SlideShare una empresa de Scribd logo
Marketing y negocios en Internet
      Blog: “P&H Uniforms”
Profesor:       Casabella, Ramiro

Alumnas:
            • De Vita, Julieta Soledad LU: 132087
            • Mahafud, Nadia Noemi LU: 135850
            • Rodriguez Soriano, Mariela LU: 131519
            • Suero, Anabel Victoria LU: 131311
El negocio: uniformes escolares
 Industria en crecimiento y sin generación de valor agregado
 Altos precios
 Área en crecimiento: partido de Pilar
 Productos                               Diferenciados
                                          Calidad
                                          Prácticos
¿Por qué Pilar?
„ La matrícula en colegios en predios cercados o cercanos a ellos asciende a
4.582 estudiantes.
„ Por mes, unas 600 personas se suman a la masa poblacional de Pilar.
„ Entre el 2001 y 2006 el crecimiento de habitantes fue del 14.7% .
„ En los últimos cinco años han llegado al distrito 34.333 nuevos habitantes.
„Hay aproximadamente 120 colegios privados a los que concurre un promedio
de 1000 alumnos.
Consumidores
„ Usuarios: niños y adolescentes que acuden a colegios privados en la
localidad de Pilar y alrededores, pertenecientes a un nivel socioeconómico medio
alto, alto.
„ Compradores: padres del alumnado, con altos ingresos económicos, residentes
en countries, zonas residenciales de Pilar o alrededores, con un ritmo de vida muy
agitado como para poder ocuparse de las actividades del hogar, dan gran importancia
a la imagen de su familia.
„ Decisores: directores de las instituciones educativas, comisiones
directivas, consejo de padres. Son personas que se interesan por el diseño, calidad,
seguridad, confort de los uniformes que permitirá distinguir al alumnado,
preocupándose por la imagen que expone el colegio.
La competencia
 Los fabricantes de uniformes escolares son competidores genéricos, ya que
 podrían ser sustitos y satisfacer la misma necesidad, pero nuestro producto es
 aumentado. Posee una ventaja competitiva frente a los otros uniformes
 escolares: el tratamiento de las telas que las hacen antibacteriales, antilíquidos y
 antiolor
„ School Uniform Store (http://www.schooluniformstore.com.ar )
„ Mark Colegial (http://www.markcolegial.com.ar)
„ College Form
„ Johnny’s Uniform

Actualmente no existen competidores directos en el mercado de los uniformes aunque
no se descarta la posibilidad de su aparición.
El producto: indumentaria escolar deportiva
„ Telas con acabados inteligentes
„ Transpirable
„ Capacidad de repeler a los líquidos y suciedades
„ No dañan el medio ambiente
„ No son tóxicas
„ Disminuyen el uso de jabón y agua
„ Ahorro de energía eléctrica
„ Lavado sencillo

„ No necesitan ser planchadas
Este negocio, nace desde Internet, ya que anteriormente no comercializábamos dicho
producto. Hemos encontrado la oportunidad en el mercado de Internet ya que hoy en día,
casi todas las personas tienen acceso y además, consideramos que sería un ahorro de tiempo
para nuestros clientes.
Innovaciones textiles en el mundo

Telas:
„ Evitan golpes
„ Ayudan a cicatrizar heridas
„ Cambian de color
„ Liberan perfume
„ Toman la presión y el ritmo cardíaco
   Uso de marca propia pionera en el sector
                   Características técnicas superiores de la materia prima
                   Local propio instalado cerca de los colegios.
Fortalezas         Bajos costos fijos
                   Los padres están cada vez mas familiarizados con la tecnología por lo que son
                    más propensos a buscar y aceptar este tipo de producto con tecnología
                    innovadora
                 El mercado de uniformes escolares se encuentra en crecimiento al igual que la
                  demografía de Pilar
                 Bajo costo de la confección textil
Oportunidades    Altos precios en el mercado de uniformes
                 Gran cantidad de colegios privados en la zona de Pilar en crecimiento.
                 Los potenciales consumidores poseen un nivel socioeconómico alto

