SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOMATERIALES
 Trabajo de:
 Adrián García
 Diego Bragado
 Diego Fernández
 Victor Jiménez
IOMATERIALES
¿QUÉ SON?
LOS
BIOMATERIALES se
pueden definir como
materiales biológicos
comunes tales como
piel, madera, o cualquier
elemento que remplace
la función de los tejidos
o de los órganos vivos
OBJETIVO DE LOS BIOMATERIALES:
 Los biomateriales se implantan con el objeto
de remplazar y/o restaurar tejidos vivientes y
sus funciones, lo que implica que están
expuestos de modo temporal o permanente
a fluidos del cuerpo, aunque en realidad
pueden estar localizados fuera del propio
cuerpo, incluyéndose en esta categoría a la
mayor parte de los materiales dentales que
tradicionalmente han sido tratados por
separado.
ASPECTOS FUNDAMENTALES:
Debido a que los
biomateriales restauran
funciones de tejidos vivos y
órganos en el cuerpo, es
esencial entender las
relaciones existentes entre
las propiedades, funciones
y estructuras de los
materiales biológicos, por
lo que son estudiados bajo
tres aspectos
fundamentales: materiales
biológicos, materiales de
implante y la interacción
existente entre ellos dentro
del cuerpo.
BIOMECÁNICA: ¿QUÉ ES?
La biomecánica se encarga
de estudiar la mecánica y
la dinámica de los tejidos y
las relaciones que existen
entre ellos; esto es muy
importante en el diseño y el
injerto de los implantes.
Después de realizado un
injerto, no se puede hablar
del éxito de un implante,
este se debe considerar en
términos de la
rehabilitación del paciente.
APLICACION
ES
DE LOS
BIOMATERIAL-Prótesis total de
cadera
-Válvulas de corazón
-Implantes dentales
-Implante de rodilla
PRÓTESIS DE LA CADERA
La solución para enfermedades
como la artritis puede ser una
prótesis total de cadera. Esta
articulación está formada por
una copa acetabular, la cual se
fija en la pelvis y sirve como
asiento para una esfera cuyo
vástago, es empotrado en el
fémur.
Los dos elementos artificiales
restauran el sistema articular
tipo rótula, con el cual el
paciente puede volver a
caminar.
Válvulas de corazón
Las válvulas mecánicas son
excelentes en términos de durabilidad,
pero son obstaculizadas por su
tendencia a coagular la sangre. Las
válvulas biológicas son de menor
durabilidad y se deben sustituir
periódicamente.
El corazón es una bomba de
recirculación de la sangre a través del
cuerpo. Las válvulas del corazón
permiten que éste bombee sangre
eficientemente. Estas válvulas son
propensas a fallar por enfermedades; sin
embargo, pueden ser sustituidas por las
válvulas prostéticas artificiales.
IMPLANTES DENTALES
Mediante técnicas
quirúrgicas específicas, es
posible reemplazar piezas
dentales perdidas, por otras
sintéticas, con las mismas
funciones y gran duración.
La prótesis consta de tres
partes fundamentales,
llamadas corona, perno o
muñón, que soportará a la
corona y el implante
propiamente dicho
reemplazará la raíz del diente.
IMPLANTE DE RODILLA
La cirugía de reemplazo articular es
un procedimiento seguro y efectivo
para aliviar el dolor, corregir la
deformidad de la pierna y ayudarlo a
retomar las actividades normales.
Las mejoras en materiales y
técnicas quirúrgicas han
aumentado enormemente su
efectividad.
El reemplazo total de rodilla es
uno de los procedimientos más
exitosos en toda la medicina.
CLASIFICACION DE LOS BIOMATERIALES
Metales
Ceramicos
Polimeros
Biomateriales compuestos
BIOMATERIALES METALICOS
 A una gran parte de los elementos de la tabla
periódica se les puede asociar un
comportamiento metálico de diferentes valores,
siendo más alto el de aquellos con enlaces
netamente metálicos Los metales se
caracterizan por ser buenos conductores
térmicos y eléctricos. Todos son sólidos en
condiciones naturales excepto el mercurio (Hg)
y tienen un brillo característico, denominado
brillo metálico que ningún otro tipo de material
posee.
BIOMATERIALES CERAMICOS
 Los materiales cerámicos tienen como
característicaquímica estar compuestos
principalmente por enlaces iónicos y
covalentes, que se ordenan en forma
específica, dándole al material una
estructura cristalina, lo que les proporciona
ciertas propiedades distintivas. Son
materiales inorgánicos, de baja conducción
eléctrica y mecánicamente frágiles.
BIOMATERIALES POLIMEROS
 Los polímerosson materiales que se forman
por la unión de cientos de miles de
moléculas pequeñas denominadas
monómeros. A pesar de que cuando se
habla estos materiales la imagen más
recurrente es un envase o una bolsa
plástica, la humanidad ha utilizado
materiales poliméricos naturales desde hace
mucho tiempo.
BIOMATERIALES COMPUESTOS
 Un material compuesto es el resultado de la
combinación de dos tipos de materiales:
metal-metal, metal-cerámico, metal-
polímero, polímero-cerámico, polímero-
polímero y cerámico-cerámico. Estos se
encuentran en diferente porcentaje siendo la
fase que se encuentra en mayor proporción
la matriz o fase continua, mientras que la
fase que se de menor proporción se le
denomina refuerzo o fase discontinúa.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIAPOSITIVAS MATERIALES DENTALES-ESTOMATOLOGIA I UNTRM
DIAPOSITIVAS MATERIALES DENTALES-ESTOMATOLOGIA I UNTRMDIAPOSITIVAS MATERIALES DENTALES-ESTOMATOLOGIA I UNTRM
DIAPOSITIVAS MATERIALES DENTALES-ESTOMATOLOGIA I UNTRM
sindylorena123456
 
Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...
Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...
Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...
Miguel Santos
 
El ozono en odontología
El ozono en odontologíaEl ozono en odontología
Diseño de los implantes estado actual
Diseño de los implantes estado actualDiseño de los implantes estado actual
Diseño de los implantes estado actual
GERMAN DUARTE
 
Ergonomia abel anglas.ppt
Ergonomia abel anglas.pptErgonomia abel anglas.ppt
Ergonomia abel anglas.ppt
Giancarlo Timana Gutierrez
 
Aleaciones de titanio
Aleaciones de titanioAleaciones de titanio
Aleaciones de titanio
Osi04
 
Materiales dentales
Materiales dentalesMateriales dentales
Materiales dentales
David Martinez Quintero
 
Rehabilitacion implantosoportada en casos complejos. Dr. Miguel A. Santos. Me...
Rehabilitacion implantosoportada en casos complejos. Dr. Miguel A. Santos. Me...Rehabilitacion implantosoportada en casos complejos. Dr. Miguel A. Santos. Me...
Rehabilitacion implantosoportada en casos complejos. Dr. Miguel A. Santos. Me...
Miguel Santos
 
Different implant abutment connections
Different implant abutment connectionsDifferent implant abutment connections
Different implant abutment connections
Mohammad Algraisi
 
In-Ceram
In-CeramIn-Ceram
In-Ceram
Cesar231292
 
INTRODUCCIÓN A LA PRÓTESIS
INTRODUCCIÓN A LA PRÓTESIS INTRODUCCIÓN A LA PRÓTESIS
INTRODUCCIÓN A LA PRÓTESIS Cat Lunac
 
TÉCNICAS DE REBASADO EN PRÓTESIS
TÉCNICAS DE REBASADO EN PRÓTESIS TÉCNICAS DE REBASADO EN PRÓTESIS
TÉCNICAS DE REBASADO EN PRÓTESIS
IsidoroAlvarez1
 
Implant materials
Implant materialsImplant materials
Implant materials
UE
 
Efectos sistemicos de los materiales dentales corregido
Efectos sistemicos de los materiales dentales corregidoEfectos sistemicos de los materiales dentales corregido
Efectos sistemicos de los materiales dentales corregido
Jorge Luis Rivas Galindo
 
Protesis fija sobre implantes dentales
Protesis fija sobre implantes dentalesProtesis fija sobre implantes dentales
Protesis fija sobre implantes dentales
Vanessa Gallardo Zuñiga
 
