SlideShare una empresa de Scribd logo
LURY LORENA CALDERON MASMELA




Miércoles, 07 de Noviembre
de 2012                        1
MENÚ


carbohidratos          lípidos   aminoácidos   proteínas   Acido
                                                           nucleicos




Miércoles, 07 de Noviembre
de 2012                                                                2
GENERALIDADES
 Las     biomoléculas   son     las   moléculas
 constituyentes de los seres vivos. Los cuatro
 bioelementos más abundantes en los seres
 vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y
 nitrógeno. Estos cuatro elementos son los
 principales componentes de las biomoléculas




Miércoles, 07 de Noviembre
de 2012                                       3
CARBOHIDRATOS
 Los glúcidos son la fuente de energía primaria
 que utilizan los seres vivos para realizar sus
 funciones vitales; la glucosa está al principio de
 una de las rutas metabólicas productoras de
 energía, la glucólisis, usada en todos los niveles
 evolutivos,    desde     las  bacterias    a    los
 vertebrados




Miércoles, 07 de Noviembre
de 2012                                            4
CARBOHIDRATOS
 Características
  Fuente energética              Índice
  Sus           unidades       Glucémico
   estructurales son los     Glucosa    100
   monosacáridos             Sacaros
  Pueden ser de origen                 65
                                a
   animal o vegetal
                             Fructosa   20
  Actualmente         se
   clasifican según el
   índice glucémico
Miércoles, 07 de Noviembre
de 2012                                       5
Serie 1

               fructosa



              sacarosa
                                                  Serie 1


                glucosa


                             0   50   100   150




Miércoles, 07 de Noviembre
de 2012                                                     6
CLASIFICACIÓN DE
                 CARBOHIDRATOS
  Monosacáridos
     Tetrosas               monosacáridos
     Pentosas
     Hexosas
  Disacáridos
     Lactosa
     Galactosa              disacáridos
     Sacarosa
  Polisacáridos
     Almidón
     Glucógeno              polisacáridos
     Celulosa

Miércoles, 07 de Noviembre
de 2012                                      7
LÍPIDOS
 Los lípidos son biomoléculas muy diversas;
 formados por cadenas alifáticas saturadas o
 insaturadas, en general lineales, pero algunos
 tienen anillos (aromáticos).
 Se caracterizan por ser insolubles en agua.




Miércoles, 07 de Noviembre
de 2012                                       8
CLASIFICACIÓN DE LÍPIDOS
  Simples
     Ácidos grasos
     Cadena corta
     Cadena media
     Cadena larga
  Complejos
     Fosfolípidos
     Glucolípidos
     Lipoproteínas
  Sustancias asociadas
     Vitaminas lipo
     Ácidos biliares
     Hormonas

Miércoles, 07 de Noviembre
de 2012                      9
AMINOÁCIDOS
 Los componentes de las proteínas son alfa
 aminoácidos; por lo tanto, están formados por
 un carbono alfa unido a un grupo carboxilo, a
 un grupo amino, a un hidrógeno y a una cadena
 hidrocarbonada de estructura variable, que
 determina la identidad y las propiedades de los
 diferentes aminoácidos; existen cientos de
 aminoácidos diferentes, pero sólo 20 forman
 parte de las proteínas y tienen codones
 específicos en el código genético.
Miércoles, 07 de Noviembre
de 2012                                        10
PROTEÍNAS
 Las proteínas son macromoléculas formadas por
 cadenas lineales de aminoácidos. Por sus
 propiedades físico-químicas, las proteínas se
 pueden clasificar en proteínas simples : que por
 hidrólisis dan solo aminoácidos o sus derivados;
 proteínas conjugadas : que por hidrólisis dan
 aminoácidos acompañados de sustancias
 diversas.



