SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO SALESIANO JUAN DEL RIZZO
GUÍA DE APRENDIZAJE
Código: M2-03-03-01
Consecutivo: _4_-2015
SEDE A Y B
DEPENDENCIA: Coordinación Académica. FECHA: Cuarto Periodo 2015.
ASUNTO: PLAN DE MEJORAMIENTO ONCE
TALLER CARBOHIDRATOS
1. Nombre los carbohidratos comestibles y no comestibles
2. ¿Cómo hacen las termitas para alimentarse de la madera?
3. ¿Qué función cumplen los carbohidratos en los organismos?
4. ¿Qué tipo de átomos contienen los carbohidratos y en qué proporción?
Escriba la fórmula general.
5. ¿De dónde se origina el término carbohidrato?
6. ¿Cómo se clasifican los carbohidratos?
7. ¿En qué se diferencian los azúcares de los polisacáridos?
8. ¿Qué son los monosacáridos y qué tipo de funciones tienen?
9. ¿Cómo se llaman los azúcares que hay en el ARN y el ADN?
10.Copie la tabla 1.
11.Escriba la fórmula molecular de la glucosa
12.¿Qué relación tiene la glucosa con la fotosíntesis y la respiración?
13.¿qué son disacáridos?
14.Escriba de dónde se obtiene cada uno de los siguientes azúcares:
a. Fructosa
b. Maltosa
c. Lactosa
d. Sacarosa
15.Escriba las reacciones por las que se forman la maltosa, lactosa y sacarosa
16.¿Qué son polisacáridos?
17.¿En qué formas se encuentra el almidón y cuál es la diferencia entre ellas?
18.¿Cómo almacenan las plantas el almidón y cómo lo utilizan?
19.¿Qué es el glucógeno y dónde se almacena?
20.Nombre el polisacárido que forma la pared celular de las células vegetales y
diga cómo está compuesto.
COLEGIO SALESIANO JUAN DEL RIZZO
GUÍA DE APRENDIZAJE
Código: M2-03-03-01
Consecutivo: _4_-2015
SEDE A Y B
DEPENDENCIA: Coordinación Académica. FECHA: Cuarto Periodo 2015.
ASUNTO: PLAN DE MEJORAMIENTO ONCE
TALLER PROTEINAS
1. ¿Cómo están constituidas las proteínas?
2. ¿Qué función tiene los aminoácidos en las proteínas y como están
constituidos estos aminoácidos?
3. ¿Cómo se le conoce al punto al cual el pH de las proteínas es cero?
4. Nombrar los aminoácidos esenciales
5. ¿Cómo está constituida la estructura primaria, la secundaria y la terciaria y
cuaternaria de las proteínas de las proteínas?
6. ¿De qué depende la calidad o valor proteico en los alimentos; explicar cada
componente?
7. ¿Qué pasa con la proteína vegetal en cuanto al contenido de aminoácidos?
8. ¿De acuerdo a cuáles características se clasifican las proteínas?
9. ¿Qué funciones tiene las proteínas a nivel orgánico y que propiedades
funcionales tienen en los alimentos?
10.¿Qué tipos de alimentos proporcionan a la dieta proteínas de alta calidad
(alta cantidad de a. esenciales), de baja calidad (baja digestibilidad y
contienen a. limitantes)?
11.Según la economía de nuestro país qué tipo de alimentos se pueden
mezclar para obtener una buena fuente de a.a. y Nitrógeno para la dieta.
12.¿En qué consiste la desnaturalización de las proteínas?
13.Mencione desventajas y ventajas de la desnaturalización de las proteínas
de los alimentos por el calor.
14.¿Qué pasa con una proteína ante el exceso de temperatura por tiempo
prolongado? ¿Qué implicaciones en salud tiene esto?
15.Especifique qué proteínas son las que se encuentran normalmente en los
siguientes alimentos y que propiedades tienen:
A. Carne
B. Leche
C. Huevo
D. Trigo
E. Maíz
F. Soya
16.Copie los cuatro factores que interaccionan entre los radicales (R) de los
aminoácidos
17.¿A qué se denomina desnaturalización de una proteína?
18.¿Cuál es la diferencia entre proteínas simples y conjugadas?
19.¿A qué se llama grupo prostético?
COLEGIO SALESIANO JUAN DEL RIZZO
GUÍA DE APRENDIZAJE
Código: M2-03-03-01
Consecutivo: _4_-2015
SEDE A Y B
DEPENDENCIA: Coordinación Académica. FECHA: Cuarto Periodo 2015.
ASUNTO: PLAN DE MEJORAMIENTO ONCE
TALLER LIPIDOS
1. ¿Cómo están constituidos los lípidos?
2. ¿Cómo se clasifican los lípidos según su composición química?
3. ¿Qué importancia tienen los lípidos en los alimentos?
4. ¿Porque son importantes los lípidos en la alimentación, a nivel orgánico y
nutricional?
5. Defina los siguientes términos: Triglicéridos, Ácidos grasos, Fosfolípidos,
esfingolipidos, prenoles, esteroles
6. ¿Qué diferencias hay entre un ácido graso saturado y ácido graso
insaturado: en cuanto a estructura, propiedades físicas, fuentes
alimentarías, punto de fusión y aspecto de salud?
7. En cuanto a pruebas cualitativas y caracterización de los lípidos. Defina los
siguientes términos, incluyendo para que es útil dicha prueba: Puntos de
fusión, Índice de refracción, Rancidez hidrolítica, Punto de humo, Prueba de
insaturación, cuantificación de compuestos polares, cuantificación de
polímeros, cuantificación de compuestos oxidados y Punto de congelación.
8. De acuerdo a sus características físico-químicas, los lípidos son usados en
diferentes tipos de industrias alimentarías. Diga cuales son estas industrias.
9. ¿Qué importancia tiene para la industria de los alimentos la hidrogenación
de los aceites y la tranesterificación?
10.¿Qué son grasas modificadas y cuáles son las más usadas?
11.Describa de forma breve y clara las alteraciones que ocurren en los lípidos
y los signos de descomposición de estos
12.Mencione y explique 5 aspectos a tener en cuenta para evitar que los
aceites se deterioren o dañen su calidad durante el uso culinario.
13.¿Qué consecuencias tiene para la salud consumir aceites deteriorados?
14.Entre un lípido de origen animal y un lípido de origen vegetal ¿cuál está más
susceptible a la oxidación? explique.
15.¿Qué son los antioxidantes, que funciones tienen y para qué son usados en
la industria alimentaría?
16.¿Qué diferencia encontramos entre ácidos grasos Trans y cis, y como puede
pasar una ácido cis a Trans, y que implicaciones tienen estos ácidos grasos
en el organismo?
17.¿Qué es un emulsificante? y ¿para que se utiliza?, de dos ejemplos
18.¿Qué consecuencias tiene para la salud el alto consumo de lípidos de origen
animal?
19.¿Qué importancia tienen para la salud los ácidos grasos omega 3 y 6? De
ejemplo de cada uno de ellos
20.¿Cuáles son las vitaminas liposolubles? ¿en qué alimentos se encuentran?
Taller de carbohidratos y lípidos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller 11 nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
Taller 11 nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinosTaller 11 nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
Taller 11 nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
Ramiro Muñoz
 
