SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos de Producción de Ganado Vacuno II
Ordeña: El calostro proporcionará al becerro una inmunidad pasiva es sugerible que la vaca sea
ordeñada después del parto durante la primera media hora de vida del becerro se le proporcione
calostro en una cantidad suficiente, la ingestión diaria de leche puede ser alrededor del 10 % del
peso del becerro.
Lactación: El becerro recién nacido está sin protección contra enfermedades infecciosas que hay
en su medio y la protección debe dársele al nacimiento, con la ingestión de calostro. Con la
ingestión de calostro que contiene inmunoglobulinas como: IgA, IgG1, IgG2 e IgM, forma en que la
madre transfiere los anticuerpos a su producto de concepción (becerro).
Marcaje: La identificación del bovino debe ser única,
permanente, sencilla y que permita fácilmente
reconocer al bovino ya sea en el alojamiento o en la
sala para ordeño. Aretes para identificar al becerro un
material muy generalizado es el arete de metal o el de
plástico que se presenta en varios modelos, colores y
tamaños. Herrado en caliente se requiere de los hierros
con indicadores en forma y figura registrado ante las
autoridades correspondientes, y del equipo para
calentar y mantener caliente estos instrumentos.
Destete: Es el abandono total de forma brusca de la lactancia materna. Para que el becerro se
acostumbre a alimentarse con alimentos solidos.
Desparasitación: Existen productos tienen la finalidad de mantener al ganado libre de cualquier
infestación Interna y Externa. Además tienden a mejorar el comportamiento productivo del
animal. Como cualquier otro producto para mejorar la salud del ganado, no es por demás tomar
todas las precauciones sobre su uso y manejo.
Vitaminas: Los bovinos por lo general no necesitan un aporte de las nueve vitaminas hidrosolubles
(B1, B2, B3, B5, B6, B8, B9, B12 y C), porque las bacterias de su panza las sintetizan.
Vacunas: Todas las infecciones en el ganado resultan de un intercambio entre el animal y su
habilidad para resistir enfermedades (inmunidad). El agente infeccioso y el ambiente. Los
programas preventivos en los corrales de engorda deben tener dos componentes: Un plan de
vacunación, realizando adecuadamente se incrementa la resistencia a enfermedades. Un plan de
bioseguridad, Reduce el riesgo de enfermedades infecciosas que entran a los corrales.
Implantes: El principal objetivo de la engorda en corral es obtener la mayor ganancia de peso con
en el menor consumo de alimento y tiempo de engorda posible. Lo que se facilita con el uso de
implantes. Los implantes son hormonas o agentes anabólicos que ejercen una acción de síntesis o
formación de tejido. Lo que se traducirá en mayor ganancia de peso.
Monta: Es el acto de reproducción o el proceso biológico por el cual dos estirpes perpetúan la
especie, es decir, es un mecanismo propio de todos aquellos organismos que pueden procrear
descendencia traspasándole a estos sus caracteres hereditarias de los mismos.
Parto: El parto es el proceso fisiológico por el que un útero gestacional expulsa al feto y a la
placenta del organismo materno. La proximidad del parto se entiende por signos que se
relacionan con cambios en los ligamentos pélvicos, aumento de volumen además en la vulva, así
como actividad mamaria.
Ordeña: Es el acto de extraer la leche de las glándulas mamarias de un mamífero. La operación se
realiza por regla general con ganado vacuno. Es una práctica que comenzó haciéndose a mano
recogiendo la leche en un recipiente. Hoy es corriente el uso de máquinas de ordeño que
mediante vacío extraen grandes cantidades de leche de forma automática e industrial.
Alimentación: Nutrición del animal.
Manejo del becerro: La crianza de becerros se inicia con los cuidados proporcionados a la vaca al
parto, ya que esto repercutirá en el becerro por nacer. Esto incluye desde el alojamiento, plan de
vacunación preventivo y de bioseguridad así como correctivo, alimentación, métodos de
identificación y algunas otras actividades como, el descorne e implementación de implantes, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ganado de engorda
Ganado de engordaGanado de engorda
Ganado de engorda
Jose Antonio Diaz
 
15 manejo sanitario-y_reproductivo_de_ovinos
15 manejo sanitario-y_reproductivo_de_ovinos15 manejo sanitario-y_reproductivo_de_ovinos
15 manejo sanitario-y_reproductivo_de_ovinos
javierdavidcubides
 
