SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD DE CARABOBO
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
SALUD Y SOCIEDAD
BITÁCORA DEL 2DO LAPSO
María Carlota Moreno
6to Encuentro: Comunidady Participación Comunitaria
Para abordar el segundo lapso, empezamos con un tema muy importante como es el
estudiode lacomunidad,enel cual loque se hizofue reforzartodoslos conocimientosaprendidos
durante el primerlapsopara de esamanerapoderentenderytenerunacompresiónadecuadadel
presente tema y así poder desarrollar la asignación efectivamente.
El métodomediante el cual se evaluóel sextoencuentro fue el mapa mental en el cual se
explicó el estudio integral de las comunidades, el cual es importante para nosotros como
odontólogosparaconocerde maneramás completa el procesosalud-enfermedadde las personas
integrantes de la comunidad donde se vaya a desempeñar la profesión, ya que al conocerlos de
maneramás profundanosfacilitaráel diagnósticoyporende el tratamiento, y además tratarlos a
todos de manera igual sin importar su posición social, cultura a la que pertenezcan, entre otros
aspectos.
7mo Encuentro:Guía de Observación
En el séptimoencuentro,conformamosungrupode dospersonaspara ira unacomunidad
y observarsusproblemasybeneficiosque ofrecíaasus habitantes. En el proceso de observación,
se entrevistaron a varias personas que vivían en la comunidad y que desempeñaban diferentes
cargos o simplemente eran vecinos. Ellos nos ofrecieron sus puntos de vista acerca de las
problemáticas que los afectaban, por otro lado también nos hablaron acerca de todos aquellos
serviciosque se encuentran en las cercanías de sus hogares. El método de la guía de observación
esefectivoparaaquellaspersonasque tengancomoobjetivovelarporlamejorade la comunidad,
ya que a través de este se pueden puntualizar los aspectos tanto positivos como negativos de la
sociedad.
Acerca de todolo observadose realizó un análisis y un croquis para de esa manera poder
entender mejor los problemas que surgen en la comunidad y conocer su ubicación.
8vo y 9no Encuentro: Enfoque Tradicional y Enfoque Social
Este encuentro consistió básicamente en la comparación entre la medicina desde el
enfoque tradicional ydesde enel enfoque social,enqué consistíacadauna,sus aspectospositivos
y negativos,sudesarrolloenVenezuela,entreotrascosas,a travésde una presentación de Power
Pointdonde se plasmólainformación.Losartículosenloscuales nos basamos para la elaboración
de la asignación,me parecieronunpocoextremistasyaque poníanal médicoindividual como una
personaegoístaque no se preocupabapor suspacientes,loque nome parece, ya que, como bien
pueden haber muchos médicos que sólo trabajen por dinero hay muchos otros que lo hacen por
vocación,que enmi parecer,son lamayoría, puesal elegirlamedicinacomoprofesióndebe existir
un amor hacia las personas e interés en ayudarlas. A pesar de eso, me pareció un encuentro
interesante y fácil de comprender.
10mo y 11avo encuentro:Estrategias ComunicacionalesySalud Comunitaria
El encuentro final fue la elaboración de un video grupal basado en las estrategias
comunicacionalestalescomoel debate,el seminarioylaentrevista,que nospermitió conocer sus
beneficiosenlacomunicaciónal aplicarlos.Me pareciódivertido ya que estuvimos compartiendo
ideas acerca de qué debíamos decir y qué no, que hacer y que no, tal cual como si estuviésemos
grabandouna película.Nostomamosbastante tiempopensando en cómo hacerlo, pero llegamos
a un acuerdo y lo grabamos muy rápido a pesar de que no somos muy buenas actrices.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marc
MarcMarc
Medicina Familia en Argentina
Medicina Familia en ArgentinaMedicina Familia en Argentina
Medicina Familia en Argentina
Centro de Salud El Greco
 
Medicina humana
Medicina humanaMedicina humana
Medicina humana
Juan Alvarado
 
Analisis antropológico de la película el señor doctor (1)
Analisis antropológico de la película el señor doctor (1)Analisis antropológico de la película el señor doctor (1)
Analisis antropológico de la película el señor doctor (1)
PEDRO PABLO SAQUICORAY AVILA
 
