SlideShare una empresa de Scribd logo
BLOQUES II & III
ORGANIZADORES GRÁFICOS
2° “A”
Jorge Jaffeth
Yanci Castilla
Lizzeth Luna
Maira Itzel
Wendy Guadalupe
BLOQUE II
¿Qué es el conocimiento?
Podría decirse que el conocimiento es la facultad
del ser humano para comprender por medio de la
razón la naturaleza, cualidades y relaciones de las
cosas.
El conocimiento es estudiado por diversos campos
de la ciencia, dependiendo del objeto de estudio de
cada una; por ejemplo existe el conocimiento
científico, conocimiento empírico, conocimiento
matemático, conocimiento lógico, histórico,
filosófico, psicológico, etc.
El conocimiento y
sus elementos
El proceso del conocimiento involucra
cuatro elementos: el sujeto
cognoscitivo, el objeto conocido, la
operación cognoscitiva y el
pensamiento o huella que permanece
en la mente y en la memoria.
El conocimiento
es el resultado de
una estructura
formada por tres
elementos:
Sujeto: Es la persona
que conoce, capta algún
aspecto de la realidad y
obtiene un pensamiento
utilizando sus sentidos.
Objeto: Es la
cosa o
fenómeno
conocido, lo que
se observa.
Representación mental: Es la
imagen del objeto que se
graba en la mente del sujeto,
percibiendo sus propiedades
a través de los sentidos
(tamaño, forma, color, etc.)
Epistemología
En contra de
Aprendizaje
memorístico
Ayuda
A las estructuras
cognitivas
Es
Rama de la
Filosofía
Estudia
La creación y la
naturaleza
Del
Conocimiento
Modelos de Investigación
Cuantitativo
Surge de las ciencias experimentales tales como
la astronomía, la física, la química, ya que desde
un principio recurren a ciertos modelos
matemáticos.
Cualitativo
El método de investigación cualitativa es la
recogida de información basada en la
observación de comportamientos naturales,
discursos, respuestas abiertas para la posterior
interpretación de significados. Investigadores
cualitativos estudian la realidad en su contexto
natural.
Clasificación de las ciencias
Fácticas
Las ciencias fácticas se dividen en dos: Las ciencias
naturales como la biología, física, química, que se
limitan al estudio de la naturaleza (su aplicación a
favor de el hombre es la ingeniería, pero está limitada
por la tecnología), y las sociales como la sociología,
economía, política, que estudian la sociedad, y al tener
el hombre poder sobre ella, hace sugerencias de cómo
modificarla a su favor.
Eidéticas
Las ciencias eidéticas son todas aquellas que estudian
a los ideales que únicamente existen en la mente de
los sujetos y no son perceptibles como cualquier
número.
Métodos de investigación
La observación científica como método consiste en
la percepción directa del objeto de investigación. La
observación investigativa es el instrumento
universal del científico. La observación permite
conocer la realidad mediante la percepción directa
de los objetos y fenómenos.
Podemos decir que el método es el conjunto de
procedimientos lógicos a través de los cuales se
plantean los problemas científicos y se ponen a
prueba las hipótesis y los instrumentos de trabajo
investigados.
La palabra método se deriva del griego meta: hacia,
a lo largo; y odos que significa camino, por lo que
podemos deducir que método significa el camino
más adecuado para lograr un fin.
Metodología de la investigación
Como metodología de la investigación se
denomina el conjunto de procedimientos y
técnicas que se aplican de manera
ordenada y sistemática en la realización de
un estudio.
De esta manera, la metodología de
investigación elegida es la que va a
determinar la manera en que el
investigador recaba, ordena y analiza los
datos obtenidos.
La función de la metodología de la
investigación es otorgarle validez y rigor
científico a los resultados obtenidos en el
proceso de estudio y análisis.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 2. boletin informativo. autoras. ariellys serrano y adriana morillo
Actividad 2. boletin informativo. autoras. ariellys serrano y adriana morilloActividad 2. boletin informativo. autoras. ariellys serrano y adriana morillo
Actividad 2. boletin informativo. autoras. ariellys serrano y adriana morillo
AdrianaMorillo8
 