Clase 8 10 nutrición y alimentación
Clase 8 10 nutrición y alimentaciónClase 8 10 nutrición y alimentación
Clase 8 10 nutrición y alimentación
Juan Armendariz Sanchez
 
Labores de manejo en toros
Labores de manejo en torosLabores de manejo en toros
Labores de manejo en toros
NICOLLALEJANDRARODRI
 
Buenas practicas pecuarias
Buenas practicas pecuariasBuenas practicas pecuarias
Buenas practicas pecuarias
Maria Gabriela Barbecho Rodriguez
 
Enfermedades de maternidad
Enfermedades de maternidadEnfermedades de maternidad
Enfermedades de maternidad
Rozzi Cabrera
 
Bienestar animal en equinos 1
Bienestar animal en equinos 1Bienestar animal en equinos 1
Bienestar animal en equinos 1
jjpulido
 
crianza de cuyes en el tropico
crianza de cuyes en el tropicocrianza de cuyes en el tropico
crianza de cuyes en el tropico
David Lovaton Mejia
 
LABORES DE MANEJO EN VACAS SECAS.
LABORES DE MANEJO EN VACAS SECAS.LABORES DE MANEJO EN VACAS SECAS.
LABORES DE MANEJO EN VACAS SECAS.
YESSICAMARISOLARMIJO1
 
Esquema de medidas preventivas para el destete de crías en alpacas
Esquema de medidas preventivas para el destete de crías en alpacasEsquema de medidas preventivas para el destete de crías en alpacas
Esquema de medidas preventivas para el destete de crías en alpacas
Jose Carlos Arias Flores
 
guia-de-manejo-de-ganado-bovino-fao-login
guia-de-manejo-de-ganado-bovino-fao-loginguia-de-manejo-de-ganado-bovino-fao-login
guia-de-manejo-de-ganado-bovino-fao-login
Veterinary Medicine
 
Generalidaes ia sena
Generalidaes ia senaGeneralidaes ia sena
Generalidaes ia sena
BUKAROMVZ
 
Manejo productivo de los novillos
Manejo productivo de los novillosManejo productivo de los novillos
Manejo productivo de los novillos
luis sandoval
 
Plan zoosanitario grandes animales
Plan zoosanitario grandes animalesPlan zoosanitario grandes animales
Plan zoosanitario grandes animales
Stephanie Ortiz
 
Clase 5 6-7 porcinotecnia juan
Clase  5 6-7  porcinotecnia  juanClase  5 6-7  porcinotecnia  juan
Clase 5 6-7 porcinotecnia juan
Juan Armendariz Sanchez
 
LEVANTE BOVINO/CONDICIÓN CORPORAL
LEVANTE BOVINO/CONDICIÓN CORPORALLEVANTE BOVINO/CONDICIÓN CORPORAL
LEVANTE BOVINO/CONDICIÓN CORPORAL
Tirso Arzuaga
 
TEMA5_CANDONI_LUCHELLI.PPT
TEMA5_CANDONI_LUCHELLI.PPTTEMA5_CANDONI_LUCHELLI.PPT
TEMA5_CANDONI_LUCHELLI.PPT
Tercero Eata
 
Crianza de cuyes elaborado por Viviana Sanchez
Crianza de cuyes elaborado por Viviana SanchezCrianza de cuyes elaborado por Viviana Sanchez
Crianza de cuyes elaborado por Viviana Sanchez
amivivychez
 
Manejo del ganado lechero
Manejo del ganado lecheroManejo del ganado lechero
Manejo del ganado lechero
jhonyalbeirogoyespalles
 
Buenas practicas pecuarias bovinos
Buenas practicas pecuarias bovinosBuenas practicas pecuarias bovinos
Buenas practicas pecuarias bovinos
CrPb10
 

La actualidad más candente (20)

Ganado de engorda
Ganado de engordaGanado de engorda
Ganado de engorda
 
15 manejo sanitario-y_reproductivo_de_ovinos
15 manejo sanitario-y_reproductivo_de_ovinos15 manejo sanitario-y_reproductivo_de_ovinos
15 manejo sanitario-y_reproductivo_de_ovinos
 
Clase 8 10 nutrición y alimentación
Clase 8 10 nutrición y alimentaciónClase 8 10 nutrición y alimentación
Clase 8 10 nutrición y alimentación
 
Labores de manejo en toros
Labores de manejo en torosLabores de manejo en toros
Labores de manejo en toros
 
