SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCALADO
Paola Mejía Chica
Diseño de Modas – jornada sabatina
V semestre - FADP
OPTITEX
es el método utilizado para ampliar o
disminuir tallas a partir de un patrón. Se
utiliza cuando se quiere sacar de un mismo
molde otras tallas. Podemos escalar todos
los patrones desde grandes hasta
pequeños. Aumentar las tallas y
disminuirlas.
El escalado se trabaja a partir de un plano
cartesiano sobre los ejes X y Y que ayuda a
ampliar o reducir la talla. Lo que utilizamos
para este trabajo son líneas horizontales y
verticales que nos ayudan a marcar las
diferencias entre una talla y otra
Que es el escalado?
Tipos de escalado
Escalado céntrico: se llama escalado
céntrico cuando se escala del centro
hacia afuera, es decir todos los lados
de la pieza van a escalarse.
Escalado lateral: se llama escalado lateral
cuando se escalan todas las partes menos el
centro delantero o posterior de la pieza
En el patronaje de ropa la línea vertical la usamos para aumentar o disminuir
largos y la línea horizontal para aumentar o disminuir anchos. Observe como
trabaja un plano cartesiano. De esta misma manera usted aumentara o
disminuirá tallas.
- En el plano cartesiano la distancia entre cada número es 1cm. -El centro
donde se cruzan las líneas es 0. -La línea X (línea horizontal) a la derecha
aumenta, a la izquierda disminuye si hacemos el plano a la derecha del molde
que son los costados. La usamos para aumentar los anchos (línea de espalda,
línea de busto, línea de cintura, línea de cadera). La línea Y (Línea vertical) la
usamos para aumentar o disminuir los largos. Hacia arriba disminuye largos,
hacia abajo aumenta largos.
- Cuando estamos escalando los movimientos negativos no siempre significa
que estamos reducciendo el molde, solo es el moviento opuesto a la
dirección de su eje.
Movimientos del plano
cartesiano
Tabla de medidas
INFANTIL
FEMENINO
MASCULINO
Valores y análisis
de tallas con puntos de
construcción para escalar
MEDIDAS HORIZONTALES Y VERTICALES PARA LA CONSTRUCCIO DE PRENDAS
MEDIDAS TALLA 8 TALLA 10 TALLA 12 TALLA 14 TALLA 16
Contorno de pecho 1 1 1 1 1
Contorno de cintura 1 1 1 1 1
Contorno de cadera 1 1 1 1 1
Contorno de cuello 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3
Ancho de espalda 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5
• La diferencia entre cada talla se divide en 4 pero cuando son
contornos. es decir , busto-cintura-cadera. etc
• Los anchos se dividen en ½ es decir, espalda- distancia busto. etc
• Los largos no se dividen su valor es el mismo.
*SHIFT + C: copiar escalado
*SHIFT + X: pegar escalado en X
*SHIFT + Y: pegar escalado en Y
*SHIFT + V: pegar escalado en Y y X
* D: dibujar pieza contorno interno
*CTRL. Z: deshacer
*M: mover o crear un punto
*SHIFT + O: crear punto escalado en cualquier parte
desde un contorno
*CTRL + S: guardar
*CTRL + Q: limpiar puntos en una pieza o en todas las del
archivo
*CTRL + R: redondear una esquina
*P: crear una línea o curva paralela a una línea como
cotilla o falso
*Q: mover varios puntos
* CTRL + S: guardar un archivo que ya estamos
trabajando y tiene nombre
* CTRL + ALT +B: inserta botones con punto de partida o
desde cualquier parte
*FIN: para activar herramienta selección
*(‘): rotar piezas en sentido anti-horario
*(-): rotar línea seleccionada horizontalmente
*SHIFT + -: rotar línea seleccionada verticalmente
*CTRL + B: delinear segmento
*CTRL + ALT + B: agregar botón
*C: cortar pieza
*CTRL + C: copiar pieza
* CTRL + V: pegar pieza
*CTRL + D: medir distancia
*CTRL + R: redondear esquinas
*H: fijar línea seleccionada a línea de mitad de espejo
*SHIFT + H: abrir mitad de pieza
*HERRAMIENTA DE SELCCION: con esta herramienta
puede seleccionar una o varias piezas y moverlas en el
área de trabajo
*NUEVO: con esta herramienta se abre una nueva hoja
de trazo
*ABRIR: esta herramienta sirve para abrir trazos ya
creados para volverlos a examinar, editarlos o plotearlos
*GUARDAR: con esta herramienta puedes guardar el
trazo en una carpeta donde lo puedas ubicar fácilmente
*IMPRIMIR: con esta herramienta puedes imprimir un
trazo en tamaño carta u oficio de esta manera se puede
tener una visualización a escala
*PLOTEAR: con esta herramienta se platean los trazos
permite imprimir a gran escala los trazos realizados en el
programa
Comando para escalar
Paso 1: Abrir archivo
Paso 2: Tabla de tallas
Paso 3: Configurar puntos de tallas a escala
Paso 4: Sacar tabla de tallas
Paso 5: Seleccionar los puntos , colocar los puntos en X-Y y
todos los valores según Analís de medidas
Pasos para escalar
en optitex
Trabajos realizados en clase:
• Falda 5 bolsillos
• Pantalón sin costura
• Pantalón básico
• Panty
• Corset
• Body
• Mangas
• Infantil
FALDA BÁSICA ESCALADA
se escalo 1 cm en costados y en el
largo y 0.5 en altura de cadera.
esta escala centrica se escalaron las
equivalencias en costados y como es
centrico se sumo el costado mas el
tiro y se saco un promedio como
resultado 0.5 costado y 0.8 en el tiro.
para el 1.3 en total, la pinza se escalo
a la altura y se movio 0.5 horizontal
del separado de busto
PANTALON BASICO
MANGA
en los costados se escalo lo mismo
para las prendas que tienen reduccion los
valores de escalado se aplican según el analisis
de la tabla de tallas.
los puntos de escala dependen tambien del
diseño. por ejemplo en las entrepiernas no se
escala a lo ancho y en el alto de esta misma
entrepierna podemos hacer rompimiento de
escala escalando solo hacia las tallas grandes y
no las pequeñas. esto evita que queden
demasiado cortos.
BODYESCALADO
para estas piezas que tienen
cortes se realiza un
promedio y se escalan los
cortes que no tocan las
curvas. en este caso
dividimos el cm en el corte
del centro delantero 0.5 y
costados 0.5. lo mismo el
posterior
la diferencia del escalado en
adultos y el infantil es que en
las alturas y costados de
algunas tallas se escala el
doble, esto se debe al
crecimiento morfologico, que
es evidente en sus tallas de
medidas.
ESCALADO
INFANTIL
ESCALADO MANUAL
trazo industrial de diseño de body
con corte en la parte delantera
Tallas 8, 10, 14,16 y 18

