SlideShare una empresa de Scribd logo
Respiración Celular: Es el conjunto de reacciones metabólicas en las cuales el
ácido pirúvico producido por la glucólisis (oxidación de la glucosa, combinada
con el O2) se desdobla a CO2 y H2O y se producen 36 ATP (energía).
En las células eucariotas la respiración se realiza en la Mitocondria.
Se da en 3 etapas:
1. Oxidación del Piruvato
Es un complejo de reacciones catalizado por un sistema de enzimas localizado
en la membrana mitocondrial interna.
* El Piruvato difunde hasta la matriz de la mitocondria, cruzando ambas
membranas.
* Cada ácido Pirúvico reacciona con la coenzima-A, desdoblándose en CO2 y un
grupo acetilo de dos carbonos que se une inmediatamente a la coenzima-A
formando acetil coenzima-A (acetilCoA) que entrará al ciclo de Krebs.
En esta reacción se forma un NAD + H2.
Nota:
La Acetil-CoA puede también producirse a partir de lípidos (por beta oxidación) o
del metabolismo de ciertos aminoácidos.
2.-Ciclo de Krebs o del ácido Cítrico
Tiene la función de completar el metabolismo del Piruvato derivado de la
glicólisis. Las enzimas del ciclo de Krebs, están localizadas en la matriz de la
mitocondria (pocas están en la membrana interna).
Su punto de partida es el Acetil-CoA, obteniéndose CO2 y transportadores de
electrones reducidos.
Balance de la primera vuelta:
Acetil-CoA(2-C)+ 3 NAD+ +FAD -------> 2 CO2 +3NADH + FADH2 + ATP
Balance para una molécula de glucosa que se convierte en 2 Piruvato, luego
en 2 Acetil-CoA y luego a CO2 en la vía del ciclo de los ácidos tricarboxílicos ,
con todo el NADH y el FADH convertidos en ATP por la respiración: 1 glucosa
+ 38 ADP + 38 Pi -------> 6 CO2 + 38 ATP
Nota:
2 de los NADH son formados en el citoplasma durante la glicólisis. Para ser
transportados a la matriz mitocondrial para ser posteriormente oxidado por la
cadena transportadora de electrones, tienen que pasar por medio de
transporte activo al interior de la mitocondria, Esto "cuesta" 1 ATP por NADH.
Por lo tanto el balance final resulta en 36 ATP por glucosa y no 38 ATP.
3. Cadena Respiratoria
En este punto la célula ha ganado solo 4 ATP, 2 en la glucólisis y dos en el ciclo
de Krebs, sin embargo ha capturado electrones energéticos en 10 NADH2 y 2
FADH2.
Estos transportadores depositan sus electrones en el sistema de transporte de
electrones localizado en la membrana interna de la mitocondria.
Es un sistema multienzimático ligado a membrana que transfiere electrones
desde moléculas orgánicas al oxígeno.
-Los electrones son transportados a lo largo de la membrana, de un complejo de
proteínas transportador ("carrier") a otro.
-Los protones son translocados a través de la membrana, esto significa que son
pasados desde el interior o matriz hacia el espacio intermembrana. Esto
construye un gradiente de protones.
El oxígeno es el aceptor terminal del electrón, combinándose con electrones e
iones H+ para producir agua.
A medida que los electrones fluyen, los protones (H+) son transferidos desde el
interior al exterior de la membrana. Esto construye un gradiente de protones, dado
que las cargas + son retiradas del interior mientras que las -, permanecen en el
interior (en gran parte como iones OH- ), el pH en la cara externa de la membrana
puede llegar a un pH 5,5, mientras que el pH en la cara interna de la misma puede
llegar a 8,5 ---> la diferencia es de 3 unidades de pH.
Dado que la membrana es básicamente impermeable a los protones, por lo tanto el
gradiente no se desarma por una constante re-entrada de los mismos, y teniendo
en cuenta que la ATP sintetasa complejo proteico (conocido también como
"lollipops", complejo F1, ATPasa mitocondrial) contiene el único canal para la
entrada del protón, por lo tanto a medida que los protones pasan por el canal, se
produce la siguiente reacción: ADP + Pi ---> ATP
Este proceso puede llamarse: fosforilación quimiosmótica o fosforilación
oxidativa. Los electrones que son transportados por el FADH2 se encuentran en un
nivel energético ligeramente inferior que los del NADH. En consecuencia, entran en
la cadena de transporte más abajo, a la altura de la CoQ. Los electrones finalmente
son aceptados por el oxígeno, que se combina con protones (iones hidrógeno) en
solución, y forman agua.
La Mitocondria también interviene en la síntesis de lípidos y proteínas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cadena transportadora de electrones
Cadena transportadora de electronesCadena transportadora de electrones
Cadena transportadora de electronesjaidith garcia
 
