SlideShare una empresa de Scribd logo
Es la etapa previa al ciclo de Krebs y posterior a la glucólisis. El ácido pirúvico (que posee 3
átomos de carbono), generado en la glucólisis se traslada del citoplasma de la célula y atraviesa la
membrana externa mitocondrial de forma pasiva debido a una alta permeabilidad de la misma. De
igual forma el ácido pirúvico ingresa a la matriz mitocondrial mediante un mecanismo de simporte
con protones que le permite atravesar la membrana interna de la mitocondria. Dentro de la matriz
mitocondrial el ácido pirúvico sufre una descarboxilación oxidativa en la que interviene el
complejo de tres enzimas que forman la piruvato deshidrogenasa.

El complejo piruvato deshidrogenasa transforma el ácido pirúvico en un compuesto de dos
carbonos llamado grupo acetilo por remoción de una molécula de CO2. La pérdida de una molécula
de CO2 de una sustancia se denomina descarboxilación (siendo esta la primera reacción de la
respiración celular donde se libera CO2).
En su transcurso el ácido pirúvico también es oxidado, cada molécula de este pierde dos
átomos de hidrogeno en la forma iones hidruro (H-) además de un ion hidrogeno (H+). La coenzima
NAD+ se reduce cuando capta el ion hidruro (H-) del ácido pirúvico y el hidrogeno (H+) se libera en
la matriz mitocondrial; se logra entonces tras el establecimiento de una reacción de
descarboxilación y otra de oxidación la transformación del ácido pirúvico en un grupo acetilo, el
cual a su vez, se une a la Coenzima A (CoA), formando el complejo acetil-CoA, el cual es apto para
incorporarse al ciclo de Krebs.

Piruvato + CoA + NAD → Acetil-CoA + NADH+ + H + CO2
A nivel especifico el complejo piruvato deshidrogenasa está constituido por tres enzimas (E1:
piruvato deshidrogenasa, E2: Lipoil-transacetilasa y E3: Dihidrolipoamida deshidrogeansa) y por
cinco coenzimas (TPP, Pirofosfato de tiamina, Lipoamida, FAD, NAD+, Coenzima A).

La transformación del piruvato en acetil-CoA es de gran importancia ya que une la glucólisis y el
ciclo de Krebs. Es importanteconsiderar que los acetil-CoA que participan en él, no proceden
solamente de la glucólisis, sino también de la oxidación de los ácidos grasos y del catabolismo de
los aminoácidos. Resulta que el ciclo de Krebs une todas las rutas catabólicas de las sustancias que
aportan energía para nuestro cuerpo.

Karp, G (2005). Biología Celular. Mc-Graw-Hill: México
Publicado por: Equipo 4. Respiración celular y mitocondria.
Sección: 6BI01 Periodo 2013-I. UPEL-IPB.
Profesor: Juan Miguel Flores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bioquímica de la caries dental
Bioquímica de la caries dentalBioquímica de la caries dental
Bioquímica de la caries dentalAlicia
 
08 u6 oxidacion de los acidos grasos
08 u6 oxidacion de los acidos grasos08 u6 oxidacion de los acidos grasos
08 u6 oxidacion de los acidos grasos
Román Castillo Valencia
 
cadena respiratoria
cadena respiratoriacadena respiratoria
cadena respiratoria
Edison Grijalba
 
CICLO DE KREBS
CICLO DE KREBSCICLO DE KREBS
CICLO DE KREBS
Jhon Bryant Toro Ponce
 
4.ciclo de krebs
4.ciclo de krebs4.ciclo de krebs
4.ciclo de krebs
Erick Gabriel
 
Streptococcus mutans
Streptococcus mutansStreptococcus mutans
Streptococcus mutanswao2008
 
El metabolismo de los glúcidos
El metabolismo de los glúcidosEl metabolismo de los glúcidos
El metabolismo de los glúcidos
Elaine Escarraman
 
