SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA 2012-ENERO
                                                                               PROF. LAURA NUÑEZ
                                                                               MARIANNE SCHAALE


                                           BITACORA VISITA
                                           MUSEO HISTÓRICO


Esta guía debe ser realizada en grupos de 4 alumnas.
Tienen una semana para entregarla, luego de realizada la visita al Museo Histórico. Debe
entregarse la Bitácora en un cuadernillo, con las instrucciones y la Pauta de Evaluación
incluidas.

Objetivos de la Evaluación:
       Aplicar conceptualización historiográfica a la práctica profesional
       Desarrollar ideas y elaborar respuestas que den cuenta de la nuevas perspectivas
       historiográficas
       Conectar los contenidos de Historia del Siglo XIX y XX con los contenidos de Primer
       Ciclo




1. Al llegar: Observen el entorno del Museo y el espacio, arquitectura y estética del
Museo. ¿Qué les llama la atención? ¿Por qué? ¿Facilita la ubicación del Museo un mayor
acercamiento a la Historia? Comenten.

2. Cuadro escala (óleo Pedro Lira) : Fundación de Santiago: ¿Quiénes son los miembros
de la Hueste de Conquista?

3. Iglesia y Estado: Observen las diversas salas y respondan: ¿Cómo se percibe la
religiosidad o rol de la Iglesia desde la Época Colonial? No olviden entregar evidencias
concretas extraídas de la muestra.



4. Sociedad Colonial:
(a) Caractericen a los principales grupos sociales de la Época de la Colonia hasta siglo XVIII
tomando en cuenta: posición social, bienes, aspectos culturales, aportes a la sociedad
chilena.
(b) ¿Qué se entiende por élite? ¿Qué elementos o componentes ayudan a comprender
mejor su definición y funciones en la sociedad colonial?

5. Panel la Idea de Libertad: Observando el Panel y las salas en general elijan y comenten:
¿qué hechos ayudaron a formar la nación/identidad chilena?




UNIDAD DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE       Página 1                                       1
HISTORIA 2012-ENERO
                                                                                    PROF. LAURA NUÑEZ
                                                                                    MARIANNE SCHAALE




                                 Indicadores                               Puntaje       Puntaje
                                                                            Ideal       Obtenido
                            Aspectos formales
Entregan el Trabajo en la fecha indicada.                                    4
El formato del Trabajo cumple con los requisitos (cuadernillo,               2
instrucciones y pauta evaluación)
Las respuestas son de elaboración propia. No hay uso indiscriminado de
Internet y fuentes no referenciadas. Si se utilizan documentos y sitios      6
web, éstos son referenciados correctamente.
La actividad cumple con los objetivos propuestos                             4
                               Actividades
(1)      Describen el espacio en el cual se ubica el museo. Toman en
consideración elementos estéticos (artísticos), arquitectónicos y            4
urbanísticos.
(1)      Identifican claramente un elemento que les llamó la atención        2
(1)      Fundamentan y explican claramente porqué lo eligieron.              2
Relacionan la descripción con el elemento elegido.
(2)      Identifican los miembros de la Hueste presente en la pintura de     3
Pedro Lira
(3) Comentan de manera clara y precisa sobre el rol de la Iglesia en el      4
período colonial
(3) Entregan evidencias claras y precisas extraídas de la muestra.           2
(4) Caracterizan de manera completa la sociedad colonial.                    6
( 4) Definen el concepto de élite, estableciendo una relación clara y
precisa con la muestra del museo                                             4
(5) Eligen y comentan hechos históricos que colaboraron en la formación
de la identidad nacional                                                      6
(5) Fundamenta con una razón clara y precisa porqué los eligieron.            4
                                   Total                                     53



     Comentarios generales sobre la visita y actividades asociadas:




UNIDAD DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE       Página 2                                            2

Más contenido relacionado

Similar a Bitacora museo historico vf 2012

Ii0207 sílabo filosofía
Ii0207 sílabo filosofíaIi0207 sílabo filosofía
Ii0207 sílabo filosofía
rolando bendezu ureta
 
