SlideShare una empresa de Scribd logo
* SINTESIS DE ATP * VIA DEL GLICEROL FOSTATO * BALANCE OXIDACIÓN GLUCOSA * VIA DE LAS PENTOSA METABOLISMO DE CARBOHIDRATOS Luz Marina Daza, Marilyn Duarte y July Andrea Plaza
SINTESIS DE ATP ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SINTESIS DE ATP Como hemos visto, la glucosa se oxida a CO 2  mediante las reacciones de glucolisis y ciclo de Krebs. ¿cuál es el destino de los electrones que pierde la glucosa en este proceso?. Los electrones pasan entonces a la cadena de  transporte electrónico  donde participan (por la reoxidación mitocondrial del NADH y FADH 2 ) en un proceso de oxidación-reducción secuencial de determinados centros redox antes de reducir el oxígeno a agua. En este proceso, los protones son expulsados de la mitocondria, y la energía libre almacenada en el gradiente de pH resultante impulsa la síntesis de ATP, a partir de ADP y Pi, a través de la  fosforilación oxidativa .
SINTESIS DE ATP La energía de la luz o de la oxidación de sustancias provenientes de los alimentos se transfiere, mediante una cadena transportadora de electrones, a una diferencia de concentración de H + . Esta, a su vez, provee la energía necesaria para sintetizar ATP mediante la incorporación de una molécula de fosfato inorgánico (PI) al ADP (Adenosina difosfato). La escisión del ATP provee energía a todas las actividades celulares que la requieren.
[object Object],FOSFORILACIÓN OXIDATIVA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROCESO SINTESIS DE ATP 1) El  gradiente de protones  se produce como resultado de la entrada de NADH (producido en las reacciones de oxido-reducción ) a la cadena transportadora de electrones . Los protones se acumulan en el espacio intermembrana hasta un gradiente de concentración tal que pueden ser utilizados para producir ATP.  2)Los  Protones  (indicados por  + ) entran nuevamente en la matriz mitocondrial a través de los canales que forma el complejo enzimático de la  ATP sintetasa .  Esta entrada se acopla a la síntesis de ATP a partir de ADP y Fosfato (P i ) La síntesis de ATP se escribe algunas veces como: ADP + P i  +  n H + p  -> ATP + H 2O  +  n H + P
PROCESO SINTESIS DE ATP ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VIA DEL GLICEROL FOSFATO El NADPH2:  es una Coenzima llamada Nicotinamida-Adenina-Dinucleótido-Fosfat… o reducida, actúa como una fuente altamente reductora e interviene en los procesos de óxido-Reducción en la respiración celular aerobia transportando protones y electrones por medio de una serie de aceptores de e- hasta el O2 molecular, tiene la facultad de aceptar 2 protones H+ Y 1 e- a diferencia de la coenzima FADH. La coenzima NADP puede estar oxidada ( NADP+) o bien reducida( NADPH2), en la etapa oscura de la fotosíntesis interviene en la síntesis de compuestos orgánicos de mayor complejidad como azúcares, proteínas, y en la activación de esta etapa junto con el ATP sintetizado en la fase luminosa. A pesar de que la mayoría del NADH se genera a partir de la oxidación de la glucosa en la matriz mitocondrial gracias a las reacciones del ciclo del ácido cítrico o ciclo de Krebs, en el citoplasma una pequeña cantidad se obtiene mediante la glucólisis.  El NADH + H+ no puede penetrar la membrana mitocondrial, manda los electrones por medio de una lanzadera.  Por tanto, la membrana interna mitocondrial carece de una proteína transportadora de NADH, de ahí que los electrones provenientes del NADH citosólico, son transportados al interior de la mitocondria por un  ingenioso sistema de lanzadera .
