES DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
EXÁMENES DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICAEXÁMENES DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
EXÁMENES DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
 
Examen de Formación Cívica y Ética CONTESTADO
Examen de Formación Cívica y Ética CONTESTADOExamen de Formación Cívica y Ética CONTESTADO
Examen de Formación Cívica y Ética CONTESTADO
 
Evaluación sobre el universo
Evaluación sobre el universoEvaluación sobre el universo
Evaluación sobre el universo
 
Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAREjercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
 

Similar a Biologia noveno

Silabo 2
Silabo 2Silabo 2
Silabo 2
Pelileo2015
 
Silabo 2
Silabo 2Silabo 2
Taller de carbohidratos y lípidos
Taller de carbohidratos y lípidosTaller de carbohidratos y lípidos
Taller de carbohidratos y lípidos
Francis Moreno Otero
 
bioelementos.ppt
bioelementos.pptbioelementos.ppt
bioelementos.ppt
OenNoelleWoods
 
bioelementos.ppt
bioelementos.pptbioelementos.ppt
bioelementos.ppt
DiegoMoreno861458
 
La importancia de conocer los bioelementos.ppt
La importancia de conocer los bioelementos.pptLa importancia de conocer los bioelementos.ppt
La importancia de conocer los bioelementos.ppt
vaydozerki
 
bioelementos.ppt
bioelementos.pptbioelementos.ppt
bioelementos.ppt
MoisesHuingoChavez2
 
bioelementos.ppt
bioelementos.pptbioelementos.ppt
bioelementos.ppt
arleth84
 
Bioquimica fermentacion
Bioquimica fermentacionBioquimica fermentacion
Bioquimica fermentacion
Zayda Mirey
 
Bioquimica metabolica
Bioquimica metabolicaBioquimica metabolica
Bioquimica metabolica
Educaciontodos
 
Ciencias naturales listas
Ciencias naturales listasCiencias naturales listas
Ciencias naturales listas
ginafda
 
Bioquimica metabolica
Bioquimica metabolicaBioquimica metabolica
Bioquimica metabolica
Maestros Online
 
Bioquimica metabolica
Bioquimica metabolicaBioquimica metabolica
Bioquimica metabolica
Maestros en Linea
 
1ro y 2do Sec. Semana 1 EDA 5 2022.pptx
1ro y 2do Sec. Semana 1 EDA 5 2022.pptx1ro y 2do Sec. Semana 1 EDA 5 2022.pptx
1ro y 2do Sec. Semana 1 EDA 5 2022.pptx
WilliamChavezQuispe
 
Trabajo colaborativo 3_Grupo 250110_1.pdf
Trabajo colaborativo 3_Grupo 250110_1.pdfTrabajo colaborativo 3_Grupo 250110_1.pdf
Trabajo colaborativo 3_Grupo 250110_1.pdf
practicapedagogica14
 
Carbohidratos y Lípidos.docx
Carbohidratos y Lípidos.docxCarbohidratos y Lípidos.docx
Carbohidratos y Lípidos.docx
Yeshiradiaznieblas1
 
Bioquimica de la nutricion por Lilibeth Bravo
Bioquimica de la nutricion por Lilibeth BravoBioquimica de la nutricion por Lilibeth Bravo
Bioquimica de la nutricion por Lilibeth Bravolilibethbravo
 
Unidad 1 y_2_bioquimica
Unidad 1 y_2_bioquimicaUnidad 1 y_2_bioquimica
Unidad 1 y_2_bioquimica
Gabriel Romero
 

Similar a Biologia noveno (20)

Silabo 2
Silabo 2Silabo 2
Silabo 2
 
Silabo 2
Silabo 2Silabo 2
Silabo 2
 
Taller de carbohidratos y lípidos
Taller de carbohidratos y lípidosTaller de carbohidratos y lípidos
Taller de carbohidratos y lípidos
 
bioelementos.ppt
bioelementos.pptbioelementos.ppt
bioelementos.ppt
 
bioelementos.ppt
bioelementos.pptbioelementos.ppt
bioelementos.ppt
 
La importancia de conocer los bioelementos.ppt
La importancia de conocer los bioelementos.pptLa importancia de conocer los bioelementos.ppt
La importancia de conocer los bioelementos.ppt
 
bioelementos.ppt
bioelementos.pptbioelementos.ppt
bioelementos.ppt
 
bioelementos.ppt
bioelementos.pptbioelementos.ppt
bioelementos.ppt
 
Bioquimica fermentacion
Bioquimica fermentacionBioquimica fermentacion
Bioquimica fermentacion
 
Bioquimica metabolica
Bioquimica metabolicaBioquimica metabolica
Bioquimica metabolica
 
nutricion
nutricionnutricion
nutricion
 
Ciencias naturales listas
Ciencias naturales listasCiencias naturales listas
Ciencias naturales listas
 
Bioquimica metabolica
Bioquimica metabolicaBioquimica metabolica
Bioquimica metabolica
 
