SlideShare una empresa de Scribd logo
 Proveen energía cuando se oxidan.
 Suplen el carbón para la síntesis de los
componentes celulares.
 Sirve como un almacen de energía química.
 Forma parte de la estructura elemental de ciertas
células y tejidos.
 Son polihidróxidos de aldehídos o acetonas, u
otras sustancias que cuando se hidrolizan
producen carbohidratos.
 Ejemplo:
 Se clasifican de acuerdo al tamaño:
◦ Monosacárido – una unidad de un polihidróxido de
aldehído o acetona
◦ Disacárido – compuesto por dos unidades de
monosacáridos
◦ Polisacárido – cadenas largas de unidades de
monosacáridos.
 Se les llama azúcares a la mayoría porque saben
dulces.
 A temperatura ambiente son sólidos.
 Debido a sus múltiples grupos –OH, éstos forman
enlaces de hidrógeno con las moléculas de agua y son
solubles en agua.
 Ribose and Deoxyribose
◦ Usados en la síntesis del DNA y RNA
 Glucosa:
◦ El monosacárido nutricional más
importante.
◦ También se llama dextrosa o
azúcar de la sangre.
◦ El compuesto al cual otras
azúcares se convierten en el
hígado.
◦ Usado como endulzador en
postres y comidas.
MONOSACARIDOS IMPORTANTES
 Galactose :
◦ Estructura similar a la glucosa.
◦ Componente de la lactosa (azúcar de la leche).
◦ Componente de sustancias presentes en tejido de los
nervios.
 Fructosa:
◦ El monosacárido más dulce.
◦ Algunas veces llamado levulosa o azúcar de frutas.
◦ Presente en la miel de abeja en una razón de 1:1 con
glucosa.
◦ Abundante en el “corn syrup”.
 Son dos unidades de monosacaridos unidas por enlaces
glicosídicos de acetal o ketal.
 Maltose:
◦ Azúcar de malta.
◦ Dos unidades de glucosa unidos por enlaces
glicosídicos.
◦ Se forma durante la digestión de almidón a glucosa.
◦ Se encuentra en granos e proceso de germinación.
◦ Se hidroliza para formar dos moléculas de D-glucosa.
 Lactose:
◦ Azúcar de la leche (5% en leche de vaca, 7% leche
humana por peso).
◦ Compuesta por unidades de galactosa y glucosa
unidades por enlaces glicosídicos.
 Sucrose:
◦ Azúcar de uso común en el
hogar.
◦ Compuesta por unidades de
fructosa y glucosa unidos
por enlaces glicosídicos.
◦ Encontrado en muchas
plantas (especialmente
caña de azúcar t
remolachas).
◦ Al hidrolizarse produce
azúcar invertida invert
sugar (mezcla en igual
cantidades de glucosa y
fructosa).
 Se componen de miles de unidades de polímeros.
 No son completamente solubles en agua, pero los
grupos hidróxidos se hidratan individualmente cuando
son expuestos al agua.
 Pueden formar dispersiones coloidales cuando son
calentados en agua.
 Almidón es usado como agente espesor en salsas,
gravies, rellenos de pie, y otras preparaciones
culinarias.
 Glycogen (almidón animal) es:
◦ Un polímero de unidades de glucosa.
◦ Usado por los animales para almacenar glucosa, en el
hígado y los músculos.
 Celulosa:
◦ Un polímero compuesto por unidades
de glucosa.
◦ El compuesto orgánico más
abundante en la Tierra.
◦ Se encuentra en las paredes de las
células de las plantas.
◦ No es digerida facilmente .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 3 lipidos
Tema 3 lipidosTema 3 lipidos
Tema 3 lipidos
Belén Ruiz González
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Rodolfo Alvarez Manzo
 
Ur metabolismo carbohidratos (1)
Ur metabolismo carbohidratos (1)Ur metabolismo carbohidratos (1)
Ur metabolismo carbohidratos (1)
Sofía Landa
 
Presentacion carbohidratos
Presentacion carbohidratosPresentacion carbohidratos
Presentacion carbohidratos
juanarg16082010
 
Glucosa
GlucosaGlucosa
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
Alicia Moreno
 
Los glúcidos o hidratos de carbon oii.ppt(4)
Los glúcidos o hidratos de carbon oii.ppt(4)Los glúcidos o hidratos de carbon oii.ppt(4)
Los glúcidos o hidratos de carbon oii.ppt(4)
DVRC
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Pia Hurtado Burgos
 