VIA DEL GLICEROL FOSFATO El NADH cede e -  al glicerolfosfato que atraviesa la membrana externa. En la interna un enzima lo convierte en PDHA. El cofactor es el FAD que al recoger los e -  pasa a FADH 2 . Así los e -  que estaban en forma de NAD en el exterior pasan al interior en forma de fadh2. Se obtienen 2 ATP porque FADH 2  cede los e -  al CoQ (potencial de unión más pequeño). Se produce un gasto de ATP al meter NADH en la mitocondria por lo que al final se obtienen 4 ATP por fosforilación oxidativa. Extramitocondrial Intramitocondrial
VIA DEL GLICEROL FOSFATO
BALANCE GLOBAL OXIDACIÓN DE  GLUCOSA Total ATP  = 24 (Krebs) + 6 (piruvato deshidrogenasa) + 4 (NADH citosol) + 2 (glicolisis a nivel de sustrato)  = 36 ATP/  mol de glucosa
BALANCE GLOBAL OXIDACIÓN DE  GLUCOSA Total ATP  = 24 (Krebs) + 6 (piruvato deshidrogenasa) + 4 (NADH citosol) + 2 (glicolisis a nivel de sustrato)  = 36 ATP/  mol de glucosa Teniendo en cuenta que por cada NADH y FADH2 que se transfieren a la cadena respiratoria se obtienen 3 y 2 moléculas de ATP respectivamente, el balance energético de la oxidación completa de una molécula de glucosa es el siguiente: Glucólisis : glucosa + 2 ADP + 2 P i  + 2 NAD + ->     2 piruvatos   + 2 NADH 2 ATP   2 NADH -> Rinde: 2 ATP   6 ATP Oxidación Piruvato:  cada 2 ác. pirúvico + coenzima-A  --> 2 CO2 y 2 acetil coenzima-A +  2 NADH 2 NADH -> 6 ATP 2º.  Ciclo de ac. cítrico: 2 Acetil-CoA + 6 NAD +  + 3 FAD ---->  4 CO 2  +  6 NADH +     2 FADH2  + 2 ATP + 2 ATP   6 NADH -> 2 FADH2  -> + 2 ATP   18 ATP 4 ATP 3º . Cadena respiratoria: los  10   NADH+ 2 FADH2  de los pasos anteriores dan --->            1 NADH --> 3 ATP= 30 ATP            1 FADH2 --> 2 ATP=4 ATP TOTAL   38 ATP - 2 ATP usados en el reingreso de 2 NADH producidos en la glucólisis: -2 ATP total=   36 ATP
VIA DE LAS PENTOSAS Constituye una vía alterna de la glucosa No produce ATP pero tiene dos funciones : 1. La generación de  NADPH+ H, necesario para síntesis reductivas como: Biosíntesis de colesterol y de ácidos grasos.  Consecuentemente, esta ruta metabólica transcurre fuertemente en el tejido adiposo, donde hay una gran oferta de glucosa y una alta necesidad de NADPH, requerido para la biosíntesis de ácidos grasos.  2. La provisión de residuos de  Ribosa,  para la biosíntesis de ácidos nucleicos.  También conocida como  lanzadera de fosfatos de pentosas , es una ruta metabólica estrechamente relacionada con la glucólisis durante la cual se utiliza la glucosa para generar ribosa, que es necesaria para la biosíntesis de nucleótidos y ácidos nucleicos. La vía de la pentosa fosfato (PPP) es principalmente una vía anabólica que utiliza 6 carbonos de glucosa para generar azucares de 5 carbonos y equivalentes reducidos. Sin embargo, esta vía sí oxida la glucosa y bajo ciertas condiciones puede oxidar a la glucosa completamente a CO 2  y agua. Esta vía es mucho mas activa en el tejido adiposo (biosíntesis de ácidos grasos) que en otros
VIA DE LAS PENTOSAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],IMPORTANCIA BIOMÉDICA: La  deficiencia  de ciertas enzimas en la vía de las pentosas constituye la causa principal de la hemólisis de los glóbulos rojos, lo cual da lugar a un tipo de  anemia Hemolítica. La enzima más afectada es la  Glucosa 6-P deshidrogenasa.
¡GRACIAS !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glucólisis
GlucólisisGlucólisis
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidosUnidad VIII Metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidosReina Hadas
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
Kennia T
 