UNIDAD DDIDÁCTICA PFRH 1RO SEC 2018.docx
UNIDAD DDIDÁCTICA PFRH 1RO SEC 2018.docxUNIDAD DDIDÁCTICA PFRH 1RO SEC 2018.docx
UNIDAD DDIDÁCTICA PFRH 1RO SEC 2018.docx
PETERCRDOVA1
 
04_PS_197852_R_001.docx
04_PS_197852_R_001.docx04_PS_197852_R_001.docx
04_PS_197852_R_001.docx
BeatrizBazn
 
Guia inducción segundo periodo. 11 2017
Guia inducción segundo periodo. 11 2017Guia inducción segundo periodo. 11 2017
Guia inducción segundo periodo. 11 2017
Edgar Alberto Patiño Carmona
 
Cuarta unidad de aprendizaje 2019 rosario primero
Cuarta unidad de aprendizaje 2019 rosario primeroCuarta unidad de aprendizaje 2019 rosario primero
Cuarta unidad de aprendizaje 2019 rosario primero
Victor Hugo Astopilco Calderon
 
I proyecto de cívica 8 2015
I proyecto de cívica 8 2015 I proyecto de cívica 8 2015
I proyecto de cívica 8 2015
Melvin Valverde Jiménez
 
Proyecto Trabajo Social En Arte1
Proyecto Trabajo Social En Arte1Proyecto Trabajo Social En Arte1
Proyecto Trabajo Social En Arte1unmono
 
Guia de trabajo 2017 grado 6° ii periodo
Guia de trabajo 2017  grado 6° ii periodoGuia de trabajo 2017  grado 6° ii periodo
Guia de trabajo 2017 grado 6° ii periodo
Wilson Morales
 
Sociologia hugo
Sociologia hugoSociologia hugo
Sociologia hugo
Virgilio Silvero
 
PLAN DE CLASE EYM-CAC II PPA1.pdf 2012
PLAN DE CLASE EYM-CAC II    PPA1.pdf 2012PLAN DE CLASE EYM-CAC II    PPA1.pdf 2012
PLAN DE CLASE EYM-CAC II PPA1.pdf 2012
DulceValeriaCosmeSan
 
IDENTIDAD CULTURAL.pptx
IDENTIDAD CULTURAL.pptxIDENTIDAD CULTURAL.pptx
IDENTIDAD CULTURAL.pptx
VaneVela
 
1. aprendamos haciendo uno (6 7)
1. aprendamos haciendo uno (6 7)1. aprendamos haciendo uno (6 7)
1. aprendamos haciendo uno (6 7)
Gregori I.E ANTONIO NARIÑO
 
Planificacion anual hist geog 5º año ii semestre 2014
Planificacion anual hist geog 5º año  ii semestre 2014Planificacion anual hist geog 5º año  ii semestre 2014
Planificacion anual hist geog 5º año ii semestre 2014I Municipalidad santa Juana
 
Planificador de proyectos la colonia
Planificador de proyectos la coloniaPlanificador de proyectos la colonia
Planificador de proyectos la colonia
diegoaparra
 
Unidad didactica
Unidad didactica Unidad didactica
Unidad didactica
estherexojo
 
Macroplanificación 6 sociales
Macroplanificación 6 socialesMacroplanificación 6 sociales
Macroplanificación 6 sociales
Mmendieta1981
 
Ultima correción exposición de marcela, pedro y josé maría
Ultima correción exposición de marcela, pedro y josé maríaUltima correción exposición de marcela, pedro y josé maría
Ultima correción exposición de marcela, pedro y josé maríaMarcela Lopez Lopez
 

Similar a Bitacora museo historico vf 2012 (20)

Ii0207 sílabo filosofía
Ii0207 sílabo filosofíaIi0207 sílabo filosofía
Ii0207 sílabo filosofía
 
UNIDAD DDIDÁCTICA PFRH 1RO SEC 2018.docx
UNIDAD DDIDÁCTICA PFRH 1RO SEC 2018.docxUNIDAD DDIDÁCTICA PFRH 1RO SEC 2018.docx
UNIDAD DDIDÁCTICA PFRH 1RO SEC 2018.docx
 
04_PS_197852_R_001.docx
04_PS_197852_R_001.docx04_PS_197852_R_001.docx
04_PS_197852_R_001.docx
 
