SlideShare una empresa de Scribd logo
Las biomoléculas inorgánicas
                                  1.-El agua
                                  2.- Sales minerales
    1.-El agua
Se trata de la biomolécula más abundante en los seres vivos. En las medusas, puede alcanzar el
98% del volumen del animal y en la lechuga, el 97% del volumen de la planta.

Estructuras como el líquido interno de animales o plantas suelen contener gran cantidad de
agua. Otras estructuras, como semillas y huesos poseen poca cantidad de agua en su
composición.
    Estructura Molecular
  El agua es una molécula formada por dos átomos de Hidrógeno y uno
  de Oxígeno.
      Características:
· La molécula de agua es un dipolo: aparece una zona con un
diferencial de carga positivo en la región de los hidrógenos, y una zona
con diferencial de carga negativo, en la región del oxígeno.
· Este dipolo facilita la unión entre moléculas, formando puentes de hidrógeno, que
  unen la parte electropositiva de una molécula con la electronegativa de otra.




 Estos puentes de hidrógeno son responsables de la mayoría de las propiedades físicoquímicas
 del agua.

      Propiedades del agua

 · Alto calor de vaporización: El agua absorbe
 mucha energía cuando pasa de estado líquido a
 gaseoso.
· Alta tensión superficial: Las moléculas de
agua están muy cohesionadas por acción de los
puentes de Hidrógeno. Esto produce una
película de agua en la zona de contacto del agua
con el aire.
· Capilaridad: tiene capacidad de ascender por las paredes de un capilar debido a la
elevada cohesión o adhesión molecular. Esto permite que la savia bruta ascienda por los
vasos conductores de los vegetales.

· La densidad del agua: En estado líquido, el agua es más densa que en estado sólido. Por ello,
el hielo flota en el agua. Esto permite que haya vida en lugares en los que el agua permanece
congelada por las capas superiores, como sucede en el Ártico.

Importancia biológica del agua
 · Disolvente polar universal: el agua es el mejor disolvente para todas aquellas moléculas
 polares. Sin embargo, moléculas apolares no se disuelven en el agua. Esta propiedad, tal vez la
 más importante para la vida, se debe a su capacidad para formar puentes de hidrógeno con otras
 sustancias que pueden presentar grupos polares o con carga iónica.
· Debido a ser un buen disolvente, es el lugar donde se realizan reacciones bioquímicas.

 Función de transporte: por ser un buen disolvente y por poder ascender por las paredes
 de un capilar, los seres vivos utilizan el agua como medio de transporte por su interior.

                                     Sales minerales
Las sales minerales son biomoléculas inorgánicas que aparecen en los seres vivos de forma
precipitada, disuelta en forma de iones o asociada a otras moléculas.

 1.- Precipitadas
En forma precipitada forman estructuras duras, que proporcionan protección al ser que las
posee. Ejemplos son las conchas, los caparazones o los esqueletos, formadas por carbonato
cálcico, fosfatos….
2.- Disueltas

Las sales disueltas en agua manifiestan cargas positivas o negativas: Na+, K+, Ca2+,Cl-,CO3
2-
Las sales disueltas en agua pueden realizar funciones tales como:

     - Controlar la contracción muscular
     -Permitir la transmisión del impulso nervioso
     -Ayudar al control de la presión osmótica.
     -Amortiguar cambios de pH, mediante el efecto tampón

Investigación:

Para comprender mejor qué la importancia de las sales para controlar la presión osmótica
observa los dibujos y responde:
 1.-¿Cual de estas
 disoluciones es
                                                                          Para contestar a estas
 hipotónica, hipertónica e
                                                                          preguntas te vendrá
 isotónica?
                                                                          bien buscar
 2.- ¿Qué pasará si pongo
                                                                          información sobre la
 en contacto las soluciones
                                                                          ósmosis.
 hipotónica e hipertónica a
 través de una membrana
 semipermeable(solo deja
 pasar el agua)?
3.-Asociadas a otras moléculas.

