SlideShare una empresa de Scribd logo
PANCREAS
PATOLOGIA
501
ASESOR DE MATERIA:
DRA. WENDOLYN FLORES SOTO
CAÑEDO TORRES ALIXY
LUIS GARCIA MIGUEL ANGEL
MORIEL CASTAÑEDA ALEXANDRA
SANCHEZ MORENO JUAN CARLOS
ENSENADA, BAJA CALIFORNIA A 27 DE MARZO DE 2014
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
BAJA CALIFORNIA
Páncreas
 Órgano Retroperitoneal
 20 cm de Longitud
 De 85 a 90g
 Conducto de Wirsung
 Conducto de Santorini
SANCHEZ MORENO JUAN CARLOS, PATOLOGIA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL, ROBBINS Y COTRAN
Páncreas
Páncreas
Exocrino
Enzimas
Digestivas
Endocrino
Islotes de
Langerhans
SANCHEZ MORENO JUAN CARLOS, PATOLOGIA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL, ROBBINS Y COTRAN
Páncreas exocrino
 Segrega sus productos como pro enzimas
-Tripsinogeno
-Quimostripsinogeno
-Proelastasas
-Fosfolipasas
-Procarboxipeptidasa
-Calicrinogeno
SANCHEZ MORENO JUAN CARLOS, PATOLOGIA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL, ROBBINS Y COTRAN
Diferentes Mecanismos
Proenzimas Inactivas
Tripsinogeno
Inhibidores de tripsina
Células acinares resistentes
SANCHEZ MORENO JUAN CARLOS, PATOLOGIA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL, ROBBINS Y COTRAN
MALFORMACIONES
CONGENITAS
CAÑEDO TORRES ALIXY, PATOLOGIA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL, ROBBINS Y COTRAN
Agenesia
Inexistencia
Incompatible
con la vida
PDX1
Gen
pancreático
y duodenal
MALFORMACIONES CONGENITAS
CAÑEDO TORRES ALIXY, PATOLOGIA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL, ROBBINS Y COTRAN
Páncreas Dividido
 Incidencia del 3 al 10%.
 Fallo en la fusión de los
sistemas de conductos
fetales
correspondientes a los
esbozos pancreáticos
dorsal y ventral
CAÑEDO TORRES ALIXY, PATOLOGIA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL, ROBBINS Y COTRAN
MALFORMACIONES CONGENITAS
Páncreas Anular
 Anillo de tejido
pancreático normal
 Rodea por completo
la segunda porción
del duodeno.
CAÑEDO TORRES ALIXY, PATOLOGIA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL, ROBBINS Y COTRAN
MALFORMACIONES CONGENITAS
Páncreas Ectópico
CAÑEDO TORRES ALIXY, PATOLOGIA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL, ROBBINS Y COTRAN
MALFORMACIONES CONGENITAS
PANCREATITIS
Pancreatitis
Inflamación del
páncreas asociada
a una lesión del
parénquima
exocrino.
AgudaCrónica
SANCHEZ MORENO JUAN CARLOS, PATOLOGIA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL, ROBBINS Y COTRAN
Estadísticas
 Incidencia anual: 10 a 20 casos por cada 100.000
 Alcoholismo y vías biliares 80%
 Cálculos biliares están presentes en el 35-60%
 El 5% de los pacientes con desarrollan pancreatitis
PANCREATITIS AGUDA
SANCHEZ MORENO JUAN CARLOS, PATOLOGIA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL, ROBBINS Y COTRAN
Estadísticas
 65% EE.UU
 20% SUECIA
 5% sur de FRANCIA y REINO UNIDO
 1:3 por trastornos de vías biliares
 6:1 por alcoholismo
PANCREATITIS AGUDA
SANCHEZ MORENO JUAN CARLOS, PATOLOGIA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL, ROBBINS Y COTRAN
Etiología
PANCREATITIS AGUDA
SANCHEZ MORENO JUAN CARLOS, PATOLOGIA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL, ROBBINS Y COTRAN
Patogenia
PANCREATITIS AGUDA
Activación
adecuada de
Tripsina
Profosfolipasa Proelastasa Precalicreina
Degradan
Adipocitos
Dañan fibras
elásticas de vasos
sanguíneos
Cininas, sistemas
de coagulación y
complemento
SANCHEZ MORENO JUAN CARLOS, PATOLOGIA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL, ROBBINS Y COTRAN
Patogenia
Signos y Síntomas
 Dolor abdominal
 Nauseas
 Vomito
 Hipocalcemia
PANCREATITIS AGUDA
SANCHEZ MORENO JUAN CARLOS, PATOLOGIA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL, ROBBINS Y COTRAN
Diagnostico y Tratamiento
 Concentraciones plasmáticas altas
 Amilasa las primeras 24 horas
 Lipasa las primeras 72 horas
 Restricción total de ingesta
PANCREATITIS AGUDA
SANCHEZ MORENO JUAN CARLOS, PATOLOGIA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL, ROBBINS Y COTRAN
Epidemiologia
CAÑEDO TORRES ALIXY, PATOLOGIA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL, ROBBINS Y COTRAN
PANCREATITIS CRONICA
Etiología
inflamación del páncreas con destrucción
irreversible del parénquima exocrino, fibrosis y, en
las ultimas etapas, desaparición del parénquima
endocrino.
CAÑEDO TORRES ALIXY, PATOLOGIA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL, ROBBINS Y COTRAN
PANCREATITIS CRONICA
Etiología