Buenas practicas pecuarias
Buenas practicas pecuariasBuenas practicas pecuarias
Buenas practicas pecuarias
 
Enfermedades de maternidad
Enfermedades de maternidadEnfermedades de maternidad
Enfermedades de maternidad
 
Bienestar animal en equinos 1
Bienestar animal en equinos 1Bienestar animal en equinos 1
Bienestar animal en equinos 1
 
crianza de cuyes en el tropico
crianza de cuyes en el tropicocrianza de cuyes en el tropico
crianza de cuyes en el tropico
 
LABORES DE MANEJO EN VACAS SECAS.
LABORES DE MANEJO EN VACAS SECAS.LABORES DE MANEJO EN VACAS SECAS.
LABORES DE MANEJO EN VACAS SECAS.
 
Esquema de medidas preventivas para el destete de crías en alpacas
Esquema de medidas preventivas para el destete de crías en alpacasEsquema de medidas preventivas para el destete de crías en alpacas
Esquema de medidas preventivas para el destete de crías en alpacas
 
guia-de-manejo-de-ganado-bovino-fao-login
guia-de-manejo-de-ganado-bovino-fao-loginguia-de-manejo-de-ganado-bovino-fao-login
guia-de-manejo-de-ganado-bovino-fao-login
 
Generalidaes ia sena
Generalidaes ia senaGeneralidaes ia sena
Generalidaes ia sena
 
Manejo productivo de los novillos
Manejo productivo de los novillosManejo productivo de los novillos
Manejo productivo de los novillos
 
Plan zoosanitario grandes animales
Plan zoosanitario grandes animalesPlan zoosanitario grandes animales
Plan zoosanitario grandes animales
 
Clase 5 6-7 porcinotecnia juan
Clase  5 6-7  porcinotecnia  juanClase  5 6-7  porcinotecnia  juan
Clase 5 6-7 porcinotecnia juan
 
LEVANTE BOVINO/CONDICIÓN CORPORAL
LEVANTE BOVINO/CONDICIÓN CORPORALLEVANTE BOVINO/CONDICIÓN CORPORAL
LEVANTE BOVINO/CONDICIÓN CORPORAL
 
TEMA5_CANDONI_LUCHELLI.PPT
TEMA5_CANDONI_LUCHELLI.PPTTEMA5_CANDONI_LUCHELLI.PPT
TEMA5_CANDONI_LUCHELLI.PPT
 
Crianza de cuyes elaborado por Viviana Sanchez
Crianza de cuyes elaborado por Viviana SanchezCrianza de cuyes elaborado por Viviana Sanchez
Crianza de cuyes elaborado por Viviana Sanchez
 
Manejo del ganado lechero
Manejo del ganado lecheroManejo del ganado lechero
Manejo del ganado lechero
 
Buenas practicas pecuarias bovinos
Buenas practicas pecuarias bovinosBuenas practicas pecuarias bovinos
Buenas practicas pecuarias bovinos
 

Destacado

Bob.conde.
Bob.conde.Bob.conde.
Bob.conde.
Juan Mario Medina
 
TRANSISTORES ESPECIALES
TRANSISTORES ESPECIALESTRANSISTORES ESPECIALES
TRANSISTORES ESPECIALES
PEPESANCHEZSALAZAR
 
PRACTICA DE LABORATORIO
PRACTICA DE LABORATORIOPRACTICA DE LABORATORIO
PRACTICA DE LABORATORIO
PEPESANCHEZSALAZAR
 
Presentacion s 1
Presentacion s 1Presentacion s 1
Presentacion s 1
Sayuri Anaya
 
Unidad de sistema de encendido (gatillo optico)
Unidad de sistema de encendido (gatillo optico)Unidad de sistema de encendido (gatillo optico)
Unidad de sistema de encendido (gatillo optico)
jmcarrasco21
 
INDUBRASIL LUIS FONSECA 9°B
INDUBRASIL LUIS FONSECA 9°BINDUBRASIL LUIS FONSECA 9°B
INDUBRASIL LUIS FONSECA 9°B
ROGIRE
 
Electronica industrial 2
Electronica industrial 2Electronica industrial 2
Electronica industrial 2
Andrea Gomez Valero
 
Electronica industrial
Electronica industrialElectronica industrial
Electronica industrial
Andrea Gomez Valero
 
Alimentación tradicional en bovinos de leche.
Alimentación tradicional en bovinos de leche.Alimentación tradicional en bovinos de leche.
Alimentación tradicional en bovinos de leche.
Clara González
 
