SlideShare una empresa de Scribd logo
BOMBAS PASCAL S.A. MANUAL DEL USUARIO
Washington 3978 - Cap. Fed.
4545-3456 / Fax: 4541-3972
BOMBAS DE VACIO MARCA PASCAL Página Nº 1
MODELO SENIOR
MANUAL DEL USUARIO
MANTENIMIENTO
BOMBA DE VACIO MARCA PASCAL
MODELO SENIOR
INDICE
TEMA PAGINA
1.) CONSIDERACIONES GENERALES 2
2.) FUNCIONAMIENTO 2
3.) ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA 2
4.) LUBRICACION 3
4.1)PARA REALIZAR EL CAMBIO DE ACEITE. 3
5.) SEPARADOR DE NIEBLA DE ACEITE 3
6.) ACCESORIOS OPCIONALES 4
6.1) GAS BALLAST 4
6.2) FILTRO DE AIRE PARA LA ASPIRACION 4
7) PROBLEMAS DE FUNCIONAMIENTO 5
MANUAL DEL USUARIO
BOMBAS PASCAL S.A. MANUAL DEL USUARIO
Washington 3978 - Cap. Fed.
4545-3456 / Fax: 4541-3972
BOMBAS DE VACIO MARCA PASCAL Página Nº 2
MODELO SENIOR
MANTENIMIENTO
BOMBA DE VACIO MARCA PASCAL
MODELO SENIOR
IMPORTANTE : Lea cuidadosamente estas instrucciones antes de la puesta en marcha.
1.)CONSIDERACIONES GENERALES
Las bombas de vacío marca PASCAL modelo SENIOR están diseñadas para obtener resultados
altamente satisfactorios durante mucho tiempo.
Para su instalación no requieren montaje especial, por su diseño de tres puntos de apoyo elásticos.
La conexión a la línea de aspiración debe ser flexible para evitar una posible transmisión de las
vibraciones. La tubería de vacío será estanca y de la misma medida o mayor que la conexión de la bomba según
la distancia a recorrer pues así se obtiene mayor rendimiento.
Se aconseja colocar en la aspiración un filtro amplio de malla fina, para evitar que posibles limaduras, arenillas,
polvos u otros cuerpos extraños entren en el interior de la bomba y la deterioren .
Para estos casos PASCAL provee filtros con cartuchos renovables ó lavables para retener partículas de
hasta 3 micrones.
2.) FUNCIONAMIENTO
El sentido de giro de la bomba esta indicado por una flecha (es contrario al giro de las agujas del reloj
visto desde el motor). Probar no más de 3 segundos el sentido de giro.
La velocidad de giro de la bomba es la que indica el motor eléctrico, debido a que esta directamente
acoplado.
MODELO SA Y SB RPM (NOMINAL)
SENIOR 250; SENIOR 110;
SENIOR 66; SENIOR 30
1400
SENIOR 60 2800
3.) ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA
Realice la conexión de instalación eléctrica según las normas vigentes en el lugar de la instalación. El tablero
eléctrico debe cumplir con el requisito de un arranque que no comprometa las partes móviles de la bomba. (valido
para SENIOR 250)
Importante : controle las características del motor en su chapa identificatoria antes de proceder a
su conexionado.
Para seguridad, debe protegerse el motor con relevo térmico, guardamotor y un dispositivo de puesta a
tierra.
Realizar la conexión de los cables al motor como esta indicado en el esquema contenido en la caja de bornera motor.
Consultar el anexo A de este manual.
Atención: Antes de realizar algún tipo de operación con la bomba, cortar el suministro eléctrico.
4.) LUBRICACION
BOMBAS PASCAL S.A. MANUAL DEL USUARIO
Washington 3978 - Cap. Fed.
4545-3456 / Fax: 4541-3972
BOMBAS DE VACIO MARCA PASCAL Página Nº 3
MODELO SENIOR
Es muy importante controlar periódicamente el nivel de aceite que se registra en el cárter. Debe
verificarse con la bomba en marcha, y en vacío; este debe estar aproximadamente en la mitad del visor.
ATENCION : Verifique siempre que el nivel de aceite es el correcto.
El exceso de aceite provoca un mal funcionamiento de la bomba y la saturación inmediata
de los filtros coalescentes.
El aceite debe cambiarce cada 1000 hs. y/ó cuando pierda el color original que lo caracteriza. En los
procesos en que la bomba aspira cantidad de vapores ácidos es necesario el cambio más seguido y en algunos
casos cuando la bomba se para al finalizar el proceso, caso contrario el ácido incorporado al aceite comenzara a
corroer el interior de la bomba.
La cantidad varia según el modelo:
MODELO SA Y SB LITROS
SENIOR 30 0.7
SENIOR 110 - 66 – 60 2.7
SENIOR 250 4.5
4.1) Para realizar el cambio de aceite: (con la bomba detenida y en caliente)
Saque el tapón de descarga y drenar el aceite. Colocarlo nuevamente y poner la bomba en marcha un
minuto aproximadamente, para que el aceite que se encuentra en el interior de la misma sea totalmente expulsado.
Luego detener la bomba, repetir la operación para drenar el aceite restante, colocar el tapón. Por la boca de carga
llenar lentamente sin inundar los filtros hasta la 1/2 del nivel.
Poniendo la bomba en marcha y en vacío verificar que el nivel de aceite sea correcto.
El circuito de lubricación posee un filtro de aceite que debe renovarse junto con el aceite.
(No es aplicable a los modelos SENIOR 30 SA, SB.)
Nota: Cargar el aceite lentamente para evitar que rebalse a los filtros coalescentes.
5.) SEPARADOR DE NIEBLA DE ACEITE
Esta característica destaca las bombas de vacío marca PASCAL modelo SENIOR en toda su línea. Este
sistema consta de filtros coalescentes renovables, que reducen la neblina de aceite a niveles muy bajos y la
contaminación ambiental. De acuerdo al modelo de bomba varía la cantidad de filtros coalescentes (ver cuadro
siguiente).
MODELO CANTIDAD CODIGO
SENIOR 30 SA, SB 1 5953201699
SENIOR 60
SENIOR 66 SA, SB
SENIOR 110 SA, SB
2
2
2
2953201899
2953201899
2953201899
SENIOR 250 SA, SB 4 953201299
ATENCION: Efectuar cambio de filtros coalescentes periódicamente de acuerdo a la aplicación de la bomba;
cuando la presión interna sea elevada. Esto puede verificarse en el manómetro de exclusivo diseño ubicado en el
tapón de carga de aceite, donde la zona de trabajo es la verde, la preventiva es amarillo, nunca debe funcionar la
bomba en la zona roja. En los modelos “A” el aceite separado recircula automáticamente cuando se detiene la
bomba, pasando al cárter por una válvula de retorno aceite.
En los modelos SENIOR “B” y 60 el aceite es aspirado directamente por la bomba hacia su interior.
6.) ACCESORIOS OPCIONALES:
BOMBAS PASCAL S.A. MANUAL DEL USUARIO
Washington 3978 - Cap. Fed.
4545-3456 / Fax: 4541-3972
BOMBAS DE VACIO MARCA PASCAL Página Nº 4
MODELO SENIOR
6.1) GAS BALLAST (OPCIONAL)
En toda nuestra línea de vacío se aplica el sistema de GAS BALLAST. Consiste en una inyección
calibrada de aire, mediante una válvula, a la cámara de compresión de la bomba, para eliminar en gran parte la
emulsión del aceite con agentes extraños, como ser: humedad, gases, vapores condensados etc.
Es conveniente que la bomba alcance la temperatura de trabajo para lograr que el GAS BALLAST
funcione eficientemente.
ATENCION : La conexión del gas ballast disminuye la calidad final de vacío
.
6.2) FILTRO DE AIRE PARA LA ASPIRACION (OPCIONAL)
Este accesorio esta desarrollado para proteger el interior de la bomba de agentes extraños.
Están diseñados con filtros intercambiables en dos versiones de elementos filtrantes:
I) Renovables para polvo.
II) Metálicos lavables.
Se fabrican en seis modelos diferentes:
MODELO
SA y SB
CODIGO
CONJ.
CONECCION TIPO FILTRO CODIGO
FILTRO
SENIOR 250 953690399 R 2” BSP RENOVABLE 1111097
SENIOR 250 953690299 R 2” BSP METALICO
SENIOR 66
SENIOR 110
2953690299 R 1 ¼” BSP RENOVABLE 1150090
SENIOR 66
SENIIOR 110
2953690199 R 1 ¼” BSP METALICO 1150095
SENIOR 30
SENIOR 60
7953690299 R ¾” BSP RENOVABLE 1150090
SENIOR 30
SENIOR 60
7953690299 R ¾” BSP METALICO 1150095
PROBLEMAS EN EL FUNCIONAMIENTO
1.) PROBLEMA: La bomba no entrega buen vacío cuando trabaja con la boca de
aspiración cerrada ò la bomba tarda mas tiempo que el calculado en evacuar el sistema.
BOMBAS PASCAL S.A. MANUAL DEL USUARIO
Washington 3978 - Cap. Fed.
4545-3456 / Fax: 4541-3972
BOMBAS DE VACIO MARCA PASCAL Página Nº 5
MODELO SENIOR
CAUSA SOLUCION
El aceite esta contaminado por el proceso Drene el aceite contaminado de la bomba y colocar
aceite nuevo.
Se producen fugas ò pérdidas en el sistema de
vacío ò la cañería de vacío.
Revisar la cañería de vacío para detectar posibles