[2016.08.31] GTI - Lípidos [diapositivas]
[2016.08.31] GTI - Lípidos [diapositivas][2016.08.31] GTI - Lípidos [diapositivas]
[2016.08.31] GTI - Lípidos [diapositivas]
Diego Guzmán
 
Trafico vesicular
Trafico vesicularTrafico vesicular
Trafico vesicular
karina fu
 
Bioquímica de la caries dental
Bioquímica de la caries dentalBioquímica de la caries dental
Bioquímica de la caries dentalDulce Diaz Soto
 
C14-OXIDACION BIOLOGICA.pptx
C14-OXIDACION BIOLOGICA.pptxC14-OXIDACION BIOLOGICA.pptx
C14-OXIDACION BIOLOGICA.pptx
AlondraApolinario1
 
Cetogénesis copia
Cetogénesis  copiaCetogénesis  copia
Cetogénesis copia
yerson arenas ramirez
 
B reduccion
B reduccionB reduccion
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Unidad VI ciclo de krebs y oxidaciones biologicas
Unidad VI ciclo de krebs y oxidaciones biologicasUnidad VI ciclo de krebs y oxidaciones biologicas
Unidad VI ciclo de krebs y oxidaciones biologicasReina Hadas
 
Análisis cinético de inhibición enzimática Word
Análisis cinético de inhibición enzimática WordAnálisis cinético de inhibición enzimática Word
Análisis cinético de inhibición enzimática Word
Maryori Thania Gómez Mamani
 

La actualidad más candente (20)

mucina
mucinamucina
mucina
 
Bioquímica de la caries dental
Bioquímica de la caries dentalBioquímica de la caries dental
Bioquímica de la caries dental
 
Regulacion de la sintesis del colesterol
Regulacion de la sintesis del colesterol Regulacion de la sintesis del colesterol
Regulacion de la sintesis del colesterol
 
08 u6 oxidacion de los acidos grasos
08 u6 oxidacion de los acidos grasos08 u6 oxidacion de los acidos grasos
08 u6 oxidacion de los acidos grasos
 
cadena respiratoria
cadena respiratoriacadena respiratoria
cadena respiratoria
 
CICLO DE KREBS
CICLO DE KREBSCICLO DE KREBS
CICLO DE KREBS
 
Masticacion Y Deglucion
Masticacion Y DeglucionMasticacion Y Deglucion
Masticacion Y Deglucion
 
4.ciclo de krebs
4.ciclo de krebs4.ciclo de krebs
4.ciclo de krebs
 
Streptococcus mutans
Streptococcus mutansStreptococcus mutans
Streptococcus mutans
 
El metabolismo de los glúcidos
El metabolismo de los glúcidosEl metabolismo de los glúcidos
El metabolismo de los glúcidos
 
[2016.08.31] GTI - Lípidos [diapositivas]
[2016.08.31] GTI - Lípidos [diapositivas][2016.08.31] GTI - Lípidos [diapositivas]
[2016.08.31] GTI - Lípidos [diapositivas]
 
Trafico vesicular
Trafico vesicularTrafico vesicular
Trafico vesicular
 
Metabolismo de lípidos
Metabolismo de lípidosMetabolismo de lípidos
Metabolismo de lípidos
 
Bioquímica de la caries dental
Bioquímica de la caries dentalBioquímica de la caries dental
Bioquímica de la caries dental
 
C14-OXIDACION BIOLOGICA.pptx
C14-OXIDACION BIOLOGICA.pptxC14-OXIDACION BIOLOGICA.pptx
C14-OXIDACION BIOLOGICA.pptx
 
Cetogénesis copia
Cetogénesis  copiaCetogénesis  copia
Cetogénesis copia
 
B reduccion
B reduccionB reduccion
B reduccion
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Unidad VI ciclo de krebs y oxidaciones biologicas
Unidad VI ciclo de krebs y oxidaciones biologicasUnidad VI ciclo de krebs y oxidaciones biologicas
Unidad VI ciclo de krebs y oxidaciones biologicas
 
