SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPORTANDOEXPORTANDO
PASO A PASOPASO A PASO
www.promperu.gob.pe
www.perumarketplaces.com
sae@promperu.gob.pe
sae1@promperu.gob.pe
República de Panamá 3647, San Isidro
Telf: 511 222-1222 / 511 221-0880
Comisión del Perú para laComisión del Perú para la
Promoción de la Exportación yPromoción de la Exportación y
el Turismo - PROMPERUel Turismo - PROMPERU
MISION
Actuar como organismo ejecutor de las
políticas de promoción de exportaciones en
concordancia con el Plan Estratégico Nacional
Exportador - PENX, promoviendo las
exportaciones a través herramientas de
desarrollo de oferta exportable, apertura de
mercados internacionales y acciones de apoyo
a la gestión empresarial; articulando las
iniciativas del sector público así como el
privado para lograr un país exportador
competitivo, contribuyendo así a la generación
de empleo.
IMPORTANCIA DE LA
INFORMACIÓN
• ALCANZAR NIVELES MÁXIMOS DE CALIDAD
• SATISFACER AL CLIENTE
• LANZAR NUEVOS PRODUCTOS
• POSICIONAR Y CONSOLIDAR LOS YA EXISTENTES
• BUSCAR MAYOR PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO
• OTROS
EL MANEJO EFICIENTE Y EFICAZ DE LAEL MANEJO EFICIENTE Y EFICAZ DE LA
INFORMACION LE PERMITIRA A SU EMPRESA, SERINFORMACION LE PERMITIRA A SU EMPRESA, SER
MAS COMPETITIVA EN EL MERCADO NACIONAL EMAS COMPETITIVA EN EL MERCADO NACIONAL E
INTERNACIONALINTERNACIONAL
QUE ES LA EXPORTACIÓN?
Es sacar la mercancía del país?
Es vender al exterior?
Lo hace una agencia de aduanas?
Es un negocio que me vuelve
millonario?
Es un trámite de aduanas?
Es la solución del desempleo?
Es el camino al desarrollo?
QUE ES LA EXPORTACIÓN?
Es un régimen aduanero aplicable a las
mercancías en libre comercialización que
salen del territorio aduanero, para uso o
consumo definitivo en el exterior las cuales
no están afectas a ningún tributo en el
mercado local.
Regulada por:
Ley General de Aduanas. Decreto Legislativo
951 y su reglamento
MODALIDADES DE
EXPORTACION
Existen dos Modalidades de Exportación:
Exportación de menor
cuantía.
Declaración simplificada de
exportación (DSE).
Los obsequios cuyo valor
FOB no excedan los US$
1,000.00 se encuentran
incluidas en este despacho
(muestras comerciales).
EXPORTA FACIL (DEF)
Contratar a una agencia de
Aduanas.
Declaración Única de
Aduanas (DUA)
Menor a US$ 2000 FOBMayor a US$ 2000 FOB
Exportación de menor
cuantía.
Declaración simplificada de
exportación (DSE).
Los obsequios cuyo valor
FOB no excedan los US$
1,000.00 se encuentran
incluidas en este despacho
(muestras comerciales).
EXPORTA FACIL (DEF)
Contratar a una agencia de
Aduanas.
Declaración Única de
Aduanas (DUA)
Menor a US$ 2000 FOBMayor a US$ 2000 FOB
¿Está usted
listo para
exportar?
PROMPERU Y SUS
ELEMENTOS ESTRATEGICOS
PROMPERU
MERCADO
EMPRESAPRODUCTO
¿Está usted listo para exportar?
MERCADO
¿Conoce su mercado de destino?
• ¿A dónde exporto mis productos?
• ¿Qué países compran mi producto y cuales
tienen un mejor potencial para lograrlo?
• ¿Conoce su legislación?
• ¿Conoce las principales ciudades, puntos
de entrada (puertos, aeropuertos, etc.)?
• ¿Conoce su nicho de mercado?
¿Está usted listo para exportar?
PRODUCTO
¿Cuento con oferta exportable?
¿Mi producto es competitivo?
• ¿Cuento con Sistemas de calidad y
tecnologías adecuadas?
• ¿Mi precio es competitivo?
• ¿Mi producto es diferenciado?
• ¿Cuál es la capacidad de adaptabilidad de
mi producto en el exterior?
• ¿Cuento con capacidad de producción?
¿Está usted listo para exportar?
EMPRESA
¿Quiénes pueden exportar?: En el Perú, las personas
personas naturales y jurídicas, pueden realizar este tipo de
negocios siempre y cuando cuenten con el Registro Único al
Contribuyente (RUC) y emitan facturas.
Para lo cual las personas jurídicas deben especificar dentro
de su Minuta de Constitución; en el objeto social, la
actividad empresarial que van a desarrollar (comercio
nacional e internacional, producción, comercialización).
Se debe especificar, igualmente en la ficha RUC de la
SUNAT, en el acápite de actividad de Comercio Exterior:
“EXPORTADOR – IMPORTADOR”
¿Está usted listo para exportar?
EMPRESA
¿Qué factores debe evaluar para poder exportar?
• Contar con un Plan Estratégico de
exportaciones.
• Contar con una infraestructura adecuada.
• Contar con un nivel de producción
constante y sostenida.
• Contar con un personal adecuado.
• Manejar el aspecto financiero.
¿Conoce usted
la terminología
del comercio
Internacional?
CONCEPTOS DE COMERCIO
INTERNACIONAL
• PARTIDA ARANCELARIA
• ARANCEL
• PREFERENCIA ARANCELARIA
• INCOTERMS
CONCEPTOS DE COMERCIO
INTERNACIONAL
PARTIDA ARANCELARIA
• Código numérico que clasifica las mercancías.
• La mala clasificación de una partida arancelaria
implica una penalidad (multa o recargo) por
SUNAT.
• Internacionalmente, las partidas están
armonizadas a 6 dígitos, “Sistema Armonizado
de Designación y Clasificación de mercancías”
En el caso peruano, el código se compone por
10 dígitos.
¿Qué es una Partida
Arancelaria?
0904201030: Páprika triturada o en polvo
0904201030: Capítulo Arancelario 09
0904201030 : Partida del Sistema Armonizado 1801
0904201030 : Sub-partida del Sistema Armonizado 180100
0904201030 : Partida Nandina (Sistema Regional)
0904201030 : Sub partida nacional (Depende del país).
CONCEPTOS DE COMERCIO
INTERNACIONAL
ARANCEL
• Impuesto que paga el importador al introducir
productos en un mercado. Estos impuestos
se encuentran establecidos en el Arancel de
Aduanas.
• Pueden ser de 3 tipos:
– Ad-Valorem (siendo éste el más utilizado)
– Específico
– Sobretasa arancelaria
CONCEPTOS DE COMERCIO
INTERNACIONAL
PREFERENCIAS ARANCELARIAS
• Son beneficios arancelarios que aplican los países en función a
los Convenios Internacionales firmados entre los mismos.
Pueden ser de tres tipos:
– Unilateral
Ejemplo: SGP Europeo, ATPDEA, etc.
– Bilateral
Ejemplo: Acuerdos de Complementación Económica Chile,
Brasil, México, etc.
Tratados de Libre Comercio Perú – Estados Unidos.
– Multilateral
Ejemplo: Comunidad Andina, MERCOSUR, Unión Europea, etc.
