SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS BANCOS Y OTRAS INSTITUCIONES FINANCIERAS  LEY DE MERCADO DE CAPITALES BOLSA DE VALORES AHORRO E INVERSION LIC. PEDRO GUIGÑAN T.S.U ALY HERNANDEZ   T.S.U MARIA ELENA CARRASQUEL
ORIGEN DE LOS BANCOS Y OTRAS INSTITUCIONES FINANCIERAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1656 RISKBANK - SUECIA 1694 BANCO DE INGLATERRA ,[object Object],LOS BANCOS
DISPOSICIONES LEGALES EN VENEZUELA LEY GENERAL DE BANCOS Y OTRAS INTITUCIONES FINANCIERAS GACETA OFICIAL N° 5.555  DE FECHA 13 NOVIEMBRE DE 2001  DECRETO N° 1.526 - DECRETO CON FUERZA DE LEY DE REFORMA DE LA LEY GENERAL DE BANCOS Y OTRAS INSTITUCIONES FINANCIERAS Artículo 2. Se rigen por este Decreto Ley los bancos universales, bancos comerciales, bancos hipotecarios, bancos de inversión, bancos de desarrollo, bancos de segundo piso, arrendadoras financieras, fondos del mercado monetario, entidades de ahorro y préstamo, casas de cambio, grupos financieros, operadores cambiarios fronterizos; así como las empresas emisoras y operadoras de tarjetas de crédito. AMBITO DE APLICACIÓN:  Todos los bancos, entidades de ahorro y préstamo, otras instituciones financieras y demás empresas mencionadas en este artículo, están sujetas a la inspección, supervisión, vigilancia, regulación y control de la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras; a los reglamentos que dicte el Ejecutivo Nacional; a la normativa prudencial que establezca la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras; y a las Resoluciones y normativa prudencial del Banco Central de Venezuela. LOS BANCOS
DISPOSICIONES LEGALES EN VENEZUELA CONSEJO BANCARIO NACIONAL CREADO EL 14 DE MARZO 1940 CONFORME A DISPOSICION DE LA LEY DE BANCOS DEL 24/01/1940 ATRIBUCIONES DEL CONSEJO BANCARIO NACIONAL ,[object Object],[object Object],[object Object],LOS BANCOS
CLASIFICACION DE LA BANCA SISTEMA BANCARIO : EL SISTEMA BANCARIO DE UN PAÍS ES EL CONJUNTO DE INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS QUE SE DEDICAN AL EJERCICIO DE LA BANCA Y TODAS LAS FUNCIONES QUE SON INHERENTES.  BANCA:  SON INSTITUCIONES PÚBLICAS O PRIVADAS QUE REALIZAN ACTOS DE INTERMEDIACIÓN PROFESIONAL ENTRE LOS DUEÑOS DE DINERO Y CAPITAL Y LOS USUARIOS DE DICHO DINERO Y CAPITAL. ES DECIR, LOS BANCOS ACTÚAN EN EL MERCADO DE DINERO Y CAPITALES. LOS BANCOS
CLASIFICACION DE LA BANCA SISTEMA BANCARIO PUBLICA  Y  PRIVADA COMERCIAL,  INDUSTRIAL O DE NEGOCIOS  Y  MIXTA   LOS BANCOS
CLASIFICACION DE LA BANCA Bancos públicos : Son organismos creados por el gobierno federal con el objetivo de atender las necesidades de crédito de algunas actividades que se consideren básicas para el desarrollo de la economía de un país. Bancos privados :  Son también llamados bancos comerciales y son instituciones cuya principal función es la intermediación habitual que efectúan en forma masiva y profesional el uso del crédito y en actividades de banca. Bancos Mixtos :  Actúan como bancos comerciales en la intermediación profesional del uso del crédito y actividades ligadas al ejercicio de la banca. Bancos de Ahorro:  Son aquellas instituciones cuya función principal es recibir depósitos de ahorro del público. Bancos de depósito:  Son aquellas instituciones cuya función principal es la de recibir del público en general depósitos bancarios de dinero retirables a la vista mediante la expedición de cheques a su cargo. ,[object Object],[object Object],LOS BANCOS
OPERACIONES BANCARIAS ACTIVAS PASIVAS NEUTRAS O ACCESORIAS OPERACIONES BANCARIAS
OPERACIONES BANCARIAS DESCUENTOS ANTICIPOS APERTURA DE CREDITOS PRESTAMOS ACTIVAS
OPERACIONES BANCARIAS DEPOSITO  A PLAZO FIJO CUENTA DE AHORRO CUENTA CORRIENTE PASIVAS
OPERACIONES BANCARIAS NEUTRAS O  ACCESORIAS ACTIVAS PASIVAS
OPERACIONES BANCARIAS SERVICIOS ,[object Object],[object Object],[object Object],OPERACIONES BANCARIAS
BOLSA DE VALORES MERCADO BURSATIL LOCAL (OFICINAS O EDIFICIOS) DEMANDANTES OFERENTES INSTITUCION REGULADORA HISTORIA DE LA BOLSA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BOLSA DE VALORES CASA CORREDORA DE BOLSA EMISORES INVERSIONISTAS “ institución donde se encuentran los demandantes y oferentes de valores negociando a través de sus Casas Corredoras de Bolsa. Las Bolsas de Valores propician la negociación de acciones, obligaciones, bonos, certificados de inversión y demás Títulos-valores inscritos en bolsa, proporcionando a los tenedores de títulos e inversionistas, el marco legal, operativo y tecnológico para efectuar el intercambio entre la oferta y la demanda”   BOLSA DE VALORES
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FUNCIONES DE LA BOLSA DE VALORES BOLSA DE VALORES
SISTEMA DE CONTRATACION DE VALORES SISTEMAS BASADOS EN LA COTIZACION SISTEMA BASADO EN LAS ORDENES MERCADOS BASADOS EN EL PLAZO MERCADOS DE DINERO (BANCOS COMERCIALES) MERCADO DE CAPITALES MERCADOS  DE ACCIONES MERCADOS  DE DEUDA MERCADOS MONETARIOS BOLSA DE VALORES