Patrimonio de Salud: ¿son posibles las políticas salutogénicas?
Patrimonio de Salud: ¿son posibles las políticas salutogénicas?Patrimonio de Salud: ¿son posibles las políticas salutogénicas?
Patrimonio de Salud: ¿son posibles las políticas salutogénicas?
Rafa Cofiño
 
Epidermis bullosa
Epidermis bullosaEpidermis bullosa
Epidermis bullosa
Leslie Garcilazo
 
10
1010
HJFFEditorial
HJFFEditorialHJFFEditorial
HJFFEditorial
Laucamargo12
 
Jornada de trabajo de salud rural.
Jornada de trabajo de salud rural.Jornada de trabajo de salud rural.
Jornada de trabajo de salud rural.
Miguel Pizzanelli
 
Bitacora 2
Bitacora 2Bitacora 2
Bitacora 2
Ailen Luna
 
Ante proyecto 11:04
Ante proyecto 11:04Ante proyecto 11:04
Ante proyecto 11:04
herramientasquimicas
 
Estigma de los trastornos mentales
Estigma de los trastornos mentalesEstigma de los trastornos mentales
Estigma de los trastornos mentales
EQUIPO SALUD MENTAL SAAVEDRA (CSMS)
 
Bitacora 1er lapso WM
Bitacora 1er lapso WMBitacora 1er lapso WM
Bitacora 1er lapso WM
wilmery montilla murgas
 
Slide
SlideSlide
Slide
ningun0
 
Las pólizas de seguros privados de salud en Catalunya.
Las pólizas de seguros privados de salud en Catalunya. Las pólizas de seguros privados de salud en Catalunya.
Las pólizas de seguros privados de salud en Catalunya.
Olga Fernandez Quiroga
 
Anciano fragil
Anciano fragilAnciano fragil
Anciano fragil
angelaenfermeria96
 
Texto de Enfermería Familiar y Comunitaria
Texto de Enfermería Familiar y ComunitariaTexto de Enfermería Familiar y Comunitaria
Texto de Enfermería Familiar y Comunitaria
zeilaliz
 
Los significados de ser Comunidad en APS (2)
Los significados de ser Comunidad en APS (2)Los significados de ser Comunidad en APS (2)
Los significados de ser Comunidad en APS (2)
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Liderazgo De Enfermeria En Salud Comunitaria
Liderazgo De Enfermeria En Salud ComunitariaLiderazgo De Enfermeria En Salud Comunitaria
Liderazgo De Enfermeria En Salud Comunitaria
UNIVERSIDAD CATOLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO
 
Evidencias en salud comunitaria. ¿Se pueden generar evidencias mediante parti...
Evidencias en salud comunitaria. ¿Se pueden generar evidencias mediante parti...Evidencias en salud comunitaria. ¿Se pueden generar evidencias mediante parti...
Evidencias en salud comunitaria. ¿Se pueden generar evidencias mediante parti...
Programa PACAP semFYC
 

La actualidad más candente (20)

Marc
MarcMarc
Marc
 
Medicina Familia en Argentina
Medicina Familia en ArgentinaMedicina Familia en Argentina
Medicina Familia en Argentina
 
Medicina humana
Medicina humanaMedicina humana
Medicina humana
 
Analisis antropológico de la película el señor doctor (1)
Analisis antropológico de la película el señor doctor (1)Analisis antropológico de la película el señor doctor (1)
Analisis antropológico de la película el señor doctor (1)
 
Patrimonio de Salud: ¿son posibles las políticas salutogénicas?
Patrimonio de Salud: ¿son posibles las políticas salutogénicas?Patrimonio de Salud: ¿son posibles las políticas salutogénicas?
Patrimonio de Salud: ¿son posibles las políticas salutogénicas?
 
Epidermis bullosa
Epidermis bullosaEpidermis bullosa
Epidermis bullosa
 
10
1010
10
 
HJFFEditorial
HJFFEditorialHJFFEditorial
HJFFEditorial
 
Jornada de trabajo de salud rural.
Jornada de trabajo de salud rural.Jornada de trabajo de salud rural.
Jornada de trabajo de salud rural.
 
