SlideShare una empresa de Scribd logo
USO PRÁCTICO DEL
WIKI Y
APRENDIZAJE
COLABORATIVO EN
EL AULA DE ELE
INTRODUCCIÓN
¿Qué es la Web 2.0?
Wiki versus aprendizaje
colaborativo
Ejemplo práctico:
www.hablaele.wikispaces.co
m
WHAT IS WEB 2.0?

   Web 2.0            Tim O’Reilly

        Últimas tendencias, herramientas y aplicaciones
        tecnológicas.
DIFERENCIAS WEB 1.0 Y WEB 2.0
              Web 1.0                                     Web 2.0
Las páginas y los portales son estáticos,   Sitios dinámicos, como los blogs y los
no cambian.                                 wikis, que cambian continuamente.
El usuario es solamente consumidor de       El usuario es consumidor, pero también
contenidos.                                 productor creador de información y
                                            contenidos.
Hay que tener algún tipo de                 No son necesarios conocimientos de
conocimiento técnico para realizar sitios   programación o informáticos para crear
y crear contenidos en Web.                  contenidos y sitios.
Hay una centralización de la gestión de     Descentralización de la gestión de la
información  Webmaster o persona           información  se pasa a una gestión
responsable de un sitio Web específico.     colaborativa, de redes sociales.
WHAT IS WEB 2.0?

   Usuario consumidor  usuario creador
„Writeable‟ Web, where users
are not just consumers but
contribute actively to the
production of Web content.
Literally millions of people
now participate in the sharing
and exchange of these forms
of media by producing their
own podcasts, videos and
photos (Anderson, 2007)
WHAT IS WEB 2.0?
   Dos características principales:
     Arquitectura  de la participación
     Inteligencia colectiva


    “Software social”
    “Gama de herramientas de software o programas que
      nos permiten conectarnos con otras personas a
      través de Internet y socializar o trabajar de manera
      colaborativa en proyectos comunes. El resultado de
      esta interacción es la creación de espacios
      interactivos compartidos” (Martínez Peniche)
WHAT IS WEB 2.0?

   Herramienta de Web 2.0        WIKI


WIKIPEDIA
Esfuerzo colaborativo
para crear una enciclopedia
gratis y accesible para todos”.
WIKI VERSUS APRENDIZAJE COLABORATIVO




     Modelo de Manny Wilson y Chris Rasmussen
WIKI VERSUS APRENDIZAJE COLABORATIVO

   WIKI        herramienta de gestión de contenidos que
    permite editar páginas de forma simple y tiene un
    histórico sobre lo editado y los cambios realizados.
     “Una experiencia radical de confianza donde cualquier
      usuario puede aportar la definición de un término y
      cualquier otro puede corregirlo.” (O’Reilly, 2005)
   Inconvenientes de la “arquitectura de participación”
       No todos los que participan son profesionales.
Eric Raymond             “Con ojos suficientes, todos los
  fallos son superficiales”.
WIKI VERSUS APRENDIZAJE COLABORATIVO

   Ventajas generales del uso del Wiki:
     No hay jerarquías ni unidireccionalidad.
     Es una construcción común del conocimiento
        Conocimiento    compartido
       Se facilita la comunicación y la interacción entre
        profesores y estudiantes:


                           APRENDIZAJE
        MULTIDIRECCIONAL
WIKI VERSUS APRENDIZAJE COLABORATIVO

   Ventajas del Wiki:
     Fáciles de usar
     Sirven de apoyo al e-learning

     Canal de comunicación entre alumno y profesor
      fuera del aula
     Se les puede integrar muchas herramientas de
      la Web 2.0 (podcast, videos, imágenes,
      presentaciones, etc.)
WIKI VERSUS APRENDIZAJE COLABORATIVO
   Ventajas para el alumno:
       Fomenta las estrategias de aprendizaje de los propios
        estudiantes
       Mayor interacción entre los estudiantes (chat, foros, mail…)
       Intercambio de información y recursos
   Ventajas con respecto al profesor:
       Profesor  motivar comunidades de aprendizaje
       organizar los materiales y relacionar a los estudiantes para
        que se motiven y las clases de lenguas no se restrinjan
        exclusivamente a las horas en el aula.
   Promueve un aprendizaje más significativo
   Complementa las destrezas lectoescritoras.
WIKI VERSUS APRENDIZAJE COLABORATIVO

