SlideShare una empresa de Scribd logo
AGUA Y ELECTROLITOS
ELABORADO POR:
JOSÉ MIGUEL SAADE POLEO
EXPEDIENTE: HPS-182-00103V
Es una sustancia cuya molécula está formada por dos
átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O).
En el ser humano el agua
transporta nutrientes y productos
de desecho de las células a
través del sistema circulatorio, y es
necesario un adecuado aporte
de sangre a los tejidos para que el
calor producido con la actividad
frecuente o deportiva, se disipe a
través de la piel.
Uno de los síntomas más
característicos del ejercicio
físico o actividad deportiva
es el sudor. Y, éste no es
más que una forma de
perder agua corporal para
equilibrar la temperatura
corporal.
Un electrólito es una solución de iones capaz de conducir corriente
eléctrica. Los electrólitos participan en los procesos fisiológicos del
organismo, manteniendo un sutil y complejo equilibrio entre el medio
intracelular y el medio extracelular.
Las pérdidas de electrolitos por sudor no suelen ser tan
grandes como para poner en peligro al organismo (sí
la perdida de agua), ya que se ponen en marcha
mecanismos reguladores. Sin embargo, la pérdida de
electrolitos puede dar lugar a una disminución de la
resistencia y potencia musculares.
AGUA EN EL ORGANISMO
Todos nosotros conocemos la
importancia del agua en el
organismo. Todas las actividades que
una persona hace en su vida
cotidiana están de una manera u
otra relacionadas con el agua.
Aproximadamente el 85% de nuestro
cerebro, el 80% de nuestra sangre y el
70% de nuestros músculos es agua, y
cada célula de nuestro cuerpo
necesita agua para vivir.
COMPARTIMIENTOS
LÍQUIDOS DEL CUERPO
Compartimiento Extracelular
y el Intracelular:
• El Extracelular, representa
cerca del 35 a 40 % del
agua corporal total.
• EL intracelular, representa
cerca del 60 a 65 % del
agua corporal total.
Se considera que es
lo que forma la parte
sensible de los objetos
perceptibles o
detectables por
medios físicos.
Etimológicamente,
proviene del latín
materia, que significa
«sustancia de la que
están hechas las
cosas»
Un átomo es la unidad
constituyente más
pequeña de la materia
que tiene las propiedades
de un elemento químico.
Los átomos son muy
pequeños; los tamaños
típicos son alrededor de
100 pm (diez mil
millonésima parte de un
metro).
Una molécula es un grupo eléctricamente neutro y suficientemente estable
de al menos dos átomos en una configuración definida, unidos por enlaces
químicos fuertes (covalentes o enlace iónico).
Una macromolécula es una molécula de gran tamaño creada
comúnmente por la polimerización de subunidades más pequeñas
(monómeros). Por lo general se componen de miles, o más, de
átomos. Pueden ser tanto orgánicas como inorgánicas
Proteínas
Las proteínas son las
macromoléculas
biológicas más
importantes. Sus
funciones son
enormemente variadas
aunque todas realizan su
función mediante el mismo
mecanismo, la unión
selectiva a moléculas.
Funciones de las Proteínas:
Función estructural: Muchas proteínas forman estructuras que organizan la
disposición espacial de las células o confieren elasticidad y resistencia a distintos
órganos.
Función enzimática: Muchas proteínas actúan como biocatalizadores, posibilitando
reacciones biológicas que serían imposibles en condiciones normales
Función reguladora: Algunas proteínas regulan la expresión de ADN bloqueando o
permitiendo la síntesis de otras proteínas, o mantienen el equilibrio osmótico
regulando y equilibrando distintas funciones vitales
Función defensiva: Las inmunoglobulinas o anticuerpos son el más estudiado ejemplo
de proteínas defensivas.
Función de transporte: Algunas proteínas como la Hemoglobina en los vertebrados,
tienen la función de transportar distintos elementos necesarios para otras
reacciones.
Función hormonal: Algunas hormonas tienen funciones hormonales, como la insulina
y el glucagón encargadas de los mecanismos de regulación de glucosa en sangre.
Función contráctil: La actina y la miosina son las encargadas de la contracción
muscular
Función de reserva: Algunas proteínas como la ovoalbúmina están específicamente diseñadas como
reserva de aminoácidos.
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion materia celula agua y eletrolitos
Presentacion materia celula agua y eletrolitosPresentacion materia celula agua y eletrolitos
Presentacion materia celula agua y eletrolitos
lilianadebarrios
 
