SlideShare una empresa de Scribd logo
Reanimación cardiopulmonar
PRESENTACION
MAURICIO NARANJO BRICEÑO
Técnico en Auxiliar de Enfermería
Bombero voluntario Caldas (Antioquia)
Objetivo Población
Esta charla esta dirigida a toda la población o a la
brigadas de emergencia interesada en conocer y
obtener las habilidades para ayudar de la mejor forma
posible a las victimas de un paro cardiorrespiratorio
OBJETIVOS
• Al finalizar la capacitación el participante será capaz de:
• Que es RCP
• Que Hacer
• Cuando
• Como Hacerlo
Objetivos
Reconocer un paro cardiorrespiratorio los eventos que
pueden llevar a este.
Seguir la cadena de supervivencia
Realizar un correctamente las maniobras de reanimación
cardiopulmonar Básicas
Por que Aprender RCP
Quizás Pienses que Jamás tendrás que enfrentar una
situación de esta naturaleza, sin embargo si le sucede a
un Familiar, a un Compañero o aun desconocido tu
Podrías Convertirte en su única esperanza de vida.
$ de cada 10 personas que sufren una Parada
cardiorrespiratorio Podrían Sobrevivir si reciben un RCP
a tiempo y de calidad
CUANDO REALIZAR UN RCP
1. Caminando por la calle una persona se lleva la manos al pecho y cae
al Suelo Inconsciente.
2. Alguien Cruza la calle y es Arrollado por un Vehículo, Dejando a la
victima en Pavimento.
3. En caso, un Familiar, quien Hace unos Segundos Estaba bien, Cae
inconsciente al suelo
4. Cae un Compañero De juego al suelo, y pasado un tiempo no da
señales de recuperación
5. Alguien recibe un choque eléctrico
6. Alguien Se esta Ahogando en el Agua
7. Un niño Se Pone morado y cae
Responsabilidad
No Siempre es Posible salvar a las victimas Con la maniobra de
Reanimación.
La aplicación de estas Maniobras es la oportunidad de que le
este ofreciendo a una persona de continuar viviendo.
Si esta solo y la victima No se recupera, debe mantener las
maniobras Hasta que se encuentre Exhausto; tu abras Hecho
todo lo que estuvo a tu alcance
Técnicas de RCP
C: Compresiones
A : Aire (Abrir Y permeabilizar la vía Aérea)
B: Ventilación
D: Desfibrilación Precoz
C: Compresiones
• Empezar las compresiones en los 10 segundos de identificar el paro cardiaco.
• Comprimir fuerte y rápido – 100 a 120 CPM.
• profundidad
• Adultos: 5 cm ( 2 pulgadas)
• Niños: al menos un tercio de la profundidad del tórax al menos 5 cm
• Lactantes: al menos un tercio de la profundidad del tórax 4 cm
aproximadamente
• Permitir una expansión torácica completa
• Minimizar las interrupciones de las compresiones
• Realizar ventilaciones eficaces
• Evitar una ventilación excesiva
A: Vía Aérea
BOLIVAR  RCP  BASICO.pptx
BOLIVAR  RCP  BASICO.pptx
BOLIVAR  RCP  BASICO.pptx

Más contenido relacionado

Similar a BOLIVAR RCP BASICO.pptx

Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.ppt
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.pptCurso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.ppt
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.ppt
gonzalomanriquealvar
 
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM (1).ppt
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM (1).pptCurso_RCP_y_OVACE_CODEACOM (1).ppt
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM (1).ppt
AinaraVazquez2
 
Curso rcp y_ovace_codeacom
Curso rcp y_ovace_codeacomCurso rcp y_ovace_codeacom
Curso rcp y_ovace_codeacom
Luis Alfredo Perez Bolde Hernande
 
Reanimación cardiopulmonar, una manera de salvar una vida...
Reanimación cardiopulmonar, una manera de salvar una vida...Reanimación cardiopulmonar, una manera de salvar una vida...
Reanimación cardiopulmonar, una manera de salvar una vida...
J-Luis Vallejo
 
Ficha paciente-rcp
Ficha paciente-rcpFicha paciente-rcp
Ficha paciente-rcp
marianella dimoff
 
Curso_RCP, OVACE y DEA.ppt
Curso_RCP, OVACE y DEA.pptCurso_RCP, OVACE y DEA.ppt
Curso_RCP, OVACE y DEA.ppt
drwcastilloreyes
 