   Utilidades didácticas en ELE:
     Tablón de anuncios
     Cuaderno de notas o diario de aprendizaje

     Espacio de comunicación fuera de la clase

     Fomentar los debates

     Realización de trabajos en grupo

     Tener vínculos con vídeos, audios, etc.
WIKI VERSUS APRENDIZAJE COLABORATIVO

Nuevos tipos de aprendizaje que se fortalecen
 con la aparición de la Web 2.0
     Johnson (1992) y Lundvall (2002)
 marco conceptual de modelos de aprendizaje
 2.0:
APRENDER
   haciendo                       compartiendo
          interactuando buscando

APRENDIZAJE COLABORATIVO
WIKI VERSUS APRENDIZAJE COLABORATIVO

      PEDAGOGÍA CONSTRUCTIVISTA

Educación como proceso de construcción social


 CONOCIMIENTO “construcción del ser
 humano”
      conocimientos previos
WIKI VERSUS APRENDIZAJE COLABORATIVO

Aprendizaje cooperativo                  aprendizaje colaborativo

                       APRENDIZAJE                     APRENDIZAJE
                       COOPERATIVO                    COLABORATIVO
Proceso:          En grupo                      En grupo

Estructuración:   Es el profesor quien hace la Son los propios estudiantes los
                  división de tareas.          que deciden quién hace qué.
Pasos del         Cada estudiante es            Los estudiantes van
proceso:          responsable de una parte      negociando y comunicándose
                  de la tarea y luego se pone   para llegar a un resultado
                  en común.                     común.
Reglas:           Rígidas, definidas            Generadoras, no limitan la
                  previamente.                  creatividad.
WIKI VERSUS APRENDIZAJE COLABORATIVO

   Ventajas del Aprendizaje colaborativo en
    Web 2.0
     Tareas  dentro y fuera del aula
     Se estimula la comunicación fuera de clase a
      través de Internet.
     Interacción virtual y seguimiento del profesor
      (chats, mail, foros, etc.)
     Facilidad para compartir recursos, convocar
      reuniones o sesiones especiales, eventos, etc.
EJEMPLO PRÁCTICO DEL WIKI
WWW.HABLAELE.WIKISPACES.COM

   Objetivo       punto de referencia del curso
    de español tanto para el/los profesores como
    para los estudiantes.

                “espacio común de español”

manual del curso de lengua
EJEMPLO PRÁCTICO DEL WIKI
WWW.HABLAELE.WIKISPACES.COM
EJEMPLO PRÁCTICO DEL WIKI
WWW.HABLAELE.WIKISPACES.COM
EJEMPLO PRÁCTICO DEL WIKI
WWW.HABLAELE.WIKISPACES.COM
EJEMPLO PRÁCTICO DEL WIKI
WWW.HABLAELE.WIKISPACES.COM

   Tareas continuas y colaborativas en el wiki
        Búsquedas    de información
           Previamente a la sesión
           Posterior a la clase… ampliación de contenidos.