Qué es un carbohidrato
Qué es un carbohidratoQué es un carbohidrato
Qué es un carbohidrato
Daniel Carrillo
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Enzimas: REGULACION DE ACTIVIDADES
Enzimas: REGULACION DE ACTIVIDADESEnzimas: REGULACION DE ACTIVIDADES
Enzimas: REGULACION DE ACTIVIDADES
MIGUEL REYES
 
Carbohidratos
Carbohidratos Carbohidratos
Carbohidratos
alexandroagramontesuarez
 
Generalidades de los carbohidratos
Generalidades de los carbohidratosGeneralidades de los carbohidratos
Generalidades de los carbohidratos
Fernando Plata Herrera
 
16.aminoacidos, peptidos y proteinas
16.aminoacidos, peptidos y proteinas   16.aminoacidos, peptidos y proteinas
16.aminoacidos, peptidos y proteinas
LIZBETH ROMERO
 
Enzimas 4
Enzimas 4Enzimas 4
Formula general grasas
Formula general grasasFormula general grasas
Formula general grasas
Madanga12345
 
Vías de las pentosas fosfato
Vías de las pentosas fosfatoVías de las pentosas fosfato
Vías de las pentosas fosfato
Bárbara Soto Dávila
 
CARBOHIDRATOS 4: Via de-las-pentosas-fosfato-
CARBOHIDRATOS 4: Via de-las-pentosas-fosfato-CARBOHIDRATOS 4: Via de-las-pentosas-fosfato-
CARBOHIDRATOS 4: Via de-las-pentosas-fosfato-
URP - FAMURP
 
Metabolismo lipidico.
Metabolismo lipidico.Metabolismo lipidico.
Metabolismo lipidico.
issy_15sept
 
Moleculas Organicas
Moleculas OrganicasMoleculas Organicas
Moleculas Organicas
quezadaana91
 

La actualidad más candente (20)

Tema 3 lipidos
Tema 3 lipidosTema 3 lipidos
Tema 3 lipidos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Ur metabolismo carbohidratos (1)
Ur metabolismo carbohidratos (1)Ur metabolismo carbohidratos (1)
Ur metabolismo carbohidratos (1)
 
Presentacion carbohidratos
Presentacion carbohidratosPresentacion carbohidratos
Presentacion carbohidratos
 
Glucosa
GlucosaGlucosa
Glucosa
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Los glúcidos o hidratos de carbon oii.ppt(4)
Los glúcidos o hidratos de carbon oii.ppt(4)Los glúcidos o hidratos de carbon oii.ppt(4)
Los glúcidos o hidratos de carbon oii.ppt(4)
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Qué es un carbohidrato
Qué es un carbohidratoQué es un carbohidrato
Qué es un carbohidrato
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
 
Enzimas: REGULACION DE ACTIVIDADES
Enzimas: REGULACION DE ACTIVIDADESEnzimas: REGULACION DE ACTIVIDADES
Enzimas: REGULACION DE ACTIVIDADES
 
Carbohidratos
Carbohidratos Carbohidratos
Carbohidratos
 
Generalidades de los carbohidratos
Generalidades de los carbohidratosGeneralidades de los carbohidratos
Generalidades de los carbohidratos
 
16.aminoacidos, peptidos y proteinas
16.aminoacidos, peptidos y proteinas   16.aminoacidos, peptidos y proteinas
16.aminoacidos, peptidos y proteinas
 
Enzimas 4
Enzimas 4Enzimas 4
Enzimas 4
 
Formula general grasas
Formula general grasasFormula general grasas
Formula general grasas
 
Vías de las pentosas fosfato
Vías de las pentosas fosfatoVías de las pentosas fosfato
Vías de las pentosas fosfato
 
CARBOHIDRATOS 4: Via de-las-pentosas-fosfato-
CARBOHIDRATOS 4: Via de-las-pentosas-fosfato-CARBOHIDRATOS 4: Via de-las-pentosas-fosfato-
CARBOHIDRATOS 4: Via de-las-pentosas-fosfato-
 
Metabolismo lipidico.
Metabolismo lipidico.Metabolismo lipidico.
Metabolismo lipidico.
 
