SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOSEGURIDAD
Dr. Marcos Arizaca Oblitas
Abril 2016
BIOSEGURIDAD
• DEFINICION.-
– ¨Normas relacionadas con el comportamiento
preventivo del personal del hospital, frente a los
riesgos propios de su actividad diaria¨
BIOSEGURIDAD
• EVITAR PROBLEMAS
FISICOS PSIQUICOS
BIOSEGURIDAD
• PROTOCOLOS DE CUIDADOS
ESPECIALES PARA EXPUESTOS A
MAYOR RIESGO
BIOSEGURIDAD
• MAS RIESGO:
– LABORATORISTAS - PERSONAL ADMI
– PATOLOGOS NISTRATIVO
– RADIOLOGOS
– ENFERMERAS
– INSTRUMENTISTAS
– PERSONAL DE URGENCIAS
– LAVANDERIA
– MANTENIMIENTO
– PERSONAL VISITANTE
– PROPIO PACIENTE
La omisión de normas elementales de bioseguridad, puede conducir
a problemas graves individuales o colectivos
EL DPTO BIOSEGURIDAD
DEBE
– Dictar normas generales de prevención de
riesgos
– Definir riesgos por cada área o cada actividad
– Señalizar puntos críticos o áreas de peligro
– Destacar características de daño físico o
psíquico por omisión de normas
– Determinar áreas restringidas a personal
autorizado
DEBE
– Establecer mecanismos de autoevaluación y
evaluación externa
– Llevara cabo programas de educación continua
– Exigir a los jefes el cumplimiento de las normas
– Impedir el inicio del desempeño de cargos sin
conocer los riesgos inherentes.
BIOSEGURIDAD
• PROBLEMAS PREVENIBLES MAS
USUALES:
– INFECCIONES
– TRAUMATISMOS
– ENFERMEDDES SISTEMICAS
– PATOLOGIAS LOCALES
– PATLOGIAS ONCOGENICAS
– PATOLOGIAS GENETICAS
LA INFECCION
• 1.- LIMPIEZA
• 2.- DESINFECCION
• 3.- ESTERILIZACION
LA LIMPIEZA
• Erradicación de elementos de cualquier
superficie, área o cuerpo.
• SE DEBE OBSERVAR MEDIDAD
ESTRICTAS DE LIMPIEZA EN:
– Areas de ingreso y estar de visitantes
– Servicio de urgencias
– Laboratorios y sitios de toma de muestras
– Salas de cirugía
LIMPIEZA
– Unidades de cuidado intensivo
– Servicio de diálisis
– Sectores de pacientes hospitalizados por
infecciones
– Areas de procesamiento de ropas y preparación
de materiales
– Sectores de preparación de alimentos
– Area de deposito de cadáveres
LA DESINFECCION
• Elimina todos los microorganismos
patógenos en objetos inanimados
– BAJO NIVEL.- elimina la mayoría de
bacterias, virus y hongos
– ALTO NIVEL.- elimina bacilos resistentes y
esporas
DEGERMINACION
• Se lleva a cavo con:
– Lavado de manos con agua y
jabón(desinfectante)
– Lavado de pisos y paredes con agua y
detergente desinfectante
– lavado de equipos y materiales
– transporte adecuado de material contaminado
– control de excretas
– control de vectores
LA ESTERILIZACION
• Grado sumo de eliminación de vida
microbiana incluyendo las formas
esporuladas.
– VAPOR BAJO PRESION
– CALOR SECO
– OXIDO DE ETILENO
– GLUTARALDEHIDO
BIOSEGURIDAD
• PRECAUSIONES UNIVERSALES DE
BIOSEGURIDAD.
– Lavarse las manos cada ves que este indicado
– manejar con cuidado los objetos afilados y
punzantes
– desinfectar, esterilizar o descartar
adecuadamente los instrumentos después de
usarlos
– Usar guantes, mascarillas, batas de protección,
anteojos
USAR GUANTES SIEMPRE
– Procedimientos quirúrgicos
– Atención de Parto
– todo procedimiento invasivo
– examen pélvico vaginal
– Sacar Sangre
– Poner inyecciones endovenosas
– contacto con mucosas y con secreciones
– manejo y limpieza de instrumentos
contaminados
GUANTES
– Limpieza de sangre y otros fluidos corporales
– manejo de desechos contaminados
– limpieza de ambientes
– ¨ES PREFERIBLE USAR GUANTES
NUEVOS, DESECHABLES Y DESCARTAR
LOS GUANTES AGRIETADOS,
DESCASCARADOS O CON
PERFORACIONES¨.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bioseguridad Hospitalaria
Bioseguridad HospitalariaBioseguridad Hospitalaria
Bioseguridad Hospitalaria
Harrison Sandoval Castillo
 
