SlideShare una empresa de Scribd logo
Omar Mendoza 20670309
Omar Mendoza 20670309
Bombas centrífugas
En estos equipos, por la acción de las fuerzas centrifugas el fluido es desplazado
en forma radial desde el eje de rotación del impelente hacia la periferia. Durante
este recorrido del fluido, los álabes del impelente le transmiten energía en forma
de presión y velocidad al mismo. Parte de esta última es transformada en presión
en el colector que rodea al impelente, ya que las altas velocidades provocan
grandes pérdidas por fricción y disminuyen la eficiencia de la bomba.
Omar Mendoza 20670309
Omar Mendoza 20670309
Bombas axiales
Son equipos que permiten la transferencia de energía mecánica del impelente al
líquido mientras éste pasa en dirección axial o paralela al eje de rotación. Los
álabes en este caso se encuentran fijos por un extremo al rotor, y al girar obligan
al fluido a moverse axialmente al tiempo que le imprimen presión y velocidad,
Comparadas con las maquinas centrifugas, estas se caracterizan por posibilitar el
manejo de grandes volúmenes de fluido, pero no producen grandes elevaciones
de presión.
Omar Mendoza 20670309
Omar Mendoza 20670309
Bombas de flujo mixto
Estos equipos representan la transición entre las máquinas centrífugas y axiales.
En este caso el fluido abandona el impelente con un cierto ángulo de inclinación
respecto al eje de rotación de la máquina. Estos equipos permiten mayores flujos
que los centrífugos y mayores presiones que los axiales,
Bombas de remolino
En estos equipos a diferencia de los de tipo centrifugo, el fluido penetra y sale por
la periferia del impelente. Los álabes del impelente son radiales y presentan
cavidades en las cuales el fluido al entrar y salir de ellas adquiere energía. El
propio sentido de rotación del impelente obliga al flujo a recorrer la máquina desde
el conducto de entrada hasta el de salida al mismo tiempo que va adquiriendo
energía en su continuo entrar y salir de las cavidades formadas por los álabes.
Bombas de discos
En estos equipos a diferencia de los de tipo centrífugo no está provisto de álabes,
el fluido (viscoso) bajo la acción de las fuerzas viscosas y centrífugas, se traslada
hacia la periferia del disco ganando energía. A la salida del impelente un colector
Omar Mendoza 20670309
Omar Mendoza 20670309
reduce su velocidad y lo envía hacia el conducto de salida. Estas máquinas se
emplean para el bombeo de líquidos de alta viscosidad,
Omar Mendoza 20670309
Omar Mendoza 20670309
MÁQUINAS VOLUMÉTRICAS O DESPLAZAMIENTO POSITIVO
Los equipos volumétricos, también llamados de desplazamiento positivo, producen
el movimiento del fluido mediante la variación del volumen de la cámara donde se
aloja este en el interior del equipo, forzándolo a desplazarse hacia el conducto de
salida.
La característica más común de este tipo de equipos, es que se logren grandes
presiones de trabajo, aunque manipulando caudales relativamente pequeños en
comparación con las máquinas centrifugas y axiales.
Existe gran diversidad de máquinas volumétricas que responden a los distintos
requerimientos y características de los fluidos a manipular.
Omar Mendoza 20670309
Omar Mendoza 20670309
Bombas de émbolo
Estas máquinas son de las más antiguas y su principio de funcionamiento es muy
simple, El embolo animado de un movimiento alternativo succiona el fluido hacia el
interior del cilindro a través de la válvula de aspiración o succión, comprimiéndolo
posteriormente en su recorrido inverso, obligándolo a salir a través de la válvula de
impulsión o descarga hacia el conducto de salida.
Las bombas de émbolo se emplean en la actualidad fundamentalmente para el
bombeo de líquidos viscosos, ya que las bombas centrifugas han desplazado a las
de embolo en la manipulación de agua.
Omar Mendoza 20670309
Omar Mendoza 20670309
Bombas de paletas
La bomba de paletas, está compuesta por un rotor cilíndrico (1) en el cual se
alojan las paletas (5), cuyo número puede variar dependiendo del diseño. El fluido
que penetra a la bomba a través de la tubería de succión (2) se aloja en el espacio
comprendido entre el rotor (1), la carcasa (4) y las paletas (5).
Al sobrepasar la posición A, el espacio comienza a reducirse y el fluido es forzado
a través del conducto de descarga (3). Esta variación en el espacio entre el rotor y
la carcasa se logra con la excentricidad (e) entre los ejes de simetría de ambos.
Las paletas se mantienen en contacto con la carcasa por la acción de las fuerzas
centrífugas originadas por la rotación del rotor, aunque existen diseños provistos
de muelles para garantizar este contacto.
Estas bombas se emplean para la manipulación de fluidos viscosos. En la
industria azucarera es tradicional su empleo para el bombeo de mieles.
Omar Mendoza 20670309
Omar Mendoza 20670309
Bombas de tornillo
Las de tornillo han ampliado su campo de aplicación en las últimas décadas, a tal
grado que han invadido campos de trabajo de otros tipos de bombas.
Estas máquinas pueden estar compuestas de uno, dos, tres o cinco tornillos, de
los cuales uno es el conductor, y los restantes son conducidos.
El principio de trabajo se basa en que al hacer girar el tornillo, el fluido atrapado
entre sus hélices es obligado a desplazarse axialmente de la misma forma que lo
haría una tuerca sobre este. Son utilizadas para la manipulación de fluidos
viscosos.
Omar Mendoza 20670309
Omar Mendoza 20670309
Bombas de engranaje
Las bombas de engranes tienen un principio de trabajo parecido a las de tornillo,
tal como en la figura 1.9 se puede observar, para el caso particular de una bomba
de engranes externos.
Omar Mendoza 20670309
Omar Mendoza 20670309
Un engrane denominado conductor (1) recibe la energía de motor y la transmite al
engrane conducido (4) y el fluido que penetra por el conducto de entrada (5) ocupa
los espacios entre los dientes del engrane y la carcasa (2).
El punto de contacto entre los engranes constituye un sello que corta la conexión
entre la succión y descarga de la bomba.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conoce más sobre las bombas centrífugas
Conoce más sobre las bombas centrífugasConoce más sobre las bombas centrífugas
Conoce más sobre las bombas centrífugas
Motorex
 
