SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEACION CURRICULAR



   ESPACIO ACADEMICO
         INGLES I



        DOCENTE
  PIEDAD ARCE BELTRAN
          2012
PRESENTACION
UNIDAD DE COMPETENCIA
ELEMENTOS DE COMPETENCIA
CRITERIOS DE DESEMPEÑO
RANGOS DE APLICACIÓN
SABERES ESCENCIALES
TECNICAS DE EVALUACION
INSTRUMENTOS DE EVALUACION
ESCENARIOS DE APRENDIZAJE
PRESENTACIÓN



Siendo el inglés el idioma universal por excelencia y en un mundo cada vez
más globalizado, inmersos en el mundo de las tics, es primordial adquirir las
herramientas básicas que permitan al futuro egresado ser competitivo
mediante el manejo de un segundo idioma (inglés), la enseñanza de éste
idioma debe estar soportado en los lineamientos del MEN sobre bilingüismo y
las competencias que ello implica, por lo tanto se elabora el microcurrículo
que servirá como directriz a los Docentes que orientan el espacio académico
de inglés 1.
UNIDAD DE COMPETENCIA

Aplicar las estructuras gramaticales de la lengua inglesa comprendidas
tanto en situaciones cotidianas como laborales teniendo en cuenta las 4
competencias comunicativas del idioma.
ELEMENTOS DE COMPETENCIA


Identificar principios básicos de la lengua inglesa.

Utilizar              correctamente                    los          elementos
gramaticales, sustantivos, adjetivos, etc.

    Expresar de manera adecuada las acciones de acuerdo a los tiempos verbales
.

Interactuar de acuerdo a las necesidades de comunicación y expresión oral.
CRITERIOS DE DESEMPEÑO

a.   A través del desarrollo de actividades lúdicas el
     estudiante identifica los sonidos y el vocabulario básico
     de su entorno.

b. Mediante el spelling de palabras el estudiante demuestra la
pronunciación correcta de cada una de las letras del alfabeto.


c. Mediante un ejercicio dirigido de listening and writing el estudiante identifica
y expresa correctamente condiciones numéricas.

d. Por medio de presentaciones cortas el estudiante relaciona pronombres
personales, vocabulario familiar y objetos cotidianos.

e. Desarrollando agendas o itinerarios de la vida social el estudiante aplica
correctamente fechas, días, meses y celebraciones.
RANGOS DE APLICACIÓN

La competencia es aplicada en situaciones
cotidianas, planeación de actividades y en
ambientes laborales y sociales en general.
SABERES ESENCIALES



        CONOCER                          HACER                           SER

1. Vocabulario familiar,       1. Identificación del         1. Trabajo en equipo
social y personal              vocabulario de acuerdo a su   2. Respeto a las idea s de los
2. Alfabeto de la lengua       entorno.                      demás
inglesa, símbolos fonéticos    2. Deletreo de palabras       3. Saber escuchar
3. Expresiones numéricas       3.Dictados de cifras          4. Puntualidad
4. Pronombres personales       4.Realización de oraciones,   5. Participación
5. Días, fechas, meses y       rollplays, diálogos           6. Responsabilidad en los
celebraciones.                 5.Preguntas dirigidas,        trabajos asignados
                               actividades de acuerdo al     7. Solidaridad
                               mes.                          8. Seguridad en sí mismo
                                                             9. Creatividad.
TECNICAS DE EVALUACION


Formulación de preguntas intercaladas.

Desarrollo de talleres.

Diálogos.

Exposiciones.

Trabajos en grupo.
INSTRUMENTOS DE EVALUACION


Talleres.

Guías.

Lectura de textos.

Vídeos.

Quizes.
ESCENARIOS DE APRENDIZAJE


       Aula de Clase.