Metales y aleaciones dentales
Metales y aleaciones dentalesMetales y aleaciones dentales
Metales y aleaciones dentalesHernan Borghi
 
Clasificación cerámicas
Clasificación cerámicasClasificación cerámicas
Clasificación cerámicas
David Martinez Quintero
 

La actualidad más candente (20)

DIAPOSITIVAS MATERIALES DENTALES-ESTOMATOLOGIA I UNTRM
DIAPOSITIVAS MATERIALES DENTALES-ESTOMATOLOGIA I UNTRMDIAPOSITIVAS MATERIALES DENTALES-ESTOMATOLOGIA I UNTRM
DIAPOSITIVAS MATERIALES DENTALES-ESTOMATOLOGIA I UNTRM
 
Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...
Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...
Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...
 
El ozono en odontología
El ozono en odontologíaEl ozono en odontología
El ozono en odontología
 
Diseño de los implantes estado actual
Diseño de los implantes estado actualDiseño de los implantes estado actual
Diseño de los implantes estado actual
 
Ergonomia abel anglas.ppt
Ergonomia abel anglas.pptErgonomia abel anglas.ppt
Ergonomia abel anglas.ppt
 
Aleaciones de titanio
Aleaciones de titanioAleaciones de titanio
Aleaciones de titanio
 
Materiales dentales
Materiales dentalesMateriales dentales
Materiales dentales
 
Rehabilitacion implantosoportada en casos complejos. Dr. Miguel A. Santos. Me...
Rehabilitacion implantosoportada en casos complejos. Dr. Miguel A. Santos. Me...Rehabilitacion implantosoportada en casos complejos. Dr. Miguel A. Santos. Me...
Rehabilitacion implantosoportada en casos complejos. Dr. Miguel A. Santos. Me...
 
Different implant abutment connections
Different implant abutment connectionsDifferent implant abutment connections
Different implant abutment connections
 
In-Ceram
In-CeramIn-Ceram
In-Ceram
 
Encia normal
Encia normalEncia normal
Encia normal
 
INTRODUCCIÓN A LA PRÓTESIS
INTRODUCCIÓN A LA PRÓTESIS INTRODUCCIÓN A LA PRÓTESIS
INTRODUCCIÓN A LA PRÓTESIS
 
TÉCNICAS DE REBASADO EN PRÓTESIS
TÉCNICAS DE REBASADO EN PRÓTESIS TÉCNICAS DE REBASADO EN PRÓTESIS
TÉCNICAS DE REBASADO EN PRÓTESIS
 
Implant materials
Implant materialsImplant materials
Implant materials
 
Cdkaste
CdkasteCdkaste
Cdkaste
 
Ceramica dental
Ceramica dentalCeramica dental
Ceramica dental
 
Efectos sistemicos de los materiales dentales corregido
Efectos sistemicos de los materiales dentales corregidoEfectos sistemicos de los materiales dentales corregido
Efectos sistemicos de los materiales dentales corregido
 
Protesis fija sobre implantes dentales
Protesis fija sobre implantes dentalesProtesis fija sobre implantes dentales
Protesis fija sobre implantes dentales
 
Metales y aleaciones dentales
Metales y aleaciones dentalesMetales y aleaciones dentales
Metales y aleaciones dentales
 
Clasificación cerámicas
Clasificación cerámicasClasificación cerámicas
Clasificación cerámicas
 

Destacado

Tema 5 CMC - Salud y enfermedad
Tema 5 CMC - Salud y enfermedadTema 5 CMC - Salud y enfermedad
Tema 5 CMC - Salud y enfermedad
cmcbenarabi
 
Proves per fer Diagnòstic
Proves per fer DiagnòsticProves per fer Diagnòstic
Proves per fer Diagnòstic
ciencies.mon.contemporani
 
Tema 5 cmc
Tema 5 cmcTema 5 cmc
Tema 5 cmc
Mónica
 
Unitat3 Salut I Malaltia 09(II)
Unitat3 Salut I Malaltia 09(II)Unitat3 Salut I Malaltia 09(II)
Unitat3 Salut I Malaltia 09(II)guestf2e4b0
 
Vida Y Salud, Trabajo de cmc
Vida Y Salud, Trabajo de cmcVida Y Salud, Trabajo de cmc
Vida Y Salud, Trabajo de cmc
IES Floridablanca
 