Evaluacion de quimica oxidos
Evaluacion de quimica oxidosEvaluacion de quimica oxidos
Evaluacion de quimica oxidos
Ramiro Muñoz
 
Taller estequiometria 11
Taller estequiometria 11Taller estequiometria 11
Taller estequiometria 11
Universidad Uniminuto - Cali
 
Examen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i semExamen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i sem
Piedad
 
Taller de bases o hidroxidos
Taller de bases o hidroxidosTaller de bases o hidroxidos
Taller de bases o hidroxidos
Ramiro Muñoz
 
Prueba saber ciencias septimo
Prueba saber ciencias septimoPrueba saber ciencias septimo
Prueba saber ciencias septimo
practicadocente2011
 
Evaluacion biologia 9 tercer periodo
Evaluacion biologia 9 tercer periodoEvaluacion biologia 9 tercer periodo
Evaluacion biologia 9 tercer periodo
Edgardo Sanchez
 
Actividades reacciones quimicas
Actividades reacciones quimicasActividades reacciones quimicas
Actividades reacciones quimicas
Torbi Vecina Romero
 
Taller. clases de ecuaciones quimicas
Taller. clases de ecuaciones quimicasTaller. clases de ecuaciones quimicas
Taller. clases de ecuaciones quimicas
Ramiro Muñoz
 
Repaso 15
Repaso 15Repaso 15
Repaso 15
Elias Navarrete
 
Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]
Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]
Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]
Gix Quiroz
 
Prueba decimo
Prueba decimo Prueba decimo
Prueba decimo
Wolfang Rodriguez Soto
 
Taller aplicacion de los alcanos
Taller aplicacion de los alcanosTaller aplicacion de los alcanos
Taller aplicacion de los alcanos
Ramiro Muñoz
 
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
Prueba nomenclatura inorgánica binariaPrueba nomenclatura inorgánica binaria
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
Daniel Rojas
 
Icfes estructura celular
Icfes estructura celularIcfes estructura celular
Icfes estructura celular
profeluisa1
 
Tarea ejercicios de nomenclatura oxido
Tarea ejercicios de nomenclatura oxidoTarea ejercicios de nomenclatura oxido
Tarea ejercicios de nomenclatura oxido
Sergio Colin
 
Evaluacion Tipo Icfes Quimica 9
Evaluacion Tipo Icfes Quimica 9Evaluacion Tipo Icfes Quimica 9
Evaluacion Tipo Icfes Quimica 9
SVENSON ORTIZ
 
Prueba de Química (Séptimo grado )
Prueba de Química (Séptimo grado )Prueba de Química (Séptimo grado )
Prueba de Química (Séptimo grado )
Madai Trabol
 