Bitacora 2
Bitacora 2Bitacora 2
Bitacora 2
 
Ante proyecto 11:04
Ante proyecto 11:04Ante proyecto 11:04
Ante proyecto 11:04
 
Estigma de los trastornos mentales
Estigma de los trastornos mentalesEstigma de los trastornos mentales
Estigma de los trastornos mentales
 
Bitacora 1er lapso WM
Bitacora 1er lapso WMBitacora 1er lapso WM
Bitacora 1er lapso WM
 
Slide
SlideSlide
Slide
 
Las pólizas de seguros privados de salud en Catalunya.
Las pólizas de seguros privados de salud en Catalunya. Las pólizas de seguros privados de salud en Catalunya.
Las pólizas de seguros privados de salud en Catalunya.
 
Anciano fragil
Anciano fragilAnciano fragil
Anciano fragil
 
Texto de Enfermería Familiar y Comunitaria
Texto de Enfermería Familiar y ComunitariaTexto de Enfermería Familiar y Comunitaria
Texto de Enfermería Familiar y Comunitaria
 
Los significados de ser Comunidad en APS (2)
Los significados de ser Comunidad en APS (2)Los significados de ser Comunidad en APS (2)
Los significados de ser Comunidad en APS (2)
 
Liderazgo De Enfermeria En Salud Comunitaria
Liderazgo De Enfermeria En Salud ComunitariaLiderazgo De Enfermeria En Salud Comunitaria
Liderazgo De Enfermeria En Salud Comunitaria
 
Evidencias en salud comunitaria. ¿Se pueden generar evidencias mediante parti...
Evidencias en salud comunitaria. ¿Se pueden generar evidencias mediante parti...Evidencias en salud comunitaria. ¿Se pueden generar evidencias mediante parti...
Evidencias en salud comunitaria. ¿Se pueden generar evidencias mediante parti...
 

Similar a Bitácora 2do lapso

Desahuciar, Desalojar, Ejecutar. Cuando la política callejera se convierte en...
Desahuciar, Desalojar, Ejecutar. Cuando la política callejera se convierte en...Desahuciar, Desalojar, Ejecutar. Cuando la política callejera se convierte en...
Desahuciar, Desalojar, Ejecutar. Cuando la política callejera se convierte en...
StopDesahucios Córdoba
 
Biografía de Mery Richmond
Biografía de Mery RichmondBiografía de Mery Richmond
Biografía de Mery Richmond
Dalex Arauz
 
Bitácora 1er lapso
Bitácora 1er lapsoBitácora 1er lapso
Bitácora 1er lapso
carlotamoreno_
 
Trabajo social en el area hospitalaria y sus funciones
Trabajo social en el area hospitalaria y sus funcionesTrabajo social en el area hospitalaria y sus funciones
Trabajo social en el area hospitalaria y sus funciones
Aurelio Hernandez Garcia
 
CLOTE 06 Septiembre 2012
CLOTE 06 Septiembre 2012CLOTE 06 Septiembre 2012
CLOTE 06 Septiembre 2012
Jorge Caroca Martínez
 
2do modulo bitacora
2do modulo   bitacora2do modulo   bitacora
2do modulo bitacora
marielbis araque
 
Laurell la salud--_enfermedad_como_proceso_social
Laurell la salud--_enfermedad_como_proceso_socialLaurell la salud--_enfermedad_como_proceso_social
Laurell la salud--_enfermedad_como_proceso_social
Angelito Arango
 
10b-modulo-pssyc.pdf
10b-modulo-pssyc.pdf10b-modulo-pssyc.pdf
10b-modulo-pssyc.pdf
LuDiplotti
 
Una mirada hacia lo diferente
Una mirada hacia lo diferenteUna mirada hacia lo diferente
Una mirada hacia lo diferente
Natalia Antropologa
 
Broche
BrocheBroche
Desahuciar, Desalojar, Ejecutar. Cuando la política callejera se convierte en...
Desahuciar, Desalojar, Ejecutar. Cuando la política callejera se convierte en...Desahuciar, Desalojar, Ejecutar. Cuando la política callejera se convierte en...
Desahuciar, Desalojar, Ejecutar. Cuando la política callejera se convierte en...
StopDesahucios Córdoba
 
Determinantes sociales de la salud, PDF.
Determinantes sociales de la salud, PDF.Determinantes sociales de la salud, PDF.
Determinantes sociales de la salud, PDF.
ssuser4678ac
 
El paciente-cronico-y-el-tsocial pepitarodriguez
El paciente-cronico-y-el-tsocial pepitarodriguezEl paciente-cronico-y-el-tsocial pepitarodriguez
El paciente-cronico-y-el-tsocial pepitarodriguez
José Luis Contreras Muñoz
 
