SlideShare una empresa de Scribd logo
JORNADA: MEDICOS TRABAJADORES DEL MEDIO RURAL en URUGUAY
3/10/2015 - Club Capilla del Sauce.
PROGRAMA
Mañana
9 a 9y30: Acreditaciones
9.30 a 12.00hs: Presentación: “Conociendo experiencias de trabajo de salud en la ruralidad”
 Alejandra Paulo, Maldonado.
 Manuel Bentaberry, Florida.
 Ana Laura Núñez, Tacuarembó.
 Gastón Pérez, San José.
 Victoria López, San Bautista.
 Ana Gosweiler, Migues, Totoral del Sauce.
 Isabel Malanga, Rincón del Colorado.
12.00 a 12.30hs: Los médicos radicados en la ruralidad. Directiva de SOMERUY.
12.30 a 13hs: Departamento de MFyC en la formación de pregrados y posgrados en el área
rural. Julio Vignolo.
Almuerzo: 13 a 14.30hs
Tarde
 14y30 a 15: Formación del grupo de trabajo rural de CIMF. Desde la Declaración de Santa
Fe a las Líneas planteadas de trabajo en el Congreso Iberoamericano de Montevideo.
Marcela Cuadrado.
 15 a 17hrs: Discusión en subgrupos y elaboración de propuestas.
MÉDICOS:
 CALIDAD DE VIDA DE LOS PROFESIONALES MÉDICOS EN LAS DIFERENTES
RURALIDADES DE NUESTRO PAÍS (aspectos vinculados a la familia, recreación,
desarrollo humano, culturales, etc.)
 CONDICIONES DE TRABAJO EN LA RURALIDAD (acuerdos salariales, incentivos,
implementación del SNIS en la ruralidad, factores positivos y negativos para el
desarrollo de la profesión, condiciones edilicias, instrumentales, Institucionales
etc.)
 CONTINUIDAD EN LA FORMACÓN Y USO DE TECNOLOGÍAS APLICADAS AL
MEDIO RURAL (programa de actualización médica, ¿qué papel juega la FMed y
el Dpto. de MFyC? ¿y las Udas Rurales? ¿Y las sociedades científicas?, uso de
telemedicina, experiencias, etc.).
RESIDENTES:
 ¿Qué herramientas se podrías utilizar para promover el conocimiento del
medio rural desde el pregrado, y así aumentar el interés por trabajar en el
mismo? ¿La telemedicina podría ser una de ellas?
 La residencia en el medio rural, ¿promueve la radiación de médicos en dichas
zonas? ¿Qué otras estrategias se podrían plantear?
 ¿Cómo implementaría que los residentes y postgrados cursen por el medio
rural? ¿Es posible pensar en un R4 obligatorio de MFyC para el medio rural
previo a su graduación como especialistas?
 17 a 18y30hrs: Presentación del trabajo en subgrupos y discusión
Elaboración de una declaración y propuesta.
Conformación de un Grupo de trabajo con agenda donde se contemple el seguimiento de las
diferentes problemáticas vinculadas al medio rural
Cierre
18y30 a 19hrs: Brindis y espectáculo artístico
Aporte de $200 para alimentación durante la jornada y gastos del local.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe final "Práctica Comunitaria"
Informe final "Práctica Comunitaria"Informe final "Práctica Comunitaria"
Informe final "Práctica Comunitaria"
BriCas
 
practica clínica informe final
practica clínica informe finalpractica clínica informe final
practica clínica informe final
isabel66666
 
Informe internado comunitario
Informe internado comunitarioInforme internado comunitario
Informe internado comunitario
Douglas Jose Sanchez Quispe
 
Plan de trabajo para servicio social
Plan de trabajo para servicio socialPlan de trabajo para servicio social
Plan de trabajo para servicio social
Eric Baruch Vélez
 
Jornada sobre abordaje integral de la comunidad gitana en las consultas de At...
Jornada sobre abordaje integral de la comunidad gitana en las consultas de At...Jornada sobre abordaje integral de la comunidad gitana en las consultas de At...
Jornada sobre abordaje integral de la comunidad gitana en las consultas de At...
spars
 