REANIMACION CARDIOPULMONAR BASICA
REANIMACION CARDIOPULMONAR BASICAREANIMACION CARDIOPULMONAR BASICA
REANIMACION CARDIOPULMONAR BASICA
Miguel Coba Ballestas
 
Manual RCP y DEA Plantilla..pdf
Manual RCP y DEA Plantilla..pdfManual RCP y DEA Plantilla..pdf
Manual RCP y DEA Plantilla..pdf
ElenaRebolledo4
 
REANIMACION CARDIOPULMONAR ADULTOS NIÑOS.ppt
REANIMACION CARDIOPULMONAR ADULTOS NIÑOS.pptREANIMACION CARDIOPULMONAR ADULTOS NIÑOS.ppt
REANIMACION CARDIOPULMONAR ADULTOS NIÑOS.ppt
AlexanderMichaelAlos
 
REANIMACION CARDIOPULMONAR ADULTOS NIÑOS.ppt
REANIMACION CARDIOPULMONAR ADULTOS NIÑOS.pptREANIMACION CARDIOPULMONAR ADULTOS NIÑOS.ppt
REANIMACION CARDIOPULMONAR ADULTOS NIÑOS.ppt
AlexanderMichaelAlos
 
rcp
rcprcp
Rcp
RcpRcp
12 curso de rcp
12 curso de rcp12 curso de rcp
12 curso de rcp
Jesus Fierro
 
RCP BASICO.ppt
RCP BASICO.pptRCP BASICO.ppt
RCP BASICO.ppt
juanjosevelasquezcri
 
Reanimacion_cardipulmonar.pdf
Reanimacion_cardipulmonar.pdfReanimacion_cardipulmonar.pdf
Reanimacion_cardipulmonar.pdf
WendyMarjorieBejaran1
 
Reanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonarReanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonar
aylenpalazzo
 
Soporte Vital Básico.pptx
Soporte Vital Básico.pptxSoporte Vital Básico.pptx
Soporte Vital Básico.pptx
ResidentesurgenciasR
 
RCP.pdf
RCP.pdfRCP.pdf
RCP.pdf
ssuseref52bc
 
Slideshare vargas, castillo, flores y sanjur
Slideshare vargas, castillo, flores y sanjurSlideshare vargas, castillo, flores y sanjur
Slideshare vargas, castillo, flores y sanjur
harmalex26
 
Rcp presentación
Rcp presentaciónRcp presentación
Rcp presentación
Samuel Quiñones Rodriguez
 

Similar a BOLIVAR RCP BASICO.pptx (20)

Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.ppt
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.pptCurso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.ppt
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.ppt
 
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM (1).ppt
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM (1).pptCurso_RCP_y_OVACE_CODEACOM (1).ppt
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM (1).ppt
 
Curso rcp y_ovace_codeacom
Curso rcp y_ovace_codeacomCurso rcp y_ovace_codeacom
Curso rcp y_ovace_codeacom
 
Reanimación cardiopulmonar, una manera de salvar una vida...
Reanimación cardiopulmonar, una manera de salvar una vida...Reanimación cardiopulmonar, una manera de salvar una vida...
Reanimación cardiopulmonar, una manera de salvar una vida...
 
Ficha paciente-rcp
Ficha paciente-rcpFicha paciente-rcp
Ficha paciente-rcp
 
Curso_RCP, OVACE y DEA.ppt
Curso_RCP, OVACE y DEA.pptCurso_RCP, OVACE y DEA.ppt
Curso_RCP, OVACE y DEA.ppt
 
REANIMACION CARDIOPULMONAR BASICA
REANIMACION CARDIOPULMONAR BASICAREANIMACION CARDIOPULMONAR BASICA
REANIMACION CARDIOPULMONAR BASICA
 
Manual RCP y DEA Plantilla..pdf
Manual RCP y DEA Plantilla..pdfManual RCP y DEA Plantilla..pdf
Manual RCP y DEA Plantilla..pdf
 
REANIMACION CARDIOPULMONAR ADULTOS NIÑOS.ppt
REANIMACION CARDIOPULMONAR ADULTOS NIÑOS.pptREANIMACION CARDIOPULMONAR ADULTOS NIÑOS.ppt
REANIMACION CARDIOPULMONAR ADULTOS NIÑOS.ppt
 
REANIMACION CARDIOPULMONAR ADULTOS NIÑOS.ppt
REANIMACION CARDIOPULMONAR ADULTOS NIÑOS.pptREANIMACION CARDIOPULMONAR ADULTOS NIÑOS.ppt
REANIMACION CARDIOPULMONAR ADULTOS NIÑOS.ppt
 
rcp
rcprcp
rcp
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
12 curso de rcp
12 curso de rcp12 curso de rcp
12 curso de rcp
 
