SlideShare una empresa de Scribd logo
Biomoléculas
Química II
Bloque III Biomoléculas orgánicas
Sexto Cuatrimestre
Proteínas
Las proteínas son macromoléculas consideradas los pilares
fundamentales de la vida, ya que desempeñan funciones de
extraordinaria importancia en los seres vivos. Cada célula del
cuerpo humano las contiene.
Una dieta provista de proteínas es indispensable para la reparación
celular, el crecimiento y desarrollo de tejidos, músculos y producción
de hormonas, no obstante su consumo exagerado puede derivar en
afección de los riñones y otros padecimientos.
La cantidad de las proteínas presentes en los alimentos es variada,
según su origen.
La siguiente tabla indica la cantidad de proteína por cada 100 gramos de
alimento.
Características e importancia de las proteínas
Las proteínas constituyen uno de los componentes esenciales de la
dieta. Están formadas por aminoácidos, que funcionan como
"ladrillos" que nuestro cuerpo emplea para producir nuevas proteínas
y otras moléculas que necesitamos para subsistir, es decir su principal
función no es energética sino estructural.
Estructura de las proteínas.
Las proteínas están formadas químicamente por carbono, hidrógeno,
nitrógeno, azufre y oxígeno, aunque en menor grado pueden
contener hierro, yodo, cobre o magnesio. Son biomoléculas con un
elevado peso molecular, ya que son moléculas muy grandes y están
formadas por monómeros o unidades más pequeñas llamadas
aminoácidos.
Los aminoácidos son compuestos orgánicos formados por un grupo
carboxilo (-COOH), un grupo amino (-NH2) y un radical R, que es una
cadena lateral que es variable; todos éstos unidos a un carbono
central denominado carbono α.
La unión de los aminoácidos se realiza a través del enlace peptídico,
con la pérdida de una molécula de agua.
Los aminoácidos se clasifican como esenciales y no esenciales. Los
primeros se refieren a aquellos que el organismo humano no es capaz
de sintetizar, por lo que el aporte de éstos debe realizarse desde el
exterior por medio del consumo de alimentos que los contengan. Sus
nombres son: isoleucina, leucina, lisina, fenilalanina, treonina, valina,
metionina y triptófano; los segundos son aquellos que el humano
puede sintetizar
Estructura de las proteínas.
Las proteínas presentan una estructura primaria, secundaria, terciaria
y cuaternaria, según los niveles deorganización que presentan, desde
lo más simple a las complejas formas tridimensionales
Estructura primaria.
La estructura primaria de una proteína es la secuencia de
aminoácidos, y constituyen el primer nivel de organización. Los
aminoácidos se numeran convencionalmente partiendo del extremo
N-terminal, y su número oscila entre 50 y 5000.
El cambio de un solo aminoácido de la secuencia de la proteína puede
tener distintos efectos. Por ejemplo, el cambio de uno de los 146
aminoácidos de una de las cadenas polipeptídicas de la hemoglobina
humana provoca anemia falciforme , con efectos drásticos sobre el
organismo.
Estructura secundaria.
La estructura secundaria es la forma en que la cadena lineal de
aminoácidos puede plegarse. Está condicionada por las interacciones
entre las cadenas laterales de los aminoácidos y por las posibilidades
de rotación alrededor de los enlaces, que hace que las estructuras
adopten forma de hélice.
Los tipos más comunes de estructuras secundarias son: hélices α,
láminas β y los tramos de conexión de las hélices y las láminas (giros).
• Estructura terciaria.
Se trata de un ensamble de estructuras secundarias para formar
estructuras más grandes.
• Estructura cuaternaria.
En ésta hay una agrupación de varias cadenas de proteínas formando
un complejo de proteínas.
Función biológica
Las proteínas determinan la forma y la estructura de las células y
dirigen prácticamente todos los procesos vitales. Sus funciones se
relacionan con sus múltiples propiedades, que son el resultado de la
composición de aminoácidos de la secuencia y el modo en que la
cadena se pliega en el espacio. Entre las funciones que tienen las
proteínas se encuentran las de reserva, estructural, hormonal,
transporte, defensiva y contráctil.
• Función enzimática: funcionan como catalizadores bioquímicos que
se conocen como enzimas. Las enzimas catalizan todas las reacciones
que efectúan en los organismos vivos. Las proteínas con función
enzimática son las más numerosas y especializad
• Función de transporte: se pueden fijar a otras moléculas a fin de
participar en su almacenamiento y su transporte. Por ejemplo, la
hemoglobina fija y transporta el oxígeno y el dióxido de carbono en
los glóbulos rojos de la sangre, la hemocianina transporta oxígeno en
la sangre de los invertebrados, las lipoproteínas transportan lípidos
por la sangre y los citocromos transportan electrón.
• Función estructural: proporcionan a las células soporte mecánico y
por consiguiente dan forma a los tejidos y a los organismos. Ejemplo,
el colágeno del tejido conjuntivo fibroso, la elastina del tejido
conjuntivo elástico, la queratina de la epidermis; Las histonas, forman
parte de los cromosomas, que regulan la expresión de los genes.
• Función contráctil: realizan trabajo mecánico, por ejemplo, el
movimiento de los flagelos, la separación de los cromosomas en la
mitosis y la contracción de los músculos. La actina y la miosina
constituyen las miofibrillas responsables de la contracción muscular y
la dineina está relacionada con el movimiento de cilios.
• Función reguladora: desempeñan algún papel en la decodificación de
la información en las células. Algunas, por ejemplo, las proteínas de
los ribosomas, son necesarias para la traducción, en tanto que otras
desempeñan algún papel en la regulación de la expresión de los
genes, para lo cual se fijan a los ácidos nucleicos.
• Función hormonal: son hormonas, las cuales regulan las actividades
bioquímicas en las células o tejidos, que son su blanco; otras
proteínas sirven como receptores de las hormonas, como la insulina y
el glucagón (que regulan los niveles de glucosa en sangre), o las
hormonas segregadas por la hipófisis, como la del crecimiento o la
calcitonina (que regula el metabolismo del calcio).
• Función defensiva: las inmunoglobulinas, una de las clases de
proteínas dentro del sistema inmunológico de los vertebrados,
defienden al organismo contra las infecciones bacterianas víricas, la
trombina y el fibrinógeno contribuyen a la formación de coágulos
sanguíneos para evitar hemorragias, las mucinas tienen efecto
germicida y protegen a las mucosas.
Biomoléculas 2
Biomoléculas 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