CAÑEDO TORRES ALIXY, PATOLOGIA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL, ROBBINS Y COTRAN
PANCREATITIS CRONICA
Patogenia
CAÑEDO TORRES ALIXY, PATOLOGIA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL, ROBBINS Y COTRAN
PANCREATITIS CRONICA
Patogenia
1. Obstrucción ductal por concreciones.
2. Efectos tóxicos.
3. Agresión oxidativa.
CAÑEDO TORRES ALIXY, PATOLOGIA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL, ROBBINS Y COTRAN
PANCREATITIS CRONICA
Patogenia
CAÑEDO TORRES ALIXY, PATOLOGIA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL, ROBBINS Y COTRAN
PANCREATITIS CRONICA
Morfología
Fibrosis
parenquimatosa
Reducción en numero
y dimensiones de los
alcinos
Islotes de Langerhans
Dilatación variable de
los conductos
pancreáticos
CAÑEDO TORRES ALIXY, PATOLOGIA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL, ROBBINS Y COTRAN
PANCREATITIS CRONICA
Morfología
CAÑEDO TORRES ALIXY, PATOLOGIA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL, ROBBINS Y COTRAN
PANCREATITIS CRONICA
Síntomas
 Dolor abdominal de intensidad
moderada
 Dolor suave o un dolor persistente en el
abdomen y en la espalda.
 Ictericia
CAÑEDO TORRES ALIXY, PATOLOGIA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL, ROBBINS Y COTRAN
PANCREATITIS CRONICA
Diagnóstico
 Tomografía computarizada.
 Ecografía.
 Amilasa en suero.
 Grasa fecal.
CAÑEDO TORRES ALIXY, PATOLOGIA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL, ROBBINS Y COTRAN
PANCREATITIS CRONICA
QUISTES NO NEOPLASICOS
QUISTES NO NEOPLÁSICOS
MORIEL CASTAÑEDA ALEXANDRA, PATOLOGIA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL, ROBBINS Y COTRAN
Quistes
Seudoquistes
no
neoplásicos
congénitos neoplásicos
QUISTES CONGÉNITOS
 Se relacionan con un desarrollo anómalo de los
conductos pancreáticos
Uniloculares
Pared delgada
Microscópicos-
5cm de diámetro
Epitelio cubito
brillante,uniforme
Presión
intraquística
elevada
Por capa de
células planas
Rodeados por
cápsula fibrosa
Llenos de liquido
seroso
QUISTES CONGÉNITOS
Pueden ser
esporádicos
Poliquistosis
renal
Enfermedad
de Von
Hippel-Lindau
SEUDOQUISTES
Acumulación de
material
necrótico-
hemorrágico
Cargado de
enzimas
pancreáticas
SEUDOQUISTES
 Corresponden al 75% de los quistes del páncreas.
 Muchos se resuelven espontáneamente o crecer hasta
perforar las estructuras.
Pancreatitis
aguda
Pancreatitis
alcohólica
crónica
Traumatismo
NEOPLASIAS
NEOPLASIAS
Consistencia
quística o maciza
Algunos son
benignos y otros
son canceres con
mayor índice de
mortalidad
NEOPLASIAS QUÍSTICAS
5- 15% quistes pancreáticos
son neoplasias
Constituyen -5% de todas
la neoplasias
pancreáticas
CISTOADENOMAS SEROSOS
NEOPLASIAS QUÍSTICAS
Neoplasias quísticas benignas
25% de todas las neoplasias quísticas
Su presencia es del doble en mujeres que en los hombres
Aparece en la septima decada
Compuestas por células cubicas cargadas de glucógeno,
alrededor de pequeños quistes (1-3mm).
CISTOADENOMAS SEROSOS
Síntomas
como dolor
abdominal
Masas
abdominales
palpables
Resección
quirúrgica
NEOPLASIAS QUÍSTICAS
NEOPLASIAS QUÍSTICAS MUCINOSAS
NEOPLASIAS QUÍSTICAS
95% afectan a
mujeres
Suelen formarse
en el cuerpo o en
la cola del
páncreas
NEOPLASIAS QUÍSTICAS MUCINOSAS
Masas indoloras
de lento
crecimiento
Llenas de
mucina espesa
y pegajosa
Revestido por
un epitelio
cilíndrico
Extirpacion
quirurgica
NEOPLASIAS QUÍSTICAS
NEOPLASIAS MUCINOSAS PAPILARES
INTRADUCTALES(NMPI)
NEOPLASIAS QUÍSTICAS
Intraductales producto de mucina
Mas frecuentes en hombres
Afecta la cabeza del páncreas
Un 10-20% son multifocales
Carecen del estroma ‘ovárico’
NEOPLASIA SÓLIDA SEUDOPAPILAR
NEOPLASIAS QUÍSTICAS
Mujeres jóvenes
Grandes masas bien delimitadas
Tienen componentes macizos y quísticos
Con residuos hemorrágicos
Producen molestias abdominales por su gran
tamaño
Resección quirúrgica
CARCINOMA DE PÁNCREAS
 Cuarta causa de muerte por cáncer
 Tasa de mortalidad alta
 La supervivencia al cabo de 5 años es inferior al 5%.
Luis Garcia Miguel Angel. Patologia Estructural y Funcional. Robbins y Cotran
Precursores del cáncer de páncreas
 Neoplasias intraepiteliales pancreáticas
 La distribución de las NIPan en el interior del páncreas es
análoga a la del cáncer invasor.
 Las NIPan muchas veces ocupan en el parénquima
pancreático un lugar adyacente a los carcinomas
infiltrantes.
 En casos clínicos sueltos se han comprobado personas
con NIPan que más adelante contrajeron un cáncer
invasor de páncreas.
Luis Garcia Miguel Angel. Patologia Estructural y Funcional. Robbins y Cotran
