SlideShare una empresa de Scribd logo
Inteligencia de Negocios.
Actividad 1. Investiga los conceptos de Inteligencia de
Negocios.
Realizador.
Guerra Alvarado Aliqueimon Josué.
Mercadotecnia Electrónica.
Catedrática: Lic. Guadalupe Navarro Torres.
Introducción.
En un principio tanto las empresas y las organizaciones se apoyaban del
departamento de sistemas de información para que generaran a menudo generaban
los reportes estándar y personalizados, esto sucedía cuando se trabajaba con
mainframes (computadoras centrales eran grandes, potentes y costosas, estas
computadoras eran usadas por grandes corporativos con una base de datos
bastante grande y compleja tal es el caso de los bancos, que utilizaban éste tipo de
máquinas para procesar las transacciones bancarias) y minicomputadoras
denominados así a los pequeños sistemas monousuarios. Éste término se
popularizó a mediados de los 60´s y tenían 2 funciones básicas: uso de circuitos
integrados y mayor disponibilidad de recursos en la memoria RAM.
En su mayoría los usuarios no tenían acceso directo con las computadoras, esto
comenzó a cambiar y dio un giro inesperado en los años 70´s, cuando se dio el bum
de las computadoras y se convirtieron en la moda.
Inteligencia de Negocios.
Business Intelligence es la habilidad para transformar los datos en información, y la información
en conocimiento, de forma que se pueda optimizar el proceso de toma de decisiones en los
negocios.
Datos, información y conocimiento
Desde un punto de vista más pragmático, y asociándolo directamente con las tecnologías de la
información, podemos definir Business Intelligence como el conjunto de metodologías,
aplicaciones y tecnologías que permiten reunir, depurar y transformar datos de los sistemas
transaccionales e información desestructurada (interna y externa a la compañía) en información
estructurada, para su explotación directa (reporting, análisis OLTP / OLAP, alertas...) o para su
análisis y conversión en conocimiento, dando así soporte a la toma de decisiones sobre el
negocio.
La inteligencia de negocio actúa como un factor estratégico para una empresa u organización,
generando una potencial ventaja competitiva, que no es otra que proporcionar información
privilegiada para responder a los problemas de negocio
La aplicación de Bi, son herramientas que da soporte a las decisiones en tiempo
real, tienen accesos interactivos, análisis y permite manipular la información
crítica para la empresa.
Éstas aplicaciones, permite a los usuarios, identificar oportunidades y detectar
los problemas de la empresa, antes de que crezcan y se vuelvan poco
manejables.
Los usuarios acceden y apalancar gran cantidad de datos de almacenamiento,
analiza sus relaciones y entiende e interpreta las tendencias que apoya la toma
de decisiones.
Éstas herramientas ahorran tiempo y evitan la mala interpretación de los datos
y refuerza los puntos clave con información concisa y específica.
Evita la acumulación de información que en ocasiones es impreciso leer o usar.
Los principios de la inteligencia de negocios son:
• Toma de decisiones
• Explotación de la información
• Enfoque al usuario
Sistemas de soporte a la decisión.
Un Sistema de Soporte a la Decisión (DSS) es una herramienta de
Business Intelligence enfocada al análisis de los datos de una
organización.
En principio, puede parecer que el análisis de datos es un proceso
sencillo, y fácil de conseguir mediante una aplicación hecha a medida o
un ERP sofisticado.
Sin embargo, no es así: estas aplicaciones suelen disponer de una serie de
informes predefinidos en los que presentan la información de manera
estática, pero no permiten profundizar en los datos, navegar entre ellos,
manejarlos desde distintas perspectivas.
El DSS es una de las herramientas más emblemáticas del Business
Intelligence ya que, entre otras propiedades, permiten resolver gran parte
de las limitaciones de los programas de gestión. Estas son algunas de sus
características principales:
• Informes dinámicos, flexibles e interactivos
• No requiere conocimientos técnicos • Rapidez en ele tiempo de
respuesta
• Integración entre todos los sistemas/departamentos de la compañía.
• Cada usuario dispone de información adecuada a su perfil.
• Disponibilidad de información histórica.
Ejemplo
Abits.
• Empresa con más de 25 años, impulsada por la
energía de jóvenes de 30 años (edad promedio de
los Abitantes, i.e. empleados de Abits). Tenemos
amplia experiencia en gestión de empresas y
negocios de tecnología. Hemos creado,
desarrollado, crecido, fallado, comprado y vendido
empresas en esta industra. Ya sabemos bien qué
hacer para avanzar y, sobretodo, qué caminos
evitar.
• Conocemos mucho de procesos de negocio,
automatización, desarrollo de software,
distribución de productos de terceros, sistemas de
administración y finanzas, big data, dirección de
proyectos, sistemas de gobierno, operación de
PYMES, infraestructura Cloud, Software as a Service
(SaaS), así como también marketing y ventas de
soluciones de tecnología en la región de
Latinoamérica y España.
Almacenes de Datos (Data Warehouse).
Un Datawarehouse es una base de datos corporativa que se caracteriza por
integrar y depurar información de una o más fuentes distintas, para luego
procesarla permitiendo su análisis desde infinidad de pespectivas y con
grandes velocidades de respuesta. La creación de un datawarehouse
representa en la mayoría de las ocasiones el primer paso, desde el punto de