pérdidas.
El filtro interno (malla de retención) de
aspiración ó el accesorio filtro de aire externo
Se encuentra obturado ó tapado.
Pare la bomba. Revisar primero el accesorio filtro
de aire externo (si lo tuviera) y luego revisar el
filtro interno (malla de retención) desarmando la
caja de válvula en la bomba.
El cárter no tiene aceite ò no es suficiente el
nivel.
Pare la bomba. Coloque el aceite faltante a nivel si
el aceite esta en condiciones de operación, en caso
contrario colocar aceite nuevo hasta el nivel.
El filtro de aceite esta sucio ò tapado.
( SOLO SENIOR 60; SENIOR 66 SA, SB
SENIOR 110 SA, SB; SENIOR 250 SA, SB)
Reemplace el filtro; cambie el aceite si esta
emulsionado ò en mal estado. En caso contrario
complete con aceite nuevo hasta el nivel.
La válvula de aspiración esta sucia ò trabada
parcialmente no retiene vacío y retrocede
aceite.
Desarme la caja de válvula de aspiración y revise la
válvula.
Limpiarla en caso que lo requiera.
Perdida de aceite por retenes defectuosos. Proceder a desarmar. Utilice el despiece del modelo
de la bomba para no cometer errores.
Revisar los retenes. En caso de ser necesario
cambiar por piezas nuevas.
Partes internas de la bomba dañadas o
desgastadas por el uso ó mala lubricación.
Desarmar, revisar detenidamente las piezas y
volver a ensamblar. Cambiando las partes
deterioradas y los retenes.
2). PROBLEMA: La bomba no arranca.
CAUSA SOLUCION
El motor eléctrico:
No esta debidamente conectado.
No tiene la alimentación eléctrica adecuada.
Chequear el correcto suministro de energía eléctrica
y verificar de acuerdo a la placa identificatoria del
motor, chequear la protección térmica del motor ò
BOMBAS PASCAL S.A. MANUAL DEL USUARIO
Washington 3978 - Cap. Fed.
4545-3456 / Fax: 4541-3972
BOMBAS DE VACIO MARCA PASCAL Página Nº 6
MODELO SENIOR
Baja tensión.
Tiene sobrecarga de tensión en una ò en
todas las fases.
El arranque no es el correcto de acuerdo a su
potencia.
Falla la llave térmica.
Falta de 1 ó 2 fases.
fusibles.
3.) PROBLEMA: La bomba arranca, pero tiene alto consumo eléctrico (amperaje).
CAUSA SOLUCION
El aceite es muy espeso ( mucha viscosidad)
ò la temperatura ambiente es por debajo de 5º
C.
Cambiar el aceite por uno de menor viscosidad.
La bomba se sobrecarga con aceite. Corregir el nivel de aceite quitando el exceso de
aceite .
Verificar que no ingrese agua u otro fluido en
forma gaseosa o liquida, por la aspiración.
Observar el estado de los filtros coalescentes. Si
están saturados con aceite, reemplazarlos. Ver
manómetro de seguridad en el tapón de carga del
cárter.
Filtros coalescentes de la expulsión
obstruidos frecuentemente debido al proceso
.
Contactarse con BOMBAS PASCAL S.A.. para
una recomendación de uso de la bomba, para evitar
o disminuir la saturación de los filtros.
La conexión eléctrica en la bornera del motor
esta floja. No todos los bornes están
conectados en forma .El motor opera
solamente en dos fases .
Chequear la conexión eléctrica del motor según su
especificación ( ver esquema en la bornera del
mismo . Verificar y volver a realizar las
conexiones
Baja tensión en la alimentación eléctrica. Verificar la tensión.
Acoplamiento de la bomba montado con
demasiada presión sobre el manchón de goma
.
Separar ambas masas dejando una pequeña luz
entre ambos.
Cuerpos extraños en el interior de la bomba ;
paletas rotas ; rodamientos dañados ó
trabados.
Proceder a desarmar. Revisar y remover las partes
dañadas , reemplazar paletas , rodamientos y
retenes. Ensamblar nuevamente.
4.) PROBLEMA: Por la expulsión sale aceite en forma de neblina ó en gotas.
CAUSA SOLUCION
El filtro coalescente de la expulsión no esta
bien montado con el o’ring en su base ó el
filtro esta deteriorado, o flojo.
Chequear y verificar el montaje de los filtros
coalescentes de la expulsión . De ser necesario ,
cambiar los filtros coalescentes de acuerdo al
BOMBAS PASCAL S.A. MANUAL DEL USUARIO
Washington 3978 - Cap. Fed.
4545-3456 / Fax: 4541-3972
BOMBAS DE VACIO MARCA PASCAL Página Nº 7
MODELO SENIOR
modelo de bomba SENIOR .
Los filtros coalescentes de la expulsión están
obstruidos. El manómetro lo indica.
Reemplazar los filtros coalescentes.
De ser repetitivo este problema se debe colocar el
accesorio filtro de aspiración
Desborda aceite por la boca de expulsión
Senior “B”.
Desconectar el codo en la caja de válvula de
aspiración, limpiar ó reemplazar filtro, verificar
paso calibrado y ensamblar.
Desborda aceite por la boca de expulsión
Senior “A”
Desmontar válvula de descarga de aceite y limpiar.
Verificar que la bolilla se desplace libremente 2 ó 3
mm. y ensamblar
5.) PROBLEMA: La bomba en funcionamiento es muy ruidosa.
CAUSA SOLUCION
Acoplamiento gastado o flojo. Reemplazar el acoplamiento entre motor y bomba.
Rodamientos deteriorados . Proceder al desarmado y armado con atención y
cuidado . Cambiar los rodamientos y retenes.
6.) PROBLEMA: La bomba en funcionamiento tiene temperatura elevada.
NOTA : La temperatura de la bomba trabajando en alto vacío con la boca de aspiración cerrada llega
hasta aproximadamente 90ºC. Trabajando a 500 mmHg puede alcanzar los 110 ºC. **ATENCION** Estos
valores fueron considerados en condiciones normales de presión y temperatura ambiente de 30ºC.
No tiene suficiente ventilación la bomba. Limpiar las aletas de disipación de calor del motor
BOMBAS PASCAL S.A. MANUAL DEL USUARIO
Washington 3978 - Cap. Fed.
4545-3456 / Fax: 4541-3972
BOMBAS DE VACIO MARCA PASCAL Página Nº 8
MODELO SENIOR
de la bomba y el intercambiador de calor . Filtro de
ventilador sucio u obstruido .
Filtro de aceite obstruido y la bomba no
recibe suficiente aceite .
Cambiar el filtro de aceite de acuerdo al modelo .
Gases aspirados del proceso a altas
temperaturas.
Verificar el proceso. Analizar la posibilidad de
colocar un enfriador.
No hay suficiente aceite en el cárter ó el
aceite usado para lubricación esta
contaminado.
Incrementar el nivel del aceite si no es el adecuado.
Si esta contaminado drenar, cargar aceite PASCAL
100 sin aditivos ni detergentes. Cambiar filtro de
aceite.
Para hacer un lavado interno de la bomba USAR SOLAMENTE ACEITE limpio.
Se debe introducir lentamente por la aspiración.
Recomendamos utilizar aceite PASCAL para alto vacío.
Filtros de aceites según modelo :
MODELO CODIGO
SENIOR 250 SA , SB 1150037
SENIOR 110 , 66 SA , SB 1150042
SENIOR 60 1150042
CAUSA SOLUCION
La bomba opera con poco aceite y las paletas
están rotas y/o quemadas.
Desarmar . Cambiar las paletas rotas ,retenes.
Verificar rodamientos, circuito de aceite y filtros.
Armar
El líquido del proceso reacciona con el aceite Analizar el proceso y posibles modificaciones .
La bomba se bloquea por aspiración del
liquido del proceso
Deberá impedirse el paso de los líquidos con
trampas adecuadas según el proceso
NOTA: utilice solamente repuestos originales .
***IMPORTANTE***
Ante cualquier duda o inconveniente que no pueda resolver recurra a nuestro servicio
técnico , que cuenta con la capacidad y experiencia para realizar la reparación ó el
mantenimiento necesario. Ochenta años en el mercado avalan nuestra experiencia.
Recuerde que ante cualquier desperfecto que surja durante el período de garantía debe
recurrir a BOMBAS PASCAL S.A. para solucionarlo.
BOMBAS PASCAL S.A. MANUAL DEL USUARIO
Washington 3978 - Cap. Fed.
4545-3456 / Fax: 4541-3972
BOMBAS DE VACIO MARCA PASCAL Página Nº 9
MODELO SENIOR
LA GARANTIA QUEDARA SIN EFECTO SI LA BOMBA ES MAL
UTILIZADA,(AGUA O SOLVENTES EN SU INTERIOR ,ACEITE NO-RECOMENDADO
,CUERPOS EXTRAÑOS ,TRABAJAR SIN ACEITE) O SI ES DESARMADA FUERA DE
NUESTRA FABRICA .
LA GARANTIA DEL MOTOR LA DA EL FABRICANTE DEL MISMO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia De Laboratorio 2010 T.S CESAR CALANI SOTO
Guia De Laboratorio 2010 T.S CESAR CALANI SOTOGuia De Laboratorio 2010 T.S CESAR CALANI SOTO
Guia De Laboratorio 2010 T.S CESAR CALANI SOTOBalta10
 