Carcinogenia molecular
 KRAS . oncogén alterado más a menudo.
 Su activación se produce por una mutación puntual en
el 80-90% de los casos.
 Afecta la actividad intrínseca de la guanosina-
trifosfatasa en la proteína K-ras.
 Ras. Activación de los factores de transcripción Fos y
Jun.
Luis Garcia Miguel Angel. Patologia Estructural y Funcional. Robbins y Cotran
 CDKN2A (p16)
 Inactivado en el 95% de los casos.
 La proteína p16 cumple una función decisiva en la
regulación del ciclo celular
 La inactivación de p16 anula un punto de control.
Luis Garcia Miguel Angel. Patologia Estructural y Funcional. Robbins y Cotran
 SMAD4 .
 Inactivado en el 55% de los cánceres de páncreas.
 Codifica una proteína que interviene en la transducción
de señales por parte de la familia TGF-β de receptores
presentes en la superficie celular.
 SMDA4 rara vez se encuentra inactivado en otros tipos
de cáncer.
Luis Garcia Miguel Angel. Patologia Estructural y Funcional. Robbins y Cotran
 p53 .
 La inactivación del gen supresor de tumores p53 se
observa en el 50-70% de los cánceres de páncreas
 Proteína nuclear de unión al ADN que actúa como un
punto de control sobre el ciclo celular
 Inductor de apoptosis y del envejecimiento celular
Luis Garcia Miguel Angel. Patologia Estructural y Funcional. Robbins y Cotran
Modelo de evolucion de NIPan
Luis Garcia Miguel Angel. Patologia Estructural y Funcional. Robbins y Cotran
Luis Garcia Miguel Angel. Patologia Estructural y Funcional. Robbins y Cotran
Epidemiología, etiología y patogenia
 80% de los casos se dan entre los 60 y los 80 años.
 Más frecuente en la raza negra y personas de
ascendencia judía.
 Factor ambiental consumo de cigarro
 Dieta abundante en grasas
 La pancreatitis crónica y la diabetes mellitus
Luis Garcia Miguel Angel. Patologia Estructural y Funcional. Robbins y Cotran
 Las mutaciones de BRCA2 explican el 10% de los casos de
cáncer pancreático entre los judíos.
 Los pacientes con estas mutaciones no siempre refieren
antecedentes familiares de cáncer de mama o de ovario.
 Las mutaciones de CDKN2A en el cáncer de páncreas casi
siempre se describen en personas pertenecientes a familias
propensas al melanoma.
 Se publicó una mutación en el gen PALLD, que codifica la
proteína de la matriz extracelular paladina, en una familia
con una elevada incidencia de cáncer de páncreas.
Luis Garcia Miguel Angel. Patologia Estructural y Funcional. Robbins y Cotran
Luis Garcia Miguel Angel. Patologia Estructural y Funcional. Robbins y Cotran
Morfologia
 60% de los cánceres del páncreas se originan en la
cabeza de la glándula
 15% en el cuerpo
 5% en la cola
 20%, la neoplasia afecta de forma difusa todo el órgano.
Luis Garcia Miguel Angel. Patologia Estructural y Funcional. Robbins y Cotran
 Los carcinomas de páncreas suelen ser masas duras,
estrelladas, de color gris blanquecino y mal delimitadas
 La mayoría de los carcinomas son adenocarcinomas
ductales, forman glándulas y segregar mucina.
 Dos rasgos son característicos del cáncer de páncreas:
1.Tiene un gran carácter infiltrante
2.Induce una intensa reacción no neoplásica del huésped
Luis Garcia Miguel Angel. Patologia Estructural y Funcional. Robbins y Cotran
 Carcinomas de la cabeza del páncreas obstruyen la
porción distal del conducto colédoco.
 Carcinomas del cuerpo y de la cola del páncreas no
afectan a las vías biliares, permaneciendo asintomáticos
durante cierto tiempo.
Luis Garcia Miguel Angel. Patologia Estructural y Funcional. Robbins y Cotran
 Microoscopicamente no existen diferencias entre los
carcinomas de la cabeza del páncreas y los del cuerpo
y la cola.
Luis Garcia Miguel Angel. Patologia Estructural y Funcional. Robbins y Cotran
 Una fibrosis densa del estroma acompaña al cáncer
infiltrante y existe una propensión hacia la invasión
perineural
 Ocupación de los vasos grandes y los linfáticos
 Las glándulas malignas están mal configuradas y suelen
hallarse revestidas por unas células epiteliales polimorfas
cúbicas o cilíndricas.
Luis Garcia Miguel Angel. Patologia Estructural y Funcional. Robbins y Cotran
Características clínicas
 Los carcinomas de páncreas permanecen asintomáticos
hasta que infiltran las estructuras adyacentes.
 El dolor suele ser el primer dato.
 ictericia obstructiva.
 El adelgazamiento, la anorexia y el malestar y la astenia
generalizadas.
 signo de Trousseau.
Luis Garcia Miguel Angel. Patologia Estructural y Funcional. Robbins y Cotran

