SlideShare una empresa de Scribd logo
► Es un conjunto de rxns en las cuales el
 ácido piruvico producido por glucólisis , se
 desdobla a bióxido de carbono y agua,
 produciéndose así ATP.

► En las células eucarióticas se lleva a cabo
 en las MITOCONDRIAS.
► Las células son capaces de producir ATP
 degradando una gran variedad de
 moléculas orgánicas , siendo la +
 importante la glucosa , la cual si se oxida
 por completo en CO2 y H2O produce gran
 cantidad de energía utilizable en forma de
 ATP
► Este proceso celular puede ser dividido en
 2 etapas:

► RESPIRACIÓN AERÓBICA
► Cuando el aceptor de hidrógenos es el
 oxígeno.
► Respiración ANAERÓBICA
► Cuando el aceptor de hidrógenos y
 oxígenos es una sustancia diferente al
 oxígeno y por lo tanto se realiza en
 ausencia de este.
► Los procesos metabólicos mediante los
 cuales los organismos convierten la energía
 de las moléculas orgánicas en energía
 utilizable en forma de ATP, se denominan
 GLUCÓLISIS y RESPIRACIÓN.
GLUCÓLISIS ( VIA DE
        EMBDEN-MEYERHOFF)
► Es la vía metabólica
  que se efectúa en el
  citosol y en
  condiciones
  anaeróbicas
  convierte una
  molécula de glucosa
  en 2 moléculas de
  ACIDO
  PIRUVICO.

► Ganancia neta :
  2 ATP y 2 NADH+H
Ganancia neta :
2 ATP y 2 NADH+H
► Las mitocondrias no tienen capacidad para
  importar el NADH+H+ formado en el citosol
  durante la glucólisis.

► Entonces el NADH+H+ transfiere sus electrones
  al FAD a través de la vía del glicerol -3P para
  producir FADH2 o
  a través de la vía del MALATO ASPARTATO
  produce NADH+H+ que puede transferir sus e- y
  H+ a la cadena transportadora de electrones.
FERMENTACIÓN
► En algunos microorganismos el NAD+ se
 regenera normalmente por la síntesis de
 LACTATO o ETANOL a partir de
 PIRUVATO, Estos 2 procesos se
 denominan fermentaciones.
► Las células musculares y los glóbulos rojos
 convierten el ácido pirúvico en ácido láctico




► Diversos microorganismos también utilizan
 la fermentación láctica tales como los que
 producen yogurt, crema ácida y queso.
► Otras células como levaduras producen
 etanol y CO2 por fermentación alcohólica.
FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA




                    biologie-lk.de
RESPIRACIÓN AEROBICA DE LA
         GLUCOSA
► Es la oxidación de la glucosa en CO2 y
  H2O.
► La degradación de la glucosa ocurre en 3
  etapas.

► La 1º es la GLUCOLISIS, luego en el
 interior de la mitocondria y en presencia de
 oxígeno,el piruvato se degrada en acetil
 CoA liberando CO2 y NADH+H.
►   El acetil CoA entra a la segunda
    etapa (Ciclo de Krebs o ciclo de
    los ácidos tricarboxilicos o del
    ácido cítrico.)


►   En el ciclo de Krebs se
    realizan una serie de
    descarboxilaciones y
    deshidrogenaciones que van
    a dar como resultado la
    formación de NADH+H y
    FADH2 q son q transportan
    protones y electrones, los
    cuales van a ser cedidos a la
    cadena transportadora de e-
    (CADENA RESPIRATORIA).
Por cada ciclo de Krebs se genera:
                                                   3 NADH+H
                                                    1 FADH2
                                                     1 GTP



Se realiza en la matriz mitocondrial
Para formar citrato ( 6 C ) , primer
producto del ciclo de Krebs, es
necesario que la acetil CoA
reaccione con el …




                                 RPTA : OXALACETATO ( 4 C )
CADENA RESPIRATORIA
►   Los NADH+H y FADH2 generados
    en el ciclo de Krebs transportan
    H+ y e- a la cadena
    transportadora de e-, cuyo
    aceptor final es el O2,
    generándose ATP ; a este
    proceso se le llama
    FOSFORILACIÓN
    OXIDATIVA.

►   Por cada NADH+H q ingresa a
    esta cadena se forman 3 ATP y
    por cada FADH2, 2 ATP.
La membrana interna de la mitocondria
contiene
 las proteínas de
 los transportadores de la cadena
electrónica
 y es la barrera que permite
la formación del gradiente de H+ para
 la producción de ATP a través de la
 ATP sintasa.