Infografia El Conocimiento
Infografia    El ConocimientoInfografia    El Conocimiento
Infografia El Conocimiento
Rafael Alejandro Centeno Fernandez
 
Infografía sobre el conocimiento
Infografía sobre el conocimientoInfografía sobre el conocimiento
Infografía sobre el conocimiento
CarlosManuelRamirez
 
ciencia-y-conocimiento-e-investigación-científica
 ciencia-y-conocimiento-e-investigación-científica ciencia-y-conocimiento-e-investigación-científica
ciencia-y-conocimiento-e-investigación-científica
Isa Digital
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
Ivan Larios
 
Rafael García Iborra - La metodología de las ciencias sociales: entre Popper ...
Rafael García Iborra - La metodología de las ciencias sociales: entre Popper ...Rafael García Iborra - La metodología de las ciencias sociales: entre Popper ...
Rafael García Iborra - La metodología de las ciencias sociales: entre Popper ...
juandemariana
 
El conocimineto
El conociminetoEl conocimineto
El conocimineto
eleazarpintofalconet
 
Introduccion al pensamiento cientifico
Introduccion al pensamiento cientificoIntroduccion al pensamiento cientifico
Introduccion al pensamiento cientifico
Roberto Vazquez
 
epistemologia
epistemologiaepistemologia
epistemologia
betsy0907
 
Ciencia en psicoestadistica
Ciencia en psicoestadisticaCiencia en psicoestadistica
Ciencia en psicoestadistica
luisana torrelles
 
El conocimiento y la investigación
El conocimiento y la investigación El conocimiento y la investigación
El conocimiento y la investigación
ssuser9f0ce5
 
Jhon Teoria Y Filosofia
Jhon Teoria Y FilosofiaJhon Teoria Y Filosofia
Jhon Teoria Y Filosofiajhon
 
Unidad 1. El proceso historico del surgimiento de las ciencias sociales
Unidad 1. El proceso historico del surgimiento de las ciencias socialesUnidad 1. El proceso historico del surgimiento de las ciencias sociales
Unidad 1. El proceso historico del surgimiento de las ciencias sociales
Universidad del golfo de México Norte
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
Perla Stepanie
 
Liliana jorquera
Liliana jorqueraLiliana jorquera
Liliana jorquera
LILIANAJORQUERA1
 
Boletin informativo ciencia y filosofia
Boletin informativo ciencia y filosofiaBoletin informativo ciencia y filosofia
Boletin informativo ciencia y filosofia
AngelimarCarlomagno
 
EL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTOEL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTO
Estefy Ramon
 
Ontología, epistemología y metodología
Ontología, epistemología y metodologíaOntología, epistemología y metodología
Ontología, epistemología y metodología
16404467
 
Charbel_Naddaf_Presentacion
Charbel_Naddaf_PresentacionCharbel_Naddaf_Presentacion
Charbel_Naddaf_Presentacion
Charbeld95
 
Mapa conceptual la ciencia y el conocimiento
Mapa conceptual la ciencia y el conocimientoMapa conceptual la ciencia y el conocimiento
Mapa conceptual la ciencia y el conocimiento
stefassa158
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 2. boletin informativo. autoras. ariellys serrano y adriana morillo
Actividad 2. boletin informativo. autoras. ariellys serrano y adriana morilloActividad 2. boletin informativo. autoras. ariellys serrano y adriana morillo
Actividad 2. boletin informativo. autoras. ariellys serrano y adriana morillo
 
Infografia El Conocimiento
Infografia    El ConocimientoInfografia    El Conocimiento
Infografia El Conocimiento
 
Infografía sobre el conocimiento
Infografía sobre el conocimientoInfografía sobre el conocimiento
Infografía sobre el conocimiento
 
ciencia-y-conocimiento-e-investigación-científica
 ciencia-y-conocimiento-e-investigación-científica ciencia-y-conocimiento-e-investigación-científica
ciencia-y-conocimiento-e-investigación-científica
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Rafael García Iborra - La metodología de las ciencias sociales: entre Popper ...
Rafael García Iborra - La metodología de las ciencias sociales: entre Popper ...Rafael García Iborra - La metodología de las ciencias sociales: entre Popper ...
Rafael García Iborra - La metodología de las ciencias sociales: entre Popper ...
 