Bombas de combustible de baja presión
Bombas de combustible de baja presiónBombas de combustible de baja presión
Bombas de combustible de baja presiónWilliams Arias
 
Sistema lubricacion y sellado api 614
Sistema lubricacion y sellado api 614Sistema lubricacion y sellado api 614
Sistema lubricacion y sellado api 614
angelui
 
TOBERAS DE INYECCIÓN (MANTENIMIENTO)
TOBERAS DE INYECCIÓN (MANTENIMIENTO)TOBERAS DE INYECCIÓN (MANTENIMIENTO)
TOBERAS DE INYECCIÓN (MANTENIMIENTO)
Santiago Lala
 
Proyecto inyeccion
Proyecto inyeccionProyecto inyeccion
Proyecto inyeccion
dannypaul1995
 
Diseñodeprobadordeinyectoresmúltiple
DiseñodeprobadordeinyectoresmúltipleDiseñodeprobadordeinyectoresmúltiple
Diseñodeprobadordeinyectoresmúltiple
Edisson Paguatian
 
Reparación del motor Otto
Reparación del motor OttoReparación del motor Otto
Reparación del motor Otto
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Prueba de compresión Diésel
Prueba de compresión DiéselPrueba de compresión Diésel
Prueba de compresión Diésel
Jim Andrew Uni - Tecnológico
 
Motores Y Refrigeración 3
Motores Y Refrigeración 3Motores Y Refrigeración 3
Motores Y Refrigeración 3guest07963
 
El sistema de lubricación
El sistema de lubricaciónEl sistema de lubricación
El sistema de lubricación
Nicolás Colado
 
Curso perkins
Curso perkinsCurso perkins
Curso perkins
Yhony Lopez Condori
 
00 bombas de-inyeccion_rotativas
00   bombas de-inyeccion_rotativas00   bombas de-inyeccion_rotativas
00 bombas de-inyeccion_rotativasBecker Pérez
 
Proyecto de ofimatica mantenimiento del sistema de inyección toberas
Proyecto de ofimatica mantenimiento del sistema de inyección toberasProyecto de ofimatica mantenimiento del sistema de inyección toberas
Proyecto de ofimatica mantenimiento del sistema de inyección toberas
Cristian Salazar
 