3. la salut i la investigació mèdica
3. la salut i la investigació mèdica3. la salut i la investigació mèdica
3. la salut i la investigació mèdicaconchi
 
Historia Medicina de la Antiguedad
Historia Medicina de la AntiguedadHistoria Medicina de la Antiguedad
Historia Medicina de la Antiguedad
University of Santander
 
Homeopatia
HomeopatiaHomeopatia
Medicina Alternativa y Complementaria
Medicina Alternativa y ComplementariaMedicina Alternativa y Complementaria
Medicina Alternativa y Complementaria
Perla Márquez
 
Medicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementariaMedicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementaria
fredy parra
 
Medicina alternativa trabajo final
Medicina alternativa trabajo finalMedicina alternativa trabajo final
Medicina alternativa trabajo finalAnita De Jesus
 

Destacado (14)

Tema 5 CMC - Salud y enfermedad
Tema 5 CMC - Salud y enfermedadTema 5 CMC - Salud y enfermedad
Tema 5 CMC - Salud y enfermedad
 
Proves per fer Diagnòstic
Proves per fer DiagnòsticProves per fer Diagnòstic
Proves per fer Diagnòstic
 
Tema 5 cmc
Tema 5 cmcTema 5 cmc
Tema 5 cmc
 
CMC-TRASPLALNTE DE ÓRGANOS
CMC-TRASPLALNTE DE ÓRGANOSCMC-TRASPLALNTE DE ÓRGANOS
CMC-TRASPLALNTE DE ÓRGANOS
 
Unitat3 Salut I Malaltia 09(II)
Unitat3 Salut I Malaltia 09(II)Unitat3 Salut I Malaltia 09(II)
Unitat3 Salut I Malaltia 09(II)
 
Malalties
MalaltiesMalalties
Malalties
 
Vida Y Salud, Trabajo de cmc
Vida Y Salud, Trabajo de cmcVida Y Salud, Trabajo de cmc
Vida Y Salud, Trabajo de cmc
 
CMC Salud
CMC SaludCMC Salud
CMC Salud
 
3. la salut i la investigació mèdica
3. la salut i la investigació mèdica3. la salut i la investigació mèdica
3. la salut i la investigació mèdica
 
Historia Medicina de la Antiguedad
Historia Medicina de la AntiguedadHistoria Medicina de la Antiguedad
Historia Medicina de la Antiguedad
 
Homeopatia
HomeopatiaHomeopatia
Homeopatia
 
Medicina Alternativa y Complementaria
Medicina Alternativa y ComplementariaMedicina Alternativa y Complementaria
Medicina Alternativa y Complementaria
 
Medicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementariaMedicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementaria
 
Medicina alternativa trabajo final
Medicina alternativa trabajo finalMedicina alternativa trabajo final
Medicina alternativa trabajo final
 

Similar a Biomateriales

Los biomateriales
Los biomaterialesLos biomateriales
Los biomaterialescmc5
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
Dailimar Aguilar
 
Biología y Conducta
Biología y ConductaBiología y Conducta
Biología y Conducta
Javier_Matheus
 
1º Clases de Química Biológica
1º Clases de Química Biológica 1º Clases de Química Biológica
1º Clases de Química Biológica
Lauramabelbruno
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
Roxana Loja Castro
 
Guedez mariely
Guedez marielyGuedez mariely
Guedez mariely
Mariely Guedez
 
Agua,minerales,hidratos decarbono
Agua,minerales,hidratos decarbonoAgua,minerales,hidratos decarbono
Agua,minerales,hidratos decarbonoNadia Iannotti
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
meugeniaOC
 
PPT.Presentación Las Moléculas...pdf
PPT.Presentación Las Moléculas...pdfPPT.Presentación Las Moléculas...pdf
PPT.Presentación Las Moléculas...pdf
saandraken
 
PPT.Presentación Las Moléculas...pdf
PPT.Presentación Las Moléculas...pdfPPT.Presentación Las Moléculas...pdf
PPT.Presentación Las Moléculas...pdf
PedroCristianMuchaRi
 