Curso ingles 1000 palabras mas utilizadas
Curso ingles 1000 palabras mas utilizadasCurso ingles 1000 palabras mas utilizadas
Curso ingles 1000 palabras mas utilizadas
F Blanco
 
Electronica industrial
Electronica industrialElectronica industrial
Electronica industrial
selayab
 
Manual fallas y soluciones de componentes de cómputo.
Manual fallas y soluciones de componentes de cómputo. Manual fallas y soluciones de componentes de cómputo.
Manual fallas y soluciones de componentes de cómputo.
YERANIAL
 
Rotor devanado
Rotor devanadoRotor devanado
Rotor devanado
Ariel Samaniego Rivera
 
Reproduccion bovina
Reproduccion bovinaReproduccion bovina
Reproduccion bovina
germanholguin
 
Tipos de devanados
Tipos de devanadosTipos de devanados
Tipos de devanados
Gerardo Cruz
 
Bobinados
BobinadosBobinados
Manual devanado de motores
Manual devanado de motoresManual devanado de motores
Manual devanado de motores
manuelavg
 
Balanceo dinámico de Rotores
Balanceo dinámico de RotoresBalanceo dinámico de Rotores
Balanceo dinámico de Rotores
Jose Luis Iporre Loza
 
Manual de-Bobinagem-weg
Manual de-Bobinagem-wegManual de-Bobinagem-weg
Manual de-Bobinagem-weg
Pedro Narváez
 
47781762 curso-de-circuitos-electricos
47781762 curso-de-circuitos-electricos47781762 curso-de-circuitos-electricos
47781762 curso-de-circuitos-electricos
Hugo Hernan Carhuallanqui Aliaga
 

Destacado (20)

Bob.conde.
Bob.conde.Bob.conde.
Bob.conde.
 
TRANSISTORES ESPECIALES
TRANSISTORES ESPECIALESTRANSISTORES ESPECIALES
TRANSISTORES ESPECIALES
 
PRACTICA DE LABORATORIO
PRACTICA DE LABORATORIOPRACTICA DE LABORATORIO
PRACTICA DE LABORATORIO
 
Presentacion s 1
Presentacion s 1Presentacion s 1
Presentacion s 1
 
Unidad de sistema de encendido (gatillo optico)
Unidad de sistema de encendido (gatillo optico)Unidad de sistema de encendido (gatillo optico)
Unidad de sistema de encendido (gatillo optico)
 
INDUBRASIL LUIS FONSECA 9°B
INDUBRASIL LUIS FONSECA 9°BINDUBRASIL LUIS FONSECA 9°B
INDUBRASIL LUIS FONSECA 9°B
 
Electronica industrial 2
Electronica industrial 2Electronica industrial 2
Electronica industrial 2
 
Electronica industrial
Electronica industrialElectronica industrial
Electronica industrial
 
Alimentación tradicional en bovinos de leche.
Alimentación tradicional en bovinos de leche.Alimentación tradicional en bovinos de leche.
Alimentación tradicional en bovinos de leche.
 
Curso ingles 1000 palabras mas utilizadas
Curso ingles 1000 palabras mas utilizadasCurso ingles 1000 palabras mas utilizadas
Curso ingles 1000 palabras mas utilizadas
 
Electronica industrial
Electronica industrialElectronica industrial
Electronica industrial
 
Manual fallas y soluciones de componentes de cómputo.
Manual fallas y soluciones de componentes de cómputo. Manual fallas y soluciones de componentes de cómputo.
Manual fallas y soluciones de componentes de cómputo.
 
Rotor devanado
Rotor devanadoRotor devanado
Rotor devanado
 
Reproduccion bovina
Reproduccion bovinaReproduccion bovina
Reproduccion bovina
 
Tipos de devanados
Tipos de devanadosTipos de devanados
Tipos de devanados
 
Bobinados
BobinadosBobinados
Bobinados
 
Manual devanado de motores
Manual devanado de motoresManual devanado de motores
Manual devanado de motores
 
Balanceo dinámico de Rotores
Balanceo dinámico de RotoresBalanceo dinámico de Rotores
Balanceo dinámico de Rotores
 
Manual de-Bobinagem-weg
Manual de-Bobinagem-wegManual de-Bobinagem-weg
Manual de-Bobinagem-weg
 