Centro de salud
Centro de saludCentro de salud
Seminario difusión fonis pcat alejandra fuentes
Seminario difusión fonis pcat alejandra fuentesSeminario difusión fonis pcat alejandra fuentes
Seminario difusión fonis pcat alejandra fuentes
José Luis Contreras Muñoz
 
Programa Jornadas Interdisciplinares de Salud Comunitaria
Programa Jornadas Interdisciplinares de Salud ComunitariaPrograma Jornadas Interdisciplinares de Salud Comunitaria
Programa Jornadas Interdisciplinares de Salud Comunitaria
Jose Avila De Tomas
 
Informe Final PCPNA
Informe Final PCPNAInforme Final PCPNA
Informe Final PCPNA
BriCas
 
Tal Tal Claudio Tapia
Tal Tal Claudio TapiaTal Tal Claudio Tapia
Tal Tal Claudio Tapia
Julio Nuñez
 
Activos rapps hernan m (2016).key
Activos rapps hernan m (2016).keyActivos rapps hernan m (2016).key
Activos rapps hernan m (2016).key
Mariano Hernán
 
Informe listo
Informe listoInforme listo
Informe listo
Yuriko Meza Ochoa
 
#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...
#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...
#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...
SaresAragon
 
Enfermera Comunitaria
Enfermera ComunitariaEnfermera Comunitaria
Enfermera Comunitaria
Lita Urrutia Montes
 
Algemesí Camina (por Andreu Fontana)
Algemesí Camina (por Andreu Fontana)Algemesí Camina (por Andreu Fontana)
Algemesí Camina (por Andreu Fontana)
docenciaalgemesi
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
susan-arahy
 
INFORME DIANA
INFORME DIANAINFORME DIANA
INFORME DIANA
Diana Garcia
 
#20RAPPS Participación,activos comunitarios y atención primaria de salud.Be...
#20RAPPS  Participación,activos comunitarios y atención primaria  de salud.Be...#20RAPPS  Participación,activos comunitarios y atención primaria  de salud.Be...
#20RAPPS Participación,activos comunitarios y atención primaria de salud.Be...
SaresAragon
 
Sensibilación sobre la Calidad Escuela de Enfermería
Sensibilación sobre la Calidad  Escuela de EnfermeríaSensibilación sobre la Calidad  Escuela de Enfermería
Sensibilación sobre la Calidad Escuela de Enfermería
Virginia Merino Gamboa
 
Trastornos asociados a la menopausia. alternativas terapeúticas
Trastornos asociados a la menopausia. alternativas terapeúticasTrastornos asociados a la menopausia. alternativas terapeúticas
Trastornos asociados a la menopausia. alternativas terapeúticas
CenproexFormacion
 

La actualidad más candente (20)

Informe final "Práctica Comunitaria"
Informe final "Práctica Comunitaria"Informe final "Práctica Comunitaria"
Informe final "Práctica Comunitaria"
 
practica clínica informe final
practica clínica informe finalpractica clínica informe final
practica clínica informe final
 
Informe internado comunitario
Informe internado comunitarioInforme internado comunitario
Informe internado comunitario
 
Plan de trabajo para servicio social
Plan de trabajo para servicio socialPlan de trabajo para servicio social
Plan de trabajo para servicio social
 
Jornada sobre abordaje integral de la comunidad gitana en las consultas de At...
Jornada sobre abordaje integral de la comunidad gitana en las consultas de At...Jornada sobre abordaje integral de la comunidad gitana en las consultas de At...
Jornada sobre abordaje integral de la comunidad gitana en las consultas de At...
 