Aseo hospitalario
Aseo hospitalarioAseo hospitalario
Aseo hospitalario
Daniel Soriano Sanchez
 
BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDADNilda
 
Asepsia y antisepsia clase para exponer
Asepsia y antisepsia clase para exponerAsepsia y antisepsia clase para exponer
Asepsia y antisepsia clase para exponervalentinacharcape
 
Bioseguridad en atención de enfermería
Bioseguridad en atención de enfermeríaBioseguridad en atención de enfermería
Bioseguridad en atención de enfermería
AnGeLuZ OZ
 
Presentacion bioseguridad
Presentacion bioseguridadPresentacion bioseguridad
Presentacion bioseguridad
Iris Casasola
 
Bioseguridad y manejo de desechos -básicos
Bioseguridad y manejo de desechos -básicosBioseguridad y manejo de desechos -básicos
Bioseguridad y manejo de desechos -básicos
MSP - DPSP- PSMA
 
Desinfeccion de quirofanos
Desinfeccion de quirofanosDesinfeccion de quirofanos
Desinfeccion de quirofanosibethorozcoanaya
 
PROCESOS DE ESTERILIZACIÓN Y DESINFECCIÓN DEL MATERIAL
PROCESOS DE ESTERILIZACIÓN Y DESINFECCIÓN DEL MATERIALPROCESOS DE ESTERILIZACIÓN Y DESINFECCIÓN DEL MATERIAL
PROCESOS DE ESTERILIZACIÓN Y DESINFECCIÓN DEL MATERIAL
BenjaminAnilema
 
BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD
GRACESITA
 
Bioseguridad Liz
Bioseguridad  LizBioseguridad  Liz
Bioseguridad Lizguestf5d8a2
 
Lavado quirúrgico de manos
Lavado quirúrgico de manosLavado quirúrgico de manos
Lavado quirúrgico de manos
Jose Fernando Buenaño
 
Normas de Bioseguridad
Normas de BioseguridadNormas de Bioseguridad
Normas de Bioseguridad
edomarino
 
Manejo de cortopunzantes
Manejo de cortopunzantesManejo de cortopunzantes
Manejo de cortopunzantescarmenzarivera
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiarosa romero
 
Rpbi nerio
Rpbi nerioRpbi nerio
Rpbi nerio
IMSS
 
Normas de Bioseguridad
Normas de BioseguridadNormas de Bioseguridad
Normas de Bioseguridad
Preinternado
 
Manejo de-rpbi
Manejo de-rpbiManejo de-rpbi
Manejo de-rpbi
CitlalliZapata1
 
Manual de bioseguridad cestunt BY Edwin Ambulodegui
Manual de bioseguridad cestunt BY Edwin AmbulodeguiManual de bioseguridad cestunt BY Edwin Ambulodegui
Manual de bioseguridad cestunt BY Edwin Ambulodegui
Edwin Ambulodegui
 

La actualidad más candente (20)

Bioseguridad Hospitalaria
Bioseguridad HospitalariaBioseguridad Hospitalaria
Bioseguridad Hospitalaria
 