proteinas
proteinasproteinas
proteinas
Jose Gonzalez
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
karolsh
 
biomoléculas
biomoléculasbiomoléculas
biomoléculas
DayanaToaquiza2
 
Proteinas, enzimas, vitaminas, acidos nucleicos , ADN y ARN
Proteinas, enzimas, vitaminas, acidos nucleicos , ADN y ARNProteinas, enzimas, vitaminas, acidos nucleicos , ADN y ARN
Proteinas, enzimas, vitaminas, acidos nucleicos , ADN y ARNJeff CalderoOn
 
Colegio de-bachilleres-plantel-09-aragón
Colegio de-bachilleres-plantel-09-aragónColegio de-bachilleres-plantel-09-aragón
Colegio de-bachilleres-plantel-09-aragón
Yui Ballolet
 
proteínas
proteínas proteínas
Composición química y clasificación de las proteínas
Composición química y clasificación de las proteínasComposición química y clasificación de las proteínas
Composición química y clasificación de las proteínasJair Morales Garcìa
 
Colegio de-bachilleres-plantel-09-aragón
Colegio de-bachilleres-plantel-09-aragónColegio de-bachilleres-plantel-09-aragón
Colegio de-bachilleres-plantel-09-aragón
patricia9612
 
Bioquimica 1ALR
Bioquimica  1ALRBioquimica  1ALR
Bioquimica 1ALR
Alicia
 
Prep. física parte ii
Prep. física parte iiPrep. física parte ii
Prep. física parte iisofimbrit_brit
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014Alicia
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
johana20
 

La actualidad más candente (19)

Quimica exposicion
Quimica exposicionQuimica exposicion
Quimica exposicion
 
proteinas
proteinasproteinas
proteinas
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Personal parte ii
Personal   parte iiPersonal   parte ii
Personal parte ii
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Proteínas andrea
Proteínas andreaProteínas andrea
Proteínas andrea
 
biomoléculas
biomoléculasbiomoléculas
biomoléculas
 
Proteinas, enzimas, vitaminas, acidos nucleicos , ADN y ARN
Proteinas, enzimas, vitaminas, acidos nucleicos , ADN y ARNProteinas, enzimas, vitaminas, acidos nucleicos , ADN y ARN
Proteinas, enzimas, vitaminas, acidos nucleicos , ADN y ARN
 
Colegio de-bachilleres-plantel-09-aragón
Colegio de-bachilleres-plantel-09-aragónColegio de-bachilleres-plantel-09-aragón
Colegio de-bachilleres-plantel-09-aragón
 
proteínas
proteínas proteínas
proteínas
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Composición química y clasificación de las proteínas
Composición química y clasificación de las proteínasComposición química y clasificación de las proteínas
Composición química y clasificación de las proteínas
 