         El FENÓMENO
     QUIMIOSMÓTICO ocurre
     cuando LOS PROTONES
    PASAN POR TRANSPORTE
      PASIVO A LA MATRIZ
        MITOCONDRIAL
► Los glóbulos rojos transforman ácido
 pirúvico en ______________durante la
 fermentación

► Rpta:
► LACTATO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo de Krebs
Ciclo de KrebsCiclo de Krebs
Ciclo de Krebs
Wilmer D. López
 
El ciclo de krebs
El ciclo de krebsEl ciclo de krebs
El ciclo de krebs
JonathanPineda29
 
Ciclo krebs!!!
Ciclo krebs!!!Ciclo krebs!!!
Ciclo krebs!!!
Darlin Collado
 
Que es el ciclo de krebs
Que es el ciclo de krebsQue es el ciclo de krebs
Que es el ciclo de krebs
edgardo qquenta condori
 
cadena respiratoria
cadena respiratoriacadena respiratoria
cadena respiratoria
Edison Grijalba
 
Glucolisis Y Respiracion
Glucolisis Y RespiracionGlucolisis Y Respiracion
Glucolisis Y Respiracion
Diego
 
Respiración Aerobica y Fermentacion
Respiración Aerobica y Fermentacion Respiración Aerobica y Fermentacion
Respiración Aerobica y Fermentacion
Manuel Acosta
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
VICTOR M. VITORIA
 
CATABOLISMO. 2º BACHILLER
CATABOLISMO. 2º BACHILLERCATABOLISMO. 2º BACHILLER
CATABOLISMO. 2º BACHILLER
Juan Carlos Bofill
 
Fase aerobia de la respiración celular
Fase aerobia de la respiración celularFase aerobia de la respiración celular
Fase aerobia de la respiración celular
percy lozano Gómez
 
Cadena respiratoria - Biología.
Cadena respiratoria - Biología.Cadena respiratoria - Biología.
Cadena respiratoria - Biología.
Karla Peña
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
Ministerio de Educación
 
6. beta oxidación de ácidos grasos
6. beta oxidación de ácidos grasos6. beta oxidación de ácidos grasos
6. beta oxidación de ácidos grasoscastronaileth_31
 

La actualidad más candente (18)

Ciclo de Krebs
Ciclo de KrebsCiclo de Krebs
Ciclo de Krebs
 
El ciclo de krebs
El ciclo de krebsEl ciclo de krebs
El ciclo de krebs
 
Ciclo krebs!!!
Ciclo krebs!!!Ciclo krebs!!!
Ciclo krebs!!!
 
Que es el ciclo de krebs
Que es el ciclo de krebsQue es el ciclo de krebs
Que es el ciclo de krebs
 
cadena respiratoria
cadena respiratoriacadena respiratoria
cadena respiratoria
 
Glucolisis Y Respiracion
Glucolisis Y RespiracionGlucolisis Y Respiracion
Glucolisis Y Respiracion
 
El ciclo de krebs (teoria)
El ciclo de krebs (teoria)El ciclo de krebs (teoria)
El ciclo de krebs (teoria)
 
Respiración Aerobica y Fermentacion
Respiración Aerobica y Fermentacion Respiración Aerobica y Fermentacion
Respiración Aerobica y Fermentacion
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
 
Cadena respiratoria
Cadena respiratoriaCadena respiratoria
Cadena respiratoria
 
CATABOLISMO. 2º BACHILLER
CATABOLISMO. 2º BACHILLERCATABOLISMO. 2º BACHILLER
CATABOLISMO. 2º BACHILLER
 
Fase aerobia de la respiración celular
Fase aerobia de la respiración celularFase aerobia de la respiración celular
Fase aerobia de la respiración celular
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Cadena respiratoria - Biología.
Cadena respiratoria - Biología.Cadena respiratoria - Biología.
Cadena respiratoria - Biología.
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
 
6. beta oxidación de ácidos grasos
6. beta oxidación de ácidos grasos6. beta oxidación de ácidos grasos
6. beta oxidación de ácidos grasos
 
3. ciclo de krebs
3. ciclo de krebs3. ciclo de krebs
3. ciclo de krebs
 

Similar a Biologia respiración celular blog

Ud 7 ciclo de krebs
Ud 7 ciclo de krebsUd 7 ciclo de krebs
Ud 7 ciclo de krebs
Susy Cruz Cardenas
 
Biología 8-teoría Wohler
Biología 8-teoría WohlerBiología 8-teoría Wohler
Biología 8-teoría Wohler
Jorge Vilchez
 