Los iones pueden asociarse a moléculas, permitiendo realizar funciones que, por sí solos no
podrían, y que tampoco realizaría la molécula a la que se asocia, si no tuviera el ion.
Ejemplos:
       - La hemoglobina es capaz de transportar oxígeno por la sangre porque está unida a un
       ion Fe2+.




           - La clorofila captura energía luminosa en el proceso de fotosíntesis por contener
 un        ion Mg2+ en su estructura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.3. Agua y sales minerales
1.3. Agua y sales minerales1.3. Agua y sales minerales
1.3. Agua y sales mineralesmerchealari
 
Biomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicas Biomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicas
plopezfraguas
 
Biomoléculas Inorgánicas
Biomoléculas InorgánicasBiomoléculas Inorgánicas
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICASBIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICASSayda Arenita
 
Agua, buffer y electrolitos (1)
Agua, buffer y electrolitos (1)Agua, buffer y electrolitos (1)
Agua, buffer y electrolitos (1)Rosario Guerra
 
Tema 1. agua y sales minerales
Tema 1. agua y sales mineralesTema 1. agua y sales minerales
Tema 1. agua y sales minerales
Antonia Molina Fuentes
 
Tema 1 La organizacion de la materia. Agua y sales minerales.
Tema 1  La organizacion de la materia. Agua y sales minerales.Tema 1  La organizacion de la materia. Agua y sales minerales.
Tema 1 La organizacion de la materia. Agua y sales minerales.
Laura Iglesias Donaire. IES Fray Andrés. Puertollano
 
Unidad 2.AGUA Y SALES MINERALES
Unidad 2.AGUA Y SALES MINERALES Unidad 2.AGUA Y SALES MINERALES
Unidad 2.AGUA Y SALES MINERALES Francisco Aparicio
 
Agua y sales minerales. IES Leonardo da Vincici
Agua y sales minerales. IES Leonardo da VinciciAgua y sales minerales. IES Leonardo da Vincici
Agua y sales minerales. IES Leonardo da Vincicisaramoral77
 
BIOMOLÉCULAS.
BIOMOLÉCULAS.BIOMOLÉCULAS.
BIOMOLÉCULAS.
Josselyne León
 
Tema1 biomoleculas inorganica pachi 2003
Tema1 biomoleculas inorganica pachi 2003Tema1 biomoleculas inorganica pachi 2003
Tema1 biomoleculas inorganica pachi 2003Pachi San Millán
 
Biomoléculas inorgánicas
Biomoléculas inorgánicasBiomoléculas inorgánicas
Biomoléculas inorgánicas
N Flores
 
Disoluciones y Dispersiones Coloidales. Sales minerales: efecto tampón y ósmosis
Disoluciones y Dispersiones Coloidales. Sales minerales: efecto tampón y ósmosisDisoluciones y Dispersiones Coloidales. Sales minerales: efecto tampón y ósmosis
Disoluciones y Dispersiones Coloidales. Sales minerales: efecto tampón y ósmosis
Macame Navarro
 
Bi ol cel y molec
Bi ol cel y molecBi ol cel y molec
Bi ol cel y molec
Aracelly Orbegoso Cabrera
 
Unidad 1. Bioelementos y Biomoléculas. Agua y sales minerales
Unidad 1. Bioelementos y Biomoléculas. Agua y sales mineralesUnidad 1. Bioelementos y Biomoléculas. Agua y sales minerales
Unidad 1. Bioelementos y Biomoléculas. Agua y sales minerales
Lycée Français René-Verneau
 
El agua minerales
El agua minerales El agua minerales
El agua minerales raher31
 
Biomoléculas inorgánicas agua
Biomoléculas inorgánicas aguaBiomoléculas inorgánicas agua
Biomoléculas inorgánicas aguaMariela Gomez Cruz
 

La actualidad más candente (20)

