SlideShare una empresa de Scribd logo
ARMENTA CARMONA MIRIAM
FLORES CRUZ MÓNICA
GARCÍA CARRILLO ITZEL
RAMÍREZ LABORDE DANAE
RODRÍGUEZ LUNA JACQUELINE
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD TEPEPAN
15 DE NOVIEMBRE
DEL2010
Sistema de precios
industria manufacturera
Sistema de precios de organizaciones
de servicios
Sistema de precios de sociedades no
lucrativas
ARMENTA CARMONA
MIRIAM
FLORES CRUZ
MÓNICA
GARCÍA CARRILLO
ITZEL
RAMÍREZ LABORDE
DANAE
RODRÍGUEZ LUNA
JACQUELINE
E Q U I P O 5
Las estadísticas sobre precios son de amplio uso dado que en el nivel afecta la
comparación de tiempo y variación de las variables tanto la existencia de inversión
extranjera directa y el capital que está en curso dentro del país.
Un buen objetivo es de obtener una medida de nivel de actividad económica y su
evolución a través de la evolución de diversos indicadores donde los valores están
expresados en unidades monetarias.
Como sabemos el cálculo de la actividad económica se evalúa con el producto
interno bruto con un punto de destino generado en el territorio nacional en donde
intervienen; capital. Tierra y trabajo. Pero para tener un buen análisis de la
actividad económica engloban estos 3 aspectos y muchos derivan de ellos asi que
para hacer énfasis iniciaremos con:
Sistema de precios industria
manufacturera
Industria Manufacturera: Analiza los
costos de producción para obtener el
costo unitario real por pieza, para
conocer la incidencia de los gastos
generales vs. la producción, o para
conocer la productividad.
Permite elaborar costos de los
preparados en base a los precios y
rendimientos de los insumos, costos
de operación de los equipos y
tiempos de preparación.
Nueva función cuantificador para
medir distancias, áreas o piezas
desde archivos CAD, imágenes o
dibujos afectando directamente el
presupuesto.
Introducción
Sin embargo, el motivo de nuestro análisis se enfocará al tema de los ingresos por
servicios de maquila, tomando en cuenta que el objetivo de la autoridad siempre fue
hacer de la industria maquiladora una industria manufacturera nacional.
La migración hacia oriente de la
industria maquiladora; por ello, en
octubre de 2003 se publicó un
decreto, mediante el cual se otorga
un estímulo a la industria
maquiladora.
Dicho estímulo se caracteriza por:
• Disminución del ISR. del ejercicio.
• Disminución del monto de los pagos
provisionales del ejercicio mediante la
determinación de un coeficiente
reducido.Ha sido de tan buen impacto
dicho decreto, que la industria
maquiladora nacional ya ha entrado
en comunicación con el equipo
económico.
¿Cuál método se elige para el
estudio de precios de
transferencia?
Pese a que la Ley del Impuesto
Sobre la Renta,establece dos
opciones para la realización de un
estudio económico de precios de
transferencia,la realidad es que no se
establece un procedimiento
para seleccionar técnicamente el
método
a ser aplicado en cada caso.
Por ello, podría asegurarse que la
mayoría de las
maquiladoras que cuentan con un
estudio económico,
está basado en el uso del método de
Márgenes Transaccionales de
Utilidad de Operación
(MTU).
La utilización de este método implica
que
