SlideShare una empresa de Scribd logo
Jessica Melo
Vanesa Orejuela
Luz Aida Sanchez
Qué son
Un blog, también
llamado bitácoras o
weblog, es un sitio
web donde uno o
varios autores
(bloggers) publican
regularmente artículos
de temas muy variados
que son ordenados
cronológicamente, del
más actual aj menos
actual.
Debajo de cada entrada
se ofrece un espacio
donde los lectores
pueden dejar sus
comentarios y varios
botones para compartir
el contenido en
los social media.
Se puede poner textos,
enlaces, imágenes, vídeos,
audios, animaciones flash y
mucho más (Hipermedia)
Se da la posibilidad al
lector de que comente, y
así poder establecer una
serie de debates alrededor
de las entradas o artículos
publicados.
Es muy fácil de utilizar y
nos otorga una interfaz
para administrar sus
contenidos, coordinar,
borrar, rescribir artículos y
muchas opciones más
como moderar los
comentarios de los
lectores, etc.
Además se puede suscribir
a través de la suscripción
RSS o Atom, y esto
permite acceder a los
artículos y comentarios de
un blog sin necesidad de
ingresar al sitio web
Se ordenan los artículos de
una manera cronológica
mostrando primero los
artículos más recientes,
como dijimos
anteriormente.
Puede aparecer en los
comentarios de un artículo
los enlaces inversos o
también conocidos como
trackbacks, estos nos dan
a saber si alguien desde su
blog a enlazado una
publicación nuestro desde
su blog o viceversa.
Nos permite además
insertar recursos
multimedia alojados en
servicios web 2.9 (audios,
vídeos, imágenes y más)
Se puede colocar etiquetas
o palabras clave asignadas
a un artículo y estas le
ayudan a una mejor
organización de los temas,
facilitando su búsqueda
Características de un Blog
Tipos de Blogs
Blogs corporativos:
se refieren a los bitácoras que son creados
por las empresas y generalmente integrados en la
página web corporativa. Es una buena
forma de mantener al día a los clientes/
usuarios de la empresa ofreciéndoles las
últimas novedades de la gama de producto/
servicios y temas interesantes que estén
relacionados con el sector empresarial. De esta
manera, se cubrirá la posible falta de
actualización de la web y se obtendrá una
empatía por parte de los lectores. Además,
se podría generar tráfico a la web a través de estos.
Ejemplo: El blog de Iberdrola.
Tipos de Blogs
Blogs personales:
Son aquellos que son creados por una
persona que desea compartir sus
experiencias, pensamientos, conocimientos, etc.
Muchos de ellos comienzan siendo esto y terminan
convirtiéndose en temáticos o
Profesionales
Ejemplo: El blog de Mercedes Milá, “Lo que me sal
e del bolo”
Tipos de Blogs
Blogs temáticos y profesionales:
Engloban los que se basan en temas muy
específicos, ya pudieran ser fútbol, moda,
marketing, recetas o economía. La ventaja de estos
es que a la larga obtienen un público muy fiel porq
ue los lectores de estos tipos
de blogs son muy específicos. También son
perfectos para potenciar la marca personal, que es
lo que yo pretendo con este bitácoras
Ejemplo: El blog de Dolores Vela, “Social Media St
rategies”
Ventajas y Desventajas
Ventajas
Facilidad de
uso
Beneficio
económico
Alcance de
la audiencia
Libertad
para
expresarte
Compartir
conocimientos
Ventajas y Desventajas
Desventajas
Frustración
Trolls
No saber
expresarte
Deben estar en
constante
actualización o si
no desaparecen
Blog mas famoso del mundo
http://www.applesfera.com/
Video
Blogs

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

Blogs - Una aproximación y algunas claves
Blogs - Una aproximación y algunas clavesBlogs - Una aproximación y algunas claves
Blogs - Una aproximación y algunas claves
 
W Eb2
W Eb2W Eb2
W Eb2
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
Diapositivas sobre el blog
Diapositivas sobre el blogDiapositivas sobre el blog
Diapositivas sobre el blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog torres
Blog torresBlog torres
Blog torres
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Dody guevara ballona el blog
Dody guevara ballona el blogDody guevara ballona el blog
Dody guevara ballona el blog
 