Colegio de-bachilleres-plantel-09-aragón
Colegio de-bachilleres-plantel-09-aragónColegio de-bachilleres-plantel-09-aragón
Colegio de-bachilleres-plantel-09-aragón
 
Bioquimica 1ALR
Bioquimica  1ALRBioquimica  1ALR
Bioquimica 1ALR
 
Prep. física parte ii
Prep. física parte iiPrep. física parte ii
Prep. física parte ii
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014
 
Qué son las proteínas
Qué son las proteínasQué son las proteínas
Qué son las proteínas
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 

Similar a Biomoléculas 2

Proteinas y Vitaminas
Proteinas y VitaminasProteinas y Vitaminas
Proteinas y Vitaminas
Brandon Mattiäs
 
PROTEINAS equipo tarea del maestro quimico.pptx
PROTEINAS equipo tarea del maestro quimico.pptxPROTEINAS equipo tarea del maestro quimico.pptx
PROTEINAS equipo tarea del maestro quimico.pptx
SusanaAlejandraMende
 
Biomoléculas - proteínas
Biomoléculas - proteínas Biomoléculas - proteínas
Biomoléculas - proteínas
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
ACTIVIDAD SEMANA 5 Ing. Mirna (1).pdf
ACTIVIDAD SEMANA 5 Ing. Mirna (1).pdfACTIVIDAD SEMANA 5 Ing. Mirna (1).pdf
ACTIVIDAD SEMANA 5 Ing. Mirna (1).pdf
SoyAra2
 
Clasificacion de las proteinas teoria
Clasificacion de las proteinas teoriaClasificacion de las proteinas teoria
Clasificacion de las proteinas teoria
Kevin Perez
 
Proteínas y sus funciones
Proteínas y sus funcionesProteínas y sus funciones
Proteínas y sus funciones
Hans Antezana Gonzales
 
ESTUDIANTE
ESTUDIANTE ESTUDIANTE
ESTUDIANTE
josbed07
 
Celulagnrl
CelulagnrlCelulagnrl
Celulagnrlbioich
 
tipos de Proteinas en quimica
tipos de Proteinas en quimicatipos de Proteinas en quimica
tipos de Proteinas en quimica
Tanytap
 
Proteìnas
ProteìnasProteìnas
Proteìnas
neo_meni
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
karlithosh
 
Proteínas [reparado]
Proteínas [reparado]Proteínas [reparado]
Proteínas [reparado]
cardacea
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
Pilarsitap
 
Colegio de-bachilleres-plantel-09-aragón
Colegio de-bachilleres-plantel-09-aragónColegio de-bachilleres-plantel-09-aragón
Colegio de-bachilleres-plantel-09-aragón
patricia9612
 
Clasificaciondelasproteinas 130805142412-phpapp01
Clasificaciondelasproteinas 130805142412-phpapp01Clasificaciondelasproteinas 130805142412-phpapp01
Clasificaciondelasproteinas 130805142412-phpapp01
Yadirithap
 
Clasificacion de las proteinas .. clase en blok
Clasificacion de las proteinas .. clase en blokClasificacion de las proteinas .. clase en blok
Clasificacion de las proteinas .. clase en blokJeck Jerp
 
Clasificaciondelasproteinas 130805142412-phpapp01
Clasificaciondelasproteinas 130805142412-phpapp01Clasificaciondelasproteinas 130805142412-phpapp01
Clasificaciondelasproteinas 130805142412-phpapp01
Pilarsitap
 
Clasificacion de las proteinas .. clase en blok
Clasificacion de las proteinas .. clase en blokClasificacion de las proteinas .. clase en blok
Clasificacion de las proteinas .. clase en blokJeck Jerp
 
Clasificaciondelasproteinas 130805142412-phpapp01
Clasificaciondelasproteinas 130805142412-phpapp01Clasificaciondelasproteinas 130805142412-phpapp01
Clasificaciondelasproteinas 130805142412-phpapp01
karlithosh
 

Similar a Biomoléculas 2 (20)

Proteinas y Vitaminas
Proteinas y VitaminasProteinas y Vitaminas
Proteinas y Vitaminas
 
PROTEINAS equipo tarea del maestro quimico.pptx
PROTEINAS equipo tarea del maestro quimico.pptxPROTEINAS equipo tarea del maestro quimico.pptx
PROTEINAS equipo tarea del maestro quimico.pptx
 
