SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Claudio Alvarez Terán
HISTORIA
LATINOAMÉRICA
Sistema de Sustitución de
Importaciones
Modelo Primario
Exportador
Sistemas de Sustitución de
Importaciones
Crisis de
1930
Se requiere un
Estado Activo
Nuevas alianzas
de poder
De las elites agrícolas a
las elites industriales
Populismos
Latinoamericanos
La crisis económica
de 1930 genera en
Latinoamérica
Desaparición de créditos
Caída de la demanda de materias primas
Fuerte caída de los precios de las materias primas
Aumento de los intereses de la deuda externa
La carencia de dinero disminuye
drásticamente la capacidad de importar
de los países latinoamericanos
Argentina
1929 – Importaciones 1.500 millones de U$S
1932 – Importaciones 560 millones de U$S
La Solución: Sustituir importaciones con industrias propias
Década de 1930
El Modelo
Agroexportador
comparte espacio con la
industrialización para el
Mercado Interno
Década de 1940
El Sistema de Sustitución
de Importaciones
predomina sobre el
Modelo Agroexportador
Década de 1920
El Modelo
Agroexportador pierde
fuerza pero no hay otro
sistema sustituto
Posguerra
europea
Crisis de
1930
Segunda
Guerra
Mundial
La Sustitución de Importaciones salva la
economía de Latinoamérica
Rápida recuperación: Brasil, Perú, Chile, Costa Rica y México
Mediana recuperación: Argentina y Colombia
Lenta recuperación: Uruguay
País Incremento anual del sector
industrial 1932-1939
Participación del sector
industrial en el PBI - 1939
Argentina 7,3 22,7
Brasil 7,6 14,5
Chile 7,7 18
Colombia 11,8 9,1
México 11,9 16
Perú 6,4 10
Uruguay 5,3 15,9
Sin embargo el Sector Rural seguía siendo el más poderosos
1940 – Segunda Guerra Mundial
El Modelo Primario Exportador
está definitivamente muerto
Latinoamérica reformula su modelo económico:
Desarrollo industrial mediante fuerte impulso del
Estado como financiador y ejecutor
•Mejora la distribución del ingreso
•Se crea una fuerte clase obrera
•Se pone en marcha una permanente
migración interna a las grandes ciudades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las economias-latinoamericanas-en-el-siglo-xix
Las economias-latinoamericanas-en-el-siglo-xixLas economias-latinoamericanas-en-el-siglo-xix
Las economias-latinoamericanas-en-el-siglo-xix
CrisTanoJimenez
 
Modelo isi y modelo monoexportador
Modelo isi y modelo monoexportadorModelo isi y modelo monoexportador
Modelo isi y modelo monoexportador
mabarcas
 
Sustitucion de importaciones
Sustitucion de importacionesSustitucion de importaciones
Sustitucion de importaciones
barbaravazquez
 
Revolución Industrial 5
Revolución Industrial 5Revolución Industrial 5
Revolución Industrial 5
sorayachavala
 
7. Felices años ´20 y crisis 1929.
7.  Felices años ´20 y crisis 1929.7.  Felices años ´20 y crisis 1929.
7. Felices años ´20 y crisis 1929.
palomaromero
 
Modelo agroexportador (1860-1930)
Modelo agroexportador (1860-1930)Modelo agroexportador (1860-1930)
Modelo agroexportador (1860-1930)
harderdays
 
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIÓN
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIÓNMODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIÓN
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIÓN
HIKOO
 
DEL MODELO EXPORTADOR A LA SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
DEL MODELO EXPORTADOR A LA SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONESDEL MODELO EXPORTADOR A LA SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
DEL MODELO EXPORTADOR A LA SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
Liliary Orozco
 

La actualidad más candente (20)

Modelo económico isi y el enfoque económico de... power point..
Modelo económico isi y el enfoque económico de... power point..Modelo económico isi y el enfoque económico de... power point..
Modelo económico isi y el enfoque económico de... power point..
 