CONCEPTOS DE COMERCIO
INTERNACIONAL
INCOTERMS
– Publicación de la Cámara de Comercio
Internacional. Se revisan cada 10 años.
– Idioma común, fruto de las prácticas
Comerciales.
– Establecen un conjunto de reglas
internacionales para la Interpretación de los
términos comerciales.
– Define las responsabilidades del Vendedor y
Comprador
CONCEPTOS DE COMERCIO
INTERNACIONAL
País exportador País de destino
EXF FAS
FOB CFR/CIF
DDU/DDP
INCOTERMS
EXPORTANDOEXPORTANDO
PASO A PASOPASO A PASO
www.promperu.gob.pe
www.perumarketplaces.com
2da Parte2da Parte
sae@promperu.gob.pe
sae1@promperu.gob.pe
República de Panamá 3647, San Isidro
Telf: 511 222-1222 / 511 221-0880
DOCUMENTOS BASICOS
PARA EXPORTAR
1.COTIZACION
2. CONTRATO DE COMPRA –
VENTA INTERNACIONAL
COTIZACION
• Debe ser clara y completa, para evitar discrepancias
futuras.
• El precio es uno de los principales factores que se
debe de tomar en cuenta; sin embargo, existen otras
variables que lo condicionan; por ello es relevante
tomar en cuenta los costos fijos, los costos variables
y el punto de equilibrio; que representan la operación.
• Es recomendable brindar varias alternativas de
precios: EXW, FOB, CIF y otros.
• Tomar en cuenta, que existe una relación directa entre
la naturaleza del producto y el plazo de vigencia.
COTIZACION
CONTENIDO
1. Datos de la empresa:
a. Información general de la empresa.
1. Razón social
2. Dirección
3. Teléfono
4. Fax
5. Correo electrónico
6. Página Web
7. Persona de contacto
COTIZACION
2. Información del producto:
a. Nombre técnico, nombre comercial, partida
arancelaria.
b. Especificaciones técnicas del producto,
composición química, diseño, características
internas o externas, etc. (dependen de la
naturaleza del producto).
c. Cumplimiento de requisitos nacionales
(sanitarios, permisos, y otros).
d. Empaque y embalaje, indicando contenidos,
pesos, volúmenes, instrucciones de uso,
preparación, identificación del comprador,
destino, etc.
COTIZACION
e. Datos completos del fabricante, distribuidor o
comercializador.
f. Cantidades de producto que ampara la oferta.
g. Catálogos o fotos del producto.
3. Información del precio:
a. Moneda de negociación y precios en Incoterms.
b. Validez de la Oferta.
c. Descuentos por volúmenes.
d. Formas de pago.
e. Modelos
f. Referencias.
g. Otros.
COTIZACION
4. Información adicional:
a. Tiempo mínimo requerido para el despacho.
b. Fechas de entrega.
c. Medios de transporte a utilizar.
d. Identificación de la compañía de transportes.
e. Condición y términos de seguro de transporte.
f. Otros
CONTRATO DE COMPRA –
VENTA INTERNACIONAL
•El Contrato de Compra – Venta Internacional se
crea debido a las diferencias entre los distintos
sistemas jurídicos de carácter internacional.
•La Convención de Viena es la Ley Internacional
de derecho privado que se aplica sólo a los
Contratos de Compra – Venta Internacional, que
si bien no se crea para transgredir la Legislación
Nacional; ofrece leyes más adecuadas a las
necesidades de los Negocios Internacionales.
CONTRATO DE COMPRA –
VENTA INTERNACIONAL
ALGUNAS CLAUSULAS
1. Nombre y dirección de
las partes.
2. Producto, normas y
características.
3. Cantidad
4. Embalaje, etiquetado y
marcas
5. Valor total del contrato
6. Condiciones de
entrega
7. Descuentos y
comisiones
8. Impuestos, aranceles
y tasas.
9. Lugares.
10. Períodos de entrega o
de envío (plazos,
vigencias. prórrogas)
11. Envío parcial -
transbordo –
agrupación del envío.
12. Condiciones
especiales de
transporte.
CONTRATO DE COMPRA –
VENTA INTERNACIONAL
13. Condiciones
especiales de seguro.
14. Documentos.
15. Inspección.
16. Licencias y permisos.
17. Condiciones de pago.
18. Medios de pago.
19. Garantía.
20. Incumplimiento de
contrato por causas
de “fuerza mayor”
(penalidades).
21. Retrasos de entrega
o pagos.
22. Arbitraje y
conciliación.
23. Idioma.
24. Jurisdicción
25. Firma de las partes.
ALGUNAS CLAUSULAS
MEDIOS DE PAGO
INTERNACIONALES
EL MEDIO DE PAGO DEPENDERA DE:
1. El grado y tiempo de conocimiento entre el
importador y el exportador.
2. EL tamaño y valor de la operación.
3. La frecuencia de las operaciones (mensuales,
bimensuales, trimestrales, otros).
LA ELECCIÓN DEL MEDIO DE PAGO SE
ESTABLECE EN EL CONTRATO DE
COMPRA – VENTA INTERNACIONAL
MEDIOS DE PAGO
INTERNACIONALES
• CRÉDITOS DOCUMENTARIOS
– MODALIDADES
• CRÉDITO REVOCABLE
• CRÉDITO IRREVOCABLE
• CRÉDITO CONFIRMADO
• CHEQUES
• ORDENES DE PAGO
• 50% ADELANTADO
MEDIOS DE PAGO
INTERNACIONALES
Carta de Crédito
DOCUMENTOS PARA
EXPORTACION
• Factura comercial
• Lista de Empaque o “packing list”
• Conocimiento de embarque / Guía Aérea
• Certificado de origen (CCL, ADEX, SNI)
• Certificado sanitario (SENASA, DIGESA,
SANIPES)
– Certificado fitosanitario
– Certificado zoosanitario
• Certificado CITES (INRENA)
• Certificado INC
• Otros
Regímenes Aduaneros de
Promoción de Exportaciones
a) Restitución Simplificada de Derechos
Arancelarios - Drawback
b) Importación Temporal
c) Admisión Temporal
d) Reposición en Franquicia Arancelaria
DEVOLUCIÓN DEL IGV
• Tiene como fin incrementar la competitividad de los
precios en el exterior.
• Para acogerse a este beneficio, el IGV debe estar
consignado separadamente en los comprobantes de
pago, debidamente anotados en libros y registros
contables; adjuntando además la documentación que
confirma la realización de la operación de exportación.
SEGÚN LA LEY GENERAL DE ADUANAS LAS
EXPORTACIONES ESTAN EXONERADAS DE
CUALQUIER TIPO DE TRIBUTOS.
www.promperu.gob.pe
www.perumarketplaces.com
sae@promperu.gob.pe / sae1@promperu.gob.pe
Av. República de Panamá 3647 - San Isidro
Telf: 2221222. Anexo (205 – 216)
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PASOS PARA EXPORTAR
PASOS PARA EXPORTARPASOS PARA EXPORTAR
Proceso De Exportacion Implicaciones Y Oportunidades Comerciales
Proceso De Exportacion Implicaciones Y Oportunidades ComercialesProceso De Exportacion Implicaciones Y Oportunidades Comerciales
Proceso De Exportacion Implicaciones Y Oportunidades Comerciales
Biblioteca de Administración Pública
 
