SlideShare una empresa de Scribd logo
2                                                                                                                                                                                LA PRENSA GRÁFICA VIERNES 22 DE FEBRERO DE 2013
                          Ministerio de Trabajo y Previsión Social



 Mensaje de los titulares

“Seguridad ocupacional,
ganancia para todos”
C
          omo Ministerio de             establecimiento de pro-
          Trabajo y Previ-              gramas de exámenes mé-
          sión Social, nos              dicos, atención de prime-
          complace infor-               ros auxilios, programas
mar que la Ley General de               complementarios sobre el
Prevención de Riesgos en                consumo de alcohol y dro-
los Lugares de Trabajo y sus            gas, prevención de infec-
cuatro reglamentos son ley              ciones de transmisión se-
de la República, al estar en            xual, VIH/sida, salud
vigor desde el 8 de mayo de             mental y reproductiva.
2012.                                      Deseamos destacar el
   Contar con una pobla-                esfuerzo de nuestro equi-
ción sana y productiva, con             po técnico promotor de la
opciones de desarrollar ple-            formación, capacitación y
namente sus potencialida-               acreditación de Comités
des, es una de las prin-                de Seguridad Ocupacional.
cipales apuestas estratégi-             Gracias al interés y la re-
cas de este Gobierno. Esto              ceptividad de las y los tra-
solo es posible si ofrecemos            bajadores,    empleadores
a nuestras trabajadoras y               públicos y privados, he-
trabajadores entornos labo-             mos conformado en me-
rales sanos, seguros y en               nos de un año un total de
armonía con el medio am-                6,005 de estos comités,
biente.                                 que ya están trabajando en
   Esta ley establece el                la adopción de procedi-
marco básico de garantías y             mientos para la efectiva
responsabilidades         para          prevención de riesgos, en
proteger la vida y la salud de          la investigación de acci-
las y los trabajadores. Su              dentes y enfermedades                           Verificación. Humberto Centeno Najarro, ministro de Trabajo y Previsión Social, inspecciona las medidas de seguridad en un lugar de trabajo.
campo de aplicación son to-             profesionales, en la adop-
dos los lugares de trabajo              ción de medidas de ca-
privados, públicos, gobier-             rácter preventivo y en la                       Funcionamiento y Mante-                          en la red de hospitales                         proteger la salud de nues-                      infrinjan, por lo que es-
nos locales, cooperativas e             inspección periódica de los                     nimiento de Generadores                          públicos, que es muy su-                        tras trabajadoras y traba-                      peramos que con el apoyo
instituciones autónomas.                sitios de trabajo.                              de Vapor; y Reglamento de                        perior.                                         jadores; sin embargo, esta                      y la buena voluntad de
Todos estos están obligados                Como institución rec-                        Gestión de la Prevención                           Queremos reiterarles                          normativa       contempla                       todos los sectores no sea
a formar Comités de Se-                 tora de la política de se-                      de Riesgos en los Lugares                        que nuestro objetivo fun-                       sanciones para empleado-                        necesario utilizar el re-
guridad y Salud Ocupacio-               guridad e higiene ocupa-                        de Trabajo.                                      damental es salvar vidas y                      res y trabajadores que la                       curso sancionatorio.
nal, cuando la empresa o                cional, esta secretaría de                         Estas son las herra-
institución tenga 15 o más              Estado está desarrollando,                      mientas legales con las
trabajadores; a disponer de             además, un programa de                          que cuenta ahora El Sal-
un Programa de Gestión de               capacitación para las y los                     vador para comenzar la
Prevención de Riesgos                   técnicos e inspectores de                       construcción de una nue-
Ocupacionales; a utilizar los           trabajo, con el fin de velar                    va cultura de seguridad y
equipos de protección per-              por el estricto cumpli-                         salud ocupacional. Con
sonal; a tener un plan de               miento de esta ley y sus                        ellas se busca salvar vidas
emergencia y a nombrar                  cuatro reglamentos que                          y reducir los índices de
delegados de prevención en              son: Reglamento General                         accidentalidad, un fenó-
la proporción que establece             de Prevención de Riesgos                        meno que cuando no se
esta normativa.                         en los Lugares de Trabajo;                      atiende con responsabi-
   Una de las novedades                 Reglamento para la Acre-                        lidad causa mucho dolor a
de esta ley es la atención              ditación, Registro y Su-                        sus víctimas y genera al-
de los riesgos psicosocia-              pervisión de Peritos en                         tos costos al sistema de
les, tales como: la formu-              Áreas Especializadas y                          salud. Solo el Instituto
lación de programas pre-                Empresas Asesoras en                            Salvadoreño del Seguro
ventivos y de sensibiliza-              Prevención de Riesgos                           Social genera un gasto
ción sobre violencia hacia              Ocupacionales; Reglamen-                        anual de $33 millones, sin                       Divulgación. El viceministro de Trabajo, Oscar Armando Morales da seguimiento a las inspecciones de
las mujeres, acoso sexual,              to para la Verificación del                     incluir los casos atendidos                      medidas de seguridad en los lugares de trabajo.




                24-51,-6- ,- /472 ,7641 5É 4*-46 ,7641  ,14-+64 -,1641) /)*41- 6415  ,14-+64 ,- -/+15 )-: 6-445)  /-4-6- ,- 4-8156)5 .-4), /5+0-4  -,164) /-4),1) +-561 ,- 644-5  4-,)+64 4).)- +)*-)5 ;Ú,1+-  -.- ,-
                ++-265 8157)-5 -4137- +64-4)5  +4,1),4 ,- ,15-Ñ -,91 418)5  ,15-Ñ 1+Á5 *)44-4)  -.- ,- .6/4).Í) 8),114 )4)  -,164 ,- .6/4).Í) 6-; 4-))   .6/4).Í) 41+)4, 511É)4 4*-46 8-674) ; ))4 /) /-4-+1)
                ,- ,15641*7+1Ó ; +14+7)+1Ó 41+)4, 8)),)4-5 6- #!  # ; #!  ##  +44- --+64Ó1+ 4-8156)5()24-5)/4).1+)+  +-4+1)1)+1Ó 4).)- +)25  6-#!  !%% ) 24-5) /4Á.1+) 74*)1)+1Ó 5)6) --) )61/7
                +75+)6Á - 5)8),4 +) 7) 27*1+)+1Ó ,- /472 ,7641 *74 -5 7) )4+) 4-/1564),) 2401*1,) 57 4-24,7++1Ó 2)4+1)  66) 51 )7641)+1Ó
3                                                                                                                     LA PRENSA GRÁFICA VIERNES 22 DE FEBRERO DE 2013
         Ministerio de Trabajo y Previsión Social




Ley General de
Prevención de Riesgos
en los Lugares de Trabajo
Por decreto N° 254, la Asamblea Legislativa aprobó la ley que
reglamenta las condiciones que deben reunir los lugares de trabajo,                                      /AIJEó @A = IACKHE@=@
                                                                                                         En el título II sobre la       ocupacionales” en su
con el fin de garantizar la seguridad y salud de los empleados.                                          gestión de la seguridad        empresa de acuerdo a
                                                                                                         y salud ocupacional en         su actividad y asignar



L
         a ley dicta que es         ambiente de trabajo.                 los lugares de trabajo, sean    los lugares de trabajo,        los recursos necesarios
         deber del Estado es-          Se establecen como                privados o del Estado, y en     bajo el capítulo I de la       para su ejecución.
         tablecer los princi-       principios rectores de la ley,       el artículo 5 asegura que       Organización de la             Dicho programa
         pios generales rela-       el de la igualdad de los tra-        será competencia del Mi-        Seguridad y Salud              contará con
tivos a la prevención de ries-      bajadores y trabajadoras, el         nisterio de Trabajo y Pre-      Ocupacional, se                mecanismos de
gos ocupacionales, así como         respeto a la dignidad in-            visión Social, a través de la   establece en el art. 8         evaluación periódica,
velar porque se adopten las         herente de la persona y la           Dirección General de Pre-       que será la                    registro de accidentes,
medidas tendientes a pro-           prevención en donde se de-           visión Social, y de la Di-      responsabilidad del            su propio plan de
teger la vida. Para cumplir         terminen la medidas de ca-           rección General de Inspec-      empleador el formular y        emergencias,
este mandato, el 15 de junio        rácter preventivo y técnico          ción de Trabajo, garantizar     ejecutar el “Programa          entrenamiento teórico y
de 2000, la Asamblea Le-            que garanticen razonable-            el cumplimiento y promo-        de gestión de                  práctico, entre otros
gislativa de la República de        mente la seguridad y salud           ción de la presente ley; así    prevención de riesgos          elementos.
El Salvador ratificó el de-         de los trabajadores.                 como desarrollar funcio-
creto legislativo N° 30, que                                             nes de vigilancia, aseso-
fue publicado en el diario          OBJETO DE LA LEY                     ramiento técnico y veri-        A@E@=I @A FHALEIEó
oficial N° 348 del 19 de julio      De conformidad con el ar-            ficación del cumplimiento       De acuerdo con el título       por el ser humano.
de 2000 y establece que el          tículo 1 se determina como           de las obligaciones por         IV sobre seguridad en          Además, reitera en los
Estado debe adoptar por vía         objeto el establecer los re-         parte de los sujetos obli-      los lugares de trabajo,        capítulos siguientes lo
legislativa o reglamentaria, y      quisitos de seguridad y sa-          gados, y sancionarlo por        en el capítulo I, art. 33      referente a la ropa de
en consulta con las orga-           lud ocupacional que deben            infracciones.                   se establece que todo          trabajo, el equipo de
nizaciones de empleadores y         aplicarse en los lugares de             De acuerdo con Nora Ló-      lugar de trabajo debe          protección personal y
trabajadores, las medidas           trabajo, a fin de establecer el      pez, directora general de       contar con planes,             herramientas
necesarias para aplicar y dar       marco básico de garantías y          previsión social, una de las    equipos, accesorios y          especiales, así como la
efecto a la política nacional       responsabilidades que ga-            competencias que la ley le      personal entrenado             iluminación, ventilación,
existente en materia de se-         rantice un adecuado nivel            da a esta dirección es el       para la prevención y           temperatura, ruido,
guridad y salud de los tra-         de protección de la segu-            garantizar el cumplimiento      mitigación de casos de         entre otros aspectos
bajadores.                          ridad y salud de los tra-            y realizar la promoción y       emergencia ante                que debe cumplir el
    Esta ley establece que de       bajadores y trabajadoras,            divulgación de la Ley Ge-       desastres naturales,           empleador a fin de
conformidad al art. 44 de la        frente a los riesgos deri-           neral de Prevención de          casos fortuitos o              garantizar la salud de
Constitución de la Repú-            vados del trabajo de acuer-          Riesgos y sus reglamentos.      situaciones causadas           todos los trabajadores.
blica, se estipula que se re-       do a sus aptitudes psico-            Además, expresó que las
glamentarán las condicio-           lógicas y fisiológicas para el       personas que deseen co-
nes que deben reunir los            trabajo, sin perjuicio de las        nocer más sobre lo que el
talleres, fábricas, locales y       leyes especiales que se dic-         ministerio hace en relación
todo lugar de trabajo; todo         ten para cada actividad eco-         al tema de seguridad ocu-       2H?AI I=?E=JHE
esto de acuerdo con el con-         nómica en particular.                pacional y la formación de      De acuerdo con Jorge Bolaños, director de la
venio 155 de la Organización                                             comités pueden ingresar a       Dirección General de Inspección de Trabajo, el Art. 5
Internacional del Trabajo,          CAMPOS DE APLICACIÓN                 la páginawww.mtps.gob.sv        establece que será competencia del Ministerio de
sobre seguridad y salud de          El artículo 4 establece que          para aclarar sus dudas al       Trabajo y Previsión Social, a través de la Dirección
los trabajadores y medio            esta ley se aplicará a todos         respecto.                       General de Previsión Social y de la Dirección General
                                                                                                         de Inspección de Trabajo, garantizar el cumplimiento y
                                                                                                         promoción de la ley; así como desarrollar funciones de
                                                                                                         vigilancia, asesoramiento técnico y verificación del
                                                                                                         cumplimiento de las obligaciones por parte de los
                                                                                                         sujetos obligados y sancionarlos por infracciones.
                                                                                                         El Art. 86 de la referida Ley General de Prevención de
                                                                                                         Riesgos en los Lugares de Trabajo, indica que
                                                                                                         posterior a los plazos concedidos en la inspección al
                                                                                                         empleador, para cumplir con las recomendaciones
                                                                                                         dictadas y si estas no se han hecho efectivas se
                                                                                                         iniciará el procedimiento sancionatorio establecido en
                                                                                                         los artículos 628 al 631 del Código de Trabajo y 57 de
                                                                                                         la Ley de Organización y Funciones del Sector Trabajo
                                                                                                         y Previsión Social. Cabe destacar que la presente ley
                                                                                                         no solo sanciona al empleador en caso de no cumplir
                                                                                                         con lo establecido, ya que el trabajador también puede
                                                                                                         ser sancionado si se determina su responsabilidad. La
                                                                                                         sanción en este caso será de conformidad con el
                                                                                                         reglamento interno de trabajo, pero no de forma
                                                                                                         económica.

