SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIAS NATURALES
GRADO 6
0BJETIVOS GRADO 6
 Desarrollar en el estudiante un pensamiento científico que le permita
contar con una teoría integral del mundo natural dentro del contexto
de un proceso de desarrollo humano integral, equitativo y sostenible
que le proporcione una concepción de sí mismo y de sus relaciones
con la sociedad y la naturaleza armónica con la preservación de la
vida en el planeta
Unidad: 3
Tema: alimentos y
nutrientes
Objetivo de la unidad
 Comprender y explicar la función que cumplen los alimentos en los seres vivos
 Diferenciar los alimentos de los nutrientes
 Comprender la importancia de una dieta balanceada
CONTENIDO
 INTRODUCCIÓN
 LOS NUTRIENTE
 1. HISTORIA DE LA NUTRICIÓN http://www.capzles.com/810ef93e-bd82-46c5-bfe3-bec53f7348a8
 1.1 MACRONUTRIENTES
 1.1.1 CARBOHIDRATOS
 1.1.2 LAS PROTEINAS
 1.1.3 LOS LIPIDOS
 1.2 LOS MICRONUTRIENTES
 1.2.1 LAS VITAMINAS
 1.2.2 LOS MINERALES
 2. LOS ALIMENTOS
 2. .1 OS ALIMENTOS SEGÚN SU FUNCIÓN
HTTPS://BUBBL.US/?H=2D4356/5AE416/29JW8SRJWKSPW&R=1945877085
 2.2 DIETA BALANCEADA
 2.3 PIRÁMIDE NUTRICIONAL HTTPS://YOUTU.BE/RTOUSVCLIGA
 TALLER
 RESUMEN
HISTORIA DE LA NUTRICION
 http://www.capzles.com/810ef93e-bd82-46c5-bfe3-bec53f7348a8
INTRODUCCIÓN
 La salud y buen funcionamiento de nuestro organismo, depende de la
nutrición y alimentación que tengamos durante la vida.
 Alimentación y Nutrición aun cuando parecieran significar lo mismo, son
conceptos diferentes.
 La Alimentación nos permite tomar del medio que nos rodea, los alimentos de
la dieta (de la boca para fuera) y La Nutrición es el conjunto de procesos que
permiten que nuestro organismo utilice los nutrientes que contienen los
alimentos para realizar sus funciones (de la boca para adentro).
 Durante esta unidad ampliaremos sobre estos conceptos, mostrando lo
importante que es la alimentación para los seres vivos
1. LOS NUTRIENTE
Los nutrientes los podríamos definir como
sustancias químicas, contenidas en los
alimentos, que necesita el organismo para
realizar las funciones vitales. El proceso
mediante el cual el organismo toma los
nutrientes de los alimentos se denomina
nutrición y los podríamos definir como:
El conjunto de procesos fisiológicos que
lleva a cabo el organismo para aprovechar
esas sustancias contenidas en los alimentos
para incorporarlas a sus propios órganos y
tejidos
El proceso de nutrición es involuntario,
comienza por la digestión, siguiendo
posteriormente por la absorción y el
transporte de esos nutrientes hacia
nuestros tejidos y órganos
1.1 MACRONUTRIENTES
Los macronutrientes son nutrientes que aportan calorías (energía). Los nutrientes
son sustancias necesarias para el crecimiento, el metabolismo y otras funciones.
Ya que “macro” significa grande, los macronutrientes son nutrientes que se
necesitan en grandes cantidades. Hay tres categorías de macronutrientes:
 Carbohidratos
 Proteínas
 Grasas
1.1.1 CARBOHIDRATOS
Los carbohidratos, también conocidos como
glúcidos, hidratos de carbono y sacáridos
son aquellas moléculas orgánicas
compuestas por carbono, hidrógeno y
oxígeno que resultan ser la forma biológica
primaria de almacenamiento y consumo de
energía.
los carbohidratos son fundamentales y
necesarios en cualquier dieta junto con las
proteínas y las grasas y los podremos ingerir
a través de las pastas, el arroz, los
cereales, legumbres, verduras y fritos
1.1.2 LAS PROTEÍNAS
Las proteínas, son macromoléculas que
constituyen el principal nutriente para la
formación de los músculos del cuerpo. La función
de las proteínas es transportar las sustancias
grasas a través de la sangre, elevando así las
defensas de nuestro organismo.
Entre los componentes de las proteínas, se
encuentran el nitrógeno, el hidrógeno,
el oxígeno y el carbono. La incorporación de
proteínas al organismo se desarrolla a través del
el consumo
de lácteos,verduras, carnes, legumbres y cereales
1.1.3 LOS LIPIDOS
Se conoce con el término de lípidos al conjunto de
moléculas orgánicas, la mayoría de ellas biomoléculas,
compuestas de carbono e hidrógeno, en menor medida
de oxígeno y también por fósforo, azufre y nitrógeno y
cuya principal característica resulta ser que son
hidrofóbicas, es decir, insolubles al agua y sí plausibles
de ser disueltas en sustancias orgánicas como el
alcohol, la bencina, el benceno y el cloroformo.
Cumplen diversas funciones en los seres vivos, entre
las más importantes de reserva energética, estructural
y la reguladora
.
Entre los alimentos ricos en lípidos o grasas figuran los
huevos, el hígado, los riñones y algunos pescados
azules. Sin embargo, la fuente principal de lípidos
son, en realidad, todos aquellos productos ricos en
grasas saturadas, por ejemplo, la nata, la mantequilla,
los quesos curados y las carnes grasas, como la de
1.2 LOS MICRONUTRIENTES
El término “micronutrientes” se refiere a las
vitaminas y minerales cuyo requerimiento diario es