Miércoles, 07 de Noviembre
de 2012                                         11
CLASES DE AMINOÁCIDOS
  Neutros        polares:   Serina    (Ser,    S),   Treonina
     (Thr, T), Glutamina (Gln, Q) y Tirosina (Tyr, Y).
    Neutros no polares: Glicina (Gly, G), Alanina
     (Ala, A), Valina (Val, V), Leucina (Leu, L), Isoleucina
     (Ile, I), Cisteína (Cys, C), Metionina (Met, M), Prolina
     (Pro, P), Fenilalanina (Phe, F) y Triptófano (Trp, W).
    Con carga negativa o ácidos: Ácido aspártico (Asp, D)
     y Ácido glutámico (Glu, E).
    Con carga positiva o básicos: Lisina (Lys, K), Arginina
     (Arg, R) e Histidina (His, H).
    Aromáticos: Fenilalanina (Phe, F), Tirosina (Tyr, Y) y
     Triptófano (Trp, W) (ya incluidos en los grupos
     neutros)
Miércoles, 07 de Noviembre
de 2012                                                      12
VÍNCULOS

  U.D.C.A
  OMS
  LURY LORENA CALDRON MASMELA
  SECRETARIO DE SALUD




Miércoles, 07 de Noviembre
de 2012                          13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura y función de carbohidratos
Estructura y función de carbohidratosEstructura y función de carbohidratos
Estructura y función de carbohidratosEvelin Rojas
 
T 2-biomoléculas
T 2-biomoléculasT 2-biomoléculas
T 2-biomoléculas
Rafa Martín
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Ana Lazaro
 
Biomoleculas Carbohidratos
Biomoleculas CarbohidratosBiomoleculas Carbohidratos
Biomoleculas Carbohidratos
dario ibarra
 
Power point biologia
Power point biologiaPower point biologia
Power point biologia
esbut
 
Biomoléculas: hidratos de carbono
Biomoléculas: hidratos de carbonoBiomoléculas: hidratos de carbono
Biomoléculas: hidratos de carbono
estudiantesaccion
 
01 quimica de carbohidratos
01 quimica de carbohidratos01 quimica de carbohidratos
01 quimica de carbohidratosgeriatriauat
 
Derivados de los carbohidratos.
Derivados de los carbohidratos.Derivados de los carbohidratos.
Derivados de los carbohidratos.
evasandry alarcon
 
Hidratos de carbono
Hidratos de carbonoHidratos de carbono
Hidratos de carbono
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Glúcidos, Carbohidratos, Hidratos de carbono o Sacáridos
Glúcidos, Carbohidratos, Hidratos de carbono o SacáridosGlúcidos, Carbohidratos, Hidratos de carbono o Sacáridos
Glúcidos, Carbohidratos, Hidratos de carbono o Sacáridos
Nilton J. Málaga
 
CLASIFICACION CARBOHIDRATOS
CLASIFICACION CARBOHIDRATOSCLASIFICACION CARBOHIDRATOS
CLASIFICACION CARBOHIDRATOS
Fabian Suarez
 
Carbohidratos. bioquimica
Carbohidratos. bioquimicaCarbohidratos. bioquimica
Carbohidratos. bioquimicaNesArch
 
Todo sobre carbohidratos
Todo sobre carbohidratosTodo sobre carbohidratos
Todo sobre carbohidratos
Fabiola Dela Cruz Oseguera
 
Moleculas organicas 1
Moleculas organicas 1Moleculas organicas 1
Moleculas organicas 1
karisa04
 
Carbohidratos lipidos, y proteinas
Carbohidratos lipidos, y proteinasCarbohidratos lipidos, y proteinas
Carbohidratos lipidos, y proteinasjavierdavidcubides
 
Los Hidratos De Carbono
Los Hidratos De CarbonoLos Hidratos De Carbono
Los Hidratos De Carbono
Euler
 
Nutricion carbohidratos
Nutricion carbohidratosNutricion carbohidratos
Nutricion carbohidratosWendy Roldan
 
carbohidratos
carbohidratoscarbohidratos
carbohidratos
masachuses
 

La actualidad más candente (20)

Estructura y función de carbohidratos
Estructura y función de carbohidratosEstructura y función de carbohidratos
Estructura y función de carbohidratos
 
T 2-biomoléculas
T 2-biomoléculasT 2-biomoléculas
T 2-biomoléculas
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Biomoleculas Carbohidratos
Biomoleculas CarbohidratosBiomoleculas Carbohidratos
Biomoleculas Carbohidratos
 
Power point biologia
Power point biologiaPower point biologia
Power point biologia
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Biomoléculas: hidratos de carbono
Biomoléculas: hidratos de carbonoBiomoléculas: hidratos de carbono
Biomoléculas: hidratos de carbono
 
01 quimica de carbohidratos
01 quimica de carbohidratos01 quimica de carbohidratos
01 quimica de carbohidratos
 
Derivados de los carbohidratos.
Derivados de los carbohidratos.Derivados de los carbohidratos.
Derivados de los carbohidratos.
 