1.3. Agua y sales minerales
1.3. Agua y sales minerales1.3. Agua y sales minerales
1.3. Agua y sales minerales
 
Biomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicas Biomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicas
 
Biomoléculas Inorgánicas
Biomoléculas InorgánicasBiomoléculas Inorgánicas
Biomoléculas Inorgánicas
 
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICASBIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS
 
Agua, buffer y electrolitos (1)
Agua, buffer y electrolitos (1)Agua, buffer y electrolitos (1)
Agua, buffer y electrolitos (1)
 
Agua y minerales
Agua y mineralesAgua y minerales
Agua y minerales
 
Tema 1. agua y sales minerales
Tema 1. agua y sales mineralesTema 1. agua y sales minerales
Tema 1. agua y sales minerales
 
Tema 1 La organizacion de la materia. Agua y sales minerales.
Tema 1  La organizacion de la materia. Agua y sales minerales.Tema 1  La organizacion de la materia. Agua y sales minerales.
Tema 1 La organizacion de la materia. Agua y sales minerales.
 
Unidad 2.AGUA Y SALES MINERALES
Unidad 2.AGUA Y SALES MINERALES Unidad 2.AGUA Y SALES MINERALES
Unidad 2.AGUA Y SALES MINERALES
 
Agua y sales minerales. IES Leonardo da Vincici
Agua y sales minerales. IES Leonardo da VinciciAgua y sales minerales. IES Leonardo da Vincici
Agua y sales minerales. IES Leonardo da Vincici
 
Sales minerales
Sales mineralesSales minerales
Sales minerales
 
BIOMOLÉCULAS.
BIOMOLÉCULAS.BIOMOLÉCULAS.
BIOMOLÉCULAS.
 
Tema1 biomoleculas inorganica pachi 2003
Tema1 biomoleculas inorganica pachi 2003Tema1 biomoleculas inorganica pachi 2003
Tema1 biomoleculas inorganica pachi 2003
 
Biomoléculas inorgánicas
Biomoléculas inorgánicasBiomoléculas inorgánicas
Biomoléculas inorgánicas
 
Sales minerales
Sales mineralesSales minerales
Sales minerales
 
Disoluciones y Dispersiones Coloidales. Sales minerales: efecto tampón y ósmosis
Disoluciones y Dispersiones Coloidales. Sales minerales: efecto tampón y ósmosisDisoluciones y Dispersiones Coloidales. Sales minerales: efecto tampón y ósmosis
Disoluciones y Dispersiones Coloidales. Sales minerales: efecto tampón y ósmosis
 
Bi ol cel y molec
Bi ol cel y molecBi ol cel y molec
Bi ol cel y molec
 
Unidad 1. Bioelementos y Biomoléculas. Agua y sales minerales
Unidad 1. Bioelementos y Biomoléculas. Agua y sales mineralesUnidad 1. Bioelementos y Biomoléculas. Agua y sales minerales
Unidad 1. Bioelementos y Biomoléculas. Agua y sales minerales
 
El agua minerales
El agua minerales El agua minerales
El agua minerales
 
Biomoléculas inorgánicas agua
Biomoléculas inorgánicas aguaBiomoléculas inorgánicas agua
Biomoléculas inorgánicas agua
 

Similar a Biomoléculas

Composición química de los seres vivos
Composición química de los seres vivosComposición química de los seres vivos
Composición química de los seres vivos
Mercedes Jerez Durá
 
Clase 3 moleculas
Clase 3 moleculasClase 3 moleculas
Clase 3 moleculasPaulina Jq
 
Clase 3 moleculas
Clase 3 moleculasClase 3 moleculas
Clase 3 moleculasPaulina Jq
 
T2.El Agua y las sales minerales. Propiedades
T2.El Agua y las sales minerales. PropiedadesT2.El Agua y las sales minerales. Propiedades
T2.El Agua y las sales minerales. Propiedades
AlfonsaMorenoCorcher
 
1. las biomoléculas inorgánicas
1. las biomoléculas inorgánicas1. las biomoléculas inorgánicas
1. las biomoléculas inorgánicas
home
 