Cumplimiento. La presente ley se aplicará a todos los lugares de trabajo, sean privados o del Estado.
4                                                                                                                            LA PRENSA GRÁFICA VIERNES 22 DE FEBRERO DE 2013
      Ministerio de Trabajo y Previsión Social




Reglamento de Gestión de
la Prevención de Riesgos
En este reglamento, se establece el procedimiento para la conformación y el funcionamiento de los comités
de Seguridad y Salud Ocupacional (SSO), y sus delegados, así como los lineamientos básicos a seguir para
la implementación del programa de gestión de riesgos.


D                                                                                                                                      6,493
            e conformidad        lugares de trabajo que            culos del 9 al 12 del re-          Riesgos Ocupacionales del
            con la Ley Ge-       cuenten con quince o más          glamento, se establece que         Ministerio de Trabajo y
            neral de Preven-     trabajadores y, en aquellos       la participación debe ser          Previsión Social (MTPS).
            ción de Riesgos      lugares de trabajo en que         voluntaria, la persona de-
en los Lugares de Trabajo, y     laboren menos de quince           be ser trabajador perma-           COMO FUNCIONA EL
por decreto legislativo N.°      personas deben ser con-           nente, ser electo demo-            COMITÉ                           comités de SSO han sido
86, el Reglamento de Ges-        formados a juicio de la Di-       cráticamente, poseer for-          El funcionamiento del co-        capacitados y acreditados a
                                                                                                                                       escala nacional a la fecha por el
tión de la Prevención de         rección General de Previ-         mación en la materia y             mité de SSO y el delegado        MTPS, con un total de 605,710
Riesgos en los Lugares de        sión Social, cuando con-          estar directamente rela-           de prevención está esta-         trabajadores y trabajadoras
Trabajo persigue, en las         sidere necesario de acuerdo       cionado con los procesos           blecido en los art. 14 y 17 de   beneficiados.
áreas que regula, que los        a las labores que en las          que desarrolle la empresa.         Ley General de Prevención
trabajadores tengan igual-       empresas se desarrollan.          Los comités de SSO se              de Riesgos en los Lugares
dad de derechos a efecto                                           integran en partes iguales,        de Trabajo, y aquí se de-        de Prevención de Riesgos,
que gocen de un ambiente         REQUISITOS DE LOS                 es decir que debe existir          finen las responsabilida-        el cual es el instrumento
de trabajo seguro y salu-        MIEMBROS DEL COMITÉ               una representación del             des del delegado y del co-       en el que queda plasmado
dable, tomando en cuenta         Los integrantes del comi-         50% de los trabajadores y          mité respectivamente.            el proceso de promoción,
sus necesidades en lo que        té, y los delegados de pre-       50% del empleador res-                                              ejecución, supervisión y
concierne a las estructuras      vención deben cumplir al-         petando el principio de            PROGRAMA DE GESTIÓN              evaluación de la acción
de gestión que se desarro-       gunos requisitos, los cua-        igualdad entre ambas par-          Los capítulos VII y VIII del     preventiva del lugar de
llan. El art. 2 del reglamento   les son comunes en gran           tes de acuerdo al art. 16 de       reglamento establece los         trabajo, y el cual es una
define la obligación del em-     medida tanto para la parte        la ley, así lo explicó Juan        requisitos para la formu-        obligación de ley del em-
pleador de conformar el          empleadora como la de los         Carlos Serrano, jefe de            lación e implementación          pleador el realizarlo, ase-
Comité de SSO en aquellos        trabajadores. En los artí-        sección de Prevención de           del Programa de Gestión          guró Juan Carlos Serrano.




.K?E=EAJ @A ?EJé @A 55 @A 625
Así como lo establece la
vigente Ley General de
Prevención de Riesgos en
los Lugares de Trabajo, es
deber de toda entidad
privada o pública acatar
sus lineamientos, y es por
eso que en cada uno de
los lugares de trabajo del
MTPS, ubicados en los 14
departamentos del país, se
han conformado los
respectivos comités de
SSO para cumplir con el
propósito de la prevención
de riesgos. De acuerdo
con Yolanda del Carmen
Dueñas, directora
administrativa del MTPS,
los comités están
conformados por
representantes de la parte
patronal y de la parte
trabajadora, según lo
establece la referida ley.       Capacitaciones. El MTPS es el encargado de capacitar a los miembros del comité.
Estos comités trabajan con
base a un plan anual en
donde se establecen las
diversas actividades a
realizar, entre estas se
encuentran las                                                                        Brigadistas.
capacitaciones a los                                                                  Son capacitados
brigadistas en materias de                                                            en materia de
evacuación, primeros                                                                  evacuación,
auxilios e incendios, las                                                             primeros auxilios
cuales son brindadas por                                                              e incendios para
personal especializado.                                                               responder ante
                                                                                      una emergencia.
5                                                                                                                    LA PRENSA GRÁFICA VIERNES 22 DE FEBRERO DE 2013
                       Ministerio de Trabajo y Previsión Social



Reglamento para la Verificación                                                                 Reglamento para la
del Funcionamiento y                                                                            Acreditación, Registro y
Mantenimiento de Generadores                                                                    Supervisión de Peritos
de Vapor

D                               1,092                                                          E                             18
            e acuerdo con lo                                   acreditados ante la Direc-               l Reglamento pa-                                         acreditación formuladas
            establecido en el                                  ción. El peritaje compren-               ra la Acredita-                                          por peritos en áreas es-
            artículo 72 de la                                  derá cuatro fases princi-                ción, Registro y                                         pecializadas y empresas
            actual Ley Ge-                                     pales, las cuales se rea-                Supervisión de                                           asesoras en prevención de
neral de Prevención de               calderas registradas.     lizarán de acuerdo un or-       Peritos en áreas especia-                                         riesgos a que se refiere el
Riesgos en los Lugares de                                      den específico. La primera      lizadas y empresas ase-                                           artículo 10.
Trabajo, todo empleador                                        en el peritaje en frío, la      soras en prevención de                                                Los pasos a seguir en el
                                                                                                                             solicitudes que han finalizado el
está obligado a darle man-      60 artículos, en donde se      segunda es una prueba hi-       riesgo tiene como objeto       proceso administrativo para la     proceso de acreditación de
tenimiento adecuado a los       regulan aspectos como: las     drostática, la tercera es el    principal desarrollar lo                acreditación.             acuerdo a lo establecido en
generadores de vapor exis-      condiciones requeridas pa-     peritaje de la caldera en       establecido en la Ley Ge-                                         el artículo 12 es presentar
tentes en el lugar de tra-      ra la instalación de gene-     operación (caliente) y la       neral de Prevención de                                            la solicitud de acreditación
bajo, así como también está     radores de vapor, los apa-     última es la verificación       Riesgos en los Lugares de     perito.                             acompañada de los docu-
obligado a presentar a la       ratos auxiliares, accesorios   general de las instalacio-      Trabajo, en relación a la        En el caso particular de         mentos en donde se haga
Dirección General de Pre-       y tuberias; del peritaje; de   nes, es decir, con la caldera   acreditación de peritos       los peritos, Candell ex-            constar aspectos como la
visión Social el informe        las obligaciones de los em-    en operación.                   en áreas especializadas y     plica que de acuerdo con            acción preventiva a aten-
pericial y la constancia de     pleadores; de la protección                                    empresas asesoras en          el artículo 8, los requi-           der especificando la dis-
buen funcionamiento de          del medio ambiente, así        FUNCIONAMIENTO                  prevención de riesgos         sitos para desempeñarse             ciplina (medicina del tra-
dicho equipo, según la na-      como de las sanciones y las    SEGURO                          ocupacionales.                como perito son el ser              bajo, seguridad ocupacio-
turaleza del proceso.           disposiciones transitorias     Las calderas y generadores                                    salvadoreño o extranjero            nal, higiene ocupacional,
    El actual reglamento        y finales.                     de vapor funcionan me-          PARA LA ACREDITACIÓN          que cumple con los re-              ergonomía o psicología la-
define a las calderas o ge-                                    diante la transferencia de      DE LOS PERITOS                quisitos exigidos de ley;           boral). Al llenar el for-
neradores como instala-         SOBRE LAS CONDICIO-            calor, producida general-       El presente reglamento        ser mayor de edad; poseer           mulario, también se debe
ciones industriales que,        NES DE SEGURIDAD               mente al quemarse un            tiene como finalidad          título universitario y te-          especificar el ámbito te-
aplicando el calor de un        El capítulo II del regla-      combustible, al agua con-       principal establecer el       ner cuatro años de ex-              rritorial y la actividad eco-
combustible sólido, líqui-      mento, en su artículo 5,       tenida o circulando dentro      proceso de acreditación y     periencia en las áreas que          nómica en la que ofrecerá
do o gaseoso, vaporizan el      establece que todo usuario     de un recipiente metálico.      el perfil de peritos en       pretende cubrir dentro de           sus servicios. En caso de
agua para aplicaciones en       que pretenda utilizar ge-      Dentro de los principales       áreas especializadas y        su especialización.                 ser una empresa asesora,
la industria.                   neradores de vapor deberá      accesorios para el funcio-      empresas asesoras en                                              se debe presentar la plan-
                                dar aviso a la Dirección       namiento seguro de estos        prevención de riesgos         EL PROCEDIMIENTO DE                 tilla para el desempeño de
ALCANCES DEL ACTUAL             General de Previsión So-       dispositivos son que las        ocupacionales, así como       ACREDITACIÓN                        la actividad preventiva in-
REGLAMENTO                      cial, con la finalidad que     calderas y generadores de       el procedimiento de su-       El capítulo III, sobre el           dicando el número de ex-
Entre los principales alcan-    quede registrado el que        vapor deben poseer acce-        pervisión, seguimiento y      procedimiento de acredi-            pertos por especialidad. Es
ces del Reglamento para la      utiliza generadores de va-     sorios de observación con       revocatoria de la acredi-     tación, menciona en el ar-          importante detallar los
Verificación del Funciona-      por y para la posterior ve-    dos indicadores de nivel de     tación en su caso, a efecto   tículo 10 que los peritos           medios instrumentales y
miento y Mantenimiento          rificación de la bitácora      agua y uno o más ma-            que los referidos pres-       que pretendan ser acre-             el equipo certificado para
de Generadores de Vapor,        correspondiente.        Este   nómetros. En el caso de los     tadores de servicios ejer-    ditados como proveedores            el desempeño de la labor
se encuentran el llevar un      mismo artículo contempla       manómetros, estos debe-         zan sus labores con los       de servicios de preven-             de peritaje. Además, se
control documentado me-         que la Dirección le otor-      rán indicar con una línea       niveles de calidad y efi-     ción, deberán presentar la          exige presentar un plan
diante una base de datos de     gará un número de re-          roja indeleble la presión       ciencia requeridos, ade-      solicitud correspondiente           estimado de trabajo bia-
los empleadores que usan        gistro, el cual concederá      máxima de la caldera. En        más de contar con la ca-      ante el departamento de             nual, una declaración ju-
generadores de vapor, así       un número de orden para        cuanto a los accesorios de      pacidad instalada para        Seguridad e Higiene Ocu-            rada y un compromiso de
como también llevar el re-      cada generador de vapor o      seguridad, las calderas de-     eso. El artículo 9 esta-      pacional de la Dirección            aceptación y cumplimien-
gistro y verificar las bi-      recipiente y tendrá toda la    ben tener una válvula de        blece que las empresas        General de Previsión So-            to acompañado de la firma
tácoras de los empleadores,     información remitida por       seguridad, sistema de alar-     asesoras u organizacio-       cial del MTPS. El artículo          del perito o el titular de la
explicó Jorge Candell, jefe     el interesado y la obtenida    ma, sello o puertas de alivio   nes para actuar como ta-      11 del reglamento establece         empresa solicitante.
de sección de Higiene Ocu-      de las acciones de vigi-       de sobre presión el hogar y     les, deben estar debida-      que la Dirección General
pacional.                       lancia que se realicen.        el tapón fusible. Además,       mente organizadas, ade-       de Previsión Social del             LA RESOLUCIÓN
   El actual Reglamento             Los peritajes de los ge-   deben poseer un sistema de      más de contar con la ca-      MTPS, a través del jefe del         Estará a cargo del jefe del
para la Verificación del        neradores de vapor úni-        alarma acústica o visual que    pacidad instalada para el     departamento de Seguri-             departamento de Seguri-
Funcionamiento y Mante-         camente pueden ser efec-       se debe activar cuando el       desempeño de sus labo-        dad e Higiene Ocupacional           dad e Higiene Ocupacional
nimiento de Generadores         tuados por peritos espe-       nivel de agua llegue al mí-     res, lo que incluye re-       será la autoridad compe-            y la acreditación como pe-
de Vapor está dividido en       cializados en generadores      nimo y además deberá de-        curso humano para su          tente para conocer y re-            rito tiene una vigencia de
VII capítulos y contempla       de vapor, debidamente          tener el sistema de com-        funcionamiento, mobi-         solver las solicitudes de           dos años.
                                                               bustión, entre otras me-        liario, equipo informático
                                                               didas que se detallan en el     y de oficina, materiales
                                                               reglamento, explicó Can-        didácticos, equipo de
                                                               dell.                           medición de contami-
                                                                  Todas estas regulacio-       nantes y cualquier otro
                                                               nes se detallan de forma        medio o equipo que le sea
                                                               precisa a partir del ca-        necesario, dependiendo
                                                               pítulo II, “De las condi-       del área de la seguridad y
                                                               ciones requeridas para la       salud ocupacional que
                                                               instalación de generadores      aborde. Además, la em-
                                                               de vapor”, y abarca desde       presa debe contar con un
                                                               el artículo 5 hasta el ar-      mínimo de un experto
                                                               tículo 41 de dicho apartado     que cumpla con los re-
                                                               en el reglamento vigente.       quisitos que se exigen al
6                                                                                                                           LA PRENSA GRÁFICA VIERNES 22 DE FEBRERO DE 2013
          Ministerio de Trabajo y Previsión Social




