SlideShare una empresa de Scribd logo
Maria Angeles Prieto Escuela de Pacientes Congreso nacional de educación sanitaria para  pacientes anticoagulados Escuela de Pacientes “ De todo corazón” Aula  de in s uficienci a  cardia c a
 
La Escuela de Pacientes es un proyecto de formación de pacientes,  entre pacientes , en los que los pacientes formados en esta Escuela, enseñan a otros como vivir mejor con su enfermedad.
Formación para pacientes con enfermedades crónicas y sus familias
Las personas con enfermedades crónicas vivirán con ellas toda su vida: van adquiriendo la experiencia única de  “mi enfermedad”. Quieren, Deben y Pueden responsabilizarse de su control Necesitan formación e información desde el Sistema: más eficaz si se percibe como un recurso más y si sus médicos la recomiendan y participan en ella
Vivir con una enfermedad crónica genera: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Necesidad de disponer de la mejor información: creíble, legible, comprensible, actualizada, avalada por expertos y autoridades… Necesidad de aprender de la experiencia de otros, de intercambiar con otras personas “igual que yo” Necesidad de que se reconozca su ”expertez” y de una relación más partícipe con los profesionales sanitarios
Beneficios de la  f ormación de pacientes (Universidad de Standford): Aumento de la confianza  en el profesional y en sí mismo Incremento de la autoestima:  más responsable de su salud, más partícipe y activo Incorporación de  hábitos de vida saludables Mejor control de la enfermedad   Mejora de la  relación médico-paciente   Disminución del  número de visitas Disminución de las  complicaciones   Disminución del  número de ingresos Disminuyen las situaciones agudas de  emergencia   Mejora del  cumplimiento terapéutico Reducción del número de  depresiones Disminución del nº de  bajas laborales
El objetivo de la Escuela de Pacientes es hacer posible el intercambio de conocimientos y experiencias sobre el manejo de  distintas enfermedades, especialmente las crónicas, entre los propios pacientes y entre las personas que los cuidan
La Escuela de Pacientes forma parte del Sistema Sanitario Público de Andalucía y responde a las expectativas de muchos andaluces y andaluzas que deseban tener un papel más activo y más partícipe en su salud
Pacientes expertos y formadores de otros pacientes ,[object Object]
Conocimiento y la evidencia científica avalada por los grupos de expertos que diseñan y actualizan los procesos asistenciales y planes integrales Conocimiento sobre los mejores métodos didácticos en la formación de personas adultas (EASP) Experiencia y el conocimiento adquirido por ser paciente (pacientes y asociaciones)  RECURSOS DIDÁCTICOS  DE LA ESCUELA DE PACIENTES
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los talleres de formación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RED DE 181 PACIENTES  EXPERTOS y FORMADORES 45 31 24 51 30
Preparados y comprometidos en la formación de otros pacientes 45 31 24 51 30
La guía escrita
 
La WEB y sus recursos: información, formación, intercambio, ayuda
 
 
 
La WEB 2.0 y sus recursos: interactividad y participación
Twitter: @escpacientes
www.facebook.com/escuelapacientes
 
Blog Corazones en camino: Una aventura con corazón http://corazonesencamino.blogspot.com/
Blog Corazones en camino: los y las pacientes cuentan, en primera persona, su historia http://corazonesencamino.blogspot.com/
 
Semana del corazón La escuela de Pacientes celebra la Semana del Corazón. Un  blog con recetas cardiosaludables  y otro que reúne las experiencias de varios enfermos pretenden ayudar a los pacientes con problemas cardiacos y a recuperar la salud y continuar con su vida en las mejores condiciones posibles.
Blog Cocinar rico y sano: Comiendo con corazón http://cocinar-ricoysano.blogspot.com/
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Universidades
Presentacion UniversidadesPresentacion Universidades
Presentacion UniversidadesRaul Castro
 