Aseo hospitalario
Aseo hospitalarioAseo hospitalario
Aseo hospitalario
 
BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD
 
Asepsia y antisepsia clase para exponer
Asepsia y antisepsia clase para exponerAsepsia y antisepsia clase para exponer
Asepsia y antisepsia clase para exponer
 
Bioseguridad en atención de enfermería
Bioseguridad en atención de enfermeríaBioseguridad en atención de enfermería
Bioseguridad en atención de enfermería
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Presentacion bioseguridad
Presentacion bioseguridadPresentacion bioseguridad
Presentacion bioseguridad
 
Bioseguridad y manejo de desechos -básicos
Bioseguridad y manejo de desechos -básicosBioseguridad y manejo de desechos -básicos
Bioseguridad y manejo de desechos -básicos
 
Desinfeccion de quirofanos
Desinfeccion de quirofanosDesinfeccion de quirofanos
Desinfeccion de quirofanos
 
PROCESOS DE ESTERILIZACIÓN Y DESINFECCIÓN DEL MATERIAL
PROCESOS DE ESTERILIZACIÓN Y DESINFECCIÓN DEL MATERIALPROCESOS DE ESTERILIZACIÓN Y DESINFECCIÓN DEL MATERIAL
PROCESOS DE ESTERILIZACIÓN Y DESINFECCIÓN DEL MATERIAL
 
BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD
 
Bioseguridad Liz
Bioseguridad  LizBioseguridad  Liz
Bioseguridad Liz
 
Lavado quirúrgico de manos
Lavado quirúrgico de manosLavado quirúrgico de manos
Lavado quirúrgico de manos
 
Normas de Bioseguridad
Normas de BioseguridadNormas de Bioseguridad
Normas de Bioseguridad
 
Manejo de cortopunzantes
Manejo de cortopunzantesManejo de cortopunzantes
Manejo de cortopunzantes
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
 
Rpbi nerio
Rpbi nerioRpbi nerio
Rpbi nerio
 
Normas de Bioseguridad
Normas de BioseguridadNormas de Bioseguridad
Normas de Bioseguridad
 
Manejo de-rpbi
Manejo de-rpbiManejo de-rpbi
Manejo de-rpbi
 
Manual de bioseguridad cestunt BY Edwin Ambulodegui
Manual de bioseguridad cestunt BY Edwin AmbulodeguiManual de bioseguridad cestunt BY Edwin Ambulodegui
Manual de bioseguridad cestunt BY Edwin Ambulodegui
 

Similar a Bioseguridad

bioseguridadodontologiaactualizada-copy-.pptx
bioseguridadodontologiaactualizada-copy-.pptxbioseguridadodontologiaactualizada-copy-.pptx
bioseguridadodontologiaactualizada-copy-.pptx
DavidRoger21
 
Riesgo biológico y bioseguridad_presentacion.ppt
Riesgo biológico y bioseguridad_presentacion.pptRiesgo biológico y bioseguridad_presentacion.ppt
Riesgo biológico y bioseguridad_presentacion.ppt
AILIYOMARPEREZ
 
LIMPIEZA_DESINFECCION_ESTABLECIMIENTOS_SALUD_SERVICIOS_MEDICOS_APOYO (1).pptx
LIMPIEZA_DESINFECCION_ESTABLECIMIENTOS_SALUD_SERVICIOS_MEDICOS_APOYO (1).pptxLIMPIEZA_DESINFECCION_ESTABLECIMIENTOS_SALUD_SERVICIOS_MEDICOS_APOYO (1).pptx
LIMPIEZA_DESINFECCION_ESTABLECIMIENTOS_SALUD_SERVICIOS_MEDICOS_APOYO (1).pptx
MarylynRuesta
 
NORMAS DE BIOSEGURIDAD FINAL.pptx
NORMAS DE BIOSEGURIDAD FINAL.pptxNORMAS DE BIOSEGURIDAD FINAL.pptx
NORMAS DE BIOSEGURIDAD FINAL.pptx
KimberlyBarriosQuint
 
