SlideShare una empresa de Scribd logo
Nelson Enrique Rojas Berbesi
Cúcuta, Colombia
Mayo 15 de 2012
BIOTECNOLOGÍA VEGETAL
AGRÍCOLA EN COLOMBIA
BIOTECNOLOGÍA VEGETAL AGRÍCOLA EN COLOMBIA
En Colombia esta tendencia se utiliza en dos aplicaciones:
PLANTAS GENÉTICAMENTE MODIFICADAS:
Plantas que han sido modificadas por el hombre utilizando diferentes
mecanismos que les permiten seleccionar características en función de
sus necesidades.
Como consecuencia de esta modificación, las plantas GM muestran una
nueva característica, por ejemplo, resistir a una plaga o producir más
proteínas o vitaminas
ALIMENTOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS O TRANSGÉNICOS:
son aquellos que se derivan de organismos transformados
genéticamente mediante técnicas de ingeniería genética o ADN
recombinante (biotecnología agrícola moderna). En otras palabras, los
alimentos GM se elaboran con Organismos Genéticamente modificados.
¿COMO SE UTILIZA LA TENDENCIA?
BIOTECNOLOGÍA VEGETAL AGRÍCOLA EN COLOMBIA
Desde el 2002, año en que Colombia empezó a cultivar semillas
biotecnológicas, hasta ahora el número de hectáreas de cultivos GM ha
aumentado significativamente. Ocho años después de la implementación de
esta tecnología, el incremento en la adopción de estos cultivos refleja los
grandes beneficios que han aportado al sector agrícola.
En el 2012, se sembraron 28.172 ha. lo que representó una disminución en su
uso, debido a factores como la afectación por los factores climáticos.
El cultivo de maíz GM también aumentó con respecto al 2011. En el 2012 se
sembraron 75.046 hectáreas, lo que significó un incremento de 15.807 ha.
con respecto al año anterior (en el 2011 se sembraron 59.239 hectáreas).
Cabe recordar que el maíz genéticamente modificado se cultiva bajo el
esquema de 'siembras controladas' y todavía no está aprobado para
comercialización.
Desde 2009, Colombia aprobó la siembra comercial de rosas azules
genéticamente modificadas, las cuales estarán destinadas exclusivamente
para exportación.
¿DESDE CUANDO SE UTILIZA LA TENDENCIA?
BIOTECNOLOGÍA VEGETAL AGRÍCOLA EN COLOMBIA
CULTIVOS GENETICAMENTE APROBADOS EN COLOMBIA
BIOTECNOLOGÍA VEGETAL AGRÍCOLA EN COLOMBIA
El país cuenta con una importante tradición y una infraestructura de
investigación básica, especialmente en los campos de la agricultura y la
salud humana. Actualmente existen grupos de investigación
estructurados que se han ido fortaleciendo en términos de capacidad
académica e infraestructura desde hace más de 10 años.
La investigación en biotecnología tomó un gran impulso a partir de la
creación del Programa Nacional de Biotecnología (PNB) en 1991, a través
del cual se ha venido realizando un acompañamiento, monitoreo y
financiación a la formación de recursos humanos y proyectos de
investigación relacionados con esta nueva tecnología.
De esta manera, en la actualidad Colombia ya cuenta con 138 grupos de
investigación en biotecnología, de los cuales la gran mayoría pertenece a
las universidades públicas del país. (Fuente: La biotecnología, motor de
desarrollo para la Colombia de 2015).
INVESTIGACION EN CULTIVOS GM
BIOTECNOLOGÍA VEGETAL AGRÍCOLA EN COLOMBIA
Investigación con cultivos GM
BIOTECNOLOGÍA VEGETAL AGRÍCOLA EN COLOMBIA
Investigación con cultivos GM
BIOTECNOLOGÍA VEGETAL AGRÍCOLA EN COLOMBIA
Investigación con cultivos GM
BIOTECNOLOGÍA VEGETAL AGRÍCOLA EN COLOMBIA
Investigación con cultivos GM
BIOTECNOLOGÍA VEGETAL AGRÍCOLA EN COLOMBIA
Investigación con cultivos GM
BIOTECNOLOGÍA VEGETAL AGRÍCOLA EN COLOMBIA
Investigación con cultivos GM
BIOTECNOLOGÍA VEGETAL AGRÍCOLA EN COLOMBIA
Sector Predominante
Somos una asociación sin ánimo de lucro, fundada
en el 2000, dedicada a informar, educar, divulgar y
promover la biotecnología agrícola moderna en los
países de la región andina.
En la Asociación de Biotecnología Vegetal Agrícola,
Agro-Bio, trabajamos de la mano con organizaciones
interesadas en la educación, fomento, investigación,
desarrollo, producción y comercialización de la
biotecnología agrícola moderna en la región.
Asociados Agro-Bio
BIOTECNOLOGÍA VEGETAL AGRÍCOLA EN COLOMBIA
Estudiantes del Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA de la carrera
Técnico en Producción Biotecnológica de Material Vegetal
Sector Predominante (Educación)
BIOTECNOLOGÍA VEGETAL AGRÍCOLA EN COLOMBIA
BIBLIOGRAFIA
http://www.agrobio.org
“El beneficio económico por la adopción de la tecnología de OGM para
maíz en Colombia. Agro-Bio (Asociación de Biotecnología Vegetal Agrícola) y la
Universidad del los Andes - CEGA (Centro de estudios ganaderos y agrícolas).
Bogotá, 2009