Reglamento General de
Prevención de Riesgos en
los Lugares de Trabajo
 De conformidad con la ley, el presente reglamento persigue en las áreas que regula, que trabajadoras y trabajadores tengan
 igualdad de derechos, a efecto que gocen un ambiente de trabajo seguro y saludable.



D
              e acuerdo con      este reglamento.
              lo establecido        “El 15 de junio de 2000, la
              en el art. 1 del   Asamblea Legislativa de El
              “Reglamento        Salvador ratificó el conve-
              General      de    nio 155 de la Organización
Prevención de Riesgos en         Internacional del Trabajo
los Lugares de Trabajo”, el      (OIT) que establece la obli-
objetivo principal es el re-     gatoriedad de las empresas
gular la aplicación de la Ley    de garantizar que en cada
General de Prevención de         lugar de trabajo la maqui-
Riesgos en los Lugares de        naria, el equipo y todos los
Trabajo, en lo relativo a        procesos estén seguros y no
condiciones de seguridad e       entrañen ningún riesgo pa-
higiene en que deben de-         ra los trabajadores, ase-
sarrollarse las labores, a       guró Ronoel Vela Cea, sub-
fin de eliminar o controlar      director de la Dirección Ge-
los factores de riesgos en       neral de Previsión Social del
los puestos de trabajo,          Ministerio de Trabajo.
sean estos riesgos mecá-            El marco regulatorio de
nicos, estructurales, físi-      la actual ley estipula que
cos, químicos, ergonómi-         deberá exigirse a los em-
cos, biológicos o psicoso-       pleadores, en la medida de
ciales; todo esto con el         lo razonable y factible, que
propósito de proteger la         garanticen que los agentes y
vida, salud, integridad fí-      las sustancias químicas, así
sica, mental y moral de          como los elementos físicos,
todos los trabajadores y         mecánicos y biológicos es-
trabajadoras.                    tén bajo su control y que
   El reglamento tiene apli-     estos no representes riesgo      Riesgos en los lugares de trabajo. Es deber del empleador el proporcionar un ambiente seguro en el
cación en todos los lugares      para la salud y que se tomen     trabajo, y poseer el equipo y personal adecuado para responder de forma adecuada ante un accidente.
de trabajo, sean públicos o      las medidas pertinentes pa-
privados y están obligados a     ra evitarlos, explicó Vela.      ciones generales que de-            pro de la prevención de los          como ministerio es que
cuidar de su estricta ob-                                         ben reunir todos los lu-            accidentes y riesgos labo-           los empleadores cumplan
servancia, tanto los em-         LA EMISIÓN DEL                   gares de trabajo. Este re-          rales de los trabajadores y          con la normativa. Cuando
pleadores y los trabajado-       REGLAMENTO GENERAL               glamento está dividido en           trabajadoras.                        estos cumplen con ella,
res, atendiendo a las ca-        Para efectos de dar cum-         seis capítulos en donde se             “Lo que este reglamen-            habremos salvado vidas,
racterísticas de cada puesto     plimiento a la ley, se ela-      estipulan dentro de los 373         to busca es asegurarle la            evitado accidentes, la
de trabajo. Esto queda es-       boró el reglamento que           artículos que lo integran           condición de vida y salud            propagación de enferme-
tablecido en el art. 3 que se    desarrolla los aspectos          las condiciones que deben           de los trabajadores. La              dades     profesionales,
refiere a la aplicación de       técnicos sobre las condi-        reunir dichos lugares en            promoción que hacemos                afirmó Vela.




Sobre las condiciones generales
El capítulo II del regla-           En los capítulos si-          tos y máquinas en mo-               se definen y explican de             ción III, se establecen los
mento en lo referente a          guientes, se establecen          vimiento y el uso de he-            forma detallada todo lo              aspectos sobre la seña-
las condiciones generales        normativas sobre condi-          rramientas que manipu-              referente al equipo de               lización de seguridad vi-
de los lugares de trabajo,       ciones especiales de dor-        lan los trabajadores en los         protección personal que              sible y de comprensión
en su sección I, establece       mitorios, servicios de hi-       lugares de trabajo.                 todo trabajador y traba-             general para los trabaja-
las normas referentes a la       giene, instalaciones eléc-          Dentro del capítulo III,         jadora debe utilizar en to-          dores que garanticen la
seguridad estructural de         tricas, entre otros aspec-       se estipulan las condicio-          do el tiempo que se en-              correcta información so-
las edificaciones, en re-        tos referentes a la in-          nes seguras de trabajo con          cuentre en su lugar de               bre las precauciones y
ferencia a la infraestruc-       fraestructura.                   aspectos como el manejo             trabajo y en especial du-            riesgos a los que están
tura arquitectónica ade-            La sección V del re-          manual y mecánico de                rante el desarrollo del              expuestos las personas si
cuada para la realización        glamento regula las nor-         cargas y dentro de la sec-          mismo. En este mismo                 no atienden las recomen-
del trabajo.                     mativas sobre los apara-         ción II de dicho capítulo           capítulo, dentro de la sec-          daciones de seguridad.
7                                                                                                                       LA PRENSA GRÁFICA VIERNES 22 DE FEBRERO DE 2013
        Ministerio de Trabajo y Previsión Social



2HJA??Eó FAHI=                                                                              ¿3Ké AI = +)55
De acuerdo con lo establecido en                                                                 La Comisión                       La CONASSO es
el art. 89 de la sección II, se                                                                  Nacional de Salud y               quien le envía dichas
entenderá como equipo de                                                                         Seguridad                         propuestas al
protección personal, cualquier                                                                   Ocupacional                       Consejo Superior del
equipo destinado a ser llevado o                                                                 (CONASSO) se creó                 Trabajo.
sujetado por el trabajador para que                                                              para estudiar,                    Está conformada por
le proteja de uno o varios riesgos                                                               recomendar y sugerir              trabajadores
que puedan amenazar su                                                                           reformas y políticas              organizados en
seguridad o salud, así como                                                                      que el Gobierno                   sindicatos, empresa
cualquier complemento o                                                                          puede implementar a               privada y Gobierno.
accesorio destinado a tal fin.                                                                   fin de mejorar las                Dos representantes
El art. 90 define la obligación del                                                              condiciones de                    de los ministerios de
empleador el proporcionar                    Protección. Es obligación del empleador             seguridad y salud                 Trabajo, Salud y
gratuitamente a los trabajadores             proporcionar el equipo adecuado para su             ocupacional de los                Medio Ambiente, así
los equipos de protección personal           protección personal.                                trabajadores. Los                 como del Seguro
que deban utilizar, reponiéndolos                                                                miembros integrantes              Social. Cuatros
cuando resulte necesario, así como           riesgos adicionales ni molestias                    de la comisión se                 representantes
brindar la capacitación respectiva           innecesarias. El equipo de                          encargan de revisar,              designados por el
para el uso efectivo del equipo de           protección personal deberá ser                      estudiar y sugerir al             sector de los
protección personal a utilizar.              utilizado por todas las personas que                Consejo Superior de               trabajadores y cuatro
Dicho equipo deberá proporcionar             ocupen los lugares en los que se                    Trabajo las reformas y            representantes
una protección eficaz frente a los           requiera, aunque no laboren en el                   mejoras que puedan                designados por el
riesgos que motivan su uso, sin              mismo, incluyendo personal externo                  resolver vacíos de ley            sector de los
suponer por sí mismos el ocasionar           y visitas.                                          o aspectos confusos.              empleadores.




                                                                5Añ=E=?Eó @A IACKHE@=@
                                                                Es deber del empleador
                                                                el proporcionar la
                                                                infraestructura,
                                                                maquinaria y todo el
                                                                equipo necesario y
                                                                adecuado para ejercer
                                                                su trabajo sin riesgo de
                                                                sufrir un accidente. De
                                                                igual forma, la
                                                                señalización es un
                                                                factor indispensable y
                                                                sus normativas se
                                                                encuentran contenidas
                                                                en el capítulo III,
                                                                sección III, en el art. 98
                                                                se establecen las
   Es obligación del trabajador utilizar el equipo de           disposiciones básicas
   protección personal durante el desempeño de                  de señalización en
   sus labores y en todo momento mientras se                    materia de seguridad
   encuentre en su lugar de trabajo.                            aplicables a todos los
                                                                lugares de trabajo. El
                                                                art. 99 establece que la
                                                                elección del tipo de
                                                                señal y del número y
                                                                forma de colocación de
                                                                estas o dispositivos de
                                                                señalización en cada
                                                                caso, se realizará
                                                                teniendo en cuenta las
                                                                características de la
                                                                señal, los riesgos, los
                                                                elementos o
                                                                circunstancias que
                                                                hayan de señalizarse, la     Señalización. Deben colocarse en lugares visibles y de acuerdo con
                                                                extensión de la zona a       el tipo de mensaje que se desee enviar para informar sobre los riesgos
                                                                cubrir y el número de
                                                                trabajadores                 indispensable que debe                 señales en lugares
                                                                involucrados, de tal         contener. Estas están                  visibles y de acuerdo con
                                                                forma que resulte lo         divididas en señales de                el tipo de mensaje que se
                                                                más eficaz posible.          prohibición, de                        requiere enviar con la
   El equipo de protección debe ser adecuado                    El reglamento indica,        advertencia, de                        finalidad única de
   dependiendo de la actividad laboral de cada                  además, las                  obligación, de extintores,             informar sobre los riesgos
   trabajador para garantizar en todo momento su                características de           de salvamento, entre                   y con esto advertir sobre
   protección ante los riesgos laborales.                       forma, tamaño, color y       otras. Es deber del                    un posible riesgo de
                                                                la información               empleador colocar las                  accidente.
8                                                                                                                                                               LA PRENSA GRÁFICA VIERNES 22 DE FEBRERO DE 2013
              Ministerio de Trabajo y Previsión Social