Centro de salud
Centro de saludCentro de salud
Centro de salud
 
Seminario difusión fonis pcat alejandra fuentes
Seminario difusión fonis pcat alejandra fuentesSeminario difusión fonis pcat alejandra fuentes
Seminario difusión fonis pcat alejandra fuentes
 
Programa Jornadas Interdisciplinares de Salud Comunitaria
Programa Jornadas Interdisciplinares de Salud ComunitariaPrograma Jornadas Interdisciplinares de Salud Comunitaria
Programa Jornadas Interdisciplinares de Salud Comunitaria
 
Informe Final PCPNA
Informe Final PCPNAInforme Final PCPNA
Informe Final PCPNA
 
Tal Tal Claudio Tapia
Tal Tal Claudio TapiaTal Tal Claudio Tapia
Tal Tal Claudio Tapia
 
Activos rapps hernan m (2016).key
Activos rapps hernan m (2016).keyActivos rapps hernan m (2016).key
Activos rapps hernan m (2016).key
 
Informe listo
Informe listoInforme listo
Informe listo
 
#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...
#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...
#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...
 
Enfermera Comunitaria
Enfermera ComunitariaEnfermera Comunitaria
Enfermera Comunitaria
 
Algemesí Camina (por Andreu Fontana)
Algemesí Camina (por Andreu Fontana)Algemesí Camina (por Andreu Fontana)
Algemesí Camina (por Andreu Fontana)
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
INFORME DIANA
INFORME DIANAINFORME DIANA
INFORME DIANA
 
#20RAPPS Participación,activos comunitarios y atención primaria de salud.Be...
#20RAPPS  Participación,activos comunitarios y atención primaria  de salud.Be...#20RAPPS  Participación,activos comunitarios y atención primaria  de salud.Be...
#20RAPPS Participación,activos comunitarios y atención primaria de salud.Be...
 
Sensibilación sobre la Calidad Escuela de Enfermería
Sensibilación sobre la Calidad  Escuela de EnfermeríaSensibilación sobre la Calidad  Escuela de Enfermería
Sensibilación sobre la Calidad Escuela de Enfermería
 
Trastornos asociados a la menopausia. alternativas terapeúticas
Trastornos asociados a la menopausia. alternativas terapeúticasTrastornos asociados a la menopausia. alternativas terapeúticas
Trastornos asociados a la menopausia. alternativas terapeúticas
 

Similar a Jornada de trabajo de salud rural.

Agenda II Congreso Internacional Promoción EVS
Agenda II Congreso Internacional Promoción EVSAgenda II Congreso Internacional Promoción EVS
Agenda II Congreso Internacional Promoción EVS
Vida Saludable
 
Acta reunion equipos diagnostico participativo 26 08-2013
Acta reunion equipos diagnostico participativo 26 08-2013Acta reunion equipos diagnostico participativo 26 08-2013
Acta reunion equipos diagnostico participativo 26 08-2013
Myriam Rodríguez Melo
 
Programa definitivo del XI Encuentro de Tutores y Jefes de Estudio
Programa definitivo del XI Encuentro de Tutores y Jefes de EstudioPrograma definitivo del XI Encuentro de Tutores y Jefes de Estudio
Programa definitivo del XI Encuentro de Tutores y Jefes de Estudio
eventosAREDA
 
Silabo actividad visita a la comunidad
Silabo actividad visita a la comunidadSilabo actividad visita a la comunidad
Silabo actividad visita a la comunidad
Anais Vargas Vadillo
 
Silabo actividad visita a la comunidad 2014 ii
Silabo actividad visita a la comunidad 2014 iiSilabo actividad visita a la comunidad 2014 ii
Silabo actividad visita a la comunidad 2014 ii
Anais Vargas Vadillo
 
4. agenda final
4. agenda final4. agenda final
4. agenda final
Putumayo CTeI
 
Programa ii coloquio (1)
Programa ii coloquio (1)Programa ii coloquio (1)
Programa ii coloquio (1)
Lauro Manuel Espino Enriquez
 
Contenidos taller gestión_de_una_política_de _sa lud_articulándose_a_redes_c...
Contenidos taller gestión_de_una_política_de  _sa lud_articulándose_a_redes_c...Contenidos taller gestión_de_una_política_de  _sa lud_articulándose_a_redes_c...
Contenidos taller gestión_de_una_política_de _sa lud_articulándose_a_redes_c...
Igui
 
