SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS: 32 - 125 / 32 - 160 / 32 - 160L / 40 - 125 / 40 - 160 / 40 - 200
40 - 250 / 50 - 125 / 50 - 160 / 50 - 200 / 50 - 250 / 65 - 160 / 65 - 200
65 - 250 / 65 - 315 / 80 - 200 / 80 - 250 / 80 - 315 / 100 - 200 / 125 - 250
125 - 315 / 125 - 400 / 150 - 315 / 150 - 400 / 200 - 400
Bomba Centrífuga ISO 2858
LL8C0018_G
CODIGO DEL EQUIPO :
No. PEDIDO INTERNO :
FECHA DE INSTALACION :
MODELO DE LA BOMBA :
NUMERO DE SERIE :
CAUDAL (l/s) :
A.D.T. (m) :
ALTITUD :
DIAMETRO DEL IMPULSOR (mm) :
MOTOR :
R.P.M. :
H.P. :
VOLTAJE (V) :
ESTIMADOCLIENTE:RECOMENDAMOSCOMPLETARLOSSIGUIENTES
DATOS PARAUNAFUTURAREFERENCIADE SU EQUIPO DE BOMBEO
MANUAL DEL USUARIO
INSTALACION OPERACION Y MANTENIMIENTO
LL8C0018_ 7
MANUAL BOMBA CENTRIFUGA
ISO 2858
CATALOGO - VERSION: G
temperatura del soporte de rodamientos no llegara a
estabilizar le recomendamos detener el equipo y verificar
nuevamente el alineamiento bomba-motor y las
condiciones para las que fue adquirida la bomba (punto
de operación, temperatura del fluido, etc.). La causa debe
ser investigada y corregida.
9.2Regulacióndelaprensaestopa
La función de la prensaestopa es la de limitar la fuga del
líquido bombeado y de impedir la entrada del aire a lo
largo del eje.
IMPORTANTE: Se necesita un ligero goteo para
proporcionar lubricación y enfriamiento adecuado
a las empaquetaduras. Asegúrese de que exista
abundante filtración durante los 10 primeros
minutos de operación del equipo. Posteriormente
y gradualmente puede regular el goteo hasta
obtener aproximadamente un ritmo de 20 gotas por
minuto. La condición de la prensaestopa debe ser
verificada periódicamente durante la primera
semana de operación y ajustada a este ritmo de
goteo como referencia.
9.3Bombasconsellomecánico
Advertencia: Operar la bomba en “seco” (sin líquido)
puede deteriorar el sello mecánico.
El sello mecánico es instalado en fábrica y no necesita
ningún tipo de regulación, excepto disponer del líquido de
lubricación que generalmente es el mismo líquido
bombeado. En todo caso, debe seguirse las
recomendaciones del proveedor.
10 RECOMENDACIONES DE
OPERACION
- No se debe estrangular nunca la succión de la
bomba para regular el caudal. Tal práctica puede
originar cavitación. Estrangular la descarga es más
sencillo y no causa mayores problemas.
- No debe operarse la bomba con caudales
excesivamente bajos.
- La marcha de la bomba debe ser sin vibraciones.
11 MANTENIMIENTO
11.1 Lubricación de los rodamientos
Todos los soportes de rodamientos de los modelos de
las bombas indicados en este manual son lubricados
por grasa.
Grasa recomendada: NLGI grado 3, base aceite mineral
con jabón de litio de 120 mm2/s a 40°C, y de 12 mm2/s
a 100°C.
EJEMPLO: Grasa LGMT3 de SKF o equivalente.
Bajo condiciones normales de operación, los
rodamientos necesitan ser lubricados cada 2500
8.4 Arranquedelabomba
1. Con la bomba cebada, la válvula de descarga
parcialmente cerrada y la válvula de succión (si la
hubiera) totalmente abierta, arranque la unidad.
2. Abra la descarga lentamente para prevenir el golpe de
ariete.
3. Si al poner en marcha la bomba, la presión no aumenta,
es señal de que aún hay aire en la succión. Pare la
bomba y cébela nuevamente.
4. Inmediatamente después del arranque controle los
parámetros de operación: temperatura de los
rodamientos, amperaje, presiones de descarga y
succión, goteo del prensaestopas, etc. Detenga el
equipo si encuentra cualquier anomalía (excesiva
vibración o ruido, sobrecarga del motor, etc.) en el
funcionamiento. Recomendamos revisar la guía de
problemas de operación incluida en este manual.
IMPORTANTE: El alineamiento del acoplamiento se
debe revisar y corregir si es necesario luego del
primer arranque y por lo menos una semana después
de operación.
8.5Parada
Si la instalación tiene una válvula contra golpe de ariete, o
si la ADT de la bomba no supera los 15m, basta detener el
motor. En las instalaciones en las que sea mayor, proceda
a cerrar parcialmente la válvula de descarga antes de detener
el motor. Luego cierre la línea del sello de la prensaestopa.
En zonas con bajas temperaturas se debe prevenir el
congelamiemnto de la bomba cuando no está en operación.
Es conveniente vaciar totalmente el líquido de la bomba
durante el tiempo que esté detenida. Esto se consigue
removiendo el tapón de la parte inferior de la caja.
9 VERIFICACION INICIAL DEL
FUNCIONAMIENTO
9.1Temperaturadelosrodamientos
La temperatura del soporte de rodamientos dependerá
de muchos factores, como por ejemplo: Temperatura
de ambiente, alineamiento, templado de fajas (en
transmisiones con poleas), punto de operación de la
bomba, cantidad de grasa, calidad de la grasa, etc.
Es normal que durante la puesta en marcha inicial
(cuando la bomba esta nueva) y durante las primeras
horas de funcionamiento se observe una temperatura
mayor a los 80°C en la superficie exterior de los
rodamientos. Esta temperatura tenderá a disminuir
gradualmente conforme se expulse cualquier exceso de
grasa y se asienten los rodamientos. Los rodamientos
de su bomba han sido lubricados en fábrica con grasa
de base litio de 115°C y no necesitan ser reengrasados
nuevamente para el arranque inicial.
Si durante la operación continua del equipo, la
Manual bomba-centrifuga-iso 2858--_v.g.07-12
Manual bomba-centrifuga-iso 2858--_v.g.07-12
Manual bomba-centrifuga-iso 2858--_v.g.07-12
Manual bomba-centrifuga-iso 2858--_v.g.07-12
Manual bomba-centrifuga-iso 2858--_v.g.07-12
Manual bomba-centrifuga-iso 2858--_v.g.07-12
Manual bomba-centrifuga-iso 2858--_v.g.07-12
Manual bomba-centrifuga-iso 2858--_v.g.07-12
Manual bomba-centrifuga-iso 2858--_v.g.07-12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Iesa jumbo partes sistema
Iesa jumbo partes sistemaIesa jumbo partes sistema
Iesa jumbo partes sistemaRoberto Calvo
 