Proceso sancionatorio de
la Ley General de
Prevención de Riesgos

                                                                                                                                                11
1IFA??EAI @A IACKHE@=@
De acuerdo con el art. 74 de la Ley General de Prevención de Riesgos en los Lugares
de Trabajo, se estipula que la función de inspección para velar por el cumplimiento de las                                                                                        “TODO ACCIDENTE DE
normas de seguridad y salud ocupacional será ejercida por la Dirección General de                                                                                                 TRABAJO DEBE SER
Inspección de Trabajo, conforme al procedimiento establecido en el capítulo VII, sección                                                                                          NOTIFICADO POR
II de la Ley de Organización y Funciones del Sector Trabajo y Previsión Social. Estas                                                                                             OBLIGACIÓN DENTRO DE
funciones de inspección de seguridad y salud ocupacional son de naturaleza indelegable                                                                                            UN PLAZO DE 72 HORAS,
e intransferible. Las inspecciones de seguridad son realizadas por personal especializado                                                                                         PASADO ESE TIEMPO, LA
y son los encargados de realizar las actas de inspección a las empresas, y de                                                                                                     EMPRESA INCURRE EN
encontrarse alguna falta a la ley se procederá, después de un plazo razonable, a realizar
una reinspección. Si el infractor no atiende las recomendaciones dictadas por los
                                                                                                                                                                                  UNA INFRACCIÓN.”
especialistas, entonces se realiza una audiencia y una posterior apertura a prueba. La ley                                                       expedientes se encuentran en     GERARDO MOSCOSO,
reglamenta por igual a los empleadores y a los trabajadores, y se aplica por igual a las                                                        estos momentos en proceso de      JEFE DEL
empresas privadas e instituciones del Estado con el único objeto de establecer los
                                                                                                                                                   verificación de parte de las   DEPARTAMENTO DE
                                                                                                                                                  autoridades calificadas de la
requisitos de seguridad y salud ocupacional que deben aplicarse en todos los lugares de                                                               Dirección General de        SEGURIDAD E HIGIENE
trabajo, basados en los principios de igualdad, respeto a la dignidad y a la prevención.                                                             Inspección de Trabajo.       OCUPACIONAL


6EFI @A EBH=??Eó
La Ley General de Prevención de Riesgos en los lugares de Trabajo divide en el título IX,
capítulo I, a las infracciones de parte de los empleadores, y en el capítulo II, a las
                                                                                                                                                   ¿3Ké AI A 55)6
infracciones de parte de los trabajadores. El art. 77 afirma que constituyen infracciones                                                          El Código de Trabajo define a un accidente de trabajo,
de los empleadores a la presente ley, las acciones u omisiones que afecten el                                                                      en su art. 317, que es toda lesión orgánica,
cumplimiento de la misma y de sus reglamentos. Estas se clasifican en leves, graves y                                                              perturbación funcional o muerte que el trabajador sufre
muy graves. Dentro de las faltas leves contenidas en el art. 78, se consideran la falta de                                                         a causa o con ocasión o motivo de realizar el trabajo.
limpieza del lugar de trabajo que no implique un riesgo grave para la integridad y salud                                                           Esta debe ser producida por la acción repentina, o
de los trabajadores y trabajadoras u otros como el no implementar el registro de los                                                               violenta de una causa exterior en el desarrollo del
accidentes de trabajo, enfermedades profesionales y sucesos peligrosos ocurridos en su                                                             trabajo. Todo accidente de trabajo debe ser notificado
empresa. El art. 79 clasifica como faltas graves la inexistencia de un Comité de                                                                   por obligación, dentro de un plazo de 72 horas, a la
Seguridad y Salud Ocupacional en los casos exigidos en la presente ley, así como el                                                                Dirección Nacional de Previsión Social. Con la finalidad
incumplimiento en la ejecución del programa de Gestión de Riesgos Ocupacionales de                                                                 de llevar un control, el Sistema Nacional de
la empresa. Por su parte, el art. 80 considera como infracciones muy graves el no contar                                                           Notificaciones de Accidentes de Trabajo (SSNAT) es el
con el equipo y los medios adecuados para la prevención y combate en casos de                                                                      medio por el cual el Ministerio de Trabajo y Previsión
emergencia, obstaculizar el procedimiento de inspección de seguridad y salud                                                                       Social realiza esta función.
ocupacional, así como ejecutar actos que tiendan a impedirla o desnaturalizarla.                                                                   Desde que entró en vigor la ley en mayo de 2012, se
                                                                                                                                                   tiene el reporte de 2,232 accidentes de trabajo en el
                                                                                                                                                   país, de los cuales 617 son casos de mujeres
                                                                                                                                                   trabajadoras y 1,622 corresponden a hombres.
2H?AI I=?E=JHE                                                                                                                              Cabe destacar que la ley faculta a la Dirección
El art. 86 de la ley establece que posterior a los plazos concedidos en la inspección al                                                           Nacional de Previsión Social realizar las
empleador, para cumplir con las recomendaciones dictadas, y si estas no se han hecho                                                               investigaciones respectivas para analizar y tipificar el
efectivas se iniciará el procedimiento sancionatorio establecido en los artículos 628 al                                                           tipo de accidente sufrido cuando considere necesario, y
631 del Código de Trabajo y con el art. 57 de la Ley de Organización y Funciones del                                                               con esto poder proceder con la respectiva aplicación
Sector Trabajo y Previsión Social.                                                                                                                 de las sanciones a los responsables y la aplicación de
Los plazos establecidos en la presente disposición, serán regulados en los reglamentos                                                             los derechos laborales del trabajador.
correspondientes, ya que existen plazos para infracciones relativas a la gestión de la
seguridad y otros relativos a la seguridad ocupacional. Estos se encuentran en los
reglamentos de gestión. Estos pueden ser de uno a 20 días para infracciones relativas al
programa de gestión y de uno a 40 en materia de inspección. En cuanto al trámite
sancionatorio administrativo, la Ley General de Prevención de Riesgo en los Lugares de

                                                                                                                                                        2,232
Trabajo hace la tasación de la gravedad de las infracciones, las cuales pueden
considerarse como leves, graves y muy graves. Estas se encuentran establecidas en los
artículos 78, 79 y 80 de la ley.
Las infracciones leves se sancionarán con una multa entre cuatro a diez salarios mínimos                                                          casos de accidentes laborales
mensuales; las graves con una multa entre catorce a dieciocho salarios mínimos                                                                    han sido notificados al SSNAT
mensuales; y las muy graves con una multa de veintidós a veintiocho salarios mínimos                                                              desde que la ley está en vigor
mensuales.                                                                                                                                         en mayo de 2012. De estos
                                                                                                                                                    casos, 617 son mujeres y
                                                                                                                                                       1,622 son hombres.
-56- 572--6 0) 51, .1)+1), 24 ) +2-4)+1Ó 6É+1+)  4--*5)*- )6.1!!-5 “)2; ) ) 12--6)+1Ó ,- ) -; /--4) ,-
24-8-+1Ó ,- 41-5/5 - 5 7/)4-5 ,- 64)*) - - 5)8),4 ,- *)+ 16-4)-41+) ,- ,-5)44 *1,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inducción yguazu
Inducción yguazuInducción yguazu
Inducción yguazu
Javier Estigarribia Linares
 
Salud ocupacional marco legal
Salud ocupacional marco legalSalud ocupacional marco legal
Salud ocupacional marco legal
John Vides
 
Juliana Taller De Legislacion
Juliana Taller De LegislacionJuliana Taller De Legislacion
Juliana Taller De Legislacion
guest7e32a0
 
Normativa legal vigente en ecuador actualizado
Normativa legal vigente en ecuador actualizado Normativa legal vigente en ecuador actualizado
Normativa legal vigente en ecuador actualizado
BOLIVAR MOISES JIMENEZ TOMALA
 
Inducción de Seguridad y Salud en el Trabajo
Inducción de Seguridad y Salud en el Trabajo Inducción de Seguridad y Salud en el Trabajo
Inducción de Seguridad y Salud en el Trabajo
JC Henao
 
Decreto ejecutivo 2393 Ecuador
Decreto ejecutivo 2393 EcuadorDecreto ejecutivo 2393 Ecuador
Decreto ejecutivo 2393 Ecuador
Steward Nieto
 
Guia didactica módulo 1 salud ocupacional politecnico de colombia
Guia didactica módulo 1 salud ocupacional politecnico de colombiaGuia didactica módulo 1 salud ocupacional politecnico de colombia
Guia didactica módulo 1 salud ocupacional politecnico de colombia
Miguel Coba Ballestas
 
VALLEJO LOZANO, C. (2014) Marco Normativo: derechos y deberes.
VALLEJO LOZANO, C. (2014) Marco Normativo: derechos y deberes. VALLEJO LOZANO, C. (2014) Marco Normativo: derechos y deberes.
VALLEJO LOZANO, C. (2014) Marco Normativo: derechos y deberes.
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Unidad II HSI Leyes, Organismos y Normas
Unidad II HSI Leyes, Organismos y NormasUnidad II HSI Leyes, Organismos y Normas
Unidad II HSI Leyes, Organismos y Normas
MarielaAlonso66
 
Ensayo 2
Ensayo  2Ensayo  2
Ensayo 2
viviana3077
 
1. Normatividad de Salud Ocupacional
1. Normatividad de Salud Ocupacional1. Normatividad de Salud Ocupacional
1. Normatividad de Salud Ocupacional
Claudia Carrillo
 
Presentacion salud ocupacional responsabilidades y sanciones
Presentacion  salud ocupacional responsabilidades y sancionesPresentacion  salud ocupacional responsabilidades y sanciones
Presentacion salud ocupacional responsabilidades y sanciones
golochina
 
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOSEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
kportilla
 
Diapositivas ARL
Diapositivas ARLDiapositivas ARL
Diapositivas ARL
andry gonzalez
 
Taller 2 empresa issal ltda sena
Taller 2 empresa issal ltda sena Taller 2 empresa issal ltda sena
Taller 2 empresa issal ltda sena
Instituto De Automatización Petrolera
 
Ley 100
Ley 100Ley 100
Ley 100
jehernandez06
 
Legislacion en seguridad y salud ocupacional medellin 2011
Legislacion en seguridad y salud ocupacional medellin 2011Legislacion en seguridad y salud ocupacional medellin 2011
Legislacion en seguridad y salud ocupacional medellin 2011
maria alejandra
 

La actualidad más candente (17)

Inducción yguazu
Inducción yguazuInducción yguazu
Inducción yguazu
 
Salud ocupacional marco legal
Salud ocupacional marco legalSalud ocupacional marco legal
Salud ocupacional marco legal
 
Juliana Taller De Legislacion
Juliana Taller De LegislacionJuliana Taller De Legislacion
Juliana Taller De Legislacion
 
Normativa legal vigente en ecuador actualizado
Normativa legal vigente en ecuador actualizado Normativa legal vigente en ecuador actualizado
Normativa legal vigente en ecuador actualizado
 
Inducción de Seguridad y Salud en el Trabajo
Inducción de Seguridad y Salud en el Trabajo Inducción de Seguridad y Salud en el Trabajo
Inducción de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Decreto ejecutivo 2393 Ecuador
Decreto ejecutivo 2393 EcuadorDecreto ejecutivo 2393 Ecuador
Decreto ejecutivo 2393 Ecuador
 
Guia didactica módulo 1 salud ocupacional politecnico de colombia
Guia didactica módulo 1 salud ocupacional politecnico de colombiaGuia didactica módulo 1 salud ocupacional politecnico de colombia
Guia didactica módulo 1 salud ocupacional politecnico de colombia
 
VALLEJO LOZANO, C. (2014) Marco Normativo: derechos y deberes.
VALLEJO LOZANO, C. (2014) Marco Normativo: derechos y deberes. VALLEJO LOZANO, C. (2014) Marco Normativo: derechos y deberes.
VALLEJO LOZANO, C. (2014) Marco Normativo: derechos y deberes.
 