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Costura confección-completo...
Costura confección-completo...Costura confección-completo...
Costura confección-completo...Belen Luna
 
Molderia
MolderiaMolderia
Diferntes tipos de bolsillos
Diferntes tipos de bolsillosDiferntes tipos de bolsillos
Diferntes tipos de bolsillosmarlinguillen
 
Clasificacion del tizado
Clasificacion del tizadoClasificacion del tizado
Clasificacion del tizadoarelisamiga
 
Patronaje Digital en Optitex Laura Sofia Herrera
Patronaje Digital en Optitex  Laura Sofia HerreraPatronaje Digital en Optitex  Laura Sofia Herrera
Patronaje Digital en Optitex Laura Sofia Herrera
LauraSofiaHerreraMer
 
Tipos de costuras
Tipos de costurasTipos de costuras
Tipos de costuras
fannycreytex
 
U 3 introduction to pattern making
U 3 introduction to pattern makingU 3 introduction to pattern making
U 3 introduction to pattern making
kibrom G
 
Pattern making
Pattern makingPattern making
Pattern making
Devanand Gehlot
 
Bolsillos varios
Bolsillos variosBolsillos varios
Manual de patronaje zoraida panesso
Manual de patronaje  zoraida panessoManual de patronaje  zoraida panesso
Manual de patronaje zoraida panesso
Zoraida Panesso Raigosa
 