        Destrezas   desarrolladas:
           Comprensión oral: visionado y escucha de vídeos y
            audiciones para la búsqueda de contenidos.
           Comprensión lectora: lectura de textos de prensa y literarios
            extraídos de Internet para la ampliación de material.
           Expresión escrita: resumen y escritura de la información
            recogida en la búsqueda de contenidos.
           Expresión oral: breve exposición de la información
            encontrada.
EJEMPLO PRÁCTICO DEL WIKI
WWW.HABLAELE.WIKISPACES.COM
EJEMPLO PRÁCTICO DEL WIKI
WWW.HABLAELE.WIKISPACES.COM

   Tareas del profesor:
     Información  y apoyo a los estudiantes
     Control del nº de participantes por grupo

     Seguimiento del proceso (histórico,
      administración del Wiki, etc.)
     Observación de los tiempos de trabajo y
      sesiones de los estudiantes.
     Organización de vínculos, vídeos o audios e
      imágenes.
EJEMPLO PRÁCTICO DEL WIKI
WWW.HABLAELE.WIKISPACES.COM

   Administración del Wiki:
CONCLUSIONES

 Satisfacción general sobre el trabajo hecho.
 Pero… se nos quedaron en el tintero cosas
  que debemos mejorar el próximo curso
  como:
     Los  “nativos digitales” no siempre lo son.
     Uso de otras aplicaciones y herramientas Web
      2.0.
     Utilizar lo mejor de la Web 2.0 para la educación,
      generando una reflexión y un análisis en los
      estudiantes sobre su proceso de aprendizaje y
      nuevos modelos educativos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La información en la web 2.0
La información en la web 2.0La información en la web 2.0
La información en la web 2.0
Javier Iglesia Aparicio
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
Isidro Vidal
 
икт4
икт4икт4
икт4
practicomsu
 
Aplicacionesweb2
Aplicacionesweb2Aplicacionesweb2
Aplicacionesweb2
margavazqueztic
 
Web 2.0 Trabajo Grupal
Web 2.0   Trabajo GrupalWeb 2.0   Trabajo Grupal
Web 2.0 Trabajo Grupalalpazino
 
Recursos de la web 2.0
Recursos de la web 2.0Recursos de la web 2.0
Recursos de la web 2.0
MikaVillagra
 
Herramientas de trabajo colaborativo
Herramientas de trabajo colaborativoHerramientas de trabajo colaborativo
Herramientas de trabajo colaborativo
Miguel Santa Olalla Tovar
 
La web 2.0 en el ambito educativo
La web 2.0 en el ambito educativoLa web 2.0 en el ambito educativo
La web 2.0 en el ambito educativopattyvelez
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5

La actualidad más candente (15)

La información en la web 2.0
La información en la web 2.0La información en la web 2.0
La información en la web 2.0
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
 
Valeria
ValeriaValeria
Valeria
 
икт4
икт4икт4
икт4
 
Aplicacionesweb2
Aplicacionesweb2Aplicacionesweb2
Aplicacionesweb2
 
Web 2.0 Trabajo Grupal
Web 2.0   Trabajo GrupalWeb 2.0   Trabajo Grupal
Web 2.0 Trabajo Grupal
 
Tics 9 y 12
Tics 9 y 12Tics 9 y 12
Tics 9 y 12
 
Recursos de la web 2.0
Recursos de la web 2.0Recursos de la web 2.0
Recursos de la web 2.0
 
Herramientas de trabajo colaborativo
Herramientas de trabajo colaborativoHerramientas de trabajo colaborativo
Herramientas de trabajo colaborativo
 
Tic’s
Tic’sTic’s
Tic’s
 
La web 2.0 en el ambito educativo
La web 2.0 en el ambito educativoLa web 2.0 en el ambito educativo
La web 2.0 en el ambito educativo
 
Webquest raul
Webquest raulWebquest raul
Webquest raul
 
Primera y segunda semana cc.ss
Primera y segunda semana cc.ssPrimera y segunda semana cc.ss
Primera y segunda semana cc.ss
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 

Destacado

Wikipedia
Wikipedia Wikipedia
Wikipedia
Leslie Cadena
 
Trabajo practico 2
Trabajo practico 2Trabajo practico 2
Trabajo practico 2Tomi Mirra
 
Wikipedia Sevilla
Wikipedia SevillaWikipedia Sevilla
Wikipedia Sevilla
Joan Simon
 