Informe mc-bombas-warman-rev-0
Informe mc-bombas-warman-rev-0Informe mc-bombas-warman-rev-0
Informe mc-bombas-warman-rev-0
Juan Carlos Mamani
 
Disparos de pozos petroleros
Disparos de pozos petrolerosDisparos de pozos petroleros
Disparos de pozos petroleros
Emmanuel Constantino Vargas
 
Curso de bombas de lodos
Curso de bombas de lodosCurso de bombas de lodos
Curso de bombas de lodos
Magnus Fernandez
 
Operaciones de pesca
Operaciones de pescaOperaciones de pesca
Operaciones de pesca
YERUSKAROMERO
 
Codigo asme seccion VIII division 1
Codigo asme seccion VIII division 1Codigo asme seccion VIII division 1
Codigo asme seccion VIII division 1
Sicea Ingenieria
 
Manual curso-de-bop
Manual curso-de-bopManual curso-de-bop
Manual curso-de-bop
RobertRamon5
 
Manual Intervención de Pozos.pptx
Manual Intervención de Pozos.pptxManual Intervención de Pozos.pptx
Manual Intervención de Pozos.pptx
AlejandraArbelaezLon1
 
Ayerin bm
Ayerin bmAyerin bm
Ayerin bm
Andy Fernandez
 
66621076 terminacion-de-pozos-mae
66621076 terminacion-de-pozos-mae66621076 terminacion-de-pozos-mae
66621076 terminacion-de-pozos-mae
wally rios
 
Operaciones con Tubería flexible
Operaciones con Tubería flexibleOperaciones con Tubería flexible
Operaciones con Tubería flexible
Manuel Hernandez
 
Manual de bombas de cavidades progresivas
Manual de bombas de cavidades progresivasManual de bombas de cavidades progresivas
Manual de bombas de cavidades progresivas
Guillermo Tittarelli
 