Guia taller origen de la vida
Guia taller origen de la vidaGuia taller origen de la vida
Guia taller origen de la vida
Jose Maria Carbonell
 
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódicaTaller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Ramiro Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Taller 11 nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
Taller 11 nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinosTaller 11 nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
Taller 11 nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
 
Evaluacion de quimica oxidos
Evaluacion de quimica oxidosEvaluacion de quimica oxidos
Evaluacion de quimica oxidos
 
Taller estequiometria 11
Taller estequiometria 11Taller estequiometria 11
Taller estequiometria 11
 
Examen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i semExamen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i sem
 
Taller de bases o hidroxidos
Taller de bases o hidroxidosTaller de bases o hidroxidos
Taller de bases o hidroxidos
 
Prueba saber ciencias septimo
Prueba saber ciencias septimoPrueba saber ciencias septimo
Prueba saber ciencias septimo
 
Evaluacion biologia 9 tercer periodo
Evaluacion biologia 9 tercer periodoEvaluacion biologia 9 tercer periodo
Evaluacion biologia 9 tercer periodo
 
Actividades reacciones quimicas
Actividades reacciones quimicasActividades reacciones quimicas
Actividades reacciones quimicas
 
Taller. clases de ecuaciones quimicas
Taller. clases de ecuaciones quimicasTaller. clases de ecuaciones quimicas
Taller. clases de ecuaciones quimicas
 
Repaso 15
Repaso 15Repaso 15
Repaso 15
 
Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]
Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]
Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]
 
Prueba decimo
Prueba decimo Prueba decimo
Prueba decimo
 
Taller aplicacion de los alcanos
Taller aplicacion de los alcanosTaller aplicacion de los alcanos
Taller aplicacion de los alcanos
 
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
Prueba nomenclatura inorgánica binariaPrueba nomenclatura inorgánica binaria
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
 
Icfes estructura celular
Icfes estructura celularIcfes estructura celular
Icfes estructura celular
 
Tarea ejercicios de nomenclatura oxido
Tarea ejercicios de nomenclatura oxidoTarea ejercicios de nomenclatura oxido
Tarea ejercicios de nomenclatura oxido
 
Evaluacion Tipo Icfes Quimica 9
Evaluacion Tipo Icfes Quimica 9Evaluacion Tipo Icfes Quimica 9
Evaluacion Tipo Icfes Quimica 9
 
Prueba de Química (Séptimo grado )
Prueba de Química (Séptimo grado )Prueba de Química (Séptimo grado )
Prueba de Química (Séptimo grado )
 
Guia taller origen de la vida
Guia taller origen de la vidaGuia taller origen de la vida
Guia taller origen de la vida
 
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódicaTaller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
 

Destacado

Taller Carbohidratos
Taller CarbohidratosTaller Carbohidratos
Taller Carbohidratos
Johan Manuel
 
Cuestionario sobre carbohidratos
Cuestionario sobre carbohidratosCuestionario sobre carbohidratos
Cuestionario sobre carbohidratos
daysi cusquisiban quispe
 
Cuestionario de lípidos
Cuestionario de lípidosCuestionario de lípidos
Cuestionario de lípidos
Eduardo Vera Sánchez
 
Taller Lípidos
Taller LípidosTaller Lípidos
Taller Lípidos
Johan Manuel
 
Compuestos de interes bioquimico
Compuestos de interes bioquimicoCompuestos de interes bioquimico
Compuestos de interes bioquimico
Leyda Galet Mora
 
Estructura de los carbohidratos
Estructura de los carbohidratosEstructura de los carbohidratos
Estructura de los carbohidratos
Fangirl Academy
 
Estructura y función de carbohidratos
Estructura y función de carbohidratosEstructura y función de carbohidratos
Estructura y función de carbohidratos
Evelin Rojas
 
CARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOSCARBOHIDRATOS
Cuestionario de lipidos!!!!
Cuestionario de lipidos!!!!Cuestionario de lipidos!!!!
Cuestionario de lipidos!!!!
monnse
 
Taller de aminoacidos
Taller de aminoacidosTaller de aminoacidos
Taller de aminoacidos
Eduardo Goenaga
 
metabolismo de lípidos e hidratos de carbonoo
metabolismo de lípidos e hidratos de carbonoometabolismo de lípidos e hidratos de carbonoo
metabolismo de lípidos e hidratos de carbonoo
19954000
 
Taller bioquimica, aminoacidos y proteinas (final)
Taller bioquimica, aminoacidos y proteinas (final)Taller bioquimica, aminoacidos y proteinas (final)
Taller bioquimica, aminoacidos y proteinas (final)
Jesús Alberto Polo Olivella
 
propiedades funcionales de las proteinas
propiedades funcionales de las proteinaspropiedades funcionales de las proteinas
propiedades funcionales de las proteinas
Christian Montero Dominguez
 
Unidad Didactica De Lipidos
Unidad Didactica De LipidosUnidad Didactica De Lipidos
Unidad Didactica De Lipidos
quimicandy
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
diana
 