no se exploren otros métodos que
incluso podrían ser más beneficiosos
para una empresa, ya que se pudiera
tener un mejor nivel de
comparabilidad.
Cabe mencionar que la OCDE
reconoce tres métodos denominados
“Directos” para la realización de los
precios de transferencias y tres
métodos denominados
transaccionales”, los
cuales son:
• Métodos directos
Método de precio comparable no
controlado.
Método de precio de reventa.
Método de costo adicionado.
• Métodos transaccionales
Método de partición de utilidades.
Método residual de partición de
utilidades.
Método de márgenes transaccionales
de
utilidad de operación.
Elaboración de la opción
denominada safe harbor
La elaboración de un safe harbor,
consiste, básicamente,
en obtener una utilidad fiscal mínima
que resulte mayor entre la obtenida
conforme a:
• 6.9% de los activos fijos destinados
a la operación de maquila.
• 6.5% de los costos y gastos
incurridos en la operación de maquila,
incluyendo aquéllos realizados por el
residente en el extranjero.
Sistema de precios
de organizaciones
de servicios
Los servicios, salvo algunas excepciones, no pueden medirse. Los servicios no
pueden medirse de la misma forma que las propiedades de los objetos o productos
fisicos. Esto se debe a que un servicio es algo dinámico, no estático. Es una función, no
una estructura. De cualquier forma, una operación de servicio puede relacionarse con
unas medidas. Por ejemplo, en los servicios sanitarios, hay analisis de laboratorios y
medidas para varias características físicas y anatómicas, tales como el peso y la presión
arterial, las características de la sangre y la orina, tales como recuento, nivel de
colesterol, ácido úrico, potasio, glucosa y hierro. Estas medidas son indicativas de si el
cuerpo está funcionando adecuadamente y por tanto son las bases de las decisiones
médicas. Por eso estas medidas deben estar bien hecchas y de una forma concreta
para tomar una buena decisión buena calidad, o el diagnóstico sera erróneo. Medir la
calidad del servicio médico es determinar si la interpretación de estas medidas, el
diagnóstico y el tratamiento son correctos,
Fiscoactualidades Num. 51: La
industria maquiladora y los
precios de transferencia
Contrario a lo que comúnmente se piensa, el cumplimiento de las obligaciones de
precios de transferencia, en la mayoría de las maquiladoras,
Contrario a lo que comúnmente se piensa, el cumplimiento de las obligaciones de
precios de transferencia, en la mayoría de las maquiladoras, va más allá de llegar a
cumplir con la facturación de ingresos bajo el método establecido por un estudio de
precios de transferencia y/o llegar a una utilidad fiscal mínima a declarar.
La realidad es que ahora muchas de las industrias maquiladoras llevan a cabo la
realización de estudios de precios de transferencia para arropar deducciones tales
como:
 Regalías
 Arrendamiento de maquinaria y equipo
 Comisiones
 Intereses
 Reembolsos de gastos
Sabias qué?
FUENTES:
http://200.23.8.5/est/contenidos/espanol/proyectos/metadatos/derivada/scnmsa_41.asp?c=461
0 hora consultada2:00 am
http://www.imcp.org.mx/spip.php?article1686hora consultada2:28 am
http://www.sics.cu/ horaconsultada2:48 am