Motor diesel 4 d65 --reparacion
Motor diesel 4 d65  --reparacionMotor diesel 4 d65  --reparacion
Motor diesel 4 d65 --reparacion
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Manual de motores diésel 2017
Manual de motores diésel 2017Manual de motores diésel 2017
Manual de motores diésel 2017
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Fher vq dt_bombas_de_paletas
Fher vq dt_bombas_de_paletasFher vq dt_bombas_de_paletas
Fher vq dt_bombas_de_paletas
Edgar Gonzalez
 
Bombas de inyeccion diesel
Bombas de inyeccion dieselBombas de inyeccion diesel
Bombas de inyeccion dieselWilmer Chacon
 
Valvulas
ValvulasValvulas
ValvulasDIXON57
 

La actualidad más candente (20)

Guia De Laboratorio 2010 T.S CESAR CALANI SOTO
Guia De Laboratorio 2010 T.S CESAR CALANI SOTOGuia De Laboratorio 2010 T.S CESAR CALANI SOTO
Guia De Laboratorio 2010 T.S CESAR CALANI SOTO
 
Bombas de combustible de baja presión
Bombas de combustible de baja presiónBombas de combustible de baja presión
Bombas de combustible de baja presión
 
Sistema lubricacion y sellado api 614
Sistema lubricacion y sellado api 614Sistema lubricacion y sellado api 614
Sistema lubricacion y sellado api 614
 
TOBERAS DE INYECCIÓN (MANTENIMIENTO)
TOBERAS DE INYECCIÓN (MANTENIMIENTO)TOBERAS DE INYECCIÓN (MANTENIMIENTO)
TOBERAS DE INYECCIÓN (MANTENIMIENTO)
 
Proyecto inyeccion
Proyecto inyeccionProyecto inyeccion
Proyecto inyeccion
 
Diseñodeprobadordeinyectoresmúltiple
DiseñodeprobadordeinyectoresmúltipleDiseñodeprobadordeinyectoresmúltiple
Diseñodeprobadordeinyectoresmúltiple
 
Reparación del motor Otto
Reparación del motor OttoReparación del motor Otto
Reparación del motor Otto
 
Motor perkins-manhual de taller
Motor perkins-manhual de tallerMotor perkins-manhual de taller
Motor perkins-manhual de taller
 
Prueba de compresión Diésel
Prueba de compresión DiéselPrueba de compresión Diésel
Prueba de compresión Diésel
 
Motores Y Refrigeración 3
Motores Y Refrigeración 3Motores Y Refrigeración 3
Motores Y Refrigeración 3
 
El sistema de lubricación
El sistema de lubricaciónEl sistema de lubricación
El sistema de lubricación
 
Curso perkins
Curso perkinsCurso perkins
Curso perkins
 
Alimentacion diesel
Alimentacion dieselAlimentacion diesel
Alimentacion diesel
 
00 bombas de-inyeccion_rotativas
00   bombas de-inyeccion_rotativas00   bombas de-inyeccion_rotativas
00 bombas de-inyeccion_rotativas
 
Proyecto de ofimatica mantenimiento del sistema de inyección toberas
Proyecto de ofimatica mantenimiento del sistema de inyección toberasProyecto de ofimatica mantenimiento del sistema de inyección toberas
Proyecto de ofimatica mantenimiento del sistema de inyección toberas
 
Motor diesel 4 d65 --reparacion
Motor diesel 4 d65  --reparacionMotor diesel 4 d65  --reparacion
Motor diesel 4 d65 --reparacion
 
Manual de motores diésel 2017
Manual de motores diésel 2017Manual de motores diésel 2017
Manual de motores diésel 2017
 
Fher vq dt_bombas_de_paletas
Fher vq dt_bombas_de_paletasFher vq dt_bombas_de_paletas
Fher vq dt_bombas_de_paletas
 
Bombas de inyeccion diesel
Bombas de inyeccion dieselBombas de inyeccion diesel
Bombas de inyeccion diesel
 
Valvulas
ValvulasValvulas
Valvulas
 

Destacado

Tipos de tanques utilizados en la industria petrolera
Tipos de tanques utilizados en la industria petroleraTipos de tanques utilizados en la industria petrolera
Tipos de tanques utilizados en la industria petrolera
Lisandro Hernandez Peña
 
OTEN_Philippe Ourliac_Equité territoriale
OTEN_Philippe Ourliac_Equité territorialeOTEN_Philippe Ourliac_Equité territoriale
OTEN_Philippe Ourliac_Equité territoriale
Metro'num 2011
 
Euratlantique_André Delpont_Comment favoriser l'écosystème innovant dans la v...
Euratlantique_André Delpont_Comment favoriser l'écosystème innovant dans la v...Euratlantique_André Delpont_Comment favoriser l'écosystème innovant dans la v...
Euratlantique_André Delpont_Comment favoriser l'écosystème innovant dans la v...
Metro'num 2011
 
Cap com2011 communication en ligne-tartaud gineste
Cap com2011 communication en ligne-tartaud ginesteCap com2011 communication en ligne-tartaud gineste
Cap com2011 communication en ligne-tartaud ginesteCap'Com
 
Cambio institucional con moodle utvm
Cambio institucional con moodle utvmCambio institucional con moodle utvm
Cambio institucional con moodle utvmjoaquinparedes
 
Directive de protection incendie
Directive de protection incendieDirective de protection incendie
Directive de protection incendie
Hedi Mohamed
 
Uniques Labs - 5 principes
Uniques Labs - 5 principesUniques Labs - 5 principes
Uniques Labs - 5 principesuniquelabs
 
El sistema de ciudades en españa
El sistema de ciudades en españaEl sistema de ciudades en españa
El sistema de ciudades en españaMaría Jurado
 
Questionairre Results:
Questionairre Results:Questionairre Results:
Questionairre Results:rebecca
 
Anexo servicio project minkee especialistas mxp.lab
Anexo  servicio project minkee especialistas  mxp.labAnexo  servicio project minkee especialistas  mxp.lab
Anexo servicio project minkee especialistas mxp.lab
AMA.RILLO (MXP.LAB)
 
Frontière Numérique / Frontière Physique
Frontière Numérique / Frontière PhysiqueFrontière Numérique / Frontière Physique
Frontière Numérique / Frontière Physique
Bruno Morleo
 
Cartílago y Hueso
Cartílago y HuesoCartílago y Hueso
Cartílago y Hueso
Grupos de Estudio de Medicina
 
Panorama de la bibliothèque 3.0 (soutenance)
Panorama de la bibliothèque 3.0 (soutenance)Panorama de la bibliothèque 3.0 (soutenance)
Panorama de la bibliothèque 3.0 (soutenance)
Florence Tisserand
 
Catalogue formations continue DIF et CIF 2013 - Nextformation
Catalogue formations continue DIF et CIF 2013 - NextformationCatalogue formations continue DIF et CIF 2013 - Nextformation
Catalogue formations continue DIF et CIF 2013 - Nextformation
Nextformation
 
Atelier - Comment intéresser les citoyens aux enjeux de la biodiversité ? - S...
Atelier - Comment intéresser les citoyens aux enjeux de la biodiversité ? - S...Atelier - Comment intéresser les citoyens aux enjeux de la biodiversité ? - S...
Atelier - Comment intéresser les citoyens aux enjeux de la biodiversité ? - S...
Cap'Com
 