       Sala de Bilingüismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sílabo de lenguaje 2
Sílabo de lenguaje   2Sílabo de lenguaje   2
Sílabo de lenguaje 2
Eugenia48-2015
 
UDI. Y este parque ¿Dónde está?
UDI. Y este parque ¿Dónde está?UDI. Y este parque ¿Dónde está?
UDI. Y este parque ¿Dónde está?cursotdah
 
Guia 5 de fotomontaje2ªmedio
Guia 5 de fotomontaje2ªmedioGuia 5 de fotomontaje2ªmedio
Guia 5 de fotomontaje2ªmedio
Susana Quezada
 
Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación tic
noemi mariela
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación
kennyaguerra
 
Plantilladeunidadaicle 1 (1)
Plantilladeunidadaicle 1 (1)Plantilladeunidadaicle 1 (1)
Plantilladeunidadaicle 1 (1)
Alberto Casas Rodriguez
 
Asi hicimos nuestro blog 6° A
Asi  hicimos  nuestro  blog 6° AAsi  hicimos  nuestro  blog 6° A
Asi hicimos nuestro blog 6° AEdwil Aguilar
 
Cómo elaborar aprendizajes esperados e indicadores
Cómo elaborar aprendizajes esperados e indicadoresCómo elaborar aprendizajes esperados e indicadores
Cómo elaborar aprendizajes esperados e indicadoresMr. Euc@s
 
Recursos de apoyo al aprendizaje de lenguas extranejras.
Recursos de apoyo al aprendizaje de lenguas extranejras.Recursos de apoyo al aprendizaje de lenguas extranejras.
Recursos de apoyo al aprendizaje de lenguas extranejras.CPR Oviedo
 
Formato de-planeacion-de-cursos
Formato de-planeacion-de-cursosFormato de-planeacion-de-cursos
Formato de-planeacion-de-cursosaradeni
 
Estrategias para el Estudio y la Comunicación I y II
Estrategias para el Estudio y la Comunicación I y IIEstrategias para el Estudio y la Comunicación I y II
Estrategias para el Estudio y la Comunicación I y IIFreddyruzmena
 
Didáctica específica producción de textos
Didáctica específica producción de textos Didáctica específica producción de textos
Didáctica específica producción de textos
Giannina Bustamante
 

La actualidad más candente (15)

Sílabo de lenguaje 2
Sílabo de lenguaje   2Sílabo de lenguaje   2
Sílabo de lenguaje 2
 
UDI. Y este parque ¿Dónde está?
UDI. Y este parque ¿Dónde está?UDI. Y este parque ¿Dónde está?
UDI. Y este parque ¿Dónde está?
 
Guia 5 de fotomontaje2ªmedio
Guia 5 de fotomontaje2ªmedioGuia 5 de fotomontaje2ªmedio
Guia 5 de fotomontaje2ªmedio
 
Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación tic
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación
 
Formato proyectos aula
Formato proyectos aulaFormato proyectos aula
Formato proyectos aula
 
Plantilladeunidadaicle 1 (1)
Plantilladeunidadaicle 1 (1)Plantilladeunidadaicle 1 (1)
Plantilladeunidadaicle 1 (1)
 
Plantilladeunidad aicle 1 (1)
Plantilladeunidad aicle 1 (1)Plantilladeunidad aicle 1 (1)
Plantilladeunidad aicle 1 (1)
 
Asi hicimos nuestro blog 6° A
Asi  hicimos  nuestro  blog 6° AAsi  hicimos  nuestro  blog 6° A
Asi hicimos nuestro blog 6° A
 
GUIA DE LENGUAJE 7
GUIA DE LENGUAJE  7GUIA DE LENGUAJE  7
GUIA DE LENGUAJE 7
 
Cómo elaborar aprendizajes esperados e indicadores
Cómo elaborar aprendizajes esperados e indicadoresCómo elaborar aprendizajes esperados e indicadores
Cómo elaborar aprendizajes esperados e indicadores
 
Recursos de apoyo al aprendizaje de lenguas extranejras.
Recursos de apoyo al aprendizaje de lenguas extranejras.Recursos de apoyo al aprendizaje de lenguas extranejras.
Recursos de apoyo al aprendizaje de lenguas extranejras.
 