MERCADOS BASADOS EN LA FORMA DE OPERACION MERCADO DE VALORES PRIMARIOS O EMISIONES MERCADO DE VALORES SECUNDARIOS MERCADO DE REPORTOS PRECIO PREMIO PLAZO CLASE DE VALORES CONCRETAR FECHA VALOR PRORROGA BOLSA DE VALORES
BOLSA DE VALORES DOW JONES NASDAQ S & P 500 NYSE BOLSA DE VALORES DEL MUNDO
BOLSA DE VALORES IBEX 35 INDICE  GENERAL DE  LA BOLSA DE MADRID DAX FT-30 FT-SE 100 (FOTSIE) TOPIX NIKKEI STOCK AVERAGE  OTRAS BOLSAS DE VALORES DEL MUNDO
BOLSA DE VALORES DE CARACAS HISTORIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MARCO JURIDICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],BOLSA DE VALORES
BOLSA DE VALORES DE CARACAS VALORES NEGOCIADOS EN LA BOLSA RENTA VARIABLE ADR`S WARRANTS GDS`S ACCIONES RENTA FIJA PAPELES COMECIALES MERCADO DE RENTA FIJA SIBE-SICET Bolsa de Valores de Caracas Avenida Sorocaima ente Ave. Tamanaco y Ave. Venezuela, Edificio Atrium, Piso 1. Urbanización El Rosal Apartado Postal 62724-A. Caracas 1060-A – Venezuela Telef: (58-2) 905.55.11 FAX: (58-2) 952.26.40 E-mail: [email_address] Web Site:  http://www.bolsadecaracas.com BOLSA DE VALORES
MERCADO DE CAPITALES LEY DE MERCADO DE CAPITALES ANALISIS DE  POSIBILIDADES  DE INVERSION TITULOS DE VALORES RENTA VARIABLE RENTA FIJA EMISION SECUNDARIA EMISION PRIMARIA ANALISIS FUNDAMENTAL ANALISIS TECNICO ELEMENTOS DEL  MERCADO DE CAPITALES CAJA DE VALORES COMISION NACIONAL DE VALORES ENTIDADES EMISORAS BOLSA DE VALORES CORREDORES DE TITULOS VALORES CASA DE BOLSA INTERMEDIARIOS
MERCADO DE CAPITALES CUAL ES EL OBJETO DE LA LEY DE MERCADO DE CAPITALES ? LEY DE MERCADO DE CAPITALES ENTIDADES QUE CONFORMAN LA LEY DE MERCADO DE CAPITALES MARCO LEGAL
AHORRO E INVERSION AHORRO E INVERSION AHORRO  :  implica colocar dinero de manera segura, las formas típicas de ahorro son los instrumentos bancarios tradicionales como  cuentas corrientes, cuentas de ahorros y depósitos a plazo , con el objetivo de tenerlos disponibles para necesidades en el corto plazo tales como gastos futuros o emergencias. Estos instrumentos, debido a su alto nivel de seguridad y liquidez, ofrecen tasas de rendimiento bajas que por lo general solo compensan el efecto de pérdida del poder de compra producto de la inflación.  INVERSION  : implica colocar parte de nuestros recursos en instrumentos de los cuales podemos esperar un rendimiento de largo plazo superior a la inflación, es decir, esperar un aumento relevante en el poder de compra del dinero invertido. Las formas típicas de inversión son las  acciones, los bonos y los fondos mutuales . No obstante este panorama favorecedor, la única manera de obtener un rendimiento mayor es tomando un mayor nivel de riesgo y por ello, aún cuando en el largo plazo las inversiones han demostrado ser capaces de ofrecer rendimientos superiores a la inflación, ocasionalmente pueden perder valor. AHORRO  : implica colocar dinero de manera segura, las formas típicas de ahorro son los instrumentos bancarios tradicionales como  cuentas corrientes, cuentas de ahorros y depósitos a plazo , con el objetivo de tenerlos disponibles para necesidades en el corto plazo tales como gastos futuros o emergencias. Estos instrumentos, debido a su alto nivel de seguridad y liquidez, ofrecen tasas de rendimiento bajas que por lo general solo compensan el efecto de pérdida del poder de compra producto de la inflación.
AHORRO E INVERSION AHORRO E INVERSION Diferencias entre Ahorro e Inversión Usted podría perder dinero si los instrumentos declinan su valor En el largo plazo se obtiene un rendimiento menor al que se hubiese obtenido en inversiones.   Principal desventaja Rendimiento superaría la inflación en el largo plazo El dinero esta seguro y accesible Beneficio Clave Rendimiento y ganancias de capital dependiendo del instrumento Interés fijo pagado sobre el monto depositado Fuente del Rendimiento Varía dependiendo del tipo de instrumento Generalmente ninguno; Instrumentos muy seguros y líquidos Riesgo Acciones, bonos, fondos mutuales Instrumentos bancarios tradicionales, depósitos a plazo fijo, participaciones, certificados de depósito Vehículos usados Crecimiento del capital a largo plazo Necesidades en el corto plazo o emergencias Objetivo Invertir Ahorrar  
AHORRO E INVERSION AHORRO E INVERSION DONDE INVERTIR  ? ,[object Object],[object Object],[object Object],FONDOS MUTUALES  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INDICE DE DESARROLLO HUMANO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],INDICE DE DESARROLLO HUMANO (IDH)
NASDAQ Y DOW JONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],NASDAQ- 100 NASDAQ COMPOSITE INDEX INDICES BURSATILES DEL NASDAQ NASDAQ
NASDAQ Y DOW JONES ,[object Object],[object Object],[object Object],EL DE TRANSPORTE EL INDUSTRIAL PROMEDIOS DEL DOW  JONES DOW  JONES EL DE UTILIDADES
MAXIMA GERENCIAL  DO MORE WHIT LESS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. exposicion bolsa de valores
2. exposicion bolsa de valores2. exposicion bolsa de valores
2. exposicion bolsa de valores
MarÍa Belén Cuasqui Proaño
 