                 Es una marca nueva por lo tanto hay una falta de posicionamiento de la misma
Debilidades      Los consumidores no conocen las características de la tela ni su forma de uso,
                  por lo que requerirá una campaña informativa

                   Entrada de nuevos competidores
                   Barreras a la importación
Amenazas           Aumento significativo del dólar
                   Acuerdos de exclusividad entre proveedores de uniformes y colegios
Logística y distribución
„ Importación de las telas vía marítima desde Colombia, en containers (Hermesatex,
empresa encargada de la fabricación de las telas)
„ Transporte desde el puerto (a través de camiones tercerizados) hacia nuestro depósito
(Pilar) donde de fraccionaran en lotes para ser enviados a los talleres de confección.
„ Los uniformes terminados, serán enviados a nuestro local P&H Uniformes
ubicada en la intersección de las avenidas Hipólito Yrigoyen y Rivadavia para su
comercialización al público (distribución directa).
„ Ventas a través de: http://uniformesbaires.blogspot.com
„ “Fletes 5 estrellas”
Marketing online
En la medida en que nuestros clientes se adapten a este sistema de compras por Internet
(http://uniformesbaires.blogspot.com) y valoren nuestros productos (telas nanotecnológicas),
contrataremos a una persona, especializada,
para la confección   y mantenimiento
de un sitio   Web.
Contaremos con un catálogo que muestra los distintos uniformes escolares, de los
colegios a los cuales nos dirigimos. Igualmente, las personas podrán realizar pedidos de
uniformes especiales.
Para lograr presencia y posicionamiento en la Web, destinaremos parte del
presupuesto de comunicación, a acciones publicitarias en Internet. Anunciaremos
nuestra empresa en Google y otros buscadores. A través de AdWords crearemos
los anuncios y elegiremos las palabras clave, que son aquellos términos relacionados
con nuestro negocio.

Utilizando AdWords, podremos tener un mayor control gracias a que podemos
modificar nuestros anuncios y ajustar el presupuesto hasta que obtengamos los
resultados deseados. También nos permite disponer de distintos formatos para
nuestros anuncios e incluso la posibilidad de

segmentarlos por zona geográfica.
Estrategia de producto y marca
 De respuesta. Nos basamos en conocer las necesidades, preferencias y deseos de
 nuestro mercado meta. “Las personas no compran el producto sino sus
 benéficos”.
Buscamos resaltar con el nombre de la marca, P & H Uniforms, los atributos que
queremos transmitirle a los consumidores. P (protection) y H (health) hacen
referencia a la protección, cuidado y bienestar que garantizan nuestras telas por su
función de antimoho, anti fluidos, antibacterial y antimanchas.
Decidimos separarla del nombre “Intelitex” (nombre del proyecto y de la empresa) para
permitirnos en el futuro, el desarrollo de otras marcas de telas inteligentes incorporando
otras tecnologías que provean atributos diferentes a los de los uniformes escolares.
El precio
„ Desafiar a los actuales líderes del mercado, con una propuesta de valor de “más    por
más”.
„ Precios ligeramente superiores a los de la competencia pero con una calidad
mayor.
„ Atractiva relación costo-beneficio para el cliente, no sólo por las ventajas que
nuestro producto trae aparejadas (antifluido, antiolor, antibacterial, antimanchas) sino
también debido a la mayor vida útil y conservación del producto.
El precio
El precio unitario del equipo deportivo será de $ 450, el cual es ligeramente superior
al precio de nuestros competidores. Establecemos dicho precio como estrategia de
penetración de mercado, brindando un producto novedoso a un precio
relativamente económico, buscamos que los clientes se familiaricen con el
producto y lograr un posicionamiento en el mercado a través del marketing de
boca a boca y las acciones de comunicación por nuestra parte
Estrategia de comunicaciones de marketing
„ Entrevistas con los directivos del colegio.
„ Charlas informativas durante las reuniones de padres.
„ Inclusión de banners en la página institucional del colegio.
„ Establecimiento de una línea telefónica para consultas y atención al cliente.
„ Stands instalados en los colegios durante el periodo de inscripciones.
„ Entrega de folletos en la puerta del colegio.
„ Creación de un Blog en la que se incluya un catálogo de los productos ofrecidos.
„ Creación de un sitio Web.
„ Anuncios publicitarios en Google y otros buscadores como Yahoo y MSN
(segmentación por zona geográfica).
Objetivos
„ Posicionamiento de los productos en el mercado meta, Pilar.