3. ppt. regulacion_de_funciones_corporales_y_homeostasis
3. ppt. regulacion_de_funciones_corporales_y_homeostasis3. ppt. regulacion_de_funciones_corporales_y_homeostasis
3. ppt. regulacion_de_funciones_corporales_y_homeostasis
diana96marcillo
 
El agua
El agua El agua
El agua
MariaFRivero
 
consuelo
consueloconsuelo
Guedez mariely
Guedez marielyGuedez mariely
Guedez mariely
Mariely Guedez
 
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
Anyell Pérez
 
Jean carlosbesson hps-173-00089v
Jean carlosbesson hps-173-00089vJean carlosbesson hps-173-00089v
Jean carlosbesson hps-173-00089v
JEAN CARLOS BESSON ORTIZ
 
El metabolismo celular
El metabolismo celularEl metabolismo celular
El metabolismo celular
raisadajud
 
organización del cuerpo Humano
organización del cuerpo Humanoorganización del cuerpo Humano
organización del cuerpo Humano
eduintrovi
 
Bioquimica que es
Bioquimica que esBioquimica que es
Bioquimica que es
ElSalvadorVistoconDr
 
Presentacion el agua y los electrolitos elibeth pachano
Presentacion el agua y los electrolitos  elibeth pachanoPresentacion el agua y los electrolitos  elibeth pachano
Presentacion el agua y los electrolitos elibeth pachano
Elibeth Gilson
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
Fay D. Flourite Flourite
 
Introduccion a la biologia celular
Introduccion a la biologia celularIntroduccion a la biologia celular
Introduccion a la biologia celular
SergioRios95
 
Carlos vasquez agua_electrolitros
Carlos vasquez agua_electrolitrosCarlos vasquez agua_electrolitros
Carlos vasquez agua_electrolitros
Carlos R Vásquez Peña
 
El agua y los electrolitos en el organismo
El agua y los electrolitos en el organismoEl agua y los electrolitos en el organismo
El agua y los electrolitos en el organismo
MarilynGarcia26
 
Líquidos y electrolitos corporales
Líquidos y electrolitos corporalesLíquidos y electrolitos corporales
Líquidos y electrolitos corporales
Leudimar Sanchez
 
Liquidos y electrolitos_corporales
Liquidos y electrolitos_corporalesLiquidos y electrolitos_corporales
Liquidos y electrolitos_corporales
maria fernanda gonzalez
 
Fisiologia y homeostasis
Fisiologia y homeostasisFisiologia y homeostasis
Fisiologia y homeostasis
WENDY LIZETH AREÑOS CACERES
 
Presentacion power point (enlaces (dhtics))
Presentacion power point (enlaces (dhtics))Presentacion power point (enlaces (dhtics))
Presentacion power point (enlaces (dhtics))
Alan Villamil
 
Homeostasis conceptos fundamentales
Homeostasis conceptos fundamentalesHomeostasis conceptos fundamentales
Homeostasis conceptos fundamentales
Lola Ferreyra
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion materia celula agua y eletrolitos
Presentacion materia celula agua y eletrolitosPresentacion materia celula agua y eletrolitos
Presentacion materia celula agua y eletrolitos
 
3. ppt. regulacion_de_funciones_corporales_y_homeostasis
3. ppt. regulacion_de_funciones_corporales_y_homeostasis3. ppt. regulacion_de_funciones_corporales_y_homeostasis
3. ppt. regulacion_de_funciones_corporales_y_homeostasis
 
El agua
El agua El agua
El agua
 
consuelo
consueloconsuelo
consuelo
 
Guedez mariely
Guedez marielyGuedez mariely
Guedez mariely
 
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
 
Jean carlosbesson hps-173-00089v
Jean carlosbesson hps-173-00089vJean carlosbesson hps-173-00089v
Jean carlosbesson hps-173-00089v
 
El metabolismo celular
El metabolismo celularEl metabolismo celular
El metabolismo celular
 
organización del cuerpo Humano
organización del cuerpo Humanoorganización del cuerpo Humano
organización del cuerpo Humano
 