RCP BASICO.ppt
RCP BASICO.pptRCP BASICO.ppt
RCP BASICO.ppt
 
Reanimacion_cardipulmonar.pdf
Reanimacion_cardipulmonar.pdfReanimacion_cardipulmonar.pdf
Reanimacion_cardipulmonar.pdf
 
Reanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonarReanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonar
 
Soporte Vital Básico.pptx
Soporte Vital Básico.pptxSoporte Vital Básico.pptx
Soporte Vital Básico.pptx
 
RCP.pdf
RCP.pdfRCP.pdf
RCP.pdf
 
Slideshare vargas, castillo, flores y sanjur
Slideshare vargas, castillo, flores y sanjurSlideshare vargas, castillo, flores y sanjur
Slideshare vargas, castillo, flores y sanjur
 
Rcp presentación
Rcp presentaciónRcp presentación
Rcp presentación
 

Más de juanjose770194

7 ML GATISO ORIGEN.pdf
7 ML GATISO ORIGEN.pdf7 ML GATISO ORIGEN.pdf
7 ML GATISO ORIGEN.pdf
juanjose770194
 
1 ML - SEGURIDAD SOCIAL.pdf
1 ML - SEGURIDAD SOCIAL.pdf1 ML - SEGURIDAD SOCIAL.pdf
1 ML - SEGURIDAD SOCIAL.pdf
juanjose770194
 
1-indicadores-at-1232216859436303-3.ppt
1-indicadores-at-1232216859436303-3.ppt1-indicadores-at-1232216859436303-3.ppt
1-indicadores-at-1232216859436303-3.ppt
juanjose770194
 
CAP RIESGO QUIMICO GENERAL 2019.pdf
CAP RIESGO QUIMICO GENERAL 2019.pdfCAP RIESGO QUIMICO GENERAL 2019.pdf
CAP RIESGO QUIMICO GENERAL 2019.pdf
juanjose770194
 
BIOSEGURIDAD.pptx
BIOSEGURIDAD.pptxBIOSEGURIDAD.pptx
BIOSEGURIDAD.pptx
juanjose770194
 
BOLIVAR MANIOBRE DE COMPRESION TORASICA.pptx
BOLIVAR MANIOBRE DE COMPRESION TORASICA.pptxBOLIVAR MANIOBRE DE COMPRESION TORASICA.pptx
BOLIVAR MANIOBRE DE COMPRESION TORASICA.pptx
juanjose770194
 
BOLIVAR HERIDA.pptx
BOLIVAR HERIDA.pptxBOLIVAR HERIDA.pptx
BOLIVAR HERIDA.pptx
juanjose770194
 
elementos de botiquin.pptx
elementos de botiquin.pptxelementos de botiquin.pptx
elementos de botiquin.pptx
juanjose770194
 
BIOSEGURIDAD.pptx
BIOSEGURIDAD.pptxBIOSEGURIDAD.pptx
BIOSEGURIDAD.pptx
juanjose770194
 
conduccion vial.pptx
conduccion vial.pptxconduccion vial.pptx
conduccion vial.pptx
juanjose770194
 
BOLIVAR QUEMADURAS.pptx
BOLIVAR QUEMADURAS.pptxBOLIVAR QUEMADURAS.pptx
BOLIVAR QUEMADURAS.pptx
juanjose770194
 
BOLIVAR HERMORRAGIA.pptx
BOLIVAR HERMORRAGIA.pptxBOLIVAR HERMORRAGIA.pptx
BOLIVAR HERMORRAGIA.pptx
juanjose770194
 
BOLIVAR EVACUACION NUEVO MATERIAL.pptx
BOLIVAR EVACUACION NUEVO MATERIAL.pptxBOLIVAR EVACUACION NUEVO MATERIAL.pptx
BOLIVAR EVACUACION NUEVO MATERIAL.pptx
juanjose770194
 
05_IZAJE-MECANICO_ DE_ ZAJE _DE_CARGAS_.pptx
05_IZAJE-MECANICO_ DE_ ZAJE _DE_CARGAS_.pptx05_IZAJE-MECANICO_ DE_ ZAJE _DE_CARGAS_.pptx
05_IZAJE-MECANICO_ DE_ ZAJE _DE_CARGAS_.pptx
juanjose770194
 