Wikipedia tic.
Wikipedia tic.Wikipedia tic.
Wikipedia tic.
lucaslonghini
 
Los números de la Wikipedia
Los números de la WikipediaLos números de la Wikipedia
Los números de la Wikipedia
Víctor R. Ruiz
 

Destacado (9)

Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Wikipedia
Wikipedia Wikipedia
Wikipedia
 
Trabajo practico 2
Trabajo practico 2Trabajo practico 2
Trabajo practico 2
 
Wikipedia2
Wikipedia2Wikipedia2
Wikipedia2
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Compu wiki
Compu wikiCompu wiki
Compu wiki
 
Wikipedia Sevilla
Wikipedia SevillaWikipedia Sevilla
Wikipedia Sevilla
 
Wikipedia tic.
Wikipedia tic.Wikipedia tic.
Wikipedia tic.
 
Los números de la Wikipedia
Los números de la WikipediaLos números de la Wikipedia
Los números de la Wikipedia
 

Similar a Wiki Y Aprencolab Iria Vazquez Marino

Wikis aplicacion didactica
Wikis aplicacion didacticaWikis aplicacion didactica
Wikis aplicacion didactica
Rocío Paredes
 
Presentacion wikis
Presentacion wikisPresentacion wikis
Presentacion wikis
Mayda Esther Hinojosa
 
Utilizacion de Blogs y Wikis en la docencia universitaria de Sistemas Multiag...
Utilizacion de Blogs y Wikis en la docencia universitaria de Sistemas Multiag...Utilizacion de Blogs y Wikis en la docencia universitaria de Sistemas Multiag...
Utilizacion de Blogs y Wikis en la docencia universitaria de Sistemas Multiag...
Pedro Cuesta
 
Taller posibilidades de la web 2.0 en la educación
Taller posibilidades de la web 2.0 en la educaciónTaller posibilidades de la web 2.0 en la educación
Taller posibilidades de la web 2.0 en la educación
Javier Iglesia Aparicio
 
La Web 2.0. en el aula
La Web 2.0. en el aulaLa Web 2.0. en el aula
La Web 2.0. en el aula
Ana Basterra
 
La Web 2.0. en el aula
La Web 2.0. en el aulaLa Web 2.0. en el aula
La Web 2.0. en el aula
Ana Basterra
 
Act. 5 recusos web 2.0
Act. 5 recusos web 2.0Act. 5 recusos web 2.0
Act. 5 recusos web 2.0
Christian Contreras
 
Uso educativo de las herramientas web 2.0 a5
Uso educativo de las herramientas web 2.0 a5Uso educativo de las herramientas web 2.0 a5
Uso educativo de las herramientas web 2.0 a5
CareProteccinCivilyC
 
Web20 en-el-aula-upv-1227269954931932-8
Web20 en-el-aula-upv-1227269954931932-8Web20 en-el-aula-upv-1227269954931932-8
Web20 en-el-aula-upv-1227269954931932-8Erika Poo Canto
 
Web20 en-el-aula-upv-1227269954931932-8
Web20 en-el-aula-upv-1227269954931932-8Web20 en-el-aula-upv-1227269954931932-8
Web20 en-el-aula-upv-1227269954931932-8
Erika Poo Canto
 
Web20 en-el-aula-upv-1227269954931932-8
Web20 en-el-aula-upv-1227269954931932-8Web20 en-el-aula-upv-1227269954931932-8
Web20 en-el-aula-upv-1227269954931932-8Erika Poo Canto
 
Web20 en-el-aula-upv-1227269954931932-8
Web20 en-el-aula-upv-1227269954931932-8Web20 en-el-aula-upv-1227269954931932-8
Web20 en-el-aula-upv-1227269954931932-8Erika Poo Canto
 
Charla de info._edu[1].pptxfinal
Charla de info._edu[1].pptxfinalCharla de info._edu[1].pptxfinal
Charla de info._edu[1].pptxfinalMaria elena
 