Hidratos de carbono
Hidratos de carbonoHidratos de carbono
Hidratos de carbono
 
Glúcidos, Carbohidratos, Hidratos de carbono o Sacáridos
Glúcidos, Carbohidratos, Hidratos de carbono o SacáridosGlúcidos, Carbohidratos, Hidratos de carbono o Sacáridos
Glúcidos, Carbohidratos, Hidratos de carbono o Sacáridos
 
CLASIFICACION CARBOHIDRATOS
CLASIFICACION CARBOHIDRATOSCLASIFICACION CARBOHIDRATOS
CLASIFICACION CARBOHIDRATOS
 
Carbohidratos. bioquimica
Carbohidratos. bioquimicaCarbohidratos. bioquimica
Carbohidratos. bioquimica
 
Todo sobre carbohidratos
Todo sobre carbohidratosTodo sobre carbohidratos
Todo sobre carbohidratos
 
Moleculas organicas 1
Moleculas organicas 1Moleculas organicas 1
Moleculas organicas 1
 
Carbohidratos lipidos, y proteinas
Carbohidratos lipidos, y proteinasCarbohidratos lipidos, y proteinas
Carbohidratos lipidos, y proteinas
 
Estructura de los Glúcidos.
Estructura de los Glúcidos.Estructura de los Glúcidos.
Estructura de los Glúcidos.
 
Los Hidratos De Carbono
Los Hidratos De CarbonoLos Hidratos De Carbono
Los Hidratos De Carbono
 
Nutricion carbohidratos
Nutricion carbohidratosNutricion carbohidratos
Nutricion carbohidratos
 
carbohidratos
carbohidratoscarbohidratos
carbohidratos
 

Destacado

Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
María Mena
 
Anexo 1. ppt para el profesor nutrimentos orgánicos
Anexo 1. ppt para el profesor  nutrimentos orgánicosAnexo 1. ppt para el profesor  nutrimentos orgánicos
Anexo 1. ppt para el profesor nutrimentos orgánicosLuis Velazquez
 
Hidratos de carbono
Hidratos de carbonoHidratos de carbono
Hidratos de carbono
Ivain Campillay Quevedo
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Faustino Macías
 
Mucopolisacaridosis
MucopolisacaridosisMucopolisacaridosis
Mucopolisacaridosis
Mely Trejo
 
Vitaminas Y Minerales
Vitaminas Y MineralesVitaminas Y Minerales
Vitaminas Y Minerales
Leysi Gutierrez
 
Carbohidratos, Lipidos, Proteinas y Enzimas
Carbohidratos, Lipidos, Proteinas  y EnzimasCarbohidratos, Lipidos, Proteinas  y Enzimas
Carbohidratos, Lipidos, Proteinas y EnzimasJuan Rodriguez Antunez
 
Reconocimiento y propiedades químicas de los carbohidratos.
Reconocimiento y propiedades químicas de los carbohidratos.Reconocimiento y propiedades químicas de los carbohidratos.
Reconocimiento y propiedades químicas de los carbohidratos.Jhonás A. Vega
 
las proteinas en diapositivas
 las proteinas  en diapositivas  las proteinas  en diapositivas
las proteinas en diapositivas
sandrita506790
 

Destacado (13)

Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Ppt para el profesor nutrimentos orgánicos
Ppt para el profesor  nutrimentos orgánicosPpt para el profesor  nutrimentos orgánicos
Ppt para el profesor nutrimentos orgánicos
 
Anexo 1. ppt para el profesor nutrimentos orgánicos
Anexo 1. ppt para el profesor  nutrimentos orgánicosAnexo 1. ppt para el profesor  nutrimentos orgánicos
Anexo 1. ppt para el profesor nutrimentos orgánicos
 
