SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad Educativa
San José La Salle
Segundo Quimestre
Tercer Parcial
Trabajo Individual
Nombre: Ariana Polette Tejada Rodríguez
Curso y paralelo: 1”C”
Materia: Informática Aplicada a la Educación
Docente: Diego Eduardo Moreira Ramírez
Bitácora
Electrónica
a.-¿Qué es una bitácora electrónica o blog?
Es un sitio web que
recopila
cronológicamente
textos o artículos de
uno o varios autores.
b.-Características de un Blog
● Hipermedia
● Facilidad
● Organización cronológica
● Búsquedas
● Metadatos
● Comentarios
● Suscripción
● Enlaces inversos
● Integración
c.-Aplicaciones para un blog
● Un buen editor de texto
● Un gestor de tareas
● Un cliente de Twitter
● Un editor de imágenes
● Herramientas para tomar y compartir
screenshots
● Extensiones para el navegador
d.-Entrada o publicación
Artículo, con el objeto de
guiar a los iniciados en
esta aventura de
construcción de
conocimiento compartido.
e.- Páginas de Blog
WordPress Blogger Tumblr
LiveJournal Xanga Blog.com
f.- Tipos de Blogs
● Blog personal
● Microblogging
● Blogs corporativos y
organizacionales
● Blogs educativos
● Por el género
● Por el tipo de medios
de comunicación
● Por el dispositivo
● Blog inversa
Google Blogger
Daria Público + Online = Blog
1.-Cuenta Gmail
Correo
gmail.com
Contraseña
2.-Ingresar a Blogger
Clic
Clic
3.- Crear
Clic
4.-Título del Blog
Agregar Título
5.-Link
Dirección web
6.- Tema del Blog
Diseño del Tema
Crear
7.- Crear una Entrada
Entrada
8.- Publicación
Publicación o
Entrada
9.- Publicar
Seleccionar
10.- Vista Previa
Teoría
A. ¿Qué es un Blog?
B. Características de un Blog
C. Aplicaciones para un Blog
D. ¿Qué es una entrada?
E. Páginas conocidas
F. ¿Cuáles son los tipos de Blog?
Práctica
1. Ingresar a la Blogger mediante su
cuenta de Gmail
2. Escoger un tema no mundano
para el Blog.
3. Escoger un diseño al Blog.
4. Crear 3 entradas.
5. Seleccionar “vista previa”
Fuentes de información:
● http://www.blogia.com/que-es-un-blog.php
● http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/155/cd/modulo_1_Iniciac
ionblog/caractersticas_de_los_blogs.html
● http://aprenderinternet.about.com/od/ConceptosBasico/tp/Diez-
Plataformas-Para-Crear-Un-Blog.htm
● http://hipertextual.com/archivo/2014/08/aplicaciones-para-bloggers/
● http://tiscar.com/publicar-un-blog-de-forma-libre-y-responsable/
● http://es.wikipedia.org/wiki/Blog#Tipos_de_blogs

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ventajas y desventajas del blog
Ventajas y desventajas del blogVentajas y desventajas del blog
Ventajas y desventajas del blog
genesissierra
 
Uso de herramientas web rebeca quesada
Uso de herramientas web rebeca quesadaUso de herramientas web rebeca quesada
Uso de herramientas web rebeca quesada
1977arebeca
 
Web 2.0 propuesta
Web 2.0 propuestaWeb 2.0 propuesta
Web 2.0 propuesta
lauratrujillo64
 
Qué es y para que sirve un blog
Qué es y para que sirve un  blogQué es y para que sirve un  blog
Qué es y para que sirve un blog
Alejandra Aguilar Juárez
 
Blogger
BloggerBlogger
Dokeos su importancia
Dokeos su importanciaDokeos su importancia
Dokeos su importancia
LISBETHGUAYARA
 
Herramientasweb2
Herramientasweb2Herramientasweb2
Herramientasweb2
katherine-monar
 