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alternativas de solución para los sistemas de alimentación.
Alternativas de solución para los sistemas de alimentación.Alternativas de solución para los sistemas de alimentación.
Alternativas de solución para los sistemas de alimentación.
Sofia Esquivel
 
Biotecnología y seguridad alimentaria
Biotecnología y seguridad alimentariaBiotecnología y seguridad alimentaria
Biotecnología y seguridad alimentaria
kathegalindo06
 
Biodiversidad y eco-eficiencia: su rol en la seguridad alimentaria
Biodiversidad y eco-eficiencia: su rol en la seguridad alimentariaBiodiversidad y eco-eficiencia: su rol en la seguridad alimentaria
Biodiversidad y eco-eficiencia: su rol en la seguridad alimentaria
CIAT
 
Alternativas
AlternativasAlternativas
Alternativas
Betzavé Del Ángel
 
ventajas y desventajas de alimentos transgénicos
ventajas y desventajas de alimentos transgénicosventajas y desventajas de alimentos transgénicos
ventajas y desventajas de alimentos transgénicos
Juan Lagunes
 
Ventajas y desventajas de los alimentos orgánicos
Ventajas y desventajas de los alimentos orgánicosVentajas y desventajas de los alimentos orgánicos
Ventajas y desventajas de los alimentos orgánicos
Hermann Alatorre
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Abi Galleta
 
alimentos trasgenicos
alimentos trasgenicosalimentos trasgenicos
alimentos trasgenicos
Antonio Loarte Ramirez
 
Alimentos organicos
Alimentos organicos Alimentos organicos
Alimentos organicos
Carlos Alejo
 
Diapo agriculorganic
Diapo agriculorganicDiapo agriculorganic
Diapo agriculorganic
Universidad del Magdalena
 
Industrialización de la Avena (Hernan Soto Piñeiro)
Industrialización de la Avena (Hernan Soto Piñeiro)Industrialización de la Avena (Hernan Soto Piñeiro)
Industrialización de la Avena (Hernan Soto Piñeiro)
vincficaUFRO
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
Norman Lima
 
Camila tapiero del grado 1003
Camila tapiero del grado 1003Camila tapiero del grado 1003
Camila tapiero del grado 1003
litapiero
 
Alimentos trangenicos.dayana romero
Alimentos trangenicos.dayana romeroAlimentos trangenicos.dayana romero
Alimentos trangenicos.dayana romero
yallis2501
 
Adaptación al cambio climático
Adaptación al cambio climáticoAdaptación al cambio climático
Adaptación al cambio climático
xaigna
 
Manual para la producción de hongos comestibles
Manual para la producción de hongos comestiblesManual para la producción de hongos comestibles
Manual para la producción de hongos comestibles
Manuel Bolio
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
Juan Lagunes
 
Manipulacion genetica
Manipulacion geneticaManipulacion genetica
Manipulacion genetica
Dante Timburton
 
Ejemplos de alimentos transgnicos 2
Ejemplos de alimentos transgnicos 2Ejemplos de alimentos transgnicos 2
Ejemplos de alimentos transgnicos 2
Juan Lagunes
 

La actualidad más candente (19)

Alternativas de solución para los sistemas de alimentación.
Alternativas de solución para los sistemas de alimentación.Alternativas de solución para los sistemas de alimentación.
Alternativas de solución para los sistemas de alimentación.
 