Apuntes bachillerato biologia_bioelementos_agua_sales_minerales
Apuntes bachillerato biologia_bioelementos_agua_sales_mineralesApuntes bachillerato biologia_bioelementos_agua_sales_minerales
Apuntes bachillerato biologia_bioelementos_agua_sales_mineralesjuanapardo
 
LOS_BIOELEMENTOS.pdf
LOS_BIOELEMENTOS.pdfLOS_BIOELEMENTOS.pdf
LOS_BIOELEMENTOS.pdf
ErickGus1
 
T.1 bioelementos, agua y sales minerales
T.1 bioelementos, agua y sales mineralesT.1 bioelementos, agua y sales minerales
T.1 bioelementos, agua y sales minerales
ARUALNP
 
Tema 1 lanaturalezabásicadelavida
Tema 1 lanaturalezabásicadelavidaTema 1 lanaturalezabásicadelavida
Tema 1 lanaturalezabásicadelavida
Belén Ruiz González
 
Biomoleculas inoganicas
Biomoleculas inoganicasBiomoleculas inoganicas
Biomoleculas inoganicasNelly Sthefy
 
ACTIVIDADES DEL AGUA
ACTIVIDADES DEL AGUAACTIVIDADES DEL AGUA
ACTIVIDADES DEL AGUADJ_GAVIN
 
Agua sales y gases
Agua sales y gasesAgua sales y gases
Agua sales y gases
Mariela Gomez Cruz
 
Clase 01; niveles de organización biológica y biomoléculas inorgánicas
Clase 01; niveles de organización biológica y biomoléculas inorgánicasClase 01; niveles de organización biológica y biomoléculas inorgánicas
Clase 01; niveles de organización biológica y biomoléculas inorgánicasMiguelardo
 
Biomoleculasinorganicas 140106204653-phpapp02
Biomoleculasinorganicas 140106204653-phpapp02Biomoleculasinorganicas 140106204653-phpapp02
Biomoleculasinorganicas 140106204653-phpapp02
LizbethPanchi
 

Similar a Biomoléculas (20)

Composición química de los seres vivos
Composición química de los seres vivosComposición química de los seres vivos
Composición química de los seres vivos
 
Clase 3 moleculas
Clase 3 moleculasClase 3 moleculas
Clase 3 moleculas
 
Clase 3 moleculas
Clase 3 moleculasClase 3 moleculas
Clase 3 moleculas
 
T2.El Agua y las sales minerales. Propiedades
T2.El Agua y las sales minerales. PropiedadesT2.El Agua y las sales minerales. Propiedades
T2.El Agua y las sales minerales. Propiedades
 
1. las biomoléculas inorgánicas
1. las biomoléculas inorgánicas1. las biomoléculas inorgánicas
1. las biomoléculas inorgánicas
 
Biomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicasBiomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicas
 
Apuntes bachillerato biologia_bioelementos_agua_sales_minerales
Apuntes bachillerato biologia_bioelementos_agua_sales_mineralesApuntes bachillerato biologia_bioelementos_agua_sales_minerales
Apuntes bachillerato biologia_bioelementos_agua_sales_minerales
 
LOS_BIOELEMENTOS.pdf
LOS_BIOELEMENTOS.pdfLOS_BIOELEMENTOS.pdf
LOS_BIOELEMENTOS.pdf
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
T.1 bioelementos, agua y sales minerales
T.1 bioelementos, agua y sales mineralesT.1 bioelementos, agua y sales minerales
T.1 bioelementos, agua y sales minerales
 
Tema 1 lanaturalezabásicadelavida
Tema 1 lanaturalezabásicadelavidaTema 1 lanaturalezabásicadelavida
Tema 1 lanaturalezabásicadelavida
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Biomoleculas inoganicas
Biomoleculas inoganicasBiomoleculas inoganicas
Biomoleculas inoganicas
 