AVANCE PERFIL DEL BRIGADISTA.pptx
AVANCE PERFIL DEL BRIGADISTA.pptxAVANCE PERFIL DEL BRIGADISTA.pptx
AVANCE PERFIL DEL BRIGADISTA.pptx
juanjose770194
 
iNCENDIOS fORESTALES.pptx
iNCENDIOS fORESTALES.pptxiNCENDIOS fORESTALES.pptx
iNCENDIOS fORESTALES.pptx
juanjose770194
 
Generalidades de Primeros Auxilios.pptx
Generalidades de Primeros Auxilios.pptxGeneralidades de Primeros Auxilios.pptx
Generalidades de Primeros Auxilios.pptx
juanjose770194
 
FRACTURAS E INMOVILIZACIONES.pptx
FRACTURAS E INMOVILIZACIONES.pptxFRACTURAS E INMOVILIZACIONES.pptx
FRACTURAS E INMOVILIZACIONES.pptx
juanjose770194
 
BOLIVAR HERMORRAGIA.pptx
BOLIVAR HERMORRAGIA.pptxBOLIVAR HERMORRAGIA.pptx
BOLIVAR HERMORRAGIA.pptx
juanjose770194
 
BOLIVAR PLANTILLA Procedimiento Operativo Normalizadao.pptx
BOLIVAR PLANTILLA Procedimiento Operativo Normalizadao.pptxBOLIVAR PLANTILLA Procedimiento Operativo Normalizadao.pptx
BOLIVAR PLANTILLA Procedimiento Operativo Normalizadao.pptx
juanjose770194
 

Más de juanjose770194 (20)

7 ML GATISO ORIGEN.pdf
7 ML GATISO ORIGEN.pdf7 ML GATISO ORIGEN.pdf
7 ML GATISO ORIGEN.pdf
 
1 ML - SEGURIDAD SOCIAL.pdf
1 ML - SEGURIDAD SOCIAL.pdf1 ML - SEGURIDAD SOCIAL.pdf
1 ML - SEGURIDAD SOCIAL.pdf
 
1-indicadores-at-1232216859436303-3.ppt
1-indicadores-at-1232216859436303-3.ppt1-indicadores-at-1232216859436303-3.ppt
1-indicadores-at-1232216859436303-3.ppt
 
CAP RIESGO QUIMICO GENERAL 2019.pdf
CAP RIESGO QUIMICO GENERAL 2019.pdfCAP RIESGO QUIMICO GENERAL 2019.pdf
CAP RIESGO QUIMICO GENERAL 2019.pdf
 
BIOSEGURIDAD.pptx
BIOSEGURIDAD.pptxBIOSEGURIDAD.pptx
BIOSEGURIDAD.pptx
 
BOLIVAR MANIOBRE DE COMPRESION TORASICA.pptx
BOLIVAR MANIOBRE DE COMPRESION TORASICA.pptxBOLIVAR MANIOBRE DE COMPRESION TORASICA.pptx
BOLIVAR MANIOBRE DE COMPRESION TORASICA.pptx
 
BOLIVAR HERIDA.pptx
BOLIVAR HERIDA.pptxBOLIVAR HERIDA.pptx
BOLIVAR HERIDA.pptx
 
elementos de botiquin.pptx
elementos de botiquin.pptxelementos de botiquin.pptx
elementos de botiquin.pptx
 
BIOSEGURIDAD.pptx
BIOSEGURIDAD.pptxBIOSEGURIDAD.pptx
BIOSEGURIDAD.pptx
 
conduccion vial.pptx
conduccion vial.pptxconduccion vial.pptx
conduccion vial.pptx
 
BOLIVAR QUEMADURAS.pptx
BOLIVAR QUEMADURAS.pptxBOLIVAR QUEMADURAS.pptx
BOLIVAR QUEMADURAS.pptx
 
BOLIVAR HERMORRAGIA.pptx
BOLIVAR HERMORRAGIA.pptxBOLIVAR HERMORRAGIA.pptx
BOLIVAR HERMORRAGIA.pptx
 
BOLIVAR EVACUACION NUEVO MATERIAL.pptx
BOLIVAR EVACUACION NUEVO MATERIAL.pptxBOLIVAR EVACUACION NUEVO MATERIAL.pptx
BOLIVAR EVACUACION NUEVO MATERIAL.pptx
 
05_IZAJE-MECANICO_ DE_ ZAJE _DE_CARGAS_.pptx
05_IZAJE-MECANICO_ DE_ ZAJE _DE_CARGAS_.pptx05_IZAJE-MECANICO_ DE_ ZAJE _DE_CARGAS_.pptx
05_IZAJE-MECANICO_ DE_ ZAJE _DE_CARGAS_.pptx
 