Biotecnología y seguridad alimentaria
Biotecnología y seguridad alimentariaBiotecnología y seguridad alimentaria
Biotecnología y seguridad alimentaria
 
Biodiversidad y eco-eficiencia: su rol en la seguridad alimentaria
Biodiversidad y eco-eficiencia: su rol en la seguridad alimentariaBiodiversidad y eco-eficiencia: su rol en la seguridad alimentaria
Biodiversidad y eco-eficiencia: su rol en la seguridad alimentaria
 
Alternativas
AlternativasAlternativas
Alternativas
 
ventajas y desventajas de alimentos transgénicos
ventajas y desventajas de alimentos transgénicosventajas y desventajas de alimentos transgénicos
ventajas y desventajas de alimentos transgénicos
 
Ventajas y desventajas de los alimentos orgánicos
Ventajas y desventajas de los alimentos orgánicosVentajas y desventajas de los alimentos orgánicos
Ventajas y desventajas de los alimentos orgánicos
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
alimentos trasgenicos
alimentos trasgenicosalimentos trasgenicos
alimentos trasgenicos
 
Alimentos organicos
Alimentos organicos Alimentos organicos
Alimentos organicos
 
Diapo agriculorganic
Diapo agriculorganicDiapo agriculorganic
Diapo agriculorganic
 
Industrialización de la Avena (Hernan Soto Piñeiro)
Industrialización de la Avena (Hernan Soto Piñeiro)Industrialización de la Avena (Hernan Soto Piñeiro)
Industrialización de la Avena (Hernan Soto Piñeiro)
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 
Camila tapiero del grado 1003
Camila tapiero del grado 1003Camila tapiero del grado 1003
Camila tapiero del grado 1003
 
Alimentos trangenicos.dayana romero
Alimentos trangenicos.dayana romeroAlimentos trangenicos.dayana romero
Alimentos trangenicos.dayana romero
 
Adaptación al cambio climático
Adaptación al cambio climáticoAdaptación al cambio climático
Adaptación al cambio climático
 
Manual para la producción de hongos comestibles
Manual para la producción de hongos comestiblesManual para la producción de hongos comestibles
Manual para la producción de hongos comestibles
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
 
Manipulacion genetica
Manipulacion geneticaManipulacion genetica
Manipulacion genetica
 
Ejemplos de alimentos transgnicos 2
Ejemplos de alimentos transgnicos 2Ejemplos de alimentos transgnicos 2
Ejemplos de alimentos transgnicos 2
 

Destacado

Construcción del conocimiento
Construcción del conocimientoConstrucción del conocimiento
Construcción del conocimiento
elprofenelson
 
La paradoja 2
La paradoja 2La paradoja 2
La paradoja 2
elprofenelson
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
elprofenelson
 
Biotecnología vegetal agrícola en colombia
Biotecnología vegetal agrícola en colombiaBiotecnología vegetal agrícola en colombia
Biotecnología vegetal agrícola en colombia
elprofenelson
 
Historia del Marketing
Historia del MarketingHistoria del Marketing
Historia del Marketing
elprofenelson
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
elprofenelson
 
Merchandising mc grawhill
Merchandising mc grawhillMerchandising mc grawhill
Merchandising mc grawhill
elprofenelson
 
El lineal
El linealEl lineal
El lineal
elprofenelson
 
Merchandising creativo.
Merchandising creativo.Merchandising creativo.
Merchandising creativo.
jaguelu
 
Preparacion de mercancia para el transporte 02
Preparacion de mercancia para el transporte 02Preparacion de mercancia para el transporte 02
Preparacion de mercancia para el transporte 02
elprofenelson
 