Riesgo biológico y bioseguridad.PPT
Riesgo biológico y bioseguridad.PPTRiesgo biológico y bioseguridad.PPT
Riesgo biológico y bioseguridad.PPT
JuanDavidM4
 
Riesgo biológico y bioseguridad.PPT
Riesgo biológico y bioseguridad.PPTRiesgo biológico y bioseguridad.PPT
Riesgo biológico y bioseguridad.PPT
AsesorColmena
 
Riesgo biológico y bioseguridad.PPT
Riesgo biológico y bioseguridad.PPTRiesgo biológico y bioseguridad.PPT
Riesgo biológico y bioseguridad.PPT
KATHERINECIFUENTES15
 
Riesgo biológico y bioseguridad.PPT
Riesgo biológico y bioseguridad.PPTRiesgo biológico y bioseguridad.PPT
Riesgo biológico y bioseguridad.PPT
MagnoliaBeatrizGuill1
 
Riesgo biológico y bioseguridad.ppt
Riesgo biológico y bioseguridad.pptRiesgo biológico y bioseguridad.ppt
Riesgo biológico y bioseguridad.ppt
LILI99583
 
bioseguridad plus.ppt
bioseguridad plus.pptbioseguridad plus.ppt
bioseguridad plus.ppt
beatrizmita2
 
LIMPIEZA_DESINFECCION_ESTABLECIMIENTOS_SALUD_SERVICIOS_MEDICOS_APOYO.pdf
LIMPIEZA_DESINFECCION_ESTABLECIMIENTOS_SALUD_SERVICIOS_MEDICOS_APOYO.pdfLIMPIEZA_DESINFECCION_ESTABLECIMIENTOS_SALUD_SERVICIOS_MEDICOS_APOYO.pdf
LIMPIEZA_DESINFECCION_ESTABLECIMIENTOS_SALUD_SERVICIOS_MEDICOS_APOYO.pdf
MilagrosMilagros18
 
4-Charla-bioseguridad-avicola-Fernando-Sanagustin (1).pdf
4-Charla-bioseguridad-avicola-Fernando-Sanagustin (1).pdf4-Charla-bioseguridad-avicola-Fernando-Sanagustin (1).pdf
4-Charla-bioseguridad-avicola-Fernando-Sanagustin (1).pdf
LucaRausell
 
3. Bioseguridad Hospitalaria.pdf
3. Bioseguridad Hospitalaria.pdf3. Bioseguridad Hospitalaria.pdf
3. Bioseguridad Hospitalaria.pdf
diana ormeño
 
BIOSEGURIDAD medidas de protección para la salud
BIOSEGURIDAD medidas de protección para la saludBIOSEGURIDAD medidas de protección para la salud
BIOSEGURIDAD medidas de protección para la salud
ssusera30a3e
 
normasdebioseguridad LOAYZA.pptx
normasdebioseguridad LOAYZA.pptxnormasdebioseguridad LOAYZA.pptx
normasdebioseguridad LOAYZA.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
Bioseguridad1
Bioseguridad1Bioseguridad1
Bioseguridad1mhormech
 
Bioseguridad minsa
Bioseguridad minsaBioseguridad minsa
Bioseguridad minsa
Tania Acevedo-Villar
 
LIMPIEZA_DESINFECCION_DE_AMBIENTES_EN_LOS_EESS_SMA-convertido.pptx
LIMPIEZA_DESINFECCION_DE_AMBIENTES_EN_LOS_EESS_SMA-convertido.pptxLIMPIEZA_DESINFECCION_DE_AMBIENTES_EN_LOS_EESS_SMA-convertido.pptx
LIMPIEZA_DESINFECCION_DE_AMBIENTES_EN_LOS_EESS_SMA-convertido.pptx
EstherNoemi10
 