47781762 curso-de-circuitos-electricos
47781762 curso-de-circuitos-electricos47781762 curso-de-circuitos-electricos
47781762 curso-de-circuitos-electricos
 

Similar a Conceptos de producción de ganado vacuno

Buenas prácticas en vacunación
Buenas prácticas en vacunaciónBuenas prácticas en vacunación
Buenas prácticas en vacunación
alexacpaula
 
Presentación Transferencia de Embriones y retajo.pptx
Presentación Transferencia de Embriones y retajo.pptxPresentación Transferencia de Embriones y retajo.pptx
Presentación Transferencia de Embriones y retajo.pptx
GilbertoGutierrezRiv
 
Informe de calendario sanitario
Informe de calendario sanitarioInforme de calendario sanitario
Informe de calendario sanitario
Limber Suarez Gonzales
 
15 manejo sanitario-y_reproductivo_de_ovinos
15 manejo sanitario-y_reproductivo_de_ovinos15 manejo sanitario-y_reproductivo_de_ovinos
15 manejo sanitario-y_reproductivo_de_ovinos
Adín Gárate
 
Presentacion del doc.
Presentacion del doc.Presentacion del doc.
Presentacion del doc.
ficonaza
 
Producción de Monogástricos - Unidad 1 - semana 6 - producción de carne.pdf
Producción de Monogástricos - Unidad 1 - semana 6 - producción de carne.pdfProducción de Monogástricos - Unidad 1 - semana 6 - producción de carne.pdf
Producción de Monogástricos - Unidad 1 - semana 6 - producción de carne.pdf
natalialopezsalvo1
 
Medicamentos y tiempo de retiro .pdf
Medicamentos y tiempo de retiro .pdfMedicamentos y tiempo de retiro .pdf
Medicamentos y tiempo de retiro .pdf
JuanGuzman809769
 
Cría de cerdos
Cría de cerdosCría de cerdos
Cría de cerdos
anllyjohanna1
 
El becerro
El becerroEl becerro
El becerro
Jose Antonio Diaz
 
Presentacao.pptx
Presentacao.pptxPresentacao.pptx
Presentacao.pptx
NoeTrujillo3
 
Presentacion sanidad.pptx
Presentacion sanidad.pptxPresentacion sanidad.pptx
Presentacion sanidad.pptx
RobertAveiro
 
ING. Z. JULIO PORTILLO SANITACION 22.pptx
ING. Z. JULIO PORTILLO SANITACION 22.pptxING. Z. JULIO PORTILLO SANITACION 22.pptx
ING. Z. JULIO PORTILLO SANITACION 22.pptx
RobertAveiro
 
Como la mastitis afecta la calidad de produccion de leche en el ganado lechero
Como la mastitis afecta la calidad de produccion de leche en el ganado lecheroComo la mastitis afecta la calidad de produccion de leche en el ganado lechero
Como la mastitis afecta la calidad de produccion de leche en el ganado lechero
longinid.cedeno
 
Enfermedades Bacterianas
Enfermedades BacterianasEnfermedades Bacterianas
Enfermedades Bacterianas
Brayan Jimbo
 
Manejo de la becerra del nacimiento al destete
Manejo de la becerra del nacimiento al desteteManejo de la becerra del nacimiento al destete
Manejo de la becerra del nacimiento al destete
Santos Del Toro
 
12. Pilares de Sistemas de Producción. Corrección.pptx
12. Pilares de Sistemas de Producción. Corrección.pptx12. Pilares de Sistemas de Producción. Corrección.pptx
12. Pilares de Sistemas de Producción. Corrección.pptx
LiZZ73
 
Cuestionario de enfermedades de maternidad
Cuestionario de enfermedades de maternidadCuestionario de enfermedades de maternidad
Cuestionario de enfermedades de maternidad
ayal_a
 
Cuestionario de enfermedades de maternidad
Cuestionario de enfermedades de maternidadCuestionario de enfermedades de maternidad
Cuestionario de enfermedades de maternidad
ayalaaa
 
Cuestionario de enfermedades de maternidad
Cuestionario de enfermedades de maternidadCuestionario de enfermedades de maternidad
Cuestionario de enfermedades de maternidad
ficonaza
 
3.- PRODUCCION SOSTENIBLE DE GALLINAS.pptx
3.- PRODUCCION  SOSTENIBLE DE GALLINAS.pptx3.- PRODUCCION  SOSTENIBLE DE GALLINAS.pptx
3.- PRODUCCION SOSTENIBLE DE GALLINAS.pptx
GisselaMontano
 