Moleculas Organicas
Moleculas OrganicasMoleculas Organicas
Moleculas Organicas
 

Similar a Todo sobre carbohidratos

Hidratos de carbono
Hidratos de carbonoHidratos de carbono
Hidratos de carbono
Emily AdLa
 
Carbohidratos derivados de la celulosa y otros
Carbohidratos derivados de la celulosa y otrosCarbohidratos derivados de la celulosa y otros
Carbohidratos derivados de la celulosa y otros
AlejoBernal7
 
Carbohidratos
Carbohidratos Carbohidratos
Carbohidratos
Gerardo Luna
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Geo Mdn
 
Carbohidratos
Carbohidratos Carbohidratos
Carbohidratos
Stiven Cevallos
 
BIOMOLÉCULAS parte 1.pptx
BIOMOLÉCULAS parte 1.pptxBIOMOLÉCULAS parte 1.pptx
BIOMOLÉCULAS parte 1.pptx
CarlosAlbertoGoncalv3
 
CARBOHIDRATOS.ppt
CARBOHIDRATOS.pptCARBOHIDRATOS.ppt
CARBOHIDRATOS.ppt
JULIOCESARROSADOMAGU
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
biociencias1cucuta
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Hemerson López
 
Glucidos
GlucidosGlucidos
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
265660026 importancia-de-las-macromoleculas-naturales-y-sinteticas
265660026 importancia-de-las-macromoleculas-naturales-y-sinteticas265660026 importancia-de-las-macromoleculas-naturales-y-sinteticas
265660026 importancia-de-las-macromoleculas-naturales-y-sinteticas
Karla Cullen
 
Los glucidos
Los glucidosLos glucidos
Los glucidos
belensg
 
Hidratos de carbono
Hidratos de carbonoHidratos de carbono
Hidratos de carbono
Julia Guadalupe Sanchez Gomez
 
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA Los carbohidrat...
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA Los carbohidrat...UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA Los carbohidrat...
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA Los carbohidrat...
Gabriela Gualle
 
Biomoléculas carb, lip. prot, ac nuc
Biomoléculas carb, lip. prot, ac nucBiomoléculas carb, lip. prot, ac nuc
Biomoléculas carb, lip. prot, ac nuc
CINVESTAV
 
Clases Hidratos de Carbono.pptx
Clases Hidratos de Carbono.pptxClases Hidratos de Carbono.pptx
Clases Hidratos de Carbono.pptx
JunevMedicSupply
 
Carbohidratos
Carbohidratos Carbohidratos
Carbohidratos
Kiike Aviila
 
actividad4 equipo
actividad4 equipoactividad4 equipo
actividad4 equipo
Abdiel Martinez
 
actividad4 equipo2 grupo264-A
actividad4 equipo2 grupo264-A actividad4 equipo2 grupo264-A
actividad4 equipo2 grupo264-A
Abdiel Martinez
 

Similar a Todo sobre carbohidratos (20)

Hidratos de carbono
Hidratos de carbonoHidratos de carbono
Hidratos de carbono
 
Carbohidratos derivados de la celulosa y otros
Carbohidratos derivados de la celulosa y otrosCarbohidratos derivados de la celulosa y otros
Carbohidratos derivados de la celulosa y otros
 
Carbohidratos
Carbohidratos Carbohidratos
Carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Carbohidratos
Carbohidratos Carbohidratos
Carbohidratos
 
BIOMOLÉCULAS parte 1.pptx
BIOMOLÉCULAS parte 1.pptxBIOMOLÉCULAS parte 1.pptx
BIOMOLÉCULAS parte 1.pptx
 
CARBOHIDRATOS.ppt
CARBOHIDRATOS.pptCARBOHIDRATOS.ppt
CARBOHIDRATOS.ppt
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Glucidos
GlucidosGlucidos
Glucidos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
265660026 importancia-de-las-macromoleculas-naturales-y-sinteticas
265660026 importancia-de-las-macromoleculas-naturales-y-sinteticas265660026 importancia-de-las-macromoleculas-naturales-y-sinteticas
265660026 importancia-de-las-macromoleculas-naturales-y-sinteticas
 
Los glucidos
Los glucidosLos glucidos
Los glucidos
 
Hidratos de carbono
Hidratos de carbonoHidratos de carbono
Hidratos de carbono
 
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA Los carbohidrat...
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA Los carbohidrat...UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA Los carbohidrat...
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA Los carbohidrat...
 