Entornos colaborativos para el aprendezaje mediado tecnologicamente
Entornos colaborativos para el aprendezaje mediado tecnologicamenteEntornos colaborativos para el aprendezaje mediado tecnologicamente
Entornos colaborativos para el aprendezaje mediado tecnologicamente
Graciela Esnaola
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Pdi sesion 3 - metodología con pdi
Pdi   sesion 3 - metodología con pdiPdi   sesion 3 - metodología con pdi
Pdi sesion 3 - metodología con pdi
Juan Serrano Pérez
 
Herramientas web2.islas.vivian (1)
Herramientas web2.islas.vivian (1)Herramientas web2.islas.vivian (1)
Herramientas web2.islas.vivian (1)
Vivian Islas
 

Similar a Wiki Y Aprencolab Iria Vazquez Marino (20)

Wikis aplicacion didactica
Wikis aplicacion didacticaWikis aplicacion didactica
Wikis aplicacion didactica
 
икт4
икт4икт4
икт4
 
Presentacion wikis
Presentacion wikisPresentacion wikis
Presentacion wikis
 
Presentacion wikis
Presentacion wikisPresentacion wikis
Presentacion wikis
 
Utilizacion de Blogs y Wikis en la docencia universitaria de Sistemas Multiag...
Utilizacion de Blogs y Wikis en la docencia universitaria de Sistemas Multiag...Utilizacion de Blogs y Wikis en la docencia universitaria de Sistemas Multiag...
Utilizacion de Blogs y Wikis en la docencia universitaria de Sistemas Multiag...
 
Taller posibilidades de la web 2.0 en la educación
Taller posibilidades de la web 2.0 en la educaciónTaller posibilidades de la web 2.0 en la educación
Taller posibilidades de la web 2.0 en la educación
 
La Web 2.0. en el aula
La Web 2.0. en el aulaLa Web 2.0. en el aula
La Web 2.0. en el aula
 
La Web 2.0. en el aula
La Web 2.0. en el aulaLa Web 2.0. en el aula
La Web 2.0. en el aula
 
Act. 5 recusos web 2.0
Act. 5 recusos web 2.0Act. 5 recusos web 2.0
Act. 5 recusos web 2.0
 
Uso educativo de las herramientas web 2.0 a5
Uso educativo de las herramientas web 2.0 a5Uso educativo de las herramientas web 2.0 a5
Uso educativo de las herramientas web 2.0 a5
 
Web20 en-el-aula-upv-1227269954931932-8
Web20 en-el-aula-upv-1227269954931932-8Web20 en-el-aula-upv-1227269954931932-8
Web20 en-el-aula-upv-1227269954931932-8
 
Web20 en-el-aula-upv-1227269954931932-8
Web20 en-el-aula-upv-1227269954931932-8Web20 en-el-aula-upv-1227269954931932-8
Web20 en-el-aula-upv-1227269954931932-8
 
Web20 en-el-aula-upv-1227269954931932-8
Web20 en-el-aula-upv-1227269954931932-8Web20 en-el-aula-upv-1227269954931932-8
Web20 en-el-aula-upv-1227269954931932-8
 
Web20 en-el-aula-upv-1227269954931932-8
Web20 en-el-aula-upv-1227269954931932-8Web20 en-el-aula-upv-1227269954931932-8
Web20 en-el-aula-upv-1227269954931932-8
 
El Reina Ana en medio de una Tormenta
El Reina Ana en medio de una TormentaEl Reina Ana en medio de una Tormenta
El Reina Ana en medio de una Tormenta
 
Charla de info._edu[1].pptxfinal
Charla de info._edu[1].pptxfinalCharla de info._edu[1].pptxfinal
Charla de info._edu[1].pptxfinal
 
Entornos colaborativos para el aprendezaje mediado tecnologicamente
Entornos colaborativos para el aprendezaje mediado tecnologicamenteEntornos colaborativos para el aprendezaje mediado tecnologicamente
Entornos colaborativos para el aprendezaje mediado tecnologicamente
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Pdi sesion 3 - metodología con pdi
Pdi   sesion 3 - metodología con pdiPdi   sesion 3 - metodología con pdi
Pdi sesion 3 - metodología con pdi
 