Smv
SmvSmv
Finanzas MD1
Finanzas MD1Finanzas MD1
Finanzas MD1
EdgarGraterol2
 
Semana 12 bolsa de valores de lima; b.c.r.p. y cavali
Semana 12 bolsa de valores de lima; b.c.r.p. y cavaliSemana 12 bolsa de valores de lima; b.c.r.p. y cavali
Semana 12 bolsa de valores de lima; b.c.r.p. y cavali
Luisiana Brescia Collave Reyes
 
F 2 u 5 -mercados primarios y secundarios - maría nolasco mazzon
F 2    u 5 -mercados primarios y secundarios - maría nolasco mazzonF 2    u 5 -mercados primarios y secundarios - maría nolasco mazzon
F 2 u 5 -mercados primarios y secundarios - maría nolasco mazzon
aprendiendosobrefinanzas
 
Bvl
BvlBvl
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
Deymak
 
Bolsa de valores - BVL
Bolsa de valores - BVLBolsa de valores - BVL
Bolsa de valores - BVL
Kristel Olivera Apaza
 
BOLSA DE VALORES, CAVALI, BANCO CENTRAL DE RESERVA
BOLSA DE VALORES, CAVALI, BANCO CENTRAL DE RESERVABOLSA DE VALORES, CAVALI, BANCO CENTRAL DE RESERVA
BOLSA DE VALORES, CAVALI, BANCO CENTRAL DE RESERVA
Julliana Mendoza Chicana
 
SMV como fuente de información para decisiones de inversión
SMV como fuente de información para decisiones de inversiónSMV como fuente de información para decisiones de inversión
SMV como fuente de información para decisiones de inversión
Bolsa de Valores de Lima
 
Mercado de valores
Mercado de valoresMercado de valores
Mercado de valores
raquelalvarado21
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
jecfarfan
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
Al Cougar
 
Mercado Secundario
Mercado SecundarioMercado Secundario
Mercado Secundario
luisjorge18
 
Catedra: Banca y Seguros
Catedra: Banca y SegurosCatedra: Banca y Seguros
Catedra: Banca y Seguros
Richard
 
Bolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valoresBolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valores
Juan Luna
 
Finanzas y Presupuestos en la Gerencia Avanzada
Finanzas y Presupuestos en la Gerencia AvanzadaFinanzas y Presupuestos en la Gerencia Avanzada
Finanzas y Presupuestos en la Gerencia Avanzada
NANCYPAIVA6
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
Carlos Cordova
 
El mercado de_capitales
El mercado de_capitalesEl mercado de_capitales
El mercado de_capitales
ciber planet
 