Destacado (10)

Construcción del conocimiento
Construcción del conocimientoConstrucción del conocimiento
Construcción del conocimiento
 
La paradoja 2
La paradoja 2La paradoja 2
La paradoja 2
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Biotecnología vegetal agrícola en colombia
Biotecnología vegetal agrícola en colombiaBiotecnología vegetal agrícola en colombia
Biotecnología vegetal agrícola en colombia
 
Historia del Marketing
Historia del MarketingHistoria del Marketing
Historia del Marketing
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Merchandising mc grawhill
Merchandising mc grawhillMerchandising mc grawhill
Merchandising mc grawhill
 
El lineal
El linealEl lineal
El lineal
 
Merchandising creativo.
Merchandising creativo.Merchandising creativo.
Merchandising creativo.
 
Preparacion de mercancia para el transporte 02
Preparacion de mercancia para el transporte 02Preparacion de mercancia para el transporte 02
Preparacion de mercancia para el transporte 02
 

Similar a Biotecnología vegetal agrícola en colombia

Proyecto spirulina cbq 13 11 11 (2)
Proyecto   spirulina cbq 13 11 11 (2)Proyecto   spirulina cbq 13 11 11 (2)
Proyecto spirulina cbq 13 11 11 (2)
Oscar Ayala
 
Estudios desde lo bioético el maiz
Estudios desde lo bioético el maizEstudios desde lo bioético el maiz
Estudios desde lo bioético el maiz
Dayhae
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicos Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
andrealeg25
 
Alimentos Transgénicos_2 de la materia manejo
Alimentos Transgénicos_2 de la materia manejoAlimentos Transgénicos_2 de la materia manejo
Alimentos Transgénicos_2 de la materia manejo
CARLOSALBERTOAVILABO
 
Trabajo final Diseño de Proyectos
Trabajo final Diseño de ProyectosTrabajo final Diseño de Proyectos
Trabajo final Diseño de Proyectos
Jesus Guarnizo
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
riccam
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
manuela1555
 
Fundación Agrobiodiversidad Colombiana
Fundación Agrobiodiversidad ColombianaFundación Agrobiodiversidad Colombiana
Fundación Agrobiodiversidad Colombiana
Mauricio Parra Quijano
 
Presentacion de power point.pdf
Presentacion de power point.pdfPresentacion de power point.pdf
Presentacion de power point.pdf
1701fernanda
 
Presentacion general español nariño
Presentacion general español nariño Presentacion general español nariño
Presentacion general español nariño
Angela Jimenez
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
Diana Figueroa
 
las agroindustrias se han transformado y sofisticado a partir de la incorpora...
las agroindustrias se han transformado y sofisticado a partir de la incorpora...las agroindustrias se han transformado y sofisticado a partir de la incorpora...
las agroindustrias se han transformado y sofisticado a partir de la incorpora...
Robert pinales
 
Biotecnologa
BiotecnologaBiotecnologa
Biotecnologa
Michael Valarezo
 
Formulacion del proyecto
Formulacion del proyectoFormulacion del proyecto
Formulacion del proyecto
Gestion Empresarial
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
carlosh94
 
Reseña 2
Reseña 2Reseña 2
Abc de ogm
Abc de ogmAbc de ogm
OGM qué son los organismos genéticamente seleccionados
OGM qué son los organismos genéticamente seleccionadosOGM qué son los organismos genéticamente seleccionados
OGM qué son los organismos genéticamente seleccionados
Ektwr1982
 
Impacto transgenicos en la biodiversidad bolivia
Impacto transgenicos en la biodiversidad boliviaImpacto transgenicos en la biodiversidad bolivia
Impacto transgenicos en la biodiversidad bolivia
MoissMartinezBudia
 
Alimentos Trasgenicos Ortiz Juan Camilo Agudelo Diego
Alimentos Trasgenicos   Ortiz Juan Camilo Agudelo DiegoAlimentos Trasgenicos   Ortiz Juan Camilo Agudelo Diego
Alimentos Trasgenicos Ortiz Juan Camilo Agudelo Diego
Juan Diego Uribe
 