„Impulsar las ventas   por Internet.
„ Atender a siete colegios privados de Pilar como mínimo en el primer año, e
incorporar a nuestra cartera de clientes a por lo menos tres colegios
privados más por año.

„ Alcanzar un reconocimiento de los uniformes escolares ofreciendo una
propuesta de valor basada en una calidad y desempeño superior a los actuales.

„ Generar en los consumidores, una asociación      positiva hacia la marca.
„ Supervivencia en el mercado.
Análisis económico/financiero

„ Duración (inicial ya que se puede continuar): 5 años
„ Inversión requerida: $ 2.000.000
„ Payback (actualizado): 1 año
„ VAN (5 años): $ 12.496.434 (tasa: 20% anual)
Controles de marketing
„ Reuniones mensuales para ver el progreso, o no, de las ventas.
„ Comparación, mensualmente, las ventas del local y las ventas concretadas a
través del Blog.
„ Cronograma de GANTT detallando las actividades.(promoción, confección de
uniformes y abastecimiento, etc.)
„ Se monitoreará la respuesta de los competidores.
„ Seguimiento de cómo actúa la competencia en Internet.
„ Verificación del estándar de calidad de la tela (sea siempre la misma).
Controles de marketing

„ Se monitoreara la satisfacción del cliente a través de encuestas.
„ Línea telefónica de atención al cliente.
„ Control de la actividad del local y el inventario, utilizando un software
específico.
„ Verificación de las confecciones para ver que se realicen de la manera
pactada en tiempo, forma, calidad y cantidad adecuada.
http://uniformesbaires.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CRECEMYPE - Planes de negocio: modulos publicitarios
CRECEMYPE - Planes de negocio: modulos publicitariosCRECEMYPE - Planes de negocio: modulos publicitarios
CRECEMYPE - Planes de negocio: modulos publicitarios
Hernani Larrea
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: ropa de bebe
CRECEMYPE - Planes de negocio: ropa de bebeCRECEMYPE - Planes de negocio: ropa de bebe
CRECEMYPE - Planes de negocio: ropa de bebe
Hernani Larrea
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: calzado ortopedico
CRECEMYPE - Planes de negocio: calzado ortopedicoCRECEMYPE - Planes de negocio: calzado ortopedico
CRECEMYPE - Planes de negocio: calzado ortopedico
Hernani Larrea
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: instrumentos musicales
CRECEMYPE - Planes de negocio: instrumentos musicalesCRECEMYPE - Planes de negocio: instrumentos musicales
CRECEMYPE - Planes de negocio: instrumentos musicales
Hernani Larrea
 
Iefi comercializacion y marketing-paula altamirano
Iefi comercializacion y marketing-paula altamiranoIefi comercializacion y marketing-paula altamirano
Iefi comercializacion y marketing-paula altamirano
ELi Giordano
 
Presentacion estrategias de mercadeo grupo 2
Presentacion estrategias de mercadeo grupo 2Presentacion estrategias de mercadeo grupo 2
Presentacion estrategias de mercadeo grupo 2
Daniel Flores
 
Empresa
Empresa Empresa
Trabajo final de mkt
Trabajo final de mktTrabajo final de mkt
Trabajo final de mkt
Pilar Landa Espinoza
 