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍAINTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
jvallejoherrador
 
Apendicitis aguda laboratrio
Apendicitis aguda laboratrioApendicitis aguda laboratrio
Apendicitis aguda laboratrio
yulipater
 
Tumores benignos y malignos del higado
Tumores benignos y malignos del higadoTumores benignos y malignos del higado
Tumores benignos y malignos del higado
eddynoy velasquez
 
Adenocarcinoma de colon
Adenocarcinoma de colonAdenocarcinoma de colon
Adenocarcinoma de colon
Alejandra Briseño
 
Ulcera gastrica,duodenal completa
Ulcera gastrica,duodenal completaUlcera gastrica,duodenal completa
Ulcera gastrica,duodenal completa
Danniela Maturino
 
Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohn
Aislyn Cruz
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
Meni Sifuentes
 
Enfermedad Inflamatorias Intestinales (Chron y Colitis Ulcerosa)
Enfermedad Inflamatorias Intestinales (Chron y Colitis Ulcerosa)Enfermedad Inflamatorias Intestinales (Chron y Colitis Ulcerosa)
Enfermedad Inflamatorias Intestinales (Chron y Colitis Ulcerosa)Sofia Garcia
 
(2020-10-22) SOS ABDOMEN AGUDO (DOC)
(2020-10-22) SOS ABDOMEN AGUDO (DOC)(2020-10-22) SOS ABDOMEN AGUDO (DOC)
(2020-10-22) SOS ABDOMEN AGUDO (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PATOLOGIA ATROFIA TESTICULAR, METAPLASIA ESCAMOSA, DISPLASIA UTERINA, HIPERPL...
PATOLOGIA ATROFIA TESTICULAR, METAPLASIA ESCAMOSA, DISPLASIA UTERINA, HIPERPL...PATOLOGIA ATROFIA TESTICULAR, METAPLASIA ESCAMOSA, DISPLASIA UTERINA, HIPERPL...
PATOLOGIA ATROFIA TESTICULAR, METAPLASIA ESCAMOSA, DISPLASIA UTERINA, HIPERPL...
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
Clínica Médica (Sanatorio Parque)
 
Cirugía de frey (Pancreatoyeyunostomía lateral)
Cirugía de frey (Pancreatoyeyunostomía lateral)Cirugía de frey (Pancreatoyeyunostomía lateral)
Cirugía de frey (Pancreatoyeyunostomía lateral)JUAN PABLO
 
13 Pielonefritis aguda
13   Pielonefritis aguda13   Pielonefritis aguda
13 Pielonefritis aguda
ABJ ingenieros & consultores
 
Absceso hepático amebiano y bacteriano
Absceso hepático amebiano y bacterianoAbsceso hepático amebiano y bacteriano
Absceso hepático amebiano y bacteriano
Sara Leal
 
Esofago de barret
Esofago de barretEsofago de barret
Esofago de barret
Roberto Colin Peraza
 
Adenocarcinoma de colon
Adenocarcinoma de colonAdenocarcinoma de colon
Adenocarcinoma de colon
Luis Humberto Cruz Contreras
 
Pancreatitis y adenocarcinoma de pancreas Robbins y Cotran
Pancreatitis y adenocarcinoma de pancreas Robbins y CotranPancreatitis y adenocarcinoma de pancreas Robbins y Cotran
Pancreatitis y adenocarcinoma de pancreas Robbins y Cotran
CamilaMaldonado34
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍAINTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
 
Pólipos de Colon y Recto
Pólipos de Colon y Recto Pólipos de Colon y Recto
Pólipos de Colon y Recto
 
Apendicitis aguda laboratrio
Apendicitis aguda laboratrioApendicitis aguda laboratrio
Apendicitis aguda laboratrio
 
Tumores benignos y malignos del higado
Tumores benignos y malignos del higadoTumores benignos y malignos del higado
Tumores benignos y malignos del higado
 
Adenocarcinoma de colon
Adenocarcinoma de colonAdenocarcinoma de colon
Adenocarcinoma de colon
 
Ulcera gastrica,duodenal completa
Ulcera gastrica,duodenal completaUlcera gastrica,duodenal completa
Ulcera gastrica,duodenal completa
 
Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohn
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Enfermedad Inflamatorias Intestinales (Chron y Colitis Ulcerosa)
Enfermedad Inflamatorias Intestinales (Chron y Colitis Ulcerosa)Enfermedad Inflamatorias Intestinales (Chron y Colitis Ulcerosa)
Enfermedad Inflamatorias Intestinales (Chron y Colitis Ulcerosa)
 
(2020-10-22) SOS ABDOMEN AGUDO (DOC)
(2020-10-22) SOS ABDOMEN AGUDO (DOC)(2020-10-22) SOS ABDOMEN AGUDO (DOC)
(2020-10-22) SOS ABDOMEN AGUDO (DOC)
 
PATOLOGIA ATROFIA TESTICULAR, METAPLASIA ESCAMOSA, DISPLASIA UTERINA, HIPERPL...
PATOLOGIA ATROFIA TESTICULAR, METAPLASIA ESCAMOSA, DISPLASIA UTERINA, HIPERPL...PATOLOGIA ATROFIA TESTICULAR, METAPLASIA ESCAMOSA, DISPLASIA UTERINA, HIPERPL...
PATOLOGIA ATROFIA TESTICULAR, METAPLASIA ESCAMOSA, DISPLASIA UTERINA, HIPERPL...
 
PANCREATITIS PRESENTACION
PANCREATITIS PRESENTACIONPANCREATITIS PRESENTACION
PANCREATITIS PRESENTACION
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
Cirugía de frey (Pancreatoyeyunostomía lateral)
Cirugía de frey (Pancreatoyeyunostomía lateral)Cirugía de frey (Pancreatoyeyunostomía lateral)
Cirugía de frey (Pancreatoyeyunostomía lateral)
 
13 Pielonefritis aguda
13   Pielonefritis aguda13   Pielonefritis aguda
13 Pielonefritis aguda
 
Absceso hepático amebiano y bacteriano
Absceso hepático amebiano y bacterianoAbsceso hepático amebiano y bacteriano
Absceso hepático amebiano y bacteriano
 
Esofago de barret
Esofago de barretEsofago de barret
Esofago de barret
 
Adenocarcinoma de colon
Adenocarcinoma de colonAdenocarcinoma de colon
Adenocarcinoma de colon
 