cadena respiratoria
cadena respiratoriacadena respiratoria
cadena respiratoria
Edison Grijalba
 
Biologia respiración celular blog
Biologia respiración celular blogBiologia respiración celular blog
Biologia respiración celular blogfranciscoloayza068
 
C. suarez cadena respiratoria y fosforilacion oxidativa
C. suarez cadena respiratoria y fosforilacion oxidativaC. suarez cadena respiratoria y fosforilacion oxidativa
C. suarez cadena respiratoria y fosforilacion oxidativa
Cristina Suarez
 
Tema 9 Glucolisis Y Fermentaciones
Tema 9 Glucolisis Y FermentacionesTema 9 Glucolisis Y Fermentaciones
Tema 9 Glucolisis Y Fermentacionesguestef32f2
 
Fosforilacion Ovidativa Y Cadena Respirarotia
Fosforilacion Ovidativa Y Cadena RespirarotiaFosforilacion Ovidativa Y Cadena Respirarotia
Fosforilacion Ovidativa Y Cadena RespirarotiaSonia Cárdenas A
 
FosforilacióN Oxidativa Final
FosforilacióN Oxidativa  FinalFosforilacióN Oxidativa  Final
FosforilacióN Oxidativa Final
OXXO
 
Cadena de transporte de electrones
Cadena de transporte de electronesCadena de transporte de electrones
Cadena de transporte de electrones
sandano
 
Bioenergética de los carbohidratos cadena respiratoria (1)
Bioenergética de los carbohidratos cadena respiratoria (1)Bioenergética de los carbohidratos cadena respiratoria (1)
Bioenergética de los carbohidratos cadena respiratoria (1)Cristian Paul Elias Portocarrero
 
Cap20 transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
Cap20 transporte de electrones y fosforilacion oxidativaCap20 transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
Cap20 transporte de electrones y fosforilacion oxidativaDiego Arriagada Caceres
 
Transporte de electrones y fosforilacion oxidativa (cap. viii)(1)
Transporte de electrones y fosforilacion oxidativa (cap. viii)(1)Transporte de electrones y fosforilacion oxidativa (cap. viii)(1)
Transporte de electrones y fosforilacion oxidativa (cap. viii)(1)
carloszoo
 
Cadena respiratoria y fosf. oxidativa 2012
Cadena respiratoria y fosf. oxidativa 2012Cadena respiratoria y fosf. oxidativa 2012
Cadena respiratoria y fosf. oxidativa 2012Alejandra Brenes
 
Fosforilación oxidativa, desacoplantes
Fosforilación oxidativa, desacoplantesFosforilación oxidativa, desacoplantes
Fosforilación oxidativa, desacoplantes
Hernan Barbero
 
Cadena respiratoria
Cadena respiratoriaCadena respiratoria
Cadena respiratoriaFMVZ
 
Lanzadera de glicerol 3 fosfato
Lanzadera de glicerol 3 fosfatoLanzadera de glicerol 3 fosfato
Lanzadera de glicerol 3 fosfato
Fernanda Cervantes
 
Ciclo de Krebs
Ciclo de KrebsCiclo de Krebs
Ciclo de Krebs
BrunaCares
 

La actualidad más candente (19)

Cadena respiratoria
Cadena respiratoriaCadena respiratoria
Cadena respiratoria
 
Cadena transportadora de electrones
Cadena transportadora de electronesCadena transportadora de electrones
Cadena transportadora de electrones
 