Empoderamiento del paciente y la Red de Escuelas para ciudadanos/as
Empoderamiento del paciente y la Red de Escuelas para ciudadanos/asEmpoderamiento del paciente y la Red de Escuelas para ciudadanos/as
Empoderamiento del paciente y la Red de Escuelas para ciudadanos/as
joan carles march cerdà
 
Barreras AL PACIENTE ACTIVO EN DIABETES
Barreras AL PACIENTE ACTIVO EN DIABETESBarreras AL PACIENTE ACTIVO EN DIABETES
Barreras AL PACIENTE ACTIVO EN DIABETES
joan carles march cerdà
 
La coalición de Ciudadanos con Enfermedades Crónicas y la Seguridad del Paciente
La coalición de Ciudadanos con Enfermedades Crónicas y la Seguridad del PacienteLa coalición de Ciudadanos con Enfermedades Crónicas y la Seguridad del Paciente
La coalición de Ciudadanos con Enfermedades Crónicas y la Seguridad del Paciente
Plan de Calidad para el SNS
 
Presentación Enfermería online
Presentación Enfermería onlinePresentación Enfermería online
Presentación Enfermería online
National College
 
Atención integral en catástrofes sanitarias
Atención integral en catástrofes sanitariasAtención integral en catástrofes sanitarias
Atención integral en catástrofes sanitarias
CenproexFormacion
 
Medicina U javeriana
Medicina    U javerianaMedicina    U javeriana
Medicina U javeriana
felipe-andres
 
Social y sanitario ¿trabajando juntos? - Jordi Varela
Social y sanitario ¿trabajando juntos? - Jordi VarelaSocial y sanitario ¿trabajando juntos? - Jordi Varela
Social y sanitario ¿trabajando juntos? - Jordi Varela
Jordi Varela
 
Perfil de-egreso-del-médico-de-la-espoch
Perfil de-egreso-del-médico-de-la-espochPerfil de-egreso-del-médico-de-la-espoch
Perfil de-egreso-del-médico-de-la-espoch
IvonneAmparito
 
La participación de los pacientes en la elaboración y difusión de GPC.
La participación de los pacientes en la elaboración y difusión de GPC. La participación de los pacientes en la elaboración y difusión de GPC.
La participación de los pacientes en la elaboración y difusión de GPC.
GuíaSalud
 
Competencias en enfermeria
Competencias en enfermeriaCompetencias en enfermeria
Competencias en enfermeria
sindy escobar
 
Informe final practica hospitalaria myrn
Informe final practica hospitalaria myrnInforme final practica hospitalaria myrn
Informe final practica hospitalaria myrn
Susana Hernandez Gomez
 
Competencias en enfermeria
Competencias en enfermeriaCompetencias en enfermeria
Competencias en enfermeria
sindy escobar
 
Alto riesgo en pediatria. clase i
Alto riesgo en pediatria. clase iAlto riesgo en pediatria. clase i
Alto riesgo en pediatria. clase i
Univ. Queen
 
Centro cultural palacio la moneda
Centro cultural palacio la monedaCentro cultural palacio la moneda
Centro cultural palacio la moneda
José Luis Contreras Muñoz
 
Qoolife: Plataformas de autogestión de salud en Internet. Rafael Pinilla
Qoolife: Plataformas de autogestión de salud en Internet. Rafael PinillaQoolife: Plataformas de autogestión de salud en Internet. Rafael Pinilla
Qoolife: Plataformas de autogestión de salud en Internet. Rafael Pinilla
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
El Plan Marco de cuidados paliativos en Extremadura
El Plan Marco de cuidados paliativos en ExtremaduraEl Plan Marco de cuidados paliativos en Extremadura
El Plan Marco de cuidados paliativos en Extremadura
Plan de Calidad para el SNS
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion Universidades
Presentacion UniversidadesPresentacion Universidades
Presentacion Universidades
 
Fomento de la medicina familiar en pregrado (1)
Fomento de la medicina familiar en pregrado (1)Fomento de la medicina familiar en pregrado (1)
Fomento de la medicina familiar en pregrado (1)
 