Biomoléculas carb, lip. prot, ac nuc
Biomoléculas carb, lip. prot, ac nucBiomoléculas carb, lip. prot, ac nuc
Biomoléculas carb, lip. prot, ac nuc
 
Clases Hidratos de Carbono.pptx
Clases Hidratos de Carbono.pptxClases Hidratos de Carbono.pptx
Clases Hidratos de Carbono.pptx
 
Carbohidratos
Carbohidratos Carbohidratos
Carbohidratos
 
actividad4 equipo
actividad4 equipoactividad4 equipo
actividad4 equipo
 
actividad4 equipo2 grupo264-A
actividad4 equipo2 grupo264-A actividad4 equipo2 grupo264-A
actividad4 equipo2 grupo264-A
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Todo sobre carbohidratos

  • 1.
  • 2.  Proveen energía cuando se oxidan.  Suplen el carbón para la síntesis de los componentes celulares.  Sirve como un almacen de energía química.  Forma parte de la estructura elemental de ciertas células y tejidos.
  • 3.  Son polihidróxidos de aldehídos o acetonas, u otras sustancias que cuando se hidrolizan producen carbohidratos.  Ejemplo:
  • 4.  Se clasifican de acuerdo al tamaño: ◦ Monosacárido – una unidad de un polihidróxido de aldehído o acetona ◦ Disacárido – compuesto por dos unidades de monosacáridos ◦ Polisacárido – cadenas largas de unidades de monosacáridos.
  • 5.  Se les llama azúcares a la mayoría porque saben dulces.  A temperatura ambiente son sólidos.  Debido a sus múltiples grupos –OH, éstos forman enlaces de hidrógeno con las moléculas de agua y son solubles en agua.
  • 6.  Ribose and Deoxyribose ◦ Usados en la síntesis del DNA y RNA
  • 7.  Glucosa: ◦ El monosacárido nutricional más importante. ◦ También se llama dextrosa o azúcar de la sangre. ◦ El compuesto al cual otras azúcares se convierten en el hígado. ◦ Usado como endulzador en postres y comidas. MONOSACARIDOS IMPORTANTES
  • 8.  Galactose : ◦ Estructura similar a la glucosa. ◦ Componente de la lactosa (azúcar de la leche). ◦ Componente de sustancias presentes en tejido de los nervios.
  • 9.  Fructosa: ◦ El monosacárido más dulce. ◦ Algunas veces llamado levulosa o azúcar de frutas. ◦ Presente en la miel de abeja en una razón de 1:1 con glucosa. ◦ Abundante en el “corn syrup”.
  • 10.  Son dos unidades de monosacaridos unidas por enlaces glicosídicos de acetal o ketal.
  • 11.  Maltose: ◦ Azúcar de malta. ◦ Dos unidades de glucosa unidos por enlaces glicosídicos. ◦ Se forma durante la digestión de almidón a glucosa. ◦ Se encuentra en granos e proceso de germinación. ◦ Se hidroliza para formar dos moléculas de D-glucosa.
  • 12.  Lactose: ◦ Azúcar de la leche (5% en leche de vaca, 7% leche humana por peso). ◦ Compuesta por unidades de galactosa y glucosa unidades por enlaces glicosídicos.
  • 13.  Sucrose: ◦ Azúcar de uso común en el hogar. ◦ Compuesta por unidades de fructosa y glucosa unidos por enlaces glicosídicos. ◦ Encontrado en muchas plantas (especialmente caña de azúcar t remolachas). ◦ Al hidrolizarse produce azúcar invertida invert sugar (mezcla en igual cantidades de glucosa y fructosa).
  • 14.  Se componen de miles de unidades de polímeros.  No son completamente solubles en agua, pero los grupos hidróxidos se hidratan individualmente cuando son expuestos al agua.  Pueden formar dispersiones coloidales cuando son calentados en agua.  Almidón es usado como agente espesor en salsas, gravies, rellenos de pie, y otras preparaciones culinarias.
  • 15.  Glycogen (almidón animal) es: ◦ Un polímero de unidades de glucosa. ◦ Usado por los animales para almacenar glucosa, en el hígado y los músculos.
  • 16.  Celulosa: ◦ Un polímero compuesto por unidades de glucosa. ◦ El compuesto orgánico más abundante en la Tierra. ◦ Se encuentra en las paredes de las células de las plantas. ◦ No es digerida facilmente .