Formato de-planeacion-de-cursos
Formato de-planeacion-de-cursosFormato de-planeacion-de-cursos
Formato de-planeacion-de-cursos
 
Estrategias para el Estudio y la Comunicación I y II
Estrategias para el Estudio y la Comunicación I y IIEstrategias para el Estudio y la Comunicación I y II
Estrategias para el Estudio y la Comunicación I y II
 
Didáctica específica producción de textos
Didáctica específica producción de textos Didáctica específica producción de textos
Didáctica específica producción de textos
 

Destacado

plan de clase de inglés
plan de clase de inglésplan de clase de inglés
plan de clase de inglés
MariKmii Lozano
 
Planeacion de Ingles PNIEB en ESPAÑOL
Planeacion de Ingles PNIEB en ESPAÑOL Planeacion de Ingles PNIEB en ESPAÑOL
Planeacion de Ingles PNIEB en ESPAÑOL
Editorial MD
 
Ingles nivel preescolar contenido e indicadores
Ingles  nivel  preescolar contenido e indicadoresIngles  nivel  preescolar contenido e indicadores
Ingles nivel preescolar contenido e indicadoresana gustavo
 
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011
It's English Time
 
Metodologias en la enseñanza del Inglés
Metodologias en la enseñanza del InglésMetodologias en la enseñanza del Inglés
Metodologias en la enseñanza del Inglés
Fabrica de Ventas
 
Plan clase de ingles
Plan clase de inglesPlan clase de ingles
Plan clase de ingles
melissaoscar
 
PLANEACIONES DE INGLES PRIMARIA PNIEB planeacion de ingles para primaria
PLANEACIONES DE INGLES PRIMARIA  PNIEB planeacion de ingles para primariaPLANEACIONES DE INGLES PRIMARIA  PNIEB planeacion de ingles para primaria
PLANEACIONES DE INGLES PRIMARIA PNIEB planeacion de ingles para primaria
Editorial MD
 
Guia de ingles los saludos
Guia de ingles los saludosGuia de ingles los saludos
Guia de ingles los saludoscastellanoserika
 
Planeacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes Esperados
Planeacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes EsperadosPlaneacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes Esperados
Planeacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes Esperados
Editorial MD
 
Didactica para enseñar inglés a niños
Didactica para enseñar inglés a niñosDidactica para enseñar inglés a niños
Didactica para enseñar inglés a niñosKarla Torres Ruiz
 
Examen de ingles para primero de primaria, dias de la semana, meses del año, ...
Examen de ingles para primero de primaria, dias de la semana, meses del año, ...Examen de ingles para primero de primaria, dias de la semana, meses del año, ...
Examen de ingles para primero de primaria, dias de la semana, meses del año, ...
Sharaid Cervantes
 
Plan de estudio ingles primaria
Plan de estudio ingles primariaPlan de estudio ingles primaria
Plan de estudio ingles primariaframaquintana
 
Plan de area de ingles 2014
Plan de area de ingles 2014Plan de area de ingles 2014
Plan de area de ingles 2014Terita Diaz
 
Diagnóstico 1er grado
Diagnóstico 1er gradoDiagnóstico 1er grado
Diagnóstico 1er grado
mendozaster mendozaster
 
Didácticas para la enseñanza del inglés
Didácticas para la enseñanza del inglésDidácticas para la enseñanza del inglés
Didácticas para la enseñanza del inglés
virginiaconcha
 
Guia segundo periodo Ingles Segundo Grado
Guia segundo periodo Ingles Segundo GradoGuia segundo periodo Ingles Segundo Grado
Guia segundo periodo Ingles Segundo Gradostephania07
 

Destacado (19)

plan de clase de inglés
plan de clase de inglésplan de clase de inglés
plan de clase de inglés
 
Planeacion de Ingles PNIEB en ESPAÑOL
Planeacion de Ingles PNIEB en ESPAÑOL Planeacion de Ingles PNIEB en ESPAÑOL
Planeacion de Ingles PNIEB en ESPAÑOL
 
