SlideShare una empresa de Scribd logo
ADOLESCENCIA
poco respeto por sus superiores y
pierden el tiempo yendo de un
lado para otro, y están siempre
dispuestos a contradecir a sus
padres y tiranizar a sus
maestros...”
“...Nuestros jóvenes de ahora aman el lujo, tienen
pésimos modales y desdeñan la autoridad, muestran
NIÑEZ
“pequeño”
-Inmadurez
-Irresponsabilidad
-Dependencia
ADULTEZ
“grande”
-Madurez
-Responsabilidad
-Independencia
ADOLESCENCIA
¿Qué es la adolescencia?
¿Un problema?
¿Una enfermedad?
ES UN PROCESO NORMAL
Definición adolescencia OMS.
Es una etapa de la vida humana en que:
Biológicamente: “...el individuo progresa
desde la aparición inicial de las
características sexuales secundarias hasta la
madurez sexual...”
Psicológicamente: “... Los procesos
psicológicos del individuo y las pautas de
identificación evolucionan desde los del niño
a las del adulto...”
Socialmente: “... Se realiza una transición
del estado de dependencia socioeconómica
total a una relativa independencia”.
Adolescencia: 10 a 19 años
(OMS)
3 etapas:
-Adolescencia temprana: 10 a 13 años.
-Adolescencia media: 14 a 16 años.
-Adolescencia tardía: 17 a 19 años.
Adolescencia Normal
1. Adolescencia temprana: (10-13 años)
a. Pubertad: crecimiento rápido, características sexuales secundarias,
capacidad reproductiva.
b. Adaptación al cuerpo nuevo. Imagen corporal.
c. Comienza la separación de la familia.
d. Interacción con pares del mismo sexo.
e. Atracción por sexo opuesto: primeros enamoramientos.
f. Familia: ambivalencia (afecto y rechazo; dependencia y autonomía),
primeros conflictos y peleas, rebeldía y obstinación.
g. Impulsividad
h. Cambios de humor
i. Pensamiento concreto
Adolescencia Normal
2. Adolescencia media: (14-16 años)
a. Se completan cambios puberales.
b. Intensa preocupación por la apariencia física.
c. Búsqueda de la propia identidad: diferente a la del adulto (lenguaje,
ropa).
d. Aumenta distanciamiento con la familia.
e. Grupo de amigos: mixtos. Amistad con mayor intimidad y grupos de
pertenencia (positivos o negativos).
f. Proceso de Identidad de la personalidad y definición de la orientación
sexual.
g. Aparecen conductas nuevas.
Continuación Adolescencia media: (14-16 años)
i. Fluctuaciones emocionales extremas.
j. Mayores conflictos con los padres y otros adultos: “caída de los
ídolos”.
k. Cuestionamiento de las conductas y valores.
l. Hipercríticos de los adultos.
m. Pensamiento más abstracto e hipotético deductivo.
n. Desarrollo cognitivo: aumenta la capacidad de razonamiento y las
exigencias escolares.
o. Aparición de las conductas de riesgo.
p. Egocéntricos.
q. Necesidad de mayor autonomía: Distanciamiento (libertad) vs.
Acompañamiento (límites y contención).
Adolescencia Normal
Adolescencia Normal
3. Adolescencia tardía: (17-19 años)
a. Maduración biológica completa.
b. Aceptación de la imagen corporal.
c. Consolidación de la identidad: ¿quién soy? ¿qué haré con mi vida?
d. Definición de la vocación.
e. Relaciones de pareja más estables.