BIOSEGURIDAD COVID 19-1.pptx
BIOSEGURIDAD COVID 19-1.pptxBIOSEGURIDAD COVID 19-1.pptx
BIOSEGURIDAD COVID 19-1.pptx
AlfredoTerrazas6
 
Presentación RPBI.pptx
Presentación RPBI.pptxPresentación RPBI.pptx
Presentación RPBI.pptx
ALMAANGELINASOTOBORB
 

Similar a Bioseguridad (20)

bioseguridadodontologiaactualizada-copy-.pptx
bioseguridadodontologiaactualizada-copy-.pptxbioseguridadodontologiaactualizada-copy-.pptx
bioseguridadodontologiaactualizada-copy-.pptx
 
Riesgo biológico y bioseguridad_presentacion.ppt
Riesgo biológico y bioseguridad_presentacion.pptRiesgo biológico y bioseguridad_presentacion.ppt
Riesgo biológico y bioseguridad_presentacion.ppt
 
LIMPIEZA_DESINFECCION_ESTABLECIMIENTOS_SALUD_SERVICIOS_MEDICOS_APOYO (1).pptx
LIMPIEZA_DESINFECCION_ESTABLECIMIENTOS_SALUD_SERVICIOS_MEDICOS_APOYO (1).pptxLIMPIEZA_DESINFECCION_ESTABLECIMIENTOS_SALUD_SERVICIOS_MEDICOS_APOYO (1).pptx
LIMPIEZA_DESINFECCION_ESTABLECIMIENTOS_SALUD_SERVICIOS_MEDICOS_APOYO (1).pptx
 
NORMAS DE BIOSEGURIDAD FINAL.pptx
NORMAS DE BIOSEGURIDAD FINAL.pptxNORMAS DE BIOSEGURIDAD FINAL.pptx
NORMAS DE BIOSEGURIDAD FINAL.pptx
 
Riesgo biológico y bioseguridad.PPT
Riesgo biológico y bioseguridad.PPTRiesgo biológico y bioseguridad.PPT
Riesgo biológico y bioseguridad.PPT
 
Riesgo biológico y bioseguridad.PPT
Riesgo biológico y bioseguridad.PPTRiesgo biológico y bioseguridad.PPT
Riesgo biológico y bioseguridad.PPT
 
Riesgo biológico y bioseguridad.PPT
Riesgo biológico y bioseguridad.PPTRiesgo biológico y bioseguridad.PPT
Riesgo biológico y bioseguridad.PPT
 
Riesgo biológico y bioseguridad.PPT
Riesgo biológico y bioseguridad.PPTRiesgo biológico y bioseguridad.PPT
Riesgo biológico y bioseguridad.PPT
 
Riesgo biológico y bioseguridad.ppt
Riesgo biológico y bioseguridad.pptRiesgo biológico y bioseguridad.ppt
Riesgo biológico y bioseguridad.ppt
 
bioseguridad plus.ppt
bioseguridad plus.pptbioseguridad plus.ppt
bioseguridad plus.ppt
 
LIMPIEZA_DESINFECCION_ESTABLECIMIENTOS_SALUD_SERVICIOS_MEDICOS_APOYO.pdf
LIMPIEZA_DESINFECCION_ESTABLECIMIENTOS_SALUD_SERVICIOS_MEDICOS_APOYO.pdfLIMPIEZA_DESINFECCION_ESTABLECIMIENTOS_SALUD_SERVICIOS_MEDICOS_APOYO.pdf
LIMPIEZA_DESINFECCION_ESTABLECIMIENTOS_SALUD_SERVICIOS_MEDICOS_APOYO.pdf
 
4-Charla-bioseguridad-avicola-Fernando-Sanagustin (1).pdf
4-Charla-bioseguridad-avicola-Fernando-Sanagustin (1).pdf4-Charla-bioseguridad-avicola-Fernando-Sanagustin (1).pdf
4-Charla-bioseguridad-avicola-Fernando-Sanagustin (1).pdf
 