Programa 2
Programa 2Programa 2
Manual de intervensión comunitaria
Manual de intervensión comunitariaManual de intervensión comunitaria
Manual de intervensión comunitaria
Fedra Aimetta
 
Emprendimiento Social - EMP
Emprendimiento Social - EMPEmprendimiento Social - EMP
Emprendimiento Social - EMP
bancajaull
 
Prácticas profesionales en investigación cualitativa
Prácticas profesionales en investigación cualitativa Prácticas profesionales en investigación cualitativa
Prácticas profesionales en investigación cualitativa
Igui
 
Perspectiva sobre el desarrollo de la Enfermería Laboral
Perspectiva sobre el desarrollo de la Enfermería Laboral Perspectiva sobre el desarrollo de la Enfermería Laboral
Nota conceputal y agenda. taller de medición de equidad con ops en uruguay
Nota conceputal y agenda. taller de medición de equidad con ops en uruguayNota conceputal y agenda. taller de medición de equidad con ops en uruguay
Nota conceputal y agenda. taller de medición de equidad con ops en uruguay
EUROsociAL II
 
#esAST15 II Jornadas de eSalud Asturias
#esAST15 II Jornadas de eSalud Asturias#esAST15 II Jornadas de eSalud Asturias
#esAST15 II Jornadas de eSalud Asturias
Oscar Castro
 
Presentación II Jornadas eSalud Asturias 2015 - #esAST15
Presentación II Jornadas eSalud Asturias 2015 - #esAST15Presentación II Jornadas eSalud Asturias 2015 - #esAST15
Presentación II Jornadas eSalud Asturias 2015 - #esAST15
esalud Asturias
 
Salud publica 2014
Salud publica 2014Salud publica 2014
La Telesalud para el Desarrollo
La Telesalud para el DesarrolloLa Telesalud para el Desarrollo
La Telesalud para el Desarrollo
Arletty Pinel
 
Boletín SOCIMEP 2013-Primer semestre
Boletín SOCIMEP 2013-Primer semestre Boletín SOCIMEP 2013-Primer semestre
Boletín SOCIMEP 2013-Primer semestre
David Estela
 
Oviedo jornadas esalud #esalud
Oviedo jornadas esalud #esalud Oviedo jornadas esalud #esalud
Oviedo jornadas esalud #esalud
Alberto González García
 

Similar a Jornada de trabajo de salud rural. (20)

Agenda II Congreso Internacional Promoción EVS
Agenda II Congreso Internacional Promoción EVSAgenda II Congreso Internacional Promoción EVS
Agenda II Congreso Internacional Promoción EVS
 
Acta reunion equipos diagnostico participativo 26 08-2013
Acta reunion equipos diagnostico participativo 26 08-2013Acta reunion equipos diagnostico participativo 26 08-2013
Acta reunion equipos diagnostico participativo 26 08-2013
 
Programa definitivo del XI Encuentro de Tutores y Jefes de Estudio
Programa definitivo del XI Encuentro de Tutores y Jefes de EstudioPrograma definitivo del XI Encuentro de Tutores y Jefes de Estudio
Programa definitivo del XI Encuentro de Tutores y Jefes de Estudio
 
Silabo actividad visita a la comunidad
Silabo actividad visita a la comunidadSilabo actividad visita a la comunidad
Silabo actividad visita a la comunidad
 
Silabo actividad visita a la comunidad 2014 ii
Silabo actividad visita a la comunidad 2014 iiSilabo actividad visita a la comunidad 2014 ii
Silabo actividad visita a la comunidad 2014 ii
 
4. agenda final
4. agenda final4. agenda final
4. agenda final
 
Programa ii coloquio (1)
Programa ii coloquio (1)Programa ii coloquio (1)
Programa ii coloquio (1)
 
Contenidos taller gestión_de_una_política_de _sa lud_articulándose_a_redes_c...
Contenidos taller gestión_de_una_política_de  _sa lud_articulándose_a_redes_c...Contenidos taller gestión_de_una_política_de  _sa lud_articulándose_a_redes_c...
Contenidos taller gestión_de_una_política_de _sa lud_articulándose_a_redes_c...
 