Ciclo de Krebs
Ciclo de KrebsCiclo de Krebs
Ciclo de Krebs
BrunaCares
 
Tema 13a. Catabolismo aerobio y anaerobio 2024
Tema 13a.  Catabolismo aerobio y anaerobio  2024Tema 13a.  Catabolismo aerobio y anaerobio  2024
Tema 13a. Catabolismo aerobio y anaerobio 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
Romariozambrano
 
Metabolismo de carbohidratos.
Metabolismo de carbohidratos.Metabolismo de carbohidratos.
Metabolismo de carbohidratos.
Consuelor123
 
Respiración
RespiraciónRespiración
Presentación catabolismo
Presentación catabolismoPresentación catabolismo
Presentación catabolismoPatriciaMaria
 
Ciclo de los Tres Nombres, cadena de transporte e.pptx
Ciclo de los Tres Nombres, cadena de transporte e.pptxCiclo de los Tres Nombres, cadena de transporte e.pptx
Ciclo de los Tres Nombres, cadena de transporte e.pptx
Jose Dominguez Gortaire
 
Expo Sinstesis de ATP
Expo Sinstesis de ATPExpo Sinstesis de ATP
Tema 7 ciclo de krebs.pptx
Tema 7 ciclo de krebs.pptxTema 7 ciclo de krebs.pptx
Tema 7 ciclo de krebs.pptx
Jose Dominguez Gortaire
 
2. Respiración celular 2023
2. Respiración celular 20232. Respiración celular 2023
2. Respiración celular 2023
IES Vicent Andres Estelles
 
Clase vi bloque ii respiracion celular 2015 web
Clase vi bloque ii respiracion celular 2015 webClase vi bloque ii respiracion celular 2015 web
Clase vi bloque ii respiracion celular 2015 web
clauciencias
 
Unidad_iv_Glicolisis_y_Respiración celular
Unidad_iv_Glicolisis_y_Respiración celularUnidad_iv_Glicolisis_y_Respiración celular
Unidad_iv_Glicolisis_y_Respiración celular
solareslionel9
 
III etapa del metabolismo aerobio de los carbohidratos
III etapa del metabolismo aerobio de los carbohidratosIII etapa del metabolismo aerobio de los carbohidratos
III etapa del metabolismo aerobio de los carbohidratos
BrunoFreire61
 

Similar a Biologia respiración celular blog (20)

Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
Ud 7 ciclo de krebs
Ud 7 ciclo de krebsUd 7 ciclo de krebs
Ud 7 ciclo de krebs
 
Biología 8-teoría Wohler
Biología 8-teoría WohlerBiología 8-teoría Wohler
Biología 8-teoría Wohler
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
Ciclo de Krebs
Ciclo de KrebsCiclo de Krebs
Ciclo de Krebs
 
Tema 13a. Catabolismo aerobio y anaerobio 2024
Tema 13a.  Catabolismo aerobio y anaerobio  2024Tema 13a.  Catabolismo aerobio y anaerobio  2024
Tema 13a. Catabolismo aerobio y anaerobio 2024
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Metabolismo de carbohidratos.
Metabolismo de carbohidratos.Metabolismo de carbohidratos.
Metabolismo de carbohidratos.
 
Respiración
RespiraciónRespiración
Respiración
 
Presentación catabolismo
Presentación catabolismoPresentación catabolismo
Presentación catabolismo
 
Ciclo de los Tres Nombres, cadena de transporte e.pptx
Ciclo de los Tres Nombres, cadena de transporte e.pptxCiclo de los Tres Nombres, cadena de transporte e.pptx
Ciclo de los Tres Nombres, cadena de transporte e.pptx
 
Expo Sinstesis de ATP
Expo Sinstesis de ATPExpo Sinstesis de ATP
Expo Sinstesis de ATP
 
Tema 7 ciclo de krebs.pptx
Tema 7 ciclo de krebs.pptxTema 7 ciclo de krebs.pptx
Tema 7 ciclo de krebs.pptx
 
2. Respiración celular 2023
2. Respiración celular 20232. Respiración celular 2023
2. Respiración celular 2023
 
Clase vi bloque ii respiracion celular 2015 web
Clase vi bloque ii respiracion celular 2015 webClase vi bloque ii respiracion celular 2015 web
Clase vi bloque ii respiracion celular 2015 web
 
Unidad_iv_Glicolisis_y_Respiración celular
Unidad_iv_Glicolisis_y_Respiración celularUnidad_iv_Glicolisis_y_Respiración celular
Unidad_iv_Glicolisis_y_Respiración celular
 
