SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOTIPOLOGIA
PELVIS OSEA
COTA ALCARAZ ANA PAUILINA R1 GYO
BIPEDESTACION
Y
MARCHA
TRANSFIERE
PESO
DEL
PESO
SUPERIOR
RESISTE
COMPRESION
ORGANOS
PELVICOS
PROTECCION
PELVIS
Continuación de cavidad
abdominal
Pelvis mayor
Pelvis menor
Moore fundamentos de anatomía 6ta edición , cap 6,
HUESOS PELVICOS
 4 HUESOS
SACRO
COCCIX
HUESOS COXALES
UNIDOS AL SACRO POR LA SINCONDROSIS SACRO ILIACA
Y ANTERIOR POR LA SINFISIS DEL PUBIS
LIGAMENTOS
Wiliams obstetricia 25va edición .cap 2, pag 29
PELVIS, PLANOS Y DIAMETROS.
 PROMOTORIO
 ALA SACRO
 LINEA TERMINAL
 CRESTA
PECTINEA
 CRESTA DEL
PUBIS
Wiliams obstetricia 25va edición .cap 2, pag 29
Moore fundamentos de anatomía 6ta edición , cap 6, pagina 660
DIAMETROS PELVICOS OBSTETRICIA
 DIAMETROS ANTEROPOSTERIORES
CONJUGADO
VERDADERO
CONJUGADO
OBSTETRICO
CONJUGADO
DIAGONAL
11.5 cm
10 cm o mas (1.5
a 2cm menos que
c. diagonal)
12- 13cm
Wiliams obstetricia 25va edición .cap 2, pag 29
DIAMETROS TRANSVERSALES
DIAMETRO OBLICUO
Wiliams obstetricia 25va edición .cap 2, pag 29
SALIDA INFERIOR DE LA PELVIS
DIAMETRO ANTERO-POSTERIOR
SUBPUBICO SUBCOCCIGEO. 9.5 – 11.5 cm
DIAMETRO TRANSVERSAL
DIAMETRO BI-TUBEROSO 11 cm
DIAMETRO OBLICUO
RAMA ISQUIOPUBICA – CRUCE DE LIG.
SACRO ESPINOSO Y SACROTUBEROSO
Wiliams obstetricia 25va edición .cap 2, pag 29
TPOS DE PELVIS / CALDWELL-MOLOY
El segmento posterior
determina el tipo de pelvis y
el anterior la tendencia
Pelvis Ginecoide: Mas apta
para parto.
Estrecho superior es
ovoide, transverso es
redondo, curvatura del
sacro mediana,diámetro
biciatico es amplio.
Pelvis antropoide: común en
raza negra, un ovalo
anteroposterior, sacro largo y
estrecho, escotaduras
sacroilíacas prominentes,
diámetro AP es amplio,
diámetro interespinoso es
corto.
Pelvis androide: característica
masculina, en mujeres de
raza blanca, no favorable
para parto, estrecho superior
de forma triangular, sacro
inclinicado hacia delante,
angulo subpubico estrecho.
Pelvis platinoide: menos
común, estrecho superior es
oval en sentido transverso,
sacro inclinado,ramas
isquipubeanas arqueadas,
diámetros intertuberosos
amplios, diámetros AP
cortos.
Wiliams obstetricia 25va edición .cap 2, pag 29
BLIBLIOGRAFIA
 Wiliams obstetricia 25va edición .cap 2, pag 29
 Moore fundamentos de anatomía 6ta edición , cap 6, pagina 660

Más contenido relacionado

Similar a BIOTIPOLOGIA PELVIS OSEA.pptx

enferm de mama malignas y benignas.pptx
enferm de mama malignas y benignas.pptxenferm de mama malignas y benignas.pptx
enferm de mama malignas y benignas.pptx
RonaldoMartinez28
 
Tema 4. exploracion de abdomen
Tema 4. exploracion de abdomenTema 4. exploracion de abdomen
Tema 4. exploracion de abdomen
Nicte Camacho
 
Esterilizacion de mascotas
Esterilizacion de mascotasEsterilizacion de mascotas
Esterilizacion de mascotas
Carlos Morales Mendoza
 