Calculo y diseno de tanques
Calculo y diseno de tanquesCalculo y diseno de tanques
Calculo y diseno de tanques
Christian Cobo
 
Bombeo Electrosumergible Bombas Centrifugas
Bombeo Electrosumergible Bombas CentrifugasBombeo Electrosumergible Bombas Centrifugas
Bombeo Electrosumergible Bombas CentrifugasDavid Guzman
 
Guia del codigo asme seccion viii division 1 tomo 1
Guia del codigo asme seccion viii division 1 tomo 1Guia del codigo asme seccion viii division 1 tomo 1
Guia del codigo asme seccion viii division 1 tomo 1
Sicea Ingenieria
 
Prueba de compresión Diésel
Prueba de compresión DiéselPrueba de compresión Diésel
Prueba de compresión Diésel
Jim Andrew Uni - Tecnológico
 
Sesores para Nivel y Temperatura
Sesores para Nivel y TemperaturaSesores para Nivel y Temperatura
Sesores para Nivel y Temperatura
Francisco Vargas
 
pruebas e inspección a válvulas
pruebas e inspección a válvulaspruebas e inspección a válvulas
pruebas e inspección a válvulas
Samuel Belmar
 
Catalogo de partes EQUIPTANK
Catalogo de partes EQUIPTANKCatalogo de partes EQUIPTANK
Catalogo de partes EQUIPTANK
thestyleflows
 

La actualidad más candente (20)

Iesa jumbo partes sistema
Iesa jumbo partes sistemaIesa jumbo partes sistema
Iesa jumbo partes sistema
 
Informe mc-bombas-warman-rev-0
Informe mc-bombas-warman-rev-0Informe mc-bombas-warman-rev-0
Informe mc-bombas-warman-rev-0
 
Disparos de pozos petroleros
Disparos de pozos petrolerosDisparos de pozos petroleros
Disparos de pozos petroleros
 
Curso de bombas de lodos
Curso de bombas de lodosCurso de bombas de lodos
Curso de bombas de lodos
 
Operaciones de pesca
Operaciones de pescaOperaciones de pesca
Operaciones de pesca
 
Codigo asme seccion VIII division 1
Codigo asme seccion VIII division 1Codigo asme seccion VIII division 1
Codigo asme seccion VIII division 1
 
Manual curso-de-bop
Manual curso-de-bopManual curso-de-bop
Manual curso-de-bop
 
Manual Intervención de Pozos.pptx
Manual Intervención de Pozos.pptxManual Intervención de Pozos.pptx
Manual Intervención de Pozos.pptx
 
Ayerin bm
Ayerin bmAyerin bm
Ayerin bm
 
66621076 terminacion-de-pozos-mae
66621076 terminacion-de-pozos-mae66621076 terminacion-de-pozos-mae
66621076 terminacion-de-pozos-mae
 
Operaciones con Tubería flexible
Operaciones con Tubería flexibleOperaciones con Tubería flexible
Operaciones con Tubería flexible
 
Manual de bombas de cavidades progresivas
Manual de bombas de cavidades progresivasManual de bombas de cavidades progresivas
Manual de bombas de cavidades progresivas
 
Calculo y diseno de tanques
Calculo y diseno de tanquesCalculo y diseno de tanques
Calculo y diseno de tanques
 
Bombeo Electrosumergible Bombas Centrifugas
Bombeo Electrosumergible Bombas CentrifugasBombeo Electrosumergible Bombas Centrifugas
Bombeo Electrosumergible Bombas Centrifugas
 
Guia del codigo asme seccion viii division 1 tomo 1
Guia del codigo asme seccion viii division 1 tomo 1Guia del codigo asme seccion viii division 1 tomo 1
Guia del codigo asme seccion viii division 1 tomo 1
 
Prueba de compresión Diésel
Prueba de compresión DiéselPrueba de compresión Diésel
Prueba de compresión Diésel
 
Sesores para Nivel y Temperatura
Sesores para Nivel y TemperaturaSesores para Nivel y Temperatura
Sesores para Nivel y Temperatura
 
pruebas e inspección a válvulas
pruebas e inspección a válvulaspruebas e inspección a válvulas
pruebas e inspección a válvulas
 