Similar a Conceptos de producción de ganado vacuno (20)

Buenas prácticas en vacunación
Buenas prácticas en vacunaciónBuenas prácticas en vacunación
Buenas prácticas en vacunación
 
Presentación Transferencia de Embriones y retajo.pptx
Presentación Transferencia de Embriones y retajo.pptxPresentación Transferencia de Embriones y retajo.pptx
Presentación Transferencia de Embriones y retajo.pptx
 
Informe de calendario sanitario
Informe de calendario sanitarioInforme de calendario sanitario
Informe de calendario sanitario
 
15 manejo sanitario-y_reproductivo_de_ovinos
15 manejo sanitario-y_reproductivo_de_ovinos15 manejo sanitario-y_reproductivo_de_ovinos
15 manejo sanitario-y_reproductivo_de_ovinos
 
Presentacion del doc.
Presentacion del doc.Presentacion del doc.
Presentacion del doc.
 
Producción de Monogástricos - Unidad 1 - semana 6 - producción de carne.pdf
Producción de Monogástricos - Unidad 1 - semana 6 - producción de carne.pdfProducción de Monogástricos - Unidad 1 - semana 6 - producción de carne.pdf
Producción de Monogástricos - Unidad 1 - semana 6 - producción de carne.pdf
 
Medicamentos y tiempo de retiro .pdf
Medicamentos y tiempo de retiro .pdfMedicamentos y tiempo de retiro .pdf
Medicamentos y tiempo de retiro .pdf
 
Cría de cerdos
Cría de cerdosCría de cerdos
Cría de cerdos
 
El becerro
El becerroEl becerro
El becerro
 
Presentacao.pptx
Presentacao.pptxPresentacao.pptx
Presentacao.pptx
 
Presentacion sanidad.pptx
Presentacion sanidad.pptxPresentacion sanidad.pptx
Presentacion sanidad.pptx
 
ING. Z. JULIO PORTILLO SANITACION 22.pptx
ING. Z. JULIO PORTILLO SANITACION 22.pptxING. Z. JULIO PORTILLO SANITACION 22.pptx
ING. Z. JULIO PORTILLO SANITACION 22.pptx
 
Como la mastitis afecta la calidad de produccion de leche en el ganado lechero
Como la mastitis afecta la calidad de produccion de leche en el ganado lecheroComo la mastitis afecta la calidad de produccion de leche en el ganado lechero
Como la mastitis afecta la calidad de produccion de leche en el ganado lechero
 
Enfermedades Bacterianas
Enfermedades BacterianasEnfermedades Bacterianas
Enfermedades Bacterianas
 
Manejo de la becerra del nacimiento al destete
Manejo de la becerra del nacimiento al desteteManejo de la becerra del nacimiento al destete
Manejo de la becerra del nacimiento al destete
 
12. Pilares de Sistemas de Producción. Corrección.pptx
12. Pilares de Sistemas de Producción. Corrección.pptx12. Pilares de Sistemas de Producción. Corrección.pptx
12. Pilares de Sistemas de Producción. Corrección.pptx
 
Cuestionario de enfermedades de maternidad
Cuestionario de enfermedades de maternidadCuestionario de enfermedades de maternidad
Cuestionario de enfermedades de maternidad
 
Cuestionario de enfermedades de maternidad
Cuestionario de enfermedades de maternidadCuestionario de enfermedades de maternidad
Cuestionario de enfermedades de maternidad
 
Cuestionario de enfermedades de maternidad
Cuestionario de enfermedades de maternidadCuestionario de enfermedades de maternidad
Cuestionario de enfermedades de maternidad
 
3.- PRODUCCION SOSTENIBLE DE GALLINAS.pptx
3.- PRODUCCION  SOSTENIBLE DE GALLINAS.pptx3.- PRODUCCION  SOSTENIBLE DE GALLINAS.pptx
3.- PRODUCCION SOSTENIBLE DE GALLINAS.pptx
 

Más de Jose Antonio Diaz

Melissa de bebu silvetti versión di blasio
Melissa de bebu silvetti versión di blasioMelissa de bebu silvetti versión di blasio
Melissa de bebu silvetti versión di blasio
Jose Antonio Diaz
 
Tipos de razas de vacas
Tipos de razas de vacasTipos de razas de vacas
Tipos de razas de vacas
Jose Antonio Diaz
 