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aviso dtn (1)
Aviso dtn (1)Aviso dtn (1)
Aviso dtn (1)
nestor833
 
Diapositivas del proyecto de aula 2011
Diapositivas del proyecto de aula 2011Diapositivas del proyecto de aula 2011
Diapositivas del proyecto de aula 2011kevjeto
 
Operatividad Logística y Aduanera
Operatividad Logística y AduaneraOperatividad Logística y Aduanera
Operatividad Logística y Aduanera
Lima Innova
 
Material curso cambios anexo 20
Material curso cambios anexo 20Material curso cambios anexo 20
Material curso cambios anexo 20
Regina Segovia Mendoza
 

La actualidad más candente (6)

Aviso dtn (1)
Aviso dtn (1)Aviso dtn (1)
Aviso dtn (1)
 
Diapositivas del proyecto de aula 2011
Diapositivas del proyecto de aula 2011Diapositivas del proyecto de aula 2011
Diapositivas del proyecto de aula 2011
 
Operatividad Logística y Aduanera
Operatividad Logística y AduaneraOperatividad Logística y Aduanera
Operatividad Logística y Aduanera
 
Material curso cambios anexo 20
Material curso cambios anexo 20Material curso cambios anexo 20
Material curso cambios anexo 20
 
Sistema camaronero
Sistema camaroneroSistema camaronero
Sistema camaronero
 
Felipe goya -chile
Felipe goya -chileFelipe goya -chile
Felipe goya -chile
 

Similar a Boletin 7[1]

Sesión 1: Metodologías para la determinación de costos y tarifas
Sesión 1:  Metodologías para la determinación de costos y tarifas Sesión 1:  Metodologías para la determinación de costos y tarifas
Sesión 1: Metodologías para la determinación de costos y tarifas
Indotel RD
 
SISTEMAS TPE UNIDAD 3 Economía del transporte y determinación de precios.pdf
SISTEMAS TPE UNIDAD 3 Economía del transporte y determinación de precios.pdfSISTEMAS TPE UNIDAD 3 Economía del transporte y determinación de precios.pdf
SISTEMAS TPE UNIDAD 3 Economía del transporte y determinación de precios.pdf
LuisLaloHdezCoria
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
Massiel Romero
 
Análisis del Costo-Beneficio de Contratos a Terceros en el Servicio de Regist...
Análisis del Costo-Beneficio de Contratos a Terceros en el Servicio de Regist...Análisis del Costo-Beneficio de Contratos a Terceros en el Servicio de Regist...
Análisis del Costo-Beneficio de Contratos a Terceros en el Servicio de Regist...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Formulacion De Proyectos Gimnasio
Formulacion De Proyectos GimnasioFormulacion De Proyectos Gimnasio
Formulacion De Proyectos Gimnasiomartinezbreyner
 
Trabajo colaborativo 2 102058 122
Trabajo colaborativo 2 102058 122Trabajo colaborativo 2 102058 122
Trabajo colaborativo 2 102058 122Angi Ortz
 
Flujo De Caja De Un Gimnasio 111
Flujo De Caja De Un Gimnasio 111Flujo De Caja De Un Gimnasio 111
Flujo De Caja De Un Gimnasio 111Jose Algarin
 
Flujo De Caja De Un Gimnasio 111
Flujo De Caja De Un Gimnasio 111Flujo De Caja De Un Gimnasio 111
Flujo De Caja De Un Gimnasio 111Jose Algarin
 
Formulacion De Proyectos Gimnasio
Formulacion De Proyectos GimnasioFormulacion De Proyectos Gimnasio
Formulacion De Proyectos Gimnasiomartinezbreyner
 
Minedu, Da Aportes A La Ley De Contrataciones
Minedu, Da Aportes A La Ley De ContratacionesMinedu, Da Aportes A La Ley De Contrataciones
Minedu, Da Aportes A La Ley De Contratacionesluisalva
 
Curso de lir peru pt
Curso de lir peru   ptCurso de lir peru   pt
Curso de lir peru pt
Lincol Dias
 
¿Me conviene contratar un operador
¿Me conviene contratar un operador¿Me conviene contratar un operador
¿Me conviene contratar un operador
10robinson
 
Contabilidad de gestión de normas internacionales bn
Contabilidad de gestión de normas internacionales bnContabilidad de gestión de normas internacionales bn
Contabilidad de gestión de normas internacionales bn
gloriapotesiglesias
 
Contabilidad de gestión según las normas internacionales
Contabilidad de gestión según las normas internacionalesContabilidad de gestión según las normas internacionales
Contabilidad de gestión según las normas internacionalesPedro Mercado
 
LOS COSTOS OCULTOS Y CONTINGENTES DE LA ACTIVIDAD LOGÍSTICA (2016) (2).pdf
LOS COSTOS OCULTOS Y CONTINGENTES DE LA ACTIVIDAD LOGÍSTICA (2016) (2).pdfLOS COSTOS OCULTOS Y CONTINGENTES DE LA ACTIVIDAD LOGÍSTICA (2016) (2).pdf
LOS COSTOS OCULTOS Y CONTINGENTES DE LA ACTIVIDAD LOGÍSTICA (2016) (2).pdf
MarinaSalomn2
 