Bioquimica que es
Bioquimica que esBioquimica que es
Bioquimica que es
 
Presentacion el agua y los electrolitos elibeth pachano
Presentacion el agua y los electrolitos  elibeth pachanoPresentacion el agua y los electrolitos  elibeth pachano
Presentacion el agua y los electrolitos elibeth pachano
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Introduccion a la biologia celular
Introduccion a la biologia celularIntroduccion a la biologia celular
Introduccion a la biologia celular
 
Carlos vasquez agua_electrolitros
Carlos vasquez agua_electrolitrosCarlos vasquez agua_electrolitros
Carlos vasquez agua_electrolitros
 
El agua y los electrolitos en el organismo
El agua y los electrolitos en el organismoEl agua y los electrolitos en el organismo
El agua y los electrolitos en el organismo
 
Líquidos y electrolitos corporales
Líquidos y electrolitos corporalesLíquidos y electrolitos corporales
Líquidos y electrolitos corporales
 
Liquidos y electrolitos_corporales
Liquidos y electrolitos_corporalesLiquidos y electrolitos_corporales
Liquidos y electrolitos_corporales
 
Fisiologia y homeostasis
Fisiologia y homeostasisFisiologia y homeostasis
Fisiologia y homeostasis
 
Presentacion power point (enlaces (dhtics))
Presentacion power point (enlaces (dhtics))Presentacion power point (enlaces (dhtics))
Presentacion power point (enlaces (dhtics))
 
Homeostasis conceptos fundamentales
Homeostasis conceptos fundamentalesHomeostasis conceptos fundamentales
Homeostasis conceptos fundamentales
 

Similar a Agua y electrolitos

El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
anna gabriela saman tramonte
 
Biología y conducta
Biología y conductaBiología y conducta
Biología y conducta
Aurisbel Ojeda Berrios
 
El agua
El aguaEl agua
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
Alejandro Maitin
 
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
VictoriaMarquezOlmos
 
Liquidos jose prieto_18642509
Liquidos jose prieto_18642509Liquidos jose prieto_18642509
Liquidos jose prieto_18642509
Leudimar Sanchez
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
Dailimar Aguilar
 
La celula
La celulaLa celula
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
Adriana Filardi
 
Biologia informe 3
Biologia informe 3Biologia informe 3
Biologia informe 3
lisnelly castillo
 
Materia- Agua-Electrolítos-Proteinas.
Materia- Agua-Electrolítos-Proteinas.Materia- Agua-Electrolítos-Proteinas.
Materia- Agua-Electrolítos-Proteinas.
Hillary Yépez
 
Atomos y moleculas
Atomos y moleculasAtomos y moleculas
Atomos y moleculas
ingrid-gar
 
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
Sylenna Vásqz
 
Aguayelectrolitomarines
AguayelectrolitomarinesAguayelectrolitomarines
Aguayelectrolitomarines
marines del carmen n. olivo
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
Patricio Horacio
 
La celula y su estructura
La celula y su estructuraLa celula y su estructura
La celula y su estructura
Celia Yepez
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Presentación Biología y Conducta
Presentación Biología y ConductaPresentación Biología y Conducta
Presentación Biología y Conducta
Cristal Lameda
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
LettyLoaiza
 
Luisana garcia biologia
Luisana garcia biologiaLuisana garcia biologia
Luisana garcia biologia
Luisana Garcia
 

Similar a Agua y electrolitos (20)

El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
 
Biología y conducta
Biología y conductaBiología y conducta
Biología y conducta
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
 
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
 
Liquidos jose prieto_18642509
Liquidos jose prieto_18642509Liquidos jose prieto_18642509
Liquidos jose prieto_18642509
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
 
Biologia informe 3
Biologia informe 3Biologia informe 3
Biologia informe 3
 
Materia- Agua-Electrolítos-Proteinas.
Materia- Agua-Electrolítos-Proteinas.Materia- Agua-Electrolítos-Proteinas.
Materia- Agua-Electrolítos-Proteinas.
 
