SlideShare una empresa de Scribd logo
BOBINA
DE TESLA
JUSTIFICACION
En la actualidad existen una infinidad de bobinas de tesla, cada una
mejor o peor que otras en cuestión de diseño, presentación y costos,
pero todas tienen el mismo funcionamiento. Al realizar una bobina de
tesla convencional no solo pretendemos aprender cómo realizar una,
sino conocer a fondo su funcionamiento y entender mejor algunos
conceptos de electricidad y magnetismo, ya que en el proceso de
búsqueda de información y la aplicación de los mismos surgirán
dudas que deben ser aclaradas y de esa forma poder extender
nuestro conocimiento gracias a las definiciones adquiridas durante el
desarrollo del proyecto.
OBJETIVOS
1-Exponer las principales características, principios de
funcionamiento y construcción del prototipo de la
bobina de Tesla
2- Presentar a los estudiantes otras formas de energía
mediante la bobina
3-Incentivar a los estudiantes a la fabricación de
experimentos referente a la energia
Esta bobina fue inventada a mediados de 1890
por el famoso y renombrado físico croata
Nikola Tesla. La intención era hacer un sistema
de transmisión de energía para largas
distancias, sin usar cables y alambres
eléctricos.
Además, Nikola Tesla experimentaba con esta
bobina en equipos de generación de rayos X,
electroterapia e iluminación. También pensó
en usar el método de la bobina de Tesla para
la comunicación inalámbrica, pero la relación
señal-ruido era demasiado alta y no valía la
pena.
MATERIALES
- Madera de 17.5 cm x 8 cm
- Una batería de 9 voltios
- Un conector para la batería
- Un transistor 2N2222A
- Una resistencia de 22k
- Un interruptor
- Un trozo de tubo
- Alambre magneto medio milímetro de grosor
- Alambre de un milímetro de grosor 15 cm de largo
- Aluminio
PROCEDIMIENTO
Enrollamos el alambre al tubo y pegamos con cinta adhesiva para
que no se suelte el alambre del tubo enrollamos sin dejar espacios
con el alambre luego de enrollar todo el tubo colocamos cinta
adhesiva al final del tubo uno de los extremos se conectara a la bola
de aluminio y el otro al transistor.
Pegamos el transistor a la madera y que los números del transistor
apunte hacia nosotros, luego pegamos el interruptor y tambien la
bobina, soldamos la resistencia a la pata central del transistor,
pelamos el esmalte que cubre al alambre y soldamos a la pata
central, pegamos el alambre y damos dos vueltas a la bobina
Lo que sobra del alambre lo soldamos a la pata derecha
del transistor , hacemos un puente desde el cable hasta la
resistencia y hacemos otro puente desde la resistencia
hacia el conector, ahora soldamos el conector el cable rojo
irá a la pata del medio del interruptor y la pata negra irá a
la pata izquierda del transistor, por último hacemos una
esfera de aluminio y pegamos el cable que nos sobró de la
bobina y fijamos la batería a la madera o base y tendremos
acabado nuestra bobina de TESLA.
La fuente de alimentación está conectada a la bobina
primaria que es en sí misma un circuito resonante, por lo
tanto, puede convertir la alimentación normal en una
corriente mucho más elevada gracias a la resonancia. La
alimentación pasa por el capacitor que eventualmente
acumula tanta carga eléctrica que rompe la resistencia
del aire en el espacio de la chispa que actúa como un
interruptor, luego la corriente sale del capacitor y pasa a la
bobina primaria, generando un campo magnético que es
tan grande que provoca la inducción electromagnética de
la segunda bobina que se encuentra cercana a la primera.
COMO FUNCIONA
OBSERVACIONES
La bobina de tesla genera un campo electromagnético
capaz de encender este tipo de bombillas
fluorescentes, ya que los electrones del gas se excitan
con la presencia del campo eléctrico, sin necesidad de
utilizar cualquier tipo de cable, es un proceso
inalámbrico.
La bobina de tesla es un generador electromagnético
que produce descargas de alta tensión de elevadas
frecuencias con efectos perceptibles como efluvios,
coronas y arcos eléctricos, que son la manifestación de
la existencia de campo eléctrico y magnético en los
componentes del dispositivo.
La bobina de Tesla es un invento que no se es necesaria
energía constante ya que la bobina usa una cierta
cantidad de energía (en este caso la de las pilas), para
seguir en funcionamiento.
CONCLUSIONES
En el proceso de armado de la bobina de Tesla, además de la
realización de ésta en sí misma, se puede proponer a los
estudiantes la medición de varias variables, como ser entre las
más directas el voltaje, al conectar el dispositivo a una fuente
variable y la corriente en las distintas secciones del mismo.
Otras mediciones menos directas como ser el reemplazo de las
resistencias y la frecuencia de emisión de la radiofrecuencia.
Dentro de cierto rango de seguridad puede explorarse la
influencia de la variable directa en el comportamiento de las
demás. Por ejemplo el voltaje puede variar entre 9 y 18 Volts.
Entre las precauciones de seguridad
más importantes a tenerse en cuenta en la
utilización de la mini-bobina de Tesla, se
encuentra la posibilidad real de provocar
incendios si se la enciende en las cercanías de
material inflamable. También, se debe tenerse en
cuenta que los campos de inducción pueden
generar ozono e interferencia en la frecuencia de
emisión de estos
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circuito eléctrico
Circuito eléctricoCircuito eléctrico
Circuito eléctrico
Deiby Requena Marcelo
 