relativamente pequeño pero indispensable para los
diferentes procesos bioquímicos y metabólicos del
organismo y en consecuencia para el buen
funcionamiento del cuerpo humano.
1.2.1 las vitaminas
Las vitaminas son sustancias orgánicas
esenciales para el funcionamiento normal
del cuerpo, se encuentran en pequeñas
cantidades en todos los alimentos, excepto
en los que están muy refinados. Las
vitaminas, son importantes para la vida del
organismo y para la función metabólica
Debido a que el organismo no es capaz de
producir en cantidades bajas, es por ello la
importancia de las vitaminas, éstas tienen
que ser aportadas con los alimentos a de una
alimentación o dieta equilibrada, y
sobretodo variada para obtenerlas todas, ya
que no existe un alimento que contenga
todas las vitaminas.
1.2.2 LOS MINERALES
Los minerales son un tipo de nutriente que puede
encontrarse en todo el espectro de nuestra alimentación,
aunque predominan sobre todo en el reino vegetal
Desempeñan un papel importantísimo en el organismo, ya
que son necesarios para la elaboración de tejidos, síntesis
de hormonas y en la mayor parte de las reacciones
químicas en las que intervienen las enzimas.
Según el consumo necesario de nuestro organismo y el tipo
de mineral se pueden clasificar de la siguiente manera.
Hay minerales que son necesarios en grandes cantidades (
> 100 mgrs/día) como el Calcio, Fósforo, Sodio, Potasio,
Magnesio y Azufre Otros son necesarios en cantidades más
pequeñas (< 100 mgrs/día) como el Hierro, Cobre, Fluor,
Cobalto, Zinc, Cromo, Manganeso, Yodo, Molibdeno,
Selenio
2. Los ALIMENTOS
Se denomina alimento a cualquier sustancia sólida o
líquida que ingieren los seres vivos con el objetivo de
regular su metabolismo y mantener sus funciones
fisiológicas como ser la de la temperatura corporal, es
decir, los seres humanos necesitamos sí o sí alimentos
para reponer la materia viva que gastamos como
consecuencia de la actividad del organismo y porque
necesitamos producir nuevas sustancias que
contribuyan al desarrollo de nuevos tejidos que
ayuden directamente a nuestro crecimiento.
De acuerdo al origen que ostentan, podemos clasificar a los
alimentos en tres grandes grupos: vegetal: verduras, frutas y
cereales; animal: carnes, leche, huevos y mineral: sales
minerales y agua.
Cada uno de estos alimentos que mencionamos le
proporciona a nuestro organismo sustancias que son
esenciales y vitales para su desarrollo y funcionamiento.
2. 2 los alimentos según su función
2.3 PIRÁMIDE NUTRICIONAL
La pirámide alimentaria, pirámide alimenticia o
pirámide nutricional es un gráfico diseñado a fin
de indicar en forma simple cuáles son los
alimentos que es necesario incluir en la dieta, y
en qué medida consumirlos, para lograr una dieta
sana y balanceada
Dieta balanceada
Tener una dieta balanceada significa comer de tal manera
que nuestros cuerpos sean capaces de obtener todos los
nutrientes que necesitan para...
+ llevar a cabo las tareas más básicas, como respirar
+ mantener y renovar nuestro tejido celular
+ hacer crecer más células
+ pensar, moverse, trabajar, etc.
TALLERES
Entra a los siguientes link y realiza el taller que en el aparece
1. http://zunal.com/webquest.php?w=294044 observa la webquest y realiza el taller que allí se
encuentra
2. https://bubbl.us/?h=2d4356/5ae416/29JW8sRjWKsPw&r=1945877085, observa el mapa conceptual
y escribe cuales son los alimentos reguladores, energéticos y constructores que tu ingieres adiario
en tu casa.
3. https://www.educima.com/wordsearch/spa/wordsearch.php, realiza la siguiente sopa de letras
con términos referentes a la alimentación.
Lee el siguiente articulo y realiza un ensayo de una hoja, fuente Ariel 12
https://www.fidh.org/es/americas/colombia/El-derecho-a-la-alimentacion-en
RESUMEN
la alimentación es una de las acciones de mayor importancia que afecta el
bienestar de las personas de modo considerable. Una buena dieta puede ayudar a
mantener la salud e incluso hasta mejorarla, al escoger alimentos variados y
consumirlos con moderación
La alimentación de los individuos depende en gran parte del poder
adquisitivo, de la información sobre cantidad y calidad de alimentos y de los
hábitos alimentarios que tenga cada persona, inclusive de la cultura. Un solo
alimento no proporciona los nutrientes necesarios para cumplir con los
diversos procesos en el organismo. Por ello se habla de una alimentación
balanceada, que es aquella que proporcionará la cantidad de nutrientes
indispensables para el organismo.
Una alimentación balanceada es el primer paso para obtener y mantener una
buena salud. Por otra parte, esta alimentación debe ser variada. La variedad
está relacionada con la calidad de los alimentos ingeridos. Porque existen
alimentos que proporcionarán energía al organismo, formará tejidos,
permitirán el crecimiento y contribuirán a que los órganos cumplan con sus
Ciencias naturales listas
Ciencias naturales listas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
mmmayre
 