Bolsa de valores, Calificadoras de Riesgos, DCV, Casas de Cambio
Bolsa de valores, Calificadoras de Riesgos, DCV, Casas de CambioBolsa de valores, Calificadoras de Riesgos, DCV, Casas de Cambio
Bolsa de valores, Calificadoras de Riesgos, DCV, Casas de Cambio
Paola Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

2. exposicion bolsa de valores
2. exposicion bolsa de valores2. exposicion bolsa de valores
2. exposicion bolsa de valores
 
Smv
SmvSmv
Smv
 
Finanzas MD1
Finanzas MD1Finanzas MD1
Finanzas MD1
 
Semana 12 bolsa de valores de lima; b.c.r.p. y cavali
Semana 12 bolsa de valores de lima; b.c.r.p. y cavaliSemana 12 bolsa de valores de lima; b.c.r.p. y cavali
Semana 12 bolsa de valores de lima; b.c.r.p. y cavali
 
F 2 u 5 -mercados primarios y secundarios - maría nolasco mazzon
F 2    u 5 -mercados primarios y secundarios - maría nolasco mazzonF 2    u 5 -mercados primarios y secundarios - maría nolasco mazzon
F 2 u 5 -mercados primarios y secundarios - maría nolasco mazzon
 
Bvl
BvlBvl
Bvl
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
 
Bolsa de valores - BVL
Bolsa de valores - BVLBolsa de valores - BVL
Bolsa de valores - BVL
 
BOLSA DE VALORES, CAVALI, BANCO CENTRAL DE RESERVA
BOLSA DE VALORES, CAVALI, BANCO CENTRAL DE RESERVABOLSA DE VALORES, CAVALI, BANCO CENTRAL DE RESERVA
BOLSA DE VALORES, CAVALI, BANCO CENTRAL DE RESERVA
 
SMV como fuente de información para decisiones de inversión
SMV como fuente de información para decisiones de inversiónSMV como fuente de información para decisiones de inversión
SMV como fuente de información para decisiones de inversión
 
Mercado de valores
Mercado de valoresMercado de valores
Mercado de valores
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
 
Mercado Secundario
Mercado SecundarioMercado Secundario
Mercado Secundario
 
Catedra: Banca y Seguros
Catedra: Banca y SegurosCatedra: Banca y Seguros
Catedra: Banca y Seguros
 
Bolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valoresBolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valores
 
Finanzas y Presupuestos en la Gerencia Avanzada
Finanzas y Presupuestos en la Gerencia AvanzadaFinanzas y Presupuestos en la Gerencia Avanzada
Finanzas y Presupuestos en la Gerencia Avanzada
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
 
El mercado de_capitales
El mercado de_capitalesEl mercado de_capitales
El mercado de_capitales
 
Bolsa de valores, Calificadoras de Riesgos, DCV, Casas de Cambio
Bolsa de valores, Calificadoras de Riesgos, DCV, Casas de CambioBolsa de valores, Calificadoras de Riesgos, DCV, Casas de Cambio
Bolsa de valores, Calificadoras de Riesgos, DCV, Casas de Cambio
 

Destacado

Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
Juan Pablo Fuentealba Sbarbaro
 
MERCADO DE CAPITALES
MERCADO DE CAPITALESMERCADO DE CAPITALES
MERCADO DE CAPITALES
Carmen Hevia Medina
 
Empresas Fintech, una oportunidad para PYMES e Instituciones Financieras
Empresas Fintech, una oportunidad para PYMES e Instituciones FinancierasEmpresas Fintech, una oportunidad para PYMES e Instituciones Financieras
Empresas Fintech, una oportunidad para PYMES e Instituciones Financieras
Arboribus
 
Presentacion de analisis (1)
Presentacion de analisis (1)Presentacion de analisis (1)
Presentacion de analisis (1)
jesune
 
Mutuos y Mercado de Capitales en Venezuela
Mutuos y Mercado de Capitales en VenezuelaMutuos y Mercado de Capitales en Venezuela
Mutuos y Mercado de Capitales en Venezuela
guestb4cd28
 
Estructura del sistema financiero
Estructura del sistema financieroEstructura del sistema financiero
Estructura del sistema financiero
John Rojas
 
Diapositivas De Exposicion Modulo 5
Diapositivas De Exposicion Modulo 5Diapositivas De Exposicion Modulo 5
Diapositivas De Exposicion Modulo 5
Oswaldo Pérez
 
Instituciones financieras
Instituciones financierasInstituciones financieras
Instituciones financieras
Emperatriz Freites
 
Banca de inversion
Banca de inversionBanca de inversion
Banca de inversion
Gabriel Sanchez
 
5. reguladoras del sistema_financiero
5. reguladoras del sistema_financiero5. reguladoras del sistema_financiero
5. reguladoras del sistema_financiero
BERENICE GUADARRAMA
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
José Moreno
 
Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitales
finanzas_uca
 
Instituciones financieras
Instituciones financierasInstituciones financieras
Instituciones financieras
Johana de la Hoz
 
Administracion del capital del trabajo
Administracion del capital del trabajoAdministracion del capital del trabajo
Administracion del capital del trabajo
loktita
 
Diapositiva de banco comercial
Diapositiva de banco comercialDiapositiva de banco comercial
Diapositiva de banco comercial
Noreidis Alvarado
 
Mercado de Capital
Mercado de CapitalMercado de Capital
Mercado de Capital
albagomez09
 
Administracion del capital de trabajo
Administracion del capital de trabajoAdministracion del capital de trabajo
Administracion del capital de trabajo
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
2. AdministracióN Del Capital De Trabajo
2. AdministracióN Del Capital De Trabajo2. AdministracióN Del Capital De Trabajo
2. AdministracióN Del Capital De Trabajo
Robert Robert
 
Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitales
ortizadrian
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
Teresa Malagon Martínez
 

Destacado (20)

Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
MERCADO DE CAPITALES
MERCADO DE CAPITALESMERCADO DE CAPITALES
MERCADO DE CAPITALES
 
Empresas Fintech, una oportunidad para PYMES e Instituciones Financieras
Empresas Fintech, una oportunidad para PYMES e Instituciones FinancierasEmpresas Fintech, una oportunidad para PYMES e Instituciones Financieras
Empresas Fintech, una oportunidad para PYMES e Instituciones Financieras
 
Presentacion de analisis (1)
Presentacion de analisis (1)Presentacion de analisis (1)
Presentacion de analisis (1)
 
Mutuos y Mercado de Capitales en Venezuela
Mutuos y Mercado de Capitales en VenezuelaMutuos y Mercado de Capitales en Venezuela
Mutuos y Mercado de Capitales en Venezuela
 
Estructura del sistema financiero
Estructura del sistema financieroEstructura del sistema financiero
Estructura del sistema financiero
 
Diapositivas De Exposicion Modulo 5
Diapositivas De Exposicion Modulo 5Diapositivas De Exposicion Modulo 5
Diapositivas De Exposicion Modulo 5
 
Instituciones financieras
Instituciones financierasInstituciones financieras
Instituciones financieras
 
Banca de inversion
Banca de inversionBanca de inversion
Banca de inversion
 
5. reguladoras del sistema_financiero
5. reguladoras del sistema_financiero5. reguladoras del sistema_financiero
5. reguladoras del sistema_financiero
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitales
 
Instituciones financieras
Instituciones financierasInstituciones financieras
Instituciones financieras
 
Administracion del capital del trabajo
Administracion del capital del trabajoAdministracion del capital del trabajo
Administracion del capital del trabajo
 
Diapositiva de banco comercial
Diapositiva de banco comercialDiapositiva de banco comercial
Diapositiva de banco comercial
 
Mercado de Capital
Mercado de CapitalMercado de Capital
Mercado de Capital
 
Administracion del capital de trabajo
Administracion del capital de trabajoAdministracion del capital de trabajo
Administracion del capital de trabajo
 
2. AdministracióN Del Capital De Trabajo
2. AdministracióN Del Capital De Trabajo2. AdministracióN Del Capital De Trabajo
2. AdministracióN Del Capital De Trabajo
 
Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitales
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 

Similar a Bolsa de Valores

bancofina de administracion financiera.ppt
bancofina de administracion financiera.pptbancofina de administracion financiera.ppt
bancofina de administracion financiera.ppt
yelitzequines
 
Bancaria y Seguros
Bancaria y SegurosBancaria y Seguros
Bancaria y Seguros
bancaria2009
 
INSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERASINSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERAS
Oscar Arnold
 
Tema 13. mercado de capitales
Tema 13. mercado de capitalesTema 13. mercado de capitales
Tema 13. mercado de capitales
Sonia Lopez
 
Sector Bursatil, casa de bolsa, finanzas.pptx
Sector Bursatil, casa de bolsa, finanzas.pptxSector Bursatil, casa de bolsa, finanzas.pptx
Sector Bursatil, casa de bolsa, finanzas.pptx
ivangarma1
 
Bolsa De Valores.Laminas
Bolsa De Valores.LaminasBolsa De Valores.Laminas
Bolsa De Valores.Laminas
miguelherrera28
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
Margareth suarez
 
Sesión 3 - Economía III - Sesión de Clase de Asignatura
Sesión 3 - Economía III - Sesión de Clase de AsignaturaSesión 3 - Economía III - Sesión de Clase de Asignatura
Sesión 3 - Economía III - Sesión de Clase de Asignatura
Wilfrido34
 