Herramientas web2.islas.vivian (1)
Herramientas web2.islas.vivian (1)Herramientas web2.islas.vivian (1)
Herramientas web2.islas.vivian (1)
 

Más de Iria Vázquez Mariño

Mendoza pp adrien y lucie
Mendoza pp adrien y lucieMendoza pp adrien y lucie
Mendoza pp adrien y lucie
Iria Vázquez Mariño
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Ppt espagnol buidine locqueneux paccou
Ppt espagnol buidine locqueneux paccouPpt espagnol buidine locqueneux paccou
Ppt espagnol buidine locqueneux paccouIria Vázquez Mariño
 
Cambrai
CambraiCambrai
Presentacion audioviator
Presentacion audioviatorPresentacion audioviator
Presentacion audioviator
Iria Vázquez Mariño
 

Más de Iria Vázquez Mariño (20)

Guatemala
GuatemalaGuatemala
Guatemala
 
La rep blica_federal_de_coco2
La rep blica_federal_de_coco2La rep blica_federal_de_coco2
La rep blica_federal_de_coco2
 
Caso noos 2
Caso noos 2Caso noos 2
Caso noos 2
 
Año 2013 de mayo a julio
Año  2013 de mayo a julioAño  2013 de mayo a julio
Año 2013 de mayo a julio
 
Actualidad Año 2013 hasta abril
Actualidad Año  2013 hasta abrilActualidad Año  2013 hasta abril
Actualidad Año 2013 hasta abril
 
San fermin
San ferminSan fermin
San fermin
 
Mendoza pp adrien y lucie
Mendoza pp adrien y lucieMendoza pp adrien y lucie
Mendoza pp adrien y lucie
 
Exposer espagnol les_inca[1]
Exposer espagnol les_inca[1]Exposer espagnol les_inca[1]
Exposer espagnol les_inca[1]
 
Exposer espagnol les_inca[1]
Exposer espagnol les_inca[1]Exposer espagnol les_inca[1]
Exposer espagnol les_inca[1]
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
Exposi quepi 1 bcn, andalucia, etc
Exposi quepi 1 bcn, andalucia, etcExposi quepi 1 bcn, andalucia, etc
Exposi quepi 1 bcn, andalucia, etc
 
Ibiza
IbizaIbiza
Ibiza
 
Oral espagnol
Oral espagnolOral espagnol
Oral espagnol
 
La corrida
La corridaLa corrida
La corrida
 
Ppt espagnol buidine locqueneux paccou
Ppt espagnol buidine locqueneux paccouPpt espagnol buidine locqueneux paccou
Ppt espagnol buidine locqueneux paccou
 
El deporte barcelona
El deporte barcelonaEl deporte barcelona
El deporte barcelona
 
Barcelona parte 2
Barcelona parte 2Barcelona parte 2
Barcelona parte 2
 
Barcelone intro
Barcelone introBarcelone intro
Barcelone intro
 
Cambrai
CambraiCambrai
Cambrai
 
Presentacion audioviator
Presentacion audioviatorPresentacion audioviator
Presentacion audioviator
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Wiki Y Aprencolab Iria Vazquez Marino