Estados de flujo de efectivo
Estados de flujo de efectivoEstados de flujo de efectivo
Estados de flujo de efectivoMayra Lastra
 
Estados de flujo de efectivo
Estados de flujo de efectivoEstados de flujo de efectivo
Estados de flujo de efectivo
Mayra Lastra
 
Optima Consulting - Optimización de costes
Optima Consulting - Optimización de costesOptima Consulting - Optimización de costes
Optima Consulting - Optimización de costes
OptimaCc
 
Contabilidad de gestión por las normas internacionales (3)
Contabilidad de gestión por las normas internacionales (3)Contabilidad de gestión por las normas internacionales (3)
Contabilidad de gestión por las normas internacionales (3)
Universidad de la costa CUC
 

Similar a Boletin 7[1] (20)

Sesión 1: Metodologías para la determinación de costos y tarifas
Sesión 1:  Metodologías para la determinación de costos y tarifas Sesión 1:  Metodologías para la determinación de costos y tarifas
Sesión 1: Metodologías para la determinación de costos y tarifas
 
SISTEMAS TPE UNIDAD 3 Economía del transporte y determinación de precios.pdf
SISTEMAS TPE UNIDAD 3 Economía del transporte y determinación de precios.pdfSISTEMAS TPE UNIDAD 3 Economía del transporte y determinación de precios.pdf
SISTEMAS TPE UNIDAD 3 Economía del transporte y determinación de precios.pdf
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Análisis del Costo-Beneficio de Contratos a Terceros en el Servicio de Regist...
Análisis del Costo-Beneficio de Contratos a Terceros en el Servicio de Regist...Análisis del Costo-Beneficio de Contratos a Terceros en el Servicio de Regist...
Análisis del Costo-Beneficio de Contratos a Terceros en el Servicio de Regist...
 
Formulacion De Proyectos Gimnasio
Formulacion De Proyectos GimnasioFormulacion De Proyectos Gimnasio
Formulacion De Proyectos Gimnasio
 
Trabajo colaborativo 2 102058 122
Trabajo colaborativo 2 102058 122Trabajo colaborativo 2 102058 122
Trabajo colaborativo 2 102058 122
 
Flujo De Caja De Un Gimnasio 111
Flujo De Caja De Un Gimnasio 111Flujo De Caja De Un Gimnasio 111
Flujo De Caja De Un Gimnasio 111
 
Flujo De Caja De Un Gimnasio 111
Flujo De Caja De Un Gimnasio 111Flujo De Caja De Un Gimnasio 111
Flujo De Caja De Un Gimnasio 111
 
Formulacion De Proyectos Gimnasio
Formulacion De Proyectos GimnasioFormulacion De Proyectos Gimnasio
Formulacion De Proyectos Gimnasio
 
Traduccion[1]
Traduccion[1]Traduccion[1]
Traduccion[1]
 
Minedu, Da Aportes A La Ley De Contrataciones
Minedu, Da Aportes A La Ley De ContratacionesMinedu, Da Aportes A La Ley De Contrataciones
Minedu, Da Aportes A La Ley De Contrataciones
 
Curso de lir peru pt
Curso de lir peru   ptCurso de lir peru   pt
Curso de lir peru pt
 
¿Me conviene contratar un operador
¿Me conviene contratar un operador¿Me conviene contratar un operador
¿Me conviene contratar un operador
 
Contabilidad de gestión de normas internacionales bn
Contabilidad de gestión de normas internacionales bnContabilidad de gestión de normas internacionales bn
Contabilidad de gestión de normas internacionales bn
 
Contabilidad de gestión según las normas internacionales
Contabilidad de gestión según las normas internacionalesContabilidad de gestión según las normas internacionales
Contabilidad de gestión según las normas internacionales
 