Mecanismos de exportación y pasos para exportar
Mecanismos de exportación y pasos para exportarMecanismos de exportación y pasos para exportar
Mecanismos de exportación y pasos para exportarKellyStefanyReynaSanchez
 
ABC de la Exportación de Vinos
ABC de la Exportación de VinosABC de la Exportación de Vinos
ABC de la Exportación de VinosProargex Prosap
 
Sesión 01 - CÓMO EXPORTAR PASO A PASO
Sesión 01 - CÓMO EXPORTAR PASO A PASOSesión 01 - CÓMO EXPORTAR PASO A PASO
Sesión 01 - CÓMO EXPORTAR PASO A PASO
Lima Innova
 
Cómo importar y exportar - Sesión 01
Cómo importar y exportar - Sesión 01Cómo importar y exportar - Sesión 01
Cómo importar y exportar - Sesión 01
Lima Innova
 
MINCETUR - Guía Exportación Suiza
MINCETUR - Guía Exportación SuizaMINCETUR - Guía Exportación Suiza
MINCETUR - Guía Exportación Suiza
Hernani Larrea
 
PAUTAS PARA EXPORTAR EN COLOMBIA
PAUTAS PARA EXPORTAR EN COLOMBIAPAUTAS PARA EXPORTAR EN COLOMBIA
PAUTAS PARA EXPORTAR EN COLOMBIA
0346146094
 
Puntos criticos en proceso exportación
Puntos criticos en proceso exportaciónPuntos criticos en proceso exportación
Puntos criticos en proceso exportación
Brox Technology
 
Plan De ExportacióN
Plan De ExportacióNPlan De ExportacióN
Plan De ExportacióN
Jorge Alberto Recillas Campos
 
Exportacion chile a china
Exportacion chile a chinaExportacion chile a china
Exportacion chile a china
Luis Canales
 
Diapositivas exportacion
Diapositivas exportacionDiapositivas exportacion
Diapositivas exportacionoscarreyesnova
 
pasos basicos para la exportacion - peru
pasos basicos para la exportacion - perupasos basicos para la exportacion - peru
pasos basicos para la exportacion - peru
google
 
Requisitos de exportación a Suiza
Requisitos de exportación a SuizaRequisitos de exportación a Suiza
Requisitos de exportación a Suizaleticiaesponge
 
Tramites y documentos de exportacion en colombia
Tramites y documentos de exportacion en colombiaTramites y documentos de exportacion en colombia
Tramites y documentos de exportacion en colombiaRafael Maya Sanabria
 
Trámites para la exportación de mercancías en Costa Rica
Trámites para la exportación de mercancías en Costa RicaTrámites para la exportación de mercancías en Costa Rica
Trámites para la exportación de mercancías en Costa Rica
Slm SA
 
Proceso de exportación
Proceso de exportaciónProceso de exportación
Proceso de exportación
Alberth ibañez Fauched
 

La actualidad más candente (20)

PASOS PARA EXPORTAR
PASOS PARA EXPORTARPASOS PARA EXPORTAR
PASOS PARA EXPORTAR
 
Cultura Exportadora
Cultura ExportadoraCultura Exportadora
Cultura Exportadora
 
Proceso De Exportacion Implicaciones Y Oportunidades Comerciales
Proceso De Exportacion Implicaciones Y Oportunidades ComercialesProceso De Exportacion Implicaciones Y Oportunidades Comerciales
Proceso De Exportacion Implicaciones Y Oportunidades Comerciales
 
Mecanismos de exportación y pasos para exportar
Mecanismos de exportación y pasos para exportarMecanismos de exportación y pasos para exportar
Mecanismos de exportación y pasos para exportar
 