Tipos de cruzamientos
Tipos de cruzamientosTipos de cruzamientos
Tipos de cruzamientos
Jose Antonio Diaz
 
Partes del toro
Partes del toroPartes del toro
Partes del toro
Jose Antonio Diaz
 
Partes de la vaca
Partes de la vacaPartes de la vaca
Partes de la vaca
Jose Antonio Diaz
 
Parasitosinternos
ParasitosinternosParasitosinternos
Parasitosinternos
Jose Antonio Diaz
 
Parasitos externos
Parasitos externosParasitos externos
Parasitos externos
Jose Antonio Diaz
 
Medidas de bioseguridad
Medidas de bioseguridadMedidas de bioseguridad
Medidas de bioseguridad
Jose Antonio Diaz
 
Jose a act18 produccion bobina - infraestructura
Jose a act18 produccion bobina - infraestructuraJose a act18 produccion bobina - infraestructura
Jose a act18 produccion bobina - infraestructura
Jose Antonio Diaz
 
Ganado reproductor
Ganado reproductorGanado reproductor
Ganado reproductor
Jose Antonio Diaz
 
Formas de alimentacion de bovin
Formas de alimentacion de bovinFormas de alimentacion de bovin
Formas de alimentacion de bovin
Jose Antonio Diaz
 
Fomento de la inmunidad del hato
Fomento de la inmunidad del hatoFomento de la inmunidad del hato
Fomento de la inmunidad del hato
Jose Antonio Diaz
 
Enfermedades principales de ganado
Enfermedades principales de ganadoEnfermedades principales de ganado
Enfermedades principales de ganado
Jose Antonio Diaz
 
Detección, diagnostico y curación tempranos
Detección, diagnostico y curación tempranosDetección, diagnostico y curación tempranos
Detección, diagnostico y curación tempranos
Jose Antonio Diaz
 
Caracteristicas de las razas de vacas
Caracteristicas de las razas de vacasCaracteristicas de las razas de vacas
Caracteristicas de las razas de vacas
Jose Antonio Diaz
 
Alimentación del ganado de engorda
Alimentación del ganado de engordaAlimentación del ganado de engorda
Alimentación del ganado de engorda
Jose Antonio Diaz
 
Alimentación de ganado reproductor
Alimentación de ganado reproductorAlimentación de ganado reproductor
Alimentación de ganado reproductor
Jose Antonio Diaz
 
Tipos de corte de canal
Tipos de corte de canalTipos de corte de canal
Tipos de corte de canal
Jose Antonio Diaz
 

Más de Jose Antonio Diaz (18)

Melissa de bebu silvetti versión di blasio
Melissa de bebu silvetti versión di blasioMelissa de bebu silvetti versión di blasio
Melissa de bebu silvetti versión di blasio
 
Tipos de razas de vacas
Tipos de razas de vacasTipos de razas de vacas
Tipos de razas de vacas
 
Tipos de cruzamientos
Tipos de cruzamientosTipos de cruzamientos
Tipos de cruzamientos
 
Partes del toro
Partes del toroPartes del toro
Partes del toro
 
Partes de la vaca
Partes de la vacaPartes de la vaca
Partes de la vaca
 
Parasitosinternos
ParasitosinternosParasitosinternos
Parasitosinternos
 
Parasitos externos
Parasitos externosParasitos externos
Parasitos externos
 
Medidas de bioseguridad
Medidas de bioseguridadMedidas de bioseguridad
Medidas de bioseguridad
 
Jose a act18 produccion bobina - infraestructura
Jose a act18 produccion bobina - infraestructuraJose a act18 produccion bobina - infraestructura
Jose a act18 produccion bobina - infraestructura
 
Ganado reproductor
Ganado reproductorGanado reproductor
Ganado reproductor
 
Formas de alimentacion de bovin
Formas de alimentacion de bovinFormas de alimentacion de bovin
Formas de alimentacion de bovin
 
Fomento de la inmunidad del hato
Fomento de la inmunidad del hatoFomento de la inmunidad del hato
Fomento de la inmunidad del hato
 
Enfermedades principales de ganado
Enfermedades principales de ganadoEnfermedades principales de ganado
Enfermedades principales de ganado
 
Detección, diagnostico y curación tempranos
Detección, diagnostico y curación tempranosDetección, diagnostico y curación tempranos
Detección, diagnostico y curación tempranos
 
Caracteristicas de las razas de vacas
Caracteristicas de las razas de vacasCaracteristicas de las razas de vacas
Caracteristicas de las razas de vacas
 
