SlideShare una empresa de Scribd logo
 La biología de la conservación es el estudio
científico de cómo los humanos afectan a los
organismos y del desarrollo de los
mecanismos para proteger la diversidad
biológica.
 La conservación in situ
 La conservación ex situ
 Es la que incluye el establecimiento de
parques y reservas, se centra en la
preservación de la diversidad biológica en la
naturaleza.
 Es la que conserva las especies individuales e
instalaciones controladas por humanos.
 La protección de los hábitats de animales y
vegetales; es decir la conservación y gestión
de ecosistemas como un todo, es la mejor
manera de proteger la diversidad biológica.
 Los ecosistemas naturales son la mejor
estrategia de protección y preservación a
largo plazo de la diversidad biológica.
 Existen más de 100,000 parques nacionales,
santuarios marinos, refugios para la vida
salvaje, bosque y otros.
 Las zonas protegidas no siempre son eficaces
en la preservación de la biodiversidad (Países
en desarrollo)
 Otras áreas protegidas son áreas
montañosas, tundra y los desiertos más secos
con poca población.
 Es una subdisciplina de la ecología que
estudia las relaciones en un paisaje
heterogéneo que consta de múltiples
ecosistemas que interactúan.
 Fragmentos de bosque
lluvioso cuyo tamaño
varia de 1 a 100
hectáreas.
 Los fragmentos más
pequeños de bosque no
mantienen la integridad
ecológica.
 Las especies adaptadas
al interior del bosque no
prosperan en los
fragmentos mas
pequeños.
 Corredores de hábitat,
bandas de hábitat que
une parches de hábitat
aislados.
 Estos corredores
permiten que la vida
salvaje se desplace
para que se alimenten,
apareen y vuelvan a
colonizar hábitats una
vez que hayan ocurrido
extinciones locales.
La preservación de
hábitat es parte
importante de la
biología de la
conservación.
 La ecología de la
restauración, en la
cual los principios de
la ecología se usan
para transformar un
ambiente degradado
un uno más funcional
y sustentable, forma
parte importante de
la conservación in
situ.
 Zoológicos, acuarios y jardines botánicos a
menudo tratan de salvar algunas especies en
peligro de extinción.
 Se recolectan huevos de la naturaleza, o los
pocos animales que quedan son capturados y
criados en zoológicos y otras instalaciones de
investigación.
 Inseminación artificial, se recolecta esperma
de un macho idóneo de una especie rara, que
se usan para inseminar a una hembra, que
quizá se encuentra en un zoológico en otra
ciudad e incluso en otro país.
 Maternidad subrogada o sustituta, una
hembra de una especie rara es tratada con
medicamentos para la fertilidad, que la hacen
producir múltiples óvulos. Algunos de éstos
se reúnen, fertilizan con esperma y se
implantan quirúrgicamente en hembras de
una especie relacionada pero menos rara.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Zoologia crustaceos
Zoologia crustaceosZoologia crustaceos
Zoologia crustaceos
u.una
 
Biología de la conservación clase1-2012
Biología de la conservación clase1-2012Biología de la conservación clase1-2012
Biología de la conservación clase1-2012
Juan Pablo Julia
 
Artropodos
ArtropodosArtropodos
Artropodos
AlexandraYadira
 
Bosques Deciduos de la Costa
Bosques Deciduos de la CostaBosques Deciduos de la Costa
Bosques Deciduos de la Costa
robingualotua
 
CERA_5_Dinamica poblaciones
CERA_5_Dinamica poblacionesCERA_5_Dinamica poblaciones
CERA_5_Dinamica poblaciones
Freire Juan
 
Briofitas
BriofitasBriofitas
Briofitas
Osmara Yanileisi
 
División cyanophyta 2013
División cyanophyta 2013División cyanophyta 2013
División cyanophyta 2013
lalitot Tuesta
 
Familia fabaceae (papilionaceae)
Familia fabaceae (papilionaceae)Familia fabaceae (papilionaceae)
Familia fabaceae (papilionaceae)
MelissaCristinaTrujillo
 