14 04-10
14 04-1014 04-10
14 04-10
ososergio11
 
4.6 Importancia de la Tecnología aplicada en las Estrategias Financieras (Lab...
4.6 Importancia de la Tecnología aplicada en las Estrategias Financieras (Lab...4.6 Importancia de la Tecnología aplicada en las Estrategias Financieras (Lab...
4.6 Importancia de la Tecnología aplicada en las Estrategias Financieras (Lab...
Patricia M. Dorantes Hernández
 
bolsa de valores
 bolsa de valores bolsa de valores
bolsa de valores
Henrry Callampi
 
Corrección 9
Corrección 9Corrección 9
Corrección 9
Carlos Cantor molina
 
Banca multiple
Banca multipleBanca multiple
Banca multiple
maryquispepozo2
 
Sistemas Financiero Nacional
Sistemas Financiero NacionalSistemas Financiero Nacional
Sistemas Financiero Nacional
Luz Mirella Perca Falcon
 
SISTEMA FINANCIERO PERÚ. Institución privada
SISTEMA FINANCIERO PERÚ. Institución privadaSISTEMA FINANCIERO PERÚ. Institución privada
SISTEMA FINANCIERO PERÚ. Institución privada
BetlellyArteagaAvila
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
Deymak
 
Taller 02 guia 1 sistema finaciero david pablo juan
Taller 02 guia 1   sistema finaciero david pablo juanTaller 02 guia 1   sistema finaciero david pablo juan
Taller 02 guia 1 sistema finaciero david pablo juan
davidortiz5858
 
mercado de capitales universidad simon rodriguez - guanare (unidad I).pdf
mercado de capitales universidad simon rodriguez - guanare (unidad I).pdfmercado de capitales universidad simon rodriguez - guanare (unidad I).pdf
mercado de capitales universidad simon rodriguez - guanare (unidad I).pdf
GegdielJose1
 
Sistema Financiero Colombiano Ice 1 2008
Sistema Financiero Colombiano Ice 1 2008Sistema Financiero Colombiano Ice 1 2008
Sistema Financiero Colombiano Ice 1 2008
luis.garcia
 
OPERACIONES BANCARIAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
OPERACIONES BANCARIAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)OPERACIONES BANCARIAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
OPERACIONES BANCARIAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 

Similar a Bolsa de Valores (20)

bancofina de administracion financiera.ppt
bancofina de administracion financiera.pptbancofina de administracion financiera.ppt
bancofina de administracion financiera.ppt
 
Bancaria y Seguros
Bancaria y SegurosBancaria y Seguros
Bancaria y Seguros
 
INSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERASINSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERAS
 
Tema 13. mercado de capitales
Tema 13. mercado de capitalesTema 13. mercado de capitales
Tema 13. mercado de capitales
 
Sector Bursatil, casa de bolsa, finanzas.pptx
Sector Bursatil, casa de bolsa, finanzas.pptxSector Bursatil, casa de bolsa, finanzas.pptx
Sector Bursatil, casa de bolsa, finanzas.pptx
 
Bolsa De Valores.Laminas
Bolsa De Valores.LaminasBolsa De Valores.Laminas
Bolsa De Valores.Laminas
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
Sesión 3 - Economía III - Sesión de Clase de Asignatura
Sesión 3 - Economía III - Sesión de Clase de AsignaturaSesión 3 - Economía III - Sesión de Clase de Asignatura
Sesión 3 - Economía III - Sesión de Clase de Asignatura
 
14 04-10
14 04-1014 04-10
14 04-10
 
4.6 Importancia de la Tecnología aplicada en las Estrategias Financieras (Lab...
4.6 Importancia de la Tecnología aplicada en las Estrategias Financieras (Lab...4.6 Importancia de la Tecnología aplicada en las Estrategias Financieras (Lab...
4.6 Importancia de la Tecnología aplicada en las Estrategias Financieras (Lab...
 
bolsa de valores
 bolsa de valores bolsa de valores
bolsa de valores
 
Corrección 9
Corrección 9Corrección 9
Corrección 9
 
Banca multiple
Banca multipleBanca multiple
Banca multiple
 
Sistemas Financiero Nacional
Sistemas Financiero NacionalSistemas Financiero Nacional
Sistemas Financiero Nacional
 
SISTEMA FINANCIERO PERÚ. Institución privada
SISTEMA FINANCIERO PERÚ. Institución privadaSISTEMA FINANCIERO PERÚ. Institución privada
SISTEMA FINANCIERO PERÚ. Institución privada
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
 
Taller 02 guia 1 sistema finaciero david pablo juan
Taller 02 guia 1   sistema finaciero david pablo juanTaller 02 guia 1   sistema finaciero david pablo juan
Taller 02 guia 1 sistema finaciero david pablo juan
 
mercado de capitales universidad simon rodriguez - guanare (unidad I).pdf
mercado de capitales universidad simon rodriguez - guanare (unidad I).pdfmercado de capitales universidad simon rodriguez - guanare (unidad I).pdf
mercado de capitales universidad simon rodriguez - guanare (unidad I).pdf
 
Sistema Financiero Colombiano Ice 1 2008
Sistema Financiero Colombiano Ice 1 2008Sistema Financiero Colombiano Ice 1 2008
Sistema Financiero Colombiano Ice 1 2008
 