1. mitocondria
1. mitocondria1. mitocondria
1. mitocondria
 
cadena respiratoria
cadena respiratoriacadena respiratoria
cadena respiratoria
 
Biologia respiración celular blog
Biologia respiración celular blogBiologia respiración celular blog
Biologia respiración celular blog
 
C. suarez cadena respiratoria y fosforilacion oxidativa
C. suarez cadena respiratoria y fosforilacion oxidativaC. suarez cadena respiratoria y fosforilacion oxidativa
C. suarez cadena respiratoria y fosforilacion oxidativa
 
Tema 9 Glucolisis Y Fermentaciones
Tema 9 Glucolisis Y FermentacionesTema 9 Glucolisis Y Fermentaciones
Tema 9 Glucolisis Y Fermentaciones
 
Fosforilacion Ovidativa Y Cadena Respirarotia
Fosforilacion Ovidativa Y Cadena RespirarotiaFosforilacion Ovidativa Y Cadena Respirarotia
Fosforilacion Ovidativa Y Cadena Respirarotia
 
FosforilacióN Oxidativa Final
FosforilacióN Oxidativa  FinalFosforilacióN Oxidativa  Final
FosforilacióN Oxidativa Final
 
Cadena de transporte de electrones
Cadena de transporte de electronesCadena de transporte de electrones
Cadena de transporte de electrones
 
Bioenergética de los carbohidratos cadena respiratoria (1)
Bioenergética de los carbohidratos cadena respiratoria (1)Bioenergética de los carbohidratos cadena respiratoria (1)
Bioenergética de los carbohidratos cadena respiratoria (1)
 
Cap20 transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
Cap20 transporte de electrones y fosforilacion oxidativaCap20 transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
Cap20 transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
Transporte de electrones y fosforilacion oxidativa (cap. viii)(1)
Transporte de electrones y fosforilacion oxidativa (cap. viii)(1)Transporte de electrones y fosforilacion oxidativa (cap. viii)(1)
Transporte de electrones y fosforilacion oxidativa (cap. viii)(1)
 
Cadena respiratoria y fosf. oxidativa 2012
Cadena respiratoria y fosf. oxidativa 2012Cadena respiratoria y fosf. oxidativa 2012
Cadena respiratoria y fosf. oxidativa 2012
 
Fosforilación oxidativa, desacoplantes
Fosforilación oxidativa, desacoplantesFosforilación oxidativa, desacoplantes
Fosforilación oxidativa, desacoplantes
 
Cadena respiratoria
Cadena respiratoriaCadena respiratoria
Cadena respiratoria
 
Lanzadera de glicerol 3 fosfato
Lanzadera de glicerol 3 fosfatoLanzadera de glicerol 3 fosfato
Lanzadera de glicerol 3 fosfato
 
Ciclo de Krebs
Ciclo de KrebsCiclo de Krebs
Ciclo de Krebs
 

Destacado

Josefina antonella y camila h. terminado power 6
Josefina antonella y camila h. terminado power 6Josefina antonella y camila h. terminado power 6
Josefina antonella y camila h. terminado power 6
anitsuga66
 
Guia Verdaguer
Guia VerdaguerGuia Verdaguer
Guia VerdaguerPedrolo
 
Manual cmaptools2
Manual cmaptools2Manual cmaptools2
Manual cmaptools2diegopc69
 
Facebook
FacebookFacebook
Programa Congreso
Programa CongresoPrograma Congreso
Programa Congresoinshala
 
Elamigodelosvirus
ElamigodelosvirusElamigodelosvirus
Elamigodelosvirusanitsuga66
 
Plataformas Educativas
Plataformas EducativasPlataformas Educativas
Plataformas Educativasconchinchin
 
Poo Clases ENFEES
Poo Clases ENFEESPoo Clases ENFEES
Poo Clases ENFEES
Enrique Ferrando
 
RESULTADOS DE APRENDIZAJE (ACTIVIDADES)
RESULTADOS DE APRENDIZAJE (ACTIVIDADES)RESULTADOS DE APRENDIZAJE (ACTIVIDADES)
RESULTADOS DE APRENDIZAJE (ACTIVIDADES)delifruitcolombia
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
doris
 