LOS COSTOS OCULTOS Y CONTINGENTES DE LA ACTIVIDAD LOGÍSTICA (2016) (2).pdf
LOS COSTOS OCULTOS Y CONTINGENTES DE LA ACTIVIDAD LOGÍSTICA (2016) (2).pdfLOS COSTOS OCULTOS Y CONTINGENTES DE LA ACTIVIDAD LOGÍSTICA (2016) (2).pdf
LOS COSTOS OCULTOS Y CONTINGENTES DE LA ACTIVIDAD LOGÍSTICA (2016) (2).pdf
 
Estados de flujo de efectivo
Estados de flujo de efectivoEstados de flujo de efectivo
Estados de flujo de efectivo
 
Estados de flujo de efectivo
Estados de flujo de efectivoEstados de flujo de efectivo
Estados de flujo de efectivo
 
Optima Consulting - Optimización de costes
Optima Consulting - Optimización de costesOptima Consulting - Optimización de costes
Optima Consulting - Optimización de costes
 
Contabilidad de gestión por las normas internacionales (3)
Contabilidad de gestión por las normas internacionales (3)Contabilidad de gestión por las normas internacionales (3)
Contabilidad de gestión por las normas internacionales (3)
 

Más de marcrozh

Artículo 123
Artículo 123Artículo 123
Artículo 123
marcrozh
 
Sistema precios costos
Sistema precios costosSistema precios costos
Sistema precios costosmarcrozh
 
Boletin sistema d_precios![1]
Boletin sistema d_precios![1]Boletin sistema d_precios![1]
Boletin sistema d_precios![1]marcrozh
 
Boletin 6 dannix
Boletin 6 dannixBoletin 6 dannix
Boletin 6 dannixmarcrozh
 
Boletin fijacion de_precios 1
Boletin fijacion de_precios 1Boletin fijacion de_precios 1
Boletin fijacion de_precios 1marcrozh
 
Boletin costos precio[1]
Boletin costos precio[1]Boletin costos precio[1]
Boletin costos precio[1]
marcrozh
 
El arte de_la_guerra[1]
El arte de_la_guerra[1]El arte de_la_guerra[1]
El arte de_la_guerra[1]
marcrozh
 
Elartedelaguerra expo[1]
Elartedelaguerra expo[1]Elartedelaguerra expo[1]
Elartedelaguerra expo[1]
marcrozh
 
Debilidad y fortaleza_costos[1]
Debilidad y fortaleza_costos[1]Debilidad y fortaleza_costos[1]
Debilidad y fortaleza_costos[1]marcrozh
 
Precios flexibles y rigidos
Precios flexibles y rigidosPrecios flexibles y rigidos
Precios flexibles y rigidos
marcrozh
 
Precios flex rig
Precios flex rigPrecios flex rig
Precios flex rig
marcrozh
 
Precio de transferencia 2
Precio de transferencia 2Precio de transferencia 2
Precio de transferencia 2
marcrozh
 
Boletin dana
Boletin danaBoletin dana
Boletin dana
marcrozh
 
Nicaragua
NicaraguaNicaragua
Nicaragua
marcrozh
 
Boletin 02
Boletin 02Boletin 02
Boletin 02marcrozh
 
1er boletin
1er boletin1er boletin
1er boletinmarcrozh
 
1er boletin
1er boletin1er boletin
1er boletinmarcrozh
 

Más de marcrozh (18)

Artículo 123
Artículo 123Artículo 123
Artículo 123
 
Sistema precios costos
Sistema precios costosSistema precios costos
Sistema precios costos
 
Boletin sistema d_precios![1]
Boletin sistema d_precios![1]Boletin sistema d_precios![1]
Boletin sistema d_precios![1]
 