El conocimineto
El conociminetoEl conocimineto
El conocimineto
 
Introduccion al pensamiento cientifico
Introduccion al pensamiento cientificoIntroduccion al pensamiento cientifico
Introduccion al pensamiento cientifico
 
epistemologia
epistemologiaepistemologia
epistemologia
 
Ciencia en psicoestadistica
Ciencia en psicoestadisticaCiencia en psicoestadistica
Ciencia en psicoestadistica
 
El conocimiento y la investigación
El conocimiento y la investigación El conocimiento y la investigación
El conocimiento y la investigación
 
Jhon Teoria Y Filosofia
Jhon Teoria Y FilosofiaJhon Teoria Y Filosofia
Jhon Teoria Y Filosofia
 
Unidad 1. El proceso historico del surgimiento de las ciencias sociales
Unidad 1. El proceso historico del surgimiento de las ciencias socialesUnidad 1. El proceso historico del surgimiento de las ciencias sociales
Unidad 1. El proceso historico del surgimiento de las ciencias sociales
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
 
Liliana jorquera
Liliana jorqueraLiliana jorquera
Liliana jorquera
 
Boletin informativo ciencia y filosofia
Boletin informativo ciencia y filosofiaBoletin informativo ciencia y filosofia
Boletin informativo ciencia y filosofia
 
EL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTOEL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTO
 
Ontología, epistemología y metodología
Ontología, epistemología y metodologíaOntología, epistemología y metodología
Ontología, epistemología y metodología
 
Charbel_Naddaf_Presentacion
Charbel_Naddaf_PresentacionCharbel_Naddaf_Presentacion
Charbel_Naddaf_Presentacion
 
Mapa conceptual la ciencia y el conocimiento
Mapa conceptual la ciencia y el conocimientoMapa conceptual la ciencia y el conocimiento
Mapa conceptual la ciencia y el conocimiento
 

Similar a Bloques 2 y 3 con esquemas

El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
mariannemedina4
 
Exposición de metodología
Exposición de metodologíaExposición de metodología
Exposición de metodologíaLuis Martínez
 
1. EL CONOCIMIENTO.pptx
1. EL CONOCIMIENTO.pptx1. EL CONOCIMIENTO.pptx
1. EL CONOCIMIENTO.pptx
MauroEspinozaCrdova
 
Ciencia y conocimiento
Ciencia y conocimientoCiencia y conocimiento
Ciencia y conocimientointensivos_uag
 
Metodologia de investigación
Metodologia de investigaciónMetodologia de investigación
procesos basicos del c cientifico.docx
procesos basicos del c cientifico.docxprocesos basicos del c cientifico.docx
procesos basicos del c cientifico.docx
VanessaAngulo17
 
PROCESOS RANDY SIERRA .docx
PROCESOS RANDY SIERRA .docxPROCESOS RANDY SIERRA .docx
PROCESOS RANDY SIERRA .docx
RandySierra3
 
Resumen de conocimiento y ciencia 6
Resumen de conocimiento y ciencia 6Resumen de conocimiento y ciencia 6
Resumen de conocimiento y ciencia 6yuliannysparra
 
modulo 1 logica, epistemologia en trabajo social.pptx
modulo 1 logica, epistemologia en trabajo social.pptxmodulo 1 logica, epistemologia en trabajo social.pptx
modulo 1 logica, epistemologia en trabajo social.pptx
AngelAstudilloRodrig
 
Metod invest
Metod invest Metod invest
Metod invest karitoh
 
Ensayo de PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO .docx
Ensayo de PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO .docxEnsayo de PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO .docx
Ensayo de PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO .docx
lester bracho
 
Terminologia basica en investigacion
Terminologia basica en investigacionTerminologia basica en investigacion
Terminologia basica en investigacion
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Conceptos y delimitación del campo de la lógica
Conceptos y delimitación del campo de la lógicaConceptos y delimitación del campo de la lógica
Conceptos y delimitación del campo de la lógica
ValeriaRodriguez911670
 
Metodología de la investigación: Exposición
Metodología de la investigación: ExposiciónMetodología de la investigación: Exposición
Metodología de la investigación: ExposiciónLuis Martínez
 