Empalmes - Instalaciones eléctricas
Empalmes - Instalaciones eléctricasEmpalmes - Instalaciones eléctricas
Empalmes - Instalaciones eléctricas
Gustavo Andres Osorio
 
2cables acero
2cables acero2cables acero
2cables acero
Oscar Pinzón
 
Cable management powerpoint introductory presentation
Cable management powerpoint introductory presentation Cable management powerpoint introductory presentation
Cable management powerpoint introductory presentation
Multi-D
 
16. Cableado Estructurado.pptx
16. Cableado Estructurado.pptx16. Cableado Estructurado.pptx
16. Cableado Estructurado.pptx
JoseJavierSornosoSan
 
Sistema de puesta a tierra
Sistema de puesta a tierraSistema de puesta a tierra
Sistema de puesta a tierra
Carlos Torres
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
El piscacha!!
 
Guia para el diseño de instalaciones electricas domiciliarias seguras.pdf
Guia para el diseño de instalaciones electricas domiciliarias seguras.pdfGuia para el diseño de instalaciones electricas domiciliarias seguras.pdf
Guia para el diseño de instalaciones electricas domiciliarias seguras.pdf
alejandra986834
 
Fibra optica y red ftth charla
Fibra optica y red ftth charlaFibra optica y red ftth charla
Fibra optica y red ftth charla
Víctor Núñez
 
Prácticas de electricidad con Crocodile Clips 3
Prácticas de electricidad con Crocodile Clips 3Prácticas de electricidad con Crocodile Clips 3
Prácticas de electricidad con Crocodile Clips 3
auladetecnologias
 
Informe laboratorio ponchado cable utp
Informe laboratorio ponchado cable utpInforme laboratorio ponchado cable utp
Informe laboratorio ponchado cable utp
yessikacotacio
 
MATERIALES CONDUCTORES ELECTRICOS
MATERIALES CONDUCTORES ELECTRICOSMATERIALES CONDUCTORES ELECTRICOS
MATERIALES CONDUCTORES ELECTRICOS
luisa fernanda avella abril
 
Ductos metálicos
Ductos metálicosDuctos metálicos
Ductos metálicos
aurenth79
 
Que es una canaleta tipos de canaletas -
Que es una canaleta tipos de canaletas -Que es una canaleta tipos de canaletas -
Que es una canaleta tipos de canaletas -
leonardog07
 
Tipos de instalciones electricas
Tipos de instalciones electricasTipos de instalciones electricas
Tipos de instalciones electricas
eliel manilla
 

La actualidad más candente (15)

Circuito eléctrico
Circuito eléctricoCircuito eléctrico
Circuito eléctrico
 
Empalmes - Instalaciones eléctricas
Empalmes - Instalaciones eléctricasEmpalmes - Instalaciones eléctricas
Empalmes - Instalaciones eléctricas
 
2cables acero
2cables acero2cables acero
2cables acero
 
Cable management powerpoint introductory presentation
Cable management powerpoint introductory presentation Cable management powerpoint introductory presentation
Cable management powerpoint introductory presentation
 