BioquíMica
BioquíMicaBioquíMica
BioquíMica
jesus rafael
 
PREPARACION EXAMEN GLOBAL BIOQUIMICA
PREPARACION EXAMEN GLOBAL BIOQUIMICAPREPARACION EXAMEN GLOBAL BIOQUIMICA
PREPARACION EXAMEN GLOBAL BIOQUIMICA
VICTOR M. VITORIA
 
Proteinas de la Carne
Proteinas de la CarneProteinas de la Carne
Proteinas de la Carne
Raziel Benitez Garcia
 
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOSReporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
andrea vazquez celio
 
Quimica organica 1 mapa conceptual
Quimica organica 1 mapa conceptualQuimica organica 1 mapa conceptual
Quimica organica 1 mapa conceptualCARMENNADIRGUTIERREZ
 

Destacado (20)

Taller Carbohidratos
Taller CarbohidratosTaller Carbohidratos
Taller Carbohidratos
 
Cuestionario sobre carbohidratos
Cuestionario sobre carbohidratosCuestionario sobre carbohidratos
Cuestionario sobre carbohidratos
 
Cuestionario de lípidos
Cuestionario de lípidosCuestionario de lípidos
Cuestionario de lípidos
 
Taller Lípidos
Taller LípidosTaller Lípidos
Taller Lípidos
 
Compuestos de interes bioquimico
Compuestos de interes bioquimicoCompuestos de interes bioquimico
Compuestos de interes bioquimico
 
Estructura de los carbohidratos
Estructura de los carbohidratosEstructura de los carbohidratos
Estructura de los carbohidratos
 
Estructura y función de carbohidratos
Estructura y función de carbohidratosEstructura y función de carbohidratos
Estructura y función de carbohidratos
 
CARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOSCARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOS
 
Cuestionario de lipidos!!!!
Cuestionario de lipidos!!!!Cuestionario de lipidos!!!!
Cuestionario de lipidos!!!!
 
Taller de aminoacidos
Taller de aminoacidosTaller de aminoacidos
Taller de aminoacidos
 
metabolismo de lípidos e hidratos de carbonoo
metabolismo de lípidos e hidratos de carbonoometabolismo de lípidos e hidratos de carbonoo
metabolismo de lípidos e hidratos de carbonoo
 
Taller bioquimica, aminoacidos y proteinas (final)
Taller bioquimica, aminoacidos y proteinas (final)Taller bioquimica, aminoacidos y proteinas (final)
Taller bioquimica, aminoacidos y proteinas (final)
 
propiedades funcionales de las proteinas
propiedades funcionales de las proteinaspropiedades funcionales de las proteinas
propiedades funcionales de las proteinas
 
Unidad Didactica De Lipidos
Unidad Didactica De LipidosUnidad Didactica De Lipidos
Unidad Didactica De Lipidos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
BioquíMica
BioquíMicaBioquíMica
BioquíMica
 
PREPARACION EXAMEN GLOBAL BIOQUIMICA
PREPARACION EXAMEN GLOBAL BIOQUIMICAPREPARACION EXAMEN GLOBAL BIOQUIMICA
PREPARACION EXAMEN GLOBAL BIOQUIMICA
 
Proteinas de la Carne
Proteinas de la CarneProteinas de la Carne
Proteinas de la Carne
 
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOSReporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
 
Quimica organica 1 mapa conceptual
Quimica organica 1 mapa conceptualQuimica organica 1 mapa conceptual
Quimica organica 1 mapa conceptual
 

Similar a Taller de carbohidratos y lípidos

Guia de bioquimica virtualidad convertido
Guia de bioquimica virtualidad convertidoGuia de bioquimica virtualidad convertido
Guia de bioquimica virtualidad convertido
mariadel213
 
Silabo de nutrición 2014
Silabo de nutrición 2014Silabo de nutrición 2014
Silabo de nutrición 2014
ISAC PANAMA
 
Biologia noveno
Biologia novenoBiologia noveno
Biologia noveno
Liceo Matovelle
 
Cuestionario estudiantes
Cuestionario estudiantesCuestionario estudiantes
Cuestionario estudiantes
raher31
 
Cuestionario estudiantes
Cuestionario estudiantesCuestionario estudiantes
Cuestionario estudiantes
raher31
 
Ejercicios tema2
Ejercicios tema2Ejercicios tema2
Ejercicios tema2
gonzalovizuete
 
Principios de la ciencia de los alimentos
Principios de la ciencia de los alimentosPrincipios de la ciencia de los alimentos
Principios de la ciencia de los alimentos
Maestros en Linea MX
 
Nutrientes 8ºbásico 2024 parte uno .pptx
Nutrientes 8ºbásico 2024 parte uno .pptxNutrientes 8ºbásico 2024 parte uno .pptx
Nutrientes 8ºbásico 2024 parte uno .pptx
VivianaMoya19
 
Cuestionario Exposiciones grupales
Cuestionario Exposiciones grupalesCuestionario Exposiciones grupales
Cuestionario Exposiciones grupales
raher31
 