La economía de crecimiento hacia afuera
La economía de crecimiento hacia afueraLa economía de crecimiento hacia afuera
La economía de crecimiento hacia afuera
 
Crisis 1929
Crisis 1929Crisis 1929
Crisis 1929
 
Modelo sust de_impor_y_agroex_en_al
Modelo sust de_impor_y_agroex_en_alModelo sust de_impor_y_agroex_en_al
Modelo sust de_impor_y_agroex_en_al
 
Crisis de 1929
Crisis de 1929Crisis de 1929
Crisis de 1929
 
Modelo de sustitución de importaciones
Modelo de sustitución de importacionesModelo de sustitución de importaciones
Modelo de sustitución de importaciones
 
América latina 1850-1914
América latina 1850-1914América latina 1850-1914
América latina 1850-1914
 
La crisis de 1929
La crisis de 1929La crisis de 1929
La crisis de 1929
 
Crisis de Modelo Agroexportador en Argentina (1930-1945)
Crisis de Modelo Agroexportador en Argentina (1930-1945)Crisis de Modelo Agroexportador en Argentina (1930-1945)
Crisis de Modelo Agroexportador en Argentina (1930-1945)
 
Las economias-latinoamericanas-en-el-siglo-xix
Las economias-latinoamericanas-en-el-siglo-xixLas economias-latinoamericanas-en-el-siglo-xix
Las economias-latinoamericanas-en-el-siglo-xix
 
Modelo isi y modelo monoexportador
Modelo isi y modelo monoexportadorModelo isi y modelo monoexportador
Modelo isi y modelo monoexportador
 
Modelo agroexportador El Salvador
Modelo agroexportador El SalvadorModelo agroexportador El Salvador
Modelo agroexportador El Salvador
 
Sustitucion de importaciones
Sustitucion de importacionesSustitucion de importaciones
Sustitucion de importaciones
 
Modelo De Sustitución De Importación
Modelo De Sustitución De ImportaciónModelo De Sustitución De Importación
Modelo De Sustitución De Importación
 
El modelo agroexportador
El modelo agroexportadorEl modelo agroexportador
El modelo agroexportador
 
Revolución Industrial 5
Revolución Industrial 5Revolución Industrial 5
Revolución Industrial 5
 
7. Felices años ´20 y crisis 1929.
7.  Felices años ´20 y crisis 1929.7.  Felices años ´20 y crisis 1929.
7. Felices años ´20 y crisis 1929.
 
Modelo agroexportador (1860-1930)
Modelo agroexportador (1860-1930)Modelo agroexportador (1860-1930)
Modelo agroexportador (1860-1930)
 
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIÓN
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIÓNMODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIÓN
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIÓN
 
DEL MODELO EXPORTADOR A LA SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
DEL MODELO EXPORTADOR A LA SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONESDEL MODELO EXPORTADOR A LA SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
DEL MODELO EXPORTADOR A LA SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
 

Destacado

Crisis económica de 1929 y su impacto en argentina.
Crisis económica de 1929 y su impacto en argentina.Crisis económica de 1929 y su impacto en argentina.
Crisis económica de 1929 y su impacto en argentina.
grupo_tres
 
Primer gobierno de yrigoyen
Primer gobierno de yrigoyenPrimer gobierno de yrigoyen
Primer gobierno de yrigoyen
Tomii2
 
Revolución Cubana (definitivo)
Revolución Cubana (definitivo)Revolución Cubana (definitivo)
Revolución Cubana (definitivo)
Benjamin Mejias
 
Breve resumen de la Economía Nacional
Breve resumen de la Economía NacionalBreve resumen de la Economía Nacional
Breve resumen de la Economía Nacional
Florencia Di Nezza
 

Destacado (20)

Gobiernos radicales 1916-1930
Gobiernos radicales 1916-1930Gobiernos radicales 1916-1930
Gobiernos radicales 1916-1930
 
GOBIERNOS RADICALES. 1916 - 1930. 3º AÑO.
GOBIERNOS RADICALES. 1916 - 1930. 3º  AÑO.GOBIERNOS RADICALES. 1916 - 1930. 3º  AÑO.
GOBIERNOS RADICALES. 1916 - 1930. 3º AÑO.
 