Programa 2
Programa 2Programa 2
Programa 2
 
Manual de intervensión comunitaria
Manual de intervensión comunitariaManual de intervensión comunitaria
Manual de intervensión comunitaria
 
Emprendimiento Social - EMP
Emprendimiento Social - EMPEmprendimiento Social - EMP
Emprendimiento Social - EMP
 
Prácticas profesionales en investigación cualitativa
Prácticas profesionales en investigación cualitativa Prácticas profesionales en investigación cualitativa
Prácticas profesionales en investigación cualitativa
 
Perspectiva sobre el desarrollo de la Enfermería Laboral
Perspectiva sobre el desarrollo de la Enfermería Laboral Perspectiva sobre el desarrollo de la Enfermería Laboral
Perspectiva sobre el desarrollo de la Enfermería Laboral
 
Nota conceputal y agenda. taller de medición de equidad con ops en uruguay
Nota conceputal y agenda. taller de medición de equidad con ops en uruguayNota conceputal y agenda. taller de medición de equidad con ops en uruguay
Nota conceputal y agenda. taller de medición de equidad con ops en uruguay
 
#esAST15 II Jornadas de eSalud Asturias
#esAST15 II Jornadas de eSalud Asturias#esAST15 II Jornadas de eSalud Asturias
#esAST15 II Jornadas de eSalud Asturias
 
Presentación II Jornadas eSalud Asturias 2015 - #esAST15
Presentación II Jornadas eSalud Asturias 2015 - #esAST15Presentación II Jornadas eSalud Asturias 2015 - #esAST15
Presentación II Jornadas eSalud Asturias 2015 - #esAST15
 
Salud publica 2014
Salud publica 2014Salud publica 2014
Salud publica 2014
 
La Telesalud para el Desarrollo
La Telesalud para el DesarrolloLa Telesalud para el Desarrollo
La Telesalud para el Desarrollo
 
Boletín SOCIMEP 2013-Primer semestre
Boletín SOCIMEP 2013-Primer semestre Boletín SOCIMEP 2013-Primer semestre
Boletín SOCIMEP 2013-Primer semestre
 
Oviedo jornadas esalud #esalud
Oviedo jornadas esalud #esalud Oviedo jornadas esalud #esalud
Oviedo jornadas esalud #esalud
 

Más de Miguel Pizzanelli

Informe GtP4Uy 2021-2023.pdf
Informe GtP4Uy 2021-2023.pdfInforme GtP4Uy 2021-2023.pdf
Informe GtP4Uy 2021-2023.pdf
Miguel Pizzanelli
 
Primeros_auxilios_CAIF_may2023.pdf
Primeros_auxilios_CAIF_may2023.pdfPrimeros_auxilios_CAIF_may2023.pdf
Primeros_auxilios_CAIF_may2023.pdf
Miguel Pizzanelli
 
Aplicar el enfoque de la Prevención Cuaternaria a la Salud Comunitaria.pdf
Aplicar el enfoque de la Prevención Cuaternaria a la Salud Comunitaria.pdfAplicar el enfoque de la Prevención Cuaternaria a la Salud Comunitaria.pdf
Aplicar el enfoque de la Prevención Cuaternaria a la Salud Comunitaria.pdf
Miguel Pizzanelli
 
Prevención Cuaternaria Salud Comunitaria Facultad de Enfermeria 2023.pdf
Prevención Cuaternaria Salud Comunitaria Facultad de Enfermeria 2023.pdfPrevención Cuaternaria Salud Comunitaria Facultad de Enfermeria 2023.pdf
Prevención Cuaternaria Salud Comunitaria Facultad de Enfermeria 2023.pdf
Miguel Pizzanelli
 
Manifiestos contextualizados_P4_UNNE 2022.pptx
Manifiestos contextualizados_P4_UNNE 2022.pptxManifiestos contextualizados_P4_UNNE 2022.pptx
Manifiestos contextualizados_P4_UNNE 2022.pptx
Miguel Pizzanelli
 