Presentación I proy laboral 2012
Presentación I proy laboral  2012Presentación I proy laboral  2012
Presentación I proy laboral 2012
Eduardo R. Diaz Madero
 

Destacado (20)

Tipos de tanques utilizados en la industria petrolera
Tipos de tanques utilizados en la industria petroleraTipos de tanques utilizados en la industria petrolera
Tipos de tanques utilizados en la industria petrolera
 
TOTS SANTS
TOTS SANTSTOTS SANTS
TOTS SANTS
 
Part 2
Part 2Part 2
Part 2
 
OTEN_Philippe Ourliac_Equité territoriale
OTEN_Philippe Ourliac_Equité territorialeOTEN_Philippe Ourliac_Equité territoriale
OTEN_Philippe Ourliac_Equité territoriale
 
Euratlantique_André Delpont_Comment favoriser l'écosystème innovant dans la v...
Euratlantique_André Delpont_Comment favoriser l'écosystème innovant dans la v...Euratlantique_André Delpont_Comment favoriser l'écosystème innovant dans la v...
Euratlantique_André Delpont_Comment favoriser l'écosystème innovant dans la v...
 
Cap com2011 communication en ligne-tartaud gineste
Cap com2011 communication en ligne-tartaud ginesteCap com2011 communication en ligne-tartaud gineste
Cap com2011 communication en ligne-tartaud gineste
 
Cambio institucional con moodle utvm
Cambio institucional con moodle utvmCambio institucional con moodle utvm
Cambio institucional con moodle utvm
 
Directive de protection incendie
Directive de protection incendieDirective de protection incendie
Directive de protection incendie
 
Uniques Labs - 5 principes
Uniques Labs - 5 principesUniques Labs - 5 principes
Uniques Labs - 5 principes
 
El sistema de ciudades en españa
El sistema de ciudades en españaEl sistema de ciudades en españa
El sistema de ciudades en españa
 
Questionairre Results:
Questionairre Results:Questionairre Results:
Questionairre Results:
 
Anexo servicio project minkee especialistas mxp.lab
Anexo  servicio project minkee especialistas  mxp.labAnexo  servicio project minkee especialistas  mxp.lab
Anexo servicio project minkee especialistas mxp.lab
 
Frontière Numérique / Frontière Physique
Frontière Numérique / Frontière PhysiqueFrontière Numérique / Frontière Physique
Frontière Numérique / Frontière Physique
 
Cartílago y Hueso
Cartílago y HuesoCartílago y Hueso
Cartílago y Hueso
 
presentación 3
presentación 3presentación 3
presentación 3
 
Panorama de la bibliothèque 3.0 (soutenance)
Panorama de la bibliothèque 3.0 (soutenance)Panorama de la bibliothèque 3.0 (soutenance)
Panorama de la bibliothèque 3.0 (soutenance)
 
Catalogue formations continue DIF et CIF 2013 - Nextformation
Catalogue formations continue DIF et CIF 2013 - NextformationCatalogue formations continue DIF et CIF 2013 - Nextformation
Catalogue formations continue DIF et CIF 2013 - Nextformation
 
Atelier - Comment intéresser les citoyens aux enjeux de la biodiversité ? - S...
Atelier - Comment intéresser les citoyens aux enjeux de la biodiversité ? - S...Atelier - Comment intéresser les citoyens aux enjeux de la biodiversité ? - S...
Atelier - Comment intéresser les citoyens aux enjeux de la biodiversité ? - S...
 
Presentación I proy laboral 2012
Presentación I proy laboral  2012Presentación I proy laboral  2012
Presentación I proy laboral 2012
 
Tarea fcye
Tarea fcyeTarea fcye
Tarea fcye
 

Similar a Bomba pascal

expocision equipo 1.pptx
expocision equipo 1.pptxexpocision equipo 1.pptx
expocision equipo 1.pptx
AlejandroSASTRETERRE
 
BOMBAS-CENTRIFUGAS-LINEA-SVDC.pdf
BOMBAS-CENTRIFUGAS-LINEA-SVDC.pdfBOMBAS-CENTRIFUGAS-LINEA-SVDC.pdf
BOMBAS-CENTRIFUGAS-LINEA-SVDC.pdf
Ruben Staniscia
 
Bombas centrifugas-linea-svdc
Bombas centrifugas-linea-svdcBombas centrifugas-linea-svdc
Bombas centrifugas-linea-svdc
Ruben Staniscia
 
Manual bomba-centrifuga-iso 2858--_v.g.07-12
Manual bomba-centrifuga-iso 2858--_v.g.07-12Manual bomba-centrifuga-iso 2858--_v.g.07-12
Manual bomba-centrifuga-iso 2858--_v.g.07-12
Luiceduardo Lcer
 
calibracion de valvulas del motor de combustion interna
calibracion de valvulas del motor de combustion internacalibracion de valvulas del motor de combustion interna
calibracion de valvulas del motor de combustion interna
santiagojhon
 
WB97R-5E0 - Intérvalos de Mantenimiento
WB97R-5E0 - Intérvalos de MantenimientoWB97R-5E0 - Intérvalos de Mantenimiento
WB97R-5E0 - Intérvalos de Mantenimiento
Cristhian Jimmy Quispe Herrera
 
Meca
MecaMeca
Culatas o camaras frigorifi
Culatas o camaras frigorifiCulatas o camaras frigorifi
Culatas o camaras frigorifi
Jairo Marquez Diaz
 
Cambio y diagnostico de bujías
Cambio y diagnostico de bujíasCambio y diagnostico de bujías
Cambio y diagnostico de bujíasAvelino Santiago
 
Trabajo final. (3)
Trabajo final. (3)Trabajo final. (3)
Trabajo final. (3)Celeste1103
 
Ref comp sp sb castellano
Ref comp sp sb castellanoRef comp sp sb castellano
Ref comp sp sb castellano
Roberto Venturi
 
Curso motores deutz 413
Curso motores deutz 413Curso motores deutz 413
Curso motores deutz 413
elias ordaya
 
motores 2 tiempos, subsitemas
motores 2 tiempos, subsitemasmotores 2 tiempos, subsitemas
motores 2 tiempos, subsitemas
Alex Morales
 
Sistema de lubricacion y refrigeracion del motor
Sistema de lubricacion y refrigeracion del motorSistema de lubricacion y refrigeracion del motor
Sistema de lubricacion y refrigeracion del motor
cildaisabel
 
Bomba combustible y_pre_filtro
Bomba combustible y_pre_filtroBomba combustible y_pre_filtro
Bomba combustible y_pre_filtroedwinlazaro
 
Presentacion de bombas sistemas de inyeccion
Presentacion de bombas sistemas de inyeccionPresentacion de bombas sistemas de inyeccion
Presentacion de bombas sistemas de inyeccion
Khadejo Lums
 
Mecánica del motor 2
Mecánica del motor 2Mecánica del motor 2
Mecánica del motor 2
Victor Ruiz Ortiz
 