III etapa del metabolismo aerobio de los carbohidratos
III etapa del metabolismo aerobio de los carbohidratosIII etapa del metabolismo aerobio de los carbohidratos
III etapa del metabolismo aerobio de los carbohidratos
 

Más de franciscoloayza068

Biologia origen de la vida blog
Biologia origen de la vida blogBiologia origen de la vida blog
Biologia origen de la vida blogfranciscoloayza068
 
Biologia sistema reproductor blog
Biologia sistema reproductor blogBiologia sistema reproductor blog
Biologia sistema reproductor blogfranciscoloayza068
 
Biologia origen de la vida blog
Biologia origen de la vida blogBiologia origen de la vida blog
Biologia origen de la vida blogfranciscoloayza068
 
Biologia sistema nervioso blog
Biologia sistema nervioso  blogBiologia sistema nervioso  blog
Biologia sistema nervioso blogfranciscoloayza068
 
Biologia sistema endocrino blog
Biologia sistema endocrino blogBiologia sistema endocrino blog
Biologia sistema endocrino blogfranciscoloayza068
 
Biologia sistema urinario blog
Biologia sistema urinario blogBiologia sistema urinario blog
Biologia sistema urinario blogfranciscoloayza068
 
Biologia sistema circulatorio blog
Biologia sistema circulatorio blogBiologia sistema circulatorio blog
Biologia sistema circulatorio blogfranciscoloayza068
 
Biologia respiración celular blog
Biologia respiración celular blogBiologia respiración celular blog
Biologia respiración celular blogfranciscoloayza068
 
Biologia sistema respiratorio blog
Biologia sistema respiratorio blogBiologia sistema respiratorio blog
Biologia sistema respiratorio blogfranciscoloayza068
 

Más de franciscoloayza068 (20)

Ingles.2012
Ingles.2012Ingles.2012
Ingles.2012
 
Biologia origen de la vida blog
Biologia origen de la vida blogBiologia origen de la vida blog
Biologia origen de la vida blog
 
Biologia sistema reproductor blog
Biologia sistema reproductor blogBiologia sistema reproductor blog
Biologia sistema reproductor blog
 
Biologia reino animal blog
Biologia reino animal blogBiologia reino animal blog
Biologia reino animal blog
 
Biologia origen de la vida blog
Biologia origen de la vida blogBiologia origen de la vida blog
Biologia origen de la vida blog
 
Biologia genética 2 blog
Biologia genética 2 blogBiologia genética 2 blog
Biologia genética 2 blog
 
Biologia genética 1 blog
Biologia genética 1 blogBiologia genética 1 blog
Biologia genética 1 blog
 
Biologia sistema nervioso blog
Biologia sistema nervioso  blogBiologia sistema nervioso  blog
Biologia sistema nervioso blog
 
Biologia sistema endocrino blog
Biologia sistema endocrino blogBiologia sistema endocrino blog
Biologia sistema endocrino blog
 
Ingles.2012
Ingles.2012Ingles.2012
Ingles.2012
 
Biologia sistema urinario blog
Biologia sistema urinario blogBiologia sistema urinario blog
Biologia sistema urinario blog
 
Biologia sistema circulatorio blog
Biologia sistema circulatorio blogBiologia sistema circulatorio blog
Biologia sistema circulatorio blog
 
Biologia capitulo 7 blog
Biologia capitulo 7 blogBiologia capitulo 7 blog
Biologia capitulo 7 blog
 
Biologia capitulo 7 blog
Biologia capitulo 7 blogBiologia capitulo 7 blog
Biologia capitulo 7 blog
 
Biologia respiración celular blog
Biologia respiración celular blogBiologia respiración celular blog
Biologia respiración celular blog
 
Biologia sistema respiratorio blog
Biologia sistema respiratorio blogBiologia sistema respiratorio blog
Biologia sistema respiratorio blog
 
Biologia fotosintesis blog
Biologia fotosintesis blogBiologia fotosintesis blog
Biologia fotosintesis blog
 
Biologia histol. blog
Biologia histol.  blogBiologia histol.  blog
Biologia histol. blog
 
Biologia histol. vegetal blog
Biologia histol. vegetal blogBiologia histol. vegetal blog
Biologia histol. vegetal blog
 
Biologia capitulo 4
Biologia capitulo 4Biologia capitulo 4
Biologia capitulo 4
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Biologia respiración celular blog