Blog1
Blog1Blog1
Blog1
 
tarea 1
tarea 1tarea 1
tarea 1
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Consulta.concepto melissa beltran
Consulta.concepto melissa beltranConsulta.concepto melissa beltran
Consulta.concepto melissa beltran
 

Destacado

Noción de género discursivo y enunciado - Mijaíl Bajtín
Noción de género discursivo y enunciado - Mijaíl BajtínNoción de género discursivo y enunciado - Mijaíl Bajtín
Noción de género discursivo y enunciado - Mijaíl BajtínSonia Guerrero
 
Situación de enunciación
Situación de enunciaciónSituación de enunciación
Situación de enunciaciónSonia Guerrero
 
Presentación curso Comprensión de Textos Argumentativos
 Presentación curso Comprensión  de Textos Argumentativos  Presentación curso Comprensión  de Textos Argumentativos
Presentación curso Comprensión de Textos Argumentativos Sonia Guerrero
 
Noción de género discursivo- Mijaíl Bajtín
Noción de género discursivo- Mijaíl BajtínNoción de género discursivo- Mijaíl Bajtín
Noción de género discursivo- Mijaíl BajtínSonia Guerrero
 
Presentación curso comprensión de textos argumentativos ...
 Presentación curso comprensión  de textos argumentativos ... Presentación curso comprensión  de textos argumentativos ...
Presentación curso comprensión de textos argumentativos ...Sonia Guerrero
 
Presentación génro discursivo, tipos de textos y modos de organización
Presentación  génro discursivo, tipos de textos y modos de organizaciónPresentación  génro discursivo, tipos de textos y modos de organización
Presentación génro discursivo, tipos de textos y modos de organizaciónSonia Guerrero
 

Destacado (16)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Eula Marie T. Irabon
Eula Marie T. IrabonEula Marie T. Irabon
Eula Marie T. Irabon
 
Noción de género discursivo y enunciado - Mijaíl Bajtín
Noción de género discursivo y enunciado - Mijaíl BajtínNoción de género discursivo y enunciado - Mijaíl Bajtín
Noción de género discursivo y enunciado - Mijaíl Bajtín
 
Buzdolabımı satmak istiyorum
Buzdolabımı satmak istiyorumBuzdolabımı satmak istiyorum
Buzdolabımı satmak istiyorum
 
Mobilyalarımı satmak istiyorum
Mobilyalarımı satmak istiyorumMobilyalarımı satmak istiyorum
Mobilyalarımı satmak istiyorum
 
Situación de enunciación
Situación de enunciaciónSituación de enunciación
Situación de enunciación
 
Книга о Шумаке
Книга о ШумакеКнига о Шумаке
Книга о Шумаке
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Presentación curso Comprensión de Textos Argumentativos
 Presentación curso Comprensión  de Textos Argumentativos  Presentación curso Comprensión  de Textos Argumentativos
Presentación curso Comprensión de Textos Argumentativos
 
Noción de género discursivo- Mijaíl Bajtín
Noción de género discursivo- Mijaíl BajtínNoción de género discursivo- Mijaíl Bajtín
Noción de género discursivo- Mijaíl Bajtín
 
Macroestructura
MacroestructuraMacroestructura
Macroestructura
 
Presentación curso comprensión de textos argumentativos ...
 Presentación curso comprensión  de textos argumentativos ... Presentación curso comprensión  de textos argumentativos ...
Presentación curso comprensión de textos argumentativos ...
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Presentación génro discursivo, tipos de textos y modos de organización
Presentación  génro discursivo, tipos de textos y modos de organizaciónPresentación  génro discursivo, tipos de textos y modos de organización
Presentación génro discursivo, tipos de textos y modos de organización
 
Polifonía discursiva
Polifonía discursivaPolifonía discursiva
Polifonía discursiva
 
Superestructura
SuperestructuraSuperestructura
Superestructura
 

Similar a Blogs (20)

Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Como se crea un blog
Como se crea un blogComo se crea un blog
Como se crea un blog
 
BLOG,CARACTERISTICAS E IMPORTANCIA
BLOG,CARACTERISTICAS E IMPORTANCIABLOG,CARACTERISTICAS E IMPORTANCIA
BLOG,CARACTERISTICAS E IMPORTANCIA
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blogs y sus características.
Blogs y sus características.Blogs y sus características.
Blogs y sus características.
 