Donde aprender P4_Recursos y Materiales-UNNE 2022.pdf
Donde aprender P4_Recursos y Materiales-UNNE 2022.pdfDonde aprender P4_Recursos y Materiales-UNNE 2022.pdf
Donde aprender P4_Recursos y Materiales-UNNE 2022.pdf
Miguel Pizzanelli
 
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD UNNE 2022.pdf
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD UNNE 2022.pdfATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD UNNE 2022.pdf
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD UNNE 2022.pdf
Miguel Pizzanelli
 
EL MEDIO RURAL COMO ESCUELA_poster_Melogno_Melgar.pdf
EL MEDIO RURAL COMO ESCUELA_poster_Melogno_Melgar.pdfEL MEDIO RURAL COMO ESCUELA_poster_Melogno_Melgar.pdf
EL MEDIO RURAL COMO ESCUELA_poster_Melogno_Melgar.pdf
Miguel Pizzanelli
 
¿Es posible reformar la salud desde la prevención cuaternaria?
¿Es posible reformar la salud desde la prevención cuaternaria?¿Es posible reformar la salud desde la prevención cuaternaria?
¿Es posible reformar la salud desde la prevención cuaternaria?
Miguel Pizzanelli
 
Ateneo Screening prenatal_Depto MFyC_UdelaR
Ateneo Screening prenatal_Depto MFyC_UdelaRAteneo Screening prenatal_Depto MFyC_UdelaR
Ateneo Screening prenatal_Depto MFyC_UdelaR
Miguel Pizzanelli
 
UDA Rural de Florida_presentacion 2021
UDA Rural de Florida_presentacion 2021UDA Rural de Florida_presentacion 2021
UDA Rural de Florida_presentacion 2021
Miguel Pizzanelli
 
Caracterizacion de grupos Prevencion Cuaternaria en CIMF 2021
Caracterizacion de grupos Prevencion Cuaternaria en CIMF 2021Caracterizacion de grupos Prevencion Cuaternaria en CIMF 2021
Caracterizacion de grupos Prevencion Cuaternaria en CIMF 2021
Miguel Pizzanelli
 
Sintesis hyperstition
Sintesis hyperstitionSintesis hyperstition
Sintesis hyperstition
Miguel Pizzanelli
 
Respuestas evaluacion de curso p4 para residentes mfyc 2019
Respuestas evaluacion de curso p4 para residentes mfyc 2019Respuestas evaluacion de curso p4 para residentes mfyc 2019
Respuestas evaluacion de curso p4 para residentes mfyc 2019
Miguel Pizzanelli
 
Mesa redonda educacion y salud lomando terra
Mesa redonda educacion y salud lomando terraMesa redonda educacion y salud lomando terra
Mesa redonda educacion y salud lomando terra
Miguel Pizzanelli
 
Cientifisimo reflexiones
Cientifisimo reflexionesCientifisimo reflexiones
Cientifisimo reflexiones
Miguel Pizzanelli
 
Banner_Protegernos del Coronavirus
Banner_Protegernos del CoronavirusBanner_Protegernos del Coronavirus
Banner_Protegernos del Coronavirus
Miguel Pizzanelli
 
Obesidad y estilos de vida_Bentancur_Saizar
Obesidad y estilos de vida_Bentancur_SaizarObesidad y estilos de vida_Bentancur_Saizar
Obesidad y estilos de vida_Bentancur_Saizar
Miguel Pizzanelli
 
Diabetes mellitus sexto medicina 2020
Diabetes mellitus sexto medicina 2020Diabetes mellitus sexto medicina 2020
Diabetes mellitus sexto medicina 2020
Miguel Pizzanelli
 
A proposito de un caso_Rodrigo Romero_UDA Rural de Florida_2020
A proposito de un caso_Rodrigo Romero_UDA Rural de Florida_2020A proposito de un caso_Rodrigo Romero_UDA Rural de Florida_2020
A proposito de un caso_Rodrigo Romero_UDA Rural de Florida_2020
Miguel Pizzanelli
 

Más de Miguel Pizzanelli (20)

Informe GtP4Uy 2021-2023.pdf
Informe GtP4Uy 2021-2023.pdfInforme GtP4Uy 2021-2023.pdf
Informe GtP4Uy 2021-2023.pdf
 