Similar a Bomba pascal (20)

expocision equipo 1.pptx
expocision equipo 1.pptxexpocision equipo 1.pptx
expocision equipo 1.pptx
 
BOMBAS-CENTRIFUGAS-LINEA-SVDC.pdf
BOMBAS-CENTRIFUGAS-LINEA-SVDC.pdfBOMBAS-CENTRIFUGAS-LINEA-SVDC.pdf
BOMBAS-CENTRIFUGAS-LINEA-SVDC.pdf
 
Bombas centrifugas-linea-svdc
Bombas centrifugas-linea-svdcBombas centrifugas-linea-svdc
Bombas centrifugas-linea-svdc
 
Manual bomba-centrifuga-iso 2858--_v.g.07-12
Manual bomba-centrifuga-iso 2858--_v.g.07-12Manual bomba-centrifuga-iso 2858--_v.g.07-12
Manual bomba-centrifuga-iso 2858--_v.g.07-12
 
calibracion de valvulas del motor de combustion interna
calibracion de valvulas del motor de combustion internacalibracion de valvulas del motor de combustion interna
calibracion de valvulas del motor de combustion interna
 
WB97R-5E0 - Intérvalos de Mantenimiento
WB97R-5E0 - Intérvalos de MantenimientoWB97R-5E0 - Intérvalos de Mantenimiento
WB97R-5E0 - Intérvalos de Mantenimiento
 
Meca
MecaMeca
Meca
 
Culatas o camaras frigorifi
Culatas o camaras frigorifiCulatas o camaras frigorifi
Culatas o camaras frigorifi
 
Cambio y diagnostico de bujías
Cambio y diagnostico de bujíasCambio y diagnostico de bujías
Cambio y diagnostico de bujías
 
Trabajo final. (3)
Trabajo final. (3)Trabajo final. (3)
Trabajo final. (3)
 
Ref comp sp sb castellano
Ref comp sp sb castellanoRef comp sp sb castellano
Ref comp sp sb castellano
 
Curso motores deutz 413
Curso motores deutz 413Curso motores deutz 413
Curso motores deutz 413
 
motores 2 tiempos, subsitemas
motores 2 tiempos, subsitemasmotores 2 tiempos, subsitemas
motores 2 tiempos, subsitemas
 
Sistema de lubricacion y refrigeracion del motor
Sistema de lubricacion y refrigeracion del motorSistema de lubricacion y refrigeracion del motor
Sistema de lubricacion y refrigeracion del motor
 
Bomba combustible y_pre_filtro
Bomba combustible y_pre_filtroBomba combustible y_pre_filtro
Bomba combustible y_pre_filtro
 
Presentacion de bombas sistemas de inyeccion
Presentacion de bombas sistemas de inyeccionPresentacion de bombas sistemas de inyeccion
Presentacion de bombas sistemas de inyeccion
 
motores de cpmbustion
motores de cpmbustionmotores de cpmbustion
motores de cpmbustion
 
Trabajo final.
Trabajo final.Trabajo final.
Trabajo final.
 
Mecánica del motor 2
Mecánica del motor 2Mecánica del motor 2
Mecánica del motor 2
 
Verificación de culatas
Verificación de culatasVerificación de culatas
Verificación de culatas
 

Último

Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 

Último (15)

Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 

Bomba pascal

  • 1. BOMBAS PASCAL S.A. MANUAL DEL USUARIO Washington 3978 - Cap. Fed. 4545-3456 / Fax: 4541-3972 BOMBAS DE VACIO MARCA PASCAL Página Nº 1 MODELO SENIOR MANUAL DEL USUARIO MANTENIMIENTO BOMBA DE VACIO MARCA PASCAL MODELO SENIOR INDICE TEMA PAGINA 1.) CONSIDERACIONES GENERALES 2 2.) FUNCIONAMIENTO 2 3.) ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA 2 4.) LUBRICACION 3 4.1)PARA REALIZAR EL CAMBIO DE ACEITE. 3 5.) SEPARADOR DE NIEBLA DE ACEITE 3 6.) ACCESORIOS OPCIONALES 4 6.1) GAS BALLAST 4 6.2) FILTRO DE AIRE PARA LA ASPIRACION 4 7) PROBLEMAS DE FUNCIONAMIENTO 5 MANUAL DEL USUARIO
  • 2. BOMBAS PASCAL S.A. MANUAL DEL USUARIO Washington 3978 - Cap. Fed. 4545-3456 / Fax: 4541-3972 BOMBAS DE VACIO MARCA PASCAL Página Nº 2 MODELO SENIOR MANTENIMIENTO BOMBA DE VACIO MARCA PASCAL MODELO SENIOR IMPORTANTE : Lea cuidadosamente estas instrucciones antes de la puesta en marcha. 1.)CONSIDERACIONES GENERALES Las bombas de vacío marca PASCAL modelo SENIOR están diseñadas para obtener resultados altamente satisfactorios durante mucho tiempo. Para su instalación no requieren montaje especial, por su diseño de tres puntos de apoyo elásticos. La conexión a la línea de aspiración debe ser flexible para evitar una posible transmisión de las vibraciones. La tubería de vacío será estanca y de la misma medida o mayor que la conexión de la bomba según la distancia a recorrer pues así se obtiene mayor rendimiento. Se aconseja colocar en la aspiración un filtro amplio de malla fina, para evitar que posibles limaduras, arenillas, polvos u otros cuerpos extraños entren en el interior de la bomba y la deterioren . Para estos casos PASCAL provee filtros con cartuchos renovables ó lavables para retener partículas de hasta 3 micrones. 2.) FUNCIONAMIENTO El sentido de giro de la bomba esta indicado por una flecha (es contrario al giro de las agujas del reloj visto desde el motor). Probar no más de 3 segundos el sentido de giro. La velocidad de giro de la bomba es la que indica el motor eléctrico, debido a que esta directamente acoplado. MODELO SA Y SB RPM (NOMINAL) SENIOR 250; SENIOR 110; SENIOR 66; SENIOR 30 1400 SENIOR 60 2800 3.) ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA Realice la conexión de instalación eléctrica según las normas vigentes en el lugar de la instalación. El tablero eléctrico debe cumplir con el requisito de un arranque que no comprometa las partes móviles de la bomba. (valido para SENIOR 250) Importante : controle las características del motor en su chapa identificatoria antes de proceder a su conexionado. Para seguridad, debe protegerse el motor con relevo térmico, guardamotor y un dispositivo de puesta a tierra. Realizar la conexión de los cables al motor como esta indicado en el esquema contenido en la caja de bornera motor. Consultar el anexo A de este manual. Atención: Antes de realizar algún tipo de operación con la bomba, cortar el suministro eléctrico. 4.) LUBRICACION
  • 3. BOMBAS PASCAL S.A. MANUAL DEL USUARIO Washington 3978 - Cap. Fed. 4545-3456 / Fax: 4541-3972 BOMBAS DE VACIO MARCA PASCAL Página Nº 3 MODELO SENIOR Es muy importante controlar periódicamente el nivel de aceite que se registra en el cárter. Debe verificarse con la bomba en marcha, y en vacío; este debe estar aproximadamente en la mitad del visor. ATENCION : Verifique siempre que el nivel de aceite es el correcto. El exceso de aceite provoca un mal funcionamiento de la bomba y la saturación inmediata de los filtros coalescentes. El aceite debe cambiarce cada 1000 hs. y/ó cuando pierda el color original que lo caracteriza. En los procesos en que la bomba aspira cantidad de vapores ácidos es necesario el cambio más seguido y en algunos casos cuando la bomba se para al finalizar el proceso, caso contrario el ácido incorporado al aceite comenzara a corroer el interior de la bomba. La cantidad varia según el modelo: MODELO SA Y SB LITROS SENIOR 30 0.7 SENIOR 110 - 66 – 60 2.7 SENIOR 250 4.5 4.1) Para realizar el cambio de aceite: (con la bomba detenida y en caliente) Saque el tapón de descarga y drenar el aceite. Colocarlo nuevamente y poner la bomba en marcha un minuto aproximadamente, para que el aceite que se encuentra en el interior de la misma sea totalmente expulsado. Luego detener la bomba, repetir la operación para drenar el aceite restante, colocar el tapón. Por la boca de carga llenar lentamente sin inundar los filtros hasta la 1/2 del nivel. Poniendo la bomba en marcha y en vacío verificar que el nivel de aceite sea correcto. El circuito de lubricación posee un filtro de aceite que debe renovarse junto con el aceite. (No es aplicable a los modelos SENIOR 30 SA, SB.) Nota: Cargar el aceite lentamente para evitar que rebalse a los filtros coalescentes. 5.) SEPARADOR DE NIEBLA DE ACEITE Esta característica destaca las bombas de vacío marca PASCAL modelo SENIOR en toda su línea. Este sistema consta de filtros coalescentes renovables, que reducen la neblina de aceite a niveles muy bajos y la contaminación ambiental. De acuerdo al modelo de bomba varía la cantidad de filtros coalescentes (ver cuadro siguiente). MODELO CANTIDAD CODIGO SENIOR 30 SA, SB 1 5953201699 SENIOR 60 SENIOR 66 SA, SB SENIOR 110 SA, SB 2 2 2 2953201899 2953201899 2953201899 SENIOR 250 SA, SB 4 953201299 ATENCION: Efectuar cambio de filtros coalescentes periódicamente de acuerdo a la aplicación de la bomba; cuando la presión interna sea elevada. Esto puede verificarse en el manómetro de exclusivo diseño ubicado en el tapón de carga de aceite, donde la zona de trabajo es la verde, la preventiva es amarillo, nunca debe funcionar la bomba en la zona roja. En los modelos “A” el aceite separado recircula automáticamente cuando se detiene la bomba, pasando al cárter por una válvula de retorno aceite. En los modelos SENIOR “B” y 60 el aceite es aspirado directamente por la bomba hacia su interior. 6.) ACCESORIOS OPCIONALES:
  • 4. BOMBAS PASCAL S.A. MANUAL DEL USUARIO Washington 3978 - Cap. Fed. 4545-3456 / Fax: 4541-3972 BOMBAS DE VACIO MARCA PASCAL Página Nº 4 MODELO SENIOR 6.1) GAS BALLAST (OPCIONAL) En toda nuestra línea de vacío se aplica el sistema de GAS BALLAST. Consiste en una inyección calibrada de aire, mediante una válvula, a la cámara de compresión de la bomba, para eliminar en gran parte la emulsión del aceite con agentes extraños, como ser: humedad, gases, vapores condensados etc. Es conveniente que la bomba alcance la temperatura de trabajo para lograr que el GAS BALLAST funcione eficientemente. ATENCION : La conexión del gas ballast disminuye la calidad final de vacío . 6.2) FILTRO DE AIRE PARA LA ASPIRACION (OPCIONAL) Este accesorio esta desarrollado para proteger el interior de la bomba de agentes extraños. Están diseñados con filtros intercambiables en dos versiones de elementos filtrantes: I) Renovables para polvo. II) Metálicos lavables. Se fabrican en seis modelos diferentes: MODELO SA y SB CODIGO CONJ. CONECCION TIPO FILTRO CODIGO FILTRO SENIOR 250 953690399 R 2” BSP RENOVABLE 1111097 SENIOR 250 953690299 R 2” BSP METALICO SENIOR 66 SENIOR 110 2953690299 R 1 ¼” BSP RENOVABLE 1150090 SENIOR 66 SENIIOR 110 2953690199 R 1 ¼” BSP METALICO 1150095 SENIOR 30 SENIOR 60 7953690299 R ¾” BSP RENOVABLE 1150090 SENIOR 30 SENIOR 60 7953690299 R ¾” BSP METALICO 1150095 PROBLEMAS EN EL FUNCIONAMIENTO 1.) PROBLEMA: La bomba no entrega buen vacío cuando trabaja con la boca de aspiración cerrada ò la bomba tarda mas tiempo que el calculado en evacuar el sistema.