macro nutrientes y micro nutrientes angélica
macro nutrientes y micro nutrientes angélicamacro nutrientes y micro nutrientes angélica
macro nutrientes y micro nutrientes angélica
gelymm
 
Los nutrientes
Los nutrientesLos nutrientes
Los nutrientessilsan07
 
Valor nutricional
Valor nutricionalValor nutricional
Valor nutricional
WilliamC15
 
La alimentacion power point
La alimentacion power pointLa alimentacion power point
La alimentacion power pointYajaira Icedo
 
Nutrición y alimentación.
Nutrición y alimentación.Nutrición y alimentación.
Nutrición y alimentación.
Dra. Claudia Rodriguez
 
Los nutrientes
Los nutrientesLos nutrientes
Los nutrientes
analabradorcra
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Angela Gonzalez
 
Nutricion
Nutricion Nutricion
Nutricion
José Hernández
 
Todo sobre Nutricion Biologia
Todo sobre Nutricion Biologia Todo sobre Nutricion Biologia
Todo sobre Nutricion Biologia
University of Antofagasta
 
Computacon i thalia monografia
Computacon i thalia monografiaComputacon i thalia monografia
Computacon i thalia monografia
ThaliaM
 
ClasificacióN De Los Principales Nutrientes
ClasificacióN De Los Principales NutrientesClasificacióN De Los Principales Nutrientes
ClasificacióN De Los Principales Nutrientes
hpao
 
Alimentación Saludable
Alimentación SaludableAlimentación Saludable
Alimentación Saludable
Juancho Carreggio
 
Ppt hábitos de alimentación
Ppt hábitos de alimentaciónPpt hábitos de alimentación
Ppt hábitos de alimentaciónbiologiahipatia
 
Función de los nutrientes
Función de los nutrientesFunción de los nutrientes
Función de los nutrientesSandra Rosas
 