Tecnicas de investigacion documental
Tecnicas de investigacion documentalTecnicas de investigacion documental
Tecnicas de investigacion documentalh666g
 
Procesos básicos e Integrados del conocimiento.pdf
Procesos básicos e Integrados del conocimiento.pdfProcesos básicos e Integrados del conocimiento.pdf
Procesos básicos e Integrados del conocimiento.pdf
GabrielCrespoMoya
 
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.docx
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.docxPROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.docx
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.docx
ManuelChourio2
 
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVAINVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
JhoselinTierra
 
EQUIPO 1: CONCEPTOS A INVESTIGAR
EQUIPO 1: CONCEPTOS A INVESTIGAREQUIPO 1: CONCEPTOS A INVESTIGAR
EQUIPO 1: CONCEPTOS A INVESTIGARanayancimendezcruz
 

Similar a Bloques 2 y 3 con esquemas (20)

El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Exposición de metodología
Exposición de metodologíaExposición de metodología
Exposición de metodología
 
1. EL CONOCIMIENTO.pptx
1. EL CONOCIMIENTO.pptx1. EL CONOCIMIENTO.pptx
1. EL CONOCIMIENTO.pptx
 
Ciencia y conocimiento
Ciencia y conocimientoCiencia y conocimiento
Ciencia y conocimiento
 
Metodologia de investigación
Metodologia de investigaciónMetodologia de investigación
Metodologia de investigación
 
procesos basicos del c cientifico.docx
procesos basicos del c cientifico.docxprocesos basicos del c cientifico.docx
procesos basicos del c cientifico.docx
 
PROCESOS RANDY SIERRA .docx
PROCESOS RANDY SIERRA .docxPROCESOS RANDY SIERRA .docx
PROCESOS RANDY SIERRA .docx
 
Resumen de conocimiento y ciencia 6
Resumen de conocimiento y ciencia 6Resumen de conocimiento y ciencia 6
Resumen de conocimiento y ciencia 6
 
modulo 1 logica, epistemologia en trabajo social.pptx
modulo 1 logica, epistemologia en trabajo social.pptxmodulo 1 logica, epistemologia en trabajo social.pptx
modulo 1 logica, epistemologia en trabajo social.pptx
 
Metod invest
Metod invest Metod invest
Metod invest
 
Ensayo de PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO .docx
Ensayo de PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO .docxEnsayo de PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO .docx
Ensayo de PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO .docx
 
Terminologia basica en investigacion
Terminologia basica en investigacionTerminologia basica en investigacion
Terminologia basica en investigacion
 
Conceptos y delimitación del campo de la lógica
Conceptos y delimitación del campo de la lógicaConceptos y delimitación del campo de la lógica
Conceptos y delimitación del campo de la lógica
 
Metodología de la investigación: Exposición
Metodología de la investigación: ExposiciónMetodología de la investigación: Exposición
Metodología de la investigación: Exposición
 
Tecnicas de investigacion documental
Tecnicas de investigacion documentalTecnicas de investigacion documental
Tecnicas de investigacion documental
 
Procesos básicos e Integrados del conocimiento.pdf
Procesos básicos e Integrados del conocimiento.pdfProcesos básicos e Integrados del conocimiento.pdf
Procesos básicos e Integrados del conocimiento.pdf
 
Resumen de conocimiento y ciencia
Resumen de conocimiento y cienciaResumen de conocimiento y ciencia
Resumen de conocimiento y ciencia
 
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.docx
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.docxPROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.docx
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.docx
 
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVAINVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
 
EQUIPO 1: CONCEPTOS A INVESTIGAR
EQUIPO 1: CONCEPTOS A INVESTIGAREQUIPO 1: CONCEPTOS A INVESTIGAR
EQUIPO 1: CONCEPTOS A INVESTIGAR
 

Más de armansavi10

informática 2 (1).pptx
informática 2 (1).pptxinformática 2 (1).pptx
informática 2 (1).pptx
armansavi10
 
Presentación (1) (1).pptx
Presentación (1) (1).pptxPresentación (1) (1).pptx
Presentación (1) (1).pptx
armansavi10
 
informática 2.pptx
informática 2.pptxinformática 2.pptx
informática 2.pptx
armansavi10
 