ABC de la Exportación de Vinos
ABC de la Exportación de VinosABC de la Exportación de Vinos
ABC de la Exportación de Vinos
 
Sesión 01 - CÓMO EXPORTAR PASO A PASO
Sesión 01 - CÓMO EXPORTAR PASO A PASOSesión 01 - CÓMO EXPORTAR PASO A PASO
Sesión 01 - CÓMO EXPORTAR PASO A PASO
 
Cómo importar y exportar - Sesión 01
Cómo importar y exportar - Sesión 01Cómo importar y exportar - Sesión 01
Cómo importar y exportar - Sesión 01
 
MINCETUR - Guía Exportación Suiza
MINCETUR - Guía Exportación SuizaMINCETUR - Guía Exportación Suiza
MINCETUR - Guía Exportación Suiza
 
PAUTAS PARA EXPORTAR EN COLOMBIA
PAUTAS PARA EXPORTAR EN COLOMBIAPAUTAS PARA EXPORTAR EN COLOMBIA
PAUTAS PARA EXPORTAR EN COLOMBIA
 
Puntos criticos en proceso exportación
Puntos criticos en proceso exportaciónPuntos criticos en proceso exportación
Puntos criticos en proceso exportación
 
Plan De ExportacióN
Plan De ExportacióNPlan De ExportacióN
Plan De ExportacióN
 
Exportacion chile a china
Exportacion chile a chinaExportacion chile a china
Exportacion chile a china
 
Diapositivas exportacion
Diapositivas exportacionDiapositivas exportacion
Diapositivas exportacion
 
EXPORTACIÓN A CANADÁ
EXPORTACIÓN A CANADÁ EXPORTACIÓN A CANADÁ
EXPORTACIÓN A CANADÁ
 
pasos basicos para la exportacion - peru
pasos basicos para la exportacion - perupasos basicos para la exportacion - peru
pasos basicos para la exportacion - peru
 
Exportar paso paso
Exportar paso pasoExportar paso paso
Exportar paso paso
 
Requisitos de exportación a Suiza
Requisitos de exportación a SuizaRequisitos de exportación a Suiza
Requisitos de exportación a Suiza
 
Tramites y documentos de exportacion en colombia
Tramites y documentos de exportacion en colombiaTramites y documentos de exportacion en colombia
Tramites y documentos de exportacion en colombia
 
Trámites para la exportación de mercancías en Costa Rica
Trámites para la exportación de mercancías en Costa RicaTrámites para la exportación de mercancías en Costa Rica
Trámites para la exportación de mercancías en Costa Rica
 
Proceso de exportación
Proceso de exportaciónProceso de exportación
Proceso de exportación
 

Similar a Exportando paso a paso

20060463-Pasos-Para-Exportar en el peru.
20060463-Pasos-Para-Exportar en el peru.20060463-Pasos-Para-Exportar en el peru.
20060463-Pasos-Para-Exportar en el peru.
emerson vargas panduro
 
Aprendiendo_exportar_paso-AV2022.pdf
Aprendiendo_exportar_paso-AV2022.pdfAprendiendo_exportar_paso-AV2022.pdf
Aprendiendo_exportar_paso-AV2022.pdf
C.P.C Jose Luis Medina Yacupoma
 
MINCETUR - Guia exportadora 2012
MINCETUR - Guia exportadora 2012MINCETUR - Guia exportadora 2012
MINCETUR - Guia exportadora 2012
Hernani Larrea
 
- Guia Exportadora -
- Guia Exportadora - - Guia Exportadora -
- Guia Exportadora -
Diana Núñez
 
Gestión de la Exportación
Gestión de la Exportación   Gestión de la Exportación
Gestión de la Exportación
Lima Innova
 
La exportación
La exportaciónLa exportación
La exportación
OSWALDO ABAD SUPLIHUICHE
 
SESION 3.pptxooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
SESION 3.pptxoooooooooooooooooooooooooooooooooooooSESION 3.pptxooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
SESION 3.pptxooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
ginebracatalina7
 
Taller de exportacion
Taller de exportacionTaller de exportacion
Taller de exportacion
FeriaDelEmprendedor
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
GUILA62
 
UNIDAD 2.- Claves básicas para gestionar las EXPORTACIONES.pptx
UNIDAD 2.- Claves básicas para gestionar las EXPORTACIONES.pptxUNIDAD 2.- Claves básicas para gestionar las EXPORTACIONES.pptx
UNIDAD 2.- Claves básicas para gestionar las EXPORTACIONES.pptx
Borja ARRIZABALAGA URIARTE
 
Guia basica-del-exportador-promexico
Guia basica-del-exportador-promexicoGuia basica-del-exportador-promexico
Guia basica-del-exportador-promexico
IVAN ALONSO ESPINOZA LOPEZ
 
CÓ M O E X P O R T A R E I M P O R T A R
CÓ M O  E X P O R T A R  E  I M P O R T A RCÓ M O  E X P O R T A R  E  I M P O R T A R
CÓ M O E X P O R T A R E I M P O R T A Rjaviercontreras02
 
EL ENTORNO GLOBAL SISTEMA MUNDIAL DEL COMERCIO
EL ENTORNO GLOBAL SISTEMA MUNDIAL DEL COMERCIOEL ENTORNO GLOBAL SISTEMA MUNDIAL DEL COMERCIO
EL ENTORNO GLOBAL SISTEMA MUNDIAL DEL COMERCIO
PEDRO PABLO MELCHOR YAJAHUANCA
 
Comercio Exterior
Comercio ExteriorComercio Exterior
Comercio exterior, cuándo es momento de exportar - 12 de febrero
Comercio exterior, cuándo es momento de exportar - 12 de febreroComercio exterior, cuándo es momento de exportar - 12 de febrero
Comercio exterior, cuándo es momento de exportar - 12 de febrero
Lima Innova
 
Exportando Joyería
Exportando JoyeríaExportando Joyería
Exportando Joyería
Alcides5
 