Salud a pie de Barrio
Salud a pie de BarrioSalud a pie de Barrio
Salud a pie de Barrio
Rafa Cofiño
 
Rebeca Pdf
Rebeca PdfRebeca Pdf
Rebeca Pdf
guesta5053e
 
Rebeca Damiano Psicología de La Informática
Rebeca Damiano Psicología de La InformáticaRebeca Damiano Psicología de La Informática
Rebeca Damiano Psicología de La Informática
Guille Sapriza
 
Ponele pienso 1 paradigmas medicos y atencion primaria de salud vigilancia po...
Ponele pienso 1 paradigmas medicos y atencion primaria de salud vigilancia po...Ponele pienso 1 paradigmas medicos y atencion primaria de salud vigilancia po...
Ponele pienso 1 paradigmas medicos y atencion primaria de salud vigilancia po...
Miguel Pizzanelli
 
buen vivir mañana.pptx
buen vivir mañana.pptxbuen vivir mañana.pptx
buen vivir mañana.pptx
zaidcordero
 
Participación Comunitaria Salud
Participación Comunitaria SaludParticipación Comunitaria Salud
Participación Comunitaria Salud
Javier Blanquer
 
RESULATADOS DE LA ENCUESTA (la anorexia)
RESULATADOS DE LA ENCUESTA (la anorexia)RESULATADOS DE LA ENCUESTA (la anorexia)
RESULATADOS DE LA ENCUESTA (la anorexia)
Anna Kariinaa
 

Similar a Bitácora 2do lapso (20)

Desahuciar, Desalojar, Ejecutar. Cuando la política callejera se convierte en...
Desahuciar, Desalojar, Ejecutar. Cuando la política callejera se convierte en...Desahuciar, Desalojar, Ejecutar. Cuando la política callejera se convierte en...
Desahuciar, Desalojar, Ejecutar. Cuando la política callejera se convierte en...
 
Biografía de Mery Richmond
Biografía de Mery RichmondBiografía de Mery Richmond
Biografía de Mery Richmond
 
Bitácora 1er lapso
Bitácora 1er lapsoBitácora 1er lapso
Bitácora 1er lapso
 
Trabajo social en el area hospitalaria y sus funciones
Trabajo social en el area hospitalaria y sus funcionesTrabajo social en el area hospitalaria y sus funciones
Trabajo social en el area hospitalaria y sus funciones
 
CLOTE 06 Septiembre 2012
CLOTE 06 Septiembre 2012CLOTE 06 Septiembre 2012
CLOTE 06 Septiembre 2012
 
2do modulo bitacora
2do modulo   bitacora2do modulo   bitacora
2do modulo bitacora
 
Laurell la salud--_enfermedad_como_proceso_social
Laurell la salud--_enfermedad_como_proceso_socialLaurell la salud--_enfermedad_como_proceso_social
Laurell la salud--_enfermedad_como_proceso_social
 
10b-modulo-pssyc.pdf
10b-modulo-pssyc.pdf10b-modulo-pssyc.pdf
10b-modulo-pssyc.pdf
 
Una mirada hacia lo diferente
Una mirada hacia lo diferenteUna mirada hacia lo diferente
Una mirada hacia lo diferente
 
Broche
BrocheBroche
Broche
 
Desahuciar, Desalojar, Ejecutar. Cuando la política callejera se convierte en...
Desahuciar, Desalojar, Ejecutar. Cuando la política callejera se convierte en...Desahuciar, Desalojar, Ejecutar. Cuando la política callejera se convierte en...
Desahuciar, Desalojar, Ejecutar. Cuando la política callejera se convierte en...
 
Determinantes sociales de la salud, PDF.
Determinantes sociales de la salud, PDF.Determinantes sociales de la salud, PDF.
Determinantes sociales de la salud, PDF.
 