Codigo de-nomenclatura-de-botanica
Codigo de-nomenclatura-de-botanicaCodigo de-nomenclatura-de-botanica
Codigo de-nomenclatura-de-botanica
sistematicaunicauca
 
claves taxonomicas zoologicas
 claves taxonomicas zoologicas claves taxonomicas zoologicas
claves taxonomicas zoologicas
Jose Luis Yamunaque Cruz
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
Jairo Molina
 
Botánica Sistemática. Clase inicial
Botánica Sistemática. Clase inicialBotánica Sistemática. Clase inicial
Botánica Sistemática. Clase inicial
Carlosjulioramirez
 
Orden Asterales
Orden AsteralesOrden Asterales
Orden Asterales
Alex Mendoza
 
Herbario digital modif monocotiledoneas
Herbario digital modif monocotiledoneas Herbario digital modif monocotiledoneas
Herbario digital modif monocotiledoneas
Isabela Dutkiewicz
 
Especiación y origen de nuevas especies
Especiación y origen de nuevas especiesEspeciación y origen de nuevas especies
Especiación y origen de nuevas especies
Alvaro Camacho
 
Platelmintos braquiopodos20111
Platelmintos braquiopodos20111Platelmintos braquiopodos20111
Platelmintos braquiopodos20111
Walter Olivera
 
REINO PLANTAE - PLANTAS VASCULARES
REINO PLANTAE - PLANTAS VASCULARESREINO PLANTAE - PLANTAS VASCULARES
REINO PLANTAE - PLANTAS VASCULARES
Mishell Herrera Paredes
 
Gnetophyta
GnetophytaGnetophyta
Gnetophyta
Kryztho D´ Fragg
 
Briofitas
BriofitasBriofitas
Briofitas
jairo rondon
 
Aves: Orden Passeriformes
Aves: Orden PasseriformesAves: Orden Passeriformes
Aves: Orden Passeriformes
Joel Ricci-López
 

La actualidad más candente (20)

Zoologia crustaceos
Zoologia crustaceosZoologia crustaceos
Zoologia crustaceos
 
Biología de la conservación clase1-2012
Biología de la conservación clase1-2012Biología de la conservación clase1-2012
Biología de la conservación clase1-2012
 
Artropodos
ArtropodosArtropodos
Artropodos
 
Bosques Deciduos de la Costa
Bosques Deciduos de la CostaBosques Deciduos de la Costa
Bosques Deciduos de la Costa
 
CERA_5_Dinamica poblaciones
CERA_5_Dinamica poblacionesCERA_5_Dinamica poblaciones
CERA_5_Dinamica poblaciones
 
Briofitas
BriofitasBriofitas
Briofitas
 
División cyanophyta 2013
División cyanophyta 2013División cyanophyta 2013
División cyanophyta 2013
 
Familia fabaceae (papilionaceae)
Familia fabaceae (papilionaceae)Familia fabaceae (papilionaceae)
Familia fabaceae (papilionaceae)
 
Codigo de-nomenclatura-de-botanica
Codigo de-nomenclatura-de-botanicaCodigo de-nomenclatura-de-botanica
Codigo de-nomenclatura-de-botanica
 
claves taxonomicas zoologicas
 claves taxonomicas zoologicas claves taxonomicas zoologicas
claves taxonomicas zoologicas
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
 
Botánica Sistemática. Clase inicial
Botánica Sistemática. Clase inicialBotánica Sistemática. Clase inicial
Botánica Sistemática. Clase inicial
 
Orden Asterales
Orden AsteralesOrden Asterales
Orden Asterales
 
Herbario digital modif monocotiledoneas
Herbario digital modif monocotiledoneas Herbario digital modif monocotiledoneas
Herbario digital modif monocotiledoneas
 
Especiación y origen de nuevas especies
Especiación y origen de nuevas especiesEspeciación y origen de nuevas especies
Especiación y origen de nuevas especies
 
Platelmintos braquiopodos20111
Platelmintos braquiopodos20111Platelmintos braquiopodos20111
Platelmintos braquiopodos20111
 