Unidad II HSI Leyes, Organismos y Normas
Unidad II HSI Leyes, Organismos y NormasUnidad II HSI Leyes, Organismos y Normas
Unidad II HSI Leyes, Organismos y Normas
 
Ensayo 2
Ensayo  2Ensayo  2
Ensayo 2
 
1. Normatividad de Salud Ocupacional
1. Normatividad de Salud Ocupacional1. Normatividad de Salud Ocupacional
1. Normatividad de Salud Ocupacional
 
Presentacion salud ocupacional responsabilidades y sanciones
Presentacion  salud ocupacional responsabilidades y sancionesPresentacion  salud ocupacional responsabilidades y sanciones
Presentacion salud ocupacional responsabilidades y sanciones
 
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOSEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
 
Diapositivas ARL
Diapositivas ARLDiapositivas ARL
Diapositivas ARL
 
Taller 2 empresa issal ltda sena
Taller 2 empresa issal ltda sena Taller 2 empresa issal ltda sena
Taller 2 empresa issal ltda sena
 
Ley 100
Ley 100Ley 100
Ley 100
 
Legislacion en seguridad y salud ocupacional medellin 2011
Legislacion en seguridad y salud ocupacional medellin 2011Legislacion en seguridad y salud ocupacional medellin 2011
Legislacion en seguridad y salud ocupacional medellin 2011
 

Similar a Boletin+de+prensa+mtps 1

Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
hipotenuza
 
Ara
AraAra
Antecendetes
AntecendetesAntecendetes
Antecendetes
hseqromero
 
Ley 100
Ley 100Ley 100
Ley 100
jehernandez06
 
Ley 100
Ley 100Ley 100
Ley 100
jehernandez06
 
Ley 100
Ley 100Ley 100
Ley 100
jehernandez06
 
Ley 100
Ley 100Ley 100
Ley 100
jehernandez06
 
Salud ocupacional[1]
Salud ocupacional[1]Salud ocupacional[1]
Salud ocupacional[1]
sebastian pulido
 
123
123123
Salud ocupacional 1
Salud ocupacional 1Salud ocupacional 1
Salud ocupacional 1
diegozabala1992
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
felipe456
 
Derechos y obligaciones SRT.pdf
Derechos y obligaciones SRT.pdfDerechos y obligaciones SRT.pdf
Derechos y obligaciones SRT.pdf
facundotoledo10
 
Salud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasSalud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivas
Bibianita Rendon
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
maria alejandra
 
Salud ocupacional
Salud ocupacional Salud ocupacional
Salud ocupacional
Alfonso Aldair Reyes Valdez
 
Importancia de la seguridad del trabajador en las diapositivas
Importancia de la seguridad del trabajador en las diapositivasImportancia de la seguridad del trabajador en las diapositivas
Importancia de la seguridad del trabajador en las diapositivas
lindalezama
 
Importancia de la seguridad del trabajador en las diapositivas
Importancia de la seguridad del trabajador en las diapositivasImportancia de la seguridad del trabajador en las diapositivas
Importancia de la seguridad del trabajador en las diapositivas
ramirocorena16
 
IMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD DEL TRABAJADOR EN LAS PYMES
IMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD DEL TRABAJADOR EN LAS PYMESIMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD DEL TRABAJADOR EN LAS PYMES
IMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD DEL TRABAJADOR EN LAS PYMES
Dianii Sthefanii
 
Para el blog
Para el blogPara el blog
Para el blog
antoniolarreamejia
 
Ara
AraAra

Similar a Boletin+de+prensa+mtps 1 (20)

Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Ara
AraAra
Ara
 
Antecendetes
AntecendetesAntecendetes
Antecendetes
 
Ley 100
Ley 100Ley 100
Ley 100
 
Ley 100
Ley 100Ley 100
Ley 100
 
Ley 100
Ley 100Ley 100
Ley 100
 
Ley 100
Ley 100Ley 100
Ley 100
 
Salud ocupacional[1]
Salud ocupacional[1]Salud ocupacional[1]
Salud ocupacional[1]
 
123
123123
123
 
Salud ocupacional 1
Salud ocupacional 1Salud ocupacional 1
Salud ocupacional 1
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Derechos y obligaciones SRT.pdf
Derechos y obligaciones SRT.pdfDerechos y obligaciones SRT.pdf
Derechos y obligaciones SRT.pdf
 
Salud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasSalud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivas
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacional Salud ocupacional
Salud ocupacional
 
Importancia de la seguridad del trabajador en las diapositivas
Importancia de la seguridad del trabajador en las diapositivasImportancia de la seguridad del trabajador en las diapositivas
Importancia de la seguridad del trabajador en las diapositivas
 
Importancia de la seguridad del trabajador en las diapositivas
Importancia de la seguridad del trabajador en las diapositivasImportancia de la seguridad del trabajador en las diapositivas
Importancia de la seguridad del trabajador en las diapositivas
 
IMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD DEL TRABAJADOR EN LAS PYMES
IMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD DEL TRABAJADOR EN LAS PYMESIMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD DEL TRABAJADOR EN LAS PYMES
IMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD DEL TRABAJADOR EN LAS PYMES
 
Para el blog
Para el blogPara el blog
Para el blog
 
Ara
AraAra
Ara
 

Más de Carol Morán

Maestria Regional Derecho Laboral y de la Seguridad Social
Maestria Regional Derecho Laboral y de la Seguridad SocialMaestria Regional Derecho Laboral y de la Seguridad Social
Maestria Regional Derecho Laboral y de la Seguridad Social
Carol Morán
 
Maestria Regional en Derecho Laboral y de la Seguridad Social
Maestria Regional en Derecho Laboral y de la Seguridad Social  Maestria Regional en Derecho Laboral y de la Seguridad Social
Maestria Regional en Derecho Laboral y de la Seguridad Social
Carol Morán
 
Programa oficial de XIV Congreso Centroamericano y del Caribe de Derecho del ...
Programa oficial de XIV Congreso Centroamericano y del Caribe de Derecho del ...Programa oficial de XIV Congreso Centroamericano y del Caribe de Derecho del ...
Programa oficial de XIV Congreso Centroamericano y del Caribe de Derecho del ...
Carol Morán
 
Programa oficial de XIV Congreso Centroamericano y del Caribe de Derecho del ...
Programa oficial de XIV Congreso Centroamericano y del Caribe de Derecho del ...Programa oficial de XIV Congreso Centroamericano y del Caribe de Derecho del ...
Programa oficial de XIV Congreso Centroamericano y del Caribe de Derecho del ...
Carol Morán
 
Presentación XX Congreso Iberoamericano de Derecho del Trabajo y de la Segur...
Presentación XX Congreso Iberoamericano de Derecho del Trabajo y de la Segur...Presentación XX Congreso Iberoamericano de Derecho del Trabajo y de la Segur...
Presentación XX Congreso Iberoamericano de Derecho del Trabajo y de la Segur...
Carol Morán
 
Desayuno-Conferencia "Ley Reguladora de la Prestación Económica por Renuncia
Desayuno-Conferencia "Ley Reguladora de la Prestación Económica por RenunciaDesayuno-Conferencia "Ley Reguladora de la Prestación Económica por Renuncia
Desayuno-Conferencia "Ley Reguladora de la Prestación Económica por Renuncia
Carol Morán
 
CV Carolina Morán
CV Carolina Morán CV Carolina Morán
CV Carolina Morán
Carol Morán
 
Articulo Convenios Fundamentales del Trabajo
Articulo Convenios Fundamentales del TrabajoArticulo Convenios Fundamentales del Trabajo
Articulo Convenios Fundamentales del Trabajo
Carol Morán
 
Boletin Aguinaldo
Boletin AguinaldoBoletin Aguinaldo
Boletin Aguinaldo
Carol Morán
 
Servicios Laborales MORÁN & Asociados
Servicios Laborales MORÁN & AsociadosServicios Laborales MORÁN & Asociados
Servicios Laborales MORÁN & Asociados
Carol Morán
 
Presentación MORÁN & Asociados
Presentación  MORÁN & AsociadosPresentación  MORÁN & Asociados
Presentación MORÁN & Asociados
Carol Morán
 
Seminario Laboral Empresarial
Seminario Laboral EmpresarialSeminario Laboral Empresarial
Seminario Laboral Empresarial
Carol Morán
 
Servicios Laborales MORÁN & Asociados
Servicios Laborales MORÁN & AsociadosServicios Laborales MORÁN & Asociados
Servicios Laborales MORÁN & Asociados
Carol Morán
 
Presentación MORÁN & Asociados
Presentación  MORÁN & AsociadosPresentación  MORÁN & Asociados
Presentación MORÁN & Asociados
Carol Morán
 
Carolina Morán
Carolina Morán Carolina Morán
Carolina Morán
Carol Morán
 
Asueto por semana santa
Asueto por semana santaAsueto por semana santa
Asueto por semana santa
Carol Morán
 
Asesoría laboral empresarial
Asesoría laboral empresarialAsesoría laboral empresarial
Asesoría laboral empresarial
Carol Morán
 
Radio mg
Radio mgRadio mg
Radio mg
Carol Morán
 
Carolina Morán cv
Carolina Morán cvCarolina Morán cv
Carolina Morán cv
Carol Morán
 
Boletín laboral Salarios Mínimos Vigentes en El Salvador
Boletín laboral Salarios Mínimos Vigentes en El SalvadorBoletín laboral Salarios Mínimos Vigentes en El Salvador
Boletín laboral Salarios Mínimos Vigentes en El Salvador
Carol Morán
 

Más de Carol Morán (20)

Maestria Regional Derecho Laboral y de la Seguridad Social
Maestria Regional Derecho Laboral y de la Seguridad SocialMaestria Regional Derecho Laboral y de la Seguridad Social
Maestria Regional Derecho Laboral y de la Seguridad Social
 
Maestria Regional en Derecho Laboral y de la Seguridad Social
Maestria Regional en Derecho Laboral y de la Seguridad Social  Maestria Regional en Derecho Laboral y de la Seguridad Social
Maestria Regional en Derecho Laboral y de la Seguridad Social
 
Programa oficial de XIV Congreso Centroamericano y del Caribe de Derecho del ...
Programa oficial de XIV Congreso Centroamericano y del Caribe de Derecho del ...Programa oficial de XIV Congreso Centroamericano y del Caribe de Derecho del ...
Programa oficial de XIV Congreso Centroamericano y del Caribe de Derecho del ...
 
Programa oficial de XIV Congreso Centroamericano y del Caribe de Derecho del ...
Programa oficial de XIV Congreso Centroamericano y del Caribe de Derecho del ...Programa oficial de XIV Congreso Centroamericano y del Caribe de Derecho del ...
Programa oficial de XIV Congreso Centroamericano y del Caribe de Derecho del ...
 
Presentación XX Congreso Iberoamericano de Derecho del Trabajo y de la Segur...
Presentación XX Congreso Iberoamericano de Derecho del Trabajo y de la Segur...Presentación XX Congreso Iberoamericano de Derecho del Trabajo y de la Segur...
Presentación XX Congreso Iberoamericano de Derecho del Trabajo y de la Segur...
 
Desayuno-Conferencia "Ley Reguladora de la Prestación Económica por Renuncia
Desayuno-Conferencia "Ley Reguladora de la Prestación Económica por RenunciaDesayuno-Conferencia "Ley Reguladora de la Prestación Económica por Renuncia
Desayuno-Conferencia "Ley Reguladora de la Prestación Económica por Renuncia
 
CV Carolina Morán
CV Carolina Morán CV Carolina Morán
CV Carolina Morán
 
Articulo Convenios Fundamentales del Trabajo
Articulo Convenios Fundamentales del TrabajoArticulo Convenios Fundamentales del Trabajo
Articulo Convenios Fundamentales del Trabajo
 
Boletin Aguinaldo
Boletin AguinaldoBoletin Aguinaldo
Boletin Aguinaldo
 
Servicios Laborales MORÁN & Asociados
Servicios Laborales MORÁN & AsociadosServicios Laborales MORÁN & Asociados
Servicios Laborales MORÁN & Asociados
 
Presentación MORÁN & Asociados
Presentación  MORÁN & AsociadosPresentación  MORÁN & Asociados
Presentación MORÁN & Asociados
 
Seminario Laboral Empresarial
Seminario Laboral EmpresarialSeminario Laboral Empresarial
Seminario Laboral Empresarial
 
Servicios Laborales MORÁN & Asociados
Servicios Laborales MORÁN & AsociadosServicios Laborales MORÁN & Asociados
Servicios Laborales MORÁN & Asociados
 
Presentación MORÁN & Asociados
Presentación  MORÁN & AsociadosPresentación  MORÁN & Asociados
Presentación MORÁN & Asociados
 
Carolina Morán
Carolina Morán Carolina Morán
Carolina Morán
 
Asueto por semana santa
Asueto por semana santaAsueto por semana santa
Asueto por semana santa
 
Asesoría laboral empresarial
Asesoría laboral empresarialAsesoría laboral empresarial
Asesoría laboral empresarial
 
Radio mg
Radio mgRadio mg
Radio mg
 
Carolina Morán cv
Carolina Morán cvCarolina Morán cv
Carolina Morán cv
 
Boletín laboral Salarios Mínimos Vigentes en El Salvador
Boletín laboral Salarios Mínimos Vigentes en El SalvadorBoletín laboral Salarios Mínimos Vigentes en El Salvador
Boletín laboral Salarios Mínimos Vigentes en El Salvador
 