Biomoléculas - proteínas
Biomoléculas - proteínas Biomoléculas - proteínas
Biomoléculas - proteínas
 
ACTIVIDAD SEMANA 5 Ing. Mirna (1).pdf
ACTIVIDAD SEMANA 5 Ing. Mirna (1).pdfACTIVIDAD SEMANA 5 Ing. Mirna (1).pdf
ACTIVIDAD SEMANA 5 Ing. Mirna (1).pdf
 
Clasificacion de las proteinas teoria
Clasificacion de las proteinas teoriaClasificacion de las proteinas teoria
Clasificacion de las proteinas teoria
 
Las Proteinas
Las ProteinasLas Proteinas
Las Proteinas
 
Proteínas y sus funciones
Proteínas y sus funcionesProteínas y sus funciones
Proteínas y sus funciones
 
ESTUDIANTE
ESTUDIANTE ESTUDIANTE
ESTUDIANTE
 
Celulagnrl
CelulagnrlCelulagnrl
Celulagnrl
 
tipos de Proteinas en quimica
tipos de Proteinas en quimicatipos de Proteinas en quimica
tipos de Proteinas en quimica
 
Proteìnas
ProteìnasProteìnas
Proteìnas
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Proteínas [reparado]
Proteínas [reparado]Proteínas [reparado]
Proteínas [reparado]
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Colegio de-bachilleres-plantel-09-aragón
Colegio de-bachilleres-plantel-09-aragónColegio de-bachilleres-plantel-09-aragón
Colegio de-bachilleres-plantel-09-aragón
 
Clasificaciondelasproteinas 130805142412-phpapp01
Clasificaciondelasproteinas 130805142412-phpapp01Clasificaciondelasproteinas 130805142412-phpapp01
Clasificaciondelasproteinas 130805142412-phpapp01
 
Clasificacion de las proteinas .. clase en blok
Clasificacion de las proteinas .. clase en blokClasificacion de las proteinas .. clase en blok
Clasificacion de las proteinas .. clase en blok
 
Clasificaciondelasproteinas 130805142412-phpapp01
Clasificaciondelasproteinas 130805142412-phpapp01Clasificaciondelasproteinas 130805142412-phpapp01
Clasificaciondelasproteinas 130805142412-phpapp01
 
Clasificacion de las proteinas .. clase en blok
Clasificacion de las proteinas .. clase en blokClasificacion de las proteinas .. clase en blok
Clasificacion de las proteinas .. clase en blok
 
Clasificaciondelasproteinas 130805142412-phpapp01
Clasificaciondelasproteinas 130805142412-phpapp01Clasificaciondelasproteinas 130805142412-phpapp01
Clasificaciondelasproteinas 130805142412-phpapp01
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Biomoléculas 2