Proyecto de aula de ingles
Proyecto de aula de inglesProyecto de aula de ingles
Proyecto de aula de ingles
 
Ingles nivel preescolar contenido e indicadores
Ingles  nivel  preescolar contenido e indicadoresIngles  nivel  preescolar contenido e indicadores
Ingles nivel preescolar contenido e indicadores
 
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011
 
Metodologias en la enseñanza del Inglés
Metodologias en la enseñanza del InglésMetodologias en la enseñanza del Inglés
Metodologias en la enseñanza del Inglés
 
Plan clase de ingles
Plan clase de inglesPlan clase de ingles
Plan clase de ingles
 
PLANEACIONES DE INGLES PRIMARIA PNIEB planeacion de ingles para primaria
PLANEACIONES DE INGLES PRIMARIA  PNIEB planeacion de ingles para primariaPLANEACIONES DE INGLES PRIMARIA  PNIEB planeacion de ingles para primaria
PLANEACIONES DE INGLES PRIMARIA PNIEB planeacion de ingles para primaria
 
Guia de ingles los saludos
Guia de ingles los saludosGuia de ingles los saludos
Guia de ingles los saludos
 
Planeacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes Esperados
Planeacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes EsperadosPlaneacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes Esperados
Planeacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes Esperados
 
Didactica para enseñar inglés a niños
Didactica para enseñar inglés a niñosDidactica para enseñar inglés a niños
Didactica para enseñar inglés a niños
 
Examen de ingles para primero de primaria, dias de la semana, meses del año, ...
Examen de ingles para primero de primaria, dias de la semana, meses del año, ...Examen de ingles para primero de primaria, dias de la semana, meses del año, ...
Examen de ingles para primero de primaria, dias de la semana, meses del año, ...
 
Plan de estudio ingles primaria
Plan de estudio ingles primariaPlan de estudio ingles primaria
Plan de estudio ingles primaria
 
Plan de area de ingles 2014
Plan de area de ingles 2014Plan de area de ingles 2014
Plan de area de ingles 2014
 
Guias inglés 2°
Guias inglés 2°Guias inglés 2°
Guias inglés 2°
 
Diagnóstico 1er grado
Diagnóstico 1er gradoDiagnóstico 1er grado
Diagnóstico 1er grado
 
Ingles grado primero
Ingles grado primeroIngles grado primero
Ingles grado primero
 
Didácticas para la enseñanza del inglés
Didácticas para la enseñanza del inglésDidácticas para la enseñanza del inglés
Didácticas para la enseñanza del inglés
 
Guia segundo periodo Ingles Segundo Grado
Guia segundo periodo Ingles Segundo GradoGuia segundo periodo Ingles Segundo Grado
Guia segundo periodo Ingles Segundo Grado
 

Similar a Blog planeacion ingles

Blog planeacion ingles
Blog planeacion inglesBlog planeacion ingles
Blog planeacion ingles
piedadarcebeltran
 
Blog planeacion ingles
Blog planeacion inglesBlog planeacion ingles
Blog planeacion ingles
piedadarcebeltran
 
Educación integral 2017 Actual
Educación integral 2017 ActualEducación integral 2017 Actual
Educación integral 2017 Actual
Johana Guerrero
 
Educación Integral 2017
Educación Integral 2017Educación Integral 2017
Educación Integral 2017
Johana Guerrero
 
Educacion integral
Educacion integralEducacion integral
Educacion integral
Johana Guerrero
 
Educacion integral
Educacion integralEducacion integral
Educacion integral
Johana Guerrero
 
Educacion integral 2018
Educacion integral 2018Educacion integral 2018
Educacion integral 2018
Johana Guerrero
 
Acuerdo de Aprendizaje de Docencia de la Matemática 2018
Acuerdo de Aprendizaje de  Docencia de la Matemática  2018Acuerdo de Aprendizaje de  Docencia de la Matemática  2018
Acuerdo de Aprendizaje de Docencia de la Matemática 2018
Johana Guerrero
 