PRESENTACION__CURSO_DE_COMERCIO_EXTERIOR_UNIDAD_I__2017.pptx
PRESENTACION__CURSO_DE_COMERCIO_EXTERIOR_UNIDAD_I__2017.pptxPRESENTACION__CURSO_DE_COMERCIO_EXTERIOR_UNIDAD_I__2017.pptx
PRESENTACION__CURSO_DE_COMERCIO_EXTERIOR_UNIDAD_I__2017.pptx
BryamBernal1
 
LA IMPORTACIÒN EN EL PERÙ clasificacion.pptx
LA IMPORTACIÒN EN EL PERÙ clasificacion.pptxLA IMPORTACIÒN EN EL PERÙ clasificacion.pptx
LA IMPORTACIÒN EN EL PERÙ clasificacion.pptx
JorgeDelgadillo32
 
Empieza a exportar 1ª parte
Empieza a exportar 1ª parteEmpieza a exportar 1ª parte
Empieza a exportar 1ª parte
Idea Alzira
 

Similar a Exportando paso a paso (20)

20060463-Pasos-Para-Exportar en el peru.
20060463-Pasos-Para-Exportar en el peru.20060463-Pasos-Para-Exportar en el peru.
20060463-Pasos-Para-Exportar en el peru.
 
Aprendiendo_exportar_paso-AV2022.pdf
Aprendiendo_exportar_paso-AV2022.pdfAprendiendo_exportar_paso-AV2022.pdf
Aprendiendo_exportar_paso-AV2022.pdf
 
MINCETUR - Guia exportadora 2012
MINCETUR - Guia exportadora 2012MINCETUR - Guia exportadora 2012
MINCETUR - Guia exportadora 2012
 
- Guia Exportadora -
- Guia Exportadora - - Guia Exportadora -
- Guia Exportadora -
 
Gestión de la Exportación
Gestión de la Exportación   Gestión de la Exportación
Gestión de la Exportación
 
La exportación
La exportaciónLa exportación
La exportación
 
SESION 3.pptxooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
SESION 3.pptxoooooooooooooooooooooooooooooooooooooSESION 3.pptxooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
SESION 3.pptxooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
 
Taller de exportacion
Taller de exportacionTaller de exportacion
Taller de exportacion
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
UNIDAD 2.- Claves básicas para gestionar las EXPORTACIONES.pptx
UNIDAD 2.- Claves básicas para gestionar las EXPORTACIONES.pptxUNIDAD 2.- Claves básicas para gestionar las EXPORTACIONES.pptx
UNIDAD 2.- Claves básicas para gestionar las EXPORTACIONES.pptx
 
Guia basica-del-exportador-promexico
Guia basica-del-exportador-promexicoGuia basica-del-exportador-promexico
Guia basica-del-exportador-promexico
 
CÓ M O E X P O R T A R E I M P O R T A R
CÓ M O  E X P O R T A R  E  I M P O R T A RCÓ M O  E X P O R T A R  E  I M P O R T A R
CÓ M O E X P O R T A R E I M P O R T A R
 
Como exportar2
Como exportar2Como exportar2
Como exportar2
 
EL ENTORNO GLOBAL SISTEMA MUNDIAL DEL COMERCIO
EL ENTORNO GLOBAL SISTEMA MUNDIAL DEL COMERCIOEL ENTORNO GLOBAL SISTEMA MUNDIAL DEL COMERCIO
EL ENTORNO GLOBAL SISTEMA MUNDIAL DEL COMERCIO
 
Comercio Exterior
Comercio ExteriorComercio Exterior
Comercio Exterior
 
Comercio exterior, cuándo es momento de exportar - 12 de febrero
Comercio exterior, cuándo es momento de exportar - 12 de febreroComercio exterior, cuándo es momento de exportar - 12 de febrero
Comercio exterior, cuándo es momento de exportar - 12 de febrero
 
Exportando Joyería
Exportando JoyeríaExportando Joyería
Exportando Joyería
 
PRESENTACION__CURSO_DE_COMERCIO_EXTERIOR_UNIDAD_I__2017.pptx
PRESENTACION__CURSO_DE_COMERCIO_EXTERIOR_UNIDAD_I__2017.pptxPRESENTACION__CURSO_DE_COMERCIO_EXTERIOR_UNIDAD_I__2017.pptx
PRESENTACION__CURSO_DE_COMERCIO_EXTERIOR_UNIDAD_I__2017.pptx
 
LA IMPORTACIÒN EN EL PERÙ clasificacion.pptx
LA IMPORTACIÒN EN EL PERÙ clasificacion.pptxLA IMPORTACIÒN EN EL PERÙ clasificacion.pptx
LA IMPORTACIÒN EN EL PERÙ clasificacion.pptx
 
Empieza a exportar 1ª parte
Empieza a exportar 1ª parteEmpieza a exportar 1ª parte
Empieza a exportar 1ª parte
 

Más de Brox Technology

Empezar con buen pie en facebook
Empezar con buen pie en facebookEmpezar con buen pie en facebook
Empezar con buen pie en facebook
Brox Technology
 
Modelo project charter
Modelo project charterModelo project charter
Modelo project charter
Brox Technology
 
Plantilla de analisis de interesados
Plantilla de analisis de interesadosPlantilla de analisis de interesados
Plantilla de analisis de interesados
Brox Technology
 
Plan de recursos humanos
Plan de recursos humanosPlan de recursos humanos
Plan de recursos humanos
Brox Technology
 
Plan de gestión de la calidad
Plan de gestión de la calidad Plan de gestión de la calidad
Plan de gestión de la calidad
Brox Technology
 
Modelo de desarrollo del equipo del proyecto
Modelo de desarrollo del equipo del proyectoModelo de desarrollo del equipo del proyecto
Modelo de desarrollo del equipo del proyecto
Brox Technology
 
Plan de gestión de las adquisiciones
Plan de gestión de las adquisicionesPlan de gestión de las adquisiciones
Plan de gestión de las adquisiciones
Brox Technology
 
Analisis de requerimientos de comunicaciones
Analisis de requerimientos de comunicacionesAnalisis de requerimientos de comunicaciones
Analisis de requerimientos de comunicaciones
Brox Technology
 