f. Mayor capacidad de intimar en sus relaciones interpersonales:
relaciones más maduras, los amigos influyen menos.
g. Identidad sexual estructurada.
h. Nivel de pensamiento adulto.
i. Familia: vuelven relaciones con los padres más cercanas, menos
conflictos.
Familia y Adolescencia
“Muchos padres asumen con pesimismo la
adolescencia de sus hijos.
Este período es considerado como una fase del
desarrollo que hay que SOPORTAR y no que
disfrutar, y que es preciso ENFRENTAR y no
compartir... Cuando en realidad para muchos
padres puede ser también una oportunidad de
renovación, y una fértil y maravillosa etapa de la
vida”.
Martin Herbert, psicólogo inglés
“Vivir con adolescentes”
*SEÑALES DE ALARMA:
-Baja autoestima
-Profunda tristeza
-Insomnio / Duerme excesivamente
-Cansancio desmesurado
-Pesimismo
-Sentimientos de culpa
-Ansiedad, tensión y nerviosismo
-Huida de toda relación social
-Bajo rendimiento académico
-Tentativa de suicidio
-El joven no tiene uno o dos amigos con los que habla de
forma distendida y feliz.
-Cuando está con gente, se muestra bloqueado (suda, está
ansioso, le duele el estómago) o exageradamente modesto,
como si tuviera que pedir disculpas a los demás por su
sola presencia.
-Se niega a ir a fiestas porque las odia, así como a realizar
cualquier actividad que implique conocer a alguien nuevo.
-En el colegio teme profundamente que el profesor se
dirija a él en público, aunque sea para felicitarle.
Padres - Adolescentes
Puntos de conflicto:
-Amistades
-Horarios de llegada y
permisos
-Deberes de la casa
-Tiempo dedicado al estudio
-Rendimiento académico
-Dinero-mesada
-Tiempo dedicado al
computador
-Pololeo-sexualidad
-Sistema de valores,
religiosidad
-Futuro vocacional y
profesional
Recomendaciones
- NO hay “recetas”
-Crianza “personalizada”
-Recordar “mi adolescencia”
-Debo comenzar “antes”
-Soy “modelo”siempre
-Mi amor es “incondicional”
-Debo ser “competente” y
“estimulador”
-Cómo enfrento yo la adversidad
-Debo tener el control de mi vida
-No soy perfecto
-Debo ser optimista
-Debo usar el humor
-Ambiente familiar: cálido y de
confianza
-Cohesión y flexibilidad familiar
-Relaciones emocionales estables
-Debo ser “soporte” emocional
-Debo respetar la “individualidad”
-Cultivar la buena
COMUNICACIÓN: abierta,
efectiva, afectiva y empática
-Mostrar capacidad de adaptación
-Prevenir la disfunción familiar y buscar apoyo
-Debo mantener mi rol parental
-Buenas relaciones sociales
-Tener una “red de apoyo”
-Desarrollar la “autonomía progresiva”
-NO a la “sobreprotección“
-Ser modelo adecuado para la resolución de conflictos
-Tener “pautas de crianza” claras
-Revisar y ser creativo
-Entregar valores activamente
-Debo ser consecuente en la entrega de valores y desarrollo moral
-Mostrar “fuerza espiritual”
Continuación Recomendaciones
Blog bach. adolescencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ado 2
Ado 2Ado 2
Ado 2
toluca67
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
choco82
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
lizza23
 