Bombas, tipos y seleccion de las mismas
Bombas, tipos y seleccion de las mismasBombas, tipos y seleccion de las mismas
Bombas, tipos y seleccion de las mismas
Yelisett Martinez
 
Bombas para tecnologia
Bombas para tecnologia Bombas para tecnologia
Bombas para tecnologia Danitta Mtz
 
Curso bombas-hidraulicas-funcionamiento-estructura-componentes-clasificacion-...
Curso bombas-hidraulicas-funcionamiento-estructura-componentes-clasificacion-...Curso bombas-hidraulicas-funcionamiento-estructura-componentes-clasificacion-...
Curso bombas-hidraulicas-funcionamiento-estructura-componentes-clasificacion-...
universidad jose antonio paez
 
Samantha Figueroa
Samantha FigueroaSamantha Figueroa
Samantha Figueroa
Samantha Figueroa Ramos
 
Bombas
BombasBombas
Bombas
edwinelkin
 
Componentes, funcionamiento, ventajas y desventajas de los tipos de bombas
Componentes, funcionamiento, ventajas y desventajas de los tipos de bombasComponentes, funcionamiento, ventajas y desventajas de los tipos de bombas
Componentes, funcionamiento, ventajas y desventajas de los tipos de bombas
Raí Lopez Jimenez
 
Bombas
Bombas Bombas
tipos de bombas
tipos de bombas tipos de bombas
tipos de bombas
Alex Chicaiza Vilca
 
Bombas de-desplazamiento-positivo
Bombas de-desplazamiento-positivoBombas de-desplazamiento-positivo
Bombas de-desplazamiento-positivo
zeudis castro leon
 
Bomba sumergibles
Bomba sumergiblesBomba sumergibles
Bomba sumergibles
Diana Rodriguez
 
Bombas
BombasBombas
Presentacion bombas sumergibles.
Presentacion bombas sumergibles.Presentacion bombas sumergibles.
Presentacion bombas sumergibles.Jhosmery Alvarez
 