Alimentación y dietas saludables
Alimentación y dietas saludablesAlimentación y dietas saludables
Alimentación y dietas saludablesantorreciencias
 
Presentacion alimentacion
Presentacion alimentacionPresentacion alimentacion
Presentacion alimentacion
María Buil
 

La actualidad más candente (20)

Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
macro nutrientes y micro nutrientes angélica
macro nutrientes y micro nutrientes angélicamacro nutrientes y micro nutrientes angélica
macro nutrientes y micro nutrientes angélica
 
Los nutrientes
Los nutrientesLos nutrientes
Los nutrientes
 
Valor nutricional
Valor nutricionalValor nutricional
Valor nutricional
 
La alimentacion power point
La alimentacion power pointLa alimentacion power point
La alimentacion power point
 
1) NutricióN Y DietéTica
1) NutricióN Y DietéTica1) NutricióN Y DietéTica
1) NutricióN Y DietéTica
 
Nutrición y alimentación.
Nutrición y alimentación.Nutrición y alimentación.
Nutrición y alimentación.
 
Los nutrientes
Los nutrientesLos nutrientes
Los nutrientes
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Nutricion
Nutricion Nutricion
Nutricion
 
Alimentacion y nutricion 2
Alimentacion y nutricion 2Alimentacion y nutricion 2
Alimentacion y nutricion 2
 
Todo sobre Nutricion Biologia
Todo sobre Nutricion Biologia Todo sobre Nutricion Biologia
Todo sobre Nutricion Biologia
 
Computacon i thalia monografia
Computacon i thalia monografiaComputacon i thalia monografia
Computacon i thalia monografia
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
ClasificacióN De Los Principales Nutrientes
ClasificacióN De Los Principales NutrientesClasificacióN De Los Principales Nutrientes
ClasificacióN De Los Principales Nutrientes
 
Alimentación Saludable
Alimentación SaludableAlimentación Saludable
Alimentación Saludable
 
Ppt hábitos de alimentación
Ppt hábitos de alimentaciónPpt hábitos de alimentación
Ppt hábitos de alimentación
 
Función de los nutrientes
Función de los nutrientesFunción de los nutrientes
Función de los nutrientes
 
Alimentación y dietas saludables
Alimentación y dietas saludablesAlimentación y dietas saludables
Alimentación y dietas saludables
 
Presentacion alimentacion
Presentacion alimentacionPresentacion alimentacion
Presentacion alimentacion
 

Destacado

Taller ciclos biogeoquimicos 7°
Taller ciclos biogeoquimicos 7°Taller ciclos biogeoquimicos 7°
Taller ciclos biogeoquimicos 7°
maria veronica tosi
 
Guia no 6 reino animal
Guia no 6 reino animalGuia no 6 reino animal
Guia no 6 reino animal
Sandra Milena Gutierrez
 
Ciclos biogeoquímicos y regla del 10%. Guía de trabajo
Ciclos biogeoquímicos y regla del 10%. Guía de trabajoCiclos biogeoquímicos y regla del 10%. Guía de trabajo
Ciclos biogeoquímicos y regla del 10%. Guía de trabajo
Hogar
 
Ciencias Naturales Grado 7°
Ciencias Naturales Grado 7°Ciencias Naturales Grado 7°
Ciencias Naturales Grado 7°
Julian Enrique Almenares Campo
 

Destacado (6)

Taller ciclos biogeoquimicos 7°
Taller ciclos biogeoquimicos 7°Taller ciclos biogeoquimicos 7°
Taller ciclos biogeoquimicos 7°
 
Guia no 6 reino animal
Guia no 6 reino animalGuia no 6 reino animal
Guia no 6 reino animal
 
Ciclos biogeoquímicos y regla del 10%. Guía de trabajo
Ciclos biogeoquímicos y regla del 10%. Guía de trabajoCiclos biogeoquímicos y regla del 10%. Guía de trabajo
Ciclos biogeoquímicos y regla del 10%. Guía de trabajo
 
Naturales 9 1 (1)
Naturales 9 1 (1)Naturales 9 1 (1)
Naturales 9 1 (1)
 
Cuaderno naturales sexto_ano
Cuaderno naturales sexto_anoCuaderno naturales sexto_ano
Cuaderno naturales sexto_ano
 
