SlideShare una empresa de Scribd logo
VECTORES OPERACIONES CON VECTORES
¿QUÉ ES UN VECTOR?
Un vector fijo AB es un segmento orientado que va del punto A(origen) al
punto B(extremo)
Elementos de un vector
 Dirección de un vector: La dirección de un vector es la dirección de la recta que contiene
un vector o cualquier recta paralela a ella
 Sentido de un vector: el sentido del vector AB es el que va desde el origen A al extremo
B
 Módulo de un vector: El módulo del vector AB es la longitud del segmento AB, el modulo
de un vector es siempre positivo o cero.
OPERACIONES CON VECTORES
Suma de vectores
Para sumar dos vectores libres (vector y vector) se escogen como representantes dos
vectores tales que el extremo final de uno coincida con el extremo origen del otro
vector.
Método del paralelogramo
Este método permite solamente sumar vectores de dos en dos. Consiste en disponer
gráficamente los dos vectores de manera que los orígenes de ambos coincidan en un
punto, trazando rectas paralelas a cada uno de los vectores, en el extremo del otro
y de igual longitud, formando así un paralelogramo (ver gráfico). El vector resultado
de la suma es la diagonal de dicho paralelogramo que parte del origen común de
ambos vectores.
Método del triángulo o método poligonal
Consiste en disponer gráficamente un vector a continuación de otro, ordenadamente:
el origen de cada uno de los vectores coincidirá con el extremo del siguiente. El
vector resultante es aquel cuyo origen coincide con el del primer vector y termina en
el extremo del último.
RESTA DE VECTORES
La resta de 2 vectores se logra sumando un vector al negativo de otro. El negativo
de un vector se determina construyendo un vector igual en ,magnitud pero en
dirección opuesta.
Producto de un vector por un escalar
El producto de un vector por un escalar es otro vector cuyo módulo es el producto
del escalar por el módulo del vector, cuya dirección es igual a la del vector, y
cuyo sentido es contrario a este si el escalar es negativo.
Partiendo de la representación gráfica del vector, sobre la misma línea de su
dirección tomamos tantas veces el módulo de vector como indica el escalar.
Sean un escalar y un vector, el producto de por se representa y se realiza
multiplicando cada una de las componentes del vector por el escalar; esto es,
Con la notación matricial sería

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

vectores
vectoresvectores
VECTORES.
VECTORES.VECTORES.
VECTORES.
Alfonso Sandoval
 
Tipos de vectores
Tipos de vectoresTipos de vectores
Tipos de vectores
lorena025
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores en ele spacio
Vectores en ele spacioVectores en ele spacio
Vectores en ele spacio
omgmrcc
 
Practica 2 VECTORES
Practica 2 VECTORES Practica 2 VECTORES
Practica 2 VECTORES
Lalo Ventura Sanchez
 
Suma de vectores
Suma de vectoresSuma de vectores
Suma de vectores
jedanu11
 
Vectores
VectoresVectores
Espacios vectoriales 1
Espacios vectoriales 1Espacios vectoriales 1
Espacios vectoriales 1
mrmagoo1005
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
rjaimeramos
 
Pasos para construir un vector o trazar un vector
Pasos para  construir un vector  o trazar un vectorPasos para  construir un vector  o trazar un vector
Pasos para construir un vector o trazar un vector
David Sandoval
 
Ali u1 ea_mabg
Ali u1 ea_mabgAli u1 ea_mabg
Ali u1 ea_mabg
Fernanda Ballesteros
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
Betty Fer
 
Características de un vector.
Características de un vector.Características de un vector.
Características de un vector.
Neptalín Zárate Vásquez
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
yemiva77
 
Presentación de vectores
Presentación de vectoresPresentación de vectores
Presentación de vectores
neomarsalazar
 
Concepto de vector
Concepto de vectorConcepto de vector
Concepto de vector
AristeBazelais
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
69arturo
 
Matemáticas geometría analítica plana vectores
Matemáticas geometría analítica plana vectoresMatemáticas geometría analítica plana vectores
Matemáticas geometría analítica plana vectores
jogafe
 
Presentacion vectores
Presentacion vectoresPresentacion vectores
Presentacion vectores
noedtito
 

La actualidad más candente (20)

vectores
vectoresvectores
vectores
 
VECTORES.
VECTORES.VECTORES.
VECTORES.
 
Tipos de vectores
Tipos de vectoresTipos de vectores
Tipos de vectores
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Vectores en ele spacio
Vectores en ele spacioVectores en ele spacio
Vectores en ele spacio
 
Practica 2 VECTORES
Practica 2 VECTORES Practica 2 VECTORES
Practica 2 VECTORES
 
Suma de vectores
Suma de vectoresSuma de vectores
Suma de vectores
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Espacios vectoriales 1
Espacios vectoriales 1Espacios vectoriales 1
Espacios vectoriales 1
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Pasos para construir un vector o trazar un vector
Pasos para  construir un vector  o trazar un vectorPasos para  construir un vector  o trazar un vector
Pasos para construir un vector o trazar un vector
 
Ali u1 ea_mabg
Ali u1 ea_mabgAli u1 ea_mabg
Ali u1 ea_mabg
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Características de un vector.
Características de un vector.Características de un vector.
Características de un vector.
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Presentación de vectores
Presentación de vectoresPresentación de vectores
Presentación de vectores
 
Concepto de vector
Concepto de vectorConcepto de vector
Concepto de vector
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Matemáticas geometría analítica plana vectores
Matemáticas geometría analítica plana vectoresMatemáticas geometría analítica plana vectores
Matemáticas geometría analítica plana vectores
 
Presentacion vectores
Presentacion vectoresPresentacion vectores
Presentacion vectores
 