Metabolismo de aminoácidos y proteínas
Metabolismo de aminoácidos y proteínasMetabolismo de aminoácidos y proteínas
Metabolismo de aminoácidos y proteínasEvelin Rojas
 
Metabolismo lípidos
Metabolismo lípidosMetabolismo lípidos
Metabolismo lípidosEvelin Rojas
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Rutas del metabolismo carbohidratos
Rutas del metabolismo carbohidratosRutas del metabolismo carbohidratos
Rutas del metabolismo carbohidratosEvelin Rojas
 
Clase lipogénesis
Clase lipogénesisClase lipogénesis
Clase lipogénesisRoma29
 
Fosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes Desacoplantes
Fosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes DesacoplantesFosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes Desacoplantes
Fosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes DesacoplantesKaren Alex
 
Vías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradasVías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradas
Noé González Gallegos
 
Enzimas diapositivas
Enzimas diapositivasEnzimas diapositivas
Enzimas diapositivas
EDALFO
 
Beta oxidacion2
Beta oxidacion2Beta oxidacion2
Beta oxidacion2Campos V
 
UAS Enzimas
UAS EnzimasUAS Enzimas
UAS Enzimas
Efrén Quintero
 
Sintesis del colesterol
Sintesis del colesterolSintesis del colesterol
Sintesis del colesterolAide Rodriguez
 
Zimogenos
ZimogenosZimogenos
ZimogenosLuzy147
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis

La actualidad más candente (20)

Glucólisis
GlucólisisGlucólisis
Glucólisis
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
 
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidosUnidad VIII Metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidos
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
 
Metabolismo de aminoácidos y proteínas
Metabolismo de aminoácidos y proteínasMetabolismo de aminoácidos y proteínas
Metabolismo de aminoácidos y proteínas
 
Glucólisis
GlucólisisGlucólisis
Glucólisis
 
Metabolismo lípidos
Metabolismo lípidosMetabolismo lípidos
Metabolismo lípidos
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
 
Rutas del metabolismo carbohidratos
Rutas del metabolismo carbohidratosRutas del metabolismo carbohidratos
Rutas del metabolismo carbohidratos
 
Clase lipogénesis
Clase lipogénesisClase lipogénesis
Clase lipogénesis
 
Fosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes Desacoplantes
Fosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes DesacoplantesFosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes Desacoplantes
Fosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes Desacoplantes
 
Vías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradasVías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradas
 
Enzimas diapositivas
Enzimas diapositivasEnzimas diapositivas
Enzimas diapositivas
 
Beta oxidación
Beta   oxidaciónBeta   oxidación
Beta oxidación
 
Beta oxidacion2
Beta oxidacion2Beta oxidacion2
Beta oxidacion2
 
UAS Enzimas
UAS EnzimasUAS Enzimas
UAS Enzimas
 
Sintesis del colesterol
Sintesis del colesterolSintesis del colesterol
Sintesis del colesterol
 
Zimogenos
ZimogenosZimogenos
Zimogenos
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
 

Destacado

Sinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsisSinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsisMagditita
 
Atp estructura y función
Atp estructura y funciónAtp estructura y función
Atp estructura y función
Hugo Cambron
 
TransmisióN Del Impulso Nervioso. Sinapsis
TransmisióN Del Impulso Nervioso. SinapsisTransmisióN Del Impulso Nervioso. Sinapsis
TransmisióN Del Impulso Nervioso. SinapsisVerónica Rosso
 
Sinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsis Sinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsis
Alejandra Barboza
 

Destacado (6)

Sinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsisSinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsis
 
La función del ATP.
La función del ATP.La función del ATP.
La función del ATP.
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Atp estructura y función
Atp estructura y funciónAtp estructura y función
Atp estructura y función
 
TransmisióN Del Impulso Nervioso. Sinapsis
TransmisióN Del Impulso Nervioso. SinapsisTransmisióN Del Impulso Nervioso. Sinapsis
TransmisióN Del Impulso Nervioso. Sinapsis
 
Sinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsis Sinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsis
 

Similar a Expo Sinstesis de ATP

Presentación catabolismo
Presentación catabolismoPresentación catabolismo
Presentación catabolismoPatriciaMaria
 
Pasos de los Procesos Metabólicos
Pasos de los Procesos MetabólicosPasos de los Procesos Metabólicos
Pasos de los Procesos Metabólicos
Arnaldo Rodriguez
 
cadena de transporte de electrones.pdf
cadena de transporte de electrones.pdfcadena de transporte de electrones.pdf
cadena de transporte de electrones.pdf
JuliaCf1
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismomanuzul
 
El catabolismo
El catabolismoEl catabolismo
El catabolismo
Miriam Valle
 
Ciclo
CicloCiclo
Ciclo12336
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
Magaly Ríos
 