REINO PLANTAE - PLANTAS VASCULARES
REINO PLANTAE - PLANTAS VASCULARESREINO PLANTAE - PLANTAS VASCULARES
REINO PLANTAE - PLANTAS VASCULARES
 
Gnetophyta
GnetophytaGnetophyta
Gnetophyta
 
Briofitas
BriofitasBriofitas
Briofitas
 
Aves: Orden Passeriformes
Aves: Orden PasseriformesAves: Orden Passeriformes
Aves: Orden Passeriformes
 

Similar a BIOLOGIA-DE-LA-CONSERVACION.pptx

Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4
Javier_Zanetti2014
 
ESTRATEGIAS DE CONSERVACION.docx
ESTRATEGIAS DE CONSERVACION.docxESTRATEGIAS DE CONSERVACION.docx
ESTRATEGIAS DE CONSERVACION.docx
sonia Nuñez
 
Proyecto oriana michel rico
Proyecto oriana michel rico  Proyecto oriana michel rico
Proyecto oriana michel rico
oriana michel Tejada Rico
 
Biologia 201101 grupo_229
Biologia 201101 grupo_229Biologia 201101 grupo_229
Biologia 201101 grupo_229
yiselsabino
 
Maejo sostenible de la fauna silvestre
Maejo sostenible de la fauna silvestreMaejo sostenible de la fauna silvestre
Maejo sostenible de la fauna silvestre
LLUVISNA
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
Albeiro QueveDO
 
Actividad educacion ambiental 090515
Actividad educacion ambiental 090515Actividad educacion ambiental 090515
Actividad educacion ambiental 090515
k4rol1n4
 
Áreas protegidas del uruguay
Áreas protegidas del uruguayÁreas protegidas del uruguay
Áreas protegidas del uruguay
Gimena Otegui
 
Categor�as de Manejo ASP Costa Rica
Categor�as de Manejo ASP Costa RicaCategor�as de Manejo ASP Costa Rica
Categor�as de Manejo ASP Costa Rica
Andrés Barquero
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
Titha Castellanos
 
Biodiversidad
Biodiversidad Biodiversidad
Biodiversidad
nagelit
 
Manejo de fauna silvestre
Manejo de fauna silvestreManejo de fauna silvestre
Manejo de fauna silvestre
Diego Estrada
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
epsonTX130
 
Areas protegidas
Areas protegidasAreas protegidas
Areas protegidas
mvarmijos3
 
Flora y fauna
Flora y fauna Flora y fauna
Flora y fauna
AnahiMila
 
Apuntes de Biodiversidad 3
Apuntes de Biodiversidad 3Apuntes de Biodiversidad 3
Apuntes de Biodiversidad 3
Carlos Darwin
 
Diagnostico de power point
Diagnostico de power pointDiagnostico de power point
Diagnostico de power point
princobudget
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
m_aria_19
 
Informatica biodiversidad
Informatica  biodiversidadInformatica  biodiversidad
Informatica biodiversidad
Luis Osorio
 
Biodiversidad area-natural-protegida
Biodiversidad area-natural-protegidaBiodiversidad area-natural-protegida
Biodiversidad area-natural-protegida
k4rol1n4
 

Similar a BIOLOGIA-DE-LA-CONSERVACION.pptx (20)

Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4
 
ESTRATEGIAS DE CONSERVACION.docx
ESTRATEGIAS DE CONSERVACION.docxESTRATEGIAS DE CONSERVACION.docx
ESTRATEGIAS DE CONSERVACION.docx
 
Proyecto oriana michel rico
Proyecto oriana michel rico  Proyecto oriana michel rico
Proyecto oriana michel rico
 
Biologia 201101 grupo_229
Biologia 201101 grupo_229Biologia 201101 grupo_229
Biologia 201101 grupo_229
 
Maejo sostenible de la fauna silvestre
Maejo sostenible de la fauna silvestreMaejo sostenible de la fauna silvestre
Maejo sostenible de la fauna silvestre
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
 
Actividad educacion ambiental 090515
Actividad educacion ambiental 090515Actividad educacion ambiental 090515
Actividad educacion ambiental 090515
 