Bioquimica metabolica
Bioquimica metabolicaBioquimica metabolica
Bioquimica metabolica
 
1ro y 2do Sec. Semana 1 EDA 5 2022.pptx
1ro y 2do Sec. Semana 1 EDA 5 2022.pptx1ro y 2do Sec. Semana 1 EDA 5 2022.pptx
1ro y 2do Sec. Semana 1 EDA 5 2022.pptx
 
Trabajo colaborativo 3_Grupo 250110_1.pdf
Trabajo colaborativo 3_Grupo 250110_1.pdfTrabajo colaborativo 3_Grupo 250110_1.pdf
Trabajo colaborativo 3_Grupo 250110_1.pdf
 
Bioquimica once[1] blog
Bioquimica once[1] blogBioquimica once[1] blog
Bioquimica once[1] blog
 
Carbohidratos y Lípidos.docx
Carbohidratos y Lípidos.docxCarbohidratos y Lípidos.docx
Carbohidratos y Lípidos.docx
 
Bioquimica de la nutricion por Lilibeth Bravo
Bioquimica de la nutricion por Lilibeth BravoBioquimica de la nutricion por Lilibeth Bravo
Bioquimica de la nutricion por Lilibeth Bravo
 
Unidad 1 y_2_bioquimica
Unidad 1 y_2_bioquimicaUnidad 1 y_2_bioquimica
Unidad 1 y_2_bioquimica
 

Más de Liceo Matovelle

Quintalistaadmitidos2013
Quintalistaadmitidos2013Quintalistaadmitidos2013
Quintalistaadmitidos2013Liceo Matovelle
 
Cuartalistaadmitidos2013
Cuartalistaadmitidos2013Cuartalistaadmitidos2013
Cuartalistaadmitidos2013Liceo Matovelle
 
Horariodeevaluaciones2013 4
Horariodeevaluaciones2013 4Horariodeevaluaciones2013 4
Horariodeevaluaciones2013 4Liceo Matovelle
 
Terceralistaadmintidos2013
Terceralistaadmintidos2013Terceralistaadmintidos2013
Terceralistaadmintidos2013Liceo Matovelle
 
Terceralistaadmitidos2013
Terceralistaadmitidos2013Terceralistaadmitidos2013
Terceralistaadmitidos2013Liceo Matovelle
 
Segunda lista admintidos 2013
Segunda lista admintidos 2013Segunda lista admintidos 2013
Segunda lista admintidos 2013Liceo Matovelle
 
Resultadossegundoprocesoadimision
ResultadossegundoprocesoadimisionResultadossegundoprocesoadimision
ResultadossegundoprocesoadimisionLiceo Matovelle
 
Resultados segundo proceso adimisión
Resultados segundo proceso adimisiónResultados segundo proceso adimisión
Resultados segundo proceso adimisiónLiceo Matovelle
 
Estudiantesadmitidos2014
Estudiantesadmitidos2014Estudiantesadmitidos2014
Estudiantesadmitidos2014Liceo Matovelle
 
Entrevista admisiones 2014
Entrevista admisiones 2014Entrevista admisiones 2014
Entrevista admisiones 2014Liceo Matovelle
 
Horariodeevaluaciones2013 3
Horariodeevaluaciones2013 3Horariodeevaluaciones2013 3
Horariodeevaluaciones2013 3Liceo Matovelle
 

Más de Liceo Matovelle (20)

Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Todo virus
Todo virusTodo virus
Todo virus
 
Sextalistaadmitidos2013
Sextalistaadmitidos2013Sextalistaadmitidos2013
Sextalistaadmitidos2013
 
Quintalistaadmitidos2013
Quintalistaadmitidos2013Quintalistaadmitidos2013
Quintalistaadmitidos2013
 
Entrevista18nov
Entrevista18novEntrevista18nov
Entrevista18nov
 
Cuartalistaadmitidos2013
Cuartalistaadmitidos2013Cuartalistaadmitidos2013
Cuartalistaadmitidos2013
 
Horariodeevaluaciones2013 4
Horariodeevaluaciones2013 4Horariodeevaluaciones2013 4
Horariodeevaluaciones2013 4
 
Entrevista 06 08 nov
Entrevista 06 08 novEntrevista 06 08 nov
Entrevista 06 08 nov
 
Terceralistaadmintidos2013
Terceralistaadmintidos2013Terceralistaadmintidos2013
Terceralistaadmintidos2013
 
Jean day 31 de octubre
Jean day 31 de octubreJean day 31 de octubre
Jean day 31 de octubre
 
Terceralistaadmitidos2013
Terceralistaadmitidos2013Terceralistaadmitidos2013
Terceralistaadmitidos2013
 
Segunda lista admintidos 2013
Segunda lista admintidos 2013Segunda lista admintidos 2013
Segunda lista admintidos 2013
 
RAE, LICEO MATOVELLE
RAE, LICEO MATOVELLERAE, LICEO MATOVELLE
RAE, LICEO MATOVELLE
 
Resultadossegundoprocesoadimision
ResultadossegundoprocesoadimisionResultadossegundoprocesoadimision
Resultadossegundoprocesoadimision
 