vista técnico, para implantar una solución completa y fiable de Business
Intelligence.
La ventaja principal de este tipo de bases de datos radica en las estructuras
en las que se almacena la información (modelos de tablas en estrella, en
copo de nieve, cubos relacionales... etc). Este tipo de persistencia de la
información es homogénea y fiable, y permite la consulta y el tratamiento
jerarquizado de la misma (siempre en un entorno diferente a los sistemas
operacionales).
Tableros de control.
Conocido también como Cuadro de Mando Integral (CMI) o tablero de comando o
balanced scorecard.
La mayoría de las empresas grandes lo utilizan para la planeación estratégica, tener
información actualizada y accesible para el control del cumplimiento de sus objetivos
y metas basados en criterios de medición y traducidos en indicadores para las
diferentes áreas de la empresa.
El tablero de control o Balance Scorecard (BSC) es una metodología gerencial que sirve
como herramienta para la planeación y administración estratégica de las empresas.
Es una aplicación de sistemas de autocontrol y mejora continua.
Lo podemos definir como una estructura de control de la administración y operación
general de la empresa, cuya fortaleza radica en su filosofía de mejora continua y en el
trabajo en equipo basado en una visión estratégica unificada. Al implantar el tablero
de control se utilizan criterios de medición e indicadores para controlar la eficiencia y
eficacia en el cumplimiento de la visión, misión y objetivos de la empresa.
Consultas y reportes personalizados.
Las compañías de la actualidad son juzgadas no únicamente por la calidad de sus
productos o servicios, sino también por el grado en el que comparten información con
sus clientes, empleados y socios. Sin embargo, la gran mayoría de las organizaciones
tienen una abundancia de datos, pero una penuria de conocimiento.
Es por ello que surge el concepto de Business Intelligence, el cual es un concepto que
trata de englobar todos los sistemas de información de una organización para obtener de
ellos no solo información o conocimiento, si no una verdadera inteligencia que le confiera
a la organización una ventaja competitiva por sobre sus competidores. El artículo maneja
varios conceptos desde el enfoque de diversos autores, que enriquecen la idea general de
Business Intelligence, menciona los elementos generales del Business Intelligence, ilustra
el concepto mediante ejemplos prácticos, y por último marca las mas modernas
tendencias del Business Intelligence y la tecnologías de transmisión inalámbricas
Aplicaciones.
Una de las claras tendencias en el mercado Business Intelligence es la mayor
importancia que los clientes otorgan a visualizar la información de una manera
sencilla, ágil y potente.
Todo a la vez La próxima generación de aplicaciones de Business Intelligence
pretende ir más allá de la provisión de información en gráficos circulares y
estadísticos, para proporcionar representaciones más visuales e intuitivas de
datos y tendencias. Herramientas como la visualización de datos (en formatos
que van más allá de las simples imágenes estáticas) permiten presentar
información de forma clara y eficaz.
La visualización de datos ha estado directamente relacionada con las
tecnologías de BI desde su origen y la búsqueda continuada de presentaciones
más eficaces e interactivas a través de la visualización será uno de los objetivos
de las soluciones analíticas de los próximos años.
Aplicaciones.
Una de las claras tendencias en el mercado Business Intelligence es la mayor
importancia que los clientes otorgan a visualizar la información de una manera
sencilla, ágil y potente.
Todo a la vez La próxima generación de aplicaciones de Business Intelligence
pretende ir más allá de la provisión de información en gráficos circulares y
estadísticos, para proporcionar representaciones más visuales e intuitivas de
datos y tendencias. Herramientas como la visualización de datos (en formatos
que van más allá de las simples imágenes estáticas) permiten presentar
información de forma clara y eficaz.
La visualización de datos ha estado directamente relacionada con las
tecnologías de BI desde su origen y la búsqueda continuada de presentaciones
más eficaces e interactivas a través de la visualización será uno de los objetivos
de las soluciones analíticas de los próximos años.
Bibliografía y Referencias.
Fleitman, J. (2016). La importancia de los tableros de control. Recuperado de::
http://www.fleitman.net/articulos/balancedScorecard.pdf. Gallardo, E. d. (2013).
Inteligencia de Negocios . Recuperado de:: http://www.gestiopolis.com/inteligencia-
de- negocios/.
Sinnexus. (2016). Datawaraheouse. Recuperado de::
http://www.sinnexus.com/business_intelligence/datawarehouse.aspx.
Sinnexus. (2016). Sistemas de Soporte a la Decisión. Recuperado de::
http://www.sinnexus.com/business_intelligence/sistemas_soporte_decisiones.aspx.
USB. (2016). Ejemplos del sistema. Recuperado de:: https://739ac122-a-72db05d6-s-
sites.googlegroups.com/a/usb.ve/sistemas-de-soporte-a-decisiones/sistemas-de-
informacion/adsdasd/microstrategy.jpg?attachauth=ANoY7co18Bv7gFUpsydglBhh78d
I_1BcVeujuYVhDcIt1OqovQLz956NUtgiZ3NhZ9x9HFkYIm7xeLZpN4cgRf6DkGhfq1OHP
uY.
Vizcarra, J. A. (2012). Bitcora Unidad 5. Recuperado de:: http://itvh-jamv-
mercadotecnia-electronic.blogspot.mx/.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Business intelligence (BI)
Business intelligence (BI)Business intelligence (BI)
Business intelligence (BI)
paulina230
 