Tema 7 ciclo de krebs.pptx
Tema 7 ciclo de krebs.pptxTema 7 ciclo de krebs.pptx
Tema 7 ciclo de krebs.pptx
Jose Dominguez Gortaire
 
Biologia respiración celular blog
Biologia respiración celular blogBiologia respiración celular blog
Biologia respiración celular blogfranciscoloayza068
 
Biologia respiración celular blog
Biologia respiración celular blogBiologia respiración celular blog
Biologia respiración celular blogfranciscoloayza068
 
Metabolismo energético
Metabolismo energéticoMetabolismo energético
Metabolismo energéticoMaria Aray
 
Respiración
RespiraciónRespiración
Metabolismo, respiración celular y fotosíntesis
Metabolismo, respiración celular y fotosíntesisMetabolismo, respiración celular y fotosíntesis
Metabolismo, respiración celular y fotosíntesisKittieee
 
Biologia
Biologia Biologia
Biologia
EulaliaJapong
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
Sebastián Bahamondes
 
Fosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativaFosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativaHans J
 
Araújo l d díaz tabarez madruga
Araújo l d díaz tabarez madrugaAraújo l d díaz tabarez madruga
Araújo l d díaz tabarez madrugaPabloPereira
 

Similar a Expo Sinstesis de ATP (20)

Presentación catabolismo
Presentación catabolismoPresentación catabolismo
Presentación catabolismo
 
Pasos de los Procesos Metabólicos
Pasos de los Procesos MetabólicosPasos de los Procesos Metabólicos
Pasos de los Procesos Metabólicos
 
cadena de transporte de electrones.pdf
cadena de transporte de electrones.pdfcadena de transporte de electrones.pdf
cadena de transporte de electrones.pdf
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
El catabolismo
El catabolismoEl catabolismo
El catabolismo
 
Ciclo
CicloCiclo
Ciclo
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
 
Tema 7 ciclo de krebs.pptx
Tema 7 ciclo de krebs.pptxTema 7 ciclo de krebs.pptx
Tema 7 ciclo de krebs.pptx
 
Biologia respiración celular blog
Biologia respiración celular blogBiologia respiración celular blog
Biologia respiración celular blog
 
Biologia respiración celular blog
Biologia respiración celular blogBiologia respiración celular blog
Biologia respiración celular blog
 
Metabolismo energético
Metabolismo energéticoMetabolismo energético
Metabolismo energético
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
Respiración
RespiraciónRespiración
Respiración
 
Metabolismo, respiración celular y fotosíntesis
Metabolismo, respiración celular y fotosíntesisMetabolismo, respiración celular y fotosíntesis
Metabolismo, respiración celular y fotosíntesis
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
 
Biologia
Biologia Biologia
Biologia
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
 
Fosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativaFosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativa
 
Araújo l d díaz tabarez madruga
Araújo l d díaz tabarez madrugaAraújo l d díaz tabarez madruga
Araújo l d díaz tabarez madruga
 

Más de Universidad Francisco de Paula Santander Cucuta

Farmacologia Sistema Urinario Animal: Diureticos veterinarios
Farmacologia Sistema Urinario Animal: Diureticos veterinariosFarmacologia Sistema Urinario Animal: Diureticos veterinarios
Farmacologia Sistema Urinario Animal: Diureticos veterinarios
Universidad Francisco de Paula Santander Cucuta
 
Exposicion Teoria Adminsitrativa de las Relaciones Humanas
Exposicion Teoria Adminsitrativa de las Relaciones HumanasExposicion Teoria Adminsitrativa de las Relaciones Humanas
Exposicion Teoria Adminsitrativa de las Relaciones Humanas
Universidad Francisco de Paula Santander Cucuta
 
Toxicología del riñón
Toxicología del riñónToxicología del riñón
Sistema osteomuscular
Sistema osteomuscularSistema osteomuscular
Metabolismo vegetal[1]
Metabolismo vegetal[1]Metabolismo vegetal[1]
Expo fijaciion de precios
Expo fijaciion de preciosExpo fijaciion de precios
Expo anestesicos-locales
Expo anestesicos-localesExpo anestesicos-locales
Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)
Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)
Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)
Universidad Francisco de Paula Santander Cucuta
 

Más de Universidad Francisco de Paula Santander Cucuta (8)