Redes
RedesRedes
Redes
ikood
 
Fracisco De Goya
Fracisco De GoyaFracisco De Goya
Fracisco De Goyasebastian
 
Jugando con las palabras
Jugando con las palabrasJugando con las palabras
Jugando con las palabrasMTRO. REYNALDO
 
Méndez Víctor act 2
Méndez Víctor act 2Méndez Víctor act 2
Famosos1
Famosos1Famosos1
Famosos1
Oscar Vaquero
 
quimica
quimicaquimica
quimica
diecoco
 
Parcial II de Sistema de Operación – Semestre 201415
Parcial II de Sistema de Operación – Semestre 201415Parcial II de Sistema de Operación – Semestre 201415
Parcial II de Sistema de Operación – Semestre 201415Viviana Trujillo
 
Campamentos interactivos
Campamentos interactivosCampamentos interactivos
Campamentos interactivosbelmez
 

Destacado (20)

Josefina antonella y camila h. terminado power 6
Josefina antonella y camila h. terminado power 6Josefina antonella y camila h. terminado power 6
Josefina antonella y camila h. terminado power 6
 
Guia Verdaguer
Guia VerdaguerGuia Verdaguer
Guia Verdaguer
 
Manual cmaptools2
Manual cmaptools2Manual cmaptools2
Manual cmaptools2
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Programa Congreso
Programa CongresoPrograma Congreso
Programa Congreso
 
El Poder De Una Marca
El  Poder De Una  MarcaEl  Poder De Una  Marca
El Poder De Una Marca
 
Elamigodelosvirus
ElamigodelosvirusElamigodelosvirus
Elamigodelosvirus
 
Plataformas Educativas
Plataformas EducativasPlataformas Educativas
Plataformas Educativas
 
Poo Clases ENFEES
Poo Clases ENFEESPoo Clases ENFEES
Poo Clases ENFEES
 
RESULTADOS DE APRENDIZAJE (ACTIVIDADES)
RESULTADOS DE APRENDIZAJE (ACTIVIDADES)RESULTADOS DE APRENDIZAJE (ACTIVIDADES)
RESULTADOS DE APRENDIZAJE (ACTIVIDADES)
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Fracisco De Goya
Fracisco De GoyaFracisco De Goya
Fracisco De Goya
 
Jugando con las palabras
Jugando con las palabrasJugando con las palabras
Jugando con las palabras
 
La Comunicacion En La Venta
La Comunicacion En La VentaLa Comunicacion En La Venta
La Comunicacion En La Venta
 
Méndez Víctor act 2
Méndez Víctor act 2Méndez Víctor act 2
Méndez Víctor act 2
 
Famosos1
Famosos1Famosos1
Famosos1
 
quimica
quimicaquimica
quimica
 
Parcial II de Sistema de Operación – Semestre 201415
Parcial II de Sistema de Operación – Semestre 201415Parcial II de Sistema de Operación – Semestre 201415
Parcial II de Sistema de Operación – Semestre 201415
 
Campamentos interactivos
Campamentos interactivosCampamentos interactivos
Campamentos interactivos
 

Similar a Respiración celular

Clase vi bloque ii respiracion celular 2015 web
Clase vi bloque ii respiracion celular 2015 webClase vi bloque ii respiracion celular 2015 web
Clase vi bloque ii respiracion celular 2015 web
clauciencias
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismosirkoky
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
maycardi
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismomanuzul
 
Leyes de la termodinámica aplicadas a biologia2 (2)
Leyes de la termodinámica aplicadas a biologia2 (2)Leyes de la termodinámica aplicadas a biologia2 (2)
Leyes de la termodinámica aplicadas a biologia2 (2)Zoy Riofrio Cueva
 
Fosforilacion Oxidativa
Fosforilacion OxidativaFosforilacion Oxidativa
Fosforilacion Oxidativa
Lu Aragon
 
Fosforilacion Oxidativa
Fosforilacion OxidativaFosforilacion Oxidativa
Fosforilacion Oxidativa
Lu Aragon
 
Cadena respiratoria y fo
Cadena respiratoria y foCadena respiratoria y fo
Cadena respiratoria y fo
SistemadeEstudiosMed
 