406905210 la-carne-y-sus-derivados-dossier
406905210 la-carne-y-sus-derivados-dossier406905210 la-carne-y-sus-derivados-dossier
406905210 la-carne-y-sus-derivados-dossier
Luna Kiara
 
Mastitis
MastitisMastitis
Mecanismo de trabajo de parto cefálica de vértice
Mecanismo de trabajo de parto cefálica de vérticeMecanismo de trabajo de parto cefálica de vértice
Mecanismo de trabajo de parto cefálica de vértice
grismed94
 
Factores de riesgo ft
Factores de riesgo ftFactores de riesgo ft
Factores de riesgo ft
Juan Mejias
 
Tracto GastroDuodenal - Helicobacter Pilory -Ulceras Pépticas - Vagotomia
Tracto GastroDuodenal - Helicobacter Pilory -Ulceras Pépticas - VagotomiaTracto GastroDuodenal - Helicobacter Pilory -Ulceras Pépticas - Vagotomia
Tracto GastroDuodenal - Helicobacter Pilory -Ulceras Pépticas - Vagotomia
Miguel Llanos
 
Liquido amniotico
Liquido amnioticoLiquido amniotico
Hernias primarias e inusuales de la pared abdominal
Hernias primarias e inusuales de la pared abdominalHernias primarias e inusuales de la pared abdominal
Hernias primarias e inusuales de la pared abdominal
Ferstman Duran
 
h.ppt
h.ppth.ppt
Patologia pancreas
Patologia pancreasPatologia pancreas
Patologia pancreas
Alixy Cañedo Torres
 
Sistema digestivo humano ppt
Sistema digestivo humano pptSistema digestivo humano ppt
Sistema digestivo humano ppt
williamsq
 
(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (PPT)
(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (PPT)(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (PPT)
(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ANAOMÍA Y FISIOLOGÍA MAMARIA CON ENFOQUE EN LACTANCIA MATERNA
ANAOMÍA Y FISIOLOGÍA MAMARIA CON ENFOQUE EN LACTANCIA MATERNAANAOMÍA Y FISIOLOGÍA MAMARIA CON ENFOQUE EN LACTANCIA MATERNA
ANAOMÍA Y FISIOLOGÍA MAMARIA CON ENFOQUE EN LACTANCIA MATERNA
DLauraRz
 

Similar a BIOTIPOLOGIA PELVIS OSEA.pptx (15)

enferm de mama malignas y benignas.pptx
enferm de mama malignas y benignas.pptxenferm de mama malignas y benignas.pptx
enferm de mama malignas y benignas.pptx
 
Tema 4. exploracion de abdomen
Tema 4. exploracion de abdomenTema 4. exploracion de abdomen
Tema 4. exploracion de abdomen
 
Esterilizacion de mascotas
Esterilizacion de mascotasEsterilizacion de mascotas
Esterilizacion de mascotas
 
406905210 la-carne-y-sus-derivados-dossier
406905210 la-carne-y-sus-derivados-dossier406905210 la-carne-y-sus-derivados-dossier
406905210 la-carne-y-sus-derivados-dossier
 
Mastitis
MastitisMastitis
Mastitis
 
Mecanismo de trabajo de parto cefálica de vértice
Mecanismo de trabajo de parto cefálica de vérticeMecanismo de trabajo de parto cefálica de vértice
Mecanismo de trabajo de parto cefálica de vértice
 
Factores de riesgo ft
Factores de riesgo ftFactores de riesgo ft
Factores de riesgo ft
 
Tracto GastroDuodenal - Helicobacter Pilory -Ulceras Pépticas - Vagotomia
Tracto GastroDuodenal - Helicobacter Pilory -Ulceras Pépticas - VagotomiaTracto GastroDuodenal - Helicobacter Pilory -Ulceras Pépticas - Vagotomia
Tracto GastroDuodenal - Helicobacter Pilory -Ulceras Pépticas - Vagotomia
 