Q Pumps Bombas Rotativas De Lobulos
Q Pumps   Bombas Rotativas De LobulosQ Pumps   Bombas Rotativas De Lobulos
Q Pumps Bombas Rotativas De Lobuloslumro
 

La actualidad más candente (20)

Conoce más sobre las bombas centrífugas
Conoce más sobre las bombas centrífugasConoce más sobre las bombas centrífugas
Conoce más sobre las bombas centrífugas
 
Bombas
BombasBombas
Bombas
 
Elementos hidraulicos
Elementos hidraulicosElementos hidraulicos
Elementos hidraulicos
 
Bombas
BombasBombas
Bombas
 
Bombas, tipos y seleccion de las mismas
Bombas, tipos y seleccion de las mismasBombas, tipos y seleccion de las mismas
Bombas, tipos y seleccion de las mismas
 
Bombas para tecnologia
Bombas para tecnologia Bombas para tecnologia
Bombas para tecnologia
 
Curso bombas-hidraulicas-funcionamiento-estructura-componentes-clasificacion-...
Curso bombas-hidraulicas-funcionamiento-estructura-componentes-clasificacion-...Curso bombas-hidraulicas-funcionamiento-estructura-componentes-clasificacion-...
Curso bombas-hidraulicas-funcionamiento-estructura-componentes-clasificacion-...
 
Samantha Figueroa
Samantha FigueroaSamantha Figueroa
Samantha Figueroa
 
Bombas
BombasBombas
Bombas
 
Componentes, funcionamiento, ventajas y desventajas de los tipos de bombas
Componentes, funcionamiento, ventajas y desventajas de los tipos de bombasComponentes, funcionamiento, ventajas y desventajas de los tipos de bombas
Componentes, funcionamiento, ventajas y desventajas de los tipos de bombas
 
Bombas especiales
Bombas especialesBombas especiales
Bombas especiales
 
Presentacion actuadores hidraulicos.
Presentacion actuadores hidraulicos.Presentacion actuadores hidraulicos.
Presentacion actuadores hidraulicos.
 
Bombas
Bombas Bombas
Bombas
 
Bombas especiales2
Bombas especiales2Bombas especiales2
Bombas especiales2
 
tipos de bombas
tipos de bombas tipos de bombas
tipos de bombas
 
Bombas de-desplazamiento-positivo
Bombas de-desplazamiento-positivoBombas de-desplazamiento-positivo
Bombas de-desplazamiento-positivo
 
Bomba sumergibles
Bomba sumergiblesBomba sumergibles
Bomba sumergibles
 
Bombas
BombasBombas
Bombas
 
Presentacion bombas sumergibles.
Presentacion bombas sumergibles.Presentacion bombas sumergibles.
Presentacion bombas sumergibles.
 
Q Pumps Bombas Rotativas De Lobulos
Q Pumps   Bombas Rotativas De LobulosQ Pumps   Bombas Rotativas De Lobulos
Q Pumps Bombas Rotativas De Lobulos
 

Similar a Bombas centrífugas

Bombas industriales
Bombas industrialesBombas industriales
Bombas industriales
EnriquePargas
 
Apuntes iii bombas
Apuntes iii bombas Apuntes iii bombas
Apuntes iii bombas
Alexis Moreno
 
Bombas de desplazamiento positivo reciprocantes
Bombas de desplazamiento positivo reciprocantesBombas de desplazamiento positivo reciprocantes
Bombas de desplazamiento positivo reciprocantesEmmanuel Campos
 
Unidad 6 bombas
Unidad 6 bombasUnidad 6 bombas
Unidad 6 bombas
dhanalex
 
Bombas
BombasBombas
Bombas de desplazamiento positivo
Bombas de desplazamiento positivoBombas de desplazamiento positivo
Bombas de desplazamiento positivo
Mauricio Herbas
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
Horiana Gimenez
 
Bombas
BombasBombas
Bombas
Luis Aulla
 
Campos, Diego Andrés Bombas Hidráulicas Industriales "Electiva V: Turbomáquinas"
Campos, Diego Andrés Bombas Hidráulicas Industriales "Electiva V: Turbomáquinas"Campos, Diego Andrés Bombas Hidráulicas Industriales "Electiva V: Turbomáquinas"
Campos, Diego Andrés Bombas Hidráulicas Industriales "Electiva V: Turbomáquinas"
DiegoAndrs43
 