  • 1. Biomoléculas Química II Bloque III Biomoléculas orgánicas Sexto Cuatrimestre
  • 2. Proteínas Las proteínas son macromoléculas consideradas los pilares fundamentales de la vida, ya que desempeñan funciones de extraordinaria importancia en los seres vivos. Cada célula del cuerpo humano las contiene.
  • 3. Una dieta provista de proteínas es indispensable para la reparación celular, el crecimiento y desarrollo de tejidos, músculos y producción de hormonas, no obstante su consumo exagerado puede derivar en afección de los riñones y otros padecimientos. La cantidad de las proteínas presentes en los alimentos es variada, según su origen.
  • 4. La siguiente tabla indica la cantidad de proteína por cada 100 gramos de alimento.
  • 5. Características e importancia de las proteínas Las proteínas constituyen uno de los componentes esenciales de la dieta. Están formadas por aminoácidos, que funcionan como "ladrillos" que nuestro cuerpo emplea para producir nuevas proteínas y otras moléculas que necesitamos para subsistir, es decir su principal función no es energética sino estructural.
  • 6. Estructura de las proteínas. Las proteínas están formadas químicamente por carbono, hidrógeno, nitrógeno, azufre y oxígeno, aunque en menor grado pueden contener hierro, yodo, cobre o magnesio. Son biomoléculas con un elevado peso molecular, ya que son moléculas muy grandes y están formadas por monómeros o unidades más pequeñas llamadas aminoácidos.
  • 7. Los aminoácidos son compuestos orgánicos formados por un grupo carboxilo (-COOH), un grupo amino (-NH2) y un radical R, que es una cadena lateral que es variable; todos éstos unidos a un carbono central denominado carbono α.
  • 8. La unión de los aminoácidos se realiza a través del enlace peptídico, con la pérdida de una molécula de agua.
  • 9. Los aminoácidos se clasifican como esenciales y no esenciales. Los primeros se refieren a aquellos que el organismo humano no es capaz de sintetizar, por lo que el aporte de éstos debe realizarse desde el exterior por medio del consumo de alimentos que los contengan. Sus nombres son: isoleucina, leucina, lisina, fenilalanina, treonina, valina, metionina y triptófano; los segundos son aquellos que el humano puede sintetizar
  • 10. Estructura de las proteínas. Las proteínas presentan una estructura primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria, según los niveles deorganización que presentan, desde lo más simple a las complejas formas tridimensionales
  • 11. Estructura primaria. La estructura primaria de una proteína es la secuencia de aminoácidos, y constituyen el primer nivel de organización. Los aminoácidos se numeran convencionalmente partiendo del extremo N-terminal, y su número oscila entre 50 y 5000. El cambio de un solo aminoácido de la secuencia de la proteína puede tener distintos efectos. Por ejemplo, el cambio de uno de los 146 aminoácidos de una de las cadenas polipeptídicas de la hemoglobina humana provoca anemia falciforme , con efectos drásticos sobre el organismo.
  • 12. Estructura secundaria. La estructura secundaria es la forma en que la cadena lineal de aminoácidos puede plegarse. Está condicionada por las interacciones entre las cadenas laterales de los aminoácidos y por las posibilidades de rotación alrededor de los enlaces, que hace que las estructuras adopten forma de hélice. Los tipos más comunes de estructuras secundarias son: hélices α, láminas β y los tramos de conexión de las hélices y las láminas (giros).
  • 13. • Estructura terciaria. Se trata de un ensamble de estructuras secundarias para formar estructuras más grandes. • Estructura cuaternaria. En ésta hay una agrupación de varias cadenas de proteínas formando un complejo de proteínas.
  • 14. Función biológica Las proteínas determinan la forma y la estructura de las células y dirigen prácticamente todos los procesos vitales. Sus funciones se relacionan con sus múltiples propiedades, que son el resultado de la composición de aminoácidos de la secuencia y el modo en que la cadena se pliega en el espacio. Entre las funciones que tienen las proteínas se encuentran las de reserva, estructural, hormonal, transporte, defensiva y contráctil.
  • 15. • Función enzimática: funcionan como catalizadores bioquímicos que se conocen como enzimas. Las enzimas catalizan todas las reacciones que efectúan en los organismos vivos. Las proteínas con función enzimática son las más numerosas y especializad
  • 16. • Función de transporte: se pueden fijar a otras moléculas a fin de participar en su almacenamiento y su transporte. Por ejemplo, la hemoglobina fija y transporta el oxígeno y el dióxido de carbono en los glóbulos rojos de la sangre, la hemocianina transporta oxígeno en la sangre de los invertebrados, las lipoproteínas transportan lípidos por la sangre y los citocromos transportan electrón.
  • 17. • Función estructural: proporcionan a las células soporte mecánico y por consiguiente dan forma a los tejidos y a los organismos. Ejemplo, el colágeno del tejido conjuntivo fibroso, la elastina del tejido conjuntivo elástico, la queratina de la epidermis; Las histonas, forman parte de los cromosomas, que regulan la expresión de los genes.
  • 18. • Función contráctil: realizan trabajo mecánico, por ejemplo, el movimiento de los flagelos, la separación de los cromosomas en la mitosis y la contracción de los músculos. La actina y la miosina constituyen las miofibrillas responsables de la contracción muscular y la dineina está relacionada con el movimiento de cilios.
  • 19. • Función reguladora: desempeñan algún papel en la decodificación de la información en las células. Algunas, por ejemplo, las proteínas de los ribosomas, son necesarias para la traducción, en tanto que otras desempeñan algún papel en la regulación de la expresión de los genes, para lo cual se fijan a los ácidos nucleicos.
  • 20. • Función hormonal: son hormonas, las cuales regulan las actividades bioquímicas en las células o tejidos, que son su blanco; otras proteínas sirven como receptores de las hormonas, como la insulina y el glucagón (que regulan los niveles de glucosa en sangre), o las hormonas segregadas por la hipófisis, como la del crecimiento o la calcitonina (que regula el metabolismo del calcio).
  • 21. • Función defensiva: las inmunoglobulinas, una de las clases de proteínas dentro del sistema inmunológico de los vertebrados, defienden al organismo contra las infecciones bacterianas víricas, la trombina y el fibrinógeno contribuyen a la formación de coágulos sanguíneos para evitar hemorragias, las mucinas tienen efecto germicida y protegen a las mucosas.