Presentación (3).pptx
Presentación (3).pptxPresentación (3).pptx
Presentación (3).pptx
armansavi10
 
Presentación Informatica 2.pptx
Presentación Informatica 2.pptxPresentación Informatica 2.pptx
Presentación Informatica 2.pptx
armansavi10
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
armansavi10
 
práctica funal.pptx
práctica funal.pptxpráctica funal.pptx
práctica funal.pptx
armansavi10
 
Informatica 2.pptx
Informatica 2.pptxInformatica 2.pptx
Informatica 2.pptx
armansavi10
 
Proyecto informática.pdf
Proyecto informática.pdfProyecto informática.pdf
Proyecto informática.pdf
armansavi10
 
Proyecto de informática.pptx
Proyecto de informática.pptxProyecto de informática.pptx
Proyecto de informática.pptx
armansavi10
 
proyectodeinformatica.pptx
proyectodeinformatica.pptxproyectodeinformatica.pptx
proyectodeinformatica.pptx
armansavi10
 
practica 6.pptx
practica 6.pptxpractica 6.pptx
practica 6.pptx
armansavi10
 
informática.pptx
informática.pptxinformática.pptx
informática.pptx
armansavi10
 
Presentación 3 Bloques Informatica2.pptx
Presentación 3 Bloques Informatica2.pptxPresentación 3 Bloques Informatica2.pptx
Presentación 3 Bloques Informatica2.pptx
armansavi10
 
Teoria critica
Teoria criticaTeoria critica
Teoria critica
armansavi10
 
Estructural funcionalismo
Estructural funcionalismoEstructural funcionalismo
Estructural funcionalismo
armansavi10
 
Infografia acerca de la inasistencia escolar
Infografia acerca de la inasistencia escolarInfografia acerca de la inasistencia escolar
Infografia acerca de la inasistencia escolar
armansavi10
 
PortadaDePeriodico-2c
PortadaDePeriodico-2cPortadaDePeriodico-2c
PortadaDePeriodico-2c
armansavi10
 
Tareas alan
Tareas alanTareas alan
Tareas alan
armansavi10
 
Metodos de investigacion bloques 2 y 3
Metodos de investigacion bloques 2 y 3Metodos de investigacion bloques 2 y 3
Metodos de investigacion bloques 2 y 3
armansavi10
 

Más de armansavi10 (20)

informática 2 (1).pptx
informática 2 (1).pptxinformática 2 (1).pptx
informática 2 (1).pptx
 
Presentación (1) (1).pptx
Presentación (1) (1).pptxPresentación (1) (1).pptx
Presentación (1) (1).pptx
 
informática 2.pptx
informática 2.pptxinformática 2.pptx
informática 2.pptx
 
Presentación (3).pptx
Presentación (3).pptxPresentación (3).pptx
Presentación (3).pptx
 
Presentación Informatica 2.pptx
Presentación Informatica 2.pptxPresentación Informatica 2.pptx
Presentación Informatica 2.pptx
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
práctica funal.pptx
práctica funal.pptxpráctica funal.pptx
práctica funal.pptx
 
Informatica 2.pptx
Informatica 2.pptxInformatica 2.pptx
Informatica 2.pptx
 
Proyecto informática.pdf
Proyecto informática.pdfProyecto informática.pdf
Proyecto informática.pdf
 
Proyecto de informática.pptx
Proyecto de informática.pptxProyecto de informática.pptx
Proyecto de informática.pptx
 
proyectodeinformatica.pptx
proyectodeinformatica.pptxproyectodeinformatica.pptx
proyectodeinformatica.pptx
 
practica 6.pptx
practica 6.pptxpractica 6.pptx
practica 6.pptx
 
informática.pptx
informática.pptxinformática.pptx
informática.pptx
 
Presentación 3 Bloques Informatica2.pptx
Presentación 3 Bloques Informatica2.pptxPresentación 3 Bloques Informatica2.pptx
Presentación 3 Bloques Informatica2.pptx
 
Teoria critica
Teoria criticaTeoria critica
Teoria critica
 
Estructural funcionalismo
Estructural funcionalismoEstructural funcionalismo
Estructural funcionalismo
 