Empoderamiento del paciente y la Red de Escuelas para ciudadanos/as
Empoderamiento del paciente y la Red de Escuelas para ciudadanos/asEmpoderamiento del paciente y la Red de Escuelas para ciudadanos/as
Empoderamiento del paciente y la Red de Escuelas para ciudadanos/as
 
Barreras AL PACIENTE ACTIVO EN DIABETES
Barreras AL PACIENTE ACTIVO EN DIABETESBarreras AL PACIENTE ACTIVO EN DIABETES
Barreras AL PACIENTE ACTIVO EN DIABETES
 
La coalición de Ciudadanos con Enfermedades Crónicas y la Seguridad del Paciente
La coalición de Ciudadanos con Enfermedades Crónicas y la Seguridad del PacienteLa coalición de Ciudadanos con Enfermedades Crónicas y la Seguridad del Paciente
La coalición de Ciudadanos con Enfermedades Crónicas y la Seguridad del Paciente
 
Presentación Enfermería online
Presentación Enfermería onlinePresentación Enfermería online
Presentación Enfermería online
 
Atención integral en catástrofes sanitarias
Atención integral en catástrofes sanitariasAtención integral en catástrofes sanitarias
Atención integral en catástrofes sanitarias
 
Medicina U javeriana
Medicina    U javerianaMedicina    U javeriana
Medicina U javeriana
 
Social y sanitario ¿trabajando juntos? - Jordi Varela
Social y sanitario ¿trabajando juntos? - Jordi VarelaSocial y sanitario ¿trabajando juntos? - Jordi Varela
Social y sanitario ¿trabajando juntos? - Jordi Varela
 
Perfil de-egreso-del-médico-de-la-espoch
Perfil de-egreso-del-médico-de-la-espochPerfil de-egreso-del-médico-de-la-espoch
Perfil de-egreso-del-médico-de-la-espoch
 
La participación de los pacientes en la elaboración y difusión de GPC.
La participación de los pacientes en la elaboración y difusión de GPC. La participación de los pacientes en la elaboración y difusión de GPC.
La participación de los pacientes en la elaboración y difusión de GPC.
 
Competencias en enfermeria
Competencias en enfermeriaCompetencias en enfermeria
Competencias en enfermeria
 
Informe final practica hospitalaria myrn
Informe final practica hospitalaria myrnInforme final practica hospitalaria myrn
Informe final practica hospitalaria myrn
 
Formulario, telemedicina ude c
Formulario, telemedicina ude cFormulario, telemedicina ude c
Formulario, telemedicina ude c
 
Entrevista a la Dra. Alejandra Valledor
Entrevista  a la Dra. Alejandra ValledorEntrevista  a la Dra. Alejandra Valledor
Entrevista a la Dra. Alejandra Valledor
 
Competencias en enfermeria
Competencias en enfermeriaCompetencias en enfermeria
Competencias en enfermeria
 
Alto riesgo en pediatria. clase i
Alto riesgo en pediatria. clase iAlto riesgo en pediatria. clase i
Alto riesgo en pediatria. clase i
 
Centro cultural palacio la moneda
Centro cultural palacio la monedaCentro cultural palacio la moneda
Centro cultural palacio la moneda
 
Qoolife: Plataformas de autogestión de salud en Internet. Rafael Pinilla
Qoolife: Plataformas de autogestión de salud en Internet. Rafael PinillaQoolife: Plataformas de autogestión de salud en Internet. Rafael Pinilla
Qoolife: Plataformas de autogestión de salud en Internet. Rafael Pinilla
 
El Plan Marco de cuidados paliativos en Extremadura
El Plan Marco de cuidados paliativos en ExtremaduraEl Plan Marco de cuidados paliativos en Extremadura
El Plan Marco de cuidados paliativos en Extremadura
 

Similar a Escuela de pacientes de enfermedades crónicas

Pacientes expertos
Pacientes expertosPacientes expertos
Pacientes expertos
joan carles march cerdà
 
El e-paciente y la escuela de pacientes
El e-paciente y la escuela de pacientesEl e-paciente y la escuela de pacientes
El e-paciente y la escuela de pacientes
joan carles march cerdà
 