Inteligencia de Negocios BI
Inteligencia de Negocios BIInteligencia de Negocios BI
Inteligencia de Negocios BI
fabian fernandez
 
Balota la inteligencia de negocios como estrategia en la organizacion (tesis)
Balota   la inteligencia de negocios como estrategia en la organizacion (tesis)Balota   la inteligencia de negocios como estrategia en la organizacion (tesis)
Balota la inteligencia de negocios como estrategia en la organizacion (tesis)
JC Alca Arequi
 
Inteligencia De Negocios (Business Intelligence)
Inteligencia De Negocios (Business Intelligence)Inteligencia De Negocios (Business Intelligence)
Inteligencia De Negocios (Business Intelligence)Hugo Céspedes A.
 
Business Intelligence
Business IntelligenceBusiness Intelligence
Business Intelligence
grupo nkjr
 
Exposicion Business Intelligence
Exposicion Business IntelligenceExposicion Business Intelligence
Exposicion Business Intelligence
UNEMI
 
Inteligencia De Negocios Para La Competitividad Management Summit & Exp...
Inteligencia De Negocios Para La Competitividad   Management Summit & Exp...Inteligencia De Negocios Para La Competitividad   Management Summit & Exp...
Inteligencia De Negocios Para La Competitividad Management Summit & Exp...
hfrancob
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negociosjo_unwell
 
Inteligencia de negocios la informacin como factor crtico de exito
Inteligencia de negocios la informacin como factor crtico de exitoInteligencia de negocios la informacin como factor crtico de exito
Inteligencia de negocios la informacin como factor crtico de exito
Maurice Frayssinet
 
Taller De Inteligencia De Negocios
Taller De Inteligencia De NegociosTaller De Inteligencia De Negocios
Taller De Inteligencia De NegociosUJAP
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
Jose Hernandez Landa
 
BUSSINESS INTELLIGENT
BUSSINESS INTELLIGENTBUSSINESS INTELLIGENT
BUSSINESS INTELLIGENT
Mirian Janeth Paquirachin Garcia
 
Introduccion inteligencia negocios | business intelligence
Introduccion inteligencia negocios | business intelligenceIntroduccion inteligencia negocios | business intelligence
Introduccion inteligencia negocios | business intelligence
Jose Luis Bugarin Peche
 
Taller De Inteligencia De Negocios
Taller De Inteligencia De NegociosTaller De Inteligencia De Negocios
Taller De Inteligencia De Negociosromangm
 
unidad 5 Actividad 1
unidad 5 Actividad 1unidad 5 Actividad 1
unidad 5 Actividad 1
leticia mendoza
 
Inteligencia De Negocios - Rojas Figueroa Erick
Inteligencia De Negocios - Rojas Figueroa ErickInteligencia De Negocios - Rojas Figueroa Erick
Inteligencia De Negocios - Rojas Figueroa Erick
edays
 
Inteligencia de negocios - Business Intelligence
Inteligencia de negocios - Business IntelligenceInteligencia de negocios - Business Intelligence
Inteligencia de negocios - Business Intelligence
José Antonio Sandoval Acosta
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
jeffersonjsk
 

La actualidad más candente (19)

Business intelligence (BI)
Business intelligence (BI)Business intelligence (BI)
Business intelligence (BI)
 
Inteligencia de Negocios BI
Inteligencia de Negocios BIInteligencia de Negocios BI
Inteligencia de Negocios BI
 
Balota la inteligencia de negocios como estrategia en la organizacion (tesis)
Balota   la inteligencia de negocios como estrategia en la organizacion (tesis)Balota   la inteligencia de negocios como estrategia en la organizacion (tesis)
Balota la inteligencia de negocios como estrategia en la organizacion (tesis)
 
Inteligencia De Negocios (Business Intelligence)
Inteligencia De Negocios (Business Intelligence)Inteligencia De Negocios (Business Intelligence)
Inteligencia De Negocios (Business Intelligence)
 
Business Intelligence
Business IntelligenceBusiness Intelligence
Business Intelligence
 
Exposicion Business Intelligence
Exposicion Business IntelligenceExposicion Business Intelligence
Exposicion Business Intelligence
 