Criterios de anormalidad
Criterios de anormalidadCriterios de anormalidad
Criterios de anormalidad
robingualotua
 
La Adolescencia Trabajo Compu
La Adolescencia Trabajo CompuLa Adolescencia Trabajo Compu
La Adolescencia Trabajo Compupaomireles123
 
Desarrollo social en la adolescencia
Desarrollo social en la adolescenciaDesarrollo social en la adolescencia
Desarrollo social en la adolescencia
KarenMarchena
 
El desarrollo social del adolescente
El desarrollo social del adolescenteEl desarrollo social del adolescente
El desarrollo social del adolescente
geovannagracielahuera
 
Los cambios emocionales en la adolescencia
Los cambios emocionales en la adolescenciaLos cambios emocionales en la adolescencia
Los cambios emocionales en la adolescenciaAlicia
 
Desarrollo social amistad y autoestima
Desarrollo social amistad y autoestimaDesarrollo social amistad y autoestima
Desarrollo social amistad y autoestimaEmilio Soriano
 
Desarrollo Psicosocial en la Adolescencia
Desarrollo Psicosocial en la AdolescenciaDesarrollo Psicosocial en la Adolescencia
Desarrollo Psicosocial en la Adolescencia
Berenice Preciado
 
Proyecto 2 force
Proyecto 2 forceProyecto 2 force
Proyecto 2 force
denissepelayo34
 
Desarrollo social del adolescente
Desarrollo social del adolescenteDesarrollo social del adolescente
Desarrollo social del adolescente
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Autonomía en la adolescencia
Autonomía en la adolescencia Autonomía en la adolescencia
Autonomía en la adolescencia
robingualotua
 
Adolescencia, desarrollo de la personalidad y socialización,
Adolescencia, desarrollo de la personalidad y socialización, Adolescencia, desarrollo de la personalidad y socialización,
Adolescencia, desarrollo de la personalidad y socialización,
Karina López
 
Adolescencia y los factores que influyen en la formación de la identidad
Adolescencia y los factores que influyen en la formación de la identidadAdolescencia y los factores que influyen en la formación de la identidad
Adolescencia y los factores que influyen en la formación de la identidadBobby Mancito
 
La psicología en el adolescente
La psicología en el adolescenteLa psicología en el adolescente
La psicología en el adolescente
yulennysgonzalez
 
Chiliquinga katherin pisco adolecentes 2
Chiliquinga katherin pisco adolecentes  2Chiliquinga katherin pisco adolecentes  2
Chiliquinga katherin pisco adolecentes 2
KatherinMaritza
 
DESARROLLO AFECTIVO Y SOCIAL DEL ADOLESCENTE
DESARROLLO AFECTIVO Y SOCIAL DEL ADOLESCENTEDESARROLLO AFECTIVO Y SOCIAL DEL ADOLESCENTE
DESARROLLO AFECTIVO Y SOCIAL DEL ADOLESCENTEYadi123
 

La actualidad más candente (20)

Ado 2
Ado 2Ado 2
Ado 2
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Criterios de anormalidad
Criterios de anormalidadCriterios de anormalidad
Criterios de anormalidad
 
La Adolescencia Trabajo Compu
La Adolescencia Trabajo CompuLa Adolescencia Trabajo Compu
La Adolescencia Trabajo Compu
 
Desarrollo social en la adolescencia
Desarrollo social en la adolescenciaDesarrollo social en la adolescencia
Desarrollo social en la adolescencia
 
El desarrollo social del adolescente
El desarrollo social del adolescenteEl desarrollo social del adolescente
El desarrollo social del adolescente
 
Los cambios emocionales en la adolescencia
Los cambios emocionales en la adolescenciaLos cambios emocionales en la adolescencia
Los cambios emocionales en la adolescencia
 
Psicologia la adolescencia
Psicologia la adolescenciaPsicologia la adolescencia
Psicologia la adolescencia
 
Desarrollo social amistad y autoestima
Desarrollo social amistad y autoestimaDesarrollo social amistad y autoestima
Desarrollo social amistad y autoestima
 
Desarrollo Psicosocial en la Adolescencia
Desarrollo Psicosocial en la AdolescenciaDesarrollo Psicosocial en la Adolescencia
Desarrollo Psicosocial en la Adolescencia
 
Proyecto 2 force
Proyecto 2 forceProyecto 2 force
Proyecto 2 force
 
Desarrollo social del adolescente
Desarrollo social del adolescenteDesarrollo social del adolescente
Desarrollo social del adolescente
 
Autonomía en la adolescencia
Autonomía en la adolescencia Autonomía en la adolescencia
Autonomía en la adolescencia
 
Adolescencia, desarrollo de la personalidad y socialización,
Adolescencia, desarrollo de la personalidad y socialización, Adolescencia, desarrollo de la personalidad y socialización,
Adolescencia, desarrollo de la personalidad y socialización,
 
Adolescencia y los factores que influyen en la formación de la identidad
Adolescencia y los factores que influyen en la formación de la identidadAdolescencia y los factores que influyen en la formación de la identidad
Adolescencia y los factores que influyen en la formación de la identidad
 
La psicología en el adolescente
La psicología en el adolescenteLa psicología en el adolescente
La psicología en el adolescente
 
Chiliquinga katherin pisco adolecentes 2
Chiliquinga katherin pisco adolecentes  2Chiliquinga katherin pisco adolecentes  2
Chiliquinga katherin pisco adolecentes 2
 