Escuelas de pacientes y redes sociales
Escuelas de pacientes y redes socialesEscuelas de pacientes y redes sociales
Escuelas de pacientes y redes sociales
joan carles march cerdà
 
Escuela de pacientes 2.0: De #pacienteApaciente
Escuela de pacientes 2.0: De #pacienteApacienteEscuela de pacientes 2.0: De #pacienteApaciente
Escuela de pacientes 2.0: De #pacienteApaciente
joan carles march cerdà
 
“LAS EXPECTATIVAS DE LOS/AS PACIENTES SOBRE SU ENFERMEDAD”
“LAS EXPECTATIVAS DE LOS/AS PACIENTES SOBRE SU ENFERMEDAD”“LAS EXPECTATIVAS DE LOS/AS PACIENTES SOBRE SU ENFERMEDAD”
“LAS EXPECTATIVAS DE LOS/AS PACIENTES SOBRE SU ENFERMEDAD”
joan carles march cerdà
 
La escuela de pacientes y su trabajo en diabetes
La escuela de pacientes y su trabajo en diabetesLa escuela de pacientes y su trabajo en diabetes
La escuela de pacientes y su trabajo en diabetes
joan carles march cerdà
 
Escuela de pacientes en el campus sanofi
Escuela de pacientes en el campus sanofiEscuela de pacientes en el campus sanofi
Escuela de pacientes en el campus sanofi
joan carles march cerdà
 
Escuela de pacientes 2.0
Escuela de pacientes 2.0Escuela de pacientes 2.0
Escuela de pacientes 2.0
joan carles march cerdà
 
10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes
10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes
10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes
joan carles march cerdà
 
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet? Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
joan carles march cerdà
 
Conferencia Inaugural Paciente Experto
Conferencia Inaugural Paciente ExpertoConferencia Inaugural Paciente Experto
Conferencia Inaugural Paciente Experto
Javier Blanquer
 
Papel del paciente en el manejo de su salud dentro de las asociaciones de pac...
Papel del paciente en el manejo de su salud dentro de las asociaciones de pac...Papel del paciente en el manejo de su salud dentro de las asociaciones de pac...
Papel del paciente en el manejo de su salud dentro de las asociaciones de pac...
Sociedad Española de Cardiología
 
Enfermedades raras: perspectiva del paciente
Enfermedades raras: perspectiva del pacienteEnfermedades raras: perspectiva del paciente
Enfermedades raras: perspectiva del paciente
joan carles march cerdà
 
Paciente Experto. ACCU-Valencia. Reunión Pacientes Enfermedad Inflamatoria In...
Paciente Experto. ACCU-Valencia. Reunión Pacientes Enfermedad Inflamatoria In...Paciente Experto. ACCU-Valencia. Reunión Pacientes Enfermedad Inflamatoria In...
Paciente Experto. ACCU-Valencia. Reunión Pacientes Enfermedad Inflamatoria In...
hinova200
 
Hablar con los pacientes.
Hablar con los pacientes.Hablar con los pacientes.
Hablar con los pacientes.OberriBioef
 
CAMBIO DE VALORES SOCIALES. MODELOS COLABORATIVOS EN LA ATENCIÓN A LOS PACIEN...
CAMBIO DE VALORES SOCIALES. MODELOS COLABORATIVOS EN LA ATENCIÓN A LOS PACIEN...CAMBIO DE VALORES SOCIALES. MODELOS COLABORATIVOS EN LA ATENCIÓN A LOS PACIEN...
CAMBIO DE VALORES SOCIALES. MODELOS COLABORATIVOS EN LA ATENCIÓN A LOS PACIEN...
joan carles march cerdà
 
Hablar con los pacientes. joan carles march
Hablar con los pacientes. joan carles marchHablar con los pacientes. joan carles march
Hablar con los pacientes. joan carles marchOberriBioef
 
Hablar con los pacientes
Hablar con los pacientesHablar con los pacientes
Hablar con los pacientesOberriBioef
 