16. Cableado Estructurado.pptx
16. Cableado Estructurado.pptx16. Cableado Estructurado.pptx
16. Cableado Estructurado.pptx
 
Sistema de puesta a tierra
Sistema de puesta a tierraSistema de puesta a tierra
Sistema de puesta a tierra
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Guia para el diseño de instalaciones electricas domiciliarias seguras.pdf
Guia para el diseño de instalaciones electricas domiciliarias seguras.pdfGuia para el diseño de instalaciones electricas domiciliarias seguras.pdf
Guia para el diseño de instalaciones electricas domiciliarias seguras.pdf
 
Fibra optica y red ftth charla
Fibra optica y red ftth charlaFibra optica y red ftth charla
Fibra optica y red ftth charla
 
Prácticas de electricidad con Crocodile Clips 3
Prácticas de electricidad con Crocodile Clips 3Prácticas de electricidad con Crocodile Clips 3
Prácticas de electricidad con Crocodile Clips 3
 
Informe laboratorio ponchado cable utp
Informe laboratorio ponchado cable utpInforme laboratorio ponchado cable utp
Informe laboratorio ponchado cable utp
 
MATERIALES CONDUCTORES ELECTRICOS
MATERIALES CONDUCTORES ELECTRICOSMATERIALES CONDUCTORES ELECTRICOS
MATERIALES CONDUCTORES ELECTRICOS
 
Ductos metálicos
Ductos metálicosDuctos metálicos
Ductos metálicos
 
Que es una canaleta tipos de canaletas -
Que es una canaleta tipos de canaletas -Que es una canaleta tipos de canaletas -
Que es una canaleta tipos de canaletas -
 
Tipos de instalciones electricas
Tipos de instalciones electricasTipos de instalciones electricas
Tipos de instalciones electricas
 

Similar a BOBINA DE TESLA.pdf

La bomba de tesla 4
La  bomba de tesla  4La  bomba de tesla  4
La bomba de tesla 4
Sofia Belen Gonzales
 
Proyecto 8vo
Proyecto 8voProyecto 8vo
Proyecto 8vo
maria fuentealba meza
 
Feria sonidos electrizantes
Feria sonidos electrizantesFeria sonidos electrizantes
Feria sonidos electrizantes
Julio Arnulfo Vivar Gonzalez
 
PROYECTO Mano robotica.pdf
PROYECTO Mano robotica.pdfPROYECTO Mano robotica.pdf
PROYECTO Mano robotica.pdf
INGENIERIAJFB
 
Proyecto bobina de tesla
Proyecto bobina de teslaProyecto bobina de tesla
Proyecto bobina de tesla
gafch
 
Bola de plasma o esfera de plasma
Bola de plasma o esfera de plasmaBola de plasma o esfera de plasma
Bola de plasma o esfera de plasma
Daniela Villamizar Reyes
 
Bobina de tesla proyecto monografia
Bobina de tesla proyecto monografiaBobina de tesla proyecto monografia
Bobina de tesla proyecto monografia
Roberto Ruiz
 
arco y lamparas.docx
arco y lamparas.docxarco y lamparas.docx
arco y lamparas.docx
devid59
 
arco y lamparas.docx
arco y lamparas.docxarco y lamparas.docx
arco y lamparas.docx
devid59
 
arco y lamparas.docx
arco y lamparas.docxarco y lamparas.docx
arco y lamparas.docx
devid59
 
arco y lamparas.docx
arco y lamparas.docxarco y lamparas.docx
arco y lamparas.docx
devid59
 
Reporte de bobina de tesla
Reporte de bobina de teslaReporte de bobina de tesla
Reporte de bobina de tesla
David A. Baxin López
 
BOBINA TESLA.docx
BOBINA TESLA.docxBOBINA TESLA.docx
BOBINA TESLA.docx
Eduardo D B
 
Timbre electromagnético y tren magnético
Timbre electromagnético y tren magnéticoTimbre electromagnético y tren magnético
Timbre electromagnético y tren magnético
FUNDET ECUADOR
 
Energia inalambrica
Energia inalambricaEnergia inalambrica
Energia inalambrica
101557588
 