DESARROLLO AFECTIVO Y SOCIAL DEL ADOLESCENTE
DESARROLLO AFECTIVO Y SOCIAL DEL ADOLESCENTEDESARROLLO AFECTIVO Y SOCIAL DEL ADOLESCENTE
DESARROLLO AFECTIVO Y SOCIAL DEL ADOLESCENTE
 
Adolescentes
AdolescentesAdolescentes
Adolescentes
 

Destacado

Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
emilse2402
 
EDUCACIÓN - ESCUELA Y ADOLESCENCIA
EDUCACIÓN - ESCUELA Y ADOLESCENCIAEDUCACIÓN - ESCUELA Y ADOLESCENCIA
EDUCACIÓN - ESCUELA Y ADOLESCENCIA
Daniela Vita
 
Diapospsicologia POR ANGELICA SORIA
Diapospsicologia POR ANGELICA SORIADiapospsicologia POR ANGELICA SORIA
Diapospsicologia POR ANGELICA SORIAlucecitasoria
 
Mitos sobre el embarazo y puerperio
Mitos sobre el embarazo y puerperioMitos sobre el embarazo y puerperio
Mitos sobre el embarazo y puerperio
Belkisliseth18
 
Mitos Y Verdades Del Embarazo
Mitos Y Verdades Del Embarazo
Mitos Y Verdades Del Embarazo
Mitos Y Verdades Del Embarazo
leyendadechile
 
Cuando La Adolescencia Cabe En La Escuela[1]
Cuando La Adolescencia Cabe En La Escuela[1]Cuando La Adolescencia Cabe En La Escuela[1]
Cuando La Adolescencia Cabe En La Escuela[1]
Roman Martinez Castillo
 
Enamoramiento y amor platonico en la adolescencia
Enamoramiento y amor platonico en la adolescenciaEnamoramiento y amor platonico en la adolescencia
Enamoramiento y amor platonico en la adolescencia
vanessanahoul
 
Disciplina en el aula eventos 2014
Disciplina en el aula eventos 2014Disciplina en el aula eventos 2014
Disciplina en el aula eventos 2014
UNIVIM
 
Mitos Sobre La Adolescencia
Mitos Sobre La AdolescenciaMitos Sobre La Adolescencia
Mitos Sobre La Adolescenciarotten
 

Destacado (11)

Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
 
EDUCACIÓN - ESCUELA Y ADOLESCENCIA
EDUCACIÓN - ESCUELA Y ADOLESCENCIAEDUCACIÓN - ESCUELA Y ADOLESCENCIA
EDUCACIÓN - ESCUELA Y ADOLESCENCIA
 
Diapospsicologia POR ANGELICA SORIA
Diapospsicologia POR ANGELICA SORIADiapospsicologia POR ANGELICA SORIA
Diapospsicologia POR ANGELICA SORIA
 
Mitos sobre el embarazo y puerperio
Mitos sobre el embarazo y puerperioMitos sobre el embarazo y puerperio
Mitos sobre el embarazo y puerperio
 
Mitos y realidades
Mitos y realidadesMitos y realidades
Mitos y realidades
 
Mitos Y Verdades Del Embarazo
Mitos Y Verdades Del Embarazo
Mitos Y Verdades Del Embarazo
Mitos Y Verdades Del Embarazo
 
Cuando La Adolescencia Cabe En La Escuela[1]
Cuando La Adolescencia Cabe En La Escuela[1]Cuando La Adolescencia Cabe En La Escuela[1]
Cuando La Adolescencia Cabe En La Escuela[1]
 
Enamoramiento y amor platonico en la adolescencia
Enamoramiento y amor platonico en la adolescenciaEnamoramiento y amor platonico en la adolescencia
Enamoramiento y amor platonico en la adolescencia
 
Mitos y embarazo
Mitos y embarazoMitos y embarazo
Mitos y embarazo
 
Disciplina en el aula eventos 2014
Disciplina en el aula eventos 2014Disciplina en el aula eventos 2014
Disciplina en el aula eventos 2014
 