Expo Sinstesis de ATP
Expo Sinstesis de ATPExpo Sinstesis de ATP
Tema 7 Energética Celular
Tema 7 Energética CelularTema 7 Energética Celular
Tema 7 Energética Celular
SistemadeEstudiosMed
 
Unidad_iv_Glicolisis_y_Respiración celular
Unidad_iv_Glicolisis_y_Respiración celularUnidad_iv_Glicolisis_y_Respiración celular
Unidad_iv_Glicolisis_y_Respiración celular
solareslionel9
 
Ciclo
CicloCiclo
Ciclo12336
 
CADENA RESPIRATORIA, FOSFORILACIÓN OXIDATIVA E INTEGRACIÓN DEL METABOLISMO I ...
CADENA RESPIRATORIA, FOSFORILACIÓN OXIDATIVA E INTEGRACIÓN DEL METABOLISMO I ...CADENA RESPIRATORIA, FOSFORILACIÓN OXIDATIVA E INTEGRACIÓN DEL METABOLISMO I ...
CADENA RESPIRATORIA, FOSFORILACIÓN OXIDATIVA E INTEGRACIÓN DEL METABOLISMO I ...
Alemendoza52
 
Presentación catabolismo
Presentación catabolismoPresentación catabolismo
Presentación catabolismoPatriciaMaria
 
Ciclo del ácido cítrico, Cadena transportadora de electrones y Fosforilación ...
Ciclo del ácido cítrico, Cadena transportadora de electrones y Fosforilación ...Ciclo del ácido cítrico, Cadena transportadora de electrones y Fosforilación ...
Ciclo del ácido cítrico, Cadena transportadora de electrones y Fosforilación ...
HellenBruzual
 

Similar a Respiración celular (20)

Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
Resp 2011
Resp 2011Resp 2011
Resp 2011
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
Clase vi bloque ii respiracion celular 2015 web
Clase vi bloque ii respiracion celular 2015 webClase vi bloque ii respiracion celular 2015 web
Clase vi bloque ii respiracion celular 2015 web
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Leyes de la termodinámica aplicadas a biologia2 (2)
Leyes de la termodinámica aplicadas a biologia2 (2)Leyes de la termodinámica aplicadas a biologia2 (2)
Leyes de la termodinámica aplicadas a biologia2 (2)
 
Fosforilacion Oxidativa
Fosforilacion OxidativaFosforilacion Oxidativa
Fosforilacion Oxidativa
 
Fosforilacion Oxidativa
Fosforilacion OxidativaFosforilacion Oxidativa
Fosforilacion Oxidativa
 
Cadena respiratoria y fo
Cadena respiratoria y foCadena respiratoria y fo
Cadena respiratoria y fo
 
Expo Sinstesis de ATP
Expo Sinstesis de ATPExpo Sinstesis de ATP
Expo Sinstesis de ATP
 
Tema 7 Energética Celular
Tema 7 Energética CelularTema 7 Energética Celular
Tema 7 Energética Celular
 
Unidad_iv_Glicolisis_y_Respiración celular
Unidad_iv_Glicolisis_y_Respiración celularUnidad_iv_Glicolisis_y_Respiración celular
Unidad_iv_Glicolisis_y_Respiración celular
 
Ciclo
CicloCiclo
Ciclo
 
CADENA RESPIRATORIA, FOSFORILACIÓN OXIDATIVA E INTEGRACIÓN DEL METABOLISMO I ...
CADENA RESPIRATORIA, FOSFORILACIÓN OXIDATIVA E INTEGRACIÓN DEL METABOLISMO I ...CADENA RESPIRATORIA, FOSFORILACIÓN OXIDATIVA E INTEGRACIÓN DEL METABOLISMO I ...
CADENA RESPIRATORIA, FOSFORILACIÓN OXIDATIVA E INTEGRACIÓN DEL METABOLISMO I ...
 
Presentación catabolismo
Presentación catabolismoPresentación catabolismo
Presentación catabolismo
 
Ciclo del ácido cítrico, Cadena transportadora de electrones y Fosforilación ...
Ciclo del ácido cítrico, Cadena transportadora de electrones y Fosforilación ...Ciclo del ácido cítrico, Cadena transportadora de electrones y Fosforilación ...
Ciclo del ácido cítrico, Cadena transportadora de electrones y Fosforilación ...
 