Farmacologia Sistema Urinario Animal: Diureticos veterinarios
Farmacologia Sistema Urinario Animal: Diureticos veterinariosFarmacologia Sistema Urinario Animal: Diureticos veterinarios
Farmacologia Sistema Urinario Animal: Diureticos veterinarios
 
Exposicion Teoria Adminsitrativa de las Relaciones Humanas
Exposicion Teoria Adminsitrativa de las Relaciones HumanasExposicion Teoria Adminsitrativa de las Relaciones Humanas
Exposicion Teoria Adminsitrativa de las Relaciones Humanas
 
Toxicología del riñón
Toxicología del riñónToxicología del riñón
Toxicología del riñón
 
Sistema osteomuscular
Sistema osteomuscularSistema osteomuscular
Sistema osteomuscular
 
Metabolismo vegetal[1]
Metabolismo vegetal[1]Metabolismo vegetal[1]
Metabolismo vegetal[1]
 
Expo fijaciion de precios
Expo fijaciion de preciosExpo fijaciion de precios
Expo fijaciion de precios
 
Expo anestesicos-locales
Expo anestesicos-localesExpo anestesicos-locales
Expo anestesicos-locales
 
Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)
Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)
Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Expo Sinstesis de ATP

  • 1. * SINTESIS DE ATP * VIA DEL GLICEROL FOSTATO * BALANCE OXIDACIÓN GLUCOSA * VIA DE LAS PENTOSA METABOLISMO DE CARBOHIDRATOS Luz Marina Daza, Marilyn Duarte y July Andrea Plaza
  • 2.
  • 3. SINTESIS DE ATP Como hemos visto, la glucosa se oxida a CO 2 mediante las reacciones de glucolisis y ciclo de Krebs. ¿cuál es el destino de los electrones que pierde la glucosa en este proceso?. Los electrones pasan entonces a la cadena de transporte electrónico donde participan (por la reoxidación mitocondrial del NADH y FADH 2 ) en un proceso de oxidación-reducción secuencial de determinados centros redox antes de reducir el oxígeno a agua. En este proceso, los protones son expulsados de la mitocondria, y la energía libre almacenada en el gradiente de pH resultante impulsa la síntesis de ATP, a partir de ADP y Pi, a través de la fosforilación oxidativa .
  • 4. SINTESIS DE ATP La energía de la luz o de la oxidación de sustancias provenientes de los alimentos se transfiere, mediante una cadena transportadora de electrones, a una diferencia de concentración de H + . Esta, a su vez, provee la energía necesaria para sintetizar ATP mediante la incorporación de una molécula de fosfato inorgánico (PI) al ADP (Adenosina difosfato). La escisión del ATP provee energía a todas las actividades celulares que la requieren.
  • 5.
  • 6. PROCESO SINTESIS DE ATP 1) El gradiente de protones se produce como resultado de la entrada de NADH (producido en las reacciones de oxido-reducción ) a la cadena transportadora de electrones . Los protones se acumulan en el espacio intermembrana hasta un gradiente de concentración tal que pueden ser utilizados para producir ATP. 2)Los Protones (indicados por + ) entran nuevamente en la matriz mitocondrial a través de los canales que forma el complejo enzimático de la ATP sintetasa . Esta entrada se acopla a la síntesis de ATP a partir de ADP y Fosfato (P i ) La síntesis de ATP se escribe algunas veces como: ADP + P i + n H + p -> ATP + H 2O + n H + P
  • 7.
  • 8. VIA DEL GLICEROL FOSFATO El NADPH2: es una Coenzima llamada Nicotinamida-Adenina-Dinucleótido-Fosfat… o reducida, actúa como una fuente altamente reductora e interviene en los procesos de óxido-Reducción en la respiración celular aerobia transportando protones y electrones por medio de una serie de aceptores de e- hasta el O2 molecular, tiene la facultad de aceptar 2 protones H+ Y 1 e- a diferencia de la coenzima FADH. La coenzima NADP puede estar oxidada ( NADP+) o bien reducida( NADPH2), en la etapa oscura de la fotosíntesis interviene en la síntesis