4º año. Biología. Tutoría Nutrición
4º año. Biología. Tutoría Nutrición4º año. Biología. Tutoría Nutrición
4º año. Biología. Tutoría Nutrición
Cecilia Fernandez Castro
 
Principios de la ciencia de los alimentos
Principios de la ciencia de los alimentosPrincipios de la ciencia de los alimentos
Principios de la ciencia de los alimentos
Maestros Online
 
Guia didactica-bloque-5-quimica-superior
Guia didactica-bloque-5-quimica-superiorGuia didactica-bloque-5-quimica-superior
Guia didactica-bloque-5-quimica-superior
catolica de cuenca
 
Taller de inserción laboral
Taller de inserción laboralTaller de inserción laboral
Taller de inserción laboral
Ariel Aranda
 
1ro y 2do Sec. Semana 1 EDA 5 2022.pptx
1ro y 2do Sec. Semana 1 EDA 5 2022.pptx1ro y 2do Sec. Semana 1 EDA 5 2022.pptx
1ro y 2do Sec. Semana 1 EDA 5 2022.pptx
WilliamChavezQuispe
 
8º guia y evaluación nutrientes 01dep
8º  guia y evaluación  nutrientes 01dep8º  guia y evaluación  nutrientes 01dep
8º guia y evaluación nutrientes 01dep
profesoraudp
 
8º guia y evaluación nutrientes 01dep
8º  guia y evaluación  nutrientes 01dep8º  guia y evaluación  nutrientes 01dep
8º guia y evaluación nutrientes 01dep
profesoraudp
 
Qué es-un-micronutriente-para-la-dieta-humana
Qué es-un-micronutriente-para-la-dieta-humanaQué es-un-micronutriente-para-la-dieta-humana
Qué es-un-micronutriente-para-la-dieta-humana
Janneth UwUr Gonzalez
 
Alimentación & nutrición vicki
Alimentación & nutrición vickiAlimentación & nutrición vicki
Alimentación & nutrición vicki
bbycky
 
Alimentación & nutrición vicki
Alimentación & nutrición vickiAlimentación & nutrición vicki
Alimentación & nutrición vicki
bbycky
 
Taller de nutrición. Programa.
Taller de nutrición. Programa.Taller de nutrición. Programa.
Taller de nutrición. Programa.
Ayuntamiento Benissa
 

Similar a Taller de carbohidratos y lípidos (20)

Guia de bioquimica virtualidad convertido
Guia de bioquimica virtualidad convertidoGuia de bioquimica virtualidad convertido
Guia de bioquimica virtualidad convertido
 
Silabo de nutrición 2014
Silabo de nutrición 2014Silabo de nutrición 2014
Silabo de nutrición 2014
 
Biologia noveno
Biologia novenoBiologia noveno
Biologia noveno
 
Cuestionario estudiantes
Cuestionario estudiantesCuestionario estudiantes
Cuestionario estudiantes
 
Cuestionario estudiantes
Cuestionario estudiantesCuestionario estudiantes
Cuestionario estudiantes
 
Ejercicios tema2
Ejercicios tema2Ejercicios tema2
Ejercicios tema2
 
Principios de la ciencia de los alimentos
Principios de la ciencia de los alimentosPrincipios de la ciencia de los alimentos
Principios de la ciencia de los alimentos
 
Nutrientes 8ºbásico 2024 parte uno .pptx
Nutrientes 8ºbásico 2024 parte uno .pptxNutrientes 8ºbásico 2024 parte uno .pptx
Nutrientes 8ºbásico 2024 parte uno .pptx
 
Cuestionario Exposiciones grupales
Cuestionario Exposiciones grupalesCuestionario Exposiciones grupales
Cuestionario Exposiciones grupales
 
4º año. Biología. Tutoría Nutrición
4º año. Biología. Tutoría Nutrición4º año. Biología. Tutoría Nutrición
4º año. Biología. Tutoría Nutrición
 
Principios de la ciencia de los alimentos
Principios de la ciencia de los alimentosPrincipios de la ciencia de los alimentos
Principios de la ciencia de los alimentos
 
Guia didactica-bloque-5-quimica-superior
Guia didactica-bloque-5-quimica-superiorGuia didactica-bloque-5-quimica-superior
Guia didactica-bloque-5-quimica-superior
 
Taller de inserción laboral
Taller de inserción laboralTaller de inserción laboral
Taller de inserción laboral
 
1ro y 2do Sec. Semana 1 EDA 5 2022.pptx
1ro y 2do Sec. Semana 1 EDA 5 2022.pptx1ro y 2do Sec. Semana 1 EDA 5 2022.pptx
1ro y 2do Sec. Semana 1 EDA 5 2022.pptx
 
8º guia y evaluación nutrientes 01dep
8º  guia y evaluación  nutrientes 01dep8º  guia y evaluación  nutrientes 01dep
8º guia y evaluación nutrientes 01dep
 
8º guia y evaluación nutrientes 01dep
8º  guia y evaluación  nutrientes 01dep8º  guia y evaluación  nutrientes 01dep
8º guia y evaluación nutrientes 01dep
 
Qué es-un-micronutriente-para-la-dieta-humana
Qué es-un-micronutriente-para-la-dieta-humanaQué es-un-micronutriente-para-la-dieta-humana
Qué es-un-micronutriente-para-la-dieta-humana
 
Alimentación & nutrición vicki
Alimentación & nutrición vickiAlimentación & nutrición vicki
Alimentación & nutrición vicki
 
Alimentación & nutrición vicki
Alimentación & nutrición vickiAlimentación & nutrición vicki
Alimentación & nutrición vicki
 
Taller de nutrición. Programa.
Taller de nutrición. Programa.Taller de nutrición. Programa.
Taller de nutrición. Programa.
 