Similar a Blog vectores

Vectores en el Espacio
Vectores en el EspacioVectores en el Espacio
Vectores en el Espacio
Jhonatan Jhoty Castillo Granadino
 
ALGEBRA: APUNTE DE VECTORES
ALGEBRA: APUNTE DE VECTORES ALGEBRA: APUNTE DE VECTORES
ALGEBRA: APUNTE DE VECTORES
roblesg
 
vectores 1º bachillerato
vectores 1º bachilleratovectores 1º bachillerato
vectores 1º bachillerato
guestaff4a17
 
vectores 1º bachillerato
vectores 1º bachilleratovectores 1º bachillerato
vectores 1º bachillerato
boletinesmarcos
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
OmarAzuaje3
 
Definición de vectores
Definición de vectoresDefinición de vectores
Definición de vectores
liveromo1975
 
Pasos para construir un vector o trazar un vector
Pasos para  construir un vector  o trazar un vectorPasos para  construir un vector  o trazar un vector
Pasos para construir un vector o trazar un vector
quishpedavid
 
Pasos para construir un vector o trazar un vector
Pasos para  construir un vector  o trazar un vectorPasos para  construir un vector  o trazar un vector
Pasos para construir un vector o trazar un vector
quishpedavid
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
Drake Ronny
 
VECTORES_.pptx
VECTORES_.pptxVECTORES_.pptx
VECTORES_.pptx
RenatoRodriguez53
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
cabegi
 
vectores
vectoresvectores
vectores
edwin2509
 
vectores
vectoresvectores
vectores
edwin2509
 
Suma de vectores
Suma de vectoresSuma de vectores
Suma de vectores
jedanu11
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
Daniel
 
U1 s1 magnitudes escalares y vectoriales
U1 s1 magnitudes escalares y vectorialesU1 s1 magnitudes escalares y vectoriales
U1 s1 magnitudes escalares y vectoriales
Francisco Becerra Bolaños
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
Sthiven
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
Sthiven
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
Sthiven
 

Similar a Blog vectores (20)

Vectores en el Espacio
Vectores en el EspacioVectores en el Espacio
Vectores en el Espacio
 
ALGEBRA: APUNTE DE VECTORES
ALGEBRA: APUNTE DE VECTORES ALGEBRA: APUNTE DE VECTORES
ALGEBRA: APUNTE DE VECTORES
 
vectores 1º bachillerato
vectores 1º bachilleratovectores 1º bachillerato
vectores 1º bachillerato
 
vectores 1º bachillerato
vectores 1º bachilleratovectores 1º bachillerato
vectores 1º bachillerato
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Definición de vectores
Definición de vectoresDefinición de vectores
Definición de vectores
 
Pasos para construir un vector o trazar un vector
Pasos para  construir un vector  o trazar un vectorPasos para  construir un vector  o trazar un vector
Pasos para construir un vector o trazar un vector
 
Pasos para construir un vector o trazar un vector
Pasos para  construir un vector  o trazar un vectorPasos para  construir un vector  o trazar un vector
Pasos para construir un vector o trazar un vector
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
 
VECTORES_.pptx
VECTORES_.pptxVECTORES_.pptx
VECTORES_.pptx
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
 
vectores
vectoresvectores
vectores
 
vectores
vectoresvectores
vectores
 
Suma de vectores
Suma de vectoresSuma de vectores
Suma de vectores
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
U1 s1 magnitudes escalares y vectoriales
U1 s1 magnitudes escalares y vectorialesU1 s1 magnitudes escalares y vectoriales
U1 s1 magnitudes escalares y vectoriales
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 

Blog vectores

  • 2. ¿QUÉ ES UN VECTOR? Un vector fijo AB es un segmento orientado que va del punto A(origen) al punto B(extremo) Elementos de un vector  Dirección de un vector: La dirección de un vector es la dirección de la recta que contiene un vector o cualquier recta paralela a ella  Sentido de un vector: el sentido del vector AB es el que va desde el origen A al extremo B  Módulo de un vector: El módulo del vector AB es la longitud del segmento AB, el modulo de un vector es siempre positivo o cero.
  • 3. OPERACIONES CON VECTORES Suma de vectores Para sumar dos vectores libres (vector y vector) se escogen como representantes dos vectores tales que el extremo final de uno coincida con el extremo origen del otro vector. Método del paralelogramo Este método permite solamente sumar vectores de dos en dos. Consiste en disponer gráficamente los dos vectores de manera que los orígenes de ambos coincidan en un punto, trazando rectas paralelas a cada uno de los vectores, en el extremo del otro y de igual longitud, formando así un paralelogramo (ver gráfico). El vector resultado de la suma es la diagonal de dicho paralelogramo que parte del origen común de ambos vectores.
  • 4. Método del triángulo o método poligonal Consiste en disponer gráficamente un vector a continuación de otro, ordenadamente: el origen de cada uno de los vectores coincidirá con el extremo del siguiente. El vector resultante es aquel cuyo origen coincide con el del primer vector y termina en el extremo del último.
  • 5. RESTA DE VECTORES La resta de 2 vectores se logra sumando un vector al negativo de otro. El negativo de un vector se determina construyendo un vector igual en ,magnitud pero en dirección opuesta.
  • 6. Producto de un vector por un escalar El producto de un vector por un escalar es otro vector cuyo módulo es el producto del escalar por el módulo del vector, cuya dirección es igual a la del vector, y cuyo sentido es contrario a este si el escalar es negativo. Partiendo de la representación gráfica del vector, sobre la misma línea de su dirección tomamos tantas veces el módulo de vector como indica el escalar. Sean un escalar y un vector, el producto de por se representa y se realiza multiplicando cada una de las componentes del vector por el escalar; esto es, Con la notación matricial sería