Oportunidades de negocio
Oportunidades de negocioOportunidades de negocio
Oportunidades de negocio
Mis Escritos
 
Caso GAP
Caso GAPCaso GAP
Gpe carrillo.evidencia 5
Gpe carrillo.evidencia 5Gpe carrillo.evidencia 5
Gpe carrillo.evidencia 5
gcarrilloc
 
Proyecto final 102058-312_presentacion_2_
Proyecto final 102058-312_presentacion_2_Proyecto final 102058-312_presentacion_2_
Proyecto final 102058-312_presentacion_2_
Carol Ruiz
 
Caso 3 pablosky el plan de marketing internacional
Caso 3 pablosky  el plan de marketing internacionalCaso 3 pablosky  el plan de marketing internacional
Caso 3 pablosky el plan de marketing internacional
Alexander Mete Pola
 
Platanitos ppt
Platanitos pptPlatanitos ppt
Platanitos ppt
luislual120984
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
diomara6
 
Ropa playera beach
Ropa playera beachRopa playera beach
Ropa playera beach
AmilcarRivas20
 
Grupo MKIN1 Caso Pablosky
Grupo MKIN1 Caso PabloskyGrupo MKIN1 Caso Pablosky
Grupo MKIN1 Caso Pablosky
almumvargas13
 

La actualidad más candente (17)

CRECEMYPE - Planes de negocio: modulos publicitarios
CRECEMYPE - Planes de negocio: modulos publicitariosCRECEMYPE - Planes de negocio: modulos publicitarios
CRECEMYPE - Planes de negocio: modulos publicitarios
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: ropa de bebe
CRECEMYPE - Planes de negocio: ropa de bebeCRECEMYPE - Planes de negocio: ropa de bebe
CRECEMYPE - Planes de negocio: ropa de bebe
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: calzado ortopedico
CRECEMYPE - Planes de negocio: calzado ortopedicoCRECEMYPE - Planes de negocio: calzado ortopedico
CRECEMYPE - Planes de negocio: calzado ortopedico
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: instrumentos musicales
CRECEMYPE - Planes de negocio: instrumentos musicalesCRECEMYPE - Planes de negocio: instrumentos musicales
CRECEMYPE - Planes de negocio: instrumentos musicales
 
Iefi comercializacion y marketing-paula altamirano
Iefi comercializacion y marketing-paula altamiranoIefi comercializacion y marketing-paula altamirano
Iefi comercializacion y marketing-paula altamirano
 
Presentacion estrategias de mercadeo grupo 2
Presentacion estrategias de mercadeo grupo 2Presentacion estrategias de mercadeo grupo 2
Presentacion estrategias de mercadeo grupo 2
 
Empresa
Empresa Empresa
Empresa
 
Trabajo final de mkt
Trabajo final de mktTrabajo final de mkt
Trabajo final de mkt
 
Oportunidades de negocio
Oportunidades de negocioOportunidades de negocio
Oportunidades de negocio
 
Caso GAP
Caso GAPCaso GAP
Caso GAP
 
Gpe carrillo.evidencia 5
Gpe carrillo.evidencia 5Gpe carrillo.evidencia 5
Gpe carrillo.evidencia 5
 
Proyecto final 102058-312_presentacion_2_
Proyecto final 102058-312_presentacion_2_Proyecto final 102058-312_presentacion_2_
Proyecto final 102058-312_presentacion_2_
 
Caso 3 pablosky el plan de marketing internacional
Caso 3 pablosky  el plan de marketing internacionalCaso 3 pablosky  el plan de marketing internacional
Caso 3 pablosky el plan de marketing internacional
 
Platanitos ppt
Platanitos pptPlatanitos ppt
Platanitos ppt
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Ropa playera beach
Ropa playera beachRopa playera beach
Ropa playera beach
 
Grupo MKIN1 Caso Pablosky
Grupo MKIN1 Caso PabloskyGrupo MKIN1 Caso Pablosky
Grupo MKIN1 Caso Pablosky
 