Modelo de enunciado del trabajo
Modelo de enunciado del trabajo Modelo de enunciado del trabajo
Modelo de enunciado del trabajo
Brox Technology
 
Identificación de riesgos - FODA
Identificación de riesgos - FODAIdentificación de riesgos - FODA
Identificación de riesgos - FODA
Brox Technology
 
Plan de gestión de requerimientos
Plan de gestión de requerimientos Plan de gestión de requerimientos
Plan de gestión de requerimientos
Brox Technology
 
lan de gestion de requerimientos v0912 1 v w2003
lan de gestion de requerimientos v0912  1 v w2003lan de gestion de requerimientos v0912  1 v w2003
lan de gestion de requerimientos v0912 1 v w2003Brox Technology
 
Plantilla del plan de comunicaciones
Plantilla del plan de comunicacionesPlantilla del plan de comunicaciones
Plantilla del plan de comunicaciones
Brox Technology
 
Diccionario de la EDT
Diccionario de la EDT Diccionario de la EDT
Diccionario de la EDT
Brox Technology
 
Plan de gestión de riesgos
Plan de gestión de riesgosPlan de gestión de riesgos
Plan de gestión de riesgos
Brox Technology
 
Modelo enunciado alcance
Modelo enunciado alcanceModelo enunciado alcance
Modelo enunciado alcance
Brox Technology
 
Registro de incidentes
Registro de incidentesRegistro de incidentes
Registro de incidentes
Brox Technology
 
Registro de interesados
Registro de interesadosRegistro de interesados
Registro de interesados
Brox Technology
 
Lecciones aprendidas
 Lecciones aprendidas Lecciones aprendidas
Lecciones aprendidas
Brox Technology
 
Actas de conformidad
Actas de conformidad Actas de conformidad
Actas de conformidad
Brox Technology
 

Más de Brox Technology (20)

Empezar con buen pie en facebook
Empezar con buen pie en facebookEmpezar con buen pie en facebook
Empezar con buen pie en facebook
 
Modelo project charter
Modelo project charterModelo project charter
Modelo project charter
 
Plantilla de analisis de interesados
Plantilla de analisis de interesadosPlantilla de analisis de interesados
Plantilla de analisis de interesados
 
Plan de recursos humanos
Plan de recursos humanosPlan de recursos humanos
Plan de recursos humanos
 
Plan de gestión de la calidad
Plan de gestión de la calidad Plan de gestión de la calidad
Plan de gestión de la calidad
 
Modelo de desarrollo del equipo del proyecto
Modelo de desarrollo del equipo del proyectoModelo de desarrollo del equipo del proyecto
Modelo de desarrollo del equipo del proyecto
 
Plan de gestión de las adquisiciones
Plan de gestión de las adquisicionesPlan de gestión de las adquisiciones
Plan de gestión de las adquisiciones
 
Analisis de requerimientos de comunicaciones
Analisis de requerimientos de comunicacionesAnalisis de requerimientos de comunicaciones
Analisis de requerimientos de comunicaciones
 
Modelo de enunciado del trabajo
Modelo de enunciado del trabajo Modelo de enunciado del trabajo
Modelo de enunciado del trabajo
 
Identificación de riesgos - FODA
Identificación de riesgos - FODAIdentificación de riesgos - FODA
Identificación de riesgos - FODA
 
Plan de gestión de requerimientos
Plan de gestión de requerimientos Plan de gestión de requerimientos
Plan de gestión de requerimientos
 
lan de gestion de requerimientos v0912 1 v w2003
lan de gestion de requerimientos v0912  1 v w2003lan de gestion de requerimientos v0912  1 v w2003
lan de gestion de requerimientos v0912 1 v w2003
 
Plantilla del plan de comunicaciones
Plantilla del plan de comunicacionesPlantilla del plan de comunicaciones
Plantilla del plan de comunicaciones
 
Diccionario de la EDT
Diccionario de la EDT Diccionario de la EDT
Diccionario de la EDT
 
Plan de gestión de riesgos
Plan de gestión de riesgosPlan de gestión de riesgos
Plan de gestión de riesgos
 
Modelo enunciado alcance
Modelo enunciado alcanceModelo enunciado alcance
Modelo enunciado alcance
 
Registro de incidentes
Registro de incidentesRegistro de incidentes
Registro de incidentes
 
Registro de interesados
Registro de interesadosRegistro de interesados
Registro de interesados
 
Lecciones aprendidas
 Lecciones aprendidas Lecciones aprendidas
Lecciones aprendidas
 
Actas de conformidad
Actas de conformidad Actas de conformidad
Actas de conformidad
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Exportando paso a paso