BOMBAS-DE-DEZPLAZAMIENTO-POSITIVO.pptx
BOMBAS-DE-DEZPLAZAMIENTO-POSITIVO.pptxBOMBAS-DE-DEZPLAZAMIENTO-POSITIVO.pptx
BOMBAS-DE-DEZPLAZAMIENTO-POSITIVO.pptx
MedinaTAGChannel
 
Guía de Bombas Centrífugas
Guía de Bombas CentrífugasGuía de Bombas Centrífugas
Guía de Bombas Centrífugas
SistemadeEstudiosMed
 
BOMBAS ROTATIVAS_MAQUINAS DE FLUIDOS INCOMPRENSIBLES
BOMBAS ROTATIVAS_MAQUINAS DE FLUIDOS INCOMPRENSIBLESBOMBAS ROTATIVAS_MAQUINAS DE FLUIDOS INCOMPRENSIBLES
BOMBAS ROTATIVAS_MAQUINAS DE FLUIDOS INCOMPRENSIBLES
EstefannyMedrano1
 
Bombas rotatorias 28
Bombas rotatorias 28Bombas rotatorias 28
Bombas rotatorias 28
Mar Badec
 
Curso basico de eficiencia en sistemas de bombeo (1)
Curso basico de eficiencia en sistemas de bombeo (1)Curso basico de eficiencia en sistemas de bombeo (1)
Curso basico de eficiencia en sistemas de bombeo (1)
Richar Sánchez Ramos
 
Curso basico de eficiencia en sistemas de bombeo
Curso basico de eficiencia en sistemas de bombeoCurso basico de eficiencia en sistemas de bombeo
Curso basico de eficiencia en sistemas de bombeomarco gamonal suarez
 
Bombas, tipos y seleccion de las mismas
Bombas, tipos y seleccion de las mismasBombas, tipos y seleccion de las mismas
Bombas, tipos y seleccion de las mismas
Yelisett Martinez
 
Bombas Hidráulicas_P1.pdf
Bombas Hidráulicas_P1.pdfBombas Hidráulicas_P1.pdf
Bombas Hidráulicas_P1.pdf
PaoloParedes5
 
Bombas de-desplazamiento-positivo
Bombas de-desplazamiento-positivoBombas de-desplazamiento-positivo
Bombas de-desplazamiento-positivo
Luis Gonzalez
 
La clasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga.
La clasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga.La clasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga.
La clasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga.
Andres Gimenez
 

Similar a Bombas centrífugas (20)

Bombas
BombasBombas
Bombas
 
Bombas industriales
Bombas industrialesBombas industriales
Bombas industriales
 
Apuntes iii bombas
Apuntes iii bombas Apuntes iii bombas
Apuntes iii bombas
 
Bombas de desplazamiento positivo reciprocantes
Bombas de desplazamiento positivo reciprocantesBombas de desplazamiento positivo reciprocantes
Bombas de desplazamiento positivo reciprocantes
 
Unidad 6 bombas
Unidad 6 bombasUnidad 6 bombas
Unidad 6 bombas
 
Bombas
BombasBombas
Bombas
 
Bombas de desplazamiento positivo
Bombas de desplazamiento positivoBombas de desplazamiento positivo
Bombas de desplazamiento positivo
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
 
Bombas
BombasBombas
Bombas
 
Campos, Diego Andrés Bombas Hidráulicas Industriales "Electiva V: Turbomáquinas"
Campos, Diego Andrés Bombas Hidráulicas Industriales "Electiva V: Turbomáquinas"Campos, Diego Andrés Bombas Hidráulicas Industriales "Electiva V: Turbomáquinas"
Campos, Diego Andrés Bombas Hidráulicas Industriales "Electiva V: Turbomáquinas"
 
BOMBAS-DE-DEZPLAZAMIENTO-POSITIVO.pptx
BOMBAS-DE-DEZPLAZAMIENTO-POSITIVO.pptxBOMBAS-DE-DEZPLAZAMIENTO-POSITIVO.pptx
BOMBAS-DE-DEZPLAZAMIENTO-POSITIVO.pptx
 