Eda curso tcpf04 exp-mf1-ud2-contenidos
Eda curso tcpf04 exp-mf1-ud2-contenidosEda curso tcpf04 exp-mf1-ud2-contenidos
Eda curso tcpf04 exp-mf1-ud2-contenidos
jose peña
 
diseño de moda
diseño de modadiseño de moda
diseño de moda
AngieValencia32
 
Escalado optitex Lusyris Ruiz Correa
Escalado optitex Lusyris Ruiz CorreaEscalado optitex Lusyris Ruiz Correa
Escalado optitex Lusyris Ruiz Correa
LUSYRISRUIZCORREA
 
Manual de patronaje femenino-pdf
Manual de patronaje femenino-pdfManual de patronaje femenino-pdf
Manual de patronaje femenino-pdf
El Rincón De Celestecielo
 
Patronaje masculino-pdf
Patronaje masculino-pdfPatronaje masculino-pdf
Patronaje masculino-pdfRicardo Garcia
 
Geometrales
GeometralesGeometrales
Geometrales
Alejandra Sanchez
 
FICHA TECNICA PANTALON DE VESTIR (2).pdf
FICHA TECNICA PANTALON DE VESTIR (2).pdfFICHA TECNICA PANTALON DE VESTIR (2).pdf
FICHA TECNICA PANTALON DE VESTIR (2).pdf
g,caewhcw
 
Dia 03 dibujo plano d.p.m.e.
Dia 03 dibujo plano d.p.m.e.Dia 03 dibujo plano d.p.m.e.
Dia 03 dibujo plano d.p.m.e.
Magda Victoria Restrepo Moná
 

La actualidad más candente (20)

Costura confección-completo...
Costura confección-completo...Costura confección-completo...
Costura confección-completo...
 
Molderia
MolderiaMolderia
Molderia
 
Diferntes tipos de bolsillos
Diferntes tipos de bolsillosDiferntes tipos de bolsillos
Diferntes tipos de bolsillos
 
Clasificacion del tizado
Clasificacion del tizadoClasificacion del tizado
Clasificacion del tizado
 
Patronaje Digital en Optitex Laura Sofia Herrera
Patronaje Digital en Optitex  Laura Sofia HerreraPatronaje Digital en Optitex  Laura Sofia Herrera
Patronaje Digital en Optitex Laura Sofia Herrera
 
Tipos de costuras
Tipos de costurasTipos de costuras
Tipos de costuras
 
U 3 introduction to pattern making
U 3 introduction to pattern makingU 3 introduction to pattern making
U 3 introduction to pattern making
 
Pattern making
Pattern makingPattern making
Pattern making
 
Bolsillos varios
Bolsillos variosBolsillos varios
Bolsillos varios
 
Manual de patronaje zoraida panesso
Manual de patronaje  zoraida panessoManual de patronaje  zoraida panesso
Manual de patronaje zoraida panesso
 
fichas técnicas
fichas técnicasfichas técnicas
fichas técnicas
 
Eda curso tcpf04 exp-mf1-ud2-contenidos
Eda curso tcpf04 exp-mf1-ud2-contenidosEda curso tcpf04 exp-mf1-ud2-contenidos
Eda curso tcpf04 exp-mf1-ud2-contenidos
 
diseño de moda
diseño de modadiseño de moda
diseño de moda
 
Escalado optitex Lusyris Ruiz Correa
Escalado optitex Lusyris Ruiz CorreaEscalado optitex Lusyris Ruiz Correa
Escalado optitex Lusyris Ruiz Correa
 
Manual de patronaje femenino-pdf
Manual de patronaje femenino-pdfManual de patronaje femenino-pdf
Manual de patronaje femenino-pdf
 
Moda patrones base 35 pag
Moda patrones base 35 pagModa patrones base 35 pag
Moda patrones base 35 pag
 
Patronaje masculino-pdf
Patronaje masculino-pdfPatronaje masculino-pdf
Patronaje masculino-pdf
 
Geometrales
GeometralesGeometrales
Geometrales
 
FICHA TECNICA PANTALON DE VESTIR (2).pdf
FICHA TECNICA PANTALON DE VESTIR (2).pdfFICHA TECNICA PANTALON DE VESTIR (2).pdf
FICHA TECNICA PANTALON DE VESTIR (2).pdf
 
Dia 03 dibujo plano d.p.m.e.
Dia 03 dibujo plano d.p.m.e.Dia 03 dibujo plano d.p.m.e.
Dia 03 dibujo plano d.p.m.e.
 