Pancreatitis y adenocarcinoma de pancreas Robbins y Cotran
Pancreatitis y adenocarcinoma de pancreas Robbins y CotranPancreatitis y adenocarcinoma de pancreas Robbins y Cotran
Pancreatitis y adenocarcinoma de pancreas Robbins y Cotran
 

Similar a Patologia pancreas

Copia de World Pancreatic Cancer Day by Slidesgo_.pdf
Copia de World Pancreatic Cancer Day by Slidesgo_.pdfCopia de World Pancreatic Cancer Day by Slidesgo_.pdf
Copia de World Pancreatic Cancer Day by Slidesgo_.pdf
FERNANDOGOMEZORDOEZ
 
Cancer de pancreas
Cancer de pancreasCancer de pancreas
carolina.ppt
carolina.pptcarolina.ppt
carolina.ppt
JesusAlbertoFleireRi
 
CANCER COLORRECTAL
CANCER COLORRECTAL CANCER COLORRECTAL
CANCER COLORRECTAL
Sharon Nicole Torres
 
LA MEJOR EXPO DE CANCER DE PANCREAS QUE PODRAS ENCONTRAR
LA MEJOR EXPO DE CANCER DE PANCREAS QUE PODRAS ENCONTRARLA MEJOR EXPO DE CANCER DE PANCREAS QUE PODRAS ENCONTRAR
LA MEJOR EXPO DE CANCER DE PANCREAS QUE PODRAS ENCONTRAR
JoseHuamanCampos
 
cancer de colon.pptx
cancer de colon.pptxcancer de colon.pptx
cancer de colon.pptx
HubertGutierrezMolin1
 
Cáncer de colon
Cáncer de colonCáncer de colon
Cáncer de colonlazaro724
 
Cáncer de ovario, cancer epitelial de ovario, diagnostico, tratamiento, trans...
Cáncer de ovario, cancer epitelial de ovario, diagnostico, tratamiento, trans...Cáncer de ovario, cancer epitelial de ovario, diagnostico, tratamiento, trans...
Cáncer de ovario, cancer epitelial de ovario, diagnostico, tratamiento, trans...
Carlos Serrano
 
Cáncer gastrico
Cáncer gastricoCáncer gastrico
Cáncer gastrico
Osita Lauss
 
3.5 adenocarcinoma de_pancreas_1
3.5 adenocarcinoma de_pancreas_13.5 adenocarcinoma de_pancreas_1
3.5 adenocarcinoma de_pancreas_1janieliza93
 
INFERTILIDAD GINECOLOGIA
INFERTILIDAD GINECOLOGIAINFERTILIDAD GINECOLOGIA
INFERTILIDAD GINECOLOGIA
Brian Daniel
 
Sindrome de Ovario Poliquisitico (SOP)
Sindrome de Ovario Poliquisitico (SOP)Sindrome de Ovario Poliquisitico (SOP)
Sindrome de Ovario Poliquisitico (SOP)
Eduardo Ventura
 
Patología maligna del colon
Patología maligna del colonPatología maligna del colon
Patología maligna del colon
djesuspf
 
Enfoque y evaluación de la paciente gineco obstétrica
Enfoque y evaluación de la paciente gineco obstétrica Enfoque y evaluación de la paciente gineco obstétrica
Enfoque y evaluación de la paciente gineco obstétrica Dolche Sleeve
 
Hiperplasia endometrial (neoplasia intraepitelial endometrial
Hiperplasia endometrial (neoplasia intraepitelial endometrialHiperplasia endometrial (neoplasia intraepitelial endometrial
Hiperplasia endometrial (neoplasia intraepitelial endometrial
Cliopemelia Teretaurania
 

Similar a Patologia pancreas (20)

Copia de World Pancreatic Cancer Day by Slidesgo_.pdf
Copia de World Pancreatic Cancer Day by Slidesgo_.pdfCopia de World Pancreatic Cancer Day by Slidesgo_.pdf
Copia de World Pancreatic Cancer Day by Slidesgo_.pdf
 
Cancer de pancreas
Cancer de pancreasCancer de pancreas
Cancer de pancreas
 
carolina.ppt
carolina.pptcarolina.ppt
carolina.ppt
 
CANCER COLORRECTAL
CANCER COLORRECTAL CANCER COLORRECTAL
CANCER COLORRECTAL
 
LA MEJOR EXPO DE CANCER DE PANCREAS QUE PODRAS ENCONTRAR
LA MEJOR EXPO DE CANCER DE PANCREAS QUE PODRAS ENCONTRARLA MEJOR EXPO DE CANCER DE PANCREAS QUE PODRAS ENCONTRAR
LA MEJOR EXPO DE CANCER DE PANCREAS QUE PODRAS ENCONTRAR
 
Ca gastrico
Ca gastricoCa gastrico
Ca gastrico
 
cancer de colon.pptx
cancer de colon.pptxcancer de colon.pptx
cancer de colon.pptx
 
Cáncer de colon
Cáncer de colonCáncer de colon
Cáncer de colon
 
Cáncer de próstata 2
Cáncer de próstata 2Cáncer de próstata 2
Cáncer de próstata 2
 
Cáncer de ovario, cancer epitelial de ovario, diagnostico, tratamiento, trans...
Cáncer de ovario, cancer epitelial de ovario, diagnostico, tratamiento, trans...Cáncer de ovario, cancer epitelial de ovario, diagnostico, tratamiento, trans...
Cáncer de ovario, cancer epitelial de ovario, diagnostico, tratamiento, trans...
 