El paciente-cronico-y-el-tsocial pepitarodriguez
El paciente-cronico-y-el-tsocial pepitarodriguezEl paciente-cronico-y-el-tsocial pepitarodriguez
El paciente-cronico-y-el-tsocial pepitarodriguez
 
Salud a pie de Barrio
Salud a pie de BarrioSalud a pie de Barrio
Salud a pie de Barrio
 
Rebeca Pdf
Rebeca PdfRebeca Pdf
Rebeca Pdf
 
Rebeca Damiano Psicología de La Informática
Rebeca Damiano Psicología de La InformáticaRebeca Damiano Psicología de La Informática
Rebeca Damiano Psicología de La Informática
 
Ponele pienso 1 paradigmas medicos y atencion primaria de salud vigilancia po...
Ponele pienso 1 paradigmas medicos y atencion primaria de salud vigilancia po...Ponele pienso 1 paradigmas medicos y atencion primaria de salud vigilancia po...
Ponele pienso 1 paradigmas medicos y atencion primaria de salud vigilancia po...
 
buen vivir mañana.pptx
buen vivir mañana.pptxbuen vivir mañana.pptx
buen vivir mañana.pptx
 
Participación Comunitaria Salud
Participación Comunitaria SaludParticipación Comunitaria Salud
Participación Comunitaria Salud
 
RESULATADOS DE LA ENCUESTA (la anorexia)
RESULATADOS DE LA ENCUESTA (la anorexia)RESULATADOS DE LA ENCUESTA (la anorexia)
RESULATADOS DE LA ENCUESTA (la anorexia)
 

Más de carlotamoreno_

Octavo Encuentro: Enfoque tradicional y social de la salud
Octavo Encuentro: Enfoque tradicional y social de la saludOctavo Encuentro: Enfoque tradicional y social de la salud
Octavo Encuentro: Enfoque tradicional y social de la salud
carlotamoreno_
 
Séptimo Encuentro: Ensayo MEIC
Séptimo Encuentro: Ensayo MEICSéptimo Encuentro: Ensayo MEIC
Séptimo Encuentro: Ensayo MEIC
carlotamoreno_
 
Séptimo Encuentro: Guía de Observación
Séptimo Encuentro: Guía de ObservaciónSéptimo Encuentro: Guía de Observación
Séptimo Encuentro: Guía de Observación
carlotamoreno_
 
Sexto Encuentro: Estudio Integral de las Comunidades
Sexto Encuentro: Estudio Integral de las ComunidadesSexto Encuentro: Estudio Integral de las Comunidades
Sexto Encuentro: Estudio Integral de las Comunidades
carlotamoreno_
 
Cuarto y Quinto Encuentro: Responsabilidad Social y Cultura
Cuarto y Quinto Encuentro: Responsabilidad Social y CulturaCuarto y Quinto Encuentro: Responsabilidad Social y Cultura
Cuarto y Quinto Encuentro: Responsabilidad Social y Cultura
carlotamoreno_
 
Tercer Encuentro: Ética, valores y familia
Tercer Encuentro: Ética, valores y familiaTercer Encuentro: Ética, valores y familia
Tercer Encuentro: Ética, valores y familia
carlotamoreno_
 
Segundo Encuentro: Grupos sociales
Segundo Encuentro: Grupos socialesSegundo Encuentro: Grupos sociales
Segundo Encuentro: Grupos sociales
carlotamoreno_
 
Primer Encuentro: Determinantes Sociales
Primer Encuentro: Determinantes SocialesPrimer Encuentro: Determinantes Sociales
Primer Encuentro: Determinantes Sociales
carlotamoreno_
 

Más de carlotamoreno_ (8)

Octavo Encuentro: Enfoque tradicional y social de la salud
Octavo Encuentro: Enfoque tradicional y social de la saludOctavo Encuentro: Enfoque tradicional y social de la salud
Octavo Encuentro: Enfoque tradicional y social de la salud
 
Séptimo Encuentro: Ensayo MEIC
Séptimo Encuentro: Ensayo MEICSéptimo Encuentro: Ensayo MEIC
Séptimo Encuentro: Ensayo MEIC
 
Séptimo Encuentro: Guía de Observación
Séptimo Encuentro: Guía de ObservaciónSéptimo Encuentro: Guía de Observación
Séptimo Encuentro: Guía de Observación
 
Sexto Encuentro: Estudio Integral de las Comunidades
Sexto Encuentro: Estudio Integral de las ComunidadesSexto Encuentro: Estudio Integral de las Comunidades
Sexto Encuentro: Estudio Integral de las Comunidades
 
Cuarto y Quinto Encuentro: Responsabilidad Social y Cultura
Cuarto y Quinto Encuentro: Responsabilidad Social y CulturaCuarto y Quinto Encuentro: Responsabilidad Social y Cultura
Cuarto y Quinto Encuentro: Responsabilidad Social y Cultura
 