Boletin 6 dannix
Boletin 6 dannixBoletin 6 dannix
Boletin 6 dannix
 
Boletin fijacion de_precios 1
Boletin fijacion de_precios 1Boletin fijacion de_precios 1
Boletin fijacion de_precios 1
 
Boletin costos precio[1]
Boletin costos precio[1]Boletin costos precio[1]
Boletin costos precio[1]
 
El arte de_la_guerra[1]
El arte de_la_guerra[1]El arte de_la_guerra[1]
El arte de_la_guerra[1]
 
Elartedelaguerra expo[1]
Elartedelaguerra expo[1]Elartedelaguerra expo[1]
Elartedelaguerra expo[1]
 
Debilidad y fortaleza_costos[1]
Debilidad y fortaleza_costos[1]Debilidad y fortaleza_costos[1]
Debilidad y fortaleza_costos[1]
 
Precios flexibles y rigidos
Precios flexibles y rigidosPrecios flexibles y rigidos
Precios flexibles y rigidos
 
Precios flex rig
Precios flex rigPrecios flex rig
Precios flex rig
 
Precio de transferencia 2
Precio de transferencia 2Precio de transferencia 2
Precio de transferencia 2
 
Boletin dana
Boletin danaBoletin dana
Boletin dana
 
Nicaragua
NicaraguaNicaragua
Nicaragua
 
Felicikas
FelicikasFelicikas
Felicikas
 
Boletin 02
Boletin 02Boletin 02
Boletin 02
 
1er boletin
1er boletin1er boletin
1er boletin
 
1er boletin
1er boletin1er boletin
1er boletin
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Boletin 7[1]