Boletin+de+prensa+mtps 1

  • 1.
  • 2. 2 LA PRENSA GRÁFICA VIERNES 22 DE FEBRERO DE 2013 Ministerio de Trabajo y Previsión Social Mensaje de los titulares “Seguridad ocupacional, ganancia para todos” C omo Ministerio de establecimiento de pro- Trabajo y Previ- gramas de exámenes mé- sión Social, nos dicos, atención de prime- complace infor- ros auxilios, programas mar que la Ley General de complementarios sobre el Prevención de Riesgos en consumo de alcohol y dro- los Lugares de Trabajo y sus gas, prevención de infec- cuatro reglamentos son ley ciones de transmisión se- de la República, al estar en xual, VIH/sida, salud vigor desde el 8 de mayo de mental y reproductiva. 2012. Deseamos destacar el Contar con una pobla- esfuerzo de nuestro equi- ción sana y productiva, con po técnico promotor de la opciones de desarrollar ple- formación, capacitación y namente sus potencialida- acreditación de Comités des, es una de las prin- de Seguridad Ocupacional. cipales apuestas estratégi- Gracias al interés y la re- cas de este Gobierno. Esto ceptividad de las y los tra- solo es posible si ofrecemos bajadores, empleadores a nuestras trabajadoras y públicos y privados, he- trabajadores entornos labo- mos conformado en me- rales sanos, seguros y en nos de un año un total de armonía con el medio am- 6,005 de estos comités, biente. que ya están trabajando en Esta ley establece el la adopción de procedi- marco básico de garantías y mientos para la efectiva responsabilidades para prevención de riesgos, en proteger la vida y la salud de la investigación de acci- las y los trabajadores. Su dentes y enfermedades Verificación. Humberto Centeno Najarro, ministro de Trabajo y Previsión Social, inspecciona las medidas de seguridad en un lugar de trabajo. campo de aplicación son to- profesionales, en la adop- dos los lugares de trabajo ción de medidas de ca- privados, públicos, gobier- rácter preventivo y en la Funcionamiento y Mante- en la red de hospitales proteger la salud de nues- infrinjan, por lo que es- nos locales, cooperativas e inspección periódica de los nimiento de Generadores públicos, que es muy su- tras trabajadoras y traba- peramos que con el apoyo instituciones autónomas. sitios de trabajo. de Vapor; y Reglamento de perior. jadores; sin embargo, esta y la buena voluntad de Todos estos están obligados Como institución rec- Gestión de la Prevención Queremos reiterarles normativa contempla todos los sectores no sea a formar Comités de Se- tora de la política de se- de Riesgos en los Lugares que nuestro objetivo fun- sanciones para empleado- necesario utilizar el re- guridad y Salud Ocupacio- guridad e higiene ocupa- de Trabajo. damental es salvar vidas y res y trabajadores que la curso sancionatorio. nal, cuando la empresa o cional, esta secretaría de Estas son las herra- institución tenga 15 o más Estado está desarrollando, mientas legales con las trabajadores; a disponer de además, un programa de que cuenta ahora El Sal- un Programa de Gestión de capacitación para las y los vador para comenzar la Prevención de Riesgos técnicos e inspectores de construcción de una nue- Ocupacionales; a utilizar los trabajo, con el fin de velar va cultura de seguridad y equipos de protección per- por el estricto cumpli- salud ocupacional. Con sonal; a tener un plan de miento de esta ley y sus ellas se busca salvar vidas emergencia y a nombrar cuatro reglamentos que y reducir los índices de delegados de prevención en son: Reglamento General accidentalidad, un fenó- la proporción que establece de Prevención de Riesgos meno que cuando no se esta normativa. en los Lugares de Trabajo; atiende con responsabi- Una de las novedades Reglamento para la Acre- lidad causa mucho dolor a de esta ley es la atención ditación, Registro y Su- sus víctimas y genera al- de los riesgos psicosocia- pervisión de Peritos en tos costos al sistema de les, tales como: la formu- Áreas Especializadas y salud. Solo el Instituto lación de programas pre- Empresas Asesoras en Salvadoreño del Seguro ventivos y de sensibiliza- Prevención de Riesgos Social genera un gasto ción sobre violencia hacia Ocupacionales; Reglamen- anual de $33 millones, sin Divulgación. El viceministro de Trabajo, Oscar Armando Morales da seguimiento a las inspecciones de las mujeres, acoso sexual, to para la Verificación del incluir los casos atendidos medidas de seguridad en los lugares de trabajo. 24-51,-6- ,- /472 ,7641 5É 4*-46 ,7641 ,14-+64 -,1641) /)*41- 6415 ,14-+64 ,- -/+15 )-: 6-445) /-4-6- ,- 4-8156)5 .-4), /5+0-4 -,164) /-4),1) +-561 ,- 644-5 4-,)+64 4).)- +)*-)5 ;Ú,1+- -.- ,- ++-265 8157)-5 -4137- +64-4)5 +4,1),4 ,- ,15-Ñ -,91 418)5 ,15-Ñ 1+Á5 *)44-4) -.- ,- .6/4).Í) 8),114 )4) -,164 ,- .6/4).Í) 6-; 4-)) .6/4).Í) 41+)4, 511É)4 4*-46 8-674) ; ))4 /) /-4-+1) ,- ,15641*7+1Ó ; +14+7)+1Ó 41+)4, 8)),)4-5 6- #! # ; #! ## +44- --+64Ó1+ 4-8156)5()24-5)/4).1+)+ +-4+1)1)+1Ó 4).)- +)25 6-#! !%% ) 24-5) /4Á.1+) 74*)1)+1Ó 5)6) --) )61/7 +75+)6Á - 5)8),4 +) 7) 27*1+)+1Ó ,- /472 ,7641 *74 -5 7) )4+) 4-/1564),) 2401*1,) 57 4-24,7++1Ó 2)4+1) 66) 51 )7641)+1Ó
  • 3. 3 LA PRENSA GRÁFICA VIERNES 22 DE FEBRERO DE 2013 Ministerio de Trabajo y Previsión Social Ley General de Prevención de Riesgos en los Lugares de Trabajo Por decreto N° 254, la Asamblea Legislativa aprobó la ley que reglamenta las condiciones que deben reunir los lugares de trabajo, /AIJEó @A = IACKHE@=@ En el título II sobre la ocupacionales” en su con el fin de garantizar la seguridad y salud de los empleados. gestión de la seguridad empresa de acuerdo a y salud ocupacional en su actividad y asignar L a ley dicta que es ambiente de trabajo. los lugares de trabajo, sean los lugares de trabajo, los recursos necesarios deber del Estado es- Se establecen como privados o del Estado, y en bajo el capítulo I de la para su ejecución. tablecer los princi- principios rectores de la ley, el artículo 5 asegura que Organización de la Dicho programa pios generales rela- el de la igualdad de los tra- será competencia del Mi- Seguridad y Salud contará con tivos a la prevención de ries- bajadores y trabajadoras, el nisterio de Trabajo y Pre- Ocupacional, se mecanismos de gos ocupacionales, así como respeto a la dignidad in- visión Social, a través de la establece en el art. 8 evaluación periódica, velar porque se adopten las herente de la persona y la Dirección General de Pre- que será la registro de accidentes, medidas tendientes a pro- prevención en donde se de- visión Social, y de la Di- responsabilidad del su propio plan de teger la vida. Para cumplir terminen la medidas de ca- rección General de Inspec- empleador el formular y emergencias, este mandato, el 15 de junio rácter preventivo y técnico ción de Trabajo, garantizar ejecutar el “Programa entrenamiento teórico y de 2000, la Asamblea Le- que garanticen razonable- el cumplimiento y promo- de gestión de práctico, entre otros gislativa de la República de mente la seguridad y salud ción de la presente ley; así prevención de riesgos elementos. El Salvador ratificó el de- de los trabajadores. como desarrollar funcio- creto legislativo N° 30, que nes de vigilancia, aseso- fue publicado en el diario OBJETO DE LA LEY ramiento técnico y veri- A@E@=I @A FHALEIEó oficial N° 348 del 19 de julio De conformidad con el ar- ficación del cumplimiento De acuerdo con el título por el ser humano. de 2000 y establece que el tículo 1 se determina como de las obligaciones por IV sobre seguridad en Además, reitera en los Estado debe adoptar por vía objeto el establecer los re- parte de los sujetos obli- los lugares de trabajo, capítulos siguientes lo legislativa o reglamentaria, y quisitos de seguridad y sa- gados, y sancionarlo por en el capítulo I, art. 33 referente a la ropa de en consulta con las orga- lud ocupacional que deben infracciones. se establece que todo trabajo, el equipo de nizaciones de empleadores y aplicarse en los lugares de De acuerdo con Nora Ló- lugar de trabajo debe protección personal y trabajadores, las medidas trabajo, a fin de establecer el pez, directora general de contar con planes, herramientas necesarias para aplicar y dar marco básico de garantías y previsión social, una de las equipos, accesorios y especiales, así como la efecto a la política nacional responsabilidades que ga- competencias que la ley le personal entrenado iluminación, ventilación, existente en materia de se- rantice un adecuado nivel da a esta dirección es el para la prevención y temperatura, ruido, guridad y salud de los tra- de protección de la segu- garantizar el cumplimiento mitigación de casos de entre otros aspectos bajadores. ridad y salud de los tra- y realizar la promoción y emergencia ante que debe cumplir el Esta ley establece que de bajadores y trabajadoras, divulgación de la Ley Ge- desastres naturales, empleador a fin de conformidad al art. 44 de la frente a los riesgos deri- neral de Prevención de casos fortuitos o garantizar la salud de Constitución de la Repú- vados del trabajo de acuer- Riesgos y sus reglamentos. situaciones causadas todos los trabajadores. blica, se estipula que se re- do a sus aptitudes psico- Además, expresó que las glamentarán las condicio- lógicas y fisiológicas para el personas que deseen co- nes que deben reunir los trabajo, sin perjuicio de las nocer más sobre lo que el talleres, fábricas, locales y leyes especiales que se dic- ministerio hace en relación todo lugar de trabajo; todo ten para cada actividad eco- al tema de seguridad ocu- 2H?AI I=?E=JHE esto de acuerdo con el con- nómica en particular. pacional y la formación de De acuerdo con Jorge Bolaños, director de la venio 155 de la Organización comités pueden ingresar a Dirección General de Inspección de Trabajo, el Art. 5 Internacional del Trabajo, CAMPOS DE APLICACIÓN la páginawww.mtps.gob.sv establece que será competencia del Ministerio de sobre seguridad y salud de El artículo 4 establece que para aclarar sus dudas al Trabajo y Previsión Social, a través de la Dirección los trabajadores y medio esta ley se aplicará a todos respecto. General de Previsión Social y de la Dirección General de Inspección de Trabajo, garantizar el cumplimiento y promoción de la ley; así como desarrollar funciones de vigilancia, asesoramiento técnico y verificación del cumplimiento de las obligaciones por parte de los sujetos obligados y sancionarlos por infracciones. El Art. 86 de la referida Ley General de Prevención de Riesgos en los Lugares de Trabajo, indica que posterior a los plazos concedidos en la inspección al empleador, para cumplir con las recomendaciones dictadas y si estas no se han hecho efectivas se iniciará el procedimiento sancionatorio establecido en los artículos 628 al 631 del Código de Trabajo y 57 de la Ley de Organización y Funciones del Sector Trabajo y Previsión Social. Cabe destacar que la presente ley no solo sanciona al empleador en caso de no cumplir con lo establecido, ya que el trabajador también puede ser sancionado si se determina su responsabilidad. La sanción en este caso será de conformidad con el reglamento interno de trabajo, pero no de forma económica. Cumplimiento. La presente ley se aplicará a todos los lugares de trabajo, sean privados o del Estado.