Similar a Blog marketing y negocios en internet

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIALIZADA EN ...
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIALIZADA EN ...ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIALIZADA EN ...
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIALIZADA EN ...
colaborativo63
 
Diapositivas examen final con sonido grupo102058 63
Diapositivas examen final con sonido grupo102058 63Diapositivas examen final con sonido grupo102058 63
Diapositivas examen final con sonido grupo102058 63
colaborativo63
 
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
JennySoraidaSanchez
 
Proyecto final 102058-312_ultimo
Proyecto final 102058-312_ultimoProyecto final 102058-312_ultimo
Proyecto final 102058-312_ultimo
JennySoraidaSanchez
 
Trabajo final 40%_diseno_de_proyectos_85
Trabajo final 40%_diseno_de_proyectos_85Trabajo final 40%_diseno_de_proyectos_85
Trabajo final 40%_diseno_de_proyectos_85
dianaegl
 
Proyecto Buzo de Egresados Pony
Proyecto Buzo de Egresados PonyProyecto Buzo de Egresados Pony
Proyecto Buzo de Egresados Pony
ponyegresados
 
L&E
L&EL&E
Estrategias de mercadeo
Estrategias de mercadeoEstrategias de mercadeo
Estrategias de mercadeo
Tania Segnini
 
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIAL...
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIAL...ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIAL...
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIAL...
colaborativo63
 
Entrega trabajo final_grupo_102058_514
Entrega trabajo final_grupo_102058_514Entrega trabajo final_grupo_102058_514
Entrega trabajo final_grupo_102058_514
romansantafe
 
Mertexcol Ltda
Mertexcol LtdaMertexcol Ltda
Mertexcol Ltda
Nabor Erazo
 
Mertexcol Ltda
Mertexcol LtdaMertexcol Ltda
Mertexcol Ltda
DIVAGE
 
BOUTIQUE_PRP_TERM
BOUTIQUE_PRP_TERMBOUTIQUE_PRP_TERM
BOUTIQUE_PRP_TERM
Alina Carrion
 
Estrategias de mercadeo gerencia de mercadeo
Estrategias de mercadeo gerencia de mercadeoEstrategias de mercadeo gerencia de mercadeo
Estrategias de mercadeo gerencia de mercadeo
Frank Perez
 
Aportes fase final_diseno_de_proyecto (1)
Aportes fase final_diseno_de_proyecto (1)Aportes fase final_diseno_de_proyecto (1)
Aportes fase final_diseno_de_proyecto (1)
maperezj
 
Evaluación final
Evaluación final Evaluación final
Evaluación final
maperezj
 
Trabajo 40% final_102058_514
Trabajo 40% final_102058_514Trabajo 40% final_102058_514
Trabajo 40% final_102058_514
BERISMEL
 
Plan De Negocios Por Internet Dipositivas
Plan De Negocios Por Internet DipositivasPlan De Negocios Por Internet Dipositivas
Plan De Negocios Por Internet Dipositivas
ecoagendas
 
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectosPresentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
lilimejiag1
 
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectosPresentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
lilimejiag1
 

Similar a Blog marketing y negocios en internet (20)

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIALIZADA EN ...
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIALIZADA EN ...ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIALIZADA EN ...
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIALIZADA EN ...
 
Diapositivas examen final con sonido grupo102058 63
Diapositivas examen final con sonido grupo102058 63Diapositivas examen final con sonido grupo102058 63
Diapositivas examen final con sonido grupo102058 63
 
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
 
Proyecto final 102058-312_ultimo
Proyecto final 102058-312_ultimoProyecto final 102058-312_ultimo
Proyecto final 102058-312_ultimo
 
Trabajo final 40%_diseno_de_proyectos_85
Trabajo final 40%_diseno_de_proyectos_85Trabajo final 40%_diseno_de_proyectos_85
Trabajo final 40%_diseno_de_proyectos_85
 
Proyecto Buzo de Egresados Pony
Proyecto Buzo de Egresados PonyProyecto Buzo de Egresados Pony
Proyecto Buzo de Egresados Pony
 
L&E
L&EL&E
L&E
 
Estrategias de mercadeo
Estrategias de mercadeoEstrategias de mercadeo
Estrategias de mercadeo
 
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIAL...
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIAL...ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIAL...
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIAL...
 