Similar a Bitacora escalado paola mejia

Bitacora optitex
Bitacora optitexBitacora optitex
Bitacora optitex
JhonalexanderMosquer2
 
Escalado optitex karen vanessa tello
Escalado optitex karen vanessa telloEscalado optitex karen vanessa tello
Escalado optitex karen vanessa tello
karento96
 
Patron basico blusa con extension cadera
Patron basico blusa con extension caderaPatron basico blusa con extension cadera
Patron basico blusa con extension cadera
macostamciel
 
Manual Instructivo Textil
Manual Instructivo TextilManual Instructivo Textil
Manual Instructivo Textil
Msc. Omar Aguilar
 
Bitácora escalado (Diana Balanta 6to semestre)
Bitácora escalado (Diana Balanta 6to semestre)Bitácora escalado (Diana Balanta 6to semestre)
Bitácora escalado (Diana Balanta 6to semestre)
BYCAROLINA
 
Dibujos y Ficha(1).pptx
Dibujos y Ficha(1).pptxDibujos y Ficha(1).pptx
Dibujos y Ficha(1).pptx
AmayaAnabiGonzalezRe
 
Escalado Mar
Escalado MarEscalado Mar
Confeccion blusa
Confeccion blusaConfeccion blusa
Confeccion blusa
David Hernandez
 
Ana maria rojas cabeza
Ana maria rojas cabezaAna maria rojas cabeza
Ana maria rojas cabeza
anaangel33
 
Curso de costura
Curso de costuraCurso de costura
Curso de costura
marta castillo
 
Excel 2010 (parte II)
Excel 2010 (parte II)Excel 2010 (parte II)
Excel 2010 (parte II)
computacionaplicada
 
Malory gomez bitacora final
Malory gomez bitacora finalMalory gomez bitacora final
Malory gomez bitacora final
malorygomez1995
 
B itacora escalado natalia ruiz
B itacora escalado natalia ruizB itacora escalado natalia ruiz
B itacora escalado natalia ruiz
nataliauiz
 
Como tomar las medidas
Como tomar las medidasComo tomar las medidas
Como tomar las medidas
Arantxa Arenas
 
el-corte-de-oro-con-cinta-sin-moldes.pdf
el-corte-de-oro-con-cinta-sin-moldes.pdfel-corte-de-oro-con-cinta-sin-moldes.pdf
el-corte-de-oro-con-cinta-sin-moldes.pdf
ssuser111e50
 
Bitacora de optitex sistemas
Bitacora de optitex sistemasBitacora de optitex sistemas
Bitacora de optitex sistemas
lauraviera97
 
Bitacora sistemas
Bitacora sistemasBitacora sistemas
Bitacora sistemas
lauraviera97
 
Vestido separata
Vestido separataVestido separata
Vestido separatayanne2010
 
Patronaje industrial básico de señora
Patronaje industrial básico de señoraPatronaje industrial básico de señora
Patronaje industrial básico de señora
jose peña
 

Similar a Bitacora escalado paola mejia (20)

Bitacora optitex
Bitacora optitexBitacora optitex
Bitacora optitex
 
Escalado optitex karen vanessa tello
Escalado optitex karen vanessa telloEscalado optitex karen vanessa tello
Escalado optitex karen vanessa tello
 
Patron basico blusa con extension cadera
Patron basico blusa con extension caderaPatron basico blusa con extension cadera
Patron basico blusa con extension cadera
 
Manual Instructivo Textil
Manual Instructivo TextilManual Instructivo Textil
Manual Instructivo Textil
 
Bitácora escalado (Diana Balanta 6to semestre)
Bitácora escalado (Diana Balanta 6to semestre)Bitácora escalado (Diana Balanta 6to semestre)
Bitácora escalado (Diana Balanta 6to semestre)
 
Dibujos y Ficha(1).pptx
Dibujos y Ficha(1).pptxDibujos y Ficha(1).pptx
Dibujos y Ficha(1).pptx
 