ACTIVIDADES DEL AGUA
ACTIVIDADES DEL AGUAACTIVIDADES DEL AGUA
ACTIVIDADES DEL AGUA
 
27741562 biomoleculas-inorganicas
27741562 biomoleculas-inorganicas27741562 biomoleculas-inorganicas
27741562 biomoleculas-inorganicas
 
Tema 1 2biol
Tema 1 2biolTema 1 2biol
Tema 1 2biol
 
Agua sales y gases
Agua sales y gasesAgua sales y gases
Agua sales y gases
 
Clase 01; niveles de organización biológica y biomoléculas inorgánicas
Clase 01; niveles de organización biológica y biomoléculas inorgánicasClase 01; niveles de organización biológica y biomoléculas inorgánicas
Clase 01; niveles de organización biológica y biomoléculas inorgánicas
 
Biomoleculasinorganicas 140106204653-phpapp02
Biomoleculasinorganicas 140106204653-phpapp02Biomoleculasinorganicas 140106204653-phpapp02
Biomoleculasinorganicas 140106204653-phpapp02
 

Más de PalomaPe

Rocasigneas
RocasigneasRocasigneas
RocasigneasPalomaPe
 
Minerales y rocas
Minerales y rocas Minerales y rocas
Minerales y rocas PalomaPe
 
áCidos nucleicos (1)
áCidos nucleicos (1)áCidos nucleicos (1)
áCidos nucleicos (1)PalomaPe
 
Adn recombinante
Adn recombinanteAdn recombinante
Adn recombinantePalomaPe
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
BioelementosPalomaPe
 
Rocas Sedimentarias
Rocas SedimentariasRocas Sedimentarias
Rocas SedimentariasPalomaPe
 
Rocas Metamorficas
Rocas MetamorficasRocas Metamorficas
Rocas MetamorficasPalomaPe
 
Geodinámica interna
Geodinámica internaGeodinámica interna
Geodinámica internaPalomaPe
 
Sustancias puras
Sustancias purasSustancias puras
Sustancias purasPalomaPe
 
La estructura del átomo
La estructura del átomoLa estructura del átomo
La estructura del átomoPalomaPe
 
Guia comersano
Guia comersanoGuia comersano
Guia comersanoPalomaPe
 
Alimentacion3
Alimentacion3Alimentacion3
Alimentacion3PalomaPe
 
Alimentacion2
Alimentacion2Alimentacion2
Alimentacion2PalomaPe
 
Alimentacion1
Alimentacion1Alimentacion1
Alimentacion1PalomaPe
 

Más de PalomaPe (14)

Rocasigneas
RocasigneasRocasigneas
Rocasigneas
 
Minerales y rocas
Minerales y rocas Minerales y rocas
Minerales y rocas
 
áCidos nucleicos (1)
áCidos nucleicos (1)áCidos nucleicos (1)
áCidos nucleicos (1)
 
Adn recombinante
Adn recombinanteAdn recombinante
Adn recombinante
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Rocas Sedimentarias
Rocas SedimentariasRocas Sedimentarias
Rocas Sedimentarias
 
Rocas Metamorficas
Rocas MetamorficasRocas Metamorficas
Rocas Metamorficas
 
Geodinámica interna
Geodinámica internaGeodinámica interna
Geodinámica interna
 
Sustancias puras
Sustancias purasSustancias puras
Sustancias puras
 
La estructura del átomo
La estructura del átomoLa estructura del átomo
La estructura del átomo
 