OPERACIONES BANCARIAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
OPERACIONES BANCARIAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)OPERACIONES BANCARIAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
OPERACIONES BANCARIAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
 

Último

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 

Último (20)

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 

Bolsa de Valores

  • 1. LOS BANCOS Y OTRAS INSTITUCIONES FINANCIERAS LEY DE MERCADO DE CAPITALES BOLSA DE VALORES AHORRO E INVERSION LIC. PEDRO GUIGÑAN T.S.U ALY HERNANDEZ T.S.U MARIA ELENA CARRASQUEL
  • 2.
  • 3. DISPOSICIONES LEGALES EN VENEZUELA LEY GENERAL DE BANCOS Y OTRAS INTITUCIONES FINANCIERAS GACETA OFICIAL N° 5.555 DE FECHA 13 NOVIEMBRE DE 2001 DECRETO N° 1.526 - DECRETO CON FUERZA DE LEY DE REFORMA DE LA LEY GENERAL DE BANCOS Y OTRAS INSTITUCIONES FINANCIERAS Artículo 2. Se rigen por este Decreto Ley los bancos universales, bancos comerciales, bancos hipotecarios, bancos de inversión, bancos de desarrollo, bancos de segundo piso, arrendadoras financieras, fondos del mercado monetario, entidades de ahorro y préstamo, casas de cambio, grupos financieros, operadores cambiarios fronterizos; así como las empresas emisoras y operadoras de tarjetas de crédito. AMBITO DE APLICACIÓN: Todos los bancos, entidades de ahorro y préstamo, otras instituciones financieras y demás empresas mencionadas en este artículo, están sujetas a la inspección, supervisión, vigilancia, regulación y control de la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras; a los reglamentos que dicte el Ejecutivo Nacional; a la normativa prudencial que establezca la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras; y a las Resoluciones y normativa prudencial del Banco Central de Venezuela. LOS BANCOS
  • 4.
  • 5. CLASIFICACION DE LA BANCA SISTEMA BANCARIO : EL SISTEMA BANCARIO DE UN PAÍS ES EL CONJUNTO DE INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS QUE SE DEDICAN AL EJERCICIO DE LA BANCA Y TODAS LAS FUNCIONES QUE SON INHERENTES. BANCA: SON INSTITUCIONES PÚBLICAS O PRIVADAS QUE REALIZAN ACTOS DE INTERMEDIACIÓN PROFESIONAL ENTRE LOS DUEÑOS DE DINERO Y CAPITAL Y LOS USUARIOS DE DICHO DINERO Y CAPITAL. ES DECIR, LOS BANCOS ACTÚAN EN EL MERCADO DE DINERO Y CAPITALES. LOS BANCOS
  • 6. CLASIFICACION DE LA BANCA SISTEMA BANCARIO PUBLICA Y PRIVADA COMERCIAL, INDUSTRIAL O DE NEGOCIOS Y MIXTA LOS BANCOS
  • 7.
  • 8. OPERACIONES BANCARIAS ACTIVAS PASIVAS NEUTRAS O ACCESORIAS OPERACIONES BANCARIAS
  • 9. OPERACIONES BANCARIAS DESCUENTOS ANTICIPOS APERTURA DE CREDITOS PRESTAMOS ACTIVAS
  • 10. OPERACIONES BANCARIAS DEPOSITO A PLAZO FIJO CUENTA DE AHORRO CUENTA CORRIENTE PASIVAS
  • 11. OPERACIONES BANCARIAS NEUTRAS O ACCESORIAS ACTIVAS PASIVAS
  • 12.
  • 13.
  • 14. BOLSA DE VALORES CASA CORREDORA DE BOLSA EMISORES INVERSIONISTAS “ institución donde se encuentran los demandantes y oferentes de valores negociando a través de sus Casas Corredoras de Bolsa. Las Bolsas de Valores propician la negociación de acciones, obligaciones, bonos, certificados de inversión y demás Títulos-valores inscritos en bolsa, proporcionando a los tenedores de títulos e inversionistas, el marco legal, operativo y tecnológico para efectuar el intercambio entre la oferta y la demanda” BOLSA DE VALORES
  • 15.
  • 16. SISTEMA DE CONTRATACION DE VALORES SISTEMAS BASADOS EN LA COTIZACION SISTEMA BASADO EN LAS ORDENES MERCADOS BASADOS EN EL PLAZO MERCADOS DE DINERO (BANCOS COMERCIALES) MERCADO DE CAPITALES MERCADOS DE ACCIONES MERCADOS DE DEUDA MERCADOS MONETARIOS BOLSA DE VALORES
  • 17. MERCADOS BASADOS EN LA FORMA DE OPERACION MERCADO DE VALORES PRIMARIOS O EMISIONES MERCADO DE VALORES SECUNDARIOS MERCADO DE REPORTOS PRECIO PREMIO PLAZO CLASE DE VALORES CONCRETAR FECHA VALOR PRORROGA BOLSA DE VALORES
  • 18. BOLSA DE VALORES DOW JONES NASDAQ S & P 500 NYSE BOLSA DE VALORES DEL MUNDO