Presentación Las Moléculas...pptx
Presentación Las Moléculas...pptxPresentación Las Moléculas...pptx
Presentación Las Moléculas...pptx
saandraken
 
Presentación Las Moléculas...pptx
Presentación Las Moléculas...pptxPresentación Las Moléculas...pptx
Presentación Las Moléculas...pptx
saandraken
 
Presentación Las Moléculas...pptx
Presentación Las Moléculas...pptxPresentación Las Moléculas...pptx
Presentación Las Moléculas...pptx
saandraken
 
BIOLOGÍA Y CONDUCTA
BIOLOGÍA Y CONDUCTABIOLOGÍA Y CONDUCTA
BIOLOGÍA Y CONDUCTA
Rosalino09
 
materiales dentales .pptx
materiales dentales .pptxmateriales dentales .pptx
materiales dentales .pptx
AdrianyelaTeixeira
 
Biología y conducta
Biología y conductaBiología y conducta
Biología y conducta
Aurisbel Ojeda Berrios
 
Materia. Átomo y molécula. Macromoléculas Proteínas. Funciones . Maria Mendoza
Materia. Átomo y molécula. Macromoléculas Proteínas. Funciones . Maria MendozaMateria. Átomo y molécula. Macromoléculas Proteínas. Funciones . Maria Mendoza
Materia. Átomo y molécula. Macromoléculas Proteínas. Funciones . Maria Mendoza
Eduardo Mendoza
 
Agua y electrolitos
Agua y electrolitosAgua y electrolitos
Agua y electrolitos
Mariana Vespa Barrios
 
Recuperación ACT (3º eso)
Recuperación ACT (3º eso)Recuperación ACT (3º eso)
Recuperación ACT (3º eso)ALUMNOSDIVER
 
Las moléculas info.t by JosueAponte
Las moléculas info.t by JosueAponteLas moléculas info.t by JosueAponte
Las moléculas info.t by JosueAponte
Josue Aponte
 

Similar a Biomateriales (20)

Los biomateriales
Los biomaterialesLos biomateriales
Los biomateriales
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
 
Biología y Conducta
Biología y ConductaBiología y Conducta
Biología y Conducta
 
1º Clases de Química Biológica
1º Clases de Química Biológica 1º Clases de Química Biológica
1º Clases de Química Biológica
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Guedez mariely
Guedez marielyGuedez mariely
Guedez mariely
 
Agua,minerales,hidratos decarbono
Agua,minerales,hidratos decarbonoAgua,minerales,hidratos decarbono
Agua,minerales,hidratos decarbono
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
PPT.Presentación Las Moléculas...pdf
PPT.Presentación Las Moléculas...pdfPPT.Presentación Las Moléculas...pdf
PPT.Presentación Las Moléculas...pdf
 
PPT.Presentación Las Moléculas...pdf
PPT.Presentación Las Moléculas...pdfPPT.Presentación Las Moléculas...pdf
PPT.Presentación Las Moléculas...pdf
 
Presentación Las Moléculas...pptx
Presentación Las Moléculas...pptxPresentación Las Moléculas...pptx
Presentación Las Moléculas...pptx
 
Presentación Las Moléculas...pptx
Presentación Las Moléculas...pptxPresentación Las Moléculas...pptx
Presentación Las Moléculas...pptx
 
Presentación Las Moléculas...pptx
Presentación Las Moléculas...pptxPresentación Las Moléculas...pptx
Presentación Las Moléculas...pptx
 
BIOLOGÍA Y CONDUCTA
BIOLOGÍA Y CONDUCTABIOLOGÍA Y CONDUCTA
BIOLOGÍA Y CONDUCTA
 
materiales dentales .pptx
materiales dentales .pptxmateriales dentales .pptx
materiales dentales .pptx
 
Biología y conducta
Biología y conductaBiología y conducta
Biología y conducta
 
Materia. Átomo y molécula. Macromoléculas Proteínas. Funciones . Maria Mendoza
Materia. Átomo y molécula. Macromoléculas Proteínas. Funciones . Maria MendozaMateria. Átomo y molécula. Macromoléculas Proteínas. Funciones . Maria Mendoza
Materia. Átomo y molécula. Macromoléculas Proteínas. Funciones . Maria Mendoza
 