Guía de Bombas Centrífugas
Guía de Bombas CentrífugasGuía de Bombas Centrífugas
Guía de Bombas Centrífugas
 
BOMBAS ROTATIVAS_MAQUINAS DE FLUIDOS INCOMPRENSIBLES
BOMBAS ROTATIVAS_MAQUINAS DE FLUIDOS INCOMPRENSIBLESBOMBAS ROTATIVAS_MAQUINAS DE FLUIDOS INCOMPRENSIBLES
BOMBAS ROTATIVAS_MAQUINAS DE FLUIDOS INCOMPRENSIBLES
 
Bombas rotatorias 28
Bombas rotatorias 28Bombas rotatorias 28
Bombas rotatorias 28
 
Curso basico de eficiencia en sistemas de bombeo (1)
Curso basico de eficiencia en sistemas de bombeo (1)Curso basico de eficiencia en sistemas de bombeo (1)
Curso basico de eficiencia en sistemas de bombeo (1)
 
Curso basico de eficiencia en sistemas de bombeo
Curso basico de eficiencia en sistemas de bombeoCurso basico de eficiencia en sistemas de bombeo
Curso basico de eficiencia en sistemas de bombeo
 
Bombas, tipos y seleccion de las mismas
Bombas, tipos y seleccion de las mismasBombas, tipos y seleccion de las mismas
Bombas, tipos y seleccion de las mismas
 
Bombas Hidráulicas_P1.pdf
Bombas Hidráulicas_P1.pdfBombas Hidráulicas_P1.pdf
Bombas Hidráulicas_P1.pdf
 
Bombas de-desplazamiento-positivo
Bombas de-desplazamiento-positivoBombas de-desplazamiento-positivo
Bombas de-desplazamiento-positivo
 
La clasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga.
La clasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga.La clasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga.
La clasificación y funcionamiento de una bomba centrifuga.
 

Más de U.F.T Fermin Toro

ingeniera
ingenieraingeniera
Fisica 2 explicacion
Fisica 2 explicacionFisica 2 explicacion
Fisica 2 explicacion
U.F.T Fermin Toro
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
U.F.T Fermin Toro
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
U.F.T Fermin Toro
 
Distribuciones Contínuas Especiales
Distribuciones Contínuas EspecialesDistribuciones Contínuas Especiales
Distribuciones Contínuas Especiales
U.F.T Fermin Toro
 
Cargas termicas
Cargas termicas Cargas termicas
Cargas termicas
U.F.T Fermin Toro
 
Maquina Hidraulica
Maquina HidraulicaMaquina Hidraulica
Maquina Hidraulica
U.F.T Fermin Toro
 
Examen II
Examen IIExamen II
Termo 2 dinamica de gases
Termo 2 dinamica de gasesTermo 2 dinamica de gases
Termo 2 dinamica de gases
U.F.T Fermin Toro
 
COMBUSTIÓN Y ESTEQUIOMETRÍA
COMBUSTIÓN Y ESTEQUIOMETRÍACOMBUSTIÓN Y ESTEQUIOMETRÍA
COMBUSTIÓN Y ESTEQUIOMETRÍA
U.F.T Fermin Toro
 
Actividad 9.1
Actividad 9.1Actividad 9.1
Actividad 9.1
U.F.T Fermin Toro
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
U.F.T Fermin Toro
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
U.F.T Fermin Toro
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
U.F.T Fermin Toro
 
Mecanica estatica evaluacion 01
Mecanica estatica evaluacion 01Mecanica estatica evaluacion 01
Mecanica estatica evaluacion 01
U.F.T Fermin Toro
 
Asignacion n 6
Asignacion n 6Asignacion n 6
Asignacion n 6
U.F.T Fermin Toro
 
Las diferencias entre la ley vigente y la reforma
Las diferencias entre la ley vigente y la reformaLas diferencias entre la ley vigente y la reforma
Las diferencias entre la ley vigente y la reforma
U.F.T Fermin Toro
 
Equilibrio resuelto 3
Equilibrio resuelto 3Equilibrio resuelto 3
Equilibrio resuelto 3
U.F.T Fermin Toro
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
U.F.T Fermin Toro
 