Hablar con los pacientes, no para los pacientes. TOMA DE DECISIONES COMPARTID...
Hablar con los pacientes, no para los pacientes. TOMA DE DECISIONES COMPARTID...Hablar con los pacientes, no para los pacientes. TOMA DE DECISIONES COMPARTID...
Hablar con los pacientes, no para los pacientes. TOMA DE DECISIONES COMPARTID...
joan carles march cerdà
 

Similar a Escuela de pacientes de enfermedades crónicas (20)

Pacientes expertos
Pacientes expertosPacientes expertos
Pacientes expertos
 
El e-paciente y la escuela de pacientes
El e-paciente y la escuela de pacientesEl e-paciente y la escuela de pacientes
El e-paciente y la escuela de pacientes
 
Escuelas de pacientes y redes sociales
Escuelas de pacientes y redes socialesEscuelas de pacientes y redes sociales
Escuelas de pacientes y redes sociales
 
Escuela de pacientes 2.0: De #pacienteApaciente
Escuela de pacientes 2.0: De #pacienteApacienteEscuela de pacientes 2.0: De #pacienteApaciente
Escuela de pacientes 2.0: De #pacienteApaciente
 
“LAS EXPECTATIVAS DE LOS/AS PACIENTES SOBRE SU ENFERMEDAD”
“LAS EXPECTATIVAS DE LOS/AS PACIENTES SOBRE SU ENFERMEDAD”“LAS EXPECTATIVAS DE LOS/AS PACIENTES SOBRE SU ENFERMEDAD”
“LAS EXPECTATIVAS DE LOS/AS PACIENTES SOBRE SU ENFERMEDAD”
 
La escuela de pacientes y su trabajo en diabetes
La escuela de pacientes y su trabajo en diabetesLa escuela de pacientes y su trabajo en diabetes
La escuela de pacientes y su trabajo en diabetes
 
Escuela de pacientes en el campus sanofi
Escuela de pacientes en el campus sanofiEscuela de pacientes en el campus sanofi
Escuela de pacientes en el campus sanofi
 
Escuela de pacientes 2.0
Escuela de pacientes 2.0Escuela de pacientes 2.0
Escuela de pacientes 2.0
 
10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes
10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes
10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes
 
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet? Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
 
Conferencia Inaugural Paciente Experto
Conferencia Inaugural Paciente ExpertoConferencia Inaugural Paciente Experto
Conferencia Inaugural Paciente Experto
 
Papel del paciente en el manejo de su salud dentro de las asociaciones de pac...
Papel del paciente en el manejo de su salud dentro de las asociaciones de pac...Papel del paciente en el manejo de su salud dentro de las asociaciones de pac...
Papel del paciente en el manejo de su salud dentro de las asociaciones de pac...
 
Enfermedades raras: perspectiva del paciente
Enfermedades raras: perspectiva del pacienteEnfermedades raras: perspectiva del paciente
Enfermedades raras: perspectiva del paciente
 
Paciente Experto. ACCU-Valencia. Reunión Pacientes Enfermedad Inflamatoria In...
Paciente Experto. ACCU-Valencia. Reunión Pacientes Enfermedad Inflamatoria In...Paciente Experto. ACCU-Valencia. Reunión Pacientes Enfermedad Inflamatoria In...
Paciente Experto. ACCU-Valencia. Reunión Pacientes Enfermedad Inflamatoria In...
 
Hablar con los pacientes.
Hablar con los pacientes.Hablar con los pacientes.
Hablar con los pacientes.
 
CAMBIO DE VALORES SOCIALES. MODELOS COLABORATIVOS EN LA ATENCIÓN A LOS PACIEN...
CAMBIO DE VALORES SOCIALES. MODELOS COLABORATIVOS EN LA ATENCIÓN A LOS PACIEN...CAMBIO DE VALORES SOCIALES. MODELOS COLABORATIVOS EN LA ATENCIÓN A LOS PACIEN...
CAMBIO DE VALORES SOCIALES. MODELOS COLABORATIVOS EN LA ATENCIÓN A LOS PACIEN...
 