Ciencias Naturales Grado 7°
Ciencias Naturales Grado 7°Ciencias Naturales Grado 7°
Ciencias Naturales Grado 7°
 

Similar a Ciencias naturales listas

NUTRICION_Y_ALIMENTACION_____14____06__22.pptx
NUTRICION_Y_ALIMENTACION_____14____06__22.pptxNUTRICION_Y_ALIMENTACION_____14____06__22.pptx
NUTRICION_Y_ALIMENTACION_____14____06__22.pptx
MargaritaSelenia1
 
Nutricion
NutricionNutricion
Ejercicios de nutricion y dietetica
Ejercicios de nutricion y dieteticaEjercicios de nutricion y dietetica
Ejercicios de nutricion y dietetica
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 
Resumen unidad 1
Resumen unidad 1Resumen unidad 1
Resumen unidad 1
Carlos Ibal
 
Alimentación nutrición unidad de aprendizaje ii
Alimentación nutrición unidad de aprendizaje iiAlimentación nutrición unidad de aprendizaje ii
Alimentación nutrición unidad de aprendizaje iiGaby Celaya
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutrición Alimentación y nutrición
Alimentación y nutrición Ángel Pérez
 
ALIMENTACION Y NUTRICION unidad de aprendizaje II
ALIMENTACION Y NUTRICION  unidad de aprendizaje IIALIMENTACION Y NUTRICION  unidad de aprendizaje II
ALIMENTACION Y NUTRICION unidad de aprendizaje II
k4rol1n4
 
Alimentación nutrición unidad de aprendizaje ii
Alimentación nutrición unidad de aprendizaje iiAlimentación nutrición unidad de aprendizaje ii
Alimentación nutrición unidad de aprendizaje iiIsabel Martínez
 
Alimentación nutrición unidad de aprendizaje ii (1)
Alimentación nutrición unidad de aprendizaje ii (1)Alimentación nutrición unidad de aprendizaje ii (1)
Alimentación nutrición unidad de aprendizaje ii (1)cynthiardzb
 
Alimentación nutrición luis cano
Alimentación nutrición luis canoAlimentación nutrición luis cano
Alimentación nutrición luis canoIsabel Martínez
 
Alimentación nutrición luis cano (1)
Alimentación nutrición luis cano (1)Alimentación nutrición luis cano (1)
Alimentación nutrición luis cano (1)cynthiardzb
 
Alimentaciã³n nutriciã³n luis cano
Alimentaciã³n nutriciã³n luis canoAlimentaciã³n nutriciã³n luis cano
Alimentaciã³n nutriciã³n luis cano
k4rol1n4
 
Guia de Alimentacion y Salud - Guia Nutricional.pdf
Guia de Alimentacion y Salud - Guia Nutricional.pdfGuia de Alimentacion y Salud - Guia Nutricional.pdf
Guia de Alimentacion y Salud - Guia Nutricional.pdf
ISABELLACASTRO59
 
Alimento
AlimentoAlimento
Alimento
Silvia2Olinda
 
Teresa Pinares Baez Alimento
Teresa Pinares  Baez AlimentoTeresa Pinares  Baez Alimento
Teresa Pinares Baez Alimento
Teresap_b
 
Nutrición y alimentación. parte i
Nutrición y alimentación. parte iNutrición y alimentación. parte i
Nutrición y alimentación. parte iclopezh2009
 

Similar a Ciencias naturales listas (20)

NUTRICION_Y_ALIMENTACION_____14____06__22.pptx
NUTRICION_Y_ALIMENTACION_____14____06__22.pptxNUTRICION_Y_ALIMENTACION_____14____06__22.pptx
NUTRICION_Y_ALIMENTACION_____14____06__22.pptx
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Ejercicios de nutricion y dietetica
Ejercicios de nutricion y dieteticaEjercicios de nutricion y dietetica
Ejercicios de nutricion y dietetica
 
Resumen unidad 1
Resumen unidad 1Resumen unidad 1
Resumen unidad 1
 
Alimentación nutrición unidad de aprendizaje ii
Alimentación nutrición unidad de aprendizaje iiAlimentación nutrición unidad de aprendizaje ii
Alimentación nutrición unidad de aprendizaje ii
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutrición Alimentación y nutrición
Alimentación y nutrición
 