CÁNCER DE RECTO
CÁNCER DE RECTOCÁNCER DE RECTO
CÁNCER DE RECTO
 
Cancer De Colon
Cancer De ColonCancer De Colon
Cancer De Colon
 
Cáncer gastrico
Cáncer gastricoCáncer gastrico
Cáncer gastrico
 
3.5 adenocarcinoma de_pancreas_1
3.5 adenocarcinoma de_pancreas_13.5 adenocarcinoma de_pancreas_1
3.5 adenocarcinoma de_pancreas_1
 
INFERTILIDAD GINECOLOGIA
INFERTILIDAD GINECOLOGIAINFERTILIDAD GINECOLOGIA
INFERTILIDAD GINECOLOGIA
 
Cáncer de estómago
Cáncer de estómagoCáncer de estómago
Cáncer de estómago
 
Sindrome de Ovario Poliquisitico (SOP)
Sindrome de Ovario Poliquisitico (SOP)Sindrome de Ovario Poliquisitico (SOP)
Sindrome de Ovario Poliquisitico (SOP)
 
Patología maligna del colon
Patología maligna del colonPatología maligna del colon
Patología maligna del colon
 
Enfoque y evaluación de la paciente gineco obstétrica
Enfoque y evaluación de la paciente gineco obstétrica Enfoque y evaluación de la paciente gineco obstétrica
Enfoque y evaluación de la paciente gineco obstétrica
 
Hiperplasia endometrial (neoplasia intraepitelial endometrial
Hiperplasia endometrial (neoplasia intraepitelial endometrialHiperplasia endometrial (neoplasia intraepitelial endometrial
Hiperplasia endometrial (neoplasia intraepitelial endometrial
 