Hablar con los pacientes. joan carles march
Hablar con los pacientes. joan carles marchHablar con los pacientes. joan carles march
Hablar con los pacientes. joan carles march
 
March sefap joan
March sefap joanMarch sefap joan
March sefap joan
 
Hablar con los pacientes
Hablar con los pacientesHablar con los pacientes
Hablar con los pacientes
 
Hablar con los pacientes, no para los pacientes. TOMA DE DECISIONES COMPARTID...
Hablar con los pacientes, no para los pacientes. TOMA DE DECISIONES COMPARTID...Hablar con los pacientes, no para los pacientes. TOMA DE DECISIONES COMPARTID...
Hablar con los pacientes, no para los pacientes. TOMA DE DECISIONES COMPARTID...
 

Más de eComunica

La educación del paciente anticoagulado
La educación del paciente anticoaguladoLa educación del paciente anticoagulado
La educación del paciente anticoagulado
eComunica
 
"Perspectivas futuras de la anticoagulación del paciente valvular”
"Perspectivas futuras de la anticoagulación del paciente valvular”"Perspectivas futuras de la anticoagulación del paciente valvular”
"Perspectivas futuras de la anticoagulación del paciente valvular”
eComunica
 
La importancia de las asociaciones de pacientes
La importancia de las asociaciones de pacientesLa importancia de las asociaciones de pacientes
La importancia de las asociaciones de pacientes
eComunica
 
La importancia de las asociaciones de pacientes 2
La importancia de las asociaciones de pacientes 2La importancia de las asociaciones de pacientes 2
La importancia de las asociaciones de pacientes 2eComunica
 
Fibrilación auricular, el corazón se vuelve loco
Fibrilación auricular, el corazón se vuelve locoFibrilación auricular, el corazón se vuelve loco
Fibrilación auricular, el corazón se vuelve loco
eComunica
 
Autocontrol del tao ¿opción o necesidad 2011
Autocontrol del tao ¿opción o necesidad 2011Autocontrol del tao ¿opción o necesidad 2011
Autocontrol del tao ¿opción o necesidad 2011
eComunica
 
La importancia de las asociaciones de pacientes
La importancia de las asociaciones de pacientesLa importancia de las asociaciones de pacientes
La importancia de las asociaciones de pacientes
eComunica
 
Pasado, presente y futuro de la anticoagulacion
Pasado, presente y futuro de la anticoagulacionPasado, presente y futuro de la anticoagulacion
Pasado, presente y futuro de la anticoagulacion
eComunica
 
Mujeres de Rompe y Rasga
Mujeres de Rompe y RasgaMujeres de Rompe y Rasga
Mujeres de Rompe y Rasga
eComunica
 

Más de eComunica (9)

La educación del paciente anticoagulado
La educación del paciente anticoaguladoLa educación del paciente anticoagulado
La educación del paciente anticoagulado
 
"Perspectivas futuras de la anticoagulación del paciente valvular”
"Perspectivas futuras de la anticoagulación del paciente valvular”"Perspectivas futuras de la anticoagulación del paciente valvular”
"Perspectivas futuras de la anticoagulación del paciente valvular”
 
La importancia de las asociaciones de pacientes
La importancia de las asociaciones de pacientesLa importancia de las asociaciones de pacientes
La importancia de las asociaciones de pacientes
 
La importancia de las asociaciones de pacientes 2
La importancia de las asociaciones de pacientes 2La importancia de las asociaciones de pacientes 2
La importancia de las asociaciones de pacientes 2
 
Fibrilación auricular, el corazón se vuelve loco
Fibrilación auricular, el corazón se vuelve locoFibrilación auricular, el corazón se vuelve loco
Fibrilación auricular, el corazón se vuelve loco
 
Autocontrol del tao ¿opción o necesidad 2011
Autocontrol del tao ¿opción o necesidad 2011Autocontrol del tao ¿opción o necesidad 2011
Autocontrol del tao ¿opción o necesidad 2011
 