Liquido amniotico
Liquido amnioticoLiquido amniotico
Liquido amniotico
 
Hernias primarias e inusuales de la pared abdominal
Hernias primarias e inusuales de la pared abdominalHernias primarias e inusuales de la pared abdominal
Hernias primarias e inusuales de la pared abdominal
 
h.ppt
h.ppth.ppt
h.ppt
 
Patologia pancreas
Patologia pancreasPatologia pancreas
Patologia pancreas
 
Sistema digestivo humano ppt
Sistema digestivo humano pptSistema digestivo humano ppt
Sistema digestivo humano ppt
 
(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (PPT)
(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (PPT)(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (PPT)
(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (PPT)
 
ANAOMÍA Y FISIOLOGÍA MAMARIA CON ENFOQUE EN LACTANCIA MATERNA
ANAOMÍA Y FISIOLOGÍA MAMARIA CON ENFOQUE EN LACTANCIA MATERNAANAOMÍA Y FISIOLOGÍA MAMARIA CON ENFOQUE EN LACTANCIA MATERNA
ANAOMÍA Y FISIOLOGÍA MAMARIA CON ENFOQUE EN LACTANCIA MATERNA
 

Último

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 

Último (20)

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 

BIOTIPOLOGIA PELVIS OSEA.pptx

  • 3. HUESOS PELVICOS  4 HUESOS SACRO COCCIX HUESOS COXALES UNIDOS AL SACRO POR LA SINCONDROSIS SACRO ILIACA Y ANTERIOR POR LA SINFISIS DEL PUBIS LIGAMENTOS Wiliams obstetricia 25va edición .cap 2, pag 29
  • 4. PELVIS, PLANOS Y DIAMETROS.  PROMOTORIO  ALA SACRO  LINEA TERMINAL  CRESTA PECTINEA  CRESTA DEL PUBIS Wiliams obstetricia 25va edición .cap 2, pag 29
  • 5. Moore fundamentos de anatomía 6ta edición , cap 6, pagina 660
  • 6. DIAMETROS PELVICOS OBSTETRICIA  DIAMETROS ANTEROPOSTERIORES CONJUGADO VERDADERO CONJUGADO OBSTETRICO CONJUGADO DIAGONAL 11.5 cm 10 cm o mas (1.5 a 2cm menos que c. diagonal) 12- 13cm Wiliams obstetricia 25va edición .cap 2, pag 29
  • 7. DIAMETROS TRANSVERSALES DIAMETRO OBLICUO Wiliams obstetricia 25va edición .cap 2, pag 29
  • 8. SALIDA INFERIOR DE LA PELVIS DIAMETRO ANTERO-POSTERIOR SUBPUBICO SUBCOCCIGEO. 9.5 – 11.5 cm DIAMETRO TRANSVERSAL DIAMETRO BI-TUBEROSO 11 cm DIAMETRO OBLICUO RAMA ISQUIOPUBICA – CRUCE DE LIG. SACRO ESPINOSO Y SACROTUBEROSO Wiliams obstetricia 25va edición .cap 2, pag 29
  • 9. TPOS DE PELVIS / CALDWELL-MOLOY El segmento posterior determina el tipo de pelvis y el anterior la tendencia Pelvis Ginecoide: Mas apta para parto. Estrecho superior es ovoide, transverso es redondo, curvatura del sacro mediana,diámetro biciatico es amplio. Pelvis antropoide: común en raza negra, un ovalo anteroposterior, sacro largo y estrecho, escotaduras sacroilíacas prominentes, diámetro AP es amplio, diámetro interespinoso es corto. Pelvis androide: característica masculina, en mujeres de raza blanca, no favorable para parto, estrecho superior de forma triangular, sacro inclinicado hacia delante, angulo subpubico estrecho. Pelvis platinoide: menos común, estrecho superior es oval en sentido transverso, sacro inclinado,ramas isquipubeanas arqueadas, diámetros intertuberosos amplios, diámetros AP cortos. Wiliams obstetricia 25va edición .cap 2, pag 29
  • 10. BLIBLIOGRAFIA  Wiliams obstetricia 25va edición .cap 2, pag 29  Moore fundamentos de anatomía 6ta edición , cap 6, pagina 660