  • 1.
  • 2. ► Es un conjunto de rxns en las cuales el ácido piruvico producido por glucólisis , se desdobla a bióxido de carbono y agua, produciéndose así ATP. ► En las células eucarióticas se lleva a cabo en las MITOCONDRIAS.
  • 3. ► Las células son capaces de producir ATP degradando una gran variedad de moléculas orgánicas , siendo la + importante la glucosa , la cual si se oxida por completo en CO2 y H2O produce gran cantidad de energía utilizable en forma de ATP
  • 4. ► Este proceso celular puede ser dividido en 2 etapas: ► RESPIRACIÓN AERÓBICA ► Cuando el aceptor de hidrógenos es el oxígeno.
  • 5. ► Respiración ANAERÓBICA ► Cuando el aceptor de hidrógenos y oxígenos es una sustancia diferente al oxígeno y por lo tanto se realiza en ausencia de este.
  • 6. ► Los procesos metabólicos mediante los cuales los organismos convierten la energía de las moléculas orgánicas en energía utilizable en forma de ATP, se denominan GLUCÓLISIS y RESPIRACIÓN.
  • 7.
  • 8. GLUCÓLISIS ( VIA DE EMBDEN-MEYERHOFF) ► Es la vía metabólica que se efectúa en el citosol y en condiciones anaeróbicas convierte una molécula de glucosa en 2 moléculas de ACIDO PIRUVICO. ► Ganancia neta : 2 ATP y 2 NADH+H
  • 9. Ganancia neta : 2 ATP y 2 NADH+H
  • 10.
  • 11. ► Las mitocondrias no tienen capacidad para importar el NADH+H+ formado en el citosol durante la glucólisis. ► Entonces el NADH+H+ transfiere sus electrones al FAD a través de la vía del glicerol -3P para producir FADH2 o a través de la vía del MALATO ASPARTATO produce NADH+H+ que puede transferir sus e- y H+ a la cadena transportadora de electrones.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. FERMENTACIÓN ► En algunos microorganismos el NAD+ se regenera normalmente por la síntesis de LACTATO o ETANOL a partir de PIRUVATO, Estos 2 procesos se denominan fermentaciones.
  • 16. ► Las células musculares y los glóbulos rojos convierten el ácido pirúvico en ácido láctico ► Diversos microorganismos también utilizan la fermentación láctica tales como los que producen yogurt, crema ácida y queso.
  • 17.
  • 18.
  • 19. ► Otras células como levaduras producen etanol y CO2 por fermentación alcohólica.
  • 20.
  • 21.
  • 22. FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA biologie-lk.de
  • 23. RESPIRACIÓN AEROBICA DE LA GLUCOSA ► Es la oxidación de la glucosa en CO2 y H2O. ► La degradación de la glucosa ocurre en 3 etapas. ► La 1º es la GLUCOLISIS, luego en el interior de la mitocondria y en presencia de oxígeno,el piruvato se degrada en acetil CoA liberando CO2 y NADH+H.
  • 24. El acetil CoA entra a la segunda etapa (Ciclo de Krebs o ciclo de los ácidos tricarboxilicos o del ácido cítrico.) ► En el ciclo de Krebs se realizan una serie de descarboxilaciones y deshidrogenaciones que van a dar como resultado la formación de NADH+H y FADH2 q son q transportan protones y electrones, los cuales van a ser cedidos a la cadena transportadora de e- (CADENA RESPIRATORIA).
  • 25. Por cada ciclo de Krebs se genera: 3 NADH+H 1 FADH2 1 GTP Se realiza en la matriz mitocondrial
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Para formar citrato ( 6 C ) , primer producto del ciclo de Krebs, es necesario que la acetil CoA reaccione con el … RPTA : OXALACETATO ( 4 C )
  • 30. CADENA RESPIRATORIA ► Los NADH+H y FADH2 generados en el ciclo de Krebs transportan H+ y e- a la cadena transportadora de e-, cuyo aceptor final es el O2, generándose ATP ; a este proceso se le llama FOSFORILACIÓN OXIDATIVA. ► Por cada NADH+H q ingresa a esta cadena se forman 3 ATP y por cada FADH2, 2 ATP.
  • 31. La membrana interna de la mitocondria contiene las proteínas de los transportadores de la cadena electrónica y es la barrera que permite la formación del gradiente de H+ para la producción de ATP a través de la ATP sintasa. El FENÓMENO QUIMIOSMÓTICO ocurre cuando LOS PROTONES PASAN POR TRANSPORTE PASIVO A LA MATRIZ MITOCONDRIAL
  • 32.
  • 33. ► Los glóbulos rojos transforman ácido pirúvico en ______________durante la fermentación ► Rpta: ► LACTATO