Bobina de tesla
Bobina de teslaBobina de tesla
Bobina de tesla
MarcosRuben258
 
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertido
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertidoFundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertido
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertido
jhonatanzambrano6
 
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertido
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertidoFundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertido
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertido
jhonatanzambrano6
 
Cómo Hacer Una Bobina Tesla
Cómo Hacer Una Bobina TeslaCómo Hacer Una Bobina Tesla
Cómo Hacer Una Bobina Tesla
Kevin
 
Geovanny bohorquez sanchez
Geovanny bohorquez sanchezGeovanny bohorquez sanchez
Geovanny bohorquez sanchez
54534313657hfmkm
 

Similar a BOBINA DE TESLA.pdf (20)

La bomba de tesla 4
La  bomba de tesla  4La  bomba de tesla  4
La bomba de tesla 4
 
Proyecto 8vo
Proyecto 8voProyecto 8vo
Proyecto 8vo
 
Feria sonidos electrizantes
Feria sonidos electrizantesFeria sonidos electrizantes
Feria sonidos electrizantes
 
PROYECTO Mano robotica.pdf
PROYECTO Mano robotica.pdfPROYECTO Mano robotica.pdf
PROYECTO Mano robotica.pdf
 
Proyecto bobina de tesla
Proyecto bobina de teslaProyecto bobina de tesla
Proyecto bobina de tesla
 
Bola de plasma o esfera de plasma
Bola de plasma o esfera de plasmaBola de plasma o esfera de plasma
Bola de plasma o esfera de plasma
 
Bobina de tesla proyecto monografia
Bobina de tesla proyecto monografiaBobina de tesla proyecto monografia
Bobina de tesla proyecto monografia
 
arco y lamparas.docx
arco y lamparas.docxarco y lamparas.docx
arco y lamparas.docx
 
arco y lamparas.docx
arco y lamparas.docxarco y lamparas.docx
arco y lamparas.docx
 
arco y lamparas.docx
arco y lamparas.docxarco y lamparas.docx
arco y lamparas.docx
 
arco y lamparas.docx
arco y lamparas.docxarco y lamparas.docx
arco y lamparas.docx
 
Reporte de bobina de tesla
Reporte de bobina de teslaReporte de bobina de tesla
Reporte de bobina de tesla
 
BOBINA TESLA.docx
BOBINA TESLA.docxBOBINA TESLA.docx
BOBINA TESLA.docx
 
Timbre electromagnético y tren magnético
Timbre electromagnético y tren magnéticoTimbre electromagnético y tren magnético
Timbre electromagnético y tren magnético
 
Energia inalambrica
Energia inalambricaEnergia inalambrica
Energia inalambrica
 
Bobina de tesla
Bobina de teslaBobina de tesla
Bobina de tesla
 
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertido
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertidoFundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertido
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertido
 
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertido
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertidoFundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertido
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertido
 
Cómo Hacer Una Bobina Tesla
Cómo Hacer Una Bobina TeslaCómo Hacer Una Bobina Tesla
Cómo Hacer Una Bobina Tesla
 
Geovanny bohorquez sanchez
Geovanny bohorquez sanchezGeovanny bohorquez sanchez
Geovanny bohorquez sanchez
 

Último

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 

Último (20)