Modelo Agroexportador
Modelo AgroexportadorModelo Agroexportador
Modelo Agroexportador
 
HISTORIA ARGENTINA - Clase Los Gobiernos Radicales (1916-1930)
HISTORIA ARGENTINA - Clase Los Gobiernos Radicales (1916-1930)HISTORIA ARGENTINA - Clase Los Gobiernos Radicales (1916-1930)
HISTORIA ARGENTINA - Clase Los Gobiernos Radicales (1916-1930)
 
Crisis económica de 1929 y su impacto en argentina.
Crisis económica de 1929 y su impacto en argentina.Crisis económica de 1929 y su impacto en argentina.
Crisis económica de 1929 y su impacto en argentina.
 
Primer gobierno de yrigoyen
Primer gobierno de yrigoyenPrimer gobierno de yrigoyen
Primer gobierno de yrigoyen
 
América latina 1914 1945
América latina 1914 1945América latina 1914 1945
América latina 1914 1945
 
Crisis de 1930 (2)
Crisis de 1930 (2)Crisis de 1930 (2)
Crisis de 1930 (2)
 
Ademys1
Ademys1Ademys1
Ademys1
 
El Orden Neocolonial en América Latina
El Orden Neocolonial en América LatinaEl Orden Neocolonial en América Latina
El Orden Neocolonial en América Latina
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Las revoluciones
Las revolucionesLas revoluciones
Las revoluciones
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
 
1930 crisis y gran depresión
1930  crisis y gran depresión1930  crisis y gran depresión
1930 crisis y gran depresión
 
Las contrarrevoluciones
Las contrarrevolucionesLas contrarrevoluciones
Las contrarrevoluciones
 
Revolución Cubana (definitivo)
Revolución Cubana (definitivo)Revolución Cubana (definitivo)
Revolución Cubana (definitivo)
 
Revolución de los Transportes
Revolución de los TransportesRevolución de los Transportes
Revolución de los Transportes
 
La crisis de los años 30
La crisis de los años 30La crisis de los años 30
La crisis de los años 30
 
El Modelo Agroexportador
El Modelo AgroexportadorEl Modelo Agroexportador
El Modelo Agroexportador
 
Breve resumen de la Economía Nacional
Breve resumen de la Economía NacionalBreve resumen de la Economía Nacional
Breve resumen de la Economía Nacional
 

Similar a Sistema de sustitución de importaciones

Felices años 20 y crisis de 1929 (1º bachillerato).
Felices años 20 y crisis de 1929 (1º bachillerato).Felices años 20 y crisis de 1929 (1º bachillerato).
Felices años 20 y crisis de 1929 (1º bachillerato).
palomaromero
 
Mundialización de la crisis
Mundialización de la crisisMundialización de la crisis
Mundialización de la crisis
Cynthia Reyes
 

Similar a Sistema de sustitución de importaciones (20)

Gran depresión mundial
Gran depresión mundialGran depresión mundial
Gran depresión mundial
 
Gran depresión mundial
Gran depresión mundialGran depresión mundial
Gran depresión mundial
 
El mundo entreguerras
El mundo entreguerrasEl mundo entreguerras
El mundo entreguerras
 
Felices años 20 y crisis de 1929 (1º bachillerato).
Felices años 20 y crisis de 1929 (1º bachillerato).Felices años 20 y crisis de 1929 (1º bachillerato).
Felices años 20 y crisis de 1929 (1º bachillerato).
 