Mitos Sobre La Adolescencia
Mitos Sobre La AdolescenciaMitos Sobre La Adolescencia
Mitos Sobre La Adolescencia
 

Similar a Blog bach. adolescencia

Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
limachivictor
 
Adolescencia (2)
Adolescencia (2)Adolescencia (2)
Adolescencia (2)ursulaebb
 
Adolescencia exposicion
Adolescencia exposicionAdolescencia exposicion
Adolescencia exposicion
betsy8023
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
¿Cómo relacionarse con los hijos adolescentes?
¿Cómo relacionarse con los hijos adolescentes?¿Cómo relacionarse con los hijos adolescentes?
¿Cómo relacionarse con los hijos adolescentes?
mirellarangel22
 
Normalidad-anormalidad en la adolescencia
Normalidad-anormalidad en la adolescenciaNormalidad-anormalidad en la adolescencia
Normalidad-anormalidad en la adolescencia
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
El Adolescente Rey
El Adolescente ReyEl Adolescente Rey
El Adolescente Rey
Luciano Quinteros
 
Sexualidad Adolescente
Sexualidad Adolescente Sexualidad Adolescente
Sexualidad Adolescente
Lisi0740
 
Trabajo presentaciónexperto
Trabajo presentaciónexpertoTrabajo presentaciónexperto
Trabajo presentaciónexperto
María Suárez Gómez
 
Desarrollo Y Trastornos De La Adolescencia
Desarrollo Y Trastornos De La AdolescenciaDesarrollo Y Trastornos De La Adolescencia
Desarrollo Y Trastornos De La AdolescenciaGerardo Alvarez
 
la adolescencia
la adolescencia la adolescencia
la adolescencia
fullestudio26
 
El adolescente y las Relaciones Sexuales
El adolescente y las Relaciones SexualesEl adolescente y las Relaciones Sexuales
El adolescente y las Relaciones Sexuales
Yani Espinola
 
Formacion de la identidad en adolescentes
Formacion de la identidad en adolescentesFormacion de la identidad en adolescentes
Formacion de la identidad en adolescentes
Psicóloga Agosto
 
Psicología en la adolescencia :)
Psicología en la adolescencia :)Psicología en la adolescencia :)
Psicología en la adolescencia :)
Esdreychavez
 
Laadolescencia 110208054029-phpapp02
Laadolescencia 110208054029-phpapp02Laadolescencia 110208054029-phpapp02
Laadolescencia 110208054029-phpapp02Lucía Lovatón
 
1conociendo a nuestro_hijo_adolescente
1conociendo a nuestro_hijo_adolescente1conociendo a nuestro_hijo_adolescente
1conociendo a nuestro_hijo_adolescente
Jorge Santos Fernández
 
La Adolecencia por Alba Arroyo Cabrera
La Adolecencia por Alba Arroyo CabreraLa Adolecencia por Alba Arroyo Cabrera
La Adolecencia por Alba Arroyo Cabreradulcemiel
 
La Adolecencia por alba arroyo cabrera
La Adolecencia por alba arroyo cabreraLa Adolecencia por alba arroyo cabrera
La Adolecencia por alba arroyo cabreraAlba Arroyo
 

Similar a Blog bach. adolescencia (20)

Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Adolescencia (2)
Adolescencia (2)Adolescencia (2)
Adolescencia (2)
 
Adolescencia exposicion
Adolescencia exposicionAdolescencia exposicion
Adolescencia exposicion
 
Adolescencia exposicion
Adolescencia exposicionAdolescencia exposicion
Adolescencia exposicion
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
¿Cómo relacionarse con los hijos adolescentes?
¿Cómo relacionarse con los hijos adolescentes?¿Cómo relacionarse con los hijos adolescentes?
¿Cómo relacionarse con los hijos adolescentes?
 