Examen hidrocarburos
Examen hidrocarburosExamen hidrocarburos
Examen hidrocarburos
 
Presentacion carbohidratos
Presentacion carbohidratosPresentacion carbohidratos
Presentacion carbohidratos
 
Hidratos de carbono
Hidratos de carbonoHidratos de carbono
Hidratos de carbono
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Mucopolisacaridosis
MucopolisacaridosisMucopolisacaridosis
Mucopolisacaridosis
 
Vitaminas Y Minerales
Vitaminas Y MineralesVitaminas Y Minerales
Vitaminas Y Minerales
 
Diapositivas carbohidratos
Diapositivas carbohidratosDiapositivas carbohidratos
Diapositivas carbohidratos
 
Carbohidratos, Lipidos, Proteinas y Enzimas
Carbohidratos, Lipidos, Proteinas  y EnzimasCarbohidratos, Lipidos, Proteinas  y Enzimas
Carbohidratos, Lipidos, Proteinas y Enzimas
 
Reconocimiento y propiedades químicas de los carbohidratos.
Reconocimiento y propiedades químicas de los carbohidratos.Reconocimiento y propiedades químicas de los carbohidratos.
Reconocimiento y propiedades químicas de los carbohidratos.
 
las proteinas en diapositivas
 las proteinas  en diapositivas  las proteinas  en diapositivas
las proteinas en diapositivas
 

Similar a BIOMOLECULAS

BIOMOLECULAS
BIOMOLECULASBIOMOLECULAS
BIOMOLECULAS
mayemora23
 
biomoleculas
biomoleculasbiomoleculas
biomoleculasmaira1c
 
Guia 06 -_power_point
Guia 06 -_power_pointGuia 06 -_power_point
Guia 06 -_power_pointmaira1c
 
Guia 06 -_power_point
Guia 06 -_power_pointGuia 06 -_power_point
Guia 06 -_power_pointdaniela1c
 
BIOMOLECULAS
BIOMOLECULASBIOMOLECULAS
BIOMOLECULAS
marleon0016
 
BIOMOLECULAS
BIOMOLECULASBIOMOLECULAS
BIOMOLECULAS
Juliana10Cubillos
 
biomoleculas
biomoleculasbiomoleculas
biomoleculas
cristianjeje20
 
BIOMOLECULAS
BIOMOLECULASBIOMOLECULAS
BIOMOLECULAS
cristianjeje20
 
Biomoleculas 1
Biomoleculas 1Biomoleculas 1
Biomoleculas 1
lauramoscoso1
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
luijimenez
 
Biomoleculas[1]
Biomoleculas[1]Biomoleculas[1]
Biomoleculas[1]
alexism1994
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
karenrodriguez94
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
aarango12
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculasaarango12
 

Similar a BIOMOLECULAS (20)

BIOMOLECULAS
BIOMOLECULASBIOMOLECULAS
BIOMOLECULAS
 
biomoleculas
biomoleculasbiomoleculas
biomoleculas
 
Guia 06 -_power_point
Guia 06 -_power_pointGuia 06 -_power_point
Guia 06 -_power_point
 
Guia 06 -_power_point
Guia 06 -_power_pointGuia 06 -_power_point
Guia 06 -_power_point
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
BIOMOLECULAS
BIOMOLECULASBIOMOLECULAS
BIOMOLECULAS
 
BIOMOLECULAS
BIOMOLECULASBIOMOLECULAS
BIOMOLECULAS
 
Biomoleculas
Biomoleculas Biomoleculas
Biomoleculas
 
Biomoleculas
Biomoleculas Biomoleculas
Biomoleculas
 
biomoleculas
biomoleculasbiomoleculas
biomoleculas
 
BIOMOLECULAS
BIOMOLECULASBIOMOLECULAS
BIOMOLECULAS
 
Biomoleculas
Biomoleculas Biomoleculas
Biomoleculas
 
Biomoleculas 1
Biomoleculas 1Biomoleculas 1
Biomoleculas 1
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Biomoleculas[1]
Biomoleculas[1]Biomoleculas[1]
Biomoleculas[1]
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 