Inteligencia De Negocios Para La Competitividad Management Summit & Exp...
Inteligencia De Negocios Para La Competitividad   Management Summit & Exp...Inteligencia De Negocios Para La Competitividad   Management Summit & Exp...
Inteligencia De Negocios Para La Competitividad Management Summit & Exp...
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
Inteligencia de negocios la informacin como factor crtico de exito
Inteligencia de negocios la informacin como factor crtico de exitoInteligencia de negocios la informacin como factor crtico de exito
Inteligencia de negocios la informacin como factor crtico de exito
 
Taller De Inteligencia De Negocios
Taller De Inteligencia De NegociosTaller De Inteligencia De Negocios
Taller De Inteligencia De Negocios
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
14196827
1419682714196827
14196827
 
BUSSINESS INTELLIGENT
BUSSINESS INTELLIGENTBUSSINESS INTELLIGENT
BUSSINESS INTELLIGENT
 
Introduccion inteligencia negocios | business intelligence
Introduccion inteligencia negocios | business intelligenceIntroduccion inteligencia negocios | business intelligence
Introduccion inteligencia negocios | business intelligence
 
Taller De Inteligencia De Negocios
Taller De Inteligencia De NegociosTaller De Inteligencia De Negocios
Taller De Inteligencia De Negocios
 
unidad 5 Actividad 1
unidad 5 Actividad 1unidad 5 Actividad 1
unidad 5 Actividad 1
 
Inteligencia De Negocios - Rojas Figueroa Erick
Inteligencia De Negocios - Rojas Figueroa ErickInteligencia De Negocios - Rojas Figueroa Erick
Inteligencia De Negocios - Rojas Figueroa Erick
 
Inteligencia de negocios - Business Intelligence
Inteligencia de negocios - Business IntelligenceInteligencia de negocios - Business Intelligence
Inteligencia de negocios - Business Intelligence
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 

Destacado

Tipos de comercio
Tipos de comercioTipos de comercio
Tipos de comercio
Maru Hernández
 
Modelo de negocios tradicional y digital
Modelo de negocios tradicional y digitalModelo de negocios tradicional y digital
Modelo de negocios tradicional y digital
Maru Hernández
 
2 reseña de debate
2 reseña de debate2 reseña de debate
2 reseña de debate
america herrera
 
Entrevista a una empresa local.
Entrevista a una empresa local.Entrevista a una empresa local.
Entrevista a una empresa local.
Aliqueimon Josué Guerra Alvarado
 
Expresión Logico matematico
Expresión Logico matematicoExpresión Logico matematico
Expresión Logico matematicoelidealmu85
 
Cuadro de análisis
Cuadro de análisisCuadro de análisis
Cuadro de análisis
Kassandra Martínez
 
DOCUMENTAL EN EQUIPO
DOCUMENTAL EN EQUIPO DOCUMENTAL EN EQUIPO
DOCUMENTAL EN EQUIPO
america herrera
 
Comercio electrónico como herramienta para los negocios
Comercio electrónico como herramienta para los negociosComercio electrónico como herramienta para los negocios
Comercio electrónico como herramienta para los negocios
Kassandra Martínez
 
30º Curso Abril de Jornalismo
30º Curso Abril de Jornalismo30º Curso Abril de Jornalismo
30º Curso Abril de JornalismoDeborah Miranda
 
Tema 1b la evolución de la mercadotecnia
Tema 1b la evolución de la mercadotecniaTema 1b la evolución de la mercadotecnia
Tema 1b la evolución de la mercadotecnia
Alicia De la Peña
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
Maru Hernández
 
SEOGuardian - E-Commerce Espías en España
SEOGuardian - E-Commerce Espías en EspañaSEOGuardian - E-Commerce Espías en España
SEOGuardian - E-Commerce Espías en España
Bint
 
UNIDAD 2.
UNIDAD 2. UNIDAD 2.
UNIDAD 2.
Alondra Quiroz
 
Satelite
SateliteSatelite
Satelite
Eduardo A
 
Rubaiyat najam afandi
Rubaiyat najam afandiRubaiyat najam afandi
Rubaiyat najam afandiMuhammad Naqi
 
Diseño eficiente de un cubo para resolver problemas en las áreas de negocio
Diseño eficiente de un cubo para resolver problemas en las áreas de negocioDiseño eficiente de un cubo para resolver problemas en las áreas de negocio
Diseño eficiente de un cubo para resolver problemas en las áreas de negocio
Sebastian Rodriguez Robotham
 
Unidad 5. inteligencia de negocios
Unidad 5. inteligencia de negociosUnidad 5. inteligencia de negocios
Unidad 5. inteligencia de negocios
Lupita Eguia
 
Curso de lombricultura para zonas tropicales
Curso de lombricultura para zonas tropicalesCurso de lombricultura para zonas tropicales
Curso de lombricultura para zonas tropicales
Rubén Isaac Almonte Morrobel
 

Destacado (20)

Tipos de comercio
Tipos de comercioTipos de comercio
Tipos de comercio
 
Modelo de negocios tradicional y digital
Modelo de negocios tradicional y digitalModelo de negocios tradicional y digital
Modelo de negocios tradicional y digital
 
2 reseña de debate
2 reseña de debate2 reseña de debate
2 reseña de debate
 
Entrevista a una empresa local.
Entrevista a una empresa local.Entrevista a una empresa local.
Entrevista a una empresa local.
 