El blog 08 tic
El blog 08 ticEl blog 08 tic
El blog 08 tic
 
LA MOTO
LA MOTOLA MOTO
LA MOTO
 
Consulta.concepto camilo laguna.
Consulta.concepto camilo laguna.Consulta.concepto camilo laguna.
Consulta.concepto camilo laguna.
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
ELABORAR BLOG DIGITAL.
ELABORAR BLOG DIGITAL.ELABORAR BLOG DIGITAL.
ELABORAR BLOG DIGITAL.
 
ELABORAR BLOG DIGITAL.
ELABORAR BLOG DIGITAL.ELABORAR BLOG DIGITAL.
ELABORAR BLOG DIGITAL.
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Vivianapalacios
VivianapalaciosVivianapalacios
Vivianapalacios
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Tic 2
Tic 2 Tic 2
Tic 2
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

Blogs

  • 2. Qué son Un blog, también llamado bitácoras o weblog, es un sitio web donde uno o varios autores (bloggers) publican regularmente artículos de temas muy variados que son ordenados cronológicamente, del más actual aj menos actual. Debajo de cada entrada se ofrece un espacio donde los lectores pueden dejar sus comentarios y varios botones para compartir el contenido en los social media.
  • 3. Se puede poner textos, enlaces, imágenes, vídeos, audios, animaciones flash y mucho más (Hipermedia) Se da la posibilidad al lector de que comente, y así poder establecer una serie de debates alrededor de las entradas o artículos publicados. Es muy fácil de utilizar y nos otorga una interfaz para administrar sus contenidos, coordinar, borrar, rescribir artículos y muchas opciones más como moderar los comentarios de los lectores, etc. Además se puede suscribir a través de la suscripción RSS o Atom, y esto permite acceder a los artículos y comentarios de un blog sin necesidad de ingresar al sitio web Se ordenan los artículos de una manera cronológica mostrando primero los artículos más recientes, como dijimos anteriormente. Puede aparecer en los comentarios de un artículo los enlaces inversos o también conocidos como trackbacks, estos nos dan a saber si alguien desde su blog a enlazado una publicación nuestro desde su blog o viceversa. Nos permite además insertar recursos multimedia alojados en servicios web 2.9 (audios, vídeos, imágenes y más) Se puede colocar etiquetas o palabras clave asignadas a un artículo y estas le ayudan a una mejor organización de los temas, facilitando su búsqueda Características de un Blog
  • 4. Tipos de Blogs Blogs corporativos: se refieren a los bitácoras que son creados por las empresas y generalmente integrados en la página web corporativa. Es una buena forma de mantener al día a los clientes/ usuarios de la empresa ofreciéndoles las últimas novedades de la gama de producto/ servicios y temas interesantes que estén relacionados con el sector empresarial. De esta manera, se cubrirá la posible falta de actualización de la web y se obtendrá una empatía por parte de los lectores. Además, se podría generar tráfico a la web a través de estos. Ejemplo: El blog de Iberdrola.
  • 5. Tipos de Blogs Blogs personales: Son aquellos que son creados por una persona que desea compartir sus experiencias, pensamientos, conocimientos, etc. Muchos de ellos comienzan siendo esto y terminan convirtiéndose en temáticos o Profesionales Ejemplo: El blog de Mercedes Milá, “Lo que me sal e del bolo”
  • 6. Tipos de Blogs Blogs temáticos y profesionales: Engloban los que se basan en temas muy específicos, ya pudieran ser fútbol, moda, marketing, recetas o economía. La ventaja de estos es que a la larga obtienen un público muy fiel porq ue los lectores de estos tipos de blogs son muy específicos. También son perfectos para potenciar la marca personal, que es lo que yo pretendo con este bitácoras Ejemplo: El blog de Dolores Vela, “Social Media St rategies”
  • 7. Ventajas y Desventajas Ventajas Facilidad de uso Beneficio económico Alcance de la audiencia Libertad para expresarte Compartir conocimientos
  • 8. Ventajas y Desventajas Desventajas Frustración Trolls No saber expresarte Deben estar en constante actualización o si no desaparecen
  • 9. Blog mas famoso del mundo http://www.applesfera.com/
  • 10. Video