Más de Francis Moreno Otero

Plan de mejoramiento octavo iii periodo tema nomenclatura quimica 2016
Plan de mejoramiento octavo iii periodo tema nomenclatura quimica 2016Plan de mejoramiento octavo iii periodo tema nomenclatura quimica 2016
Plan de mejoramiento octavo iii periodo tema nomenclatura quimica 2016
Francis Moreno Otero
 
Pma biología 10 11 ii periodo 2016
Pma biología 10 11 ii periodo 2016Pma biología 10 11 ii periodo 2016
Pma biología 10 11 ii periodo 2016
Francis Moreno Otero
 
Pma biología 6 ii periodo 2016
Pma biología 6 ii periodo 2016Pma biología 6 ii periodo 2016
Pma biología 6 ii periodo 2016
Francis Moreno Otero
 
Pma física 11 ii periodo 2016
Pma física 11 ii periodo 2016Pma física 11 ii periodo 2016
Pma física 11 ii periodo 2016
Francis Moreno Otero
 
Pma física 10 ii periodo 2016
Pma física 10 ii periodo 2016Pma física 10 ii periodo 2016
Pma física 10 ii periodo 2016
Francis Moreno Otero
 
Pma física 9 ii periodo 2016
Pma física 9 ii periodo 2016Pma física 9 ii periodo 2016
Pma física 9 ii periodo 2016
Francis Moreno Otero
 
Pma física 8 ii periodo 2016
Pma física 8 ii periodo 2016Pma física 8 ii periodo 2016
Pma física 8 ii periodo 2016
Francis Moreno Otero
 
Tabla de conversiones 1
Tabla de conversiones 1Tabla de conversiones 1
Tabla de conversiones 1
Francis Moreno Otero
 
Taller sobre velocidad noveno 2
Taller sobre velocidad noveno 2Taller sobre velocidad noveno 2
Taller sobre velocidad noveno 2
Francis Moreno Otero
 
Taller fuerzas recuperadoras y mas 11
Taller fuerzas recuperadoras y mas 11Taller fuerzas recuperadoras y mas 11
Taller fuerzas recuperadoras y mas 11
Francis Moreno Otero
 
Taller conversiones 2 octavo
Taller conversiones 2 octavoTaller conversiones 2 octavo
Taller conversiones 2 octavo
Francis Moreno Otero
 
Taller de vectores 2 decimo
Taller de vectores 2 decimoTaller de vectores 2 decimo
Taller de vectores 2 decimo
Francis Moreno Otero
 
Taller sobre velocidad noveno 1
Taller sobre velocidad noveno 1Taller sobre velocidad noveno 1
Taller sobre velocidad noveno 1
Francis Moreno Otero
 
Pma química 10 i periodo 2016
Pma química 10 i periodo 2016Pma química 10 i periodo 2016
Pma química 10 i periodo 2016
Francis Moreno Otero
 
Pma química 11 i periodo 2016
Pma química 11 i periodo 2016Pma química 11 i periodo 2016
Pma química 11 i periodo 2016
Francis Moreno Otero
 
Pma química 9 i periodo 2016
Pma química 9 i periodo 2016Pma química 9 i periodo 2016
Pma química 9 i periodo 2016
Francis Moreno Otero
 
Pma química 8 i periodo 2016
Pma química 8 i periodo 2016Pma química 8 i periodo 2016
Pma química 8 i periodo 2016
Francis Moreno Otero
 
Pma biología 11 i per 2016
Pma biología 11 i per 2016Pma biología 11 i per 2016
Pma biología 11 i per 2016
Francis Moreno Otero
 
Pma biología 10 i per 2016
Pma biología 10 i per 2016Pma biología 10 i per 2016
Pma biología 10 i per 2016
Francis Moreno Otero
 
Pma biología 9 iper 2016
Pma biología 9 iper 2016Pma biología 9 iper 2016
Pma biología 9 iper 2016
Francis Moreno Otero
 

Más de Francis Moreno Otero (20)

Plan de mejoramiento octavo iii periodo tema nomenclatura quimica 2016
Plan de mejoramiento octavo iii periodo tema nomenclatura quimica 2016Plan de mejoramiento octavo iii periodo tema nomenclatura quimica 2016
Plan de mejoramiento octavo iii periodo tema nomenclatura quimica 2016
 