Análisis cinético de inhibición enzimática Word
Análisis cinético de inhibición enzimática WordAnálisis cinético de inhibición enzimática Word
Análisis cinético de inhibición enzimática Word
 

Destacado

Glucólisis y la oxidacion del piruvato
Glucólisis y la oxidacion del piruvatoGlucólisis y la oxidacion del piruvato
Glucólisis y la oxidacion del piruvato
Gaby Marquez
 
Rutas del piruvato
Rutas del piruvatoRutas del piruvato
Clase 13 Destinos Del Piruvato Y Gluconeogenesis
Clase 13 Destinos Del Piruvato Y GluconeogenesisClase 13 Destinos Del Piruvato Y Gluconeogenesis
Clase 13 Destinos Del Piruvato Y Gluconeogenesistecnologia medica
 
6. beta oxidación de ácidos grasos
6. beta oxidación de ácidos grasos6. beta oxidación de ácidos grasos
6. beta oxidación de ácidos grasoscastronaileth_31
 
Envejecimiento y muerte celular tema31
Envejecimiento y muerte celular tema31Envejecimiento y muerte celular tema31
Envejecimiento y muerte celular tema31
Yovany Quijano Rojas
 
GLUCÓLISIS Y LA OXIDACIÓN DEL PIRUVATO
GLUCÓLISIS Y LA OXIDACIÓN DEL PIRUVATOGLUCÓLISIS Y LA OXIDACIÓN DEL PIRUVATO
GLUCÓLISIS Y LA OXIDACIÓN DEL PIRUVATO
OrnellaPortilloGarci
 
4. cadena transportadora de electrones
4. cadena transportadora de electrones4. cadena transportadora de electrones
4. cadena transportadora de electronescastronaileth_31
 
5. mecanismos de unión para la formación de atp
5. mecanismos de unión para la formación de atp5. mecanismos de unión para la formación de atp
5. mecanismos de unión para la formación de atpcastronaileth_31
 
18. transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
18. transporte de electrones y fosforilacion oxidativa18. transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
18. transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
13. metabolismo del piruvato
13. metabolismo del piruvato13. metabolismo del piruvato
13. metabolismo del piruvato
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
Descarboxilacion y ciclo de krebs 2014
Descarboxilacion  y ciclo de krebs 2014Descarboxilacion  y ciclo de krebs 2014
Descarboxilacion y ciclo de krebs 2014
Juan Baez Hernandez
 
Glucólisis y descarboxilación oxidativa del piruvato
Glucólisis y descarboxilación oxidativa del piruvatoGlucólisis y descarboxilación oxidativa del piruvato
Glucólisis y descarboxilación oxidativa del piruvatoBárbara Soto Dávila
 
Transporte de electrones y fosforilacion oxidativa (cap. viii)(1)
Transporte de electrones y fosforilacion oxidativa (cap. viii)(1)Transporte de electrones y fosforilacion oxidativa (cap. viii)(1)
Transporte de electrones y fosforilacion oxidativa (cap. viii)(1)
carloszoo
 
Cap20 transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
Cap20 transporte de electrones y fosforilacion oxidativaCap20 transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
Cap20 transporte de electrones y fosforilacion oxidativaDiego Arriagada Caceres
 
Cadena de transporte de electrones
Cadena de transporte de electronesCadena de transporte de electrones
Cadena de transporte de electrones
sandano
 
Fosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativaFosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativa
Miros Alvarez
 
Transporte de electrones
Transporte de electronesTransporte de electrones
Transporte de electrones
evelin fernanda
 

Destacado (20)

Glucólisis y la oxidacion del piruvato
Glucólisis y la oxidacion del piruvatoGlucólisis y la oxidacion del piruvato
Glucólisis y la oxidacion del piruvato
 