Mitocondrias2007
Mitocondrias2007Mitocondrias2007
Mitocondrias2007
 

Más de Magaly Ríos

Hta magaly ríos
Hta magaly ríosHta magaly ríos
Hta magaly ríos
Magaly Ríos
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Magaly Ríos
 
Instrumentos en cirugía
Instrumentos en cirugíaInstrumentos en cirugía
Instrumentos en cirugía
Magaly Ríos
 
Instrumentación quirúrgica maga profe
Instrumentación quirúrgica maga profeInstrumentación quirúrgica maga profe
Instrumentación quirúrgica maga profe
Magaly Ríos
 
Tejidos trabajando
Tejidos trabajandoTejidos trabajando
Tejidos trabajando
Magaly Ríos
 
Gerencia un fenómeno complejo
Gerencia un fenómeno complejoGerencia un fenómeno complejo
Gerencia un fenómeno complejo
Magaly Ríos
 
Pensamiento estratégico
Pensamiento estratégicoPensamiento estratégico
Pensamiento estratégico
Magaly Ríos
 
Célula
CélulaCélula
Célula
Magaly Ríos
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
Magaly Ríos
 
Bloque académico
Bloque académicoBloque académico
Bloque académico
Magaly Ríos
 
Fase evaluación ii
Fase evaluación iiFase evaluación ii
Fase evaluación ii
Magaly Ríos
 
Técnico medio,belize
Técnico medio,belizeTécnico medio,belize
Técnico medio,belize
Magaly Ríos
 
52629035 fase-investigacion
52629035 fase-investigacion52629035 fase-investigacion
52629035 fase-investigacion
Magaly Ríos
 
Soluciones belize
Soluciones belizeSoluciones belize
Soluciones belize
Magaly Ríos
 
Be li ce
Be li ceBe li ce
Be li ce
Magaly Ríos
 
Tutorías en aulas virtuales
Tutorías en aulas virtualesTutorías en aulas virtuales
Tutorías en aulas virtuales
Magaly Ríos
 

Más de Magaly Ríos (17)

Hta magaly ríos
Hta magaly ríosHta magaly ríos
Hta magaly ríos
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Instrumentos en cirugía
Instrumentos en cirugíaInstrumentos en cirugía
Instrumentos en cirugía
 
Instrumentación quirúrgica maga profe
Instrumentación quirúrgica maga profeInstrumentación quirúrgica maga profe
Instrumentación quirúrgica maga profe
 
Tejidos trabajando
Tejidos trabajandoTejidos trabajando
Tejidos trabajando
 
Gerencia un fenómeno complejo
Gerencia un fenómeno complejoGerencia un fenómeno complejo
Gerencia un fenómeno complejo
 
Pensamiento estratégico
Pensamiento estratégicoPensamiento estratégico
Pensamiento estratégico
 
Célula
CélulaCélula
Célula
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 
Bloque académico
Bloque académicoBloque académico
Bloque académico
 
Fase evaluación ii
Fase evaluación iiFase evaluación ii
Fase evaluación ii
 
Técnico medio,belize
Técnico medio,belizeTécnico medio,belize
Técnico medio,belize
 
52629035 fase-investigacion
52629035 fase-investigacion52629035 fase-investigacion
52629035 fase-investigacion
 
Soluciones belize
Soluciones belizeSoluciones belize
Soluciones belize
 
Be li ce
Be li ceBe li ce
Be li ce
 
Tutorías en aulas virtuales
Tutorías en aulas virtualesTutorías en aulas virtuales
Tutorías en aulas virtuales
 
5 sentidos
5 sentidos5 sentidos
5 sentidos
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Respiración celular