3. Bioseguridad Hospitalaria.pdf
3. Bioseguridad Hospitalaria.pdf3. Bioseguridad Hospitalaria.pdf
3. Bioseguridad Hospitalaria.pdf
 
BIOSEGURIDAD medidas de protección para la salud
BIOSEGURIDAD medidas de protección para la saludBIOSEGURIDAD medidas de protección para la salud
BIOSEGURIDAD medidas de protección para la salud
 
normasdebioseguridad LOAYZA.pptx
normasdebioseguridad LOAYZA.pptxnormasdebioseguridad LOAYZA.pptx
normasdebioseguridad LOAYZA.pptx
 
Bioseguridad1
Bioseguridad1Bioseguridad1
Bioseguridad1
 
Bioseguridad minsa
Bioseguridad minsaBioseguridad minsa
Bioseguridad minsa
 
LIMPIEZA_DESINFECCION_DE_AMBIENTES_EN_LOS_EESS_SMA-convertido.pptx
LIMPIEZA_DESINFECCION_DE_AMBIENTES_EN_LOS_EESS_SMA-convertido.pptxLIMPIEZA_DESINFECCION_DE_AMBIENTES_EN_LOS_EESS_SMA-convertido.pptx
LIMPIEZA_DESINFECCION_DE_AMBIENTES_EN_LOS_EESS_SMA-convertido.pptx
 
BIOSEGURIDAD COVID 19-1.pptx
BIOSEGURIDAD COVID 19-1.pptxBIOSEGURIDAD COVID 19-1.pptx
BIOSEGURIDAD COVID 19-1.pptx
 
Presentación RPBI.pptx
Presentación RPBI.pptxPresentación RPBI.pptx
Presentación RPBI.pptx
 

Más de Tania Acevedo-Villar

Discurso de despedida de promoción
Discurso de despedida de promociónDiscurso de despedida de promoción
Discurso de despedida de promoción
Tania Acevedo-Villar
 
Las nuu-y-las-organizac.-de-desarrollo-y-seguridad
Las nuu-y-las-organizac.-de-desarrollo-y-seguridadLas nuu-y-las-organizac.-de-desarrollo-y-seguridad
Las nuu-y-las-organizac.-de-desarrollo-y-seguridad
Tania Acevedo-Villar
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
Tania Acevedo-Villar
 
Movilizacion nacional
Movilizacion nacionalMovilizacion nacional
Movilizacion nacional
Tania Acevedo-Villar
 
Perú en el mundo
Perú en el mundoPerú en el mundo
Perú en el mundo
Tania Acevedo-Villar
 
4 amenaza crisis y conflicto
4 amenaza crisis y conflicto4 amenaza crisis y conflicto
4 amenaza crisis y conflicto
Tania Acevedo-Villar
 
2 el estado componentes y fines
2 el estado componentes y fines2 el estado componentes y fines
2 el estado componentes y fines
Tania Acevedo-Villar
 
1 defensa nacional
1 defensa nacional1 defensa nacional
1 defensa nacional
Tania Acevedo-Villar
 
3 realidad nacional
3 realidad nacional3 realidad nacional
3 realidad nacional
Tania Acevedo-Villar
 
5 a nueva vision geopolítica
5 a nueva vision geopolítica5 a nueva vision geopolítica
5 a nueva vision geopolítica
Tania Acevedo-Villar
 
2 examen defensa 2017
2 examen defensa 20172 examen defensa 2017
2 examen defensa 2017
Tania Acevedo-Villar
 
1 ex defensa 2014
1 ex defensa 20141 ex defensa 2014
1 ex defensa 2014
Tania Acevedo-Villar
 
2 examen defensa 2016
2 examen defensa 20162 examen defensa 2016
2 examen defensa 2016
Tania Acevedo-Villar
 
1 examen defensa 2016
1 examen defensa 20161 examen defensa 2016
1 examen defensa 2016
Tania Acevedo-Villar
 