Tercer Encuentro: Ética, valores y familia
Tercer Encuentro: Ética, valores y familiaTercer Encuentro: Ética, valores y familia
Tercer Encuentro: Ética, valores y familia
 
Segundo Encuentro: Grupos sociales
Segundo Encuentro: Grupos socialesSegundo Encuentro: Grupos sociales
Segundo Encuentro: Grupos sociales
 
Primer Encuentro: Determinantes Sociales
Primer Encuentro: Determinantes SocialesPrimer Encuentro: Determinantes Sociales
Primer Encuentro: Determinantes Sociales
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Bitácora 2do lapso

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE ODONTOLOGÍA SALUD Y SOCIEDAD BITÁCORA DEL 2DO LAPSO María Carlota Moreno 6to Encuentro: Comunidady Participación Comunitaria Para abordar el segundo lapso, empezamos con un tema muy importante como es el estudiode lacomunidad,enel cual loque se hizofue reforzartodoslos conocimientosaprendidos durante el primerlapsopara de esamanerapoderentenderytenerunacompresiónadecuadadel presente tema y así poder desarrollar la asignación efectivamente. El métodomediante el cual se evaluóel sextoencuentro fue el mapa mental en el cual se explicó el estudio integral de las comunidades, el cual es importante para nosotros como odontólogosparaconocerde maneramás completa el procesosalud-enfermedadde las personas integrantes de la comunidad donde se vaya a desempeñar la profesión, ya que al conocerlos de maneramás profundanosfacilitaráel diagnósticoyporende el tratamiento, y además tratarlos a todos de manera igual sin importar su posición social, cultura a la que pertenezcan, entre otros aspectos. 7mo Encuentro:Guía de Observación En el séptimoencuentro,conformamosungrupode dospersonaspara ira unacomunidad y observarsusproblemasybeneficiosque ofrecíaasus habitantes. En el proceso de observación, se entrevistaron a varias personas que vivían en la comunidad y que desempeñaban diferentes cargos o simplemente eran vecinos. Ellos nos ofrecieron sus puntos de vista acerca de las problemáticas que los afectaban, por otro lado también nos hablaron acerca de todos aquellos serviciosque se encuentran en las cercanías de sus hogares. El método de la guía de observación esefectivoparaaquellaspersonasque tengancomoobjetivovelarporlamejorade la comunidad, ya que a través de este se pueden puntualizar los aspectos tanto positivos como negativos de la sociedad. Acerca de todolo observadose realizó un análisis y un croquis para de esa manera poder entender mejor los problemas que surgen en la comunidad y conocer su ubicación.
  • 2. 8vo y 9no Encuentro: Enfoque Tradicional y Enfoque Social Este encuentro consistió básicamente en la comparación entre la medicina desde el enfoque tradicional ydesde enel enfoque social,enqué consistíacadauna,sus aspectospositivos y negativos,sudesarrolloenVenezuela,entreotrascosas,a travésde una presentación de Power Pointdonde se plasmólainformación.Losartículosenloscuales nos basamos para la elaboración de la asignación,me parecieronunpocoextremistasyaque poníanal médicoindividual como una personaegoístaque no se preocupabapor suspacientes,loque nome parece, ya que, como bien pueden haber muchos médicos que sólo trabajen por dinero hay muchos otros que lo hacen por vocación,que enmi parecer,son lamayoría, puesal elegirlamedicinacomoprofesióndebe existir un amor hacia las personas e interés en ayudarlas. A pesar de eso, me pareció un encuentro interesante y fácil de comprender. 10mo y 11avo encuentro:Estrategias ComunicacionalesySalud Comunitaria El encuentro final fue la elaboración de un video grupal basado en las estrategias comunicacionalestalescomoel debate,el seminarioylaentrevista,que nospermitió conocer sus beneficiosenlacomunicaciónal aplicarlos.Me pareciódivertido ya que estuvimos compartiendo ideas acerca de qué debíamos decir y qué no, que hacer y que no, tal cual como si estuviésemos grabandouna película.Nostomamosbastante tiempopensando en cómo hacerlo, pero llegamos a un acuerdo y lo grabamos muy rápido a pesar de que no somos muy buenas actrices.