  • 1. EXPORTANDOEXPORTANDO PASO A PASOPASO A PASO www.promperu.gob.pe www.perumarketplaces.com sae@promperu.gob.pe sae1@promperu.gob.pe República de Panamá 3647, San Isidro Telf: 511 222-1222 / 511 221-0880
  • 2. Comisión del Perú para laComisión del Perú para la Promoción de la Exportación yPromoción de la Exportación y el Turismo - PROMPERUel Turismo - PROMPERU MISION Actuar como organismo ejecutor de las políticas de promoción de exportaciones en concordancia con el Plan Estratégico Nacional Exportador - PENX, promoviendo las exportaciones a través herramientas de desarrollo de oferta exportable, apertura de mercados internacionales y acciones de apoyo a la gestión empresarial; articulando las iniciativas del sector público así como el privado para lograr un país exportador competitivo, contribuyendo así a la generación de empleo.
  • 3. IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN • ALCANZAR NIVELES MÁXIMOS DE CALIDAD • SATISFACER AL CLIENTE • LANZAR NUEVOS PRODUCTOS • POSICIONAR Y CONSOLIDAR LOS YA EXISTENTES • BUSCAR MAYOR PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO • OTROS EL MANEJO EFICIENTE Y EFICAZ DE LAEL MANEJO EFICIENTE Y EFICAZ DE LA INFORMACION LE PERMITIRA A SU EMPRESA, SERINFORMACION LE PERMITIRA A SU EMPRESA, SER MAS COMPETITIVA EN EL MERCADO NACIONAL EMAS COMPETITIVA EN EL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONALINTERNACIONAL
  • 4. QUE ES LA EXPORTACIÓN? Es sacar la mercancía del país? Es vender al exterior? Lo hace una agencia de aduanas? Es un negocio que me vuelve millonario? Es un trámite de aduanas? Es la solución del desempleo? Es el camino al desarrollo?
  • 5. QUE ES LA EXPORTACIÓN? Es un régimen aduanero aplicable a las mercancías en libre comercialización que salen del territorio aduanero, para uso o consumo definitivo en el exterior las cuales no están afectas a ningún tributo en el mercado local. Regulada por: Ley General de Aduanas. Decreto Legislativo 951 y su reglamento
  • 6. MODALIDADES DE EXPORTACION Existen dos Modalidades de Exportación: Exportación de menor cuantía. Declaración simplificada de exportación (DSE). Los obsequios cuyo valor FOB no excedan los US$ 1,000.00 se encuentran incluidas en este despacho (muestras comerciales). EXPORTA FACIL (DEF) Contratar a una agencia de Aduanas. Declaración Única de Aduanas (DUA) Menor a US$ 2000 FOBMayor a US$ 2000 FOB Exportación de menor cuantía. Declaración simplificada de exportación (DSE). Los obsequios cuyo valor FOB no excedan los US$ 1,000.00 se encuentran incluidas en este despacho (muestras comerciales). EXPORTA FACIL (DEF) Contratar a una agencia de Aduanas. Declaración Única de Aduanas (DUA) Menor a US$ 2000 FOBMayor a US$ 2000 FOB
  • 8. PROMPERU Y SUS ELEMENTOS ESTRATEGICOS PROMPERU MERCADO EMPRESAPRODUCTO
  • 9. ¿Está usted listo para exportar? MERCADO ¿Conoce su mercado de destino? • ¿A dónde exporto mis productos? • ¿Qué países compran mi producto y cuales tienen un mejor potencial para lograrlo? • ¿Conoce su legislación? • ¿Conoce las principales ciudades, puntos de entrada (puertos, aeropuertos, etc.)? • ¿Conoce su nicho de mercado?
  • 10. ¿Está usted listo para exportar? PRODUCTO ¿Cuento con oferta exportable? ¿Mi producto es competitivo? • ¿Cuento con Sistemas de calidad y tecnologías adecuadas? • ¿Mi precio es competitivo? • ¿Mi producto es diferenciado? • ¿Cuál es la capacidad de adaptabilidad de mi producto en el exterior? • ¿Cuento con capacidad de producción?
  • 11. ¿Está usted listo para exportar? EMPRESA ¿Quiénes pueden exportar?: En el Perú, las personas personas naturales y jurídicas, pueden realizar este tipo de negocios siempre y cuando cuenten con el Registro Único al Contribuyente (RUC) y emitan facturas. Para lo cual las personas jurídicas deben especificar dentro de su Minuta de Constitución; en el objeto social, la actividad empresarial que van a desarrollar (comercio nacional e internacional, producción, comercialización). Se debe especificar, igualmente en la ficha RUC de la SUNAT, en el acápite de actividad de Comercio Exterior: “EXPORTADOR – IMPORTADOR”
  • 12. ¿Está usted listo para exportar? EMPRESA ¿Qué factores debe evaluar para poder exportar? • Contar con un Plan Estratégico de exportaciones. • Contar con una infraestructura adecuada. • Contar con un nivel de producción constante y sostenida. • Contar con un personal adecuado. • Manejar el aspecto financiero.
  • 13. ¿Conoce usted la terminología del comercio Internacional?
  • 14. CONCEPTOS DE COMERCIO INTERNACIONAL • PARTIDA ARANCELARIA • ARANCEL • PREFERENCIA ARANCELARIA • INCOTERMS
  • 15. CONCEPTOS DE COMERCIO INTERNACIONAL PARTIDA ARANCELARIA • Código numérico que clasifica las mercancías. • La mala clasificación de una partida arancelaria implica una penalidad (multa o recargo) por SUNAT. • Internacionalmente, las partidas están armonizadas a 6 dígitos, “Sistema Armonizado de Designación y Clasificación de mercancías” En el caso peruano, el código se compone por 10 dígitos.
  • 16. ¿Qué es una Partida Arancelaria? 0904201030: Páprika triturada o en polvo 0904201030: Capítulo Arancelario 09 0904201030 : Partida del Sistema Armonizado 1801 0904201030 : Sub-partida del Sistema Armonizado 180100 0904201030 : Partida Nandina (Sistema Regional) 0904201030 : Sub partida nacional (Depende del país).
  • 17. CONCEPTOS DE COMERCIO INTERNACIONAL ARANCEL • Impuesto que paga el importador al introducir productos en un mercado. Estos impuestos se encuentran establecidos en el Arancel de Aduanas. • Pueden ser de 3 tipos: – Ad-Valorem (siendo éste el más utilizado) – Específico – Sobretasa arancelaria
  • 18. CONCEPTOS DE COMERCIO INTERNACIONAL PREFERENCIAS ARANCELARIAS • Son beneficios arancelarios que aplican los países en función a los Convenios Internacionales firmados entre los mismos. Pueden ser de tres tipos: – Unilateral Ejemplo: SGP Europeo, ATPDEA, etc. – Bilateral Ejemplo: Acuerdos de Complementación Económica Chile, Brasil, México, etc. Tratados de Libre Comercio Perú – Estados Unidos. – Multilateral Ejemplo: Comunidad Andina, MERCOSUR, Unión Europea, etc.