  • 1.
  • 2. Respiración Celular: Es el conjunto de reacciones metabólicas en las cuales el ácido pirúvico producido por la glucólisis (oxidación de la glucosa, combinada con el O2) se desdobla a CO2 y H2O y se producen 36 ATP (energía). En las células eucariotas la respiración se realiza en la Mitocondria. Se da en 3 etapas: 1. Oxidación del Piruvato Es un complejo de reacciones catalizado por un sistema de enzimas localizado en la membrana mitocondrial interna. * El Piruvato difunde hasta la matriz de la mitocondria, cruzando ambas membranas. * Cada ácido Pirúvico reacciona con la coenzima-A, desdoblándose en CO2 y un grupo acetilo de dos carbonos que se une inmediatamente a la coenzima-A formando acetil coenzima-A (acetilCoA) que entrará al ciclo de Krebs. En esta reacción se forma un NAD + H2. Nota: La Acetil-CoA puede también producirse a partir de lípidos (por beta oxidación) o del metabolismo de ciertos aminoácidos.
  • 3. 2.-Ciclo de Krebs o del ácido Cítrico Tiene la función de completar el metabolismo del Piruvato derivado de la glicólisis. Las enzimas del ciclo de Krebs, están localizadas en la matriz de la mitocondria (pocas están en la membrana interna). Su punto de partida es el Acetil-CoA, obteniéndose CO2 y transportadores de electrones reducidos. Balance de la primera vuelta: Acetil-CoA(2-C)+ 3 NAD+ +FAD -------> 2 CO2 +3NADH + FADH2 + ATP Balance para una molécula de glucosa que se convierte en 2 Piruvato, luego en 2 Acetil-CoA y luego a CO2 en la vía del ciclo de los ácidos tricarboxílicos , con todo el NADH y el FADH convertidos en ATP por la respiración: 1 glucosa + 38 ADP + 38 Pi -------> 6 CO2 + 38 ATP Nota: 2 de los NADH son formados en el citoplasma durante la glicólisis. Para ser transportados a la matriz mitocondrial para ser posteriormente oxidado por la cadena transportadora de electrones, tienen que pasar por medio de transporte activo al interior de la mitocondria, Esto "cuesta" 1 ATP por NADH. Por lo tanto el balance final resulta en 36 ATP por glucosa y no 38 ATP.
  • 4. 3. Cadena Respiratoria En este punto la célula ha ganado solo 4 ATP, 2 en la glucólisis y dos en el ciclo de Krebs, sin embargo ha capturado electrones energéticos en 10 NADH2 y 2 FADH2. Estos transportadores depositan sus electrones en el sistema de transporte de electrones localizado en la membrana interna de la mitocondria. Es un sistema multienzimático ligado a membrana que transfiere electrones desde moléculas orgánicas al oxígeno. -Los electrones son transportados a lo largo de la membrana, de un complejo de proteínas transportador ("carrier") a otro. -Los protones son translocados a través de la membrana, esto significa que son pasados desde el interior o matriz hacia el espacio intermembrana. Esto construye un gradiente de protones. El oxígeno es el aceptor terminal del electrón, combinándose con electrones e iones H+ para producir agua.
  • 5. A medida que los electrones fluyen, los protones (H+) son transferidos desde el interior al exterior de la membrana. Esto construye un gradiente de protones, dado que las cargas + son retiradas del interior mientras que las -, permanecen en el interior (en gran parte como iones OH- ), el pH en la cara externa de la membrana puede llegar a un pH 5,5, mientras que el pH en la cara interna de la misma puede llegar a 8,5 ---> la diferencia es de 3 unidades de pH. Dado que la membrana es básicamente impermeable a los protones, por lo tanto el gradiente no se desarma por una constante re-entrada de los mismos, y teniendo en cuenta que la ATP sintetasa complejo proteico (conocido también como "lollipops", complejo F1, ATPasa mitocondrial) contiene el único canal para la entrada del protón, por lo tanto a medida que los protones pasan por el canal, se produce la siguiente reacción: ADP + Pi ---> ATP Este proceso puede llamarse: fosforilación quimiosmótica o fosforilación oxidativa. Los electrones que son transportados por el FADH2 se encuentran en un nivel energético ligeramente inferior que los del NADH. En consecuencia, entran en la cadena de transporte más abajo, a la altura de la CoQ. Los electrones finalmente son aceptados por el oxígeno, que se combina con protones (iones hidrógeno) en solución, y forman agua. La Mitocondria también interviene en la síntesis de lípidos y proteínas