Rutas del piruvato
Rutas del piruvatoRutas del piruvato
Rutas del piruvato
 
Clase 13 Destinos Del Piruvato Y Gluconeogenesis
Clase 13 Destinos Del Piruvato Y GluconeogenesisClase 13 Destinos Del Piruvato Y Gluconeogenesis
Clase 13 Destinos Del Piruvato Y Gluconeogenesis
 
Descarboxilacion oxidativa
Descarboxilacion oxidativaDescarboxilacion oxidativa
Descarboxilacion oxidativa
 
1. mitocondria
1. mitocondria1. mitocondria
1. mitocondria
 
6. beta oxidación de ácidos grasos
6. beta oxidación de ácidos grasos6. beta oxidación de ácidos grasos
6. beta oxidación de ácidos grasos
 
3. ciclo de krebs
3. ciclo de krebs3. ciclo de krebs
3. ciclo de krebs
 
Envejecimiento y muerte celular tema31
Envejecimiento y muerte celular tema31Envejecimiento y muerte celular tema31
Envejecimiento y muerte celular tema31
 
GLUCÓLISIS Y LA OXIDACIÓN DEL PIRUVATO
GLUCÓLISIS Y LA OXIDACIÓN DEL PIRUVATOGLUCÓLISIS Y LA OXIDACIÓN DEL PIRUVATO
GLUCÓLISIS Y LA OXIDACIÓN DEL PIRUVATO
 
4. cadena transportadora de electrones
4. cadena transportadora de electrones4. cadena transportadora de electrones
4. cadena transportadora de electrones
 
5. mecanismos de unión para la formación de atp
5. mecanismos de unión para la formación de atp5. mecanismos de unión para la formación de atp
5. mecanismos de unión para la formación de atp
 
18. transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
18. transporte de electrones y fosforilacion oxidativa18. transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
18. transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
 
13. metabolismo del piruvato
13. metabolismo del piruvato13. metabolismo del piruvato
13. metabolismo del piruvato
 
Descarboxilacion y ciclo de krebs 2014
Descarboxilacion  y ciclo de krebs 2014Descarboxilacion  y ciclo de krebs 2014
Descarboxilacion y ciclo de krebs 2014
 
Glucólisis y descarboxilación oxidativa del piruvato
Glucólisis y descarboxilación oxidativa del piruvatoGlucólisis y descarboxilación oxidativa del piruvato
Glucólisis y descarboxilación oxidativa del piruvato
 
Transporte de electrones y fosforilacion oxidativa (cap. viii)(1)
Transporte de electrones y fosforilacion oxidativa (cap. viii)(1)Transporte de electrones y fosforilacion oxidativa (cap. viii)(1)
Transporte de electrones y fosforilacion oxidativa (cap. viii)(1)
 
Cap20 transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
Cap20 transporte de electrones y fosforilacion oxidativaCap20 transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
Cap20 transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
 
Cadena de transporte de electrones
Cadena de transporte de electronesCadena de transporte de electrones
Cadena de transporte de electrones
 
Fosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativaFosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativa
 
Transporte de electrones
Transporte de electronesTransporte de electrones
Transporte de electrones
 

Similar a 2. descarboxilación oxidativa

Ciclo de Krebs
Ciclo de KrebsCiclo de Krebs
Ciclo de Krebs
CrucySalas
 
Unidad vi ck y ob (1)
Unidad vi ck y ob (1)Unidad vi ck y ob (1)
Unidad vi ck y ob (1)
Ana Tillero Valdiviezo
 
ciclo de krebs
ciclo de krebsciclo de krebs
ciclo de krebs
Román Castillo Valencia
 