Atomos y moleculas
Atomos y moleculasAtomos y moleculas
Atomos y moleculas
 
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
 
Aguayelectrolitomarines
AguayelectrolitomarinesAguayelectrolitomarines
Aguayelectrolitomarines
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
La celula y su estructura
La celula y su estructuraLa celula y su estructura
La celula y su estructura
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Presentación Biología y Conducta
Presentación Biología y ConductaPresentación Biología y Conducta
Presentación Biología y Conducta
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Luisana garcia biologia
Luisana garcia biologiaLuisana garcia biologia
Luisana garcia biologia
 

Último

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 

Último (20)

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 

Agua y electrolitos

  • 1. AGUA Y ELECTROLITOS ELABORADO POR: JOSÉ MIGUEL SAADE POLEO EXPEDIENTE: HPS-182-00103V
  • 2. Es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). En el ser humano el agua transporta nutrientes y productos de desecho de las células a través del sistema circulatorio, y es necesario un adecuado aporte de sangre a los tejidos para que el calor producido con la actividad frecuente o deportiva, se disipe a través de la piel. Uno de los síntomas más característicos del ejercicio físico o actividad deportiva es el sudor. Y, éste no es más que una forma de perder agua corporal para equilibrar la temperatura corporal.
  • 3. Un electrólito es una solución de iones capaz de conducir corriente eléctrica. Los electrólitos participan en los procesos fisiológicos del organismo, manteniendo un sutil y complejo equilibrio entre el medio intracelular y el medio extracelular. Las pérdidas de electrolitos por sudor no suelen ser tan grandes como para poner en peligro al organismo (sí la perdida de agua), ya que se ponen en marcha mecanismos reguladores. Sin embargo, la pérdida de electrolitos puede dar lugar a una disminución de la resistencia y potencia musculares.
  • 4. AGUA EN EL ORGANISMO Todos nosotros conocemos la importancia del agua en el organismo. Todas las actividades que una persona hace en su vida cotidiana están de una manera u otra relacionadas con el agua. Aproximadamente el 85% de nuestro cerebro, el 80% de nuestra sangre y el 70% de nuestros músculos es agua, y cada célula de nuestro cuerpo necesita agua para vivir. COMPARTIMIENTOS LÍQUIDOS DEL CUERPO Compartimiento Extracelular y el Intracelular: • El Extracelular, representa cerca del 35 a 40 % del agua corporal total. • EL intracelular, representa cerca del 60 a 65 % del agua corporal total.
  • 5. Se considera que es lo que forma la parte sensible de los objetos perceptibles o detectables por medios físicos. Etimológicamente, proviene del latín materia, que significa «sustancia de la que están hechas las cosas» Un átomo es la unidad constituyente más pequeña de la materia que tiene las propiedades de un elemento químico. Los átomos son muy pequeños; los tamaños típicos son alrededor de 100 pm (diez mil millonésima parte de un metro).
  • 6. Una molécula es un grupo eléctricamente neutro y suficientemente estable de al menos dos átomos en una configuración definida, unidos por enlaces químicos fuertes (covalentes o enlace iónico). Una macromolécula es una molécula de gran tamaño creada comúnmente por la polimerización de subunidades más pequeñas (monómeros). Por lo general se componen de miles, o más, de átomos. Pueden ser tanto orgánicas como inorgánicas
  • 7. Proteínas Las proteínas son las macromoléculas biológicas más importantes. Sus funciones son enormemente variadas aunque todas realizan su función mediante el mismo mecanismo, la unión selectiva a moléculas. Funciones de las Proteínas: Función estructural: Muchas proteínas forman estructuras que organizan la disposición espacial de las células o confieren elasticidad y resistencia a distintos órganos. Función enzimática: Muchas proteínas actúan como biocatalizadores, posibilitando reacciones biológicas que serían imposibles en condiciones normales Función reguladora: Algunas proteínas regulan la expresión de ADN bloqueando o permitiendo la síntesis de otras proteínas, o mantienen el equilibrio osmótico regulando y equilibrando distintas funciones vitales Función defensiva: Las inmunoglobulinas o anticuerpos son el más estudiado ejemplo de proteínas defensivas. Función de transporte: Algunas proteínas como la Hemoglobina en los vertebrados, tienen la función de transportar distintos elementos necesarios para otras reacciones. Función hormonal: Algunas hormonas tienen funciones hormonales, como la insulina y el glucagón encargadas de los mecanismos de regulación de glucosa en sangre. Función contráctil: La actina y la miosina son las encargadas de la contracción muscular Función de reserva: Algunas proteínas como la ovoalbúmina están específicamente diseñadas como reserva de aminoácidos. .