La importancia de las asociaciones de pacientes
La importancia de las asociaciones de pacientesLa importancia de las asociaciones de pacientes
La importancia de las asociaciones de pacientes
 
Pasado, presente y futuro de la anticoagulacion
Pasado, presente y futuro de la anticoagulacionPasado, presente y futuro de la anticoagulacion
Pasado, presente y futuro de la anticoagulacion
 
Mujeres de Rompe y Rasga
Mujeres de Rompe y RasgaMujeres de Rompe y Rasga
Mujeres de Rompe y Rasga
 

Último

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Escuela de pacientes de enfermedades crónicas

  • 1. Maria Angeles Prieto Escuela de Pacientes Congreso nacional de educación sanitaria para pacientes anticoagulados Escuela de Pacientes “ De todo corazón” Aula de in s uficienci a cardia c a
  • 2.  
  • 3. La Escuela de Pacientes es un proyecto de formación de pacientes, entre pacientes , en los que los pacientes formados en esta Escuela, enseñan a otros como vivir mejor con su enfermedad.
  • 4. Formación para pacientes con enfermedades crónicas y sus familias
  • 5. Las personas con enfermedades crónicas vivirán con ellas toda su vida: van adquiriendo la experiencia única de “mi enfermedad”. Quieren, Deben y Pueden responsabilizarse de su control Necesitan formación e información desde el Sistema: más eficaz si se percibe como un recurso más y si sus médicos la recomiendan y participan en ella
  • 6.
  • 7. Beneficios de la f ormación de pacientes (Universidad de Standford): Aumento de la confianza en el profesional y en sí mismo Incremento de la autoestima: más responsable de su salud, más partícipe y activo Incorporación de hábitos de vida saludables Mejor control de la enfermedad Mejora de la relación médico-paciente Disminución del número de visitas Disminución de las complicaciones Disminución del número de ingresos Disminuyen las situaciones agudas de emergencia Mejora del cumplimiento terapéutico Reducción del número de depresiones Disminución del nº de bajas laborales
  • 8. El objetivo de la Escuela de Pacientes es hacer posible el intercambio de conocimientos y experiencias sobre el manejo de distintas enfermedades, especialmente las crónicas, entre los propios pacientes y entre las personas que los cuidan
  • 9. La Escuela de Pacientes forma parte del Sistema Sanitario Público de Andalucía y responde a las expectativas de muchos andaluces y andaluzas que deseban tener un papel más activo y más partícipe en su salud
  • 10.
  • 11. Conocimiento y la evidencia científica avalada por los grupos de expertos que diseñan y actualizan los procesos asistenciales y planes integrales Conocimiento sobre los mejores métodos didácticos en la formación de personas adultas (EASP) Experiencia y el conocimiento adquirido por ser paciente (pacientes y asociaciones) RECURSOS DIDÁCTICOS DE LA ESCUELA DE PACIENTES
  • 12.
  • 13.
  • 14. RED DE 181 PACIENTES EXPERTOS y FORMADORES 45 31 24 51 30
  • 15. Preparados y comprometidos en la formación de otros pacientes 45 31 24 51 30
  • 17.  
  • 18. La WEB y sus recursos: información, formación, intercambio, ayuda
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.  
  • 22. La WEB 2.0 y sus recursos: interactividad y participación
  • 25.  
  • 26. Blog Corazones en camino: Una aventura con corazón http://corazonesencamino.blogspot.com/
  • 27. Blog Corazones en camino: los y las pacientes cuentan, en primera persona, su historia http://corazonesencamino.blogspot.com/
  • 28.  
  • 29. Semana del corazón La escuela de Pacientes celebra la Semana del Corazón. Un blog con recetas cardiosaludables y otro que reúne las experiencias de varios enfermos pretenden ayudar a los pacientes con problemas cardiacos y a recuperar la salud y continuar con su vida en las mejores condiciones posibles.
  • 30. Blog Cocinar rico y sano: Comiendo con corazón http://cocinar-ricoysano.blogspot.com/
  • 31.