Expresión Logico matematico
Expresión Logico matematicoExpresión Logico matematico
Expresión Logico matematico
 
Solelua
SoleluaSolelua
Solelua
 
Cuadro de análisis
Cuadro de análisisCuadro de análisis
Cuadro de análisis
 
DOCUMENTAL EN EQUIPO
DOCUMENTAL EN EQUIPO DOCUMENTAL EN EQUIPO
DOCUMENTAL EN EQUIPO
 
Comercio electrónico como herramienta para los negocios
Comercio electrónico como herramienta para los negociosComercio electrónico como herramienta para los negocios
Comercio electrónico como herramienta para los negocios
 
30º Curso Abril de Jornalismo
30º Curso Abril de Jornalismo30º Curso Abril de Jornalismo
30º Curso Abril de Jornalismo
 
Trabajoinf4ºc
Trabajoinf4ºcTrabajoinf4ºc
Trabajoinf4ºc
 
Tema 1b la evolución de la mercadotecnia
Tema 1b la evolución de la mercadotecniaTema 1b la evolución de la mercadotecnia
Tema 1b la evolución de la mercadotecnia
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
SEOGuardian - E-Commerce Espías en España
SEOGuardian - E-Commerce Espías en EspañaSEOGuardian - E-Commerce Espías en España
SEOGuardian - E-Commerce Espías en España
 
UNIDAD 2.
UNIDAD 2. UNIDAD 2.
UNIDAD 2.
 
Satelite
SateliteSatelite
Satelite
 
Rubaiyat najam afandi
Rubaiyat najam afandiRubaiyat najam afandi
Rubaiyat najam afandi
 
Diseño eficiente de un cubo para resolver problemas en las áreas de negocio
Diseño eficiente de un cubo para resolver problemas en las áreas de negocioDiseño eficiente de un cubo para resolver problemas en las áreas de negocio
Diseño eficiente de un cubo para resolver problemas en las áreas de negocio
 
Unidad 5. inteligencia de negocios
Unidad 5. inteligencia de negociosUnidad 5. inteligencia de negocios
Unidad 5. inteligencia de negocios
 
Curso de lombricultura para zonas tropicales
Curso de lombricultura para zonas tropicalesCurso de lombricultura para zonas tropicales
Curso de lombricultura para zonas tropicales
 

Similar a Inteligencia de negocios.

Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
Kassandra Martínez
 
Unidad 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Unidad 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOSUnidad 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Unidad 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Alondra Quiroz
 
Resumir inteligencia de negocios
Resumir inteligencia de negociosResumir inteligencia de negocios
Resumir inteligencia de negocios
Roy Wilber
 
conceptos de inteligencia de negocios
conceptos de inteligencia de negociosconceptos de inteligencia de negocios
conceptos de inteligencia de negocios
mascorroale
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Dayana Villanueva
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
Jazmin Lopez
 
Conceptos de inteligencia en los negocios
Conceptos de inteligencia en los negociosConceptos de inteligencia en los negocios
Conceptos de inteligencia en los negocios
RuBen EguIa Castillo
 
introduccion aministracion industrial con inteligencia de negocios
introduccion aministracion industrial con inteligencia de negociosintroduccion aministracion industrial con inteligencia de negocios
introduccion aministracion industrial con inteligencia de negocios
ammadrid699
 
Businnes intelligence
Businnes intelligenceBusinnes intelligence
Businnes intelligence
Sebastiana Velazquez Alejandro
 
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
Adiilenee G De Vazqqez
 
Curso : Inteligencia de Negocios - Dia1
Curso : Inteligencia de Negocios - Dia1Curso : Inteligencia de Negocios - Dia1
Curso : Inteligencia de Negocios - Dia1
Michael Macavilca Mejia
 
Inteligenciadenegocios
InteligenciadenegociosInteligenciadenegocios
Inteligenciadenegocios
Nicomedes Garatachia
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
mikefz16
 
Bussiness Intelligent
Bussiness IntelligentBussiness Intelligent
Bussiness IntelligentXleylaX
 
Inteligencia de Negocios
Inteligencia de NegociosInteligencia de Negocios
Inteligencia de Negocios
anghun
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negociosperezparga
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
VictoriaPilco
 
Trabajo conceptos ayudantía
Trabajo conceptos ayudantíaTrabajo conceptos ayudantía
Trabajo conceptos ayudantíaSergio Yañez
 

Similar a Inteligencia de negocios. (20)

Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
Unidad 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Unidad 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOSUnidad 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Unidad 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
 
Resumir inteligencia de negocios
Resumir inteligencia de negociosResumir inteligencia de negocios
Resumir inteligencia de negocios
 
conceptos de inteligencia de negocios
conceptos de inteligencia de negociosconceptos de inteligencia de negocios
conceptos de inteligencia de negocios
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
Conceptos de inteligencia en los negocios
Conceptos de inteligencia en los negociosConceptos de inteligencia en los negocios
Conceptos de inteligencia en los negocios
 
introduccion aministracion industrial con inteligencia de negocios
introduccion aministracion industrial con inteligencia de negociosintroduccion aministracion industrial con inteligencia de negocios
introduccion aministracion industrial con inteligencia de negocios
 
BUSINESS INTELLIGENCE
BUSINESS INTELLIGENCEBUSINESS INTELLIGENCE
BUSINESS INTELLIGENCE
 
Businnes intelligence
Businnes intelligenceBusinnes intelligence
Businnes intelligence
 
Seminario De Tecnologia
Seminario De TecnologiaSeminario De Tecnologia
Seminario De Tecnologia
 
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
 
Curso : Inteligencia de Negocios - Dia1
Curso : Inteligencia de Negocios - Dia1Curso : Inteligencia de Negocios - Dia1
Curso : Inteligencia de Negocios - Dia1
 
Inteligenciadenegocios
InteligenciadenegociosInteligenciadenegocios
Inteligenciadenegocios
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
Bussiness Intelligent
Bussiness IntelligentBussiness Intelligent
Bussiness Intelligent
 
Inteligencia de Negocios
Inteligencia de NegociosInteligencia de Negocios
Inteligencia de Negocios
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Trabajo conceptos ayudantía
Trabajo conceptos ayudantíaTrabajo conceptos ayudantía
Trabajo conceptos ayudantía
 

Más de Aliqueimon Josué Guerra Alvarado

Mercados de energía: Oportunidades de negocio. Práctica individual entre comp...
Mercados de energía: Oportunidades de negocio. Práctica individual entre comp...Mercados de energía: Oportunidades de negocio. Práctica individual entre comp...
Mercados de energía: Oportunidades de negocio. Práctica individual entre comp...
Aliqueimon Josué Guerra Alvarado
 
Proveedores que ofrecen productos de inteligencia de negocios.
Proveedores que ofrecen productos de inteligencia de negocios.Proveedores que ofrecen productos de inteligencia de negocios.
Proveedores que ofrecen productos de inteligencia de negocios.
Aliqueimon Josué Guerra Alvarado
 
Historia de facebook
Historia de facebookHistoria de facebook
Historia de facebook
Aliqueimon Josué Guerra Alvarado
 
Tecnologías de integración que se utilizan en la nueva economía digital. acti...
Tecnologías de integración que se utilizan en la nueva economía digital. acti...Tecnologías de integración que se utilizan en la nueva economía digital. acti...
Tecnologías de integración que se utilizan en la nueva economía digital. acti...
Aliqueimon Josué Guerra Alvarado
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
Aliqueimon Josué Guerra Alvarado
 
Historia del e-marketing
Historia del e-marketingHistoria del e-marketing
Historia del e-marketing
Aliqueimon Josué Guerra Alvarado
 

Más de Aliqueimon Josué Guerra Alvarado (6)

Mercados de energía: Oportunidades de negocio. Práctica individual entre comp...
Mercados de energía: Oportunidades de negocio. Práctica individual entre comp...Mercados de energía: Oportunidades de negocio. Práctica individual entre comp...
Mercados de energía: Oportunidades de negocio. Práctica individual entre comp...
 
Proveedores que ofrecen productos de inteligencia de negocios.
Proveedores que ofrecen productos de inteligencia de negocios.Proveedores que ofrecen productos de inteligencia de negocios.
Proveedores que ofrecen productos de inteligencia de negocios.
 
Historia de facebook
Historia de facebookHistoria de facebook
Historia de facebook
 
Tecnologías de integración que se utilizan en la nueva economía digital. acti...
Tecnologías de integración que se utilizan en la nueva economía digital. acti...Tecnologías de integración que se utilizan en la nueva economía digital. acti...
Tecnologías de integración que se utilizan en la nueva economía digital. acti...
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Historia del e-marketing
Historia del e-marketingHistoria del e-marketing
Historia del e-marketing
 

Último

La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 

Último (20)

La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 

Inteligencia de negocios.