ALIMENTACION Y NUTRICION unidad de aprendizaje II
ALIMENTACION Y NUTRICION  unidad de aprendizaje IIALIMENTACION Y NUTRICION  unidad de aprendizaje II
ALIMENTACION Y NUTRICION unidad de aprendizaje II
 
Alimentación nutrición unidad de aprendizaje ii
Alimentación nutrición unidad de aprendizaje iiAlimentación nutrición unidad de aprendizaje ii
Alimentación nutrición unidad de aprendizaje ii
 
Alimentación nutrición unidad de aprendizaje ii (1)
Alimentación nutrición unidad de aprendizaje ii (1)Alimentación nutrición unidad de aprendizaje ii (1)
Alimentación nutrición unidad de aprendizaje ii (1)
 
Alimentación nutrición unidad de aprendizaje ii
Alimentación nutrición unidad de aprendizaje iiAlimentación nutrición unidad de aprendizaje ii
Alimentación nutrición unidad de aprendizaje ii
 
Alimentación nutrición luis cano
Alimentación nutrición luis canoAlimentación nutrición luis cano
Alimentación nutrición luis cano
 
Alimentación nutrición luis cano
Alimentación nutrición luis canoAlimentación nutrición luis cano
Alimentación nutrición luis cano
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Alimentación nutrición luis cano (1)
Alimentación nutrición luis cano (1)Alimentación nutrición luis cano (1)
Alimentación nutrición luis cano (1)
 
Alimentaciã³n nutriciã³n luis cano
Alimentaciã³n nutriciã³n luis canoAlimentaciã³n nutriciã³n luis cano
Alimentaciã³n nutriciã³n luis cano
 
Guia de Alimentacion y Salud - Guia Nutricional.pdf
Guia de Alimentacion y Salud - Guia Nutricional.pdfGuia de Alimentacion y Salud - Guia Nutricional.pdf
Guia de Alimentacion y Salud - Guia Nutricional.pdf
 
Alimento
AlimentoAlimento
Alimento
 
Teresa Pinares Baez Alimento
Teresa Pinares  Baez AlimentoTeresa Pinares  Baez Alimento
Teresa Pinares Baez Alimento
 
Nutrición y alimentación. parte i
Nutrición y alimentación. parte iNutrición y alimentación. parte i
Nutrición y alimentación. parte i
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Ciencias naturales listas