Normalidad-anormalidad en la adolescencia
Normalidad-anormalidad en la adolescenciaNormalidad-anormalidad en la adolescencia
Normalidad-anormalidad en la adolescencia
 
El Adolescente Rey
El Adolescente ReyEl Adolescente Rey
El Adolescente Rey
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Sexualidad Adolescente
Sexualidad Adolescente Sexualidad Adolescente
Sexualidad Adolescente
 
Trabajo presentaciónexperto
Trabajo presentaciónexpertoTrabajo presentaciónexperto
Trabajo presentaciónexperto
 
Desarrollo Y Trastornos De La Adolescencia
Desarrollo Y Trastornos De La AdolescenciaDesarrollo Y Trastornos De La Adolescencia
Desarrollo Y Trastornos De La Adolescencia
 
la adolescencia
la adolescencia la adolescencia
la adolescencia
 
El adolescente y las Relaciones Sexuales
El adolescente y las Relaciones SexualesEl adolescente y las Relaciones Sexuales
El adolescente y las Relaciones Sexuales
 
Formacion de la identidad en adolescentes
Formacion de la identidad en adolescentesFormacion de la identidad en adolescentes
Formacion de la identidad en adolescentes
 
Psicología en la adolescencia :)
Psicología en la adolescencia :)Psicología en la adolescencia :)
Psicología en la adolescencia :)
 
Laadolescencia 110208054029-phpapp02
Laadolescencia 110208054029-phpapp02Laadolescencia 110208054029-phpapp02
Laadolescencia 110208054029-phpapp02
 
1conociendo a nuestro_hijo_adolescente
1conociendo a nuestro_hijo_adolescente1conociendo a nuestro_hijo_adolescente
1conociendo a nuestro_hijo_adolescente
 
La Adolecencia por Alba Arroyo Cabrera
La Adolecencia por Alba Arroyo CabreraLa Adolecencia por Alba Arroyo Cabrera
La Adolecencia por Alba Arroyo Cabrera
 
La Adolecencia por alba arroyo cabrera
La Adolecencia por alba arroyo cabreraLa Adolecencia por alba arroyo cabrera
La Adolecencia por alba arroyo cabrera
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Blog bach. adolescencia