Primeros_auxilios_CAIF_may2023.pdf
Primeros_auxilios_CAIF_may2023.pdfPrimeros_auxilios_CAIF_may2023.pdf
Primeros_auxilios_CAIF_may2023.pdf
 
Aplicar el enfoque de la Prevención Cuaternaria a la Salud Comunitaria.pdf
Aplicar el enfoque de la Prevención Cuaternaria a la Salud Comunitaria.pdfAplicar el enfoque de la Prevención Cuaternaria a la Salud Comunitaria.pdf
Aplicar el enfoque de la Prevención Cuaternaria a la Salud Comunitaria.pdf
 
Prevención Cuaternaria Salud Comunitaria Facultad de Enfermeria 2023.pdf
Prevención Cuaternaria Salud Comunitaria Facultad de Enfermeria 2023.pdfPrevención Cuaternaria Salud Comunitaria Facultad de Enfermeria 2023.pdf
Prevención Cuaternaria Salud Comunitaria Facultad de Enfermeria 2023.pdf
 
Manifiestos contextualizados_P4_UNNE 2022.pptx
Manifiestos contextualizados_P4_UNNE 2022.pptxManifiestos contextualizados_P4_UNNE 2022.pptx
Manifiestos contextualizados_P4_UNNE 2022.pptx
 
Donde aprender P4_Recursos y Materiales-UNNE 2022.pdf
Donde aprender P4_Recursos y Materiales-UNNE 2022.pdfDonde aprender P4_Recursos y Materiales-UNNE 2022.pdf
Donde aprender P4_Recursos y Materiales-UNNE 2022.pdf
 
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD UNNE 2022.pdf
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD UNNE 2022.pdfATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD UNNE 2022.pdf
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD UNNE 2022.pdf
 
EL MEDIO RURAL COMO ESCUELA_poster_Melogno_Melgar.pdf
EL MEDIO RURAL COMO ESCUELA_poster_Melogno_Melgar.pdfEL MEDIO RURAL COMO ESCUELA_poster_Melogno_Melgar.pdf
EL MEDIO RURAL COMO ESCUELA_poster_Melogno_Melgar.pdf
 
¿Es posible reformar la salud desde la prevención cuaternaria?
¿Es posible reformar la salud desde la prevención cuaternaria?¿Es posible reformar la salud desde la prevención cuaternaria?
¿Es posible reformar la salud desde la prevención cuaternaria?
 
Ateneo Screening prenatal_Depto MFyC_UdelaR
Ateneo Screening prenatal_Depto MFyC_UdelaRAteneo Screening prenatal_Depto MFyC_UdelaR
Ateneo Screening prenatal_Depto MFyC_UdelaR
 
UDA Rural de Florida_presentacion 2021
UDA Rural de Florida_presentacion 2021UDA Rural de Florida_presentacion 2021
UDA Rural de Florida_presentacion 2021
 
Caracterizacion de grupos Prevencion Cuaternaria en CIMF 2021
Caracterizacion de grupos Prevencion Cuaternaria en CIMF 2021Caracterizacion de grupos Prevencion Cuaternaria en CIMF 2021
Caracterizacion de grupos Prevencion Cuaternaria en CIMF 2021
 
Sintesis hyperstition
Sintesis hyperstitionSintesis hyperstition
Sintesis hyperstition
 
Respuestas evaluacion de curso p4 para residentes mfyc 2019
Respuestas evaluacion de curso p4 para residentes mfyc 2019Respuestas evaluacion de curso p4 para residentes mfyc 2019
Respuestas evaluacion de curso p4 para residentes mfyc 2019
 
Mesa redonda educacion y salud lomando terra
Mesa redonda educacion y salud lomando terraMesa redonda educacion y salud lomando terra
Mesa redonda educacion y salud lomando terra
 
Cientifisimo reflexiones
Cientifisimo reflexionesCientifisimo reflexiones
Cientifisimo reflexiones
 