  • 19. CONCEPTOS DE COMERCIO INTERNACIONAL INCOTERMS – Publicación de la Cámara de Comercio Internacional. Se revisan cada 10 años. – Idioma común, fruto de las prácticas Comerciales. – Establecen un conjunto de reglas internacionales para la Interpretación de los términos comerciales. – Define las responsabilidades del Vendedor y Comprador
  • 20. CONCEPTOS DE COMERCIO INTERNACIONAL País exportador País de destino EXF FAS FOB CFR/CIF DDU/DDP INCOTERMS
  • 21. EXPORTANDOEXPORTANDO PASO A PASOPASO A PASO www.promperu.gob.pe www.perumarketplaces.com 2da Parte2da Parte sae@promperu.gob.pe sae1@promperu.gob.pe República de Panamá 3647, San Isidro Telf: 511 222-1222 / 511 221-0880
  • 22. DOCUMENTOS BASICOS PARA EXPORTAR 1.COTIZACION 2. CONTRATO DE COMPRA – VENTA INTERNACIONAL
  • 23. COTIZACION • Debe ser clara y completa, para evitar discrepancias futuras. • El precio es uno de los principales factores que se debe de tomar en cuenta; sin embargo, existen otras variables que lo condicionan; por ello es relevante tomar en cuenta los costos fijos, los costos variables y el punto de equilibrio; que representan la operación. • Es recomendable brindar varias alternativas de precios: EXW, FOB, CIF y otros. • Tomar en cuenta, que existe una relación directa entre la naturaleza del producto y el plazo de vigencia.
  • 24. COTIZACION CONTENIDO 1. Datos de la empresa: a. Información general de la empresa. 1. Razón social 2. Dirección 3. Teléfono 4. Fax 5. Correo electrónico 6. Página Web 7. Persona de contacto
  • 25. COTIZACION 2. Información del producto: a. Nombre técnico, nombre comercial, partida arancelaria. b. Especificaciones técnicas del producto, composición química, diseño, características internas o externas, etc. (dependen de la naturaleza del producto). c. Cumplimiento de requisitos nacionales (sanitarios, permisos, y otros). d. Empaque y embalaje, indicando contenidos, pesos, volúmenes, instrucciones de uso, preparación, identificación del comprador, destino, etc.
  • 26. COTIZACION e. Datos completos del fabricante, distribuidor o comercializador. f. Cantidades de producto que ampara la oferta. g. Catálogos o fotos del producto. 3. Información del precio: a. Moneda de negociación y precios en Incoterms. b. Validez de la Oferta. c. Descuentos por volúmenes. d. Formas de pago. e. Modelos f. Referencias. g. Otros.
  • 27. COTIZACION 4. Información adicional: a. Tiempo mínimo requerido para el despacho. b. Fechas de entrega. c. Medios de transporte a utilizar. d. Identificación de la compañía de transportes. e. Condición y términos de seguro de transporte. f. Otros
  • 28. CONTRATO DE COMPRA – VENTA INTERNACIONAL •El Contrato de Compra – Venta Internacional se crea debido a las diferencias entre los distintos sistemas jurídicos de carácter internacional. •La Convención de Viena es la Ley Internacional de derecho privado que se aplica sólo a los Contratos de Compra – Venta Internacional, que si bien no se crea para transgredir la Legislación Nacional; ofrece leyes más adecuadas a las necesidades de los Negocios Internacionales.
  • 29. CONTRATO DE COMPRA – VENTA INTERNACIONAL ALGUNAS CLAUSULAS 1. Nombre y dirección de las partes. 2. Producto, normas y características. 3. Cantidad 4. Embalaje, etiquetado y marcas 5. Valor total del contrato 6. Condiciones de entrega 7. Descuentos y comisiones 8. Impuestos, aranceles y tasas. 9. Lugares. 10. Períodos de entrega o de envío (plazos, vigencias. prórrogas) 11. Envío parcial - transbordo – agrupación del envío. 12. Condiciones especiales de transporte.
  • 30. CONTRATO DE COMPRA – VENTA INTERNACIONAL 13. Condiciones especiales de seguro. 14. Documentos. 15. Inspección. 16. Licencias y permisos. 17. Condiciones de pago. 18. Medios de pago. 19. Garantía. 20. Incumplimiento de contrato por causas de “fuerza mayor” (penalidades). 21. Retrasos de entrega o pagos. 22. Arbitraje y conciliación. 23. Idioma. 24. Jurisdicción 25. Firma de las partes. ALGUNAS CLAUSULAS
  • 31. MEDIOS DE PAGO INTERNACIONALES EL MEDIO DE PAGO DEPENDERA DE: 1. El grado y tiempo de conocimiento entre el importador y el exportador. 2. EL tamaño y valor de la operación. 3. La frecuencia de las operaciones (mensuales, bimensuales, trimestrales, otros). LA ELECCIÓN DEL MEDIO DE PAGO SE ESTABLECE EN EL CONTRATO DE COMPRA – VENTA INTERNACIONAL
  • 32. MEDIOS DE PAGO INTERNACIONALES • CRÉDITOS DOCUMENTARIOS – MODALIDADES • CRÉDITO REVOCABLE • CRÉDITO IRREVOCABLE • CRÉDITO CONFIRMADO • CHEQUES • ORDENES DE PAGO • 50% ADELANTADO
  • 34. DOCUMENTOS PARA EXPORTACION • Factura comercial • Lista de Empaque o “packing list” • Conocimiento de embarque / Guía Aérea • Certificado de origen (CCL, ADEX, SNI) • Certificado sanitario (SENASA, DIGESA, SANIPES) – Certificado fitosanitario – Certificado zoosanitario • Certificado CITES (INRENA) • Certificado INC • Otros
  • 35. Regímenes Aduaneros de Promoción de Exportaciones a) Restitución Simplificada de Derechos Arancelarios - Drawback b) Importación Temporal c) Admisión Temporal d) Reposición en Franquicia Arancelaria
  • 36. DEVOLUCIÓN DEL IGV • Tiene como fin incrementar la competitividad de los precios en el exterior. • Para acogerse a este beneficio, el IGV debe estar consignado separadamente en los comprobantes de pago, debidamente anotados en libros y registros contables; adjuntando además la documentación que confirma la realización de la operación de exportación. SEGÚN LA LEY GENERAL DE ADUANAS LAS EXPORTACIONES ESTAN EXONERADAS DE CUALQUIER TIPO DE TRIBUTOS.
  • 37. www.promperu.gob.pe www.perumarketplaces.com sae@promperu.gob.pe / sae1@promperu.gob.pe Av. República de Panamá 3647 - San Isidro Telf: 2221222. Anexo (205 – 216) MUCHAS GRACIAS