Resultados segundo proceso adimisión
Resultados segundo proceso adimisiónResultados segundo proceso adimisión
Resultados segundo proceso adimisión
 
Entrevistas23septiembre
Entrevistas23septiembreEntrevistas23septiembre
Entrevistas23septiembre
 
Estudiantesadmitidos2014
Estudiantesadmitidos2014Estudiantesadmitidos2014
Estudiantesadmitidos2014
 
Entrevista admisiones 2014
Entrevista admisiones 2014Entrevista admisiones 2014
Entrevista admisiones 2014
 
Horariodeevaluaciones2013 3
Horariodeevaluaciones2013 3Horariodeevaluaciones2013 3
Horariodeevaluaciones2013 3
 
Admisiones 2014
Admisiones 2014Admisiones 2014
Admisiones 2014
 

Biologia noveno

  • 1. NIVELACIÓN BIOLOGÍA GRADO NOVENO Este trabajo debe ser entregado en hojas cuadriculadas tamaño carta, a mano y con dibujos. NO SE RECIBEN TRABAJOS A COMPUTADOR O IMÁGENES IMPRESAS PERIODO I 1. Consulte cuáles son los tipos de refrigerios que se otorgan en las instituciones educativas oficiales. Describa 5 tipos. 2. ¿Cuáles cree son los criterios que tiene en cuenta el programa de nutrición, para conformar ese tipo de refrigerios? 3. Si usted fuera la persona encargada del programa de nutrición, ¿qué alimentos escogería para el refrigerio? ¿Por qué? 4. ¿Cuáles cree que son las sustancias que aportan al organismo cada uno de los alimentos del refrigerio? 5. ¿Cuál creeque es la razón por la que muchos ciclistas consumen bocadillos o panela en sus carreras? 6. ¿Cuáles son las principales biomoléculas y en qué mecanismos del cuerpo intervienen principalmente? 7. ¿A través de qué proceso, el organismo introduce nitrógeno al cuerpo para llevar a cabo sus funciones? 8. Escriba cuáles son las características de los bioelementos y las biomoléculas. 9. ¿Cuáles son los elementos que se encuentran en mayor proporción en los seres vivos? Anota su nombre e investiga su símbolo químico y sus características. 10. Describa y dibuje cada uno de los menús (desayuno, almuerzo y/o cena) que consume en casa. Escriba cada uno de los alimentos que conforman el menú y qué tipo de sustancias aportan. 11. Realice un cuadro donde aparezca: vitamina, fuente, función y nombre científico. Debe realizarlo para todas las vitaminas y no olvidar colocar la clasificación de cada una 12. Indique 5 tipos de enfermedades que se pueden producir por problemas en la ingesta de vitaminas 13. Indique 5 tipos de enfermedades que se pueden producir por problemas en la ingesta de azúcar 14. Indique 5 tipos de enfermedades que se pueden producir por problemas en la absorción de minerales 15. Consulte cuál es el problema más importante en cuanto a nutrición en nuestro país y que programas hay por parte del gobierno para tratarlos. PERIODO II 1. El metabolismo fermentativo está íntimamente ligado a numerosos procesos biotecnológicos. Exponga tres procesos biotecnológicos que utilice la fermentación llevada a cabo por células eucariotas 2. La ingestión del metanol, es muy peligrosa, porque el metanol, aunque por sí mismo no es tóxico, experimenta dentro del organismo una transformación enzimática. La intoxicación por metanol puede combatirse haciendo en la persona afectada tome mucho etanol, una sustancia parecida al metanol. Indique una posible causa del efecto protector que el etanol ejerce sobre la intoxicación por metanol.
  • 2. 3. Indique cuales son los productos finales de la degradación de la Glucosa: a) por vía aerobia b) por vía anaerobia. Explique razonadamente cuál de las dos vías es más rentable energéticamente así como su aplicación industrial. 4. Defina los conceptos de catabolismo y anabolismo e ilústrelo con un ejemplo cada uno 5. Indique los substratos que intervienen en cada fase de la fotosíntesis y los productos que seobtienen en las mismas. Localícelos dentro del cloroplasto. Exponga la importancia biológica de este hecho. 6. Indique la localización intracelular de la glucólisis. ¿De qué moléculas se parte y que moléculas se obtienen? ¿Qué rutas metabólicas puede seguir el producto de la glucólisis? Indique cuales son los compuestos iniciales y los productos finales de cada una de estas rutas. 7. Explique la función de 10 enzimas, su ubicación y a que clasificación pertenecen 8. Describa los eventos más importantes del desarrollo de la microbiología, desde las descripciones de Robert Hooke en 1664 hasta la época actual. 9. Clasifique a los microorganismos con base en diferencias fundamentales de la estructura celular en procariotas y eucariotas. 10. Enlistar 10 virus diferentes, de acuerdo a su hospedero y establecer qué enfermedad producen, y como es su estructura, medio de transmisión y tratamiento.