  • 1. Inteligencia de Negocios. Actividad 1. Investiga los conceptos de Inteligencia de Negocios. Realizador. Guerra Alvarado Aliqueimon Josué. Mercadotecnia Electrónica. Catedrática: Lic. Guadalupe Navarro Torres.
  • 2. Introducción. En un principio tanto las empresas y las organizaciones se apoyaban del departamento de sistemas de información para que generaran a menudo generaban los reportes estándar y personalizados, esto sucedía cuando se trabajaba con mainframes (computadoras centrales eran grandes, potentes y costosas, estas computadoras eran usadas por grandes corporativos con una base de datos bastante grande y compleja tal es el caso de los bancos, que utilizaban éste tipo de máquinas para procesar las transacciones bancarias) y minicomputadoras denominados así a los pequeños sistemas monousuarios. Éste término se popularizó a mediados de los 60´s y tenían 2 funciones básicas: uso de circuitos integrados y mayor disponibilidad de recursos en la memoria RAM. En su mayoría los usuarios no tenían acceso directo con las computadoras, esto comenzó a cambiar y dio un giro inesperado en los años 70´s, cuando se dio el bum de las computadoras y se convirtieron en la moda.
  • 3. Inteligencia de Negocios. Business Intelligence es la habilidad para transformar los datos en información, y la información en conocimiento, de forma que se pueda optimizar el proceso de toma de decisiones en los negocios. Datos, información y conocimiento Desde un punto de vista más pragmático, y asociándolo directamente con las tecnologías de la información, podemos definir Business Intelligence como el conjunto de metodologías, aplicaciones y tecnologías que permiten reunir, depurar y transformar datos de los sistemas transaccionales e información desestructurada (interna y externa a la compañía) en información estructurada, para su explotación directa (reporting, análisis OLTP / OLAP, alertas...) o para su análisis y conversión en conocimiento, dando así soporte a la toma de decisiones sobre el negocio. La inteligencia de negocio actúa como un factor estratégico para una empresa u organización, generando una potencial ventaja competitiva, que no es otra que proporcionar información privilegiada para responder a los problemas de negocio
  • 4. La aplicación de Bi, son herramientas que da soporte a las decisiones en tiempo real, tienen accesos interactivos, análisis y permite manipular la información crítica para la empresa. Éstas aplicaciones, permite a los usuarios, identificar oportunidades y detectar los problemas de la empresa, antes de que crezcan y se vuelvan poco manejables. Los usuarios acceden y apalancar gran cantidad de datos de almacenamiento, analiza sus relaciones y entiende e interpreta las tendencias que apoya la toma de decisiones. Éstas herramientas ahorran tiempo y evitan la mala interpretación de los datos y refuerza los puntos clave con información concisa y específica. Evita la acumulación de información que en ocasiones es impreciso leer o usar. Los principios de la inteligencia de negocios son: • Toma de decisiones • Explotación de la información • Enfoque al usuario
  • 5. Sistemas de soporte a la decisión. Un Sistema de Soporte a la Decisión (DSS) es una herramienta de Business Intelligence enfocada al análisis de los datos de una organización. En principio, puede parecer que el análisis de datos es un proceso sencillo, y fácil de conseguir mediante una aplicación hecha a medida o un ERP sofisticado. Sin embargo, no es así: estas aplicaciones suelen disponer de una serie de informes predefinidos en los que presentan la información de manera estática, pero no permiten profundizar en los datos, navegar entre ellos, manejarlos desde distintas perspectivas.
  • 6. El DSS es una de las herramientas más emblemáticas del Business Intelligence ya que, entre otras propiedades, permiten resolver gran parte de las limitaciones de los programas de gestión. Estas son algunas de sus características principales: • Informes dinámicos, flexibles e interactivos • No requiere conocimientos técnicos • Rapidez en ele tiempo de respuesta • Integración entre todos los sistemas/departamentos de la compañía. • Cada usuario dispone de información adecuada a su perfil. • Disponibilidad de información histórica.
  • 7. Ejemplo Abits. • Empresa con más de 25 años, impulsada por la energía de jóvenes de 30 años (edad promedio de los Abitantes, i.e. empleados de Abits). Tenemos amplia experiencia en gestión de empresas y negocios de tecnología. Hemos creado, desarrollado, crecido, fallado, comprado y vendido empresas en esta industra. Ya sabemos bien qué hacer para avanzar y, sobretodo, qué caminos evitar. • Conocemos mucho de procesos de negocio, automatización, desarrollo de software, distribución de productos de terceros, sistemas de administración y finanzas, big data, dirección de proyectos, sistemas de gobierno, operación de PYMES, infraestructura Cloud, Software as a Service (SaaS), así como también marketing y ventas de soluciones de tecnología en la región de Latinoamérica y España.