Alisson.urbina
Alisson.urbinaAlisson.urbina
Alisson.urbina
AlissonCarolinaUrbin
 
Ventajas y Desventajas del Blog
Ventajas y Desventajas del BlogVentajas y Desventajas del Blog
Ventajas y Desventajas del Blog
Nicanorvivas
 
Grado once segundo periodo
Grado once   segundo periodoGrado once   segundo periodo
Grado once segundo periodo
yuliana hernandez
 
Herramientas web2
Herramientas web2Herramientas web2
Herramientas web2
NicolasD19
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Soledad Sosa
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Grado once
Grado onceGrado once
Grado once
Giovanny Zambrano
 
Actividad 1 11 6
Actividad 1 11 6Actividad 1 11 6
Actividad 1 11 6
AngieLiceeeMontenegr
 
Proyecto tic claret
Proyecto tic claretProyecto tic claret
Proyecto tic claret
patricia urbano
 

La actualidad más candente (18)

Ventajas y desventajas del blog
Ventajas y desventajas del blogVentajas y desventajas del blog
Ventajas y desventajas del blog
 
Uso de herramientas web rebeca quesada
Uso de herramientas web rebeca quesadaUso de herramientas web rebeca quesada
Uso de herramientas web rebeca quesada
 
Web 2.0 propuesta
Web 2.0 propuestaWeb 2.0 propuesta
Web 2.0 propuesta
 
Qué es y para que sirve un blog
Qué es y para que sirve un  blogQué es y para que sirve un  blog
Qué es y para que sirve un blog
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Dokeos su importancia
Dokeos su importanciaDokeos su importancia
Dokeos su importancia
 
Herramientasweb2
Herramientasweb2Herramientasweb2
Herramientasweb2
 
Alisson.urbina
Alisson.urbinaAlisson.urbina
Alisson.urbina
 
Ventajas y Desventajas del Blog
Ventajas y Desventajas del BlogVentajas y Desventajas del Blog
Ventajas y Desventajas del Blog
 
Grado once segundo periodo
Grado once   segundo periodoGrado once   segundo periodo
Grado once segundo periodo
 
Herramientas web2
Herramientas web2Herramientas web2
Herramientas web2
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Grado once
Grado onceGrado once
Grado once
 
Actividad 1 11 6
Actividad 1 11 6Actividad 1 11 6
Actividad 1 11 6
 
Proyecto tic claret
Proyecto tic claretProyecto tic claret
Proyecto tic claret
 

Destacado

Acta juntadedocentes
Acta juntadedocentesActa juntadedocentes
Acta juntadedocentes
ASG
 
Informe quimestral-prueba
Informe quimestral-pruebaInforme quimestral-prueba
Informe quimestral-prueba
Henry Yu
 
Informe pedagógico - Primaria -. Uruguay Educa
Informe pedagógico - Primaria -. Uruguay EducaInforme pedagógico - Primaria -. Uruguay Educa
Informe pedagógico - Primaria -. Uruguay Educa
Activo 2.0
 
Informe de Resultados de un Proyecto de Aprendizaje
Informe de Resultados de un Proyecto de AprendizajeInforme de Resultados de un Proyecto de Aprendizaje
Informe de Resultados de un Proyecto de Aprendizaje
olinabrag
 
Acta 1 JUNTA DE FINAL DE QUIMESTRE
Acta 1 JUNTA DE FINAL DE QUIMESTREActa 1 JUNTA DE FINAL DE QUIMESTRE
Acta 1 JUNTA DE FINAL DE QUIMESTRE
Miguel Moran
 
INFORMES QUIMESTRALES
INFORMES QUIMESTRALESINFORMES QUIMESTRALES
INFORMES QUIMESTRALES
carlos101474
 
Informe de aprendosaje del segundo quimestre
Informe de aprendosaje del segundo quimestreInforme de aprendosaje del segundo quimestre
Informe de aprendosaje del segundo quimestre
José Antonio Rodriguez Angulo
 