1 ciclodekrebs
1 ciclodekrebs1 ciclodekrebs
1 ciclodekrebs
Puk Vlz
 
Ciclo de Krebs
Ciclo de KrebsCiclo de Krebs
Ciclo de Krebs
BrunaCares
 
Respiración celular: Reacción de enlace y Ciclo de Krebs - Hoja de ejercicios...
Respiración celular: Reacción de enlace y Ciclo de Krebs - Hoja de ejercicios...Respiración celular: Reacción de enlace y Ciclo de Krebs - Hoja de ejercicios...
Respiración celular: Reacción de enlace y Ciclo de Krebs - Hoja de ejercicios...
Omar Rafael Regalado Fernandez
 
Ciclo de Krebs
Ciclo de KrebsCiclo de Krebs
Ciclo de Krebs
MrPulgonius ThePro
 
Grupo 11 el ciclo de krebs
Grupo 11 el ciclo de krebsGrupo 11 el ciclo de krebs
Grupo 11 el ciclo de krebsraher31
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
Eduardo Gómez
 
ciclo de krebs.pptx
ciclo de krebs.pptxciclo de krebs.pptx
ciclo de krebs.pptx
DianaAntnez1
 
El ciclo de krebs
El ciclo de krebsEl ciclo de krebs
El ciclo de krebsraher31
 
Tema 3: CICLO DE LOS ÁCIDOS TRICARBOXÍLICOS (CICLO DE KREBS).
Tema 3: CICLO DE LOS ÁCIDOS TRICARBOXÍLICOS  (CICLO DE KREBS).Tema 3: CICLO DE LOS ÁCIDOS TRICARBOXÍLICOS  (CICLO DE KREBS).
Tema 3: CICLO DE LOS ÁCIDOS TRICARBOXÍLICOS (CICLO DE KREBS).Vanessa Salazar
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
Romariozambrano
 
Metabolismo de carbohidratos.
Metabolismo de carbohidratos.Metabolismo de carbohidratos.
Metabolismo de carbohidratos.
Consuelor123
 
Unidad_iv_Glicolisis_y_Respiración celular
Unidad_iv_Glicolisis_y_Respiración celularUnidad_iv_Glicolisis_y_Respiración celular
Unidad_iv_Glicolisis_y_Respiración celular
solareslionel9
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
Laura Sofia Ramirez
 
Tema 7 ciclo de krebs.pptx
Tema 7 ciclo de krebs.pptxTema 7 ciclo de krebs.pptx
Tema 7 ciclo de krebs.pptx
Jose Dominguez Gortaire
 

Similar a 2. descarboxilación oxidativa (20)

Ciclo de Krebs
Ciclo de KrebsCiclo de Krebs
Ciclo de Krebs
 
Unidad vi ck y ob (1)
Unidad vi ck y ob (1)Unidad vi ck y ob (1)
Unidad vi ck y ob (1)
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
 
ciclo de krebs
ciclo de krebsciclo de krebs
ciclo de krebs
 
1 ciclodekrebs
1 ciclodekrebs1 ciclodekrebs
1 ciclodekrebs
 
Ciclo de Krebs
Ciclo de KrebsCiclo de Krebs
Ciclo de Krebs
 
Respiración celular: Reacción de enlace y Ciclo de Krebs - Hoja de ejercicios...
Respiración celular: Reacción de enlace y Ciclo de Krebs - Hoja de ejercicios...Respiración celular: Reacción de enlace y Ciclo de Krebs - Hoja de ejercicios...
Respiración celular: Reacción de enlace y Ciclo de Krebs - Hoja de ejercicios...
 
Ciclo de Krebs
Ciclo de KrebsCiclo de Krebs
Ciclo de Krebs
 
Grupo 11 el ciclo de krebs
Grupo 11 el ciclo de krebsGrupo 11 el ciclo de krebs
Grupo 11 el ciclo de krebs
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
ciclo de krebs.pptx
ciclo de krebs.pptxciclo de krebs.pptx
ciclo de krebs.pptx
 
El ciclo de krebs
El ciclo de krebsEl ciclo de krebs
El ciclo de krebs
 
Tema 3: CICLO DE LOS ÁCIDOS TRICARBOXÍLICOS (CICLO DE KREBS).
Tema 3: CICLO DE LOS ÁCIDOS TRICARBOXÍLICOS  (CICLO DE KREBS).Tema 3: CICLO DE LOS ÁCIDOS TRICARBOXÍLICOS  (CICLO DE KREBS).
Tema 3: CICLO DE LOS ÁCIDOS TRICARBOXÍLICOS (CICLO DE KREBS).
 