AVANCE PERFIL DEL BRIGADISTA.pptx
AVANCE PERFIL DEL BRIGADISTA.pptxAVANCE PERFIL DEL BRIGADISTA.pptx
AVANCE PERFIL DEL BRIGADISTA.pptx
 
iNCENDIOS fORESTALES.pptx
iNCENDIOS fORESTALES.pptxiNCENDIOS fORESTALES.pptx
iNCENDIOS fORESTALES.pptx
 
Generalidades de Primeros Auxilios.pptx
Generalidades de Primeros Auxilios.pptxGeneralidades de Primeros Auxilios.pptx
Generalidades de Primeros Auxilios.pptx
 
FRACTURAS E INMOVILIZACIONES.pptx
FRACTURAS E INMOVILIZACIONES.pptxFRACTURAS E INMOVILIZACIONES.pptx
FRACTURAS E INMOVILIZACIONES.pptx
 
BOLIVAR HERMORRAGIA.pptx
BOLIVAR HERMORRAGIA.pptxBOLIVAR HERMORRAGIA.pptx
BOLIVAR HERMORRAGIA.pptx
 
BOLIVAR PLANTILLA Procedimiento Operativo Normalizadao.pptx
BOLIVAR PLANTILLA Procedimiento Operativo Normalizadao.pptxBOLIVAR PLANTILLA Procedimiento Operativo Normalizadao.pptx
BOLIVAR PLANTILLA Procedimiento Operativo Normalizadao.pptx
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

BOLIVAR RCP BASICO.pptx

  • 2. PRESENTACION MAURICIO NARANJO BRICEÑO Técnico en Auxiliar de Enfermería Bombero voluntario Caldas (Antioquia)
  • 3. Objetivo Población Esta charla esta dirigida a toda la población o a la brigadas de emergencia interesada en conocer y obtener las habilidades para ayudar de la mejor forma posible a las victimas de un paro cardiorrespiratorio
  • 4. OBJETIVOS • Al finalizar la capacitación el participante será capaz de: • Que es RCP • Que Hacer • Cuando • Como Hacerlo
  • 5. Objetivos Reconocer un paro cardiorrespiratorio los eventos que pueden llevar a este. Seguir la cadena de supervivencia Realizar un correctamente las maniobras de reanimación cardiopulmonar Básicas
  • 6. Por que Aprender RCP Quizás Pienses que Jamás tendrás que enfrentar una situación de esta naturaleza, sin embargo si le sucede a un Familiar, a un Compañero o aun desconocido tu Podrías Convertirte en su única esperanza de vida. $ de cada 10 personas que sufren una Parada cardiorrespiratorio Podrían Sobrevivir si reciben un RCP a tiempo y de calidad
  • 7. CUANDO REALIZAR UN RCP 1. Caminando por la calle una persona se lleva la manos al pecho y cae al Suelo Inconsciente. 2. Alguien Cruza la calle y es Arrollado por un Vehículo, Dejando a la victima en Pavimento. 3. En caso, un Familiar, quien Hace unos Segundos Estaba bien, Cae inconsciente al suelo 4. Cae un Compañero De juego al suelo, y pasado un tiempo no da señales de recuperación 5. Alguien recibe un choque eléctrico 6. Alguien Se esta Ahogando en el Agua 7. Un niño Se Pone morado y cae
  • 8. Responsabilidad No Siempre es Posible salvar a las victimas Con la maniobra de Reanimación. La aplicación de estas Maniobras es la oportunidad de que le este ofreciendo a una persona de continuar viviendo. Si esta solo y la victima No se recupera, debe mantener las maniobras Hasta que se encuentre Exhausto; tu abras Hecho todo lo que estuvo a tu alcance
  • 9. Técnicas de RCP C: Compresiones A : Aire (Abrir Y permeabilizar la vía Aérea) B: Ventilación D: Desfibrilación Precoz
  • 10. C: Compresiones • Empezar las compresiones en los 10 segundos de identificar el paro cardiaco. • Comprimir fuerte y rápido – 100 a 120 CPM. • profundidad • Adultos: 5 cm ( 2 pulgadas) • Niños: al menos un tercio de la profundidad del tórax al menos 5 cm • Lactantes: al menos un tercio de la profundidad del tórax 4 cm aproximadamente • Permitir una expansión torácica completa • Minimizar las interrupciones de las compresiones • Realizar ventilaciones eficaces • Evitar una ventilación excesiva