de compuestos orgánicos de mayor complejidad como azúcares, proteínas, y en la activación de esta etapa junto con el ATP sintetizado en la fase luminosa. A pesar de que la mayoría del NADH se genera a partir de la oxidación de la glucosa en la matriz mitocondrial gracias a las reacciones del ciclo del ácido cítrico o ciclo de Krebs, en el citoplasma una pequeña cantidad se obtiene mediante la glucólisis. El NADH + H+ no puede penetrar la membrana mitocondrial, manda los electrones por medio de una lanzadera. Por tanto, la membrana interna mitocondrial carece de una proteína transportadora de NADH, de ahí que los electrones provenientes del NADH citosólico, son transportados al interior de la mitocondria por un ingenioso sistema de lanzadera .
  • 9. VIA DEL GLICEROL FOSFATO El NADH cede e - al glicerolfosfato que atraviesa la membrana externa. En la interna un enzima lo convierte en PDHA. El cofactor es el FAD que al recoger los e - pasa a FADH 2 . Así los e - que estaban en forma de NAD en el exterior pasan al interior en forma de fadh2. Se obtienen 2 ATP porque FADH 2 cede los e - al CoQ (potencial de unión más pequeño). Se produce un gasto de ATP al meter NADH en la mitocondria por lo que al final se obtienen 4 ATP por fosforilación oxidativa. Extramitocondrial Intramitocondrial
  • 10. VIA DEL GLICEROL FOSFATO
  • 11. BALANCE GLOBAL OXIDACIÓN DE GLUCOSA Total ATP = 24 (Krebs) + 6 (piruvato deshidrogenasa) + 4 (NADH citosol) + 2 (glicolisis a nivel de sustrato) = 36 ATP/ mol de glucosa
  • 12. BALANCE GLOBAL OXIDACIÓN DE GLUCOSA Total ATP = 24 (Krebs) + 6 (piruvato deshidrogenasa) + 4 (NADH citosol) + 2 (glicolisis a nivel de sustrato) = 36 ATP/ mol de glucosa Teniendo en cuenta que por cada NADH y FADH2 que se transfieren a la cadena respiratoria se obtienen 3 y 2 moléculas de ATP respectivamente, el balance energético de la oxidación completa de una molécula de glucosa es el siguiente: Glucólisis : glucosa + 2 ADP + 2 P i + 2 NAD + ->   2 piruvatos  + 2 NADH 2 ATP 2 NADH -> Rinde: 2 ATP 6 ATP Oxidación Piruvato: cada 2 ác. pirúvico + coenzima-A --> 2 CO2 y 2 acetil coenzima-A + 2 NADH 2 NADH -> 6 ATP 2º. Ciclo de ac. cítrico: 2 Acetil-CoA + 6 NAD + + 3 FAD ---->  4 CO 2 + 6 NADH +     2 FADH2  + 2 ATP + 2 ATP 6 NADH -> 2 FADH2  -> + 2 ATP 18 ATP 4 ATP 3º . Cadena respiratoria: los 10 NADH+ 2 FADH2 de los pasos anteriores dan --->            1 NADH --> 3 ATP= 30 ATP            1 FADH2 --> 2 ATP=4 ATP TOTAL   38 ATP - 2 ATP usados en el reingreso de 2 NADH producidos en la glucólisis: -2 ATP total=   36 ATP
  • 13. VIA DE LAS PENTOSAS Constituye una vía alterna de la glucosa No produce ATP pero tiene dos funciones : 1. La generación de NADPH+ H, necesario para síntesis reductivas como: Biosíntesis de colesterol y de ácidos grasos. Consecuentemente, esta ruta metabólica transcurre fuertemente en el tejido adiposo, donde hay una gran oferta de glucosa y una alta necesidad de NADPH, requerido para la biosíntesis de ácidos grasos. 2. La provisión de residuos de Ribosa, para la biosíntesis de ácidos nucleicos. También conocida como lanzadera de fosfatos de pentosas , es una ruta metabólica estrechamente relacionada con la glucólisis durante la cual se utiliza la glucosa para generar ribosa, que es necesaria para la biosíntesis de nucleótidos y ácidos nucleicos. La vía de la pentosa fosfato (PPP) es principalmente una vía anabólica que utiliza 6 carbonos de glucosa para generar azucares de 5 carbonos y equivalentes reducidos. Sin embargo, esta vía sí oxida la glucosa y bajo ciertas condiciones puede oxidar a la glucosa completamente a CO 2 y agua. Esta vía es mucho mas activa en el tejido adiposo (biosíntesis de ácidos grasos) que en otros
  • 14.