1 examen defensa 2017
1 examen defensa 20171 examen defensa 2017
1 examen defensa 2017
Tania Acevedo-Villar
 
2 examen defensa 2013
2 examen defensa 20132 examen defensa 2013
2 examen defensa 2013
Tania Acevedo-Villar
 
2 examen defensa 2012
2 examen defensa 20122 examen defensa 2012
2 examen defensa 2012
Tania Acevedo-Villar
 
1 examen defensa 2013
1 examen defensa 20131 examen defensa 2013
1 examen defensa 2013
Tania Acevedo-Villar
 
1 examen rezagado 2014
1 examen rezagado 20141 examen rezagado 2014
1 examen rezagado 2014
Tania Acevedo-Villar
 
Niveles de-atención-medica
Niveles de-atención-medicaNiveles de-atención-medica
Niveles de-atención-medica
Tania Acevedo-Villar
 

Más de Tania Acevedo-Villar (20)

Discurso de despedida de promoción
Discurso de despedida de promociónDiscurso de despedida de promoción
Discurso de despedida de promoción
 
Las nuu-y-las-organizac.-de-desarrollo-y-seguridad
Las nuu-y-las-organizac.-de-desarrollo-y-seguridadLas nuu-y-las-organizac.-de-desarrollo-y-seguridad
Las nuu-y-las-organizac.-de-desarrollo-y-seguridad
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
 
Movilizacion nacional
Movilizacion nacionalMovilizacion nacional
Movilizacion nacional
 
Perú en el mundo
Perú en el mundoPerú en el mundo
Perú en el mundo
 
4 amenaza crisis y conflicto
4 amenaza crisis y conflicto4 amenaza crisis y conflicto
4 amenaza crisis y conflicto
 
2 el estado componentes y fines
2 el estado componentes y fines2 el estado componentes y fines
2 el estado componentes y fines
 
1 defensa nacional
1 defensa nacional1 defensa nacional
1 defensa nacional
 
3 realidad nacional
3 realidad nacional3 realidad nacional
3 realidad nacional
 
5 a nueva vision geopolítica
5 a nueva vision geopolítica5 a nueva vision geopolítica
5 a nueva vision geopolítica
 
2 examen defensa 2017
2 examen defensa 20172 examen defensa 2017
2 examen defensa 2017
 
1 ex defensa 2014
1 ex defensa 20141 ex defensa 2014
1 ex defensa 2014
 
2 examen defensa 2016
2 examen defensa 20162 examen defensa 2016
2 examen defensa 2016
 
1 examen defensa 2016
1 examen defensa 20161 examen defensa 2016
1 examen defensa 2016
 
1 examen defensa 2017
1 examen defensa 20171 examen defensa 2017
1 examen defensa 2017
 
2 examen defensa 2013
2 examen defensa 20132 examen defensa 2013
2 examen defensa 2013
 
2 examen defensa 2012
2 examen defensa 20122 examen defensa 2012
2 examen defensa 2012
 
1 examen defensa 2013
1 examen defensa 20131 examen defensa 2013
1 examen defensa 2013
 
1 examen rezagado 2014
1 examen rezagado 20141 examen rezagado 2014
1 examen rezagado 2014
 
Niveles de-atención-medica
Niveles de-atención-medicaNiveles de-atención-medica
Niveles de-atención-medica
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 