Catalogo de partes EQUIPTANK
Catalogo de partes EQUIPTANKCatalogo de partes EQUIPTANK
Catalogo de partes EQUIPTANK
 
manual-de-empaques
 manual-de-empaques manual-de-empaques
manual-de-empaques
 

Destacado

Catalogo de bombas centrifugas
Catalogo de bombas centrifugasCatalogo de bombas centrifugas
Catalogo de bombas centrifugas
Luis Terrones Hernandez
 
Curso lubricantes
Curso lubricantesCurso lubricantes
Curso lubricantes
Jose Agustín Segovia Vargas
 
Catalogo de Matrax
Catalogo de MatraxCatalogo de Matrax
Catalogo de Matrax
pablozapataes
 
El rodamiento
El rodamientoEl rodamiento
El rodamiento
Lobsang Gallegos
 
Catalogo de lubricantes 2015_2016
Catalogo de lubricantes 2015_2016Catalogo de lubricantes 2015_2016
Catalogo de lubricantes 2015_2016
COLSAISA S.A.S
 
Equipos dinamicos
Equipos dinamicosEquipos dinamicos
Equipos dinamicos
JoseGLara00
 
manual de rodamienos esfericos timken
manual de rodamienos esfericos timkenmanual de rodamienos esfericos timken
manual de rodamienos esfericos timken
Javiier Patiño Smull
 
Gestion de inventarios_i
Gestion de inventarios_iGestion de inventarios_i
Gestion de inventarios_i
pablo1258
 
Fallas en rodamientos y sus causas.
Fallas en rodamientos y sus causas.Fallas en rodamientos y sus causas.
Fallas en rodamientos y sus causas.
LosTresTeckels
 
MATO Argentina - catálogo 2015 -Equipos de Lubricacion
MATO Argentina -  catálogo 2015 -Equipos de LubricacionMATO Argentina -  catálogo 2015 -Equipos de Lubricacion
MATO Argentina - catálogo 2015 -Equipos de Lubricacion
Daniel Ortiz
 
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificaciónTipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
Nelson Castro
 
Manual de lubricantes
Manual de lubricantesManual de lubricantes
Manual de lubricantes
Elizban Favio Yalpa Ravello
 
Manual lubricación alter evo
Manual lubricación alter evoManual lubricación alter evo
Manual lubricación alter evoAlterEvo Ltd
 
Clase 1 (2016) Fallas
Clase 1 (2016) FallasClase 1 (2016) Fallas
Clase 1 (2016) Fallas
Suelen Oseida
 
Confiabilidad mejoras - BOMBAS CENTRIFUGAS
Confiabilidad mejoras - BOMBAS CENTRIFUGASConfiabilidad mejoras - BOMBAS CENTRIFUGAS
Confiabilidad mejoras - BOMBAS CENTRIFUGAS
angelui
 
12. valvulas
12. valvulas12. valvulas
12. valvulas
Beder Mauricio Quispe
 
02. clasificacion parte 3
02. clasificacion parte 302. clasificacion parte 3
02. clasificacion parte 3
Beder Mauricio Quispe
 
02. clasificacion parte 4
02. clasificacion parte 402. clasificacion parte 4
02. clasificacion parte 4
Beder Mauricio Quispe
 
02. clasificacion parte 2
02. clasificacion parte 202. clasificacion parte 2
02. clasificacion parte 2
Beder Mauricio Quispe
 

Destacado (20)

Catalogo de bombas centrifugas
Catalogo de bombas centrifugasCatalogo de bombas centrifugas
Catalogo de bombas centrifugas
 
Curso lubricantes
Curso lubricantesCurso lubricantes
Curso lubricantes
 
Catalogo de Matrax
Catalogo de MatraxCatalogo de Matrax
Catalogo de Matrax
 
El rodamiento
El rodamientoEl rodamiento
El rodamiento
 
Rodaje nsk
Rodaje nskRodaje nsk
Rodaje nsk
 
Catalogo de lubricantes 2015_2016
Catalogo de lubricantes 2015_2016Catalogo de lubricantes 2015_2016
Catalogo de lubricantes 2015_2016
 
Equipos dinamicos
Equipos dinamicosEquipos dinamicos
Equipos dinamicos
 
manual de rodamienos esfericos timken
manual de rodamienos esfericos timkenmanual de rodamienos esfericos timken
manual de rodamienos esfericos timken
 
Gestion de inventarios_i
Gestion de inventarios_iGestion de inventarios_i
Gestion de inventarios_i
 
Fallas en rodamientos y sus causas.
Fallas en rodamientos y sus causas.Fallas en rodamientos y sus causas.
Fallas en rodamientos y sus causas.
 