Origen de la ingieneria moderna
Origen de la ingieneria modernaOrigen de la ingieneria moderna
Origen de la ingieneria moderna
U.F.T Fermin Toro
 

Más de U.F.T Fermin Toro (20)

ingeniera
ingenieraingeniera
ingeniera
 
Fisica 2 explicacion
Fisica 2 explicacionFisica 2 explicacion
Fisica 2 explicacion
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Distribuciones Contínuas Especiales
Distribuciones Contínuas EspecialesDistribuciones Contínuas Especiales
Distribuciones Contínuas Especiales
 
Cargas termicas
Cargas termicas Cargas termicas
Cargas termicas
 
Maquina Hidraulica
Maquina HidraulicaMaquina Hidraulica
Maquina Hidraulica
 
Examen II
Examen IIExamen II
Examen II
 
Termo 2 dinamica de gases
Termo 2 dinamica de gasesTermo 2 dinamica de gases
Termo 2 dinamica de gases
 
COMBUSTIÓN Y ESTEQUIOMETRÍA
COMBUSTIÓN Y ESTEQUIOMETRÍACOMBUSTIÓN Y ESTEQUIOMETRÍA
COMBUSTIÓN Y ESTEQUIOMETRÍA
 
Actividad 9.1
Actividad 9.1Actividad 9.1
Actividad 9.1
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
Mecanica estatica evaluacion 01
Mecanica estatica evaluacion 01Mecanica estatica evaluacion 01
Mecanica estatica evaluacion 01
 
Asignacion n 6
Asignacion n 6Asignacion n 6
Asignacion n 6
 
Las diferencias entre la ley vigente y la reforma
Las diferencias entre la ley vigente y la reformaLas diferencias entre la ley vigente y la reforma
Las diferencias entre la ley vigente y la reforma
 
Equilibrio resuelto 3
Equilibrio resuelto 3Equilibrio resuelto 3
Equilibrio resuelto 3
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Origen de la ingieneria moderna
Origen de la ingieneria modernaOrigen de la ingieneria moderna
Origen de la ingieneria moderna
 

Último

Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
KellyCespedesMaytahu
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
vaniacordova6
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
adrianaramoslopez903
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERUTeoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
LUISALONSODIPAZZEA1
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 

Último (20)

Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERUTeoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 