Alimentación del ganado de engorda
Alimentación del ganado de engordaAlimentación del ganado de engorda
Alimentación del ganado de engorda
 
Alimentación de ganado reproductor
Alimentación de ganado reproductorAlimentación de ganado reproductor
Alimentación de ganado reproductor
 
Tipos de corte de canal
Tipos de corte de canalTipos de corte de canal
Tipos de corte de canal
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Conceptos de producción de ganado vacuno

  • 1. Conceptos de Producción de Ganado Vacuno II Ordeña: El calostro proporcionará al becerro una inmunidad pasiva es sugerible que la vaca sea ordeñada después del parto durante la primera media hora de vida del becerro se le proporcione calostro en una cantidad suficiente, la ingestión diaria de leche puede ser alrededor del 10 % del peso del becerro. Lactación: El becerro recién nacido está sin protección contra enfermedades infecciosas que hay en su medio y la protección debe dársele al nacimiento, con la ingestión de calostro. Con la ingestión de calostro que contiene inmunoglobulinas como: IgA, IgG1, IgG2 e IgM, forma en que la madre transfiere los anticuerpos a su producto de concepción (becerro). Marcaje: La identificación del bovino debe ser única, permanente, sencilla y que permita fácilmente reconocer al bovino ya sea en el alojamiento o en la sala para ordeño. Aretes para identificar al becerro un material muy generalizado es el arete de metal o el de plástico que se presenta en varios modelos, colores y tamaños. Herrado en caliente se requiere de los hierros con indicadores en forma y figura registrado ante las autoridades correspondientes, y del equipo para calentar y mantener caliente estos instrumentos.
  • 2. Destete: Es el abandono total de forma brusca de la lactancia materna. Para que el becerro se acostumbre a alimentarse con alimentos solidos. Desparasitación: Existen productos tienen la finalidad de mantener al ganado libre de cualquier infestación Interna y Externa. Además tienden a mejorar el comportamiento productivo del animal. Como cualquier otro producto para mejorar la salud del ganado, no es por demás tomar todas las precauciones sobre su uso y manejo. Vitaminas: Los bovinos por lo general no necesitan un aporte de las nueve vitaminas hidrosolubles (B1, B2, B3, B5, B6, B8, B9, B12 y C), porque las bacterias de su panza las sintetizan.
  • 3. Vacunas: Todas las infecciones en el ganado resultan de un intercambio entre el animal y su habilidad para resistir enfermedades (inmunidad). El agente infeccioso y el ambiente. Los programas preventivos en los corrales de engorda deben tener dos componentes: Un plan de vacunación, realizando adecuadamente se incrementa la resistencia a enfermedades. Un plan de bioseguridad, Reduce el riesgo de enfermedades infecciosas que entran a los corrales. Implantes: El principal objetivo de la engorda en corral es obtener la mayor ganancia de peso con en el menor consumo de alimento y tiempo de engorda posible. Lo que se facilita con el uso de implantes. Los implantes son hormonas o agentes anabólicos que ejercen una acción de síntesis o formación de tejido. Lo que se traducirá en mayor ganancia de peso. Monta: Es el acto de reproducción o el proceso biológico por el cual dos estirpes perpetúan la especie, es decir, es un mecanismo propio de todos aquellos organismos que pueden procrear descendencia traspasándole a estos sus caracteres hereditarias de los mismos. Parto: El parto es el proceso fisiológico por el que un útero gestacional expulsa al feto y a la placenta del organismo materno. La proximidad del parto se entiende por signos que se relacionan con cambios en los ligamentos pélvicos, aumento de volumen además en la vulva, así como actividad mamaria.
  • 4. Ordeña: Es el acto de extraer la leche de las glándulas mamarias de un mamífero. La operación se realiza por regla general con ganado vacuno. Es una práctica que comenzó haciéndose a mano recogiendo la leche en un recipiente. Hoy es corriente el uso de máquinas de ordeño que mediante vacío extraen grandes cantidades de leche de forma automática e industrial. Alimentación: Nutrición del animal. Manejo del becerro: La crianza de becerros se inicia con los cuidados proporcionados a la vaca al parto, ya que esto repercutirá en el becerro por nacer. Esto incluye desde el alojamiento, plan de vacunación preventivo y de bioseguridad así como correctivo, alimentación, métodos de identificación y algunas otras actividades como, el descorne e implementación de implantes, etc.