Guia comersano
Guia comersanoGuia comersano
Guia comersano
 
Alimentacion3
Alimentacion3Alimentacion3
Alimentacion3
 
Alimentacion2
Alimentacion2Alimentacion2
Alimentacion2
 
Alimentacion1
Alimentacion1Alimentacion1
Alimentacion1
 

Biomoléculas

  • 1.
  • 2. Las biomoléculas inorgánicas 1.-El agua 2.- Sales minerales 1.-El agua Se trata de la biomolécula más abundante en los seres vivos. En las medusas, puede alcanzar el 98% del volumen del animal y en la lechuga, el 97% del volumen de la planta. Estructuras como el líquido interno de animales o plantas suelen contener gran cantidad de agua. Otras estructuras, como semillas y huesos poseen poca cantidad de agua en su composición. Estructura Molecular El agua es una molécula formada por dos átomos de Hidrógeno y uno de Oxígeno. Características: · La molécula de agua es un dipolo: aparece una zona con un diferencial de carga positivo en la región de los hidrógenos, y una zona con diferencial de carga negativo, en la región del oxígeno.
  • 3. · Este dipolo facilita la unión entre moléculas, formando puentes de hidrógeno, que unen la parte electropositiva de una molécula con la electronegativa de otra. Estos puentes de hidrógeno son responsables de la mayoría de las propiedades físicoquímicas del agua. Propiedades del agua · Alto calor de vaporización: El agua absorbe mucha energía cuando pasa de estado líquido a gaseoso. · Alta tensión superficial: Las moléculas de agua están muy cohesionadas por acción de los puentes de Hidrógeno. Esto produce una película de agua en la zona de contacto del agua con el aire.
  • 4. · Capilaridad: tiene capacidad de ascender por las paredes de un capilar debido a la elevada cohesión o adhesión molecular. Esto permite que la savia bruta ascienda por los vasos conductores de los vegetales. · La densidad del agua: En estado líquido, el agua es más densa que en estado sólido. Por ello, el hielo flota en el agua. Esto permite que haya vida en lugares en los que el agua permanece congelada por las capas superiores, como sucede en el Ártico. Importancia biológica del agua · Disolvente polar universal: el agua es el mejor disolvente para todas aquellas moléculas polares. Sin embargo, moléculas apolares no se disuelven en el agua. Esta propiedad, tal vez la más importante para la vida, se debe a su capacidad para formar puentes de hidrógeno con otras sustancias que pueden presentar grupos polares o con carga iónica.
  • 5. · Debido a ser un buen disolvente, es el lugar donde se realizan reacciones bioquímicas. Función de transporte: por ser un buen disolvente y por poder ascender por las paredes de un capilar, los seres vivos utilizan el agua como medio de transporte por su interior. Sales minerales Las sales minerales son biomoléculas inorgánicas que aparecen en los seres vivos de forma precipitada, disuelta en forma de iones o asociada a otras moléculas. 1.- Precipitadas En forma precipitada forman estructuras duras, que proporcionan protección al ser que las posee. Ejemplos son las conchas, los caparazones o los esqueletos, formadas por carbonato cálcico, fosfatos….
  • 6. 2.- Disueltas Las sales disueltas en agua manifiestan cargas positivas o negativas: Na+, K+, Ca2+,Cl-,CO3 2- Las sales disueltas en agua pueden realizar funciones tales como: - Controlar la contracción muscular -Permitir la transmisión del impulso nervioso -Ayudar al control de la presión osmótica. -Amortiguar cambios de pH, mediante el efecto tampón Investigación: Para comprender mejor qué la importancia de las sales para controlar la presión osmótica observa los dibujos y responde: 1.-¿Cual de estas disoluciones es Para contestar a estas hipotónica, hipertónica e preguntas te vendrá isotónica? bien buscar 2.- ¿Qué pasará si pongo información sobre la en contacto las soluciones ósmosis. hipotónica e hipertónica a través de una membrana semipermeable(solo deja pasar el agua)?
  • 7. 3.-Asociadas a otras moléculas. Los iones pueden asociarse a moléculas, permitiendo realizar funciones que, por sí solos no podrían, y que tampoco realizaría la molécula a la que se asocia, si no tuviera el ion. Ejemplos: - La hemoglobina es capaz de transportar oxígeno por la sangre porque está unida a un ion Fe2+. - La clorofila captura energía luminosa en el proceso de fotosíntesis por contener un ion Mg2+ en su estructura.