Bombas centrífugas

  • 1. Omar Mendoza 20670309 Omar Mendoza 20670309 Bombas centrífugas En estos equipos, por la acción de las fuerzas centrifugas el fluido es desplazado en forma radial desde el eje de rotación del impelente hacia la periferia. Durante este recorrido del fluido, los álabes del impelente le transmiten energía en forma de presión y velocidad al mismo. Parte de esta última es transformada en presión en el colector que rodea al impelente, ya que las altas velocidades provocan grandes pérdidas por fricción y disminuyen la eficiencia de la bomba.
  • 2. Omar Mendoza 20670309 Omar Mendoza 20670309 Bombas axiales Son equipos que permiten la transferencia de energía mecánica del impelente al líquido mientras éste pasa en dirección axial o paralela al eje de rotación. Los álabes en este caso se encuentran fijos por un extremo al rotor, y al girar obligan al fluido a moverse axialmente al tiempo que le imprimen presión y velocidad, Comparadas con las maquinas centrifugas, estas se caracterizan por posibilitar el manejo de grandes volúmenes de fluido, pero no producen grandes elevaciones de presión.
  • 3. Omar Mendoza 20670309 Omar Mendoza 20670309 Bombas de flujo mixto Estos equipos representan la transición entre las máquinas centrífugas y axiales. En este caso el fluido abandona el impelente con un cierto ángulo de inclinación respecto al eje de rotación de la máquina. Estos equipos permiten mayores flujos que los centrífugos y mayores presiones que los axiales, Bombas de remolino En estos equipos a diferencia de los de tipo centrifugo, el fluido penetra y sale por la periferia del impelente. Los álabes del impelente son radiales y presentan cavidades en las cuales el fluido al entrar y salir de ellas adquiere energía. El propio sentido de rotación del impelente obliga al flujo a recorrer la máquina desde el conducto de entrada hasta el de salida al mismo tiempo que va adquiriendo energía en su continuo entrar y salir de las cavidades formadas por los álabes. Bombas de discos En estos equipos a diferencia de los de tipo centrífugo no está provisto de álabes, el fluido (viscoso) bajo la acción de las fuerzas viscosas y centrífugas, se traslada hacia la periferia del disco ganando energía. A la salida del impelente un colector
  • 4. Omar Mendoza 20670309 Omar Mendoza 20670309 reduce su velocidad y lo envía hacia el conducto de salida. Estas máquinas se emplean para el bombeo de líquidos de alta viscosidad,
  • 5. Omar Mendoza 20670309 Omar Mendoza 20670309 MÁQUINAS VOLUMÉTRICAS O DESPLAZAMIENTO POSITIVO Los equipos volumétricos, también llamados de desplazamiento positivo, producen el movimiento del fluido mediante la variación del volumen de la cámara donde se aloja este en el interior del equipo, forzándolo a desplazarse hacia el conducto de salida. La característica más común de este tipo de equipos, es que se logren grandes presiones de trabajo, aunque manipulando caudales relativamente pequeños en comparación con las máquinas centrifugas y axiales. Existe gran diversidad de máquinas volumétricas que responden a los distintos requerimientos y características de los fluidos a manipular.
  • 6. Omar Mendoza 20670309 Omar Mendoza 20670309 Bombas de émbolo Estas máquinas son de las más antiguas y su principio de funcionamiento es muy simple, El embolo animado de un movimiento alternativo succiona el fluido hacia el interior del cilindro a través de la válvula de aspiración o succión, comprimiéndolo posteriormente en su recorrido inverso, obligándolo a salir a través de la válvula de impulsión o descarga hacia el conducto de salida. Las bombas de émbolo se emplean en la actualidad fundamentalmente para el bombeo de líquidos viscosos, ya que las bombas centrifugas han desplazado a las de embolo en la manipulación de agua.
  • 7. Omar Mendoza 20670309 Omar Mendoza 20670309 Bombas de paletas La bomba de paletas, está compuesta por un rotor cilíndrico (1) en el cual se alojan las paletas (5), cuyo número puede variar dependiendo del diseño. El fluido que penetra a la bomba a través de la tubería de succión (2) se aloja en el espacio comprendido entre el rotor (1), la carcasa (4) y las paletas (5). Al sobrepasar la posición A, el espacio comienza a reducirse y el fluido es forzado a través del conducto de descarga (3). Esta variación en el espacio entre el rotor y la carcasa se logra con la excentricidad (e) entre los ejes de simetría de ambos. Las paletas se mantienen en contacto con la carcasa por la acción de las fuerzas centrífugas originadas por la rotación del rotor, aunque existen diseños provistos de muelles para garantizar este contacto. Estas bombas se emplean para la manipulación de fluidos viscosos. En la industria azucarera es tradicional su empleo para el bombeo de mieles.
  • 8. Omar Mendoza 20670309 Omar Mendoza 20670309 Bombas de tornillo Las de tornillo han ampliado su campo de aplicación en las últimas décadas, a tal grado que han invadido campos de trabajo de otros tipos de bombas. Estas máquinas pueden estar compuestas de uno, dos, tres o cinco tornillos, de los cuales uno es el conductor, y los restantes son conducidos. El principio de trabajo se basa en que al hacer girar el tornillo, el fluido atrapado entre sus hélices es obligado a desplazarse axialmente de la misma forma que lo haría una tuerca sobre este. Son utilizadas para la manipulación de fluidos viscosos.
  • 9. Omar Mendoza 20670309 Omar Mendoza 20670309 Bombas de engranaje Las bombas de engranes tienen un principio de trabajo parecido a las de tornillo, tal como en la figura 1.9 se puede observar, para el caso particular de una bomba de engranes externos.
  • 10. Omar Mendoza 20670309 Omar Mendoza 20670309 Un engrane denominado conductor (1) recibe la energía de motor y la transmite al engrane conducido (4) y el fluido que penetra por el conducto de entrada (5) ocupa los espacios entre los dientes del engrane y la carcasa (2). El punto de contacto entre los engranes constituye un sello que corta la conexión entre la succión y descarga de la bomba.