  • 4. 4 LA PRENSA GRÁFICA VIERNES 22 DE FEBRERO DE 2013 Ministerio de Trabajo y Previsión Social Reglamento de Gestión de la Prevención de Riesgos En este reglamento, se establece el procedimiento para la conformación y el funcionamiento de los comités de Seguridad y Salud Ocupacional (SSO), y sus delegados, así como los lineamientos básicos a seguir para la implementación del programa de gestión de riesgos. D 6,493 e conformidad lugares de trabajo que culos del 9 al 12 del re- Riesgos Ocupacionales del con la Ley Ge- cuenten con quince o más glamento, se establece que Ministerio de Trabajo y neral de Preven- trabajadores y, en aquellos la participación debe ser Previsión Social (MTPS). ción de Riesgos lugares de trabajo en que voluntaria, la persona de- en los Lugares de Trabajo, y laboren menos de quince be ser trabajador perma- COMO FUNCIONA EL por decreto legislativo N.° personas deben ser con- nente, ser electo demo- COMITÉ comités de SSO han sido 86, el Reglamento de Ges- formados a juicio de la Di- cráticamente, poseer for- El funcionamiento del co- capacitados y acreditados a escala nacional a la fecha por el tión de la Prevención de rección General de Previ- mación en la materia y mité de SSO y el delegado MTPS, con un total de 605,710 Riesgos en los Lugares de sión Social, cuando con- estar directamente rela- de prevención está esta- trabajadores y trabajadoras Trabajo persigue, en las sidere necesario de acuerdo cionado con los procesos blecido en los art. 14 y 17 de beneficiados. áreas que regula, que los a las labores que en las que desarrolle la empresa. Ley General de Prevención trabajadores tengan igual- empresas se desarrollan. Los comités de SSO se de Riesgos en los Lugares dad de derechos a efecto integran en partes iguales, de Trabajo, y aquí se de- de Prevención de Riesgos, que gocen de un ambiente REQUISITOS DE LOS es decir que debe existir finen las responsabilida- el cual es el instrumento de trabajo seguro y salu- MIEMBROS DEL COMITÉ una representación del des del delegado y del co- en el que queda plasmado dable, tomando en cuenta Los integrantes del comi- 50% de los trabajadores y mité respectivamente. el proceso de promoción, sus necesidades en lo que té, y los delegados de pre- 50% del empleador res- ejecución, supervisión y concierne a las estructuras vención deben cumplir al- petando el principio de PROGRAMA DE GESTIÓN evaluación de la acción de gestión que se desarro- gunos requisitos, los cua- igualdad entre ambas par- Los capítulos VII y VIII del preventiva del lugar de llan. El art. 2 del reglamento les son comunes en gran tes de acuerdo al art. 16 de reglamento establece los trabajo, y el cual es una define la obligación del em- medida tanto para la parte la ley, así lo explicó Juan requisitos para la formu- obligación de ley del em- pleador de conformar el empleadora como la de los Carlos Serrano, jefe de lación e implementación pleador el realizarlo, ase- Comité de SSO en aquellos trabajadores. En los artí- sección de Prevención de del Programa de Gestión guró Juan Carlos Serrano. .K?E=EAJ @A ?EJé @A 55 @A 625 Así como lo establece la vigente Ley General de Prevención de Riesgos en los Lugares de Trabajo, es deber de toda entidad privada o pública acatar sus lineamientos, y es por eso que en cada uno de los lugares de trabajo del MTPS, ubicados en los 14 departamentos del país, se han conformado los respectivos comités de SSO para cumplir con el propósito de la prevención de riesgos. De acuerdo con Yolanda del Carmen Dueñas, directora administrativa del MTPS, los comités están conformados por representantes de la parte patronal y de la parte trabajadora, según lo establece la referida ley. Capacitaciones. El MTPS es el encargado de capacitar a los miembros del comité. Estos comités trabajan con base a un plan anual en donde se establecen las diversas actividades a realizar, entre estas se encuentran las Brigadistas. capacitaciones a los Son capacitados brigadistas en materias de en materia de evacuación, primeros evacuación, auxilios e incendios, las primeros auxilios cuales son brindadas por e incendios para personal especializado. responder ante una emergencia.
  • 5. 5 LA PRENSA GRÁFICA VIERNES 22 DE FEBRERO DE 2013 Ministerio de Trabajo y Previsión Social Reglamento para la Verificación Reglamento para la del Funcionamiento y Acreditación, Registro y Mantenimiento de Generadores Supervisión de Peritos de Vapor D 1,092 E 18 e acuerdo con lo acreditados ante la Direc- l Reglamento pa- acreditación formuladas establecido en el ción. El peritaje compren- ra la Acredita- por peritos en áreas es- artículo 72 de la derá cuatro fases princi- ción, Registro y pecializadas y empresas actual Ley Ge- pales, las cuales se rea- Supervisión de asesoras en prevención de neral de Prevención de calderas registradas. lizarán de acuerdo un or- Peritos en áreas especia- riesgos a que se refiere el Riesgos en los Lugares de den específico. La primera lizadas y empresas ase- artículo 10. Trabajo, todo empleador en el peritaje en frío, la soras en prevención de Los pasos a seguir en el solicitudes que han finalizado el está obligado a darle man- 60 artículos, en donde se segunda es una prueba hi- riesgo tiene como objeto proceso administrativo para la proceso de acreditación de tenimiento adecuado a los regulan aspectos como: las drostática, la tercera es el principal desarrollar lo acreditación. acuerdo a lo establecido en generadores de vapor exis- condiciones requeridas pa- peritaje de la caldera en establecido en la Ley Ge- el artículo 12 es presentar tentes en el lugar de tra- ra la instalación de gene- operación (caliente) y la neral de Prevención de la solicitud de acreditación bajo, así como también está radores de vapor, los apa- última es la verificación Riesgos en los Lugares de perito. acompañada de los docu- obligado a presentar a la ratos auxiliares, accesorios general de las instalacio- Trabajo, en relación a la En el caso particular de mentos en donde se haga Dirección General de Pre- y tuberias; del peritaje; de nes, es decir, con la caldera acreditación de peritos los peritos, Candell ex- constar aspectos como la visión Social el informe las obligaciones de los em- en operación. en áreas especializadas y plica que de acuerdo con acción preventiva a aten- pericial y la constancia de pleadores; de la protección empresas asesoras en el artículo 8, los requi- der especificando la dis- buen funcionamiento de del medio ambiente, así FUNCIONAMIENTO prevención de riesgos sitos para desempeñarse ciplina (medicina del tra- dicho equipo, según la na- como de las sanciones y las SEGURO ocupacionales. como perito son el ser bajo, seguridad ocupacio- turaleza del proceso. disposiciones transitorias Las calderas y generadores salvadoreño o extranjero nal, higiene ocupacional, El actual reglamento y finales. de vapor funcionan me- PARA LA ACREDITACIÓN que cumple con los re- ergonomía o psicología la- define a las calderas o ge- diante la transferencia de DE LOS PERITOS quisitos exigidos de ley; boral). Al llenar el for- neradores como instala- SOBRE LAS CONDICIO- calor, producida general- El presente reglamento ser mayor de edad; poseer mulario, también se debe ciones industriales que, NES DE SEGURIDAD mente al quemarse un tiene como finalidad título universitario y te- especificar el ámbito te- aplicando el calor de un El capítulo II del regla- combustible, al agua con- principal establecer el ner cuatro años de ex- rritorial y la actividad eco- combustible sólido, líqui- mento, en su artículo 5, tenida o circulando dentro proceso de acreditación y periencia en las áreas que nómica en la que ofrecerá do o gaseoso, vaporizan el establece que todo usuario de un recipiente metálico. el perfil de peritos en pretende cubrir dentro de sus servicios. En caso de agua para aplicaciones en que pretenda utilizar ge- Dentro de los principales áreas especializadas y su especialización. ser una empresa asesora, la industria. neradores de vapor deberá accesorios para el funcio- empresas asesoras en se debe presentar la plan- dar aviso a la Dirección namiento seguro de estos prevención de riesgos EL PROCEDIMIENTO DE tilla para el desempeño de ALCANCES DEL ACTUAL General de Previsión So- dispositivos son que las ocupacionales, así como ACREDITACIÓN la actividad preventiva in- REGLAMENTO cial, con la finalidad que calderas y generadores de el procedimiento de su- El capítulo III, sobre el dicando el número de ex- Entre los principales alcan- quede registrado el que vapor deben poseer acce- pervisión, seguimiento y procedimiento de acredi- pertos por especialidad. Es ces del Reglamento para la utiliza generadores de va- sorios de observación con revocatoria de la acredi- tación, menciona en el ar- importante detallar los Verificación del Funciona- por y para la posterior ve- dos indicadores de nivel de tación en su caso, a efecto tículo 10 que los peritos medios instrumentales y miento y Mantenimiento rificación de la bitácora agua y uno o más ma- que los referidos pres- que pretendan ser acre- el equipo certificado para de Generadores de Vapor, correspondiente. Este nómetros. En el caso de los tadores de servicios ejer- ditados como proveedores el desempeño de la labor se encuentran el llevar un mismo artículo contempla manómetros, estos debe- zan sus labores con los de servicios de preven- de peritaje. Además, se control documentado me- que la Dirección le otor- rán indicar con una línea niveles de calidad y efi- ción, deberán presentar la exige presentar un plan diante una base de datos de gará un número de re- roja indeleble la presión ciencia requeridos, ade- solicitud correspondiente estimado de trabajo bia- los empleadores que usan gistro, el cual concederá máxima de la caldera. En más de contar con la ca- ante el departamento de nual, una declaración ju- generadores de vapor, así un número de orden para cuanto a los accesorios de pacidad instalada para Seguridad e Higiene Ocu- rada y un compromiso de como también llevar el re- cada generador de vapor o seguridad, las calderas de- eso. El artículo 9 esta- pacional de la Dirección aceptación y cumplimien- gistro y verificar las bi- recipiente y tendrá toda la ben tener una válvula de blece que las empresas General de Previsión So- to acompañado de la firma tácoras de los empleadores, información remitida por seguridad, sistema de alar- asesoras u organizacio- cial del MTPS. El artículo del perito o el titular de la explicó Jorge Candell, jefe el interesado y la obtenida ma, sello o puertas de alivio nes para actuar como ta- 11 del reglamento establece empresa solicitante. de sección de Higiene Ocu- de las acciones de vigi- de sobre presión el hogar y les, deben estar debida- que la Dirección General pacional. lancia que se realicen. el tapón fusible. Además, mente organizadas, ade- de Previsión Social del LA RESOLUCIÓN El actual Reglamento Los peritajes de los ge- deben poseer un sistema de más de contar con la ca- MTPS, a través del jefe del Estará a cargo del jefe del para la Verificación del neradores de vapor úni- alarma acústica o visual que pacidad instalada para el departamento de Seguri- departamento de Seguri- Funcionamiento y Mante- camente pueden ser efec- se debe activar cuando el desempeño de sus labo- dad e Higiene Ocupacional dad e Higiene Ocupacional nimiento de Generadores tuados por peritos espe- nivel de agua llegue al mí- res, lo que incluye re- será la autoridad compe- y la acreditación como pe- de Vapor está dividido en cializados en generadores nimo y además deberá de- curso humano para su tente para conocer y re- rito tiene una vigencia de VII capítulos y contempla de vapor, debidamente tener el sistema de com- funcionamiento, mobi- solver las solicitudes de dos años. bustión, entre otras me- liario, equipo informático didas que se detallan en el y de oficina, materiales reglamento, explicó Can- didácticos, equipo de dell. medición de contami- Todas estas regulacio- nantes y cualquier otro nes se detallan de forma medio o equipo que le sea precisa a partir del ca- necesario, dependiendo pítulo II, “De las condi- del área de la seguridad y ciones requeridas para la salud ocupacional que instalación de generadores aborde. Además, la em- de vapor”, y abarca desde presa debe contar con un el artículo 5 hasta el ar- mínimo de un experto tículo 41 de dicho apartado que cumpla con los re- en el reglamento vigente. quisitos que se exigen al
  • 6. 6 LA PRENSA GRÁFICA VIERNES 22 DE FEBRERO DE 2013 Ministerio de Trabajo y Previsión Social Reglamento General de Prevención de Riesgos en los Lugares de Trabajo De conformidad con la ley, el presente reglamento persigue en las áreas que regula, que trabajadoras y trabajadores tengan igualdad de derechos, a efecto que gocen un ambiente de trabajo seguro y saludable. D e acuerdo con este reglamento. lo establecido “El 15 de junio de 2000, la en el art. 1 del Asamblea Legislativa de El “Reglamento Salvador ratificó el conve- General de nio 155 de la Organización Prevención de Riesgos en Internacional del Trabajo los Lugares de Trabajo”, el (OIT) que establece la obli- objetivo principal es el re- gatoriedad de las empresas gular la aplicación de la Ley de garantizar que en cada General de Prevención de lugar de trabajo la maqui- Riesgos en los Lugares de naria, el equipo y todos los Trabajo, en lo relativo a procesos estén seguros y no condiciones de seguridad e entrañen ningún riesgo pa- higiene en que deben de- ra los trabajadores, ase- sarrollarse las labores, a guró Ronoel Vela Cea, sub- fin de eliminar o controlar director de la Dirección Ge- los factores de riesgos en neral de Previsión Social del los puestos de trabajo, Ministerio de Trabajo. sean estos riesgos mecá- El marco regulatorio de nicos, estructurales, físi- la actual ley estipula que cos, químicos, ergonómi- deberá exigirse a los em- cos, biológicos o psicoso- pleadores, en la medida de ciales; todo esto con el lo razonable y factible, que propósito de proteger la garanticen que los agentes y vida, salud, integridad fí- las sustancias químicas, así sica, mental y moral de como los elementos físicos, todos los trabajadores y mecánicos y biológicos es- trabajadoras. tén bajo su control y que El reglamento tiene apli- estos no representes riesgo Riesgos en los lugares de trabajo. Es deber del empleador el proporcionar un ambiente seguro en el cación en todos los lugares para la salud y que se tomen trabajo, y poseer el equipo