  • 5. BOMBAS PASCAL S.A. MANUAL DEL USUARIO Washington 3978 - Cap. Fed. 4545-3456 / Fax: 4541-3972 BOMBAS DE VACIO MARCA PASCAL Página Nº 5 MODELO SENIOR CAUSA SOLUCION El aceite esta contaminado por el proceso Drene el aceite contaminado de la bomba y colocar aceite nuevo. Se producen fugas ò pérdidas en el sistema de vacío ò la cañería de vacío. Revisar la cañería de vacío para detectar posibles pérdidas. El filtro interno (malla de retención) de aspiración ó el accesorio filtro de aire externo Se encuentra obturado ó tapado. Pare la bomba. Revisar primero el accesorio filtro de aire externo (si lo tuviera) y luego revisar el filtro interno (malla de retención) desarmando la caja de válvula en la bomba. El cárter no tiene aceite ò no es suficiente el nivel. Pare la bomba. Coloque el aceite faltante a nivel si el aceite esta en condiciones de operación, en caso contrario colocar aceite nuevo hasta el nivel. El filtro de aceite esta sucio ò tapado. ( SOLO SENIOR 60; SENIOR 66 SA, SB SENIOR 110 SA, SB; SENIOR 250 SA, SB) Reemplace el filtro; cambie el aceite si esta emulsionado ò en mal estado. En caso contrario complete con aceite nuevo hasta el nivel. La válvula de aspiración esta sucia ò trabada parcialmente no retiene vacío y retrocede aceite. Desarme la caja de válvula de aspiración y revise la válvula. Limpiarla en caso que lo requiera. Perdida de aceite por retenes defectuosos. Proceder a desarmar. Utilice el despiece del modelo de la bomba para no cometer errores. Revisar los retenes. En caso de ser necesario cambiar por piezas nuevas. Partes internas de la bomba dañadas o desgastadas por el uso ó mala lubricación. Desarmar, revisar detenidamente las piezas y volver a ensamblar. Cambiando las partes deterioradas y los retenes. 2). PROBLEMA: La bomba no arranca. CAUSA SOLUCION El motor eléctrico: No esta debidamente conectado. No tiene la alimentación eléctrica adecuada. Chequear el correcto suministro de energía eléctrica y verificar de acuerdo a la placa identificatoria del motor, chequear la protección térmica del motor ò
  • 6. BOMBAS PASCAL S.A. MANUAL DEL USUARIO Washington 3978 - Cap. Fed. 4545-3456 / Fax: 4541-3972 BOMBAS DE VACIO MARCA PASCAL Página Nº 6 MODELO SENIOR Baja tensión. Tiene sobrecarga de tensión en una ò en todas las fases. El arranque no es el correcto de acuerdo a su potencia. Falla la llave térmica. Falta de 1 ó 2 fases. fusibles. 3.) PROBLEMA: La bomba arranca, pero tiene alto consumo eléctrico (amperaje). CAUSA SOLUCION El aceite es muy espeso ( mucha viscosidad) ò la temperatura ambiente es por debajo de 5º C. Cambiar el aceite por uno de menor viscosidad. La bomba se sobrecarga con aceite. Corregir el nivel de aceite quitando el exceso de aceite . Verificar que no ingrese agua u otro fluido en forma gaseosa o liquida, por la aspiración. Observar el estado de los filtros coalescentes. Si están saturados con aceite, reemplazarlos. Ver manómetro de seguridad en el tapón de carga del cárter. Filtros coalescentes de la expulsión obstruidos frecuentemente debido al proceso . Contactarse con BOMBAS PASCAL S.A.. para una recomendación de uso de la bomba, para evitar o disminuir la saturación de los filtros. La conexión eléctrica en la bornera del motor esta floja. No todos los bornes están conectados en forma .El motor opera solamente en dos fases . Chequear la conexión eléctrica del motor según su especificación ( ver esquema en la bornera del mismo . Verificar y volver a realizar las conexiones Baja tensión en la alimentación eléctrica. Verificar la tensión. Acoplamiento de la bomba montado con demasiada presión sobre el manchón de goma . Separar ambas masas dejando una pequeña luz entre ambos. Cuerpos extraños en el interior de la bomba ; paletas rotas ; rodamientos dañados ó trabados. Proceder a desarmar. Revisar y remover las partes dañadas , reemplazar paletas , rodamientos y retenes. Ensamblar nuevamente. 4.) PROBLEMA: Por la expulsión sale aceite en forma de neblina ó en gotas. CAUSA SOLUCION El filtro coalescente de la expulsión no esta bien montado con el o’ring en su base ó el filtro esta deteriorado, o flojo. Chequear y verificar el montaje de los filtros coalescentes de la expulsión . De ser necesario , cambiar los filtros coalescentes de acuerdo al
  • 7. BOMBAS PASCAL S.A. MANUAL DEL USUARIO Washington 3978 - Cap. Fed. 4545-3456 / Fax: 4541-3972 BOMBAS DE VACIO MARCA PASCAL Página Nº 7 MODELO SENIOR modelo de bomba SENIOR . Los filtros coalescentes de la expulsión están obstruidos. El manómetro lo indica. Reemplazar los filtros coalescentes. De ser repetitivo este problema se debe colocar el accesorio filtro de aspiración Desborda aceite por la boca de expulsión Senior “B”. Desconectar el codo en la caja de válvula de aspiración, limpiar ó reemplazar filtro, verificar paso calibrado y ensamblar. Desborda aceite por la boca de expulsión Senior “A” Desmontar válvula de descarga de aceite y limpiar. Verificar que la bolilla se desplace libremente 2 ó 3 mm. y ensamblar 5.) PROBLEMA: La bomba en funcionamiento es muy ruidosa. CAUSA SOLUCION Acoplamiento gastado o flojo. Reemplazar el acoplamiento entre motor y bomba. Rodamientos deteriorados . Proceder al desarmado y armado con atención y cuidado . Cambiar los rodamientos y retenes. 6.) PROBLEMA: La bomba en funcionamiento tiene temperatura elevada. NOTA : La temperatura de la bomba trabajando en alto vacío con la boca de aspiración cerrada llega hasta aproximadamente 90ºC. Trabajando a 500 mmHg puede alcanzar los 110 ºC. **ATENCION** Estos valores fueron considerados en condiciones normales de presión y temperatura ambiente de 30ºC. No tiene suficiente ventilación la bomba. Limpiar las aletas de disipación de calor del motor
  • 8. BOMBAS PASCAL S.A. MANUAL DEL USUARIO Washington 3978 - Cap. Fed. 4545-3456 / Fax: 4541-3972 BOMBAS DE VACIO MARCA PASCAL Página Nº 8 MODELO SENIOR de la bomba y el intercambiador de calor . Filtro de ventilador sucio u obstruido . Filtro de aceite obstruido y la bomba no recibe suficiente aceite . Cambiar el filtro de aceite de acuerdo al modelo . Gases aspirados del proceso a altas temperaturas. Verificar el proceso. Analizar la posibilidad de colocar un enfriador. No hay suficiente aceite en el cárter ó el aceite usado para lubricación esta contaminado. Incrementar el nivel del aceite si no es el adecuado. Si esta contaminado drenar, cargar aceite PASCAL 100 sin aditivos ni detergentes. Cambiar filtro de aceite. Para hacer un lavado interno de la bomba USAR SOLAMENTE ACEITE limpio. Se debe introducir lentamente por la aspiración. Recomendamos utilizar aceite PASCAL para alto vacío. Filtros de aceites según modelo : MODELO CODIGO SENIOR 250 SA , SB 1150037 SENIOR 110 , 66 SA , SB 1150042 SENIOR 60 1150042 CAUSA SOLUCION La bomba opera con poco aceite y las paletas están rotas y/o quemadas. Desarmar . Cambiar las paletas rotas ,retenes. Verificar rodamientos, circuito de aceite y filtros. Armar El líquido del proceso reacciona con el aceite Analizar el proceso y posibles modificaciones . La bomba se bloquea por aspiración del liquido del proceso Deberá impedirse el paso de los líquidos con trampas adecuadas según el proceso NOTA: utilice solamente repuestos originales . ***IMPORTANTE*** Ante cualquier duda o inconveniente que no pueda resolver recurra a nuestro servicio técnico , que cuenta con la capacidad y experiencia para realizar la reparación ó el mantenimiento necesario. Ochenta años en el mercado avalan nuestra experiencia. Recuerde que ante cualquier desperfecto que surja durante el período de garantía debe recurrir a BOMBAS PASCAL S.A. para solucionarlo.
  • 9. BOMBAS PASCAL S.A. MANUAL DEL USUARIO Washington 3978 - Cap. Fed. 4545-3456 / Fax: 4541-3972 BOMBAS DE VACIO MARCA PASCAL Página Nº 9 MODELO SENIOR LA GARANTIA QUEDARA SIN EFECTO SI LA BOMBA ES MAL UTILIZADA,(AGUA O SOLVENTES EN SU INTERIOR ,ACEITE NO-RECOMENDADO ,CUERPOS EXTRAÑOS ,TRABAJAR SIN ACEITE) O SI ES DESARMADA FUERA DE NUESTRA FABRICA . LA GARANTIA DEL MOTOR LA DA EL FABRICANTE DEL MISMO.