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 

BOBINA DE TESLA.pdf

  • 2. JUSTIFICACION En la actualidad existen una infinidad de bobinas de tesla, cada una mejor o peor que otras en cuestión de diseño, presentación y costos, pero todas tienen el mismo funcionamiento. Al realizar una bobina de tesla convencional no solo pretendemos aprender cómo realizar una, sino conocer a fondo su funcionamiento y entender mejor algunos conceptos de electricidad y magnetismo, ya que en el proceso de búsqueda de información y la aplicación de los mismos surgirán dudas que deben ser aclaradas y de esa forma poder extender nuestro conocimiento gracias a las definiciones adquiridas durante el desarrollo del proyecto.
  • 3. OBJETIVOS 1-Exponer las principales características, principios de funcionamiento y construcción del prototipo de la bobina de Tesla 2- Presentar a los estudiantes otras formas de energía mediante la bobina 3-Incentivar a los estudiantes a la fabricación de experimentos referente a la energia
  • 4. Esta bobina fue inventada a mediados de 1890 por el famoso y renombrado físico croata Nikola Tesla. La intención era hacer un sistema de transmisión de energía para largas distancias, sin usar cables y alambres eléctricos. Además, Nikola Tesla experimentaba con esta bobina en equipos de generación de rayos X, electroterapia e iluminación. También pensó en usar el método de la bobina de Tesla para la comunicación inalámbrica, pero la relación señal-ruido era demasiado alta y no valía la pena.
  • 5. MATERIALES - Madera de 17.5 cm x 8 cm - Una batería de 9 voltios - Un conector para la batería - Un transistor 2N2222A - Una resistencia de 22k - Un interruptor - Un trozo de tubo - Alambre magneto medio milímetro de grosor - Alambre de un milímetro de grosor 15 cm de largo - Aluminio
  • 6. PROCEDIMIENTO Enrollamos el alambre al tubo y pegamos con cinta adhesiva para que no se suelte el alambre del tubo enrollamos sin dejar espacios con el alambre luego de enrollar todo el tubo colocamos cinta adhesiva al final del tubo uno de los extremos se conectara a la bola de aluminio y el otro al transistor. Pegamos el transistor a la madera y que los números del transistor apunte hacia nosotros, luego pegamos el interruptor y tambien la bobina, soldamos la resistencia a la pata central del transistor, pelamos el esmalte que cubre al alambre y soldamos a la pata central, pegamos el alambre y damos dos vueltas a la bobina
  • 7. Lo que sobra del alambre lo soldamos a la pata derecha del transistor , hacemos un puente desde el cable hasta la resistencia y hacemos otro puente desde la resistencia hacia el conector, ahora soldamos el conector el cable rojo irá a la pata del medio del interruptor y la pata negra irá a la pata izquierda del transistor, por último hacemos una esfera de aluminio y pegamos el cable que nos sobró de la bobina y fijamos la batería a la madera o base y tendremos acabado nuestra bobina de TESLA.
  • 8.
  • 9. La fuente de alimentación está conectada a la bobina primaria que es en sí misma un circuito resonante, por lo tanto, puede convertir la alimentación normal en una corriente mucho más elevada gracias a la resonancia. La alimentación pasa por el capacitor que eventualmente acumula tanta carga eléctrica que rompe la resistencia del aire en el espacio de la chispa que actúa como un interruptor, luego la corriente sale del capacitor y pasa a la bobina primaria, generando un campo magnético que es tan grande que provoca la inducción electromagnética de la segunda bobina que se encuentra cercana a la primera. COMO FUNCIONA
  • 10. OBSERVACIONES La bobina de tesla genera un campo electromagnético capaz de encender este tipo de bombillas fluorescentes, ya que los electrones del gas se excitan con la presencia del campo eléctrico, sin necesidad de utilizar cualquier tipo de cable, es un proceso inalámbrico.
  • 11. La bobina de tesla es un generador electromagnético que produce descargas de alta tensión de elevadas frecuencias con efectos perceptibles como efluvios, coronas y arcos eléctricos, que son la manifestación de la existencia de campo eléctrico y magnético en los componentes del dispositivo. La bobina de Tesla es un invento que no se es necesaria energía constante ya que la bobina usa una cierta cantidad de energía (en este caso la de las pilas), para seguir en funcionamiento.
  • 12. CONCLUSIONES En el proceso de armado de la bobina de Tesla, además de la realización de ésta en sí misma, se puede proponer a los estudiantes la medición de varias variables, como ser entre las más directas el voltaje, al conectar el dispositivo a una fuente variable y la corriente en las distintas secciones del mismo. Otras mediciones menos directas como ser el reemplazo de las resistencias y la frecuencia de emisión de la radiofrecuencia. Dentro de cierto rango de seguridad puede explorarse la influencia de la variable directa en el comportamiento de las demás. Por ejemplo el voltaje puede variar entre 9 y 18 Volts.
  • 13. Entre las precauciones de seguridad más importantes a tenerse en cuenta en la utilización de la mini-bobina de Tesla, se encuentra la posibilidad real de provocar incendios si se la enciende en las cercanías de material inflamable. También, se debe tenerse en cuenta que los campos de inducción pueden generar ozono e interferencia en la frecuencia de emisión de estos