  • 2. 0BJETIVOS GRADO 6  Desarrollar en el estudiante un pensamiento científico que le permita contar con una teoría integral del mundo natural dentro del contexto de un proceso de desarrollo humano integral, equitativo y sostenible que le proporcione una concepción de sí mismo y de sus relaciones con la sociedad y la naturaleza armónica con la preservación de la vida en el planeta
  • 4. Objetivo de la unidad  Comprender y explicar la función que cumplen los alimentos en los seres vivos  Diferenciar los alimentos de los nutrientes  Comprender la importancia de una dieta balanceada
  • 5. CONTENIDO  INTRODUCCIÓN  LOS NUTRIENTE  1. HISTORIA DE LA NUTRICIÓN http://www.capzles.com/810ef93e-bd82-46c5-bfe3-bec53f7348a8  1.1 MACRONUTRIENTES  1.1.1 CARBOHIDRATOS  1.1.2 LAS PROTEINAS  1.1.3 LOS LIPIDOS  1.2 LOS MICRONUTRIENTES  1.2.1 LAS VITAMINAS  1.2.2 LOS MINERALES  2. LOS ALIMENTOS  2. .1 OS ALIMENTOS SEGÚN SU FUNCIÓN HTTPS://BUBBL.US/?H=2D4356/5AE416/29JW8SRJWKSPW&R=1945877085  2.2 DIETA BALANCEADA  2.3 PIRÁMIDE NUTRICIONAL HTTPS://YOUTU.BE/RTOUSVCLIGA  TALLER  RESUMEN
  • 6. HISTORIA DE LA NUTRICION  http://www.capzles.com/810ef93e-bd82-46c5-bfe3-bec53f7348a8
  • 7. INTRODUCCIÓN  La salud y buen funcionamiento de nuestro organismo, depende de la nutrición y alimentación que tengamos durante la vida.  Alimentación y Nutrición aun cuando parecieran significar lo mismo, son conceptos diferentes.  La Alimentación nos permite tomar del medio que nos rodea, los alimentos de la dieta (de la boca para fuera) y La Nutrición es el conjunto de procesos que permiten que nuestro organismo utilice los nutrientes que contienen los alimentos para realizar sus funciones (de la boca para adentro).  Durante esta unidad ampliaremos sobre estos conceptos, mostrando lo importante que es la alimentación para los seres vivos
  • 8. 1. LOS NUTRIENTE Los nutrientes los podríamos definir como sustancias químicas, contenidas en los alimentos, que necesita el organismo para realizar las funciones vitales. El proceso mediante el cual el organismo toma los nutrientes de los alimentos se denomina nutrición y los podríamos definir como: El conjunto de procesos fisiológicos que lleva a cabo el organismo para aprovechar esas sustancias contenidas en los alimentos para incorporarlas a sus propios órganos y tejidos El proceso de nutrición es involuntario, comienza por la digestión, siguiendo posteriormente por la absorción y el transporte de esos nutrientes hacia nuestros tejidos y órganos
  • 9. 1.1 MACRONUTRIENTES Los macronutrientes son nutrientes que aportan calorías (energía). Los nutrientes son sustancias necesarias para el crecimiento, el metabolismo y otras funciones. Ya que “macro” significa grande, los macronutrientes son nutrientes que se necesitan en grandes cantidades. Hay tres categorías de macronutrientes:  Carbohidratos  Proteínas  Grasas
  • 10. 1.1.1 CARBOHIDRATOS Los carbohidratos, también conocidos como glúcidos, hidratos de carbono y sacáridos son aquellas moléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno que resultan ser la forma biológica primaria de almacenamiento y consumo de energía. los carbohidratos son fundamentales y necesarios en cualquier dieta junto con las proteínas y las grasas y los podremos ingerir a través de las pastas, el arroz, los cereales, legumbres, verduras y fritos
  • 11. 1.1.2 LAS PROTEÍNAS Las proteínas, son macromoléculas que constituyen el principal nutriente para la formación de los músculos del cuerpo. La función de las proteínas es transportar las sustancias grasas a través de la sangre, elevando así las defensas de nuestro organismo. Entre los componentes de las proteínas, se encuentran el nitrógeno, el hidrógeno, el oxígeno y el carbono. La incorporación de proteínas al organismo se desarrolla a través del el consumo de lácteos,verduras, carnes, legumbres y cereales
  • 12. 1.1.3 LOS LIPIDOS Se conoce con el término de lípidos al conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría de ellas biomoléculas, compuestas de carbono e hidrógeno, en menor medida de oxígeno y también por fósforo, azufre y nitrógeno y cuya principal característica resulta ser que son hidrofóbicas, es decir, insolubles al agua y sí plausibles de ser disueltas en sustancias orgánicas como el alcohol, la bencina, el benceno y el cloroformo. Cumplen diversas funciones en los seres vivos, entre las más importantes de reserva energética, estructural y la reguladora . Entre los alimentos ricos en lípidos o grasas figuran los huevos, el hígado, los riñones y algunos pescados azules. Sin embargo, la fuente principal de lípidos son, en realidad, todos aquellos productos ricos en grasas saturadas, por ejemplo, la nata, la mantequilla, los quesos curados y las carnes grasas, como la de