Similar a Biotecnología vegetal agrícola en colombia (20)

Proyecto spirulina cbq 13 11 11 (2)
Proyecto   spirulina cbq 13 11 11 (2)Proyecto   spirulina cbq 13 11 11 (2)
Proyecto spirulina cbq 13 11 11 (2)
 
Estudios desde lo bioético el maiz
Estudios desde lo bioético el maizEstudios desde lo bioético el maiz
Estudios desde lo bioético el maiz
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicos Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 
Alimentos Transgénicos_2 de la materia manejo
Alimentos Transgénicos_2 de la materia manejoAlimentos Transgénicos_2 de la materia manejo
Alimentos Transgénicos_2 de la materia manejo
 
Trabajo final Diseño de Proyectos
Trabajo final Diseño de ProyectosTrabajo final Diseño de Proyectos
Trabajo final Diseño de Proyectos
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Fundación Agrobiodiversidad Colombiana
Fundación Agrobiodiversidad ColombianaFundación Agrobiodiversidad Colombiana
Fundación Agrobiodiversidad Colombiana
 
Presentacion de power point.pdf
Presentacion de power point.pdfPresentacion de power point.pdf
Presentacion de power point.pdf
 
Presentacion general español nariño
Presentacion general español nariño Presentacion general español nariño
Presentacion general español nariño
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
las agroindustrias se han transformado y sofisticado a partir de la incorpora...
las agroindustrias se han transformado y sofisticado a partir de la incorpora...las agroindustrias se han transformado y sofisticado a partir de la incorpora...
las agroindustrias se han transformado y sofisticado a partir de la incorpora...
 
Biotecnologa
BiotecnologaBiotecnologa
Biotecnologa
 
Formulacion del proyecto
Formulacion del proyectoFormulacion del proyecto
Formulacion del proyecto
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Reseña 2
Reseña 2Reseña 2
Reseña 2
 
Abc de ogm
Abc de ogmAbc de ogm
Abc de ogm
 
OGM qué son los organismos genéticamente seleccionados
OGM qué son los organismos genéticamente seleccionadosOGM qué son los organismos genéticamente seleccionados
OGM qué son los organismos genéticamente seleccionados
 
Impacto transgenicos en la biodiversidad bolivia
Impacto transgenicos en la biodiversidad boliviaImpacto transgenicos en la biodiversidad bolivia
Impacto transgenicos en la biodiversidad bolivia
 
Alimentos Trasgenicos Ortiz Juan Camilo Agudelo Diego
Alimentos Trasgenicos   Ortiz Juan Camilo Agudelo DiegoAlimentos Trasgenicos   Ortiz Juan Camilo Agudelo Diego
Alimentos Trasgenicos Ortiz Juan Camilo Agudelo Diego
 

Último

TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 

Último (20)

TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 

Biotecnología vegetal agrícola en colombia

  • 1. Nelson Enrique Rojas Berbesi Cúcuta, Colombia Mayo 15 de 2012 BIOTECNOLOGÍA VEGETAL AGRÍCOLA EN COLOMBIA
  • 2. BIOTECNOLOGÍA VEGETAL AGRÍCOLA EN COLOMBIA En Colombia esta tendencia se utiliza en dos aplicaciones: PLANTAS GENÉTICAMENTE MODIFICADAS: Plantas que han sido modificadas por el hombre utilizando diferentes mecanismos que les permiten seleccionar características en función de sus necesidades. Como consecuencia de esta modificación, las plantas GM muestran una nueva característica, por ejemplo, resistir a una plaga o producir más proteínas o vitaminas ALIMENTOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS O TRANSGÉNICOS: son aquellos que se derivan de organismos transformados genéticamente mediante técnicas de ingeniería genética o ADN recombinante (biotecnología agrícola moderna). En otras palabras, los alimentos GM se elaboran con Organismos Genéticamente modificados. ¿COMO SE UTILIZA LA TENDENCIA?
  • 3. BIOTECNOLOGÍA VEGETAL AGRÍCOLA EN COLOMBIA Desde el 2002, año en que Colombia empezó a cultivar semillas biotecnológicas, hasta ahora el número de hectáreas de cultivos GM ha aumentado significativamente. Ocho años después de la implementación de esta tecnología, el incremento en la adopción de estos cultivos refleja los grandes beneficios que han aportado al sector agrícola. En el 2012, se sembraron 28.172 ha. lo que representó una disminución en su uso, debido a factores como la afectación por los factores climáticos. El cultivo de maíz GM también aumentó con respecto al 2011. En el 2012 se sembraron 75.046 hectáreas, lo que significó un incremento de 15.807 ha. con respecto al año anterior (en el 2011 se sembraron 59.239 hectáreas). Cabe recordar que el maíz genéticamente modificado se cultiva bajo el esquema de 'siembras controladas' y todavía no está aprobado para comercialización. Desde 2009, Colombia aprobó la siembra comercial de rosas azules genéticamente modificadas, las cuales estarán destinadas exclusivamente para exportación. ¿DESDE CUANDO SE UTILIZA LA TENDENCIA?
  • 4. BIOTECNOLOGÍA VEGETAL AGRÍCOLA EN COLOMBIA CULTIVOS GENETICAMENTE APROBADOS EN COLOMBIA
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. BIOTECNOLOGÍA VEGETAL AGRÍCOLA EN COLOMBIA El país cuenta con una importante tradición y una infraestructura de investigación básica, especialmente en los campos de la agricultura y la salud humana. Actualmente existen grupos de investigación estructurados que se han ido fortaleciendo en términos de capacidad académica e infraestructura desde hace más de 10 años. La investigación en biotecnología tomó un gran impulso a partir de la creación del Programa Nacional de Biotecnología (PNB) en 1991, a través del cual se ha venido realizando un acompañamiento, monitoreo y financiación a la formación de recursos humanos y proyectos de investigación relacionados con esta nueva tecnología. De esta manera, en la actualidad Colombia ya cuenta con 138 grupos de investigación en biotecnología, de los cuales la gran mayoría pertenece a las universidades públicas del país. (Fuente: La biotecnología, motor de desarrollo para la Colombia de 2015). INVESTIGACION EN CULTIVOS GM
  • 11. BIOTECNOLOGÍA VEGETAL AGRÍCOLA EN COLOMBIA Investigación con cultivos GM
  • 12. BIOTECNOLOGÍA VEGETAL AGRÍCOLA EN COLOMBIA Investigación con cultivos GM
  • 13. BIOTECNOLOGÍA VEGETAL AGRÍCOLA EN COLOMBIA Investigación con cultivos GM
  • 14. BIOTECNOLOGÍA VEGETAL AGRÍCOLA EN COLOMBIA Investigación con cultivos GM
  • 15. BIOTECNOLOGÍA VEGETAL AGRÍCOLA EN COLOMBIA Investigación con cultivos GM
  • 16. BIOTECNOLOGÍA VEGETAL AGRÍCOLA EN COLOMBIA Investigación con cultivos GM
  • 17. BIOTECNOLOGÍA VEGETAL AGRÍCOLA EN COLOMBIA Sector Predominante Somos una asociación sin ánimo de lucro, fundada en el 2000, dedicada a informar, educar, divulgar y promover la biotecnología agrícola moderna en los países de la región andina. En la Asociación de Biotecnología Vegetal Agrícola, Agro-Bio, trabajamos de la mano con organizaciones interesadas en la educación, fomento, investigación, desarrollo, producción y comercialización de la biotecnología agrícola moderna en la región. Asociados Agro-Bio
  • 18. BIOTECNOLOGÍA VEGETAL AGRÍCOLA EN COLOMBIA Estudiantes del Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA de la carrera Técnico en Producción Biotecnológica de Material Vegetal Sector Predominante (Educación)
  • 19. BIOTECNOLOGÍA VEGETAL AGRÍCOLA EN COLOMBIA BIBLIOGRAFIA http://www.agrobio.org “El beneficio económico por la adopción de la tecnología de OGM para maíz en Colombia. Agro-Bio (Asociación de Biotecnología Vegetal Agrícola) y la Universidad del los Andes - CEGA (Centro de estudios ganaderos y agrícolas). Bogotá, 2009