  • 1. USO PRÁCTICO DEL WIKI Y APRENDIZAJE COLABORATIVO EN EL AULA DE ELE
  • 2. INTRODUCCIÓN ¿Qué es la Web 2.0? Wiki versus aprendizaje colaborativo Ejemplo práctico: www.hablaele.wikispaces.co m
  • 3. WHAT IS WEB 2.0?  Web 2.0 Tim O’Reilly  Últimas tendencias, herramientas y aplicaciones tecnológicas.
  • 4. DIFERENCIAS WEB 1.0 Y WEB 2.0 Web 1.0 Web 2.0 Las páginas y los portales son estáticos, Sitios dinámicos, como los blogs y los no cambian. wikis, que cambian continuamente. El usuario es solamente consumidor de El usuario es consumidor, pero también contenidos. productor creador de información y contenidos. Hay que tener algún tipo de No son necesarios conocimientos de conocimiento técnico para realizar sitios programación o informáticos para crear y crear contenidos en Web. contenidos y sitios. Hay una centralización de la gestión de Descentralización de la gestión de la información  Webmaster o persona información  se pasa a una gestión responsable de un sitio Web específico. colaborativa, de redes sociales.
  • 5. WHAT IS WEB 2.0?  Usuario consumidor  usuario creador „Writeable‟ Web, where users are not just consumers but contribute actively to the production of Web content. Literally millions of people now participate in the sharing and exchange of these forms of media by producing their own podcasts, videos and photos (Anderson, 2007)
  • 6. WHAT IS WEB 2.0?  Dos características principales:  Arquitectura de la participación  Inteligencia colectiva “Software social” “Gama de herramientas de software o programas que nos permiten conectarnos con otras personas a través de Internet y socializar o trabajar de manera colaborativa en proyectos comunes. El resultado de esta interacción es la creación de espacios interactivos compartidos” (Martínez Peniche)
  • 7. WHAT IS WEB 2.0?  Herramienta de Web 2.0 WIKI WIKIPEDIA Esfuerzo colaborativo para crear una enciclopedia gratis y accesible para todos”.
  • 8. WIKI VERSUS APRENDIZAJE COLABORATIVO Modelo de Manny Wilson y Chris Rasmussen
  • 9. WIKI VERSUS APRENDIZAJE COLABORATIVO  WIKI herramienta de gestión de contenidos que permite editar páginas de forma simple y tiene un histórico sobre lo editado y los cambios realizados. “Una experiencia radical de confianza donde cualquier usuario puede aportar la definición de un término y cualquier otro puede corregirlo.” (O’Reilly, 2005)  Inconvenientes de la “arquitectura de participación”  No todos los que participan son profesionales. Eric Raymond “Con ojos suficientes, todos los fallos son superficiales”.
  • 10. WIKI VERSUS APRENDIZAJE COLABORATIVO  Ventajas generales del uso del Wiki:  No hay jerarquías ni unidireccionalidad.  Es una construcción común del conocimiento  Conocimiento compartido Se facilita la comunicación y la interacción entre profesores y estudiantes: APRENDIZAJE MULTIDIRECCIONAL
  • 11. WIKI VERSUS APRENDIZAJE COLABORATIVO  Ventajas del Wiki:  Fáciles de usar  Sirven de apoyo al e-learning  Canal de comunicación entre alumno y profesor fuera del aula  Se les puede integrar muchas herramientas de la Web 2.0 (podcast, videos, imágenes, presentaciones, etc.)
  • 12. WIKI VERSUS APRENDIZAJE COLABORATIVO  Ventajas para el alumno:  Fomenta las estrategias de aprendizaje de los propios estudiantes  Mayor interacción entre los estudiantes (chat, foros, mail…)  Intercambio de información y recursos  Ventajas con respecto al profesor:  Profesor  motivar comunidades de aprendizaje  organizar los materiales y relacionar a los estudiantes para que se motiven y las clases de lenguas no se restrinjan exclusivamente a las horas en el aula.  Promueve un aprendizaje más significativo  Complementa las destrezas lectoescritoras.