MATO Argentina - catálogo 2015 -Equipos de Lubricacion
MATO Argentina -  catálogo 2015 -Equipos de LubricacionMATO Argentina -  catálogo 2015 -Equipos de Lubricacion
MATO Argentina - catálogo 2015 -Equipos de Lubricacion
 
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificaciónTipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
 
Manual de lubricantes
Manual de lubricantesManual de lubricantes
Manual de lubricantes
 
Manual lubricación alter evo
Manual lubricación alter evoManual lubricación alter evo
Manual lubricación alter evo
 
Clase 1 (2016) Fallas
Clase 1 (2016) FallasClase 1 (2016) Fallas
Clase 1 (2016) Fallas
 
Confiabilidad mejoras - BOMBAS CENTRIFUGAS
Confiabilidad mejoras - BOMBAS CENTRIFUGASConfiabilidad mejoras - BOMBAS CENTRIFUGAS
Confiabilidad mejoras - BOMBAS CENTRIFUGAS
 
12. valvulas
12. valvulas12. valvulas
12. valvulas
 
02. clasificacion parte 3
02. clasificacion parte 302. clasificacion parte 3
02. clasificacion parte 3
 
02. clasificacion parte 4
02. clasificacion parte 402. clasificacion parte 4
02. clasificacion parte 4
 
02. clasificacion parte 2
02. clasificacion parte 202. clasificacion parte 2
02. clasificacion parte 2
 

Similar a Manual bomba-centrifuga-iso 2858--_v.g.07-12

Ref comp sp sb castellano
Ref comp sp sb castellanoRef comp sp sb castellano
Ref comp sp sb castellano
Roberto Venturi
 
8100 español
8100 español8100 español
77283673 mantenimiento-preventivo-isx-2005
77283673 mantenimiento-preventivo-isx-200577283673 mantenimiento-preventivo-isx-2005
77283673 mantenimiento-preventivo-isx-2005
Miguel Angel Santos Pintado
 
Meca
MecaMeca
Manual taller sprint
Manual taller sprintManual taller sprint
Manual taller sprint
peluca1001
 
Reparacion de turbo
Reparacion de turboReparacion de turbo
Reparacion de turbo
Nemesio Valencia Luna
 
Manual barmesa
Manual barmesaManual barmesa
Manual barmesa
fortalecer25
 
980 fluidos
980 fluidos980 fluidos
980 fluidos
Jesus Poma B
 
Manual de predictivo subestaciones
Manual de predictivo subestacionesManual de predictivo subestaciones
Manual de predictivo subestaciones
Cesar Cazares
 
expocision equipo 1.pptx
expocision equipo 1.pptxexpocision equipo 1.pptx
expocision equipo 1.pptx
AlejandroSASTRETERRE
 
Reparación del motor Otto
Reparación del motor OttoReparación del motor Otto
Reparación del motor Otto
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Mantenimiento bombas centrifugas
Mantenimiento bombas centrifugasMantenimiento bombas centrifugas
Mantenimiento bombas centrifugas
Pedro miguel Garcia chumacero
 
SEMANA.pptx
SEMANA.pptxSEMANA.pptx
SEMANA.pptx
Sunielrusber
 
Manual de taller 03 m-e3 b
Manual de taller 03 m-e3 bManual de taller 03 m-e3 b
Manual de taller 03 m-e3 b
Trebuhgar
 
Pruebas a un motor antes de ajustarse
Pruebas a un motor antes de ajustarsePruebas a un motor antes de ajustarse
Pruebas a un motor antes de ajustarse
etarnalyon
 
pruebas a un motor antes de ajustarse
pruebas a un motor antes de ajustarsepruebas a un motor antes de ajustarse
pruebas a un motor antes de ajustarse
etarnalyon
 
Guia De Laboratorio 2010 T.S CESAR CALANI SOTO
Guia De Laboratorio 2010 T.S CESAR CALANI SOTOGuia De Laboratorio 2010 T.S CESAR CALANI SOTO
Guia De Laboratorio 2010 T.S CESAR CALANI SOTOBalta10
 
Pruebas del inyector
Pruebas del inyectorPruebas del inyector
Pruebas del inyectoryulissa13
 