Áreas protegidas del uruguay
Áreas protegidas del uruguayÁreas protegidas del uruguay
Áreas protegidas del uruguay
 
Categor�as de Manejo ASP Costa Rica
Categor�as de Manejo ASP Costa RicaCategor�as de Manejo ASP Costa Rica
Categor�as de Manejo ASP Costa Rica
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
 
Biodiversidad
Biodiversidad Biodiversidad
Biodiversidad
 
Manejo de fauna silvestre
Manejo de fauna silvestreManejo de fauna silvestre
Manejo de fauna silvestre
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
 
Areas protegidas
Areas protegidasAreas protegidas
Areas protegidas
 
Flora y fauna
Flora y fauna Flora y fauna
Flora y fauna
 
Apuntes de Biodiversidad 3
Apuntes de Biodiversidad 3Apuntes de Biodiversidad 3
Apuntes de Biodiversidad 3
 
Diagnostico de power point
Diagnostico de power pointDiagnostico de power point
Diagnostico de power point
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Informatica biodiversidad
Informatica  biodiversidadInformatica  biodiversidad
Informatica biodiversidad
 
Biodiversidad area-natural-protegida
Biodiversidad area-natural-protegidaBiodiversidad area-natural-protegida
Biodiversidad area-natural-protegida
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

BIOLOGIA-DE-LA-CONSERVACION.pptx

  • 1.
  • 2.  La biología de la conservación es el estudio científico de cómo los humanos afectan a los organismos y del desarrollo de los mecanismos para proteger la diversidad biológica.
  • 3.  La conservación in situ  La conservación ex situ
  • 4.  Es la que incluye el establecimiento de parques y reservas, se centra en la preservación de la diversidad biológica en la naturaleza.
  • 5.  Es la que conserva las especies individuales e instalaciones controladas por humanos.
  • 6.  La protección de los hábitats de animales y vegetales; es decir la conservación y gestión de ecosistemas como un todo, es la mejor manera de proteger la diversidad biológica.  Los ecosistemas naturales son la mejor estrategia de protección y preservación a largo plazo de la diversidad biológica.
  • 7.  Existen más de 100,000 parques nacionales, santuarios marinos, refugios para la vida salvaje, bosque y otros.  Las zonas protegidas no siempre son eficaces en la preservación de la biodiversidad (Países en desarrollo)  Otras áreas protegidas son áreas montañosas, tundra y los desiertos más secos con poca población.
  • 8.
  • 9.  Es una subdisciplina de la ecología que estudia las relaciones en un paisaje heterogéneo que consta de múltiples ecosistemas que interactúan.
  • 10.  Fragmentos de bosque lluvioso cuyo tamaño varia de 1 a 100 hectáreas.  Los fragmentos más pequeños de bosque no mantienen la integridad ecológica.  Las especies adaptadas al interior del bosque no prosperan en los fragmentos mas pequeños.
  • 11.  Corredores de hábitat, bandas de hábitat que une parches de hábitat aislados.  Estos corredores permiten que la vida salvaje se desplace para que se alimenten, apareen y vuelvan a colonizar hábitats una vez que hayan ocurrido extinciones locales.
  • 12. La preservación de hábitat es parte importante de la biología de la conservación.  La ecología de la restauración, en la cual los principios de la ecología se usan para transformar un ambiente degradado un uno más funcional y sustentable, forma parte importante de la conservación in situ.
  • 13.  Zoológicos, acuarios y jardines botánicos a menudo tratan de salvar algunas especies en peligro de extinción.  Se recolectan huevos de la naturaleza, o los pocos animales que quedan son capturados y criados en zoológicos y otras instalaciones de investigación.
  • 14.  Inseminación artificial, se recolecta esperma de un macho idóneo de una especie rara, que se usan para inseminar a una hembra, que quizá se encuentra en un zoológico en otra ciudad e incluso en otro país.
  • 15.  Maternidad subrogada o sustituta, una hembra de una especie rara es tratada con medicamentos para la fertilidad, que la hacen producir múltiples óvulos. Algunos de éstos se reúnen, fertilizan con esperma y se implantan quirúrgicamente en hembras de una especie relacionada pero menos rara.