y personal adecuado para responder de forma adecuada ante un accidente. de trabajo, sean públicos o las medidas pertinentes pa- privados y están obligados a ra evitarlos, explicó Vela. ciones generales que de- pro de la prevención de los como ministerio es que cuidar de su estricta ob- ben reunir todos los lu- accidentes y riesgos labo- los empleadores cumplan servancia, tanto los em- LA EMISIÓN DEL gares de trabajo. Este re- rales de los trabajadores y con la normativa. Cuando pleadores y los trabajado- REGLAMENTO GENERAL glamento está dividido en trabajadoras. estos cumplen con ella, res, atendiendo a las ca- Para efectos de dar cum- seis capítulos en donde se “Lo que este reglamen- habremos salvado vidas, racterísticas de cada puesto plimiento a la ley, se ela- estipulan dentro de los 373 to busca es asegurarle la evitado accidentes, la de trabajo. Esto queda es- boró el reglamento que artículos que lo integran condición de vida y salud propagación de enferme- tablecido en el art. 3 que se desarrolla los aspectos las condiciones que deben de los trabajadores. La dades profesionales, refiere a la aplicación de técnicos sobre las condi- reunir dichos lugares en promoción que hacemos afirmó Vela. Sobre las condiciones generales El capítulo II del regla- En los capítulos si- tos y máquinas en mo- se definen y explican de ción III, se establecen los mento en lo referente a guientes, se establecen vimiento y el uso de he- forma detallada todo lo aspectos sobre la seña- las condiciones generales normativas sobre condi- rramientas que manipu- referente al equipo de lización de seguridad vi- de los lugares de trabajo, ciones especiales de dor- lan los trabajadores en los protección personal que sible y de comprensión en su sección I, establece mitorios, servicios de hi- lugares de trabajo. todo trabajador y traba- general para los trabaja- las normas referentes a la giene, instalaciones eléc- Dentro del capítulo III, jadora debe utilizar en to- dores que garanticen la seguridad estructural de tricas, entre otros aspec- se estipulan las condicio- do el tiempo que se en- correcta información so- las edificaciones, en re- tos referentes a la in- nes seguras de trabajo con cuentre en su lugar de bre las precauciones y ferencia a la infraestruc- fraestructura. aspectos como el manejo trabajo y en especial du- riesgos a los que están tura arquitectónica ade- La sección V del re- manual y mecánico de rante el desarrollo del expuestos las personas si cuada para la realización glamento regula las nor- cargas y dentro de la sec- mismo. En este mismo no atienden las recomen- del trabajo. mativas sobre los apara- ción II de dicho capítulo capítulo, dentro de la sec- daciones de seguridad.
  • 7. 7 LA PRENSA GRÁFICA VIERNES 22 DE FEBRERO DE 2013 Ministerio de Trabajo y Previsión Social 2HJA??Eó FAHI= ¿3Ké AI = +)55 De acuerdo con lo establecido en La Comisión La CONASSO es el art. 89 de la sección II, se Nacional de Salud y quien le envía dichas entenderá como equipo de Seguridad propuestas al protección personal, cualquier Ocupacional Consejo Superior del equipo destinado a ser llevado o (CONASSO) se creó Trabajo. sujetado por el trabajador para que para estudiar, Está conformada por le proteja de uno o varios riesgos recomendar y sugerir trabajadores que puedan amenazar su reformas y políticas organizados en seguridad o salud, así como que el Gobierno sindicatos, empresa cualquier complemento o puede implementar a privada y Gobierno. accesorio destinado a tal fin. fin de mejorar las Dos representantes El art. 90 define la obligación del condiciones de de los ministerios de empleador el proporcionar Protección. Es obligación del empleador seguridad y salud Trabajo, Salud y gratuitamente a los trabajadores proporcionar el equipo adecuado para su ocupacional de los Medio Ambiente, así los equipos de protección personal protección personal. trabajadores. Los como del Seguro que deban utilizar, reponiéndolos miembros integrantes Social. Cuatros cuando resulte necesario, así como riesgos adicionales ni molestias de la comisión se representantes brindar la capacitación respectiva innecesarias. El equipo de encargan de revisar, designados por el para el uso efectivo del equipo de protección personal deberá ser estudiar y sugerir al sector de los protección personal a utilizar. utilizado por todas las personas que Consejo Superior de trabajadores y cuatro Dicho equipo deberá proporcionar ocupen los lugares en los que se Trabajo las reformas y representantes una protección eficaz frente a los requiera, aunque no laboren en el mejoras que puedan designados por el riesgos que motivan su uso, sin mismo, incluyendo personal externo resolver vacíos de ley sector de los suponer por sí mismos el ocasionar y visitas. o aspectos confusos. empleadores. 5Añ=E=?Eó @A IACKHE@=@ Es deber del empleador el proporcionar la infraestructura, maquinaria y todo el equipo necesario y adecuado para ejercer su trabajo sin riesgo de sufrir un accidente. De igual forma, la señalización es un factor indispensable y sus normativas se encuentran contenidas en el capítulo III, sección III, en el art. 98 se establecen las Es obligación del trabajador utilizar el equipo de disposiciones básicas protección personal durante el desempeño de de señalización en sus labores y en todo momento mientras se materia de seguridad encuentre en su lugar de trabajo. aplicables a todos los lugares de trabajo. El art. 99 establece que la elección del tipo de señal y del número y forma de colocación de estas o dispositivos de señalización en cada caso, se realizará teniendo en cuenta las características de la señal, los riesgos, los elementos o circunstancias que hayan de señalizarse, la Señalización. Deben colocarse en lugares visibles y de acuerdo con extensión de la zona a el tipo de mensaje que se desee enviar para informar sobre los riesgos cubrir y el número de trabajadores indispensable que debe señales en lugares involucrados, de tal contener. Estas están visibles y de acuerdo con forma que resulte lo divididas en señales de el tipo de mensaje que se más eficaz posible. prohibición, de requiere enviar con la El equipo de protección debe ser adecuado El reglamento indica, advertencia, de finalidad única de dependiendo de la actividad laboral de cada además, las obligación, de extintores, informar sobre los riesgos trabajador para garantizar en todo momento su características de de salvamento, entre y con esto advertir sobre protección ante los riesgos laborales. forma, tamaño, color y otras. Es deber del un posible riesgo de la información empleador colocar las accidente.
  • 8. 8 LA PRENSA GRÁFICA VIERNES 22 DE FEBRERO DE 2013 Ministerio de Trabajo y Previsión Social Proceso sancionatorio de la Ley General de Prevención de Riesgos 11 1IFA??EAI @A IACKHE@=@ De acuerdo con el art. 74 de la Ley General de Prevención de Riesgos en los Lugares de Trabajo, se estipula que la función de inspección para velar por el cumplimiento de las “TODO ACCIDENTE DE normas de seguridad y salud ocupacional será ejercida por la Dirección General de TRABAJO DEBE SER Inspección de Trabajo, conforme al procedimiento establecido en el capítulo VII, sección NOTIFICADO POR II de la Ley de Organización y Funciones del Sector Trabajo y Previsión Social. Estas OBLIGACIÓN DENTRO DE funciones de inspección de seguridad y salud ocupacional son de naturaleza indelegable UN PLAZO DE 72 HORAS, e intransferible. Las inspecciones de seguridad son realizadas por personal especializado PASADO ESE TIEMPO, LA y son los encargados de realizar las actas de inspección a las empresas, y de EMPRESA INCURRE EN encontrarse alguna falta a la ley se procederá, después de un plazo razonable, a realizar una reinspección. Si el infractor no atiende las recomendaciones dictadas por los UNA INFRACCIÓN.” especialistas, entonces se realiza una audiencia y una posterior apertura a prueba. La ley expedientes se encuentran en GERARDO MOSCOSO, reglamenta por igual a los empleadores y a los trabajadores, y se aplica por igual a las estos momentos en proceso de JEFE DEL empresas privadas e instituciones del Estado con el único objeto de establecer los verificación de parte de las DEPARTAMENTO DE autoridades calificadas de la requisitos de seguridad y salud ocupacional que deben aplicarse en todos los lugares de Dirección General de SEGURIDAD E HIGIENE trabajo, basados en los principios de igualdad, respeto a la dignidad y a la prevención. Inspección de Trabajo. OCUPACIONAL 6EFI @A EBH=??Eó La Ley General de Prevención de Riesgos en los lugares de Trabajo divide en el título IX, capítulo I, a las infracciones de parte de los empleadores, y en el capítulo II, a las ¿3Ké AI A 55)6 infracciones de parte de los trabajadores. El art. 77 afirma que constituyen infracciones El Código de Trabajo define a un accidente de trabajo, de los empleadores a la presente ley, las acciones u omisiones que afecten el en su art. 317, que es toda lesión orgánica, cumplimiento de la misma y de sus reglamentos. Estas se clasifican en leves, graves y perturbación funcional o muerte que el trabajador sufre muy graves. Dentro de las faltas leves contenidas en el art. 78, se consideran la falta de a causa o con ocasión o motivo de realizar el trabajo. limpieza del lugar de trabajo que no implique un riesgo grave para la integridad y salud Esta debe ser producida por la acción repentina, o de los trabajadores y trabajadoras u otros como el no implementar el registro de los violenta de una causa exterior en el desarrollo del accidentes de trabajo, enfermedades profesionales y sucesos peligrosos ocurridos en su trabajo. Todo accidente de trabajo debe ser notificado empresa. El art. 79 clasifica como faltas graves la inexistencia de un Comité de por obligación, dentro de un plazo de 72 horas, a la Seguridad y Salud Ocupacional en los casos exigidos en la presente ley, así como el Dirección Nacional de Previsión Social. Con la finalidad incumplimiento en la ejecución del programa de Gestión de Riesgos Ocupacionales de de llevar un control, el Sistema Nacional de la empresa. Por su parte, el art. 80 considera como infracciones muy graves el no contar Notificaciones de Accidentes de Trabajo (SSNAT) es el con el equipo y los medios adecuados para la prevención y combate en casos de medio por el cual el Ministerio de Trabajo y Previsión emergencia, obstaculizar el procedimiento de inspección de seguridad y salud Social realiza esta función. ocupacional, así como ejecutar actos que tiendan a impedirla o desnaturalizarla. Desde que entró en vigor la ley en mayo de 2012, se tiene el reporte de 2,232 accidentes de trabajo en el país, de los cuales 617 son casos de mujeres trabajadoras y 1,622 corresponden a hombres. 2H?AI I=?E=JHE Cabe destacar que la ley faculta a la Dirección El art. 86 de la ley establece que posterior a los plazos concedidos en la inspección al Nacional de Previsión Social realizar las empleador, para cumplir con las recomendaciones dictadas, y si estas no se han hecho investigaciones respectivas para analizar y tipificar el efectivas se iniciará el procedimiento sancionatorio establecido en los artículos 628 al tipo de accidente sufrido cuando considere necesario, y 631 del Código de Trabajo y con el art. 57 de la Ley de Organización y Funciones del con esto poder proceder con la respectiva aplicación Sector Trabajo y Previsión Social. de las sanciones a los responsables y la aplicación de Los plazos establecidos en la presente disposición, serán regulados en los reglamentos los derechos laborales del trabajador. correspondientes, ya que existen plazos para infracciones relativas a la gestión de la seguridad y otros relativos a la seguridad ocupacional. Estos se encuentran en los reglamentos de gestión. Estos pueden ser de uno a 20 días para infracciones relativas al programa de gestión y de uno a 40 en materia de inspección. En cuanto al trámite sancionatorio administrativo, la Ley General de Prevención de Riesgo en los Lugares de 2,232 Trabajo hace la tasación de la gravedad de las infracciones, las cuales pueden considerarse como leves, graves y muy graves. Estas se encuentran establecidas en los artículos 78, 79 y 80 de la ley. Las infracciones leves se sancionarán con una multa entre cuatro a diez salarios mínimos casos de accidentes laborales mensuales; las graves con una multa entre catorce a dieciocho salarios mínimos han sido notificados al SSNAT mensuales; y las muy graves con una multa de veintidós a veintiocho salarios mínimos desde que la ley está en vigor mensuales. en mayo de 2012. De estos casos, 617 son mujeres y 1,622 son hombres. -56- 572--6 0) 51, .1)+1), 24 ) +2-4)+1Ó 6É+1+) 4--*5)*- )6.1!!-5 “)2; ) ) 12--6)+1Ó ,- ) -; /--4) ,- 24-8-+1Ó ,- 41-5/5 - 5 7/)4-5 ,- 64)*) - - 5)8),4 ,- *)+ 16-4)-41+) ,- ,-5)44 *1,