Similar a Manual bomba-centrifuga-iso 2858--_v.g.07-12 (20)

Ref comp sp sb castellano
Ref comp sp sb castellanoRef comp sp sb castellano
Ref comp sp sb castellano
 
8100 español
8100 español8100 español
8100 español
 
77283673 mantenimiento-preventivo-isx-2005
77283673 mantenimiento-preventivo-isx-200577283673 mantenimiento-preventivo-isx-2005
77283673 mantenimiento-preventivo-isx-2005
 
Meca
MecaMeca
Meca
 
Manual taller sprint
Manual taller sprintManual taller sprint
Manual taller sprint
 
Reparacion de turbo
Reparacion de turboReparacion de turbo
Reparacion de turbo
 
Manual barmesa
Manual barmesaManual barmesa
Manual barmesa
 
980 fluidos
980 fluidos980 fluidos
980 fluidos
 
Motor perkins-manhual de taller
Motor perkins-manhual de tallerMotor perkins-manhual de taller
Motor perkins-manhual de taller
 
Manual de predictivo subestaciones
Manual de predictivo subestacionesManual de predictivo subestaciones
Manual de predictivo subestaciones
 
expocision equipo 1.pptx
expocision equipo 1.pptxexpocision equipo 1.pptx
expocision equipo 1.pptx
 
Reparación del motor Otto
Reparación del motor OttoReparación del motor Otto
Reparación del motor Otto
 
Mantenimiento bombas centrifugas
Mantenimiento bombas centrifugasMantenimiento bombas centrifugas
Mantenimiento bombas centrifugas
 
SEMANA.pptx
SEMANA.pptxSEMANA.pptx
SEMANA.pptx
 
motores de cpmbustion
motores de cpmbustionmotores de cpmbustion
motores de cpmbustion
 
Manual de taller 03 m-e3 b
Manual de taller 03 m-e3 bManual de taller 03 m-e3 b
Manual de taller 03 m-e3 b
 
Pruebas a un motor antes de ajustarse
Pruebas a un motor antes de ajustarsePruebas a un motor antes de ajustarse
Pruebas a un motor antes de ajustarse
 
pruebas a un motor antes de ajustarse
pruebas a un motor antes de ajustarsepruebas a un motor antes de ajustarse
pruebas a un motor antes de ajustarse
 
Guia De Laboratorio 2010 T.S CESAR CALANI SOTO
Guia De Laboratorio 2010 T.S CESAR CALANI SOTOGuia De Laboratorio 2010 T.S CESAR CALANI SOTO
Guia De Laboratorio 2010 T.S CESAR CALANI SOTO
 
Pruebas del inyector
Pruebas del inyectorPruebas del inyector
Pruebas del inyector
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Manual bomba-centrifuga-iso 2858--_v.g.07-12