Informe final de actividades de proyecto lectura y escritura. lic. ma luisa ...
Informe final de actividades de proyecto lectura  y escritura. lic. ma luisa ...Informe final de actividades de proyecto lectura  y escritura. lic. ma luisa ...
Informe final de actividades de proyecto lectura y escritura. lic. ma luisa ...
loidamayoral
 
Informe Escolar
Informe EscolarInforme Escolar
Informe Escolar
guest1a1404
 

Destacado (9)

Acta juntadedocentes
Acta juntadedocentesActa juntadedocentes
Acta juntadedocentes
 
Informe quimestral-prueba
Informe quimestral-pruebaInforme quimestral-prueba
Informe quimestral-prueba
 
Informe pedagógico - Primaria -. Uruguay Educa
Informe pedagógico - Primaria -. Uruguay EducaInforme pedagógico - Primaria -. Uruguay Educa
Informe pedagógico - Primaria -. Uruguay Educa
 
Informe de Resultados de un Proyecto de Aprendizaje
Informe de Resultados de un Proyecto de AprendizajeInforme de Resultados de un Proyecto de Aprendizaje
Informe de Resultados de un Proyecto de Aprendizaje
 
Acta 1 JUNTA DE FINAL DE QUIMESTRE
Acta 1 JUNTA DE FINAL DE QUIMESTREActa 1 JUNTA DE FINAL DE QUIMESTRE
Acta 1 JUNTA DE FINAL DE QUIMESTRE
 
INFORMES QUIMESTRALES
INFORMES QUIMESTRALESINFORMES QUIMESTRALES
INFORMES QUIMESTRALES
 
Informe de aprendosaje del segundo quimestre
Informe de aprendosaje del segundo quimestreInforme de aprendosaje del segundo quimestre
Informe de aprendosaje del segundo quimestre
 
Informe final de actividades de proyecto lectura y escritura. lic. ma luisa ...
Informe final de actividades de proyecto lectura  y escritura. lic. ma luisa ...Informe final de actividades de proyecto lectura  y escritura. lic. ma luisa ...
Informe final de actividades de proyecto lectura y escritura. lic. ma luisa ...
 
Informe Escolar
Informe EscolarInforme Escolar
Informe Escolar
 

Similar a Bitácora Electrónica

Blog
BlogBlog
Edublog herramienta didactica
Edublog herramienta didactica Edublog herramienta didactica
Edublog herramienta didactica
Nancy Mercado
 
Edublogherramientadidactica3 121125225320-phpapp02
Edublogherramientadidactica3 121125225320-phpapp02Edublogherramientadidactica3 121125225320-phpapp02
Edublogherramientadidactica3 121125225320-phpapp02
Nancy Mercado
 
Tecnologia e informatica - Segundo Periodo
Tecnologia e informatica - Segundo PeriodoTecnologia e informatica - Segundo Periodo
Tecnologia e informatica - Segundo Periodo
Jairo David Campaña Rosero
 
Cap2
Cap2Cap2
Cap2
milagros
 
Educación y Blog
Educación y BlogEducación y Blog
Educación y Blog
Yuria Moda
 
TRABAJO
TRABAJOTRABAJO
TRABAJO
pao_v
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
Maribel Pepen
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
Maribel Pepen
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
teretecher27
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
teretecher27
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
JulioTejedap
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
JulioTejedap
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
Maribel Pepen
 
¿Qué es blog?
¿Qué es blog?¿Qué es blog?
¿Qué es blog?
ReyedelaCruz
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
teretecher27
 
Qué es blog?
Qué es blog?Qué es blog?
Qué es blog?
Maribel Pepen
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
teretecher27
 
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
Otilie
 
Pps tic
Pps ticPps tic
Pps tic
carolacaes80
 

Similar a Bitácora Electrónica (20)

Blog
BlogBlog
Blog
 
Edublog herramienta didactica
Edublog herramienta didactica Edublog herramienta didactica
Edublog herramienta didactica
 