Infografia acerca de la inasistencia escolar
Infografia acerca de la inasistencia escolarInfografia acerca de la inasistencia escolar
Infografia acerca de la inasistencia escolar
 
PortadaDePeriodico-2c
PortadaDePeriodico-2cPortadaDePeriodico-2c
PortadaDePeriodico-2c
 
Tareas alan
Tareas alanTareas alan
Tareas alan
 
Metodos de investigacion bloques 2 y 3
Metodos de investigacion bloques 2 y 3Metodos de investigacion bloques 2 y 3
Metodos de investigacion bloques 2 y 3
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Bloques 2 y 3 con esquemas

  • 1. BLOQUES II & III ORGANIZADORES GRÁFICOS 2° “A” Jorge Jaffeth Yanci Castilla Lizzeth Luna Maira Itzel Wendy Guadalupe
  • 3. ¿Qué es el conocimiento? Podría decirse que el conocimiento es la facultad del ser humano para comprender por medio de la razón la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas. El conocimiento es estudiado por diversos campos de la ciencia, dependiendo del objeto de estudio de cada una; por ejemplo existe el conocimiento científico, conocimiento empírico, conocimiento matemático, conocimiento lógico, histórico, filosófico, psicológico, etc.
  • 4. El conocimiento y sus elementos El proceso del conocimiento involucra cuatro elementos: el sujeto cognoscitivo, el objeto conocido, la operación cognoscitiva y el pensamiento o huella que permanece en la mente y en la memoria. El conocimiento es el resultado de una estructura formada por tres elementos: Sujeto: Es la persona que conoce, capta algún aspecto de la realidad y obtiene un pensamiento utilizando sus sentidos. Objeto: Es la cosa o fenómeno conocido, lo que se observa. Representación mental: Es la imagen del objeto que se graba en la mente del sujeto, percibiendo sus propiedades a través de los sentidos (tamaño, forma, color, etc.)
  • 5. Epistemología En contra de Aprendizaje memorístico Ayuda A las estructuras cognitivas Es Rama de la Filosofía Estudia La creación y la naturaleza Del Conocimiento
  • 6. Modelos de Investigación Cuantitativo Surge de las ciencias experimentales tales como la astronomía, la física, la química, ya que desde un principio recurren a ciertos modelos matemáticos. Cualitativo El método de investigación cualitativa es la recogida de información basada en la observación de comportamientos naturales, discursos, respuestas abiertas para la posterior interpretación de significados. Investigadores cualitativos estudian la realidad en su contexto natural.
  • 7. Clasificación de las ciencias Fácticas Las ciencias fácticas se dividen en dos: Las ciencias naturales como la biología, física, química, que se limitan al estudio de la naturaleza (su aplicación a favor de el hombre es la ingeniería, pero está limitada por la tecnología), y las sociales como la sociología, economía, política, que estudian la sociedad, y al tener el hombre poder sobre ella, hace sugerencias de cómo modificarla a su favor. Eidéticas Las ciencias eidéticas son todas aquellas que estudian a los ideales que únicamente existen en la mente de los sujetos y no son perceptibles como cualquier número.
  • 8.
  • 9. Métodos de investigación La observación científica como método consiste en la percepción directa del objeto de investigación. La observación investigativa es el instrumento universal del científico. La observación permite conocer la realidad mediante la percepción directa de los objetos y fenómenos. Podemos decir que el método es el conjunto de procedimientos lógicos a través de los cuales se plantean los problemas científicos y se ponen a prueba las hipótesis y los instrumentos de trabajo investigados. La palabra método se deriva del griego meta: hacia, a lo largo; y odos que significa camino, por lo que podemos deducir que método significa el camino más adecuado para lograr un fin.
  • 10. Metodología de la investigación Como metodología de la investigación se denomina el conjunto de procedimientos y técnicas que se aplican de manera ordenada y sistemática en la realización de un estudio. De esta manera, la metodología de investigación elegida es la que va a determinar la manera en que el investigador recaba, ordena y analiza los datos obtenidos. La función de la metodología de la investigación es otorgarle validez y rigor científico a los resultados obtenidos en el proceso de estudio y análisis.