Acuerdo de Aprendizaje de Administración D,E,J
Acuerdo de Aprendizaje de Administración D,E,JAcuerdo de Aprendizaje de Administración D,E,J
Acuerdo de Aprendizaje de Administración D,E,J
Johana Guerrero
 
Proyecto bilinguismo 2012 ok.
Proyecto bilinguismo 2012 ok.Proyecto bilinguismo 2012 ok.
Proyecto bilinguismo 2012 ok.
Alexandre Magno
 
Inglés PROG. ANUAL-unidades- 4º 2016
Inglés   PROG. ANUAL-unidades- 4º 2016Inglés   PROG. ANUAL-unidades- 4º 2016
Inglés PROG. ANUAL-unidades- 4º 2016
Eduardo Coronel Guevara
 
Silabo 4
Silabo 4Silabo 4
Silabo 4
monica210
 
Acuerdo de Aprendizaje Julio 2017
Acuerdo de Aprendizaje Julio 2017Acuerdo de Aprendizaje Julio 2017
Acuerdo de Aprendizaje Julio 2017
Johana Guerrero
 
P2 guía didáctica 1 básico Lenguaje 2012
P2  guía didáctica   1 básico   Lenguaje   2012P2  guía didáctica   1 básico   Lenguaje   2012
P2 guía didáctica 1 básico Lenguaje 201225karen
 
Segunda lengua inglés. Lysenka Cosio
Segunda lengua inglés. Lysenka CosioSegunda lengua inglés. Lysenka Cosio
Segunda lengua inglés. Lysenka Cosio
Lysenka Cosio
 

Similar a Blog planeacion ingles (20)

Blog planeacion ingles
Blog planeacion inglesBlog planeacion ingles
Blog planeacion ingles
 
Blog planeacion ingles
Blog planeacion inglesBlog planeacion ingles
Blog planeacion ingles
 
Blog planeacion ingles
Blog planeacion inglesBlog planeacion ingles
Blog planeacion ingles
 
Blog planeacion ingles
Blog planeacion inglesBlog planeacion ingles
Blog planeacion ingles
 
Educación integral 2017 Actual
Educación integral 2017 ActualEducación integral 2017 Actual
Educación integral 2017 Actual
 
Educación Integral 2017
Educación Integral 2017Educación Integral 2017
Educación Integral 2017
 
Educacion integral
Educacion integralEducacion integral
Educacion integral
 
Educacion integral
Educacion integralEducacion integral
Educacion integral
 
Educacion integral 2018
Educacion integral 2018Educacion integral 2018
Educacion integral 2018
 
Acuerdo de Aprendizaje de Docencia de la Matemática 2018
Acuerdo de Aprendizaje de  Docencia de la Matemática  2018Acuerdo de Aprendizaje de  Docencia de la Matemática  2018
Acuerdo de Aprendizaje de Docencia de la Matemática 2018
 
Acuerdo de Aprendizaje de Administración D,E,J
Acuerdo de Aprendizaje de Administración D,E,JAcuerdo de Aprendizaje de Administración D,E,J
Acuerdo de Aprendizaje de Administración D,E,J
 
Proyecto bilinguismo 2012 ok.
Proyecto bilinguismo 2012 ok.Proyecto bilinguismo 2012 ok.
Proyecto bilinguismo 2012 ok.
 
Inglés PROG. ANUAL-unidades- 4º 2016
Inglés   PROG. ANUAL-unidades- 4º 2016Inglés   PROG. ANUAL-unidades- 4º 2016
Inglés PROG. ANUAL-unidades- 4º 2016
 
Silabo 4
Silabo 4Silabo 4
Silabo 4
 
Silabo 4
Silabo 4Silabo 4
Silabo 4
 
Silabo 4
Silabo 4Silabo 4
Silabo 4
 
Silabo 4
Silabo 4Silabo 4
Silabo 4
 
Acuerdo de Aprendizaje Julio 2017
Acuerdo de Aprendizaje Julio 2017Acuerdo de Aprendizaje Julio 2017
Acuerdo de Aprendizaje Julio 2017
 