Entrega trabajo final_grupo_102058_514
Entrega trabajo final_grupo_102058_514Entrega trabajo final_grupo_102058_514
Entrega trabajo final_grupo_102058_514
 
Mertexcol Ltda
Mertexcol LtdaMertexcol Ltda
Mertexcol Ltda
 
Mertexcol Ltda
Mertexcol LtdaMertexcol Ltda
Mertexcol Ltda
 
BOUTIQUE_PRP_TERM
BOUTIQUE_PRP_TERMBOUTIQUE_PRP_TERM
BOUTIQUE_PRP_TERM
 
Estrategias de mercadeo gerencia de mercadeo
Estrategias de mercadeo gerencia de mercadeoEstrategias de mercadeo gerencia de mercadeo
Estrategias de mercadeo gerencia de mercadeo
 
Aportes fase final_diseno_de_proyecto (1)
Aportes fase final_diseno_de_proyecto (1)Aportes fase final_diseno_de_proyecto (1)
Aportes fase final_diseno_de_proyecto (1)
 
Evaluación final
Evaluación final Evaluación final
Evaluación final
 
Trabajo 40% final_102058_514
Trabajo 40% final_102058_514Trabajo 40% final_102058_514
Trabajo 40% final_102058_514
 
Plan De Negocios Por Internet Dipositivas
Plan De Negocios Por Internet DipositivasPlan De Negocios Por Internet Dipositivas
Plan De Negocios Por Internet Dipositivas
 
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectosPresentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
 
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectosPresentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
 

Último

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 

Último (20)