  • 1.
  • 2. ADOLESCENCIA poco respeto por sus superiores y pierden el tiempo yendo de un lado para otro, y están siempre dispuestos a contradecir a sus padres y tiranizar a sus maestros...” “...Nuestros jóvenes de ahora aman el lujo, tienen pésimos modales y desdeñan la autoridad, muestran
  • 4. Definición adolescencia OMS. Es una etapa de la vida humana en que: Biológicamente: “...el individuo progresa desde la aparición inicial de las características sexuales secundarias hasta la madurez sexual...” Psicológicamente: “... Los procesos psicológicos del individuo y las pautas de identificación evolucionan desde los del niño a las del adulto...” Socialmente: “... Se realiza una transición del estado de dependencia socioeconómica total a una relativa independencia”.
  • 5. Adolescencia: 10 a 19 años (OMS) 3 etapas: -Adolescencia temprana: 10 a 13 años. -Adolescencia media: 14 a 16 años. -Adolescencia tardía: 17 a 19 años.
  • 6.
  • 7. Adolescencia Normal 1. Adolescencia temprana: (10-13 años) a. Pubertad: crecimiento rápido, características sexuales secundarias, capacidad reproductiva. b. Adaptación al cuerpo nuevo. Imagen corporal. c. Comienza la separación de la familia. d. Interacción con pares del mismo sexo. e. Atracción por sexo opuesto: primeros enamoramientos. f. Familia: ambivalencia (afecto y rechazo; dependencia y autonomía), primeros conflictos y peleas, rebeldía y obstinación. g. Impulsividad h. Cambios de humor i. Pensamiento concreto
  • 8.
  • 9. Adolescencia Normal 2. Adolescencia media: (14-16 años) a. Se completan cambios puberales. b. Intensa preocupación por la apariencia física. c. Búsqueda de la propia identidad: diferente a la del adulto (lenguaje, ropa). d. Aumenta distanciamiento con la familia. e. Grupo de amigos: mixtos. Amistad con mayor intimidad y grupos de pertenencia (positivos o negativos). f. Proceso de Identidad de la personalidad y definición de la orientación sexual. g. Aparecen conductas nuevas.
  • 10. Continuación Adolescencia media: (14-16 años) i. Fluctuaciones emocionales extremas. j. Mayores conflictos con los padres y otros adultos: “caída de los ídolos”. k. Cuestionamiento de las conductas y valores. l. Hipercríticos de los adultos. m. Pensamiento más abstracto e hipotético deductivo. n. Desarrollo cognitivo: aumenta la capacidad de razonamiento y las exigencias escolares. o. Aparición de las conductas de riesgo. p. Egocéntricos. q. Necesidad de mayor autonomía: Distanciamiento (libertad) vs. Acompañamiento (límites y contención). Adolescencia Normal
  • 11.
  • 12.
  • 13. Adolescencia Normal 3. Adolescencia tardía: (17-19 años) a. Maduración biológica completa. b. Aceptación de la imagen corporal. c. Consolidación de la identidad: ¿quién soy? ¿qué haré con mi vida? d. Definición de la vocación. e. Relaciones de pareja más estables. f. Mayor capacidad de intimar en sus relaciones interpersonales: relaciones más maduras, los amigos influyen menos. g. Identidad sexual estructurada. h. Nivel de pensamiento adulto. i. Familia: vuelven relaciones con los padres más cercanas, menos conflictos.
  • 14. Familia y Adolescencia “Muchos padres asumen con pesimismo la adolescencia de sus hijos. Este período es considerado como una fase del desarrollo que hay que SOPORTAR y no que disfrutar, y que es preciso ENFRENTAR y no compartir... Cuando en realidad para muchos padres puede ser también una oportunidad de renovación, y una fértil y maravillosa etapa de la vida”. Martin Herbert, psicólogo inglés “Vivir con adolescentes”
  • 15. *SEÑALES DE ALARMA: -Baja autoestima -Profunda tristeza -Insomnio / Duerme excesivamente -Cansancio desmesurado -Pesimismo -Sentimientos de culpa -Ansiedad, tensión y nerviosismo -Huida de toda relación social -Bajo rendimiento académico -Tentativa de suicidio
  • 16. -El joven no tiene uno o dos amigos con los que habla de forma distendida y feliz. -Cuando está con gente, se muestra bloqueado (suda, está ansioso, le duele el estómago) o exageradamente modesto, como si tuviera que pedir disculpas a los demás por su sola presencia. -Se niega a ir a fiestas porque las odia, así como a realizar cualquier actividad que implique conocer a alguien nuevo. -En el colegio teme profundamente que el profesor se dirija a él en público, aunque sea para felicitarle.
  • 17.
  • 18. Padres - Adolescentes Puntos de conflicto: -Amistades -Horarios de llegada y permisos -Deberes de la casa -Tiempo dedicado al estudio -Rendimiento académico -Dinero-mesada -Tiempo dedicado al computador -Pololeo-sexualidad -Sistema de valores, religiosidad -Futuro vocacional y profesional
  • 19. Recomendaciones - NO hay “recetas” -Crianza “personalizada” -Recordar “mi adolescencia” -Debo comenzar “antes” -Soy “modelo”siempre -Mi amor es “incondicional” -Debo ser “competente” y “estimulador” -Cómo enfrento yo la adversidad -Debo tener el control de mi vida -No soy perfecto -Debo ser optimista -Debo usar el humor -Ambiente familiar: cálido y de confianza -Cohesión y flexibilidad familiar -Relaciones emocionales estables -Debo ser “soporte” emocional -Debo respetar la “individualidad” -Cultivar la buena COMUNICACIÓN: abierta, efectiva, afectiva y empática -Mostrar capacidad de adaptación
  • 20. -Prevenir la disfunción familiar y buscar apoyo -Debo mantener mi rol parental -Buenas relaciones sociales -Tener una “red de apoyo” -Desarrollar la “autonomía progresiva” -NO a la “sobreprotección“ -Ser modelo adecuado para la resolución de conflictos -Tener “pautas de crianza” claras -Revisar y ser creativo -Entregar valores activamente -Debo ser consecuente en la entrega de valores y desarrollo moral -Mostrar “fuerza espiritual” Continuación Recomendaciones