  • 8. Almacenes de Datos (Data Warehouse). Un Datawarehouse es una base de datos corporativa que se caracteriza por integrar y depurar información de una o más fuentes distintas, para luego procesarla permitiendo su análisis desde infinidad de pespectivas y con grandes velocidades de respuesta. La creación de un datawarehouse representa en la mayoría de las ocasiones el primer paso, desde el punto de vista técnico, para implantar una solución completa y fiable de Business Intelligence. La ventaja principal de este tipo de bases de datos radica en las estructuras en las que se almacena la información (modelos de tablas en estrella, en copo de nieve, cubos relacionales... etc). Este tipo de persistencia de la información es homogénea y fiable, y permite la consulta y el tratamiento jerarquizado de la misma (siempre en un entorno diferente a los sistemas operacionales).
  • 9. Tableros de control. Conocido también como Cuadro de Mando Integral (CMI) o tablero de comando o balanced scorecard. La mayoría de las empresas grandes lo utilizan para la planeación estratégica, tener información actualizada y accesible para el control del cumplimiento de sus objetivos y metas basados en criterios de medición y traducidos en indicadores para las diferentes áreas de la empresa. El tablero de control o Balance Scorecard (BSC) es una metodología gerencial que sirve como herramienta para la planeación y administración estratégica de las empresas. Es una aplicación de sistemas de autocontrol y mejora continua. Lo podemos definir como una estructura de control de la administración y operación general de la empresa, cuya fortaleza radica en su filosofía de mejora continua y en el trabajo en equipo basado en una visión estratégica unificada. Al implantar el tablero de control se utilizan criterios de medición e indicadores para controlar la eficiencia y eficacia en el cumplimiento de la visión, misión y objetivos de la empresa.
  • 10.
  • 11. Consultas y reportes personalizados. Las compañías de la actualidad son juzgadas no únicamente por la calidad de sus productos o servicios, sino también por el grado en el que comparten información con sus clientes, empleados y socios. Sin embargo, la gran mayoría de las organizaciones tienen una abundancia de datos, pero una penuria de conocimiento. Es por ello que surge el concepto de Business Intelligence, el cual es un concepto que trata de englobar todos los sistemas de información de una organización para obtener de ellos no solo información o conocimiento, si no una verdadera inteligencia que le confiera a la organización una ventaja competitiva por sobre sus competidores. El artículo maneja varios conceptos desde el enfoque de diversos autores, que enriquecen la idea general de Business Intelligence, menciona los elementos generales del Business Intelligence, ilustra el concepto mediante ejemplos prácticos, y por último marca las mas modernas tendencias del Business Intelligence y la tecnologías de transmisión inalámbricas
  • 12. Aplicaciones. Una de las claras tendencias en el mercado Business Intelligence es la mayor importancia que los clientes otorgan a visualizar la información de una manera sencilla, ágil y potente. Todo a la vez La próxima generación de aplicaciones de Business Intelligence pretende ir más allá de la provisión de información en gráficos circulares y estadísticos, para proporcionar representaciones más visuales e intuitivas de datos y tendencias. Herramientas como la visualización de datos (en formatos que van más allá de las simples imágenes estáticas) permiten presentar información de forma clara y eficaz. La visualización de datos ha estado directamente relacionada con las tecnologías de BI desde su origen y la búsqueda continuada de presentaciones más eficaces e interactivas a través de la visualización será uno de los objetivos de las soluciones analíticas de los próximos años.
  • 13. Aplicaciones. Una de las claras tendencias en el mercado Business Intelligence es la mayor importancia que los clientes otorgan a visualizar la información de una manera sencilla, ágil y potente. Todo a la vez La próxima generación de aplicaciones de Business Intelligence pretende ir más allá de la provisión de información en gráficos circulares y estadísticos, para proporcionar representaciones más visuales e intuitivas de datos y tendencias. Herramientas como la visualización de datos (en formatos que van más allá de las simples imágenes estáticas) permiten presentar información de forma clara y eficaz. La visualización de datos ha estado directamente relacionada con las tecnologías de BI desde su origen y la búsqueda continuada de presentaciones más eficaces e interactivas a través de la visualización será uno de los objetivos de las soluciones analíticas de los próximos años.
  • 14.
  • 15. Bibliografía y Referencias. Fleitman, J. (2016). La importancia de los tableros de control. Recuperado de:: http://www.fleitman.net/articulos/balancedScorecard.pdf. Gallardo, E. d. (2013). Inteligencia de Negocios . Recuperado de:: http://www.gestiopolis.com/inteligencia- de- negocios/. Sinnexus. (2016). Datawaraheouse. Recuperado de:: http://www.sinnexus.com/business_intelligence/datawarehouse.aspx. Sinnexus. (2016). Sistemas de Soporte a la Decisión. Recuperado de:: http://www.sinnexus.com/business_intelligence/sistemas_soporte_decisiones.aspx. USB. (2016). Ejemplos del sistema. Recuperado de:: https://739ac122-a-72db05d6-s- sites.googlegroups.com/a/usb.ve/sistemas-de-soporte-a-decisiones/sistemas-de- informacion/adsdasd/microstrategy.jpg?attachauth=ANoY7co18Bv7gFUpsydglBhh78d I_1BcVeujuYVhDcIt1OqovQLz956NUtgiZ3NhZ9x9HFkYIm7xeLZpN4cgRf6DkGhfq1OHP uY. Vizcarra, J. A. (2012). Bitcora Unidad 5. Recuperado de:: http://itvh-jamv- mercadotecnia-electronic.blogspot.mx/.