Crisis de 1929
Crisis de 1929Crisis de 1929
Crisis de 1929
 
Crisis Economica de los años de1929
Crisis Economica de los años de1929Crisis Economica de los años de1929
Crisis Economica de los años de1929
 
Gran Deperesion de 1930
Gran Deperesion de 1930Gran Deperesion de 1930
Gran Deperesion de 1930
 
América latina en el siglo xx crisis de la economia y del estado liberal
América latina en el siglo xx crisis de la economia y del estado liberalAmérica latina en el siglo xx crisis de la economia y del estado liberal
América latina en el siglo xx crisis de la economia y del estado liberal
 
Franquismo ii pobl.activa
Franquismo ii pobl.activaFranquismo ii pobl.activa
Franquismo ii pobl.activa
 
Presentación unidad 2
Presentación unidad 2Presentación unidad 2
Presentación unidad 2
 
La crisis de 1929 en uruguay
La crisis de 1929 en uruguayLa crisis de 1929 en uruguay
La crisis de 1929 en uruguay
 
Argentina 1930 1943 CRIISI D INFAME.ppt
Argentina 1930 1943 CRIISI D INFAME.pptArgentina 1930 1943 CRIISI D INFAME.ppt
Argentina 1930 1943 CRIISI D INFAME.ppt
 
Argentina 1930 1943 CRIISI D INFAME.ppt
Argentina 1930 1943 CRIISI D INFAME.pptArgentina 1930 1943 CRIISI D INFAME.ppt
Argentina 1930 1943 CRIISI D INFAME.ppt
 
2º de Bachillerato HES - Tema 2 - Siglo XX - La dictadura de Primo de Rivera
2º de Bachillerato HES - Tema 2 - Siglo XX - La dictadura de Primo de Rivera2º de Bachillerato HES - Tema 2 - Siglo XX - La dictadura de Primo de Rivera
2º de Bachillerato HES - Tema 2 - Siglo XX - La dictadura de Primo de Rivera
 
Mundialización de la crisis
Mundialización de la crisisMundialización de la crisis
Mundialización de la crisis
 
HES - Prologo al siglo XX - El reinado de Alfonso XIII
HES - Prologo al siglo XX - El reinado de Alfonso XIIIHES - Prologo al siglo XX - El reinado de Alfonso XIII
HES - Prologo al siglo XX - El reinado de Alfonso XIII
 
Variables Socioculturales En El Mundo
Variables Socioculturales En El MundoVariables Socioculturales En El Mundo
Variables Socioculturales En El Mundo
 
LA CRISIS DEL 29
LA CRISIS DEL 29LA CRISIS DEL 29
LA CRISIS DEL 29
 
Gran depresión
Gran depresiónGran depresión
Gran depresión
 
Evolución económica durante el franquismo
Evolución económica durante el franquismoEvolución económica durante el franquismo
Evolución económica durante el franquismo
 

Más de Claudio Alvarez Teran

Más de Claudio Alvarez Teran (20)

Clases e Ideologías
Clases e IdeologíasClases e Ideologías
Clases e Ideologías
 
Tiempos de cambio - ICA1
Tiempos de cambio - ICA1Tiempos de cambio - ICA1
Tiempos de cambio - ICA1
 
Economia de servicios
Economia de serviciosEconomia de servicios
Economia de servicios
 
Educación Mediática
Educación MediáticaEducación Mediática
Educación Mediática
 
Argentina - El Regimen Oligárquico
Argentina - El Regimen OligárquicoArgentina - El Regimen Oligárquico
Argentina - El Regimen Oligárquico
 
La lengua es poder
La lengua es poderLa lengua es poder
La lengua es poder
 
Argentina. Modelo agroexportador
Argentina. Modelo agroexportadorArgentina. Modelo agroexportador
Argentina. Modelo agroexportador
 
Posmodernidad - Hipermodernidad (ECC)
Posmodernidad - Hipermodernidad (ECC)Posmodernidad - Hipermodernidad (ECC)
Posmodernidad - Hipermodernidad (ECC)
 