Pma biología 10 11 ii periodo 2016
Pma biología 10 11 ii periodo 2016Pma biología 10 11 ii periodo 2016
Pma biología 10 11 ii periodo 2016
 
Pma biología 6 ii periodo 2016
Pma biología 6 ii periodo 2016Pma biología 6 ii periodo 2016
Pma biología 6 ii periodo 2016
 
Pma física 11 ii periodo 2016
Pma física 11 ii periodo 2016Pma física 11 ii periodo 2016
Pma física 11 ii periodo 2016
 
Pma física 10 ii periodo 2016
Pma física 10 ii periodo 2016Pma física 10 ii periodo 2016
Pma física 10 ii periodo 2016
 
Pma física 9 ii periodo 2016
Pma física 9 ii periodo 2016Pma física 9 ii periodo 2016
Pma física 9 ii periodo 2016
 
Pma física 8 ii periodo 2016
Pma física 8 ii periodo 2016Pma física 8 ii periodo 2016
Pma física 8 ii periodo 2016
 
Tabla de conversiones 1
Tabla de conversiones 1Tabla de conversiones 1
Tabla de conversiones 1
 
Taller sobre velocidad noveno 2
Taller sobre velocidad noveno 2Taller sobre velocidad noveno 2
Taller sobre velocidad noveno 2
 
Taller fuerzas recuperadoras y mas 11
Taller fuerzas recuperadoras y mas 11Taller fuerzas recuperadoras y mas 11
Taller fuerzas recuperadoras y mas 11
 
Taller conversiones 2 octavo
Taller conversiones 2 octavoTaller conversiones 2 octavo
Taller conversiones 2 octavo
 
Taller de vectores 2 decimo
Taller de vectores 2 decimoTaller de vectores 2 decimo
Taller de vectores 2 decimo
 
Taller sobre velocidad noveno 1
Taller sobre velocidad noveno 1Taller sobre velocidad noveno 1
Taller sobre velocidad noveno 1
 
Pma química 10 i periodo 2016
Pma química 10 i periodo 2016Pma química 10 i periodo 2016
Pma química 10 i periodo 2016
 
Pma química 11 i periodo 2016
Pma química 11 i periodo 2016Pma química 11 i periodo 2016
Pma química 11 i periodo 2016
 
Pma química 9 i periodo 2016
Pma química 9 i periodo 2016Pma química 9 i periodo 2016
Pma química 9 i periodo 2016
 
Pma química 8 i periodo 2016
Pma química 8 i periodo 2016Pma química 8 i periodo 2016
Pma química 8 i periodo 2016
 
Pma biología 11 i per 2016
Pma biología 11 i per 2016Pma biología 11 i per 2016
Pma biología 11 i per 2016
 
Pma biología 10 i per 2016
Pma biología 10 i per 2016Pma biología 10 i per 2016
Pma biología 10 i per 2016
 
Pma biología 9 iper 2016
Pma biología 9 iper 2016Pma biología 9 iper 2016
Pma biología 9 iper 2016
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Taller de carbohidratos y lípidos