  • 13. WIKI VERSUS APRENDIZAJE COLABORATIVO  Utilidades didácticas en ELE:  Tablón de anuncios  Cuaderno de notas o diario de aprendizaje  Espacio de comunicación fuera de la clase  Fomentar los debates  Realización de trabajos en grupo  Tener vínculos con vídeos, audios, etc.
  • 14. WIKI VERSUS APRENDIZAJE COLABORATIVO Nuevos tipos de aprendizaje que se fortalecen con la aparición de la Web 2.0 Johnson (1992) y Lundvall (2002) marco conceptual de modelos de aprendizaje 2.0: APRENDER haciendo compartiendo interactuando buscando APRENDIZAJE COLABORATIVO
  • 15. WIKI VERSUS APRENDIZAJE COLABORATIVO PEDAGOGÍA CONSTRUCTIVISTA Educación como proceso de construcción social CONOCIMIENTO “construcción del ser humano” conocimientos previos
  • 16. WIKI VERSUS APRENDIZAJE COLABORATIVO Aprendizaje cooperativo aprendizaje colaborativo APRENDIZAJE APRENDIZAJE COOPERATIVO COLABORATIVO Proceso: En grupo En grupo Estructuración: Es el profesor quien hace la Son los propios estudiantes los división de tareas. que deciden quién hace qué. Pasos del Cada estudiante es Los estudiantes van proceso: responsable de una parte negociando y comunicándose de la tarea y luego se pone para llegar a un resultado en común. común. Reglas: Rígidas, definidas Generadoras, no limitan la previamente. creatividad.
  • 17. WIKI VERSUS APRENDIZAJE COLABORATIVO  Ventajas del Aprendizaje colaborativo en Web 2.0  Tareas dentro y fuera del aula  Se estimula la comunicación fuera de clase a través de Internet.  Interacción virtual y seguimiento del profesor (chats, mail, foros, etc.)  Facilidad para compartir recursos, convocar reuniones o sesiones especiales, eventos, etc.
  • 18. EJEMPLO PRÁCTICO DEL WIKI WWW.HABLAELE.WIKISPACES.COM  Objetivo punto de referencia del curso de español tanto para el/los profesores como para los estudiantes. “espacio común de español” manual del curso de lengua
  • 19. EJEMPLO PRÁCTICO DEL WIKI WWW.HABLAELE.WIKISPACES.COM
  • 20. EJEMPLO PRÁCTICO DEL WIKI WWW.HABLAELE.WIKISPACES.COM
  • 21. EJEMPLO PRÁCTICO DEL WIKI WWW.HABLAELE.WIKISPACES.COM
  • 22. EJEMPLO PRÁCTICO DEL WIKI WWW.HABLAELE.WIKISPACES.COM  Tareas continuas y colaborativas en el wiki  Búsquedas de información  Previamente a la sesión  Posterior a la clase… ampliación de contenidos.  Destrezas desarrolladas:  Comprensión oral: visionado y escucha de vídeos y audiciones para la búsqueda de contenidos.  Comprensión lectora: lectura de textos de prensa y literarios extraídos de Internet para la ampliación de material.  Expresión escrita: resumen y escritura de la información recogida en la búsqueda de contenidos.  Expresión oral: breve exposición de la información encontrada.
  • 23. EJEMPLO PRÁCTICO DEL WIKI WWW.HABLAELE.WIKISPACES.COM
  • 24. EJEMPLO PRÁCTICO DEL WIKI WWW.HABLAELE.WIKISPACES.COM  Tareas del profesor:  Información y apoyo a los estudiantes  Control del nº de participantes por grupo  Seguimiento del proceso (histórico, administración del Wiki, etc.)  Observación de los tiempos de trabajo y sesiones de los estudiantes.  Organización de vínculos, vídeos o audios e imágenes.
  • 25. EJEMPLO PRÁCTICO DEL WIKI WWW.HABLAELE.WIKISPACES.COM  Administración del Wiki:
  • 26. CONCLUSIONES  Satisfacción general sobre el trabajo hecho.  Pero… se nos quedaron en el tintero cosas que debemos mejorar el próximo curso como:  Los “nativos digitales” no siempre lo son.  Uso de otras aplicaciones y herramientas Web 2.0.  Utilizar lo mejor de la Web 2.0 para la educación, generando una reflexión y un análisis en los estudiantes sobre su proceso de aprendizaje y nuevos modelos educativos.