  • 1. MODELOS: 32 - 125 / 32 - 160 / 32 - 160L / 40 - 125 / 40 - 160 / 40 - 200 40 - 250 / 50 - 125 / 50 - 160 / 50 - 200 / 50 - 250 / 65 - 160 / 65 - 200 65 - 250 / 65 - 315 / 80 - 200 / 80 - 250 / 80 - 315 / 100 - 200 / 125 - 250 125 - 315 / 125 - 400 / 150 - 315 / 150 - 400 / 200 - 400 Bomba Centrífuga ISO 2858 LL8C0018_G CODIGO DEL EQUIPO : No. PEDIDO INTERNO : FECHA DE INSTALACION : MODELO DE LA BOMBA : NUMERO DE SERIE : CAUDAL (l/s) : A.D.T. (m) : ALTITUD : DIAMETRO DEL IMPULSOR (mm) : MOTOR : R.P.M. : H.P. : VOLTAJE (V) : ESTIMADOCLIENTE:RECOMENDAMOSCOMPLETARLOSSIGUIENTES DATOS PARAUNAFUTURAREFERENCIADE SU EQUIPO DE BOMBEO MANUAL DEL USUARIO INSTALACION OPERACION Y MANTENIMIENTO
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. LL8C0018_ 7 MANUAL BOMBA CENTRIFUGA ISO 2858 CATALOGO - VERSION: G temperatura del soporte de rodamientos no llegara a estabilizar le recomendamos detener el equipo y verificar nuevamente el alineamiento bomba-motor y las condiciones para las que fue adquirida la bomba (punto de operación, temperatura del fluido, etc.). La causa debe ser investigada y corregida. 9.2Regulacióndelaprensaestopa La función de la prensaestopa es la de limitar la fuga del líquido bombeado y de impedir la entrada del aire a lo largo del eje. IMPORTANTE: Se necesita un ligero goteo para proporcionar lubricación y enfriamiento adecuado a las empaquetaduras. Asegúrese de que exista abundante filtración durante los 10 primeros minutos de operación del equipo. Posteriormente y gradualmente puede regular el goteo hasta obtener aproximadamente un ritmo de 20 gotas por minuto. La condición de la prensaestopa debe ser verificada periódicamente durante la primera semana de operación y ajustada a este ritmo de goteo como referencia. 9.3Bombasconsellomecánico Advertencia: Operar la bomba en “seco” (sin líquido) puede deteriorar el sello mecánico. El sello mecánico es instalado en fábrica y no necesita ningún tipo de regulación, excepto disponer del líquido de lubricación que generalmente es el mismo líquido bombeado. En todo caso, debe seguirse las recomendaciones del proveedor. 10 RECOMENDACIONES DE OPERACION - No se debe estrangular nunca la succión de la bomba para regular el caudal. Tal práctica puede originar cavitación. Estrangular la descarga es más sencillo y no causa mayores problemas. - No debe operarse la bomba con caudales excesivamente bajos. - La marcha de la bomba debe ser sin vibraciones. 11 MANTENIMIENTO 11.1 Lubricación de los rodamientos Todos los soportes de rodamientos de los modelos de las bombas indicados en este manual son lubricados por grasa. Grasa recomendada: NLGI grado 3, base aceite mineral con jabón de litio de 120 mm2/s a 40°C, y de 12 mm2/s a 100°C. EJEMPLO: Grasa LGMT3 de SKF o equivalente. Bajo condiciones normales de operación, los rodamientos necesitan ser lubricados cada 2500 8.4 Arranquedelabomba 1. Con la bomba cebada, la válvula de descarga parcialmente cerrada y la válvula de succión (si la hubiera) totalmente abierta, arranque la unidad. 2. Abra la descarga lentamente para prevenir el golpe de ariete. 3. Si al poner en marcha la bomba, la presión no aumenta, es señal de que aún hay aire en la succión. Pare la bomba y cébela nuevamente. 4. Inmediatamente después del arranque controle los parámetros de operación: temperatura de los rodamientos, amperaje, presiones de descarga y succión, goteo del prensaestopas, etc. Detenga el equipo si encuentra cualquier anomalía (excesiva vibración o ruido, sobrecarga del motor, etc.) en el funcionamiento. Recomendamos revisar la guía de problemas de operación incluida en este manual. IMPORTANTE: El alineamiento del acoplamiento se debe revisar y corregir si es necesario luego del primer arranque y por lo menos una semana después de operación. 8.5Parada Si la instalación tiene una válvula contra golpe de ariete, o si la ADT de la bomba no supera los 15m, basta detener el motor. En las instalaciones en las que sea mayor, proceda a cerrar parcialmente la válvula de descarga antes de detener el motor. Luego cierre la línea del sello de la prensaestopa. En zonas con bajas temperaturas se debe prevenir el congelamiemnto de la bomba cuando no está en operación. Es conveniente vaciar totalmente el líquido de la bomba durante el tiempo que esté detenida. Esto se consigue removiendo el tapón de la parte inferior de la caja. 9 VERIFICACION INICIAL DEL FUNCIONAMIENTO 9.1Temperaturadelosrodamientos La temperatura del soporte de rodamientos dependerá de muchos factores, como por ejemplo: Temperatura de ambiente, alineamiento, templado de fajas (en transmisiones con poleas), punto de operación de la bomba, cantidad de grasa, calidad de la grasa, etc. Es normal que durante la puesta en marcha inicial (cuando la bomba esta nueva) y durante las primeras horas de funcionamiento se observe una temperatura mayor a los 80°C en la superficie exterior de los rodamientos. Esta temperatura tenderá a disminuir gradualmente conforme se expulse cualquier exceso de grasa y se asienten los rodamientos. Los rodamientos de su bomba han sido lubricados en fábrica con grasa de base litio de 115°C y no necesitan ser reengrasados nuevamente para el arranque inicial. Si durante la operación continua del equipo, la