Guia inducción segundo periodo. 11 2017
Guia inducción segundo periodo. 11 2017Guia inducción segundo periodo. 11 2017
Guia inducción segundo periodo. 11 2017
 
Cuarta unidad de aprendizaje 2019 rosario primero
Cuarta unidad de aprendizaje 2019 rosario primeroCuarta unidad de aprendizaje 2019 rosario primero
Cuarta unidad de aprendizaje 2019 rosario primero
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
I proyecto de cívica 8 2015
I proyecto de cívica 8 2015 I proyecto de cívica 8 2015
I proyecto de cívica 8 2015
 
Proyecto Trabajo Social En Arte1
Proyecto Trabajo Social En Arte1Proyecto Trabajo Social En Arte1
Proyecto Trabajo Social En Arte1
 
Guia de trabajo 2017 grado 6° ii periodo
Guia de trabajo 2017  grado 6° ii periodoGuia de trabajo 2017  grado 6° ii periodo
Guia de trabajo 2017 grado 6° ii periodo
 
Sociologia hugo
Sociologia hugoSociologia hugo
Sociologia hugo
 
PLAN DE CLASE EYM-CAC II PPA1.pdf 2012
PLAN DE CLASE EYM-CAC II    PPA1.pdf 2012PLAN DE CLASE EYM-CAC II    PPA1.pdf 2012
PLAN DE CLASE EYM-CAC II PPA1.pdf 2012
 
IDENTIDAD CULTURAL.pptx
IDENTIDAD CULTURAL.pptxIDENTIDAD CULTURAL.pptx
IDENTIDAD CULTURAL.pptx
 
1. aprendamos haciendo uno (6 7)
1. aprendamos haciendo uno (6 7)1. aprendamos haciendo uno (6 7)
1. aprendamos haciendo uno (6 7)
 
Planificacion anual hist geog 5º año ii semestre 2014
Planificacion anual hist geog 5º año  ii semestre 2014Planificacion anual hist geog 5º año  ii semestre 2014
Planificacion anual hist geog 5º año ii semestre 2014
 
Planificador de proyectos la colonia
Planificador de proyectos la coloniaPlanificador de proyectos la colonia
Planificador de proyectos la colonia
 
Unidad didactica
Unidad didactica Unidad didactica
Unidad didactica
 
Macroplanificación 6 sociales
Macroplanificación 6 socialesMacroplanificación 6 sociales
Macroplanificación 6 sociales
 
Ultima correción exposición de marcela, pedro y josé maría
Ultima correción exposición de marcela, pedro y josé maríaUltima correción exposición de marcela, pedro y josé maría
Ultima correción exposición de marcela, pedro y josé maría
 

Más de profesora_margarita (20)

Dia y noche
Dia y nocheDia y noche
Dia y noche
 
Planif.tierra y u
Planif.tierra y uPlanif.tierra y u
Planif.tierra y u
 
Planif.tierra y u
Planif.tierra y uPlanif.tierra y u
Planif.tierra y u
 
Imagenes de plantas vegetales autoctonos
Imagenes de plantas vegetales autoctonosImagenes de plantas vegetales autoctonos
Imagenes de plantas vegetales autoctonos
 
Reflexiones ciencias
Reflexiones cienciasReflexiones ciencias
Reflexiones ciencias
 
Planificación cuerpo humano alimentación saludable
Planificación cuerpo humano alimentación saludablePlanificación cuerpo humano alimentación saludable
Planificación cuerpo humano alimentación saludable
 
Mis alumnos clase alimentos saludables
Mis alumnos  clase alimentos saludablesMis alumnos  clase alimentos saludables
Mis alumnos clase alimentos saludables
 
Evidencias trabajo separación de mezclas
Evidencias trabajo separación de  mezclasEvidencias trabajo separación de  mezclas
Evidencias trabajo separación de mezclas
 
Evidencias trabajo separación de mezclas
Evidencias trabajo separación de  mezclasEvidencias trabajo separación de  mezclas
Evidencias trabajo separación de mezclas
 
Guia reforzamiento (2)
Guia reforzamiento (2)Guia reforzamiento (2)
Guia reforzamiento (2)
 
Evidencias trabajo separación de mezclas
Evidencias trabajo separación de  mezclasEvidencias trabajo separación de  mezclas
Evidencias trabajo separación de mezclas
 
