SlideShare una empresa de Scribd logo
BITÁCORA PERSONAL SESIÓN 1 
¿Qué es trabajar en colaboración? 
El trabajo en equipo o en colaboración permite compartir los conocimientos individuales 
de sus miembros y las herramientas necesarias que den soporte al trabajo. 
¿Es lo mismo que trabajar de manera cooperativa? 
No, ya que en el trabajo cooperativo, es el profesor quien diseña y mantiene casi, por 
completo el control en la estructura de interacciones y de los resultados que se han de 
obtener 
Ejemplo: 
Cuando no se es posible acercar grupos de estudio que realicen un trabajo cooperativo, es 
necesario recurrir a las tecnologías de la información y comunicación. 
¿Cuáles son los beneficios y las desventajas de trabajar colaborativamente? 
 Se lo puede realizar en ambientes abiertos. 
 Aportes individuales. 
 Motivación de los estudiantes por compartir sus conocimientos. 
 Desarrollo personal. 
Ejemplo: 
En la realización de los Proyectos de Grado, debido a al lugar de residencia de los 
integrantes del grupo. 
¿Qué es un wiki? 
Son páginas web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios a través de 
cualquier navegador. Dichas páginas, por lo tanto, se desarrollan a partir de la 
colaboración de los estudiantes, quienes pueden agregar, modificar o eliminar 
información. 
¿Cuáles son sus posibles usos educativos y cómo manejarla? 
 Es tan fácil de usar que hace que el alumno se centre en el contenido y no en la 
tecnología. 
 Abre nuevos espacios de comunicación entre profesores, alumnos, familias… 
 Aumenta las capacidades sociales y de colaboración humana. 
 Fomenta el aprendizaje constructivista. 
 Es una forma de romper los muros del aula. Lo que se hace en clase se continúa 
trabajando desde casa o desde otros espacios. 
 Publicar, saberse leído, comentado y observado resulta estimulante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Participación social en la educación
Participación social  en la educación Participación social  en la educación
Participación social en la educación YuliethAmp
 
"LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA"
"LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA""LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA"
"LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA"
Alma Malagon
 
Presentaciones convivencia escolar
Presentaciones convivencia escolarPresentaciones convivencia escolar
Presentaciones convivencia escolareducadorperuanoudh
 
Normas Y LíMites
Normas Y LíMitesNormas Y LíMites
Normas Y LíMitesaranpt
 
Taller normas y limites 2.0
Taller normas y limites 2.0Taller normas y limites 2.0
Taller normas y limites 2.0
Nicole Garrido
 
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)La familia como mayor influencia en la educación (ppt)
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)ManjarresDaniela
 
rol de padres y la escuela de padres
rol de padres y la escuela de padresrol de padres y la escuela de padres
rol de padres y la escuela de padres
hjalmar hernandez
 
Proyecto psicologia educativa
Proyecto psicologia educativaProyecto psicologia educativa
Proyecto psicologia educativaAstrid Santana
 
PAT Trabajo Social
PAT Trabajo SocialPAT Trabajo Social
PAT Trabajo Social
Ery Hernandez
 
Clima institucional
Clima institucionalClima institucional
Clima institucionalEDUCACION
 
propuesta de escuela de padres
propuesta de escuela de padrespropuesta de escuela de padres
propuesta de escuela de padres
cadcondorcanquino
 
El Clima Institucional en el nuevo escenario de Aprendizaje ccesa007
El Clima Institucional en el nuevo escenario de Aprendizaje  ccesa007El Clima Institucional en el nuevo escenario de Aprendizaje  ccesa007
El Clima Institucional en el nuevo escenario de Aprendizaje ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Taller Para Padres
Taller Para PadresTaller Para Padres
Taller Para Padres
gabyu2526
 
Ppt clima institucional
Ppt clima institucionalPpt clima institucional
Ppt clima institucional
Karlo Cesar Cornejo Ramos
 
Problematicas en el jardin de niños
Problematicas en el jardin de niñosProblematicas en el jardin de niños
Problematicas en el jardin de niñosEnidolina
 
*Relaciones interpersonales*
*Relaciones interpersonales**Relaciones interpersonales*
*Relaciones interpersonales*
sandra ita guevara
 
Dinamica de grupos
Dinamica de gruposDinamica de grupos
Dinamica de grupos
MDaniela0304
 
Guia Taller acoso escolar
Guia Taller acoso escolarGuia Taller acoso escolar
Guia Taller acoso escolar
graciela contreras
 
Procedimientos para Identificar Estudiantes en Situaciones de Riesgo
Procedimientos para Identificar  Estudiantes en Situaciones de RiesgoProcedimientos para Identificar  Estudiantes en Situaciones de Riesgo
Procedimientos para Identificar Estudiantes en Situaciones de Riesgo
Dora Maria Juarez Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Participación social en la educación
Participación social  en la educación Participación social  en la educación
Participación social en la educación
 
"LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA"
"LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA""LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA"
"LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA"
 
Presentaciones convivencia escolar
Presentaciones convivencia escolarPresentaciones convivencia escolar
Presentaciones convivencia escolar
 
Normas Y LíMites
Normas Y LíMitesNormas Y LíMites
Normas Y LíMites
 
Taller normas y limites 2.0
Taller normas y limites 2.0Taller normas y limites 2.0
Taller normas y limites 2.0
 
Dinámicas Grupales
Dinámicas GrupalesDinámicas Grupales
Dinámicas Grupales
 
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)La familia como mayor influencia en la educación (ppt)
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)
 
rol de padres y la escuela de padres
rol de padres y la escuela de padresrol de padres y la escuela de padres
rol de padres y la escuela de padres
 
Proyecto psicologia educativa
Proyecto psicologia educativaProyecto psicologia educativa
Proyecto psicologia educativa
 
PAT Trabajo Social
PAT Trabajo SocialPAT Trabajo Social
PAT Trabajo Social
 
Clima institucional
Clima institucionalClima institucional
Clima institucional
 
propuesta de escuela de padres
propuesta de escuela de padrespropuesta de escuela de padres
propuesta de escuela de padres
 
El Clima Institucional en el nuevo escenario de Aprendizaje ccesa007
El Clima Institucional en el nuevo escenario de Aprendizaje  ccesa007El Clima Institucional en el nuevo escenario de Aprendizaje  ccesa007
El Clima Institucional en el nuevo escenario de Aprendizaje ccesa007
 
Taller Para Padres
Taller Para PadresTaller Para Padres
Taller Para Padres
 
Ppt clima institucional
Ppt clima institucionalPpt clima institucional
Ppt clima institucional
 
Problematicas en el jardin de niños
Problematicas en el jardin de niñosProblematicas en el jardin de niños
Problematicas en el jardin de niños
 
*Relaciones interpersonales*
*Relaciones interpersonales**Relaciones interpersonales*
*Relaciones interpersonales*
 
Dinamica de grupos
Dinamica de gruposDinamica de grupos
Dinamica de grupos
 
Guia Taller acoso escolar
Guia Taller acoso escolarGuia Taller acoso escolar
Guia Taller acoso escolar
 
Procedimientos para Identificar Estudiantes en Situaciones de Riesgo
Procedimientos para Identificar  Estudiantes en Situaciones de RiesgoProcedimientos para Identificar  Estudiantes en Situaciones de Riesgo
Procedimientos para Identificar Estudiantes en Situaciones de Riesgo
 

Similar a Bitacora personal

Redes sociales usadas en la educacion 2017
Redes sociales usadas en la educacion 2017Redes sociales usadas en la educacion 2017
Redes sociales usadas en la educacion 2017
sandy Gabriela Estrada Regalado
 
Comunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizajeComunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizaje
N3tAlicia
 
Informe 4 evelyn esquivel
Informe 4 evelyn esquivelInforme 4 evelyn esquivel
Informe 4 evelyn esquivelEvelyn Esquivel
 
Moodle y web 2.0 en la educacion
Moodle y web 2.0 en la educacionMoodle y web 2.0 en la educacion
Moodle y web 2.0 en la educacionMagui Roblesa
 
2017 Proyectos colaborativos Escuela de Maestros
2017  Proyectos colaborativos  Escuela de Maestros2017  Proyectos colaborativos  Escuela de Maestros
2017 Proyectos colaborativos Escuela de Maestros
Monica Bardi
 
Trabajo final melina aquino
Trabajo final melina aquinoTrabajo final melina aquino
Trabajo final melina aquino
Melina Aquino Castaño
 
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovomU2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
Marianna Borgonovo
 
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJECOMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJEana94pao
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje cva ccesa007
Comunidades Virtuales de Aprendizaje  cva ccesa007Comunidades Virtuales de Aprendizaje  cva ccesa007
Comunidades Virtuales de Aprendizaje cva ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tarea del módulo 2
Tarea del módulo 2 Tarea del módulo 2
Tarea del módulo 2
Física En Secundaria
 
Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacion
Rosendo Sanchez
 
Redes sociales una herramienta para el aprendizaje
Redes sociales una herramienta para el aprendizajeRedes sociales una herramienta para el aprendizaje
Redes sociales una herramienta para el aprendizajeYaccolini
 
Daniela Fernanda
Daniela Fernanda Daniela Fernanda
Daniela Fernanda
Daniferarthur
 
Unidad III comunidades virtuales de aprendizaje
Unidad III comunidades virtuales de aprendizajeUnidad III comunidades virtuales de aprendizaje
Unidad III comunidades virtuales de aprendizajeFernanda Cabriiales
 