  • 1. COLEGIO SALESIANO JUAN DEL RIZZO GUÍA DE APRENDIZAJE Código: M2-03-03-01 Consecutivo: _4_-2015 SEDE A Y B DEPENDENCIA: Coordinación Académica. FECHA: Cuarto Periodo 2015. ASUNTO: PLAN DE MEJORAMIENTO ONCE TALLER CARBOHIDRATOS 1. Nombre los carbohidratos comestibles y no comestibles 2. ¿Cómo hacen las termitas para alimentarse de la madera? 3. ¿Qué función cumplen los carbohidratos en los organismos? 4. ¿Qué tipo de átomos contienen los carbohidratos y en qué proporción? Escriba la fórmula general. 5. ¿De dónde se origina el término carbohidrato? 6. ¿Cómo se clasifican los carbohidratos? 7. ¿En qué se diferencian los azúcares de los polisacáridos? 8. ¿Qué son los monosacáridos y qué tipo de funciones tienen? 9. ¿Cómo se llaman los azúcares que hay en el ARN y el ADN? 10.Copie la tabla 1. 11.Escriba la fórmula molecular de la glucosa 12.¿Qué relación tiene la glucosa con la fotosíntesis y la respiración? 13.¿qué son disacáridos? 14.Escriba de dónde se obtiene cada uno de los siguientes azúcares: a. Fructosa b. Maltosa c. Lactosa d. Sacarosa 15.Escriba las reacciones por las que se forman la maltosa, lactosa y sacarosa 16.¿Qué son polisacáridos? 17.¿En qué formas se encuentra el almidón y cuál es la diferencia entre ellas? 18.¿Cómo almacenan las plantas el almidón y cómo lo utilizan? 19.¿Qué es el glucógeno y dónde se almacena? 20.Nombre el polisacárido que forma la pared celular de las células vegetales y diga cómo está compuesto.
  • 2. COLEGIO SALESIANO JUAN DEL RIZZO GUÍA DE APRENDIZAJE Código: M2-03-03-01 Consecutivo: _4_-2015 SEDE A Y B DEPENDENCIA: Coordinación Académica. FECHA: Cuarto Periodo 2015. ASUNTO: PLAN DE MEJORAMIENTO ONCE TALLER PROTEINAS 1. ¿Cómo están constituidas las proteínas? 2. ¿Qué función tiene los aminoácidos en las proteínas y como están constituidos estos aminoácidos? 3. ¿Cómo se le conoce al punto al cual el pH de las proteínas es cero? 4. Nombrar los aminoácidos esenciales 5. ¿Cómo está constituida la estructura primaria, la secundaria y la terciaria y cuaternaria de las proteínas de las proteínas? 6. ¿De qué depende la calidad o valor proteico en los alimentos; explicar cada componente? 7. ¿Qué pasa con la proteína vegetal en cuanto al contenido de aminoácidos? 8. ¿De acuerdo a cuáles características se clasifican las proteínas? 9. ¿Qué funciones tiene las proteínas a nivel orgánico y que propiedades funcionales tienen en los alimentos? 10.¿Qué tipos de alimentos proporcionan a la dieta proteínas de alta calidad (alta cantidad de a. esenciales), de baja calidad (baja digestibilidad y contienen a. limitantes)? 11.Según la economía de nuestro país qué tipo de alimentos se pueden mezclar para obtener una buena fuente de a.a. y Nitrógeno para la dieta. 12.¿En qué consiste la desnaturalización de las proteínas? 13.Mencione desventajas y ventajas de la desnaturalización de las proteínas de los alimentos por el calor. 14.¿Qué pasa con una proteína ante el exceso de temperatura por tiempo prolongado? ¿Qué implicaciones en salud tiene esto? 15.Especifique qué proteínas son las que se encuentran normalmente en los siguientes alimentos y que propiedades tienen: A. Carne
  • 3. B. Leche C. Huevo D. Trigo E. Maíz F. Soya 16.Copie los cuatro factores que interaccionan entre los radicales (R) de los aminoácidos 17.¿A qué se denomina desnaturalización de una proteína? 18.¿Cuál es la diferencia entre proteínas simples y conjugadas? 19.¿A qué se llama grupo prostético?
  • 4. COLEGIO SALESIANO JUAN DEL RIZZO GUÍA DE APRENDIZAJE Código: M2-03-03-01 Consecutivo: _4_-2015 SEDE A Y B DEPENDENCIA: Coordinación Académica. FECHA: Cuarto Periodo 2015. ASUNTO: PLAN DE MEJORAMIENTO ONCE TALLER LIPIDOS 1. ¿Cómo están constituidos los lípidos? 2. ¿Cómo se clasifican los lípidos según su composición química? 3. ¿Qué importancia tienen los lípidos en los alimentos? 4. ¿Porque son importantes los lípidos en la alimentación, a nivel orgánico y nutricional? 5. Defina los siguientes términos: Triglicéridos, Ácidos grasos, Fosfolípidos, esfingolipidos, prenoles, esteroles 6. ¿Qué diferencias hay entre un ácido graso saturado y ácido graso insaturado: en cuanto a estructura, propiedades físicas, fuentes alimentarías, punto de fusión y aspecto de salud? 7. En cuanto a pruebas cualitativas y caracterización de los lípidos. Defina los siguientes términos, incluyendo para que es útil dicha prueba: Puntos de fusión, Índice de refracción, Rancidez hidrolítica, Punto de humo, Prueba de insaturación, cuantificación de compuestos polares, cuantificación de polímeros, cuantificación de compuestos oxidados y Punto de congelación. 8. De acuerdo a sus características físico-químicas, los lípidos son usados en diferentes tipos de industrias alimentarías. Diga cuales son estas industrias. 9. ¿Qué importancia tiene para la industria de los alimentos la hidrogenación de los aceites y la tranesterificación? 10.¿Qué son grasas modificadas y cuáles son las más usadas? 11.Describa de forma breve y clara las alteraciones que ocurren en los lípidos y los signos de descomposición de estos 12.Mencione y explique 5 aspectos a tener en cuenta para evitar que los aceites se deterioren o dañen su calidad durante el uso culinario. 13.¿Qué consecuencias tiene para la salud consumir aceites deteriorados? 14.Entre un lípido de origen animal y un lípido de origen vegetal ¿cuál está más susceptible a la oxidación? explique. 15.¿Qué son los antioxidantes, que funciones tienen y para qué son usados en la industria alimentaría? 16.¿Qué diferencia encontramos entre ácidos grasos Trans y cis, y como puede pasar una ácido cis a Trans, y que implicaciones tienen estos ácidos grasos en el organismo? 17.¿Qué es un emulsificante? y ¿para que se utiliza?, de dos ejemplos 18.¿Qué consecuencias tiene para la salud el alto consumo de lípidos de origen animal? 19.¿Qué importancia tienen para la salud los ácidos grasos omega 3 y 6? De ejemplo de cada uno de ellos 20.¿Cuáles son las vitaminas liposolubles? ¿en qué alimentos se encuentran?