Edublogherramientadidactica3 121125225320-phpapp02
Edublogherramientadidactica3 121125225320-phpapp02Edublogherramientadidactica3 121125225320-phpapp02
Edublogherramientadidactica3 121125225320-phpapp02
 
Tecnologia e informatica - Segundo Periodo
Tecnologia e informatica - Segundo PeriodoTecnologia e informatica - Segundo Periodo
Tecnologia e informatica - Segundo Periodo
 
Cap2
Cap2Cap2
Cap2
 
Educación y Blog
Educación y BlogEducación y Blog
Educación y Blog
 
TRABAJO
TRABAJOTRABAJO
TRABAJO
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
 
¿Qué es blog?
¿Qué es blog?¿Qué es blog?
¿Qué es blog?
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
 
Qué es blog?
Qué es blog?Qué es blog?
Qué es blog?
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
 
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
 
Pps tic
Pps ticPps tic
Pps tic
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 

Bitácora Electrónica

Notas del editor

  1. Saludos a los presentes. Mi nombre es Ariana Tejada y les hablare sobre la bitácora electrónica.
  2. Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. El uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, etc.
  3. Hipermedia. Los artículos pueden contener texto, enlaces, imágenes, audios, vídeos, animaciones flash, etc. Facilidad. El blog proporciona un interfaz para administrar sus contenidos, coordinar, borrar o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc. de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico. Organización cronológica. Los artículos se ordenan de forma cronológica mostrando primero los artículos más recientes. Búsquedas. Herramientas que facilitan la búsqueda de entradas a partir de un término, fecha, autor, etc. Metadatos. Las etiquetas o palabras clave asignadas a un artículo contribuyen a la organización temática de la información facilitando su posterior búsqueda. Comentarios. La posibilidad de que los lectores envíen sus comentarios permite establecer un interesante flujo de debate en torno a los artículos publicados. Suscripción. La suscripción RSS o Atom a los artículos y comentarios de un blog permiten disponer de las últimas novedades publicadas en el navegador web o lector de noticias sin necesidad de acceder directamente a ese sitio web. Enlaces inversos. También llamados trackbacks permiten conocer si alguien desde su blog ha enlazado a una entrada publicada en nuestro blog o viceversa. Si así se configura los trackback pueden aparecer junto a los comentarios de un artículo. Integración. Los blogs permiten mostrar incrustados en sus páginas recursos multimedia alojados en servicios web 2.0: imágenes, audios, vídeos, etc.
  4. Tener un editor de texto sirve para escribir y luego solo copiar el texto justo antes de publicarlo. En Windows usa MarkdownPad, en Linux usa Haroopad, y si usas Mac OS X deberías probar Mou. Un gestor de tareas sirve para tomar notas y guardar enlaces, escribir ideas y organizarlas, por ejemplo, Todoist, Evernote, Trello y Asana. Twitter y el blogging son dos cosas que van casi totalmente de la mano. Esta red social sirve para compartir lo que escribimos, para enterarnos de la actualidad, para crear comunidad y para conseguir ideas. Si usas Windows o Linux usa Tweetdeck, puedes usarlo como una app independiente de Chrome. El editor de imágenes sirve para hacer ediciones menores a fotos, recortar imágenes, añadir uno que otro cuadro de texto, o simplemente ajustar el tamaño de la imagen que escogiste para acompañar a tus artículos. Gimp es una buena opción para cualquiera, es fácil de usar, gratuito, y está disponible en Linux, Windows y Mac. Las herramientas de screenshots sirven para explicar algo de manera muy gráfica, o simplemente quieres mostrar como se ve una aplicación, en especial si escribes tutoriales. En Windows se puede usar WinSnap, en Linux, Shutter, en OS X tienes CloudApp, y Lightshot. Extensiones como: Hola que deja acceder a contenido que no podría ver normalmente desde mi país; OneTab que ayuda a organizar las pestañas cuando se multiplican; y por último Lazarus que guarda todo lo que se escribe en el navegador y lo recupera para que nunca se pierda nada o tenga que rellenar un formulario dos veces.