  • 1. ARMENTA CARMONA MIRIAM FLORES CRUZ MÓNICA GARCÍA CARRILLO ITZEL RAMÍREZ LABORDE DANAE RODRÍGUEZ LUNA JACQUELINE ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD TEPEPAN 15 DE NOVIEMBRE DEL2010 Sistema de precios industria manufacturera Sistema de precios de organizaciones de servicios Sistema de precios de sociedades no lucrativas ARMENTA CARMONA MIRIAM FLORES CRUZ MÓNICA GARCÍA CARRILLO ITZEL RAMÍREZ LABORDE DANAE RODRÍGUEZ LUNA JACQUELINE E Q U I P O 5
  • 2. Las estadísticas sobre precios son de amplio uso dado que en el nivel afecta la comparación de tiempo y variación de las variables tanto la existencia de inversión extranjera directa y el capital que está en curso dentro del país. Un buen objetivo es de obtener una medida de nivel de actividad económica y su evolución a través de la evolución de diversos indicadores donde los valores están expresados en unidades monetarias. Como sabemos el cálculo de la actividad económica se evalúa con el producto interno bruto con un punto de destino generado en el territorio nacional en donde intervienen; capital. Tierra y trabajo. Pero para tener un buen análisis de la actividad económica engloban estos 3 aspectos y muchos derivan de ellos asi que para hacer énfasis iniciaremos con: Sistema de precios industria manufacturera Industria Manufacturera: Analiza los costos de producción para obtener el costo unitario real por pieza, para conocer la incidencia de los gastos generales vs. la producción, o para conocer la productividad. Permite elaborar costos de los preparados en base a los precios y rendimientos de los insumos, costos de operación de los equipos y tiempos de preparación. Nueva función cuantificador para medir distancias, áreas o piezas desde archivos CAD, imágenes o dibujos afectando directamente el presupuesto. Introducción
  • 3. Sin embargo, el motivo de nuestro análisis se enfocará al tema de los ingresos por servicios de maquila, tomando en cuenta que el objetivo de la autoridad siempre fue hacer de la industria maquiladora una industria manufacturera nacional. La migración hacia oriente de la industria maquiladora; por ello, en octubre de 2003 se publicó un decreto, mediante el cual se otorga un estímulo a la industria maquiladora. Dicho estímulo se caracteriza por: • Disminución del ISR. del ejercicio. • Disminución del monto de los pagos provisionales del ejercicio mediante la determinación de un coeficiente reducido.Ha sido de tan buen impacto dicho decreto, que la industria maquiladora nacional ya ha entrado en comunicación con el equipo económico. ¿Cuál método se elige para el estudio de precios de transferencia? Pese a que la Ley del Impuesto Sobre la Renta,establece dos opciones para la realización de un estudio económico de precios de transferencia,la realidad es que no se establece un procedimiento para seleccionar técnicamente el método a ser aplicado en cada caso. Por ello, podría asegurarse que la mayoría de las maquiladoras que cuentan con un estudio económico, está basado en el uso del método de Márgenes Transaccionales de Utilidad de Operación (MTU). La utilización de este método implica que no se exploren otros métodos que incluso podrían ser más beneficiosos para una empresa, ya que se pudiera tener un mejor nivel de comparabilidad. Cabe mencionar que la OCDE reconoce tres métodos denominados “Directos” para la realización de los precios de transferencias y tres métodos denominados transaccionales”, los cuales son: • Métodos directos Método de precio comparable no controlado. Método de precio de reventa. Método de costo adicionado. • Métodos transaccionales Método de partición de utilidades. Método residual de partición de utilidades. Método de márgenes transaccionales de utilidad de operación. Elaboración de la opción denominada safe harbor La elaboración de un safe harbor, consiste, básicamente, en obtener una utilidad fiscal mínima que resulte mayor entre la obtenida conforme a: • 6.9% de los activos fijos destinados a la operación de maquila. • 6.5% de los costos y gastos incurridos en la operación de maquila, incluyendo aquéllos realizados por el residente en el extranjero.
  • 4. Sistema de precios de organizaciones de servicios Los servicios, salvo algunas excepciones, no pueden medirse. Los servicios no pueden medirse de la misma forma que las propiedades de los objetos o productos fisicos. Esto se debe a que un servicio es algo dinámico, no estático. Es una función, no una estructura. De cualquier forma, una operación de servicio puede relacionarse con unas medidas. Por ejemplo, en los servicios sanitarios, hay analisis de laboratorios y medidas para varias características físicas y anatómicas, tales como el peso y la presión arterial, las características de la sangre y la orina, tales como recuento, nivel de colesterol, ácido úrico, potasio, glucosa y hierro. Estas medidas son indicativas de si el cuerpo está funcionando adecuadamente y por tanto son las bases de las decisiones médicas. Por eso estas medidas deben estar bien hecchas y de una forma concreta para tomar una buena decisión buena calidad, o el diagnóstico sera erróneo. Medir la calidad del servicio médico es determinar si la interpretación de estas medidas, el diagnóstico y el tratamiento son correctos,
  • 5. Fiscoactualidades Num. 51: La industria maquiladora y los precios de transferencia Contrario a lo que comúnmente se piensa, el cumplimiento de las obligaciones de precios de transferencia, en la mayoría de las maquiladoras, Contrario a lo que comúnmente se piensa, el cumplimiento de las obligaciones de precios de transferencia, en la mayoría de las maquiladoras, va más allá de llegar a cumplir con la facturación de ingresos bajo el método establecido por un estudio de precios de transferencia y/o llegar a una utilidad fiscal mínima a declarar. La realidad es que ahora muchas de las industrias maquiladoras llevan a cabo la realización de estudios de precios de transferencia para arropar deducciones tales como:  Regalías  Arrendamiento de maquinaria y equipo  Comisiones  Intereses  Reembolsos de gastos Sabias qué?
  • 6. FUENTES: http://200.23.8.5/est/contenidos/espanol/proyectos/metadatos/derivada/scnmsa_41.asp?c=461 0 hora consultada2:00 am http://www.imcp.org.mx/spip.php?article1686hora consultada2:28 am http://www.sics.cu/ horaconsultada2:48 am