Bioseguridad

  • 1. BIOSEGURIDAD Dr. Marcos Arizaca Oblitas Abril 2016
  • 2. BIOSEGURIDAD • DEFINICION.- – ¨Normas relacionadas con el comportamiento preventivo del personal del hospital, frente a los riesgos propios de su actividad diaria¨
  • 4. BIOSEGURIDAD • PROTOCOLOS DE CUIDADOS ESPECIALES PARA EXPUESTOS A MAYOR RIESGO
  • 5. BIOSEGURIDAD • MAS RIESGO: – LABORATORISTAS - PERSONAL ADMI – PATOLOGOS NISTRATIVO – RADIOLOGOS – ENFERMERAS – INSTRUMENTISTAS – PERSONAL DE URGENCIAS – LAVANDERIA – MANTENIMIENTO – PERSONAL VISITANTE – PROPIO PACIENTE
  • 6. La omisión de normas elementales de bioseguridad, puede conducir a problemas graves individuales o colectivos
  • 7. EL DPTO BIOSEGURIDAD DEBE – Dictar normas generales de prevención de riesgos – Definir riesgos por cada área o cada actividad – Señalizar puntos críticos o áreas de peligro – Destacar características de daño físico o psíquico por omisión de normas – Determinar áreas restringidas a personal autorizado
  • 8. DEBE – Establecer mecanismos de autoevaluación y evaluación externa – Llevara cabo programas de educación continua – Exigir a los jefes el cumplimiento de las normas – Impedir el inicio del desempeño de cargos sin conocer los riesgos inherentes.
  • 9. BIOSEGURIDAD • PROBLEMAS PREVENIBLES MAS USUALES: – INFECCIONES – TRAUMATISMOS – ENFERMEDDES SISTEMICAS – PATOLOGIAS LOCALES – PATLOGIAS ONCOGENICAS – PATOLOGIAS GENETICAS
  • 10. LA INFECCION • 1.- LIMPIEZA • 2.- DESINFECCION • 3.- ESTERILIZACION
  • 11. LA LIMPIEZA • Erradicación de elementos de cualquier superficie, área o cuerpo. • SE DEBE OBSERVAR MEDIDAD ESTRICTAS DE LIMPIEZA EN: – Areas de ingreso y estar de visitantes – Servicio de urgencias – Laboratorios y sitios de toma de muestras – Salas de cirugía
  • 12. LIMPIEZA – Unidades de cuidado intensivo – Servicio de diálisis – Sectores de pacientes hospitalizados por infecciones – Areas de procesamiento de ropas y preparación de materiales – Sectores de preparación de alimentos – Area de deposito de cadáveres
  • 13. LA DESINFECCION • Elimina todos los microorganismos patógenos en objetos inanimados – BAJO NIVEL.- elimina la mayoría de bacterias, virus y hongos – ALTO NIVEL.- elimina bacilos resistentes y esporas
  • 14. DEGERMINACION • Se lleva a cavo con: – Lavado de manos con agua y jabón(desinfectante) – Lavado de pisos y paredes con agua y detergente desinfectante – lavado de equipos y materiales – transporte adecuado de material contaminado – control de excretas – control de vectores
  • 15. LA ESTERILIZACION • Grado sumo de eliminación de vida microbiana incluyendo las formas esporuladas. – VAPOR BAJO PRESION – CALOR SECO – OXIDO DE ETILENO – GLUTARALDEHIDO
  • 16. BIOSEGURIDAD • PRECAUSIONES UNIVERSALES DE BIOSEGURIDAD. – Lavarse las manos cada ves que este indicado – manejar con cuidado los objetos afilados y punzantes – desinfectar, esterilizar o descartar adecuadamente los instrumentos después de usarlos – Usar guantes, mascarillas, batas de protección, anteojos
  • 17. USAR GUANTES SIEMPRE – Procedimientos quirúrgicos – Atención de Parto – todo procedimiento invasivo – examen pélvico vaginal – Sacar Sangre – Poner inyecciones endovenosas – contacto con mucosas y con secreciones – manejo y limpieza de instrumentos contaminados
  • 18. GUANTES – Limpieza de sangre y otros fluidos corporales – manejo de desechos contaminados – limpieza de ambientes – ¨ES PREFERIBLE USAR GUANTES NUEVOS, DESECHABLES Y DESCARTAR LOS GUANTES AGRIETADOS, DESCASCARADOS O CON PERFORACIONES¨.