BIOMOLECULAS

  • 1. LURY LORENA CALDERON MASMELA Miércoles, 07 de Noviembre de 2012 1
  • 2. MENÚ carbohidratos lípidos aminoácidos proteínas Acido nucleicos Miércoles, 07 de Noviembre de 2012 2
  • 3. GENERALIDADES Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Estos cuatro elementos son los principales componentes de las biomoléculas Miércoles, 07 de Noviembre de 2012 3
  • 4. CARBOHIDRATOS Los glúcidos son la fuente de energía primaria que utilizan los seres vivos para realizar sus funciones vitales; la glucosa está al principio de una de las rutas metabólicas productoras de energía, la glucólisis, usada en todos los niveles evolutivos, desde las bacterias a los vertebrados Miércoles, 07 de Noviembre de 2012 4
  • 5. CARBOHIDRATOS Características  Fuente energética Índice  Sus unidades Glucémico estructurales son los Glucosa 100 monosacáridos Sacaros  Pueden ser de origen 65 a animal o vegetal Fructosa 20  Actualmente se clasifican según el índice glucémico Miércoles, 07 de Noviembre de 2012 5
  • 6. Serie 1 fructosa sacarosa Serie 1 glucosa 0 50 100 150 Miércoles, 07 de Noviembre de 2012 6
  • 7. CLASIFICACIÓN DE CARBOHIDRATOS  Monosacáridos  Tetrosas monosacáridos  Pentosas  Hexosas  Disacáridos  Lactosa  Galactosa disacáridos  Sacarosa  Polisacáridos  Almidón  Glucógeno polisacáridos  Celulosa Miércoles, 07 de Noviembre de 2012 7
  • 8. LÍPIDOS Los lípidos son biomoléculas muy diversas; formados por cadenas alifáticas saturadas o insaturadas, en general lineales, pero algunos tienen anillos (aromáticos). Se caracterizan por ser insolubles en agua. Miércoles, 07 de Noviembre de 2012 8
  • 9. CLASIFICACIÓN DE LÍPIDOS  Simples  Ácidos grasos  Cadena corta  Cadena media  Cadena larga  Complejos  Fosfolípidos  Glucolípidos  Lipoproteínas  Sustancias asociadas  Vitaminas lipo  Ácidos biliares  Hormonas Miércoles, 07 de Noviembre de 2012 9
  • 10. AMINOÁCIDOS Los componentes de las proteínas son alfa aminoácidos; por lo tanto, están formados por un carbono alfa unido a un grupo carboxilo, a un grupo amino, a un hidrógeno y a una cadena hidrocarbonada de estructura variable, que determina la identidad y las propiedades de los diferentes aminoácidos; existen cientos de aminoácidos diferentes, pero sólo 20 forman parte de las proteínas y tienen codones específicos en el código genético. Miércoles, 07 de Noviembre de 2012 10
  • 11. PROTEÍNAS Las proteínas son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Por sus propiedades físico-químicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples : que por hidrólisis dan solo aminoácidos o sus derivados; proteínas conjugadas : que por hidrólisis dan aminoácidos acompañados de sustancias diversas. Miércoles, 07 de Noviembre de 2012 11
  • 12. CLASES DE AMINOÁCIDOS  Neutros polares: Serina (Ser, S), Treonina (Thr, T), Glutamina (Gln, Q) y Tirosina (Tyr, Y).  Neutros no polares: Glicina (Gly, G), Alanina (Ala, A), Valina (Val, V), Leucina (Leu, L), Isoleucina (Ile, I), Cisteína (Cys, C), Metionina (Met, M), Prolina (Pro, P), Fenilalanina (Phe, F) y Triptófano (Trp, W).  Con carga negativa o ácidos: Ácido aspártico (Asp, D) y Ácido glutámico (Glu, E).  Con carga positiva o básicos: Lisina (Lys, K), Arginina (Arg, R) e Histidina (His, H).  Aromáticos: Fenilalanina (Phe, F), Tirosina (Tyr, Y) y Triptófano (Trp, W) (ya incluidos en los grupos neutros) Miércoles, 07 de Noviembre de 2012 12
  • 13. VÍNCULOS  U.D.C.A  OMS  LURY LORENA CALDRON MASMELA  SECRETARIO DE SALUD Miércoles, 07 de Noviembre de 2012 13