Ciclo del ácido cítrico
Ciclo del ácido cítricoCiclo del ácido cítrico
Ciclo del ácido cítrico
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Metabolismo de carbohidratos.
Metabolismo de carbohidratos.Metabolismo de carbohidratos.
Metabolismo de carbohidratos.
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Unidad_iv_Glicolisis_y_Respiración celular
Unidad_iv_Glicolisis_y_Respiración celularUnidad_iv_Glicolisis_y_Respiración celular
Unidad_iv_Glicolisis_y_Respiración celular
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
 
Tema 7 ciclo de krebs.pptx
Tema 7 ciclo de krebs.pptxTema 7 ciclo de krebs.pptx
Tema 7 ciclo de krebs.pptx
 

2. descarboxilación oxidativa

  • 1. Es la etapa previa al ciclo de Krebs y posterior a la glucólisis. El ácido pirúvico (que posee 3 átomos de carbono), generado en la glucólisis se traslada del citoplasma de la célula y atraviesa la membrana externa mitocondrial de forma pasiva debido a una alta permeabilidad de la misma. De igual forma el ácido pirúvico ingresa a la matriz mitocondrial mediante un mecanismo de simporte con protones que le permite atravesar la membrana interna de la mitocondria. Dentro de la matriz mitocondrial el ácido pirúvico sufre una descarboxilación oxidativa en la que interviene el complejo de tres enzimas que forman la piruvato deshidrogenasa. El complejo piruvato deshidrogenasa transforma el ácido pirúvico en un compuesto de dos carbonos llamado grupo acetilo por remoción de una molécula de CO2. La pérdida de una molécula de CO2 de una sustancia se denomina descarboxilación (siendo esta la primera reacción de la respiración celular donde se libera CO2). En su transcurso el ácido pirúvico también es oxidado, cada molécula de este pierde dos átomos de hidrogeno en la forma iones hidruro (H-) además de un ion hidrogeno (H+). La coenzima NAD+ se reduce cuando capta el ion hidruro (H-) del ácido pirúvico y el hidrogeno (H+) se libera en la matriz mitocondrial; se logra entonces tras el establecimiento de una reacción de descarboxilación y otra de oxidación la transformación del ácido pirúvico en un grupo acetilo, el cual a su vez, se une a la Coenzima A (CoA), formando el complejo acetil-CoA, el cual es apto para incorporarse al ciclo de Krebs. Piruvato + CoA + NAD → Acetil-CoA + NADH+ + H + CO2
  • 2. A nivel especifico el complejo piruvato deshidrogenasa está constituido por tres enzimas (E1: piruvato deshidrogenasa, E2: Lipoil-transacetilasa y E3: Dihidrolipoamida deshidrogeansa) y por cinco coenzimas (TPP, Pirofosfato de tiamina, Lipoamida, FAD, NAD+, Coenzima A). La transformación del piruvato en acetil-CoA es de gran importancia ya que une la glucólisis y el ciclo de Krebs. Es importanteconsiderar que los acetil-CoA que participan en él, no proceden solamente de la glucólisis, sino también de la oxidación de los ácidos grasos y del catabolismo de los aminoácidos. Resulta que el ciclo de Krebs une todas las rutas catabólicas de las sustancias que aportan energía para nuestro cuerpo. Karp, G (2005). Biología Celular. Mc-Graw-Hill: México Publicado por: Equipo 4. Respiración celular y mitocondria. Sección: 6BI01 Periodo 2013-I. UPEL-IPB. Profesor: Juan Miguel Flores.