  • 13. 1.2 LOS MICRONUTRIENTES El término “micronutrientes” se refiere a las vitaminas y minerales cuyo requerimiento diario es relativamente pequeño pero indispensable para los diferentes procesos bioquímicos y metabólicos del organismo y en consecuencia para el buen funcionamiento del cuerpo humano.
  • 14. 1.2.1 las vitaminas Las vitaminas son sustancias orgánicas esenciales para el funcionamiento normal del cuerpo, se encuentran en pequeñas cantidades en todos los alimentos, excepto en los que están muy refinados. Las vitaminas, son importantes para la vida del organismo y para la función metabólica Debido a que el organismo no es capaz de producir en cantidades bajas, es por ello la importancia de las vitaminas, éstas tienen que ser aportadas con los alimentos a de una alimentación o dieta equilibrada, y sobretodo variada para obtenerlas todas, ya que no existe un alimento que contenga todas las vitaminas.
  • 15. 1.2.2 LOS MINERALES Los minerales son un tipo de nutriente que puede encontrarse en todo el espectro de nuestra alimentación, aunque predominan sobre todo en el reino vegetal Desempeñan un papel importantísimo en el organismo, ya que son necesarios para la elaboración de tejidos, síntesis de hormonas y en la mayor parte de las reacciones químicas en las que intervienen las enzimas. Según el consumo necesario de nuestro organismo y el tipo de mineral se pueden clasificar de la siguiente manera. Hay minerales que son necesarios en grandes cantidades ( > 100 mgrs/día) como el Calcio, Fósforo, Sodio, Potasio, Magnesio y Azufre Otros son necesarios en cantidades más pequeñas (< 100 mgrs/día) como el Hierro, Cobre, Fluor, Cobalto, Zinc, Cromo, Manganeso, Yodo, Molibdeno, Selenio
  • 16. 2. Los ALIMENTOS Se denomina alimento a cualquier sustancia sólida o líquida que ingieren los seres vivos con el objetivo de regular su metabolismo y mantener sus funciones fisiológicas como ser la de la temperatura corporal, es decir, los seres humanos necesitamos sí o sí alimentos para reponer la materia viva que gastamos como consecuencia de la actividad del organismo y porque necesitamos producir nuevas sustancias que contribuyan al desarrollo de nuevos tejidos que ayuden directamente a nuestro crecimiento. De acuerdo al origen que ostentan, podemos clasificar a los alimentos en tres grandes grupos: vegetal: verduras, frutas y cereales; animal: carnes, leche, huevos y mineral: sales minerales y agua. Cada uno de estos alimentos que mencionamos le proporciona a nuestro organismo sustancias que son esenciales y vitales para su desarrollo y funcionamiento.
  • 17. 2. 2 los alimentos según su función
  • 18. 2.3 PIRÁMIDE NUTRICIONAL La pirámide alimentaria, pirámide alimenticia o pirámide nutricional es un gráfico diseñado a fin de indicar en forma simple cuáles son los alimentos que es necesario incluir en la dieta, y en qué medida consumirlos, para lograr una dieta sana y balanceada
  • 19. Dieta balanceada Tener una dieta balanceada significa comer de tal manera que nuestros cuerpos sean capaces de obtener todos los nutrientes que necesitan para... + llevar a cabo las tareas más básicas, como respirar + mantener y renovar nuestro tejido celular + hacer crecer más células + pensar, moverse, trabajar, etc.
  • 20. TALLERES Entra a los siguientes link y realiza el taller que en el aparece 1. http://zunal.com/webquest.php?w=294044 observa la webquest y realiza el taller que allí se encuentra 2. https://bubbl.us/?h=2d4356/5ae416/29JW8sRjWKsPw&r=1945877085, observa el mapa conceptual y escribe cuales son los alimentos reguladores, energéticos y constructores que tu ingieres adiario en tu casa. 3. https://www.educima.com/wordsearch/spa/wordsearch.php, realiza la siguiente sopa de letras con términos referentes a la alimentación. Lee el siguiente articulo y realiza un ensayo de una hoja, fuente Ariel 12 https://www.fidh.org/es/americas/colombia/El-derecho-a-la-alimentacion-en
  • 21. RESUMEN la alimentación es una de las acciones de mayor importancia que afecta el bienestar de las personas de modo considerable. Una buena dieta puede ayudar a mantener la salud e incluso hasta mejorarla, al escoger alimentos variados y consumirlos con moderación La alimentación de los individuos depende en gran parte del poder adquisitivo, de la información sobre cantidad y calidad de alimentos y de los hábitos alimentarios que tenga cada persona, inclusive de la cultura. Un solo alimento no proporciona los nutrientes necesarios para cumplir con los diversos procesos en el organismo. Por ello se habla de una alimentación balanceada, que es aquella que proporcionará la cantidad de nutrientes indispensables para el organismo. Una alimentación balanceada es el primer paso para obtener y mantener una buena salud. Por otra parte, esta alimentación debe ser variada. La variedad está relacionada con la calidad de los alimentos ingeridos. Porque existen alimentos que proporcionarán energía al organismo, formará tejidos, permitirán el crecimiento y contribuirán a que los órganos cumplan con sus