  • 19. BOLSA DE VALORES IBEX 35 INDICE GENERAL DE LA BOLSA DE MADRID DAX FT-30 FT-SE 100 (FOTSIE) TOPIX NIKKEI STOCK AVERAGE OTRAS BOLSAS DE VALORES DEL MUNDO
  • 20.
  • 21. BOLSA DE VALORES DE CARACAS VALORES NEGOCIADOS EN LA BOLSA RENTA VARIABLE ADR`S WARRANTS GDS`S ACCIONES RENTA FIJA PAPELES COMECIALES MERCADO DE RENTA FIJA SIBE-SICET Bolsa de Valores de Caracas Avenida Sorocaima ente Ave. Tamanaco y Ave. Venezuela, Edificio Atrium, Piso 1. Urbanización El Rosal Apartado Postal 62724-A. Caracas 1060-A – Venezuela Telef: (58-2) 905.55.11 FAX: (58-2) 952.26.40 E-mail: [email_address] Web Site: http://www.bolsadecaracas.com BOLSA DE VALORES
  • 22. MERCADO DE CAPITALES LEY DE MERCADO DE CAPITALES ANALISIS DE POSIBILIDADES DE INVERSION TITULOS DE VALORES RENTA VARIABLE RENTA FIJA EMISION SECUNDARIA EMISION PRIMARIA ANALISIS FUNDAMENTAL ANALISIS TECNICO ELEMENTOS DEL MERCADO DE CAPITALES CAJA DE VALORES COMISION NACIONAL DE VALORES ENTIDADES EMISORAS BOLSA DE VALORES CORREDORES DE TITULOS VALORES CASA DE BOLSA INTERMEDIARIOS
  • 23. MERCADO DE CAPITALES CUAL ES EL OBJETO DE LA LEY DE MERCADO DE CAPITALES ? LEY DE MERCADO DE CAPITALES ENTIDADES QUE CONFORMAN LA LEY DE MERCADO DE CAPITALES MARCO LEGAL
  • 24. AHORRO E INVERSION AHORRO E INVERSION AHORRO : implica colocar dinero de manera segura, las formas típicas de ahorro son los instrumentos bancarios tradicionales como cuentas corrientes, cuentas de ahorros y depósitos a plazo , con el objetivo de tenerlos disponibles para necesidades en el corto plazo tales como gastos futuros o emergencias. Estos instrumentos, debido a su alto nivel de seguridad y liquidez, ofrecen tasas de rendimiento bajas que por lo general solo compensan el efecto de pérdida del poder de compra producto de la inflación. INVERSION : implica colocar parte de nuestros recursos en instrumentos de los cuales podemos esperar un rendimiento de largo plazo superior a la inflación, es decir, esperar un aumento relevante en el poder de compra del dinero invertido. Las formas típicas de inversión son las acciones, los bonos y los fondos mutuales . No obstante este panorama favorecedor, la única manera de obtener un rendimiento mayor es tomando un mayor nivel de riesgo y por ello, aún cuando en el largo plazo las inversiones han demostrado ser capaces de ofrecer rendimientos superiores a la inflación, ocasionalmente pueden perder valor. AHORRO : implica colocar dinero de manera segura, las formas típicas de ahorro son los instrumentos bancarios tradicionales como cuentas corrientes, cuentas de ahorros y depósitos a plazo , con el objetivo de tenerlos disponibles para necesidades en el corto plazo tales como gastos futuros o emergencias. Estos instrumentos, debido a su alto nivel de seguridad y liquidez, ofrecen tasas de rendimiento bajas que por lo general solo compensan el efecto de pérdida del poder de compra producto de la inflación.
  • 25. AHORRO E INVERSION AHORRO E INVERSION Diferencias entre Ahorro e Inversión Usted podría perder dinero si los instrumentos declinan su valor En el largo plazo se obtiene un rendimiento menor al que se hubiese obtenido en inversiones.  Principal desventaja Rendimiento superaría la inflación en el largo plazo El dinero esta seguro y accesible Beneficio Clave Rendimiento y ganancias de capital dependiendo del instrumento Interés fijo pagado sobre el monto depositado Fuente del Rendimiento Varía dependiendo del tipo de instrumento Generalmente ninguno; Instrumentos muy seguros y líquidos Riesgo Acciones, bonos, fondos mutuales Instrumentos bancarios tradicionales, depósitos a plazo fijo, participaciones, certificados de depósito Vehículos usados Crecimiento del capital a largo plazo Necesidades en el corto plazo o emergencias Objetivo Invertir Ahorrar  
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. MAXIMA GERENCIAL DO MORE WHIT LESS