Cultura, educación y comunicación (Tramo)
Cultura, educación y comunicación (Tramo)Cultura, educación y comunicación (Tramo)
Cultura, educación y comunicación (Tramo)
 
Economia Criminal Global
Economia Criminal GlobalEconomia Criminal Global
Economia Criminal Global
 
Medios, Economia y Politica
Medios, Economia y PoliticaMedios, Economia y Politica
Medios, Economia y Politica
 
Analisis del Mundo Contemporaneo - Presentacion abreviada
Analisis del Mundo Contemporaneo - Presentacion abreviadaAnalisis del Mundo Contemporaneo - Presentacion abreviada
Analisis del Mundo Contemporaneo - Presentacion abreviada
 
Competitividad y economía de servicios
Competitividad y economía de serviciosCompetitividad y economía de servicios
Competitividad y economía de servicios
 
Capitalismo cultural
Capitalismo culturalCapitalismo cultural
Capitalismo cultural
 
Empresa Red y Nueva Estructura Ocupacional
Empresa Red y Nueva Estructura OcupacionalEmpresa Red y Nueva Estructura Ocupacional
Empresa Red y Nueva Estructura Ocupacional
 
Modelos de la comunicación
Modelos de la comunicaciónModelos de la comunicación
Modelos de la comunicación
 
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 2
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 2Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 2
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 2
 
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 1
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 1Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 1
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 1
 
El mundo del trabajo
El mundo del trabajoEl mundo del trabajo
El mundo del trabajo
 
Investigación Histórica I - Esquemas teóricos - Parte 3
Investigación Histórica I - Esquemas teóricos - Parte 3Investigación Histórica I - Esquemas teóricos - Parte 3
Investigación Histórica I - Esquemas teóricos - Parte 3
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Sistema de sustitución de importaciones

  • 1. Prof. Claudio Alvarez Terán HISTORIA LATINOAMÉRICA Sistema de Sustitución de Importaciones
  • 2. Modelo Primario Exportador Sistemas de Sustitución de Importaciones Crisis de 1930 Se requiere un Estado Activo Nuevas alianzas de poder De las elites agrícolas a las elites industriales Populismos Latinoamericanos
  • 3. La crisis económica de 1930 genera en Latinoamérica Desaparición de créditos Caída de la demanda de materias primas Fuerte caída de los precios de las materias primas Aumento de los intereses de la deuda externa La carencia de dinero disminuye drásticamente la capacidad de importar de los países latinoamericanos Argentina 1929 – Importaciones 1.500 millones de U$S 1932 – Importaciones 560 millones de U$S La Solución: Sustituir importaciones con industrias propias
  • 4. Década de 1930 El Modelo Agroexportador comparte espacio con la industrialización para el Mercado Interno Década de 1940 El Sistema de Sustitución de Importaciones predomina sobre el Modelo Agroexportador Década de 1920 El Modelo Agroexportador pierde fuerza pero no hay otro sistema sustituto Posguerra europea Crisis de 1930 Segunda Guerra Mundial
  • 5. La Sustitución de Importaciones salva la economía de Latinoamérica Rápida recuperación: Brasil, Perú, Chile, Costa Rica y México Mediana recuperación: Argentina y Colombia Lenta recuperación: Uruguay País Incremento anual del sector industrial 1932-1939 Participación del sector industrial en el PBI - 1939 Argentina 7,3 22,7 Brasil 7,6 14,5 Chile 7,7 18 Colombia 11,8 9,1 México 11,9 16 Perú 6,4 10 Uruguay 5,3 15,9 Sin embargo el Sector Rural seguía siendo el más poderosos
  • 6. 1940 – Segunda Guerra Mundial El Modelo Primario Exportador está definitivamente muerto Latinoamérica reformula su modelo económico: Desarrollo industrial mediante fuerte impulso del Estado como financiador y ejecutor •Mejora la distribución del ingreso •Se crea una fuerte clase obrera •Se pone en marcha una permanente migración interna a las grandes ciudades