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 

Blog marketing y negocios en internet

  • 1. Marketing y negocios en Internet Blog: “P&H Uniforms” Profesor: Casabella, Ramiro Alumnas: • De Vita, Julieta Soledad LU: 132087 • Mahafud, Nadia Noemi LU: 135850 • Rodriguez Soriano, Mariela LU: 131519 • Suero, Anabel Victoria LU: 131311
  • 2. El negocio: uniformes escolares  Industria en crecimiento y sin generación de valor agregado  Altos precios  Área en crecimiento: partido de Pilar  Productos Diferenciados Calidad Prácticos
  • 3. ¿Por qué Pilar? „ La matrícula en colegios en predios cercados o cercanos a ellos asciende a 4.582 estudiantes. „ Por mes, unas 600 personas se suman a la masa poblacional de Pilar. „ Entre el 2001 y 2006 el crecimiento de habitantes fue del 14.7% . „ En los últimos cinco años han llegado al distrito 34.333 nuevos habitantes. „Hay aproximadamente 120 colegios privados a los que concurre un promedio de 1000 alumnos.
  • 4. Consumidores „ Usuarios: niños y adolescentes que acuden a colegios privados en la localidad de Pilar y alrededores, pertenecientes a un nivel socioeconómico medio alto, alto.
  • 5. „ Compradores: padres del alumnado, con altos ingresos económicos, residentes en countries, zonas residenciales de Pilar o alrededores, con un ritmo de vida muy agitado como para poder ocuparse de las actividades del hogar, dan gran importancia a la imagen de su familia.
  • 6. „ Decisores: directores de las instituciones educativas, comisiones directivas, consejo de padres. Son personas que se interesan por el diseño, calidad, seguridad, confort de los uniformes que permitirá distinguir al alumnado, preocupándose por la imagen que expone el colegio.
  • 7. La competencia Los fabricantes de uniformes escolares son competidores genéricos, ya que podrían ser sustitos y satisfacer la misma necesidad, pero nuestro producto es aumentado. Posee una ventaja competitiva frente a los otros uniformes escolares: el tratamiento de las telas que las hacen antibacteriales, antilíquidos y antiolor „ School Uniform Store (http://www.schooluniformstore.com.ar ) „ Mark Colegial (http://www.markcolegial.com.ar) „ College Form „ Johnny’s Uniform Actualmente no existen competidores directos en el mercado de los uniformes aunque no se descarta la posibilidad de su aparición.
  • 8. El producto: indumentaria escolar deportiva „ Telas con acabados inteligentes „ Transpirable „ Capacidad de repeler a los líquidos y suciedades „ No dañan el medio ambiente „ No son tóxicas „ Disminuyen el uso de jabón y agua „ Ahorro de energía eléctrica „ Lavado sencillo „ No necesitan ser planchadas
  • 9. Este negocio, nace desde Internet, ya que anteriormente no comercializábamos dicho producto. Hemos encontrado la oportunidad en el mercado de Internet ya que hoy en día, casi todas las personas tienen acceso y además, consideramos que sería un ahorro de tiempo para nuestros clientes.
  • 10. Innovaciones textiles en el mundo Telas: „ Evitan golpes „ Ayudan a cicatrizar heridas „ Cambian de color „ Liberan perfume „ Toman la presión y el ritmo cardíaco
  • 11. Uso de marca propia pionera en el sector  Características técnicas superiores de la materia prima  Local propio instalado cerca de los colegios. Fortalezas  Bajos costos fijos  Los padres están cada vez mas familiarizados con la tecnología por lo que son más propensos a buscar y aceptar este tipo de producto con tecnología innovadora  El mercado de uniformes escolares se encuentra en crecimiento al igual que la demografía de Pilar  Bajo costo de la confección textil Oportunidades  Altos precios en el mercado de uniformes  Gran cantidad de colegios privados en la zona de Pilar en crecimiento.  Los potenciales consumidores poseen un nivel socioeconómico alto  Es una marca nueva por lo tanto hay una falta de posicionamiento de la misma Debilidades  Los consumidores no conocen las características de la tela ni su forma de uso, por lo que requerirá una campaña informativa  Entrada de nuevos competidores  Barreras a la importación Amenazas  Aumento significativo del dólar  Acuerdos de exclusividad entre proveedores de uniformes y colegios
  • 12. Logística y distribución „ Importación de las telas vía marítima desde Colombia, en containers (Hermesatex, empresa encargada de la fabricación de las telas) „ Transporte desde el puerto (a través de camiones tercerizados) hacia nuestro depósito (Pilar) donde de fraccionaran en lotes para ser enviados a los talleres de confección. „ Los uniformes terminados, serán enviados a nuestro local P&H Uniformes ubicada en la intersección de las avenidas Hipólito Yrigoyen y Rivadavia para su comercialización al público (distribución directa). „ Ventas a través de: http://uniformesbaires.blogspot.com „ “Fletes 5 estrellas”