Evidencias trabajo ciclo del agua
Evidencias trabajo ciclo del aguaEvidencias trabajo ciclo del agua
Evidencias trabajo ciclo del agua
 
Evidencias trabajo bases curriculares
Evidencias trabajo bases curricularesEvidencias trabajo bases curriculares
Evidencias trabajo bases curriculares
 
Guía plantas
Guía plantasGuía plantas
Guía plantas
 
Guía plantas
Guía plantasGuía plantas
Guía plantas
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentacion blog
Presentacion blogPresentacion blog
Presentacion blog
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
ALIMENTOS
ALIMENTOSALIMENTOS
ALIMENTOS
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Bitacora museo historico vf 2012

  • 1. HISTORIA 2012-ENERO PROF. LAURA NUÑEZ MARIANNE SCHAALE BITACORA VISITA MUSEO HISTÓRICO Esta guía debe ser realizada en grupos de 4 alumnas. Tienen una semana para entregarla, luego de realizada la visita al Museo Histórico. Debe entregarse la Bitácora en un cuadernillo, con las instrucciones y la Pauta de Evaluación incluidas. Objetivos de la Evaluación: Aplicar conceptualización historiográfica a la práctica profesional Desarrollar ideas y elaborar respuestas que den cuenta de la nuevas perspectivas historiográficas Conectar los contenidos de Historia del Siglo XIX y XX con los contenidos de Primer Ciclo 1. Al llegar: Observen el entorno del Museo y el espacio, arquitectura y estética del Museo. ¿Qué les llama la atención? ¿Por qué? ¿Facilita la ubicación del Museo un mayor acercamiento a la Historia? Comenten. 2. Cuadro escala (óleo Pedro Lira) : Fundación de Santiago: ¿Quiénes son los miembros de la Hueste de Conquista? 3. Iglesia y Estado: Observen las diversas salas y respondan: ¿Cómo se percibe la religiosidad o rol de la Iglesia desde la Época Colonial? No olviden entregar evidencias concretas extraídas de la muestra. 4. Sociedad Colonial: (a) Caractericen a los principales grupos sociales de la Época de la Colonia hasta siglo XVIII tomando en cuenta: posición social, bienes, aspectos culturales, aportes a la sociedad chilena. (b) ¿Qué se entiende por élite? ¿Qué elementos o componentes ayudan a comprender mejor su definición y funciones en la sociedad colonial? 5. Panel la Idea de Libertad: Observando el Panel y las salas en general elijan y comenten: ¿qué hechos ayudaron a formar la nación/identidad chilena? UNIDAD DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Página 1 1
  • 2. HISTORIA 2012-ENERO PROF. LAURA NUÑEZ MARIANNE SCHAALE Indicadores Puntaje Puntaje Ideal Obtenido Aspectos formales Entregan el Trabajo en la fecha indicada. 4 El formato del Trabajo cumple con los requisitos (cuadernillo, 2 instrucciones y pauta evaluación) Las respuestas son de elaboración propia. No hay uso indiscriminado de Internet y fuentes no referenciadas. Si se utilizan documentos y sitios 6 web, éstos son referenciados correctamente. La actividad cumple con los objetivos propuestos 4 Actividades (1) Describen el espacio en el cual se ubica el museo. Toman en consideración elementos estéticos (artísticos), arquitectónicos y 4 urbanísticos. (1) Identifican claramente un elemento que les llamó la atención 2 (1) Fundamentan y explican claramente porqué lo eligieron. 2 Relacionan la descripción con el elemento elegido. (2) Identifican los miembros de la Hueste presente en la pintura de 3 Pedro Lira (3) Comentan de manera clara y precisa sobre el rol de la Iglesia en el 4 período colonial (3) Entregan evidencias claras y precisas extraídas de la muestra. 2 (4) Caracterizan de manera completa la sociedad colonial. 6 ( 4) Definen el concepto de élite, estableciendo una relación clara y precisa con la muestra del museo 4 (5) Eligen y comentan hechos históricos que colaboraron en la formación de la identidad nacional 6 (5) Fundamenta con una razón clara y precisa porqué los eligieron. 4 Total 53 Comentarios generales sobre la visita y actividades asociadas: UNIDAD DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Página 2 2