  5. La publicación de un blog tiene un fuerte carácter personal y una dimensión pública que es necesario considerar, puesto que implica una noción de autoría y compromiso sobre lo publicado.
  6. Según las estadísticas que publica WordPress, más de 68 millones de páginas en Internet usan sus herramientas de publicación. Cuenta con servicio en español. Una de sus funcionalidades más populares y reconocidas es el uso de temas. Blogger es un servicio de la compañía Google, y puedes acceder la página oficial en: blogger.com. Para usarlo requieres tener o crear una cuenta en Google. El servicio para que pongas tu blog es gratuito y está disponible en español. Con Tumblr (tumblr.com) puedes escoger de entre los temas que tiene disponible o crearlos. Puedes personalizar el dominio para tu blog, y también puedes hacer publicaciones vía correo electrónico. LiveJournal (livejournal.com) es un servicio de blog que promueve la interacción de los usuarios. La cuenta básica es gratuita, y hay cuentas pagadas (o Premium) que cuentan con más control sobre el diseño de tu blog, permite más imágenes, encuestas, entre otras funcionalidades. Xanga (xanga.com) es una página especializada en blogs, cuya subscripción básica es gratuita con opciones a suscripciones pagadas. Blog.com es una de las más sencillas para escribir blogs, y es gratuito. También cuenta con opciones premium, que se adquieren por una cantidad anual, por ejemplo que tengas tu propio dominio. Una característica interesante es que te permite tener blogs con varios autores, en una especie de blog colaborativo.
  7. Blog personal: es el blog más tradicional y común. Suelen convertirse en algo más que en una forma para comunicarse, también se convierten en una forma de reflexionar sobre la vida u obras de arte. Pueden tener una calidad sentimental. Microblogging: es la práctica de publicar pequeños fragmentos de contenidos digitales (puede ser texto, imágenes, enlaces, vídeos cortos u otros medios de comunicación) en Internet. Blogs corporativos y organizacionales: se usan internamente para mejorar la comunicación y la cultura de una sociedad anónima o externamente para las relaciones de marketing, branding o relaciones públicas se llaman blogs corporativos. Blogs educativos: está compuesto por materiales, experiencias, reflexiones y contenidos didácticos, que permite la difusión periódica y actualizada de las actividades realizadas en la escuela. Por el género: algunos blogs se centran en un tema particular, como los blogs políticos, blogs de salud, blogs de viajes (también conocidos como Cuadernos de viaje), blogs de jardinería, blogs de la casa, blogs de moda, blogs de proyectos educativos, blogs de música clásica, blogs de esgrima, blogs jurídicos, etc. Por el tipo de medios de comunicación: incluye vídeos se llama vlog, uno que incluye enlaces se denomina linklog, un sitio que contiene un portafolio de bocetos se llama sketchblog, u otro que incluye fotos se llama fotolog. Por el dispositivo: pueden diferenciarse por el tipo de dispositivo que se utiliza para construirlo. Blog inversa: está compuesto por sus usuarios en lugar de un solo bloguero. Este sistema tiene las características de un blog y la escritura de varios autores.
  8. Ingresar a GMAIL.COM INGRESAR la cuenta GMAIL Confirmar CONTRASEÑA ACCEDER
  9. Ingrsar a GOOGLE.COM Seleccionar en el icono de APLICACIONES Selecciona BLOGGER
  10. Seleccionar NUEVO BLOG
  11. Ingresar un TÍTULO al blog.
  12. Ingresar la DIRECCIÓN WEB.
  13. Escoger el DISEÑO para el blog. Seleccionar CREAR BLOG.
  14. Crear una ENTRADA.
  15. Realizar una PUBLICACIÓN O ENTRADA.
  16. Seleccionar PUBLICAR.
  17. Seleccionar VISTA PREVIA.