Patologia pancreas

  • 1. PANCREAS PATOLOGIA 501 ASESOR DE MATERIA: DRA. WENDOLYN FLORES SOTO CAÑEDO TORRES ALIXY LUIS GARCIA MIGUEL ANGEL MORIEL CASTAÑEDA ALEXANDRA SANCHEZ MORENO JUAN CARLOS ENSENADA, BAJA CALIFORNIA A 27 DE MARZO DE 2014 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA
  • 2. Páncreas  Órgano Retroperitoneal  20 cm de Longitud  De 85 a 90g  Conducto de Wirsung  Conducto de Santorini SANCHEZ MORENO JUAN CARLOS, PATOLOGIA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL, ROBBINS Y COTRAN
  • 3. Páncreas Páncreas Exocrino Enzimas Digestivas Endocrino Islotes de Langerhans SANCHEZ MORENO JUAN CARLOS, PATOLOGIA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL, ROBBINS Y COTRAN
  • 4. Páncreas exocrino  Segrega sus productos como pro enzimas -Tripsinogeno -Quimostripsinogeno -Proelastasas -Fosfolipasas -Procarboxipeptidasa -Calicrinogeno SANCHEZ MORENO JUAN CARLOS, PATOLOGIA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL, ROBBINS Y COTRAN
  • 5. Diferentes Mecanismos Proenzimas Inactivas Tripsinogeno Inhibidores de tripsina Células acinares resistentes SANCHEZ MORENO JUAN CARLOS, PATOLOGIA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL, ROBBINS Y COTRAN
  • 6. MALFORMACIONES CONGENITAS CAÑEDO TORRES ALIXY, PATOLOGIA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL, ROBBINS Y COTRAN
  • 7. Agenesia Inexistencia Incompatible con la vida PDX1 Gen pancreático y duodenal MALFORMACIONES CONGENITAS CAÑEDO TORRES ALIXY, PATOLOGIA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL, ROBBINS Y COTRAN
  • 8. Páncreas Dividido  Incidencia del 3 al 10%.  Fallo en la fusión de los sistemas de conductos fetales correspondientes a los esbozos pancreáticos dorsal y ventral CAÑEDO TORRES ALIXY, PATOLOGIA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL, ROBBINS Y COTRAN MALFORMACIONES CONGENITAS
  • 9. Páncreas Anular  Anillo de tejido pancreático normal  Rodea por completo la segunda porción del duodeno. CAÑEDO TORRES ALIXY, PATOLOGIA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL, ROBBINS Y COTRAN MALFORMACIONES CONGENITAS
  • 10. Páncreas Ectópico CAÑEDO TORRES ALIXY, PATOLOGIA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL, ROBBINS Y COTRAN MALFORMACIONES CONGENITAS
  • 12. Pancreatitis Inflamación del páncreas asociada a una lesión del parénquima exocrino. AgudaCrónica SANCHEZ MORENO JUAN CARLOS, PATOLOGIA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL, ROBBINS Y COTRAN
  • 13. Estadísticas  Incidencia anual: 10 a 20 casos por cada 100.000  Alcoholismo y vías biliares 80%  Cálculos biliares están presentes en el 35-60%  El 5% de los pacientes con desarrollan pancreatitis PANCREATITIS AGUDA SANCHEZ MORENO JUAN CARLOS, PATOLOGIA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL, ROBBINS Y COTRAN
  • 14. Estadísticas  65% EE.UU  20% SUECIA  5% sur de FRANCIA y REINO UNIDO  1:3 por trastornos de vías biliares  6:1 por alcoholismo PANCREATITIS AGUDA SANCHEZ MORENO JUAN CARLOS, PATOLOGIA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL, ROBBINS Y COTRAN
  • 15. Etiología PANCREATITIS AGUDA SANCHEZ MORENO JUAN CARLOS, PATOLOGIA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL, ROBBINS Y COTRAN
  • 16. Patogenia PANCREATITIS AGUDA Activación adecuada de Tripsina Profosfolipasa Proelastasa Precalicreina Degradan Adipocitos Dañan fibras elásticas de vasos sanguíneos Cininas, sistemas de coagulación y complemento SANCHEZ MORENO JUAN CARLOS, PATOLOGIA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL, ROBBINS Y COTRAN
  • 18. Signos y Síntomas  Dolor abdominal  Nauseas  Vomito  Hipocalcemia PANCREATITIS AGUDA SANCHEZ MORENO JUAN CARLOS, PATOLOGIA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL, ROBBINS Y COTRAN
  • 19. Diagnostico y Tratamiento  Concentraciones plasmáticas altas  Amilasa las primeras 24 horas  Lipasa las primeras 72 horas  Restricción total de ingesta PANCREATITIS AGUDA SANCHEZ MORENO JUAN CARLOS, PATOLOGIA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL, ROBBINS Y COTRAN
  • 20. Epidemiologia CAÑEDO TORRES ALIXY, PATOLOGIA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL, ROBBINS Y COTRAN PANCREATITIS CRONICA
  • 21. Etiología inflamación del páncreas con destrucción irreversible del parénquima exocrino, fibrosis y, en las ultimas etapas, desaparición del parénquima endocrino. CAÑEDO TORRES ALIXY, PATOLOGIA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL, ROBBINS Y COTRAN PANCREATITIS CRONICA
  • 22. Etiología CAÑEDO TORRES ALIXY, PATOLOGIA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL, ROBBINS Y COTRAN PANCREATITIS CRONICA
  • 23. Patogenia CAÑEDO TORRES ALIXY, PATOLOGIA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL, ROBBINS Y COTRAN PANCREATITIS CRONICA
  • 24. Patogenia 1. Obstrucción ductal por concreciones. 2. Efectos tóxicos. 3. Agresión oxidativa. CAÑEDO TORRES ALIXY, PATOLOGIA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL, ROBBINS Y COTRAN PANCREATITIS CRONICA
  • 25. Patogenia CAÑEDO TORRES ALIXY, PATOLOGIA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL, ROBBINS Y COTRAN PANCREATITIS CRONICA
  • 26. Morfología Fibrosis parenquimatosa Reducción en numero y dimensiones de los alcinos Islotes de Langerhans Dilatación variable de los conductos pancreáticos CAÑEDO TORRES ALIXY, PATOLOGIA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL, ROBBINS Y COTRAN PANCREATITIS CRONICA
  • 27. Morfología CAÑEDO TORRES ALIXY, PATOLOGIA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL, ROBBINS Y COTRAN PANCREATITIS CRONICA
  • 28. Síntomas  Dolor abdominal de intensidad moderada  Dolor suave o un dolor persistente en el abdomen y en la espalda.  Ictericia CAÑEDO TORRES ALIXY, PATOLOGIA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL, ROBBINS Y COTRAN PANCREATITIS CRONICA
  • 29. Diagnóstico  Tomografía computarizada.  Ecografía.  Amilasa en suero.  Grasa fecal. CAÑEDO TORRES ALIXY, PATOLOGIA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL, ROBBINS Y COTRAN PANCREATITIS CRONICA
  • 31. QUISTES NO NEOPLÁSICOS MORIEL CASTAÑEDA ALEXANDRA, PATOLOGIA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL, ROBBINS Y COTRAN Quistes Seudoquistes no neoplásicos congénitos neoplásicos
  • 32. QUISTES CONGÉNITOS  Se relacionan con un desarrollo anómalo de los conductos pancreáticos Uniloculares Pared delgada Microscópicos- 5cm de diámetro Epitelio cubito brillante,uniforme Presión intraquística elevada Por capa de células planas Rodeados por cápsula fibrosa Llenos de liquido seroso
  • 35. SEUDOQUISTES  Corresponden al 75% de los quistes del páncreas.  Muchos se resuelven espontáneamente o crecer hasta perforar las estructuras. Pancreatitis aguda Pancreatitis alcohólica crónica Traumatismo