Darlyn vega méndez informe 4
Darlyn vega méndez informe 4Darlyn vega méndez informe 4
Darlyn vega méndez informe 4Darlyn Vega
 
Tare 4
Tare 4Tare 4
Tare 4
dduran06
 
Tarea 4
Tarea 4 Tarea 4
Tarea 4
dduran06
 

Similar a Bitacora personal (20)

Redes sociales usadas en la educacion 2017
Redes sociales usadas en la educacion 2017Redes sociales usadas en la educacion 2017
Redes sociales usadas en la educacion 2017
 
Comunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizajeComunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizaje
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo Trabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
 
Informe 4 evelyn esquivel
Informe 4 evelyn esquivelInforme 4 evelyn esquivel
Informe 4 evelyn esquivel
 
Moodle y web 2.0 en la educacion
Moodle y web 2.0 en la educacionMoodle y web 2.0 en la educacion
Moodle y web 2.0 en la educacion
 
2017 Proyectos colaborativos Escuela de Maestros
2017  Proyectos colaborativos  Escuela de Maestros2017  Proyectos colaborativos  Escuela de Maestros
2017 Proyectos colaborativos Escuela de Maestros
 
Las redes sociales para el aprendizaje congreso uned
Las redes sociales para el aprendizaje congreso unedLas redes sociales para el aprendizaje congreso uned
Las redes sociales para el aprendizaje congreso uned
 
Trabajo final melina aquino
Trabajo final melina aquinoTrabajo final melina aquino
Trabajo final melina aquino
 
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovomU2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
 
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJECOMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
 
PRESENTACION MOODLE
PRESENTACION MOODLEPRESENTACION MOODLE
PRESENTACION MOODLE
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje cva ccesa007
Comunidades Virtuales de Aprendizaje  cva ccesa007Comunidades Virtuales de Aprendizaje  cva ccesa007
Comunidades Virtuales de Aprendizaje cva ccesa007
 
Tarea del módulo 2
Tarea del módulo 2 Tarea del módulo 2
Tarea del módulo 2
 
Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacion
 
Redes sociales una herramienta para el aprendizaje
Redes sociales una herramienta para el aprendizajeRedes sociales una herramienta para el aprendizaje
Redes sociales una herramienta para el aprendizaje
 
Daniela Fernanda
Daniela Fernanda Daniela Fernanda
Daniela Fernanda
 
Unidad III comunidades virtuales de aprendizaje
Unidad III comunidades virtuales de aprendizajeUnidad III comunidades virtuales de aprendizaje
Unidad III comunidades virtuales de aprendizaje
 
Darlyn vega méndez informe 4
Darlyn vega méndez informe 4Darlyn vega méndez informe 4
Darlyn vega méndez informe 4
 
Tare 4
Tare 4Tare 4
Tare 4
 
Tarea 4
Tarea 4 Tarea 4
Tarea 4
 

Último

Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 

Último (13)

Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 

Bitacora personal

  • 1. BITÁCORA PERSONAL SESIÓN 1 ¿Qué es trabajar en colaboración? El trabajo en equipo o en colaboración permite compartir los conocimientos individuales de sus miembros y las herramientas necesarias que den soporte al trabajo. ¿Es lo mismo que trabajar de manera cooperativa? No, ya que en el trabajo cooperativo, es el profesor quien diseña y mantiene casi, por completo el control en la estructura de interacciones y de los resultados que se han de obtener Ejemplo: Cuando no se es posible acercar grupos de estudio que realicen un trabajo cooperativo, es necesario recurrir a las tecnologías de la información y comunicación. ¿Cuáles son los beneficios y las desventajas de trabajar colaborativamente?  Se lo puede realizar en ambientes abiertos.  Aportes individuales.  Motivación de los estudiantes por compartir sus conocimientos.  Desarrollo personal. Ejemplo: En la realización de los Proyectos de Grado, debido a al lugar de residencia de los integrantes del grupo. ¿Qué es un wiki? Son páginas web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios a través de cualquier navegador. Dichas páginas, por lo tanto, se desarrollan a partir de la colaboración de los estudiantes, quienes pueden agregar, modificar o eliminar información. ¿Cuáles son sus posibles usos educativos y cómo manejarla?  Es tan fácil de usar que hace que el alumno se centre en el contenido y no en la tecnología.  Abre nuevos espacios de comunicación entre profesores, alumnos, familias…  Aumenta las capacidades sociales y de colaboración humana.  Fomenta el aprendizaje constructivista.  Es una forma de romper los muros del aula. Lo que se hace en clase se continúa trabajando desde casa o desde otros espacios.  Publicar, saberse leído, comentado y observado resulta estimulante.