  • 13. Marketing online En la medida en que nuestros clientes se adapten a este sistema de compras por Internet (http://uniformesbaires.blogspot.com) y valoren nuestros productos (telas nanotecnológicas), contrataremos a una persona, especializada, para la confección y mantenimiento de un sitio Web. Contaremos con un catálogo que muestra los distintos uniformes escolares, de los colegios a los cuales nos dirigimos. Igualmente, las personas podrán realizar pedidos de uniformes especiales.
  • 14. Para lograr presencia y posicionamiento en la Web, destinaremos parte del presupuesto de comunicación, a acciones publicitarias en Internet. Anunciaremos nuestra empresa en Google y otros buscadores. A través de AdWords crearemos los anuncios y elegiremos las palabras clave, que son aquellos términos relacionados con nuestro negocio. Utilizando AdWords, podremos tener un mayor control gracias a que podemos modificar nuestros anuncios y ajustar el presupuesto hasta que obtengamos los resultados deseados. También nos permite disponer de distintos formatos para nuestros anuncios e incluso la posibilidad de segmentarlos por zona geográfica.
  • 15. Estrategia de producto y marca De respuesta. Nos basamos en conocer las necesidades, preferencias y deseos de nuestro mercado meta. “Las personas no compran el producto sino sus benéficos”. Buscamos resaltar con el nombre de la marca, P & H Uniforms, los atributos que queremos transmitirle a los consumidores. P (protection) y H (health) hacen referencia a la protección, cuidado y bienestar que garantizan nuestras telas por su función de antimoho, anti fluidos, antibacterial y antimanchas. Decidimos separarla del nombre “Intelitex” (nombre del proyecto y de la empresa) para permitirnos en el futuro, el desarrollo de otras marcas de telas inteligentes incorporando otras tecnologías que provean atributos diferentes a los de los uniformes escolares.
  • 16.
  • 17. El precio „ Desafiar a los actuales líderes del mercado, con una propuesta de valor de “más por más”. „ Precios ligeramente superiores a los de la competencia pero con una calidad mayor. „ Atractiva relación costo-beneficio para el cliente, no sólo por las ventajas que nuestro producto trae aparejadas (antifluido, antiolor, antibacterial, antimanchas) sino también debido a la mayor vida útil y conservación del producto.
  • 18. El precio El precio unitario del equipo deportivo será de $ 450, el cual es ligeramente superior al precio de nuestros competidores. Establecemos dicho precio como estrategia de penetración de mercado, brindando un producto novedoso a un precio relativamente económico, buscamos que los clientes se familiaricen con el producto y lograr un posicionamiento en el mercado a través del marketing de boca a boca y las acciones de comunicación por nuestra parte
  • 19. Estrategia de comunicaciones de marketing „ Entrevistas con los directivos del colegio. „ Charlas informativas durante las reuniones de padres. „ Inclusión de banners en la página institucional del colegio. „ Establecimiento de una línea telefónica para consultas y atención al cliente. „ Stands instalados en los colegios durante el periodo de inscripciones. „ Entrega de folletos en la puerta del colegio. „ Creación de un Blog en la que se incluya un catálogo de los productos ofrecidos. „ Creación de un sitio Web. „ Anuncios publicitarios en Google y otros buscadores como Yahoo y MSN (segmentación por zona geográfica).
  • 20. Objetivos „ Posicionamiento de los productos en el mercado meta, Pilar. „Impulsar las ventas por Internet. „ Atender a siete colegios privados de Pilar como mínimo en el primer año, e incorporar a nuestra cartera de clientes a por lo menos tres colegios privados más por año. „ Alcanzar un reconocimiento de los uniformes escolares ofreciendo una propuesta de valor basada en una calidad y desempeño superior a los actuales. „ Generar en los consumidores, una asociación positiva hacia la marca. „ Supervivencia en el mercado.
  • 21. Análisis económico/financiero „ Duración (inicial ya que se puede continuar): 5 años „ Inversión requerida: $ 2.000.000 „ Payback (actualizado): 1 año „ VAN (5 años): $ 12.496.434 (tasa: 20% anual)
  • 22. Controles de marketing „ Reuniones mensuales para ver el progreso, o no, de las ventas. „ Comparación, mensualmente, las ventas del local y las ventas concretadas a través del Blog. „ Cronograma de GANTT detallando las actividades.(promoción, confección de uniformes y abastecimiento, etc.) „ Se monitoreará la respuesta de los competidores. „ Seguimiento de cómo actúa la competencia en Internet. „ Verificación del estándar de calidad de la tela (sea siempre la misma).
  • 23. Controles de marketing „ Se monitoreara la satisfacción del cliente a través de encuestas. „ Línea telefónica de atención al cliente. „ Control de la actividad del local y el inventario, utilizando un software específico. „ Verificación de las confecciones para ver que se realicen de la manera pactada en tiempo, forma, calidad y cantidad adecuada.