  • 37. NEOPLASIAS Consistencia quística o maciza Algunos son benignos y otros son canceres con mayor índice de mortalidad
  • 38. NEOPLASIAS QUÍSTICAS 5- 15% quistes pancreáticos son neoplasias Constituyen -5% de todas la neoplasias pancreáticas
  • 39. CISTOADENOMAS SEROSOS NEOPLASIAS QUÍSTICAS Neoplasias quísticas benignas 25% de todas las neoplasias quísticas Su presencia es del doble en mujeres que en los hombres Aparece en la septima decada Compuestas por células cubicas cargadas de glucógeno, alrededor de pequeños quistes (1-3mm).
  • 41. NEOPLASIAS QUÍSTICAS MUCINOSAS NEOPLASIAS QUÍSTICAS 95% afectan a mujeres Suelen formarse en el cuerpo o en la cola del páncreas
  • 42. NEOPLASIAS QUÍSTICAS MUCINOSAS Masas indoloras de lento crecimiento Llenas de mucina espesa y pegajosa Revestido por un epitelio cilíndrico Extirpacion quirurgica NEOPLASIAS QUÍSTICAS
  • 43. NEOPLASIAS MUCINOSAS PAPILARES INTRADUCTALES(NMPI) NEOPLASIAS QUÍSTICAS Intraductales producto de mucina Mas frecuentes en hombres Afecta la cabeza del páncreas Un 10-20% son multifocales Carecen del estroma ‘ovárico’
  • 44. NEOPLASIA SÓLIDA SEUDOPAPILAR NEOPLASIAS QUÍSTICAS Mujeres jóvenes Grandes masas bien delimitadas Tienen componentes macizos y quísticos Con residuos hemorrágicos Producen molestias abdominales por su gran tamaño Resección quirúrgica
  • 45. CARCINOMA DE PÁNCREAS  Cuarta causa de muerte por cáncer  Tasa de mortalidad alta  La supervivencia al cabo de 5 años es inferior al 5%. Luis Garcia Miguel Angel. Patologia Estructural y Funcional. Robbins y Cotran
  • 46. Precursores del cáncer de páncreas  Neoplasias intraepiteliales pancreáticas  La distribución de las NIPan en el interior del páncreas es análoga a la del cáncer invasor.  Las NIPan muchas veces ocupan en el parénquima pancreático un lugar adyacente a los carcinomas infiltrantes.  En casos clínicos sueltos se han comprobado personas con NIPan que más adelante contrajeron un cáncer invasor de páncreas. Luis Garcia Miguel Angel. Patologia Estructural y Funcional. Robbins y Cotran
  • 47. Carcinogenia molecular  KRAS . oncogén alterado más a menudo.  Su activación se produce por una mutación puntual en el 80-90% de los casos.  Afecta la actividad intrínseca de la guanosina- trifosfatasa en la proteína K-ras.  Ras. Activación de los factores de transcripción Fos y Jun. Luis Garcia Miguel Angel. Patologia Estructural y Funcional. Robbins y Cotran
  • 48.  CDKN2A (p16)  Inactivado en el 95% de los casos.  La proteína p16 cumple una función decisiva en la regulación del ciclo celular  La inactivación de p16 anula un punto de control. Luis Garcia Miguel Angel. Patologia Estructural y Funcional. Robbins y Cotran
  • 49.  SMAD4 .  Inactivado en el 55% de los cánceres de páncreas.  Codifica una proteína que interviene en la transducción de señales por parte de la familia TGF-β de receptores presentes en la superficie celular.  SMDA4 rara vez se encuentra inactivado en otros tipos de cáncer. Luis Garcia Miguel Angel. Patologia Estructural y Funcional. Robbins y Cotran
  • 50.  p53 .  La inactivación del gen supresor de tumores p53 se observa en el 50-70% de los cánceres de páncreas  Proteína nuclear de unión al ADN que actúa como un punto de control sobre el ciclo celular  Inductor de apoptosis y del envejecimiento celular Luis Garcia Miguel Angel. Patologia Estructural y Funcional. Robbins y Cotran
  • 51. Modelo de evolucion de NIPan Luis Garcia Miguel Angel. Patologia Estructural y Funcional. Robbins y Cotran
  • 52. Luis Garcia Miguel Angel. Patologia Estructural y Funcional. Robbins y Cotran
  • 53. Epidemiología, etiología y patogenia  80% de los casos se dan entre los 60 y los 80 años.  Más frecuente en la raza negra y personas de ascendencia judía.  Factor ambiental consumo de cigarro  Dieta abundante en grasas  La pancreatitis crónica y la diabetes mellitus Luis Garcia Miguel Angel. Patologia Estructural y Funcional. Robbins y Cotran
  • 54.  Las mutaciones de BRCA2 explican el 10% de los casos de cáncer pancreático entre los judíos.  Los pacientes con estas mutaciones no siempre refieren antecedentes familiares de cáncer de mama o de ovario.  Las mutaciones de CDKN2A en el cáncer de páncreas casi siempre se describen en personas pertenecientes a familias propensas al melanoma.  Se publicó una mutación en el gen PALLD, que codifica la proteína de la matriz extracelular paladina, en una familia con una elevada incidencia de cáncer de páncreas. Luis Garcia Miguel Angel. Patologia Estructural y Funcional. Robbins y Cotran
  • 55. Luis Garcia Miguel Angel. Patologia Estructural y Funcional. Robbins y Cotran
  • 56. Morfologia  60% de los cánceres del páncreas se originan en la cabeza de la glándula  15% en el cuerpo  5% en la cola  20%, la neoplasia afecta de forma difusa todo el órgano. Luis Garcia Miguel Angel. Patologia Estructural y Funcional. Robbins y Cotran
  • 57.  Los carcinomas de páncreas suelen ser masas duras, estrelladas, de color gris blanquecino y mal delimitadas  La mayoría de los carcinomas son adenocarcinomas ductales, forman glándulas y segregar mucina.  Dos rasgos son característicos del cáncer de páncreas: 1.Tiene un gran carácter infiltrante 2.Induce una intensa reacción no neoplásica del huésped Luis Garcia Miguel Angel. Patologia Estructural y Funcional. Robbins y Cotran
  • 58.  Carcinomas de la cabeza del páncreas obstruyen la porción distal del conducto colédoco.  Carcinomas del cuerpo y de la cola del páncreas no afectan a las vías biliares, permaneciendo asintomáticos durante cierto tiempo. Luis Garcia Miguel Angel. Patologia Estructural y Funcional. Robbins y Cotran
  • 59.  Microoscopicamente no existen diferencias entre los carcinomas de la cabeza del páncreas y los del cuerpo y la cola. Luis Garcia Miguel Angel. Patologia Estructural y Funcional. Robbins y Cotran
  • 60.  Una fibrosis densa del estroma acompaña al cáncer infiltrante y existe una propensión hacia la invasión perineural  Ocupación de los vasos grandes y los linfáticos  Las glándulas malignas están mal configuradas y suelen hallarse revestidas por unas células epiteliales polimorfas cúbicas o cilíndricas. Luis Garcia Miguel Angel. Patologia Estructural y Funcional. Robbins y Cotran
  • 61. Características clínicas  Los carcinomas de páncreas permanecen asintomáticos hasta que infiltran las estructuras adyacentes.  El dolor suele ser el primer dato.  ictericia obstructiva.  El adelgazamiento, la anorexia y el malestar y la astenia generalizadas.  signo de Trousseau. Luis Garcia Miguel Angel. Patologia Estructural y Funcional. Robbins y Cotran