Escalado Mar
Escalado MarEscalado Mar
Escalado Mar
 
Confeccion blusa
Confeccion blusaConfeccion blusa
Confeccion blusa
 
Ana maria rojas cabeza
Ana maria rojas cabezaAna maria rojas cabeza
Ana maria rojas cabeza
 
Costura
CosturaCostura
Costura
 
Curso de costura
Curso de costuraCurso de costura
Curso de costura
 
Excel 2010 (parte II)
Excel 2010 (parte II)Excel 2010 (parte II)
Excel 2010 (parte II)
 
Malory gomez bitacora final
Malory gomez bitacora finalMalory gomez bitacora final
Malory gomez bitacora final
 
B itacora escalado natalia ruiz
B itacora escalado natalia ruizB itacora escalado natalia ruiz
B itacora escalado natalia ruiz
 
Como tomar las medidas
Como tomar las medidasComo tomar las medidas
Como tomar las medidas
 
el-corte-de-oro-con-cinta-sin-moldes.pdf
el-corte-de-oro-con-cinta-sin-moldes.pdfel-corte-de-oro-con-cinta-sin-moldes.pdf
el-corte-de-oro-con-cinta-sin-moldes.pdf
 
Bitacora de optitex sistemas
Bitacora de optitex sistemasBitacora de optitex sistemas
Bitacora de optitex sistemas
 
Bitacora sistemas
Bitacora sistemasBitacora sistemas
Bitacora sistemas
 
Vestido separata
Vestido separataVestido separata
Vestido separata
 
Patronaje industrial básico de señora
Patronaje industrial básico de señoraPatronaje industrial básico de señora
Patronaje industrial básico de señora
 

Último

Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 

Último (20)

Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 

Bitacora escalado paola mejia

  • 1. ESCALADO Paola Mejía Chica Diseño de Modas – jornada sabatina V semestre - FADP OPTITEX
  • 2. es el método utilizado para ampliar o disminuir tallas a partir de un patrón. Se utiliza cuando se quiere sacar de un mismo molde otras tallas. Podemos escalar todos los patrones desde grandes hasta pequeños. Aumentar las tallas y disminuirlas. El escalado se trabaja a partir de un plano cartesiano sobre los ejes X y Y que ayuda a ampliar o reducir la talla. Lo que utilizamos para este trabajo son líneas horizontales y verticales que nos ayudan a marcar las diferencias entre una talla y otra Que es el escalado?
  • 3. Tipos de escalado Escalado céntrico: se llama escalado céntrico cuando se escala del centro hacia afuera, es decir todos los lados de la pieza van a escalarse. Escalado lateral: se llama escalado lateral cuando se escalan todas las partes menos el centro delantero o posterior de la pieza
  • 4. En el patronaje de ropa la línea vertical la usamos para aumentar o disminuir largos y la línea horizontal para aumentar o disminuir anchos. Observe como trabaja un plano cartesiano. De esta misma manera usted aumentara o disminuirá tallas. - En el plano cartesiano la distancia entre cada número es 1cm. -El centro donde se cruzan las líneas es 0. -La línea X (línea horizontal) a la derecha aumenta, a la izquierda disminuye si hacemos el plano a la derecha del molde que son los costados. La usamos para aumentar los anchos (línea de espalda, línea de busto, línea de cintura, línea de cadera). La línea Y (Línea vertical) la usamos para aumentar o disminuir los largos. Hacia arriba disminuye largos, hacia abajo aumenta largos. - Cuando estamos escalando los movimientos negativos no siempre significa que estamos reducciendo el molde, solo es el moviento opuesto a la dirección de su eje. Movimientos del plano cartesiano
  • 6. Valores y análisis de tallas con puntos de construcción para escalar MEDIDAS HORIZONTALES Y VERTICALES PARA LA CONSTRUCCIO DE PRENDAS MEDIDAS TALLA 8 TALLA 10 TALLA 12 TALLA 14 TALLA 16 Contorno de pecho 1 1 1 1 1 Contorno de cintura 1 1 1 1 1 Contorno de cadera 1 1 1 1 1 Contorno de cuello 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 Ancho de espalda 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 • La diferencia entre cada talla se divide en 4 pero cuando son contornos. es decir , busto-cintura-cadera. etc • Los anchos se dividen en ½ es decir, espalda- distancia busto. etc • Los largos no se dividen su valor es el mismo.
  • 7. *SHIFT + C: copiar escalado *SHIFT + X: pegar escalado en X *SHIFT + Y: pegar escalado en Y *SHIFT + V: pegar escalado en Y y X * D: dibujar pieza contorno interno *CTRL. Z: deshacer *M: mover o crear un punto *SHIFT + O: crear punto escalado en cualquier parte desde un contorno *CTRL + S: guardar *CTRL + Q: limpiar puntos en una pieza o en todas las del archivo *CTRL + R: redondear una esquina *P: crear una línea o curva paralela a una línea como cotilla o falso *Q: mover varios puntos * CTRL + S: guardar un archivo que ya estamos trabajando y tiene nombre * CTRL + ALT +B: inserta botones con punto de partida o desde cualquier parte *FIN: para activar herramienta selección *(‘): rotar piezas en sentido anti-horario *(-): rotar línea seleccionada horizontalmente *SHIFT + -: rotar línea seleccionada verticalmente *CTRL + B: delinear segmento *CTRL + ALT + B: agregar botón *C: cortar pieza *CTRL + C: copiar pieza * CTRL + V: pegar pieza *CTRL + D: medir distancia *CTRL + R: redondear esquinas *H: fijar línea seleccionada a línea de mitad de espejo *SHIFT + H: abrir mitad de pieza *HERRAMIENTA DE SELCCION: con esta herramienta puede seleccionar una o varias piezas y moverlas en el área de trabajo *NUEVO: con esta herramienta se abre una nueva hoja de trazo *ABRIR: esta herramienta sirve para abrir trazos ya creados para volverlos a examinar, editarlos o plotearlos *GUARDAR: con esta herramienta puedes guardar el trazo en una carpeta donde lo puedas ubicar fácilmente *IMPRIMIR: con esta herramienta puedes imprimir un trazo en tamaño carta u oficio de esta manera se puede tener una visualización a escala *PLOTEAR: con esta herramienta se platean los trazos permite imprimir a gran escala los trazos realizados en el programa Comando para escalar
  • 8. Paso 1: Abrir archivo Paso 2: Tabla de tallas Paso 3: Configurar puntos de tallas a escala Paso 4: Sacar tabla de tallas Paso 5: Seleccionar los puntos , colocar los puntos en X-Y y todos los valores según Analís de medidas Pasos para escalar en optitex Trabajos realizados en clase: • Falda 5 bolsillos • Pantalón sin costura • Pantalón básico • Panty • Corset • Body • Mangas • Infantil
  • 9. FALDA BÁSICA ESCALADA se escalo 1 cm en costados y en el largo y 0.5 en altura de cadera.
  • 10. esta escala centrica se escalaron las equivalencias en costados y como es centrico se sumo el costado mas el tiro y se saco un promedio como resultado 0.5 costado y 0.8 en el tiro. para el 1.3 en total, la pinza se escalo a la altura y se movio 0.5 horizontal del separado de busto PANTALON BASICO
  • 11. MANGA en los costados se escalo lo mismo
  • 12. para las prendas que tienen reduccion los valores de escalado se aplican según el analisis de la tabla de tallas. los puntos de escala dependen tambien del diseño. por ejemplo en las entrepiernas no se escala a lo ancho y en el alto de esta misma entrepierna podemos hacer rompimiento de escala escalando solo hacia las tallas grandes y no las pequeñas. esto evita que queden demasiado cortos. BODYESCALADO
  • 13. para estas piezas que tienen cortes se realiza un promedio y se escalan los cortes que no tocan las curvas. en este caso dividimos el cm en el corte del centro delantero 0.5 y costados 0.5. lo mismo el posterior
  • 14. la diferencia del escalado en adultos y el infantil es que en las alturas y costados de algunas tallas se escala el doble, esto se debe al crecimiento morfologico, que es evidente en sus tallas de medidas. ESCALADO INFANTIL
  • 16. trazo industrial de diseño de body con corte en la parte delantera Tallas 8, 10, 14,16 y 18