P2 guía didáctica 1 básico Lenguaje 2012
P2  guía didáctica   1 básico   Lenguaje   2012P2  guía didáctica   1 básico   Lenguaje   2012
P2 guía didáctica 1 básico Lenguaje 2012
 
Segunda lengua inglés. Lysenka Cosio
Segunda lengua inglés. Lysenka CosioSegunda lengua inglés. Lysenka Cosio
Segunda lengua inglés. Lysenka Cosio
 

Blog planeacion ingles

  • 1. PLANEACION CURRICULAR ESPACIO ACADEMICO INGLES I DOCENTE PIEDAD ARCE BELTRAN 2012
  • 2. PRESENTACION UNIDAD DE COMPETENCIA ELEMENTOS DE COMPETENCIA CRITERIOS DE DESEMPEÑO RANGOS DE APLICACIÓN SABERES ESCENCIALES TECNICAS DE EVALUACION INSTRUMENTOS DE EVALUACION ESCENARIOS DE APRENDIZAJE
  • 3. PRESENTACIÓN Siendo el inglés el idioma universal por excelencia y en un mundo cada vez más globalizado, inmersos en el mundo de las tics, es primordial adquirir las herramientas básicas que permitan al futuro egresado ser competitivo mediante el manejo de un segundo idioma (inglés), la enseñanza de éste idioma debe estar soportado en los lineamientos del MEN sobre bilingüismo y las competencias que ello implica, por lo tanto se elabora el microcurrículo que servirá como directriz a los Docentes que orientan el espacio académico de inglés 1.
  • 4. UNIDAD DE COMPETENCIA Aplicar las estructuras gramaticales de la lengua inglesa comprendidas tanto en situaciones cotidianas como laborales teniendo en cuenta las 4 competencias comunicativas del idioma.
  • 5. ELEMENTOS DE COMPETENCIA Identificar principios básicos de la lengua inglesa. Utilizar correctamente los elementos gramaticales, sustantivos, adjetivos, etc. Expresar de manera adecuada las acciones de acuerdo a los tiempos verbales . Interactuar de acuerdo a las necesidades de comunicación y expresión oral.
  • 6. CRITERIOS DE DESEMPEÑO a. A través del desarrollo de actividades lúdicas el estudiante identifica los sonidos y el vocabulario básico de su entorno. b. Mediante el spelling de palabras el estudiante demuestra la pronunciación correcta de cada una de las letras del alfabeto. c. Mediante un ejercicio dirigido de listening and writing el estudiante identifica y expresa correctamente condiciones numéricas. d. Por medio de presentaciones cortas el estudiante relaciona pronombres personales, vocabulario familiar y objetos cotidianos. e. Desarrollando agendas o itinerarios de la vida social el estudiante aplica correctamente fechas, días, meses y celebraciones.
  • 7. RANGOS DE APLICACIÓN La competencia es aplicada en situaciones cotidianas, planeación de actividades y en ambientes laborales y sociales en general.
  • 8. SABERES ESENCIALES CONOCER HACER SER 1. Vocabulario familiar, 1. Identificación del 1. Trabajo en equipo social y personal vocabulario de acuerdo a su 2. Respeto a las idea s de los 2. Alfabeto de la lengua entorno. demás inglesa, símbolos fonéticos 2. Deletreo de palabras 3. Saber escuchar 3. Expresiones numéricas 3.Dictados de cifras 4. Puntualidad 4. Pronombres personales 4.Realización de oraciones, 5. Participación 5. Días, fechas, meses y rollplays, diálogos 6. Responsabilidad en los celebraciones. 5.Preguntas dirigidas, trabajos asignados actividades de acuerdo al 7. Solidaridad mes. 8. Seguridad en sí mismo 9. Creatividad.
  • 9. TECNICAS DE EVALUACION Formulación de preguntas intercaladas. Desarrollo de talleres. Diálogos. Exposiciones. Trabajos en grupo.
  • 11. ESCENARIOS DE APRENDIZAJE Aula de Clase. Sala de Bilingüismo.