Agua y electrolitos
Agua y electrolitosAgua y electrolitos
Agua y electrolitos
 
Recuperación ACT (3º eso)
Recuperación ACT (3º eso)Recuperación ACT (3º eso)
Recuperación ACT (3º eso)
 
Las moléculas info.t by JosueAponte
Las moléculas info.t by JosueAponteLas moléculas info.t by JosueAponte
Las moléculas info.t by JosueAponte
 

Más de IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras

Evaluación docentes "Un cielo, dos países: El camino de los descubrimientos"
Evaluación docentes "Un cielo, dos países: El camino de los descubrimientos"Evaluación docentes "Un cielo, dos países: El camino de los descubrimientos"
Evaluación docentes "Un cielo, dos países: El camino de los descubrimientos"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición  virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición  virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0
Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0
Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Póster del proyecto eTwinning 100TÍFICATE
Póster  del proyecto eTwinning 100TÍFICATEPóster  del proyecto eTwinning 100TÍFICATE
Póster del proyecto eTwinning 100TÍFICATE
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Evaluación de los docentes del proyecto 100tifícate
Evaluación de los docentes del proyecto 100tifícateEvaluación de los docentes del proyecto 100tifícate
Evaluación de los docentes del proyecto 100tifícate
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Evaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícate
Evaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícateEvaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícate
Evaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícate
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Evaluación Alumnos de Ecole Victor Hugo
Evaluación Alumnos de Ecole  Victor HugoEvaluación Alumnos de Ecole  Victor Hugo
Evaluación Alumnos de Ecole Victor Hugo
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Evaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdf
Evaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdfEvaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdf
Evaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdf
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Presentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícate
Presentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícatePresentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícate
Presentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícate
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 

Más de IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras (20)

Evaluación docentes "Un cielo, dos países: El camino de los descubrimientos"
Evaluación docentes "Un cielo, dos países: El camino de los descubrimientos"Evaluación docentes "Un cielo, dos países: El camino de los descubrimientos"
Evaluación docentes "Un cielo, dos países: El camino de los descubrimientos"
 
Exposición virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición  virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición  virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0
 
Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0
 
Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0
Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0
Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0
 
Póster del proyecto eTwinning 100TÍFICATE
Póster  del proyecto eTwinning 100TÍFICATEPóster  del proyecto eTwinning 100TÍFICATE
Póster del proyecto eTwinning 100TÍFICATE
 
Evaluación de los docentes del proyecto 100tifícate
Evaluación de los docentes del proyecto 100tifícateEvaluación de los docentes del proyecto 100tifícate
Evaluación de los docentes del proyecto 100tifícate
 
Evaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícate
Evaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícateEvaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícate
Evaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícate
 
Evaluación Alumnos de Ecole Victor Hugo
Evaluación Alumnos de Ecole  Victor HugoEvaluación Alumnos de Ecole  Victor Hugo
Evaluación Alumnos de Ecole Victor Hugo
 
Evaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdf
Evaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdfEvaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdf
Evaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdf
 
Presentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícate
Presentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícatePresentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícate
Presentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícate
 

Último

Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 

Último (20)

Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 

Biomateriales

  • 1. BIOMATERIALES  Trabajo de:  Adrián García  Diego Bragado  Diego Fernández  Victor Jiménez
  • 3. ¿QUÉ SON? LOS BIOMATERIALES se pueden definir como materiales biológicos comunes tales como piel, madera, o cualquier elemento que remplace la función de los tejidos o de los órganos vivos
  • 4. OBJETIVO DE LOS BIOMATERIALES:  Los biomateriales se implantan con el objeto de remplazar y/o restaurar tejidos vivientes y sus funciones, lo que implica que están expuestos de modo temporal o permanente a fluidos del cuerpo, aunque en realidad pueden estar localizados fuera del propio cuerpo, incluyéndose en esta categoría a la mayor parte de los materiales dentales que tradicionalmente han sido tratados por separado.
  • 5. ASPECTOS FUNDAMENTALES: Debido a que los biomateriales restauran funciones de tejidos vivos y órganos en el cuerpo, es esencial entender las relaciones existentes entre las propiedades, funciones y estructuras de los materiales biológicos, por lo que son estudiados bajo tres aspectos fundamentales: materiales biológicos, materiales de implante y la interacción existente entre ellos dentro del cuerpo.
  • 6. BIOMECÁNICA: ¿QUÉ ES? La biomecánica se encarga de estudiar la mecánica y la dinámica de los tejidos y las relaciones que existen entre ellos; esto es muy importante en el diseño y el injerto de los implantes. Después de realizado un injerto, no se puede hablar del éxito de un implante, este se debe considerar en términos de la rehabilitación del paciente.
  • 7. APLICACION ES DE LOS BIOMATERIAL-Prótesis total de cadera -Válvulas de corazón -Implantes dentales -Implante de rodilla
  • 8. PRÓTESIS DE LA CADERA La solución para enfermedades como la artritis puede ser una prótesis total de cadera. Esta articulación está formada por una copa acetabular, la cual se fija en la pelvis y sirve como asiento para una esfera cuyo vástago, es empotrado en el fémur. Los dos elementos artificiales restauran el sistema articular tipo rótula, con el cual el paciente puede volver a caminar.
  • 9. Válvulas de corazón Las válvulas mecánicas son excelentes en términos de durabilidad, pero son obstaculizadas por su tendencia a coagular la sangre. Las válvulas biológicas son de menor durabilidad y se deben sustituir periódicamente. El corazón es una bomba de recirculación de la sangre a través del cuerpo. Las válvulas del corazón permiten que éste bombee sangre eficientemente. Estas válvulas son propensas a fallar por enfermedades; sin embargo, pueden ser sustituidas por las válvulas prostéticas artificiales.
  • 10. IMPLANTES DENTALES Mediante técnicas quirúrgicas específicas, es posible reemplazar piezas dentales perdidas, por otras sintéticas, con las mismas funciones y gran duración. La prótesis consta de tres partes fundamentales, llamadas corona, perno o muñón, que soportará a la corona y el implante propiamente dicho reemplazará la raíz del diente.
  • 11. IMPLANTE DE RODILLA La cirugía de reemplazo articular es un procedimiento seguro y efectivo para aliviar el dolor, corregir la deformidad de la pierna y ayudarlo a retomar las actividades normales. Las mejoras en materiales y técnicas quirúrgicas han aumentado enormemente su efectividad. El reemplazo total de rodilla es uno de los procedimientos más exitosos en toda la medicina.
  • 12. CLASIFICACION DE LOS BIOMATERIALES Metales Ceramicos Polimeros Biomateriales compuestos
  • 13. BIOMATERIALES METALICOS  A una gran parte de los elementos de la tabla periódica se les puede asociar un comportamiento metálico de diferentes valores, siendo más alto el de aquellos con enlaces netamente metálicos Los metales se caracterizan por ser buenos conductores térmicos y eléctricos. Todos son sólidos en condiciones naturales excepto el mercurio (Hg) y tienen un brillo característico, denominado brillo metálico que ningún otro tipo de material posee.
  • 14. BIOMATERIALES CERAMICOS  Los materiales cerámicos tienen como característicaquímica estar compuestos principalmente por enlaces iónicos y covalentes, que se ordenan en forma específica, dándole al material una estructura cristalina, lo que les proporciona ciertas propiedades distintivas. Son materiales inorgánicos, de baja conducción eléctrica y mecánicamente frágiles.
  • 15. BIOMATERIALES POLIMEROS  Los polímerosson materiales que se forman por la unión de cientos de miles de moléculas pequeñas denominadas monómeros. A pesar de que cuando se habla estos materiales la imagen más recurrente es un envase o una bolsa plástica, la humanidad ha utilizado materiales poliméricos naturales desde hace mucho tiempo.
  • 16. BIOMATERIALES COMPUESTOS  Un material compuesto es el resultado de la combinación de dos tipos de materiales: metal-metal, metal-cerámico, metal- polímero, polímero-cerámico, polímero- polímero y cerámico-cerámico. Estos se encuentran en diferente porcentaje siendo la fase que se encuentra en mayor proporción la matriz o fase continua, mientras que la fase que se de menor proporción se le denomina refuerzo o fase discontinúa.
  • 17. FIN