Banner_Protegernos del Coronavirus
Banner_Protegernos del CoronavirusBanner_Protegernos del Coronavirus
Banner_Protegernos del Coronavirus
 
Obesidad y estilos de vida_Bentancur_Saizar
Obesidad y estilos de vida_Bentancur_SaizarObesidad y estilos de vida_Bentancur_Saizar
Obesidad y estilos de vida_Bentancur_Saizar
 
Diabetes mellitus sexto medicina 2020
Diabetes mellitus sexto medicina 2020Diabetes mellitus sexto medicina 2020
Diabetes mellitus sexto medicina 2020
 
A proposito de un caso_Rodrigo Romero_UDA Rural de Florida_2020
A proposito de un caso_Rodrigo Romero_UDA Rural de Florida_2020A proposito de un caso_Rodrigo Romero_UDA Rural de Florida_2020
A proposito de un caso_Rodrigo Romero_UDA Rural de Florida_2020
 

Último

-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
ChristianNavarro75
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
MisionBautistaMision
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 

Último (8)

-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 

Jornada de trabajo de salud rural.

  • 1. JORNADA: MEDICOS TRABAJADORES DEL MEDIO RURAL en URUGUAY 3/10/2015 - Club Capilla del Sauce. PROGRAMA Mañana 9 a 9y30: Acreditaciones 9.30 a 12.00hs: Presentación: “Conociendo experiencias de trabajo de salud en la ruralidad”  Alejandra Paulo, Maldonado.  Manuel Bentaberry, Florida.  Ana Laura Núñez, Tacuarembó.  Gastón Pérez, San José.  Victoria López, San Bautista.  Ana Gosweiler, Migues, Totoral del Sauce.  Isabel Malanga, Rincón del Colorado. 12.00 a 12.30hs: Los médicos radicados en la ruralidad. Directiva de SOMERUY. 12.30 a 13hs: Departamento de MFyC en la formación de pregrados y posgrados en el área rural. Julio Vignolo. Almuerzo: 13 a 14.30hs Tarde  14y30 a 15: Formación del grupo de trabajo rural de CIMF. Desde la Declaración de Santa Fe a las Líneas planteadas de trabajo en el Congreso Iberoamericano de Montevideo. Marcela Cuadrado.  15 a 17hrs: Discusión en subgrupos y elaboración de propuestas. MÉDICOS:  CALIDAD DE VIDA DE LOS PROFESIONALES MÉDICOS EN LAS DIFERENTES RURALIDADES DE NUESTRO PAÍS (aspectos vinculados a la familia, recreación, desarrollo humano, culturales, etc.)  CONDICIONES DE TRABAJO EN LA RURALIDAD (acuerdos salariales, incentivos, implementación del SNIS en la ruralidad, factores positivos y negativos para el desarrollo de la profesión, condiciones edilicias, instrumentales, Institucionales etc.)  CONTINUIDAD EN LA FORMACÓN Y USO DE TECNOLOGÍAS APLICADAS AL MEDIO RURAL (programa de actualización médica, ¿qué papel juega la FMed y
  • 2. el Dpto. de MFyC? ¿y las Udas Rurales? ¿Y las sociedades científicas?, uso de telemedicina, experiencias, etc.). RESIDENTES:  ¿Qué herramientas se podrías utilizar para promover el conocimiento del medio rural desde el pregrado, y así aumentar el interés por trabajar en el mismo? ¿La telemedicina podría ser una de ellas?  La residencia en el medio rural, ¿promueve la radiación de médicos en dichas zonas? ¿Qué otras estrategias se podrían plantear?  ¿Cómo implementaría que los residentes y postgrados cursen por el medio rural? ¿Es posible pensar en un R4 obligatorio de MFyC para el medio rural previo a su graduación como especialistas?  17 a 18y30hrs: Presentación del trabajo en subgrupos y discusión Elaboración de una declaración y propuesta. Conformación de un Grupo de trabajo con agenda donde se contemple el seguimiento de las diferentes problemáticas vinculadas al medio rural Cierre 18y30 a